Gobierno comprometido con el ordenamiento territorial de Puerto Plata para garantizar agua y turismo

Proteger las fuentes acuíferas y garantizar el suministro de agua y el desarrollo sostenible del turismo en Puerto Plata son prioridades gubernamentales que serán respaldadas mediante la implementación del ordenamiento territorial, aseguró el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías.

Ministro de Economía detalla beneficios que impactan en la población al territorializar las políticas públicas

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Conteras, destacó la importancia de articular la planificación y el presupuesto para que nadie se quede atrás en los territorios, de manera democrática y participativa, a fin de que el Estado garantice el desarrollo sostenible. Durante su intervención en la actividad denominada “Las Oficinas Regionales de Planificación: una mirada hacia el futuro”, Isa Contreras precisó que desde 2021, el Gobierno dominicano ha desplegado un gran esfuerzo por territorializar las políticas públicas para un crecimiento más alto, inclusivo y sostenible; para lo cual el ministerio que encabeza crea las ORPs articulando con actores claves de cada región del país.

Ayuntamiento SDO e Higiene Integral incorporan flotilla de camiones

El alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, dejó en funcionamiento, junto al gerente de la compañía Higiene Integral, Andrés Ayala, una nueva flotilla de camiones recolectores de basura, tipo volteo, para seguir combatiendo los focos de contaminación y afrontar con efectividad la limpieza e higienización del municipio. El alcalde hizo el anuncio durante una conferencia de prensa, celebrada en el Palacio Municipal, e indicó que con estos nuevos camiones se logrará cubrir las áreas a las que no pueden entrar los camiones compactadores y así poder darles respuesta rápida a los sectores vulnerables.

Fortalecen la seguridad ciudadana y la resolución pacífica de conflictos

El Ministerio de Interior y Policía y la Liga Municipal Dominicana (LMD) acordaron fortalecer las acciones conjuntas para una mejor seguridad ciudadana, funcionamiento y promoción de los servicios de la policía municipal, los bomberos y la solución pacífica de conflictos que evite la judialización de casos menores.

Kelvin Cruz expresa su apoyo a Lidom para un campeonato de béisbol “exitoso”

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, manifestó su apoyo a la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) para que el campeonato otoño-invernal, que se inicia este miércoles 16, sea exitoso. “Solamente quiero manifestarle mi disposición de trabajar juntos y, sobre todo, en esta antesala del evento deportivo más esperado en República Dominicana”, dijo Cruz este martes al recibir en su despacho al presidente de Lidom, Vitelio Mejía.

Digesett inaugura nueva comandancia en el distrito municipal La Otra Banda de Higüey

El fortalecimiento de la seguridad vial es una de las prioridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en República Dominicana. Por ello, su director, el general Francisco Osoria de la Cruz, P.N, dejó inaugurada la comandancia de la entidad en el distrito municipal La Otra Banda, Higüey, provincia La Altagracia.

Ministro de Economía destaca políticas del Gobierno para un crecimiento más alto, inclusivo y sostenible en cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirma que desde 2021 el Gobierno dominicano ha desplegado un gran esfuerzo por territorializar las políticas públicas, incluyendo las de desarrollo productivo, para un crecimiento más alto, inclusivo y sostenible. Isa Contreras participó en el panel de la mesa dos “¿Cómo lograr un crecimiento más alto, sostenido, inclusivo y sostenible?”, en un seminario de alto nivel compuesto por cuatro mesas temáticas en el cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebra en Lima, Perú, hasta el 11 del presente mes de octubre.

Ministro Kelvin Cruz inaugura play de softbol en Manabao, Jarabacoa

“Los deportistas del paraje La Ciénaga pueden presumir de tener un estadio similar o más moderno de los que exhiben otros municipios correspondientes a la provincia La Vega”. Con esas palabras mostró su satisfacción el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, al presidir la inauguración de la primera instalación deportiva construida por la cartera oficial en la comunidad de Manabao.

