Ministerio de Turismo entrega muelle en Caleta, La Romana con una inversión de 34,455,380 de pesos

Date:

La Romana. – Como parte de la transformación y reorganización del distrito municipal de Caleta con una visión urbanística, el ministro de Turismo, David Collado, inauguró de la reconstrucción del muelle de este litoral costero, con una inversión de 34,455,380 pesos.

El mismo servirá para el atraque de embarcaciones menores y catamaranes en beneficio de los servicios de excursiones y el turismo marítimo de la zona.

Collado destacó la transformación que ha exhibido toda la zona costera de Caleta con su nuevo malecón y el bulevar, que han llevado diversión y esparcimiento para toda la familia romanense y sus visitantes.

“Obras como esta, que eran un viejo reclamo de la comunidad, tienen un impacto directo extraordinario en la economía y el turismo de la zona”, dijo el ministro Collado.

La realización de este proyecto, afirmó el funcionario, permitirá el desarrollo de nuevas actividades comerciales que ampliarán el dinamismo de las actividades turísticas y económicas, ofreciendo un nuevo espacio para las embarcaciones que se dedican a brindar servicios de excursiones a isla Catalina, y la recuperación de este espacio público.

El exdiputado Vinicio Castillo Semán, quien habló en nombre de la comunidad, destacó la importancia que tendrá el nuevo muelle para el desarrollo económico de Caleta y destacó la gran la labor realizada por David Collado al frente del ministerio de Turismo.

“Vi esta comunidad (Caleta) muy deprimida, muy abandonada a pesar de su gran belleza, y tengo que dar un testimonio de reconocimiento de gratitud de la comunidad al ministro David Collado por esta obra”, dijo el jurista y político.

Además del ministro Collado y Castillo, hicieron uso de la palabra la gobernadora de la provincia de La Romana, Ivelisse Méndez; el alcalde del distrito municipal Caleta, Tury Reyes y Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana.

La obra, con capacidad para el atraque de 8 catamaranes o de 11 botes tipo yolas, estuvo a cargo del Comité de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur) del Mitur.

La estructura posee una longitud de 30.92 metros y un ancho de 3.00 metros, provista de pasarela con sus barandas y luminarias.

Esta pasarela tiene 32 metros de longitud por 2 metros de ancho con pasamanos en ambos costados con iluminación a todo lo largo de la estructura, construida en pino tratado americano.

Consta, además, de una sección de muelle para atraques de 26.50 metros de longitud por 2.50 metros de ancho y cuatro secciones de atraque perpendiculares de 5.00 metros de longitud por 2.00 metros de ancho. También está revestida de madera en pino tratado americano.

Durante el evento, la Junta Distrital de Caleta, La Romana, entregó una placa de reconocimiento al ministro de Turismo, David Collado por su entrega y compromiso por el desarrollo turístico de República Dominicana y en especial al de esta comunidad, contribuyendo con el impulso del crecimiento económico, cultural y social de sus habitantes.

La zona de playa fue remozada y, durante el proceso de dragado, fue intervenida un área de 60 metros de longitud por 30 metros de ancho a una profundidad de 1.20 metros más de lo existente, obteniendo una extracción de sedimento de 355 metros cúbicos de arena utilizable.

A la actividad asistieron las principales autoridades municipales y provinciales, así como, comunitarios, asociaciones de pescadores y comerciantes de la zona e invitados.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Sacerdote denuncia existencia de múltiples puntos de drogas en el municipio de Tenares

El sacerdote Alfredo Rosario hizo un llamado este fin de semana a las autoridades ante lo que calificó como una preocupante proliferación de puntos de drogas en el municipio.

Brasil incluye a República Dominicana y Haití en plan contra el hambre y la pobreza

La iniciativa forma parte de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, promovida por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el marco del G20

Dos millones de motoristas no están regularizados y el plan sigue en punto muerto

Este programa incluido dentro de los trabajos que realiza el Gobierno de seguridad ciudadana, fue descontinuado en 2023 sin que las autoridades hayan informado el cierre de su existencia y los motivos.

Alcaldía del Distrito, Obras Públicas, y Caasd solucionan daños viales reportados por Diario Libre

Ciudadanos denuncian y autoridades actúan: mejoran varias calles del Distrito Nacional