Periódico Hoy

Destacan iniciativas de la alcaldía en favor de las mujeres en áreas digital y financiera

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, valoró el esfuerzo colectivo que realizan las mujeres para impulsar su autonomía e informó sobre importantes proyectos que fortalecerán capacidades digitales y financieras entre las buhoneras de la Duarte, así como la mujeres del sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional. La alcaldesa refirió que estos esfuerzos de la alcaldía caerían al vacío de no existir un latente sentir de las mujeres de unirse, colaborar unas con otras, desde una conciencia cada vez más realista de sus situaciones y con el firme propósito de construir mayor equidad.

“Telarañas” alambres en vías públicas son un gran peligro

Gran parte de los residentes en Santo Domingo habitan bajo o frente al peligro que constituye la maraña de cables de las compañías telefónicas, empresas de cables y alambres del tendido energético. En casi todos los sectores del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo, el cableado de las telefónicas, compañías de cable y del servicio eléctrico, se entrecruzan y forman marañas o rollos embollados constituyéndose en peligro público.

Iluminarán calles de Santiago para mejorar seguridad

ayer un amplio programa de iluminación de calles, avenidas y sectores de este municipio, para contribuir con la seguridad ciudadana y el embellecimiento. El alcalde Ulises Rodríguez valoró esta alianza estratégica entre Edenorte y el Ayuntamiento enfocado en la visión del presidente Luis Abinader, de trabajar junto en un solo Gobierno para beneficiar a Santiago y “con este acuerdo es lo que estamos llevando a cabo”.

Ministro desmiente aumento en precio del arroz en RD

Ante las denuncias de un supuesto aumento en el precio del arroz en los mercados de República Dominicana, el ministro de Agricultura, Limber Cruz salió al frente para dementirlo. Cruz calificó de malintencionadas las afirmaciones de un aumento que ronda el 60 % del precio de este rubro, acción que a su entender obedecen a intenciones de determinados sectores.

Guachupita demanda políticas sociales efectivas e inclusivas

La pobreza se desnuda en cada paso recorrido por sus calles, sin aceras ni contenes y colmadas de basura; espacios públicos invadidos por negocios informales, viviendas que albergan a sus más de 25 mil habitantes desgastadas por falta de pintura, y mucho ruido, se entremezclan con diversos géneros musicales.

Popular

Subscribe

spot_imgspot_img