Activan plan de ordenamiento territorial asociado metropolitano

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y el alcalde municipal de Santiago, Ulises Rodríguez, activan el plan de ordenamiento territorial asociado metropolitano con la finalidad de asegurar el crecimiento urbano sostenible de este importante territorio. En un encuentro realizado en el despacho del acalde se informó que se activará la mesa de ordenamiento para que cada sector conozca los alcances y sean tomadas las decisiones mancomunadas, a fin de asegurar el éxito de este plan de ordenamiento territorial.

Presentarán avances de las oficinas regionales de Economía en Santiago

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), a través las Oficinas Regionales de Planificación (ORPs), presentará los avances alcanzados en la región Cibao Norte.

Gestión de Ulises Rodríguez en alcaldía de Santiago alcanza la excelencia en servicios públicos

El Ayuntamiento de Santiago, bajo la dirección del alcalde Ulises Rodríguez, obtuvo la puntuación máxima de 99 en el área de servicios, según los últimos resultados del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (Sismap). Estos resultados revelan un hecho sin precedentes donde la Alcaldía de Santiago, continúa consolidando su liderazgo a nivel nacional en materia de gestión municipal y posicionándose como un referente indiscutible en la prestación de servicios públicos a nivel local.

LMD y MIP coordinan acciones para fortalecer la convivencia ciudadana en los municipios

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lideraron una reunión del Comité Ejecutivo dell organismo rector de las alcaldías para identificar acciones de colaboración que fortalezcan la seguridad ciudadana a nivel municipal.

Rijo Presbot: «El pacto fiscal plantea la eficiencia, transparencia y rendición de cuentas»

“Con un Estado endeudado y sin gran margen de maniobra fiscal, una sociedad poco educada y preparada para el futuro, el país se arriesga, si no se hace nada, a no tener una segunda oportunidad”. Con esta frase de Jacques Attali, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, abordó el tema de la reforma fiscal.

Gran mural en SD para recibir a los visitantes del Mundial de Fútbol

El mural, ubicado en la pared del antiguo hotel Santo Domingo en el malecón gracias a la donación por el Central Romana. Con motivo de la celebración del mundial de fútbol, la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales (Propeep) develaron el mural más grande pintado en Santo Domingo, a propósito de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Ministro de Economía afirma es fundamental para la política pública oir a la gente

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirmó que es fundamental para la política pública oír a la gente. “Nos ayuda a mejorar, a conducir las cosas, sensibilidades que no estábamos tomando en cuenta la escuchamos directamente”, puntualizó Isa Contreras, en una entrevista en el programa Matinal, que se transmite por Telemicro, canal 5.

Rijo Presbot justifica reforma fiscal por modelo clientelista y casos de corrupción

Haciendo una explicación técnica e histórica, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, ha justificado el proyecto de reforma fiscal sometido por el Gobierno y que ha desatado críticas y rechazo. Básicamente ofreció dos razones para la reforma: el modelo clientelista-reeleccionista vigente desde el 2008, y el festín de la corrupción. Dejó claro que para no seguir tomando préstamos hay que ejecutar la reforma fiscal.

El gobierno municipal de Santo Domingo Este: Construyendo un nuevo futuro

La cosmovisión desarrollista de la República Dominicana ha experimentado un punto de inflexión en el siglo XXI, marcado por un replanteamiento existencial fundamental: “Que el desarrollo ya no debe verse como una iniciativa que desciende desde el gobierno central hacia los municipios. La historia ha demostrado que este enfoque ha sido, en gran medida, ineficaz. En cambio, la alternativa más prometedora consiste en un desarrollo que fluya de abajo hacia arriba, desde los municipios hacia el conjunto de la nación.

