El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, informó que inició obras en la provincia Santo Domingo en aceras, contenes, calles y asfaltado con una inversión superior a los RD$3000 millones de pesos.
El anuncio fue hecho en una reunión en su despacho con líderes comunitarios de San Felipe y sus alrededores, de Villa Mella, donde acordaron una inversión de 25 millones en arreglo y construcción de calles de Vietnam, Mata Los Indios y Cañada Lejos, lugares donde ningún gobierno había invertido un solo centavo para dignificar a quienes residen en esos lugares.
El funcionario detalló que la cartera que dirige, por instrucciones del presidente Luis Abinader inició hace varios meses inversiones en la provincia de Santo Domingo que superan los RD$3000 millones.
El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, mostró los grandes atractivos del municipio y su potencial de inversión, al participar en la feria Fitce, que se desarrolló en Miami este fin de semana.
La Feria Fitce se realizó en el condado de Broward, en Florida, Miami, donde el ejecutivo municipal describió atractivos espacios como Los Tres Ojos, el Faro a Colón, un Malecón con 20 kilómetros de costa y otras áreas.
“Esa maravilla, con Autódromo, Hipódromo y Acuario “no tiene hoteles”, dijo el alcalde.
Le puede interesar: Bank of America ubica a RD entre economías que más crecerían en 2023
En el evento, donde Jiménez participó como orador invitado, inversionistas mostraron interés en construir un hotel en Santo Domingo Este, por ser la zona más cercana al Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).
Destacó que el municipio tiene la iglesia más antigua del continente y la primera del Nuevo Mundo, por lo que invitó a los participantes de más de 76 países que se dieron cita en la feria a visitarla, tras indicar que el lugar está siendo remozado y en los próximos días las parejas podrán contraer nupcias y vivir momentos tan especiales como lo es ese gran patrimonio histórico.
El evento fue presentado por Paola Isaac, y al anunciar a Jiménez para pronunciar su discurso, fue colocado un estribillo de la canción “Derroche”, de su autoría.
El Ministerio de la Presidencia (Minpre) presentó el primer borrador del Plan de Desarrollo del Puerto de Manzanillo y la zona Noroeste a industriales, productores y dirigentes comunitarios de Santiago, Monte Cristi y Pepillo Salcedo.
En el encuentro el ministro Joel Santos expresó que la ejecución del plan no solo impactará a Manzanillo, sino a todo el Noroeste, ya que se trata de un paso hacia adelante desde el punto de vista de desarrollo para República Dominicana.
De su lado, Miguel Torres Díaz, de la firma consultora Alliance WSP, indicó que en el diseño del plan se tomaron en cuenta las aspiraciones comunitarias junto a los intereses de desarrollo, los actores comerciales y los elementos reguladores, para lograr un balance en su ejecución.
El objetivo de la Iniciativa Santo Domingo 2050 es elaborar la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la provincia de Santo Domingo con la finalidad de promover el empuje económico y proyectos múltiples pero de manera organizada. Para lograrlo ya se elabora el Máster Plan.
Por ejemplo, empresas ubicadas en el Centro de la ciudad de Santo Domingo y que constituyen grandes focos de contaminación ambiental, obstrucción al tránsito, circulación de vehículos pesados y otros males, serían reubicadas en terrenos próximo a la Circunvalación de Santo Domingo, en las porciones de terrenos que sean dedicadas a esos fines.
Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), adelanta que el proyecto no excluirá a nadie, por el contrario, se desarrollará con la participación de los cabildos y el sector privado, así como de las entidades sociales.
Ya existe una comisión de fomento que preside el MEPYD donde participan la Presidencia de la República, la Unidad Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado y otras, por lo que próximamente se deberá seleccionar a un director ejecutivo.
El alcalde de este municipio, Santiago Riverón, informó que desde ayer cientos de personas comenzaron a abastecerse de productos alimenticios y enseres del hogar en el mercado binacional, por lo que se espera hoy un mayor flujo de comerciantes haitianos, tras el bloqueo del portón fronterizo que provocó caos la semana pasada.
“Se espera que hoy no haya novedad y todo fluya de manera normal, pero con Haití no tenemos nada seguro, ya que de repente se cierra la frontera”, explicó el alcalde.