En su primer discurso como alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez Guzmán reiteró su promesa de campaña de hacer de Santiago, una ciudad con nivel de metrópolis, con avances a la innovación y sostenibilidad.
Tras cinco minutos de saludos protocolar, en su discurso, el recién juramentado alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que asume dos objetivos: primero, cumplir su programa de obras municipales, y en segundo lugar, ser el garante de la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.
La Ley No. 176-07 consigna que el Distrito Nacional, los 158 Municipios y los 235 Distritos Municipales, son responsables de procurar y garantizar el bienestar social, económico y la prestación de servicios eficientes a los munícipes.
En tal sentido, “los ayuntamientos son entidades jurídicas descentralizadas que gozan de autonomía política, fiscal, administrativa y funcional que los faculta para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes” (Ley 176-07).
El Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales dijo este lunes que reforzó la vigilancia en el monumento natural Dunas de las Calderas, en Baní, provincia Espaillat, luego que varios haitianos al servicio de un parcelero de la zona cortaron árboles y quemaron malezas, el pasado jueves.
Asimismo, informó que el parcelero Estervino Vizcaino Guerrero, dueño de los terrenos afectados, será puesto a disposición del Ministerio Público, en las próximas horas.
La primera vez que visité el Monumento Natural Dunas de Las Calderas, mejor conocido como Las Dunas de Baní, debió haber sido en un viaje familiar a inicios de la década de 1980, cuando las Dunas aún no tenían el estatus de monumento natural que le fuera otorgado mediante el Decreto 233-96, que le incorporó al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, conforme con la Ley general de Medio Ambiente y Recursos Naturales, No. 64-00. De esa fecha acá he ido muchas otras veces, con grupos de fotógrafos, con la familia o solo con mi perro, para maravillarme con la belleza singular de esta área única en el Caribe insular.
La conformación de esta mesa tiene como propósito promover la cooperación, la coordinación y la toma de decisiones conjuntas entre los actores sectoriales y gobiernos locales para implementar y desarrollar procesos de ordenamiento y desarrollo territorial