Reclaman arreglo de calles en sector de Santiago Oeste

Durante más de 25 años residentes en el sector Santa Lucía en el distrito municipal de Santiago Oeste han reclamado el arreglo de sus calles, donde algunas se tornan intransitables, sobre todo, cuando llueve en la calle 9 donde los munícipes tienen que colocarse fundas en los pies para poder salir de sus casas. Destacan que desde antes del 2012 asfaltaron la mayoría de calle de esa comunidad, pero algunas la dejaron sin hacer, por lo que llaman la atención de las autoridades para que los tomen en cuenta, a propósito de que están asfaltando comunidades que apenas tienen años de fundadas.

Advierten proyectos mineros como en “El Cachón” requieren permiso social y comunidad lo ha negado

Varios expertos ambientalistas indicaron que se requiere de la aprobación social ambiental ante cualquier realización de proyecto minero en República Dominicana, como es el caso de la grancera en el distrito municipal de El Cachón, provincia Barahona. Así coinciden Luis Carvajal, director de la Comisión Ambiental de la UASD; Fernando Peña, coordinador del Observatorio de Políticas Públicas de la UASD; y Maritza Ruiz, investigadora en término de industria extractiva.

¿Hacia dónde va el ordenamiento territorial?

Estamos en una coyuntura de reformas al mejor estilo de Gramsci y Hegel. Reformas que rescatan la ética y sentido común del Estado. Una reforma fiscal como la que se propone concretará al fin la atención primaria en salud (APS), el programa de seguridad ciudadana y políticas que conviertan la nación en territorio de inversiones para crear empleos y empresas.

Ayuntamiento SFM aprueba obras Presupuesto Participativo 2025 por más de RD$108 millones

El Concejo Municipal del Ayuntamiento de este municipio, aprobó la ejecución de 31 obras comunitarias por un monto de 108 millones 342,632 mil pesos en Sesión Extraordinaria denominada Cabildo Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2025.

Alcalde Ulises Rodríguez exhorta santiagueros a apoyar Mundial Femenino Sub-17

El alcalde Ulises Rodríguez hizo un llamado a los santiagueros para recibir con los brazos abiertos, a las delegaciones de 16 países que nos estarán visitando, con motivo de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, que tendrá como escenario a Santiago y Santo Domingo.

Foro de Municipalistas llama a deponer campaña de odio contra haitianos

El Foro de municipalistas une su voz este domingo a la de los "sectores sensatos del país" que han llamado a detener la campaña de odio desatada contra niños, niñas, mujeres en condiciones de vulnerabilidad, envejecientes y trabajadores de nacionalidad haitiana que residen en Repúblicva Dominicana de manera formal o como indocumentados. La población migrante haitiana, denunció el Foro, "está siendo objeto de múltiples y desmedidos ataques por sectores llamados nacionalistas que, ante el anuncio del presidente de la República sobre la deportación de 10,000 haitianos semanales, han sentido validadas sus actitudes xenófobas y racistas".

Alcaldía del municipio de Estebania crea Consejo Municipal de Desarrollo

La alcaldesa del Municipio de Estebanía, provincia de Azua, Manuela Ortiz Sánchez, junto a los regidores, representantes de organizaciones de la sociedad civil y otros sectores, dejaron creado el Consejo Municipal de Desarrollo. Ortiz, manifestó su regocijo, al expresar que este órgano tiene como objetivo principal garantizar la participación de los ciudadanos en la planificación, ejecución y toma de decisión de proyectos que impulsen el desarrollo de esta localidad conforme a lo establecido en la Ley 176-07 y la 498-06 de Planificación e inversión Pública.

Alcaldía del municipio de Estebania crea Consejo Municipal de Desarrollo

La alcaldesa de Estebanía, Manuela Ortiz Sánchez, junto a los regidores y representantes de diversos sectores, creó el Consejo Municipal de Desarrollo en un acto oficial. Este órgano tiene como principal objetivo garantizar la participación activa de los ciudadanos en la planificación y ejecución de proyectos, conforme a las leyes 176-07 y 498-06 de Planificación e Inversión Pública, según expresó la alcaldesa Ortiz. La funcionaria destacó que el Consejo Municipal es una herramienta clave para el desarrollo sostenido del municipio, permitiendo a la comunidad involucrarse en decisiones que afecten el futuro de Estebanía.

