Elecciones municipales: reelegidos, nuevos liderazgos y figuras del pasado

Las elecciones municipales sirvieron para afianzar el poderío de los partidos en los gobiernos locales, al tiempo que construyeron nuevos liderazgos y rescataron figuras del pasado. El Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue el gran ganador de estos concursos y al reelegir a sus candidatos obtuvo las principales plazas del país.

Carolina Mejía registra marca con nombres de todas las provincias del país

La alcaldesa reelecta del Distrito Nacional, Carolina Mejía, registró ante la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi) su marca “Amor x (por)” con los nombres de todas las provincias del territorio nacional y varios municipios. Los registros publicados de ley por la Onapi en varios periódicos de circulación nacional este jueves 29 de febrero recogen la marca-nombre abreviada y extensa República Dominicana (RD) y de cada provincia, acompañada de un corazón rojo y las letras de la localidad en azul.

Inicia remozamiento del Parque Temático Ambiental Los Próceres

La alcaldía ha habilitado y señalizado un acceso peatonal dentro del parque. Este acceso garantizará la seguridad y comodidad de los transeúntes, permitiéndoles trasladarse a sus destinos de forma segura mientras se llevan a cabo las labores de remodelación. La Alcaldía del Distrito Nacional anuncia el cierre temporal del Parque Temático Ambiental ubicado en la intersección de la Avenida John F. Kennedy y Los Próceres, debido a las labores de remodelación que se están llevando a cabo para mejorar y embellecer este espacio. Este proyecto de revitalización busca ofrecer a los ciudadanos un entorno más seguro, moderno y funcional para el disfrute de actividades recreativas y de esparcimiento.

Petete, Kikilo y El del Agua, algunos de los Apodos de Alcaldes Electos

Una serie de alcaldes electos son muy conocidos y fueron inscritos en la boleta electoral con sus apodos, gracias a los cuales lograron el favor de sus electores. La realidad es que los resultados electorales pudieron haber sido distintos, si al momento de la inscripción en la boleta electoral, se registraba solo sus nombres de pila. Motes como Petete, Chiquitita, Potioco, Árabe, Ñego, La Mayimba, Chikitita, Kikilo, Banca, El Gas, Panchín y El del Agua, sobresalen entre las nuevas autoridades edilicias, electas para el período 2024-2028, en sus respectivos municipios.

Poder Ejecutivo designa ascensos y retiros del Ejército, Armada y Fuerza Aérea

Mediante el Decreto 114-24, el presidente Luis Abinader ascendió a rango de mayor general a cuatro miembros del Ejército de la República Dominicana, entre estos, el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Jimmy Arias Grullón. Otros nueve miembros de esa institución quedan ascendidos a general de brigada. Asi mismo, se ascendió a vicealmirante de la Armada de República Dominicana, a Samuel Ogaris Jiménez Lorenzo, y otros cuatro miembros ascienden a contralmirante.

Ayuntamientos SDE y Lawrence (EEUU) firman convenio de cooperación

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, y el alcalde de la ciudad de estadounidense de Lawrence, Massachusetts, Brian Depeña, firmaron un convenio de cooperación y hermanamiento para formalizar e impulsar la colaboración de desarrollo entre las dos ciudades. El convenio fue suscrito en las instalaciones del Ayuntamiento de Lawrence, e implica intercambiar experiencias sobre el desarrollo alcanzado por ambas ciudades; posibilitar el intercambio en el sector turismo; fomentar la participación de empresas en los espacios de promoción de ambas ciudades; intercambio de experiencias en materia de ecología, medio ambiente, planificación, desarrollo urbanístico, restauración y conservación del patrimonio histórico y monumental, entre otros.

Embajadores acreditados en el país visitan el Carnaval Vegano 2024

Un destacado grupo de embajadores y representantes diplomáticos acreditados en República Dominicana visitaron por tercer año el tradicional Carnaval Vegano donde disfrutaron de todo el colorido y esplendor de este evento cultural. Durante su estadía los 22 diplomáticos fueron recibidos en la recién inaugurada Plaza de los Presidentes Veganos, luego se trasladaron al Museo del Carnaval donde 13 de ellos fueron reconocidos como Huéspedes Distinguidos en una ceremonia de bienvenida.

Los alcaldes más votados de las municipales 2024

Los candidatos a alcalde más votados en comparación con su competencia fueron en su inmensa mayoría los del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Entre esos resultados, es notable destacar victorias contundentes del PRM en Bánica, donde Yissell Santana ganó con un 82.64%; en Bonao, Eberto Núñez 77.73%, en La Vega Kelvin Cruz ganó con 77.61%, para ser los más votados de todo el país. Le siguen Sandra Peña en Cristóbal, con 74,96%; Santo Ramírez en Baní con 73.40%, Manuel Ortiz en Estebanía con 72.93; y Germán Rodríguez en Laguna Salada con 71.27%.

¿Cuántas familias serán beneficiadas con títulos de propiedad en Monte Plata?

