El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transformación de la municipalidad dominicana para que se logren constituir en “el verdadero cuarto poder”.
Al pronunciar sus palabras en el acto donde el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Victor D’ Aza pasó balance a sus dos años de gestión, el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) indicó que con la instalación del Gabinete de Descentralización, concebida por el Presidente Luis Abinader en el decreto 734-22, el Gobierno cumplirá con las transferencias de competencias y recursos, desde el Gobierno Central a los Gobiernos Locales, las cuales han sido mandatorias por tres leyes y la Constitución, pero que nunca se había ejecutado “por falta de voluntad política”.
El Ministerio de Administración Pública (MAP), en la persona de su titular, Darío Castillo Lugo, felicitó a los empleados y funcionarios de las instituciones del Estado en ocasión de celebrarse este miércoles 25 el Día Nacional del Servidor Público.
El funcionario destacó la entrañable labor que realizan los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, quienes sirven a las entidades y la ciudadanía con gran dedicación, empeño e integridad.
“Como órgano rector del empleo público, felicitamos a todos los servidores en su día, reafirmando nuestro compromiso para con ellos de trabajar en pro de la profesionalización de la función pública, el fortalecimiento de la carrera administrativa y la conformación de las Asociaciones de Servidores Públicos, para continuar dignificando las condiciones laborales de los colaboradores que, a través de los años, se han entregado con devoción a la administración pública”, expresó Castillo Lugo.
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, hizo un llamado a los incumbentes que fueron designados en distintos órganos del Estado mediante el decreto 15-23, a mantener en sus puestos a los directores y personal de las denominadas “áreas sustantivas o misionales” para garantizar el funcionamiento de las instituciones.
Las “áreas sustantivas o misionales” son aquellas que tienen que ver con el cumplimiento de las metas de la misión de la institución en específico.
Mediante un comunicado de prensa, Castillo Lugo exhortó a los nuevos incumbentes a que, si realizarán cambios en las instituciones, lo hagan en los cargos de confianza, los cuales están delimitados en el artículo 21 de la Ley 41-08 de Función Pública y en el artículo 34 de la Ley 247-12, Orgánica de la Administración Pública.
El Gobierno dominicano inició la segunda fase del Programa Gobierno Eficiente (Burocracia Cero), tras los logros obtenidos por las instituciones públicas en la simplificación y automatización de los trámites priorizados en la primera etapa.
El programa, coordinado por los ministerios de Administración Pública (MAP), de la Presidencia (Minpre), así como por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), presentó avances y mejoras, y busca, además, ofrecer 450 trámites a través del Portal Único de Servicios Públicos en 2024.
La actividad fue encabezada por el ministro del MAP, Darío Castillo Lugo; el viceministro de Agenda Digital del Minpre, José David Montilla; el director general de la Ogtic, Pedro Quezada; la coordinadora del Programa Burocracia Cero, Adagel Grullón, en representación del director ejecutivo del CNC, Peter Prazmowski.
El alcalde de Higüey, Rafael Balon Duluc, encabezó la actividad y definió la “Carta Compromiso al Ciudadano” cómo un “pacto” entre el ayuntamiento y los munícipes.
La alcaldía del municipio de Higüey lanzó de forma oficial su “Carta Compromiso al Ciudadano”, convirtiéndose, a su vez, en el primer ayuntamiento en acotar lo establecido en el artículo 11 y el decreto 211-10.
En la actividad estuvo presente la Viceministra de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública (MAP), Sheyla Castillo, quien exhortó a los demás Ayuntamientos a que se sumen a transparentar los servicios, a través de la implementación de la carta compromiso al ciudadano, y que para ello el equipo técnico de la Dirección de Diseño y Mejora de los Servicios Públicos del MAP, estará en toda la disposición para dar el “acompañamiento necesario”.
“Felicitamos al Ayuntamiento Municipal de Higüey, por ser el primero en lograr lanzar la carta compromiso al ciudadano, a través de la cual se establecen compromisos de calidad en la recolección de residuos sólidos; la recogida de basura en espacios públicos y no objeción de uso de suelo, con atributos de calidad como la frecuencia de recogida, valoración general, elementos tangibles, profesionalidad y amabilidad”, expresó la Viceministra, quien asistió al acto realizado en el auditorio de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de ese municipio, en representación del Ministro Darío Castillo Lugo.