Gobierno invertirá unos RD 4,000 millones en suministro de agua, en Puerto Plata

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta, Raquel Peña, encabezaron este sábado el cuadragésimo tercer Consejo de Ministros y Directores, donde el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el próximo año el Gobierno invertirá en esta provincia unos 4,000 millones de pesos sólo en el sector del agua.

Opción Democrática exige nuevo alcalde de La Vega sea elegido con el voto de la ciudadanía

El partido Opción Democrática reclamó que la elección del nuevo alcalde de La Vega se lleve a cabo convocando a nuevas elecciones para que la ciudadanía vote por la persona que ocupará el cargo. OD sugirió al gobierno no profundizar más la crisis creada en la ciudad de La Vega después que el alcalde reelegido, Kevin Cruz, fue nombrado ministro de Deportes, y renunció al puesto municipal, y pocos días después renunció la vicealcaldesa Amparo Custodio, del partido Frente Amplio, aliado del PRM, lo que dejó al ayuntamiento sin un incumbente.

Abinader encabeza Consejo de Ministros en Puerto Plata

En un importante encuentro que busca fortalecer el desarrollo regional, el presidente Luis Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, lidera el cuadragésimo tercer consejo de Gobierno. Este evento reúne a ministros y directores generales con el objetivo de revisar los avances y logros alcanzados en Puerto Plata durante el cuatrienio 2020-2024.

Abel responde a Raquel Peña que en su gestión enfocó los recursos en lo que realmente importa

El exalcalde de Santiago, Abel Martínez, le respondió este sábado a la vicepresidenta de la República Raquel Peña, quien durante el acto en que hizo el putt de honor en el Grand Thomás Celebrity 2024 dijo estar regocijado, porque después de una pausa de 8 años, vonvieron a tener el apoyo del Ayuntamiento, gracias a la visión del nuevo alcalde Ulises Rodríguez y de los miembros de su Consejo de Regidores.

Carolina Mejía participa en conversatorio sobre desarrollo de ciudades en PR

La alcaldesa Carolina Mejía agota una importante agenda de encuentros en Puerto Rico, donde tiene una significativa participación en el conversatorio Ciudades, Capitales y su Desarrollo.

Presidente de la LMD espera más recursos en presupuesto

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, valora positivamente la inclusión del aumento presupuestario de 11 mil millones de pesos para la municipalidad derivado de la propuesta de reforma fiscal presentada por el presidente Luis Abinader.

Ladrones hieren a policía municipal cuando intentaron despojarlo de su escopeta

Un policía del distrito municipal de San Luis, Santo Domingo Este, fue atacado a tiros por tres delincuentes que intentaron intentaron despojarlo de su escopeta mientras prestaba servicio en la sede municipal. Un comunicado señala que el efectivo militar presente logró capturar a uno de los atacantes, mientras que dos cómplices lograron escapar, lo que llevó a una intensa persecución por parte de los vecinos.

Alcaldía del DN inaugura parque Belisario Curiel

La Alcaldía del Distrito Nacional inauguró el reconstruido parque Belisario Curiel, con el apoyo de la Constructora Bisonó que donó los juegos del área infantil. La alcaldesa Carolina Mejía valoró como un gran ejemplo la forma en la que los vecinos se movilizaron para gestionar el remozamiento del parque. “Lo que nosotros hoy aquí estamos viviendo es el esfuerzo de muchísima gente que decidió juntarse para resolver una situación”, sostuvo.

Ulises Rodríguez dice recursos de la reforma fiscal mejorarán calidad de vida del pueblo

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, resaltó este jueves que los recursos de la Ley de Reforma Fiscal que el gobierno destinará a mejorar la seguridad ciudadana, la salud pública y los ayuntamientos tendrán un impacto directo en mejorar la calidad de vida del pueblo.

