El parque Villa Juana, ubicado en las inmediaciones del expreso V Centenario, fue recientemente remozado por la ADN a un costo de cinco millones de pesos.
El espacio de esparcimiento se convierte ahora en un homenaje al llamado “padre de Villa Juana” Leo Corporán, quien por cerca de 60 años se ha convertido en defensor y líder comunitario del sector capitalino y zonas aledañas.
El pan juega un rol elemental en la dieta del dominicano, ya sea por su asequible precio o su facilidad para complementar con otros alimentos sólidos o líquidos, además aporta vitaminas del grupo B, hidratos de carbono, proteína y minerales. Con este alimento, mundialmente consumido, se preparan los famosos sándwiches, que pueden contener una diversidad de ingredientes, según el gusto del consumidor.
Desde diferentes tipos de quesos, jamones, carne de pollo, pierna de cerdo, huevo, tocineta, tomate, lechuga, sin que falte la mayonesa y el kétchup, son ingredientes que tradicionalmente se usan para preparar este plato que gusta en todas las clases sociales.
En un majestuoso acto que contó con la presencia de las principales autoridades de la provincia María Trinidad Sánchez así como los alcaldes de la ciudad de Lawrence y de aquí, los señores Brian A Depeña y Junior Peralta, y el director del Feda, Hecmilio Galvan, se le dio inicio a la ya tradicional Feria del Coco.
La actividad estuvo cargada de emocionantes discursos que auguran no sólo el éxito de la actividad, sino la continuidad del posicionamiento de Nagua en los primeros sítiales locales, nacionales e internacionales en lo alusivo al coco y su proyección en general como ciudad que avanza en su desarrollo.
En la apertura del FestiCoco también participaron; la presidenta del comité organizador y del concejo municipal Pamela Gerónimo, el señor ministro de interior y policía Jesús Vásquez, Gregoria Correa gobernadora de María Trinidad Sánchez y los diputados Jorge Cavoli, Napoleón López y Priscila De Oleo.
Por disposición de la alcaldesa Carolina Mejía, la Alcaldía de Distrito Nacional inició ayer un operativo general de limpieza y acondicionamiento que abarca las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Ayer sábado, todas las brigadas operativas de la alcaldía iniciaron a las 8:00 a.m. desde la avenida John F. Kennedy esquina Máximo Gómez, desde donde fueron desplegadas por toda la ciudad. Hoy domingo las unidades salieron en horas de la mañana desde ADN Services hacia los puntos indicados donde estarán hasta culminar con la limpieza.
Este operativo masivo que estuvo bajo la supervisión de la alcaldesa tiene el propósito de mantener y asegurar la limpieza de la ciudad, con recogida de desechos y limpieza general.
Durante estos dos días, más de 79 camiones y alrededor de 350 colaboradores de recolección, adicionalmente equipos de barrido automatizado y brigadas de limpieza estarán durante el fin de semana limpiando las calles de ls ciudad.
El Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), que preside Kelvin Cruz, destacó los aportes del fenecido antropólogo y cientista Juan Luis Pimentel a esa institución y a la nación, y lo definió como un soñador de un país más justo.
Pimentel, que falleció este lunes al complicársele su estado de salud, permaneció por más de 17 años en Fedomu, y su última posición fue como gerente de Incidencia y Comunicación, donde junto a un grupo de experimentados técnicos de esa entidad produjo decenas de libros, folletos y textos que dieron vida a diversos temas municipales.
Kelvin Cruz, quien además es alcalde de La Vega, aseguró que el país ha perdido uno de sus más interesantes intelectuales de la época actual, ya que dejó claro que prepararse académicamente para “echar el pleito” tenía que ser la prioridad en la vida de todo ser humano.