Violar la luz roja, andar en vía contraria, subir en la acera, pasar por espacios reducidos, rayar vehículos, subir por elevados, ingresar por los túneles, parecen actividades que forma parte del diario vivir de las personas que transitan en motocicletas en el país. Para evitar esto, en República Dominicana se han desarrollado diversos programas que tras unos meses son dejados en el olvido.
Uno de estos, aunque con una visión más amplia, que buscaba, además dignificar el sector del “motoconcho” y separar a los trabajadores de aquellos que comenten actos ilícitos, inició su ejecución el 4 de junio de 2021 en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Ministerio de Interior y Policía bajo el nombre de “Plan Nacional de Registro de Motocicletas”.