Víctor D’Aza afirma aumento presupuestario elevará calidad de servicios municipales

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, valoró positivamente la inclusión del aumento presupuestario de 11 mil millones de pesos para la municipalidad derivado de la propuesta de reforma fiscal presentada por el presidente Luis Abinader.

Ayuntamiento de Monte Plata inicia proceso de Presupuesto Participativo en la comunidad El Deán

El Ayuntamiento Municipal de Monte Plata llevó a cabo su primera asamblea comunitaria en El Deán, marcando el inicio del proceso de presupuesto participativo.

Realizarán primer «Congreso Internacional del Café» en Polo, Barahona

El Comité Permanente de Cultura de Polo, en colaboración con el Ayuntamiento de Polo, la Cooperativa de Caficultores y empresarios de la región, organizarán por primera vez el Congreso Internacional del Café durante la décimo sexta edición del Festival del Café (Festicafé), que tendrá lugar en Polo, Barahona, del 24 al 27 de octubre de 2024.

Empresa mutila árboles para privilegiar la vistosidad publicidad

La acción ha creado indignación debido a que el alto volumen de vehículos que transita por la vía genera polución y monóxido de carbono, que a través del arbolado se reducen sus efectos. “Pedimos al Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, que autorizó las vallas, que en vez de derribar árboles, que vengan a plantar más, y que el Ministerio de Medio Ambiente y la Procuraduría Especializada en Delitos Ambientales le ponga control y multe a quienes ocasionan ese crimen ecológico”, enfatizó Luis Hernández, administrador de la Torre B, del Residencial El Progreso.

Obras en Bávaro están en riesgo por repatriaciones de haitianos

Los ingenieros lo anticiparon. El puño de hierro del Gobierno a la migración irregular haitiana ha empezado a dejar un efecto colateral al sector construcción de Bávaro, donde la mano de obra, dominada por haitianos (algunos con papeles y otros no), se ha visto ralentizada por los operativos migratorios “a gran escala”.

DNCD lleva «La Ruta de la Prevención» a escuelas de Santiago; orienta a niños y adolescentes

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y docentes del Distrito Educativo 08-06, del Ministerio de Educación, llevaron a cabo con éxito el programa «La Ruta de la Prevención«, iniciativa que tiene como objetivo alertar a niños, niñas, adolescentes y adultos sobre las graves consecuencias que provocan el uso y ventas de sustancias controladas. En esta ocasión, el programa impactó a unos 45 estudiantes pertenecientes a los politécnicos Ana Gloria de la Cruz y Martina Mercedes Zouain, así como los liceos José Antonio Paulino, Rafael Bienvenido Betances, Juan Antonio Alix y Teodoro de Jesús Parra, en Santiago.

PRM se desliga de artículo que faculta al presidente designar por decreto a alcaldes como caso La Vega

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reafirmó este martes su compromiso con la Reforma Constitucional que propone el presidente de la República, Luis Abinader, asegurando que su objetivo es claro, apoyar de manera contundente esa iniciativa. El partido de gobierno indicó que esa iniciativa es fundamental para el desarrollo de la República Dominicana.

Sector de la construcción en Santiago ya siente efectos de repatriación de haitianos

La repatriación masivas que vienes ejecutado la Dirección General de Migración contra migrantes ilegales haitianos ha comenzado tener efectos en el sector de la construcción en el país.

Dimite sexto alto funcionario de alcaldía NY, con alcalde acorralado

Un sexto funcionario de la Administración del alcalde de Nueva York, Eric Adams, renunció a su puesto, en medio de la investigación que autoridades federales realizan a varios empleados del Ayuntamiento y de la acusación contra el propio alcalde por soborno y otros cargos. El último en sumarse a esa lista de dimisiones fue el vicealcalde de Seguridad, el expolicía Philip Banks III, hermano del canciller de Educación, David Banks, quien también dimitió y dejará su puesto la semana próxima.

