MAP

MAP destaca el ingreso de 23, 866 servidores públicos al Sistema de Carrera desde 2020

En el marco de la reunión de gabinete ministerial, encabezada por el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, se pasó revista sobre los avances de los tres últimos años de gestión del Ministerio de Administración Pública (MAP). Entre los logros presentados durante el encuentro, destaca el ingreso de 23, 866 servidores públicos al Sistema de Carrera, en el periodo comprendido entre agosto 2020 hasta agosto 2023, correspondientes a las Carreras Administrativas y Especiales, Docente, Diplomática y Municipal, vía concursos públicos. El ingreso de dichos servidores públicos responde a los distintos procesos de reclutamiento realizados vía el portal de Concursos Públicos (CONCURSA) y desde las entidades responsables de la realización de los concursos para las carreras especiales.

Gobierno reconocerá avances de entidades estatales en compras verdes

Los ministerios de Administración Pública (MAP) y Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), en conjunto con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), reconocerán a las instituciones del Estado que prioricen las compras de bienes, obras y servicios que garanticen la sostenibilidad en el uso de los recursos naturales. La primera versión del “Reconocimiento a Compras Públicas Verdes” se realizará en el marco de la Semana de la Calidad que realiza cada año el MAP, con el objetivo de resaltar y promover la mejora continua de la gestión pública y de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. De acuerdo con una circular conjunta, firmada por los titulares de las tres instituciones, el reconocimiento busca incentivar públicamente a las unidades de compras de las instituciones del Estado que adquieran bienes, servicios y obras que reduzcan el impacto negativo al medio ambiente, incluyendo en sus procesos criterios de sostenibilidad medioambiental y valor por dinero.

Castillo Lugo resalta importancia de programas formativos para el fortalecimiento de los gobiernos locales en seminario

En el marco de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública, auspiciada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, ministro de dicho órgano, participó en el Seminario Internacional: Innovación en la Gestión Pública Municipal, donde destacó la importancia del programa formativo para fortalecer los gobiernos locales y contribuir a la descentralización del país. Durante el seminario, realizado en coordinación con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), manifestó el valor y trascendencia del posgrado, el cual está diseñado para cubrir una carencia de formación especializada en los temas locales, con un enfoque interdisciplinario, que abarca los diferentes aspectos implicados en el gobierno, desde el territorio y la gestión de las ciudades, como espacio para el desarrollo con inclusión social, la generación de oportunidades y la respuesta a las necesidades prácticas y estratégicas de las personas.

Por primera vez gobiernos locales serán monitoreados en el proceso participativo de inversión municipal a través del SISMAP Municipal

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, destacó que, por primera vez, y antes de la finalización de este año 2023, el 100% de los gobiernos locales serán monitoreados en el proceso de implementación del Presupuesto Participativo Municipal a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP-Municipal). “Para el Ministerio de Administración Pública es de gran satisfacción que se impulsen los procesos de participación ciudadana, en la definición del presupuesto municipal, pero más aún, que, por primera vez, y antes de la culminación de este año, sean monitoreados dentro del SISMAP Municipal”, expresó el titular del órgano rector de la Administración Pública.

MAP y Ministerio de la Mujer firman acuerdo para reducir la brecha género en la administración pública

Con el objetivo de coordinar acciones para transversalizar el enfoque de género en la administración pública, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Administración Pública, firmaron un convenio que permitirá poner en marcha herramientas, procesos y sistemas que permitan identificar, medir y reducir las brechas de género en el sector, así como incrementar la participación y las oportunidades laborales equitativas entre mujeres y hombres. Para ello, las entidades formarán un equipo técnico interinstitucional que se encargará de conducir y tomar las decisiones convenientes, para el cumplimiento y desarrollo del acuerdo, el cual estará conformado por integrantes de las direcciones de Recursos Humanos, Transversalidad para la Igualdad, Derechos Integrales de las Mujeres y de Educación para la Igualdad, por parte del Ministerio de la Mujer; mientras que por el MAP la integrarán el Viceministerio de Servicios Públicos, las direcciones de Recursos Humanos y de Relaciones Laborales, además de un representante del despacho del ministro Darío Castillo Lugo.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img