SENPA y autoridades intervienen en Ocoa y Pedernales por defensa ambiental

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales junto a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, llevó a cabo una intervención en la localidad de Rancho Arriba, San José de Ocoa, en respuesta a las protestas de los residentes que bloquearon el acceso al sector La Vigía, luego de que las autoridades realizaran un operativo destinado a combatir actividades ambientales ilegales en la zona.

Alcalde de Santiago asiste afectados por incendio en Los Platanitos de Santiago

El alcalde de Santiago socorrió a los afectados del incendio que dejó al menos cinco casas totalmente destruidas en el sector Los Platanitos de Santiago, durante el fin de semana. Ulises Rodríguez destacó la importancia de brindar apoyo inmediato a las familias perjudicadas, reforzando la política de solidaridad que mantiene la administración municipal.

Asesinan al alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, a solo días de asumir el cargo; hallan su cabeza en una camioneta

El alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado este domingo. Su cabeza fue encontrada en el toldo de una camioneta en la colonia Villas del Roble, en el oriente de la capital de Guerrero.

Alcaldía de Santiago organiza 50 partidos de fútbol de forma simultánea

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, lideró este singular evento, destacando el compromiso de la ciudad con el torneo mundialista. “Nos comprometimos a contribuir con el Mundial de la FIFA, y estamos convirtiendo a Santiago en la capital del fútbol”, expresó Rodríguez durante la inauguración de los partidos.

Reymond Rodríguez destaca el éxito del proyecto “Juventud Con B de Barrio”

El director de Asuntos Comunitarios del Ayuntamiento del Distrito Nacional, Reymond Rodríguez, destacó este domingo el éxito del proyecto “Juventud Con B de Barrio”.

Abinader y el ministro Ascención inauguran asfaltado de calles en El Paso de Villa Mella

El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, dejó inaugurada la construcción de calles, aceras y contenes en el barrio El Paso, Villa Mella, Santo Domingo Norte (SDN). Con una inversión de 93 millones de pesos, esta obra forma parte del plan masivo de asfaltado y construcción de aceras y contenes que se realiza en el Gran Santo Domingo.

Orden Dominicana llama a sancionar a quienes contratan mano de obra haitiana

Con pancartas en mano y banderas, la Antigua Orden Dominicana realizó este sábado una concentración en la Plaza de la Bandera, después de que policías intentaran desmontar el acto, porque supuestamente no contaba con los permisos del Ayuntamiento del Distrito.

Juan Salas encabeza encuentro con voluntarios de la Defensa Civil en Elías Piña

El director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, encabezó durante dos días un encuentro con voluntarios y voluntarias de la institución en Elías Piña, como parte del operativo por el día de “San Francisco de Asís”, uno de los santos más venerados de la Iglesia católica y que provoca la movilización de cientos del personas al lugar.

Entidades reforzarán convivencia ciudadana dentro de municipios

La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) fortalecerán la lucha contra la delincuencia que emerge en la convivencia ciudadana en los municipios. Entre las estrategias principales destacaron la instalación y funcionamiento de mesas locales de seguridad ciudadana y género, servicios de la policía municipal y cuerpos de bomberos. También promover espacios públicos seguros para lo que involucrarán la participación comunitaria en la resolución pacífica de conflictos, y gestión de la seguridad vial, en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).

Embajada dominicana inaugura primer mural dominicano en Washington

La embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, inauguró el primer mural dominicano en Washington, en colaboración con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

Dice Santiago y la región del Cibao fueron el motor en el desarrollo del 2023

El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que esa ciudad y toda la región del Cibao fueron el motor de desarrollo de la República Dominicana en el año 2023. Indicó además, que la Ciudad Corazón es el pulmón empresarial e industrial del Cibao, y de todo el país; pero de un país que se transformará a partir de todo lo que construyan los ciudadanos, y se debe traducir en una sociedad más justa, humana y sostenible.

Presidente Abinader entrega 227 apartamentos en Sabana Perdida y otras obras importantes

El presidente Luis Abinader entregó este sábado 227 apartamentos en Sabana Perdida, así como otras obras importantes y necesarias para los residentes en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, las cuales aportarán al desarrollo de sus comunidades.

Alcalde espera evaluación del Archivo Histórico de Santiago para intervenirlo

El alcalde Ulises Rodríguez, aseguró que se encuentra a la espera de recibir el informe realizado por la comisión designada con el fin de evaluar las condiciones del Archivo Histórico de Santiago Román Franco Fondeur, para destinar los recursos necesarios para la habilitación y remoción de esta importante edificación de la ciudad.

Alcaldía controlaría a los camiones

En un esfuerzo por garantizar la movilidad urbana, el alcalde Ulises Rodríguez instruyó a la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana del Ayuntamiento hacer cumplir la resolución 3177-17. La normativa prohíbe el estacionamiento y la circulación indebida de camiones de carga pesada en áreas urbanas.

Inicia el programa “DPS te Escucha” en Monte Plata para abordar necesidades de salud comunitaria

El director de la Dirección Provincial de Salud (DPS) en Monte Plata, doctor Cándido Herrera, dio inicio este viernes al programa “DPS te Escucha” en el distrito municipal Boya, en coordinación con el Ayuntamiento y la Fundación Comunidad en Acción, con el objetivo de acercar la institución a las comunidades para promover la intersectorialidad y aportar soluciones a las necesidades en salud de los habitantes de los diferentes municipios y distritos municipales que conforman la provincia.

Juramentan nuevo Consejo Económico y Social Municipal; pactan trabajar por desarrollo SPM

El alcalde Rafa Ortiz juramentó a los nuevos miembros del Consejo Económico y Social Municipal de San Pedro de Macorís, presidido por Marcia Reyes.

Tito Hernández se juramenta como presidente de la ANPA

Fue juramentado el nuevo Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Nacional del Profesionales Agropecuarios (ANPA), encabezado por el agrónomo Víctor Hugo Hernández (Tito Hernández), quien se comprometió a trabajar por el fortalecimiento y unidad de los profesionales agropecuarios. Indicó que no permitirá que se cancele y se maltrate a ninguno de esos profesionales.

Gobierno habilitará 19 paradas de motoconcho en Pantoja

En Pantoja, las autoridades anunciaron la construcción y reorganización de 19 paradas de motoconcho, para garantizar la seguridad y fortalecimiento de ese sistema de transporte. En una acción conjunta de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, la junta municipal, el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Intrant) y la Dirección Regional Santo Domingo Oeste de la Policía, se dispondrá la construcción de un total de 19 paradas, para el servicio de motoconcho en este distrito municipal.

Ni zafacones visibles ni basura en las calles, las vivencias de un dominicano en Corea del Sur

Si visitas Corea del Sur y decides comprar algo para comer en la calle tendrás que llevarte los residuos a tu hotel o lugar donde te hospedas. Es un hecho comprobado por Diario Libre que en ese país asiático no hay zafacones en las vías públicas. Esto tiene una razón de peso: por seguridad y para evitar que se coloquen explosivos, como ha sucedido en otros países.

Ley de Modernización Fiscal, así se llamará la Reforma

La reforma fiscal será un hecho. Este lunes 7 de octubre, en LA Semanal en el Palacio Nacional, está previsto que el presidente Luis Abinader haga una presentación formal del proyecto de reforma fiscal. Esta vez, muy diferente a otras oportunidades, la palabra “reforma” ha sido excluida del proyecto y en cambio el Gobierno ha optado por llamar al proyecto “Ley de Modernización Fiscal”. Ha de esperarse que el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, esté presente en la rueda de prensa que cada lunes se lleva a cabo en el salón Las Cariátides desde las 4:30 de la tarde.

La LMD rentará camiones para “jumpear” cabildos

Es una constante que de tiempo en tiempo, en algún municipio o sector del país se dispare una crisis por la paralización o retrasos en el servicio de recogida de basura: la causa siempre responde a la combinación de dos factores: camiones dañados y falta de dinero.
Exit mobile version