La Liga Municipal Dominicana (LMD), el Ayuntamiento de Monte Plata y el Instituto Agrario Dominicano (IAD) firmaron un convenio con el fin de titular 525,000 metros de terrenos para beneficiar a más de 2,000 familias con igual cantidad de títulos de propiedad. Con esta alianza interinstitucional, el ayuntamiento se compromete a donar los terrenos al IAD y esta entidad, a su vez, lo traspasará a la Presidencia de la República, la cual gestionará de manera gratuita la entrega de los títulos a los beneficiarios del derecho de propiedad.

Presidente afirma se han invertido RD$21,000 millones en el sector agua

El presidente Luis Abinader aseguró que el Gobierno ha invertido en sus primeros tres años más de RD$21,000 millones en el sector agua, de los cuales RD$9,000 corresponden al 2023, al tiempo que advirtió que el país está frente a un “creciente estrés hídrico”. “Este año –explicó- invertimos RD$9,600 millones de pesos, llegando así a la suma de RD$21,000 millones en estos tres años, cifra histórica que si comparamos con los últimos 8 años la triplicamos, pero eso no se queda ahí, porque en estos momentos tenemos más de 200 obras en ejecución que suman más de RD$25,000 millones de pesos”, dijo.

Víctor D’ Aza: “esta será la época de la municipalidad y las reformas municipales”

El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, resaltó que el presidente Luis Abinader habría dicho que esta será la época de la municipalidad y de las reformas municipales. D’Aza dijo que el presidente Abinader se comprometió a seguir apoyando a la municipalidad para seguir en una relación interinstitucional ya que se ha planteado que el Estado es uno solo.

RD desarrolla 19 proyectos turísticos; impulsan desarrollo en Miches y Punta Bergantín

El presidente Luis Abinader informó a la Asamblea Nacional que actualmente están en proceso 19 proyectos turísticos con una inversión estimada de USD$2,936 millones, iniciativas que son acompañadas por soporte del Estado, con una inversión de RD$8,640 millones. Los nuevos proyectos de inversión hotelera sumarán un total de 9,135 habitaciones.

Medio Ambiente informa ha evitado grandes incendios en el Parque Nacional Los Haitises

El ministerio de Medio Ambiente informó hoy que ha evitado grandes incendios en el Parque Nacional Los Haitises logrando sofocar 4 incendios a tiempo, y ha apresado a más de 15 nacionales haitianos que preparaban el terreno para luego sembrar yautías y otros productos.

Ministro de Turismo entrega el remozado parque Duarte de San Fernando, Montecristi

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este martes la reconstrucción del emblemático parque Duarte, en esta localidad, a un costo superior a los 35 millones de pesos. La obra abarca el acondicionamiento de un área general de 4,935 metros cuadrados. "Hoy volvemos aquí cumpliendo con nuestro compromiso de entregar remozado este emblemático parque de Montecristi", dijo el ministro Collado.

Entregan titulos de propiedad en Monte Plata

La Liga Municipal Dominicana (LMD), el ayuntamiento de Monte Plata y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), firmaron este martes un convenio con el fin de titular 525 mil metros de terrenos para beneficiar a más de dos mil familias con igual cantidad de títulos de propiedad. Con esta alianza interinstitucional, el ayuntamiento de Monte Plata se compromete a donar los terrenos al IAD y esta entidad a su vez lo traspasará a la Presidencia de la República, la cual gestionará de manera gratuita la entrega de los títulos a los beneficiarios del derecho de propiedad.

Alcaldes grandes plazas con apoyo entre 19% y 25%

Los altos niveles de abstención sin que el país exista ninguna situación extraordinaria que genere miedo a las personas a ir a votar, ha generado un debate sobre el nivel de aceptación de los partidos políticos y la democracia. El histórico nivel de abstención superior al 53% que se registró en las elecciones municipales del 18 de este mes, ha generado preocupación sobre el bajo nivel de apoyo de las autoridades electas y de los partidos políticos en sentido general.

Las mujeres representan el 42.84 % de los cargos electos en las municipLas mujeres representan el 42.84 % de los cargos electos en las...

A propósito del cierre del cómputo electoral realizado tras las elecciones municipales del pasado 18 de febrero, la Junta Central Electoral (JCE) informó el domingo que 1,598 mujeres ocuparán los cargos de alcaldesa, vicealcaldesas, regidoras, directoras y vocales, lo que representa el 42.84 % del total de cargos electivos. En las candidaturas plurinominales, donde aplica la proporción de género, el órgano electoral indicó que, para las regidurías, las féminas alcanzaron 479 puestos, para un 41.40 %, lo que representa un aumento del 10.92 %, en comparación con las obtenidas en el 2020.

Pedro Richardson dice Abinader ha dado más recursos a cabildos que Danilo

El coordinador Nacional de la Campaña Municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Richardson, hizo comparaciones entre los gobiernos de Danilo Medina, donde afirmó que fueron transferidos unos 3 mil millones de pesos en 8 años.

JCE afirma representación femenina en elecciones municipales creció

La Junta Central Electoral (JCE) informó que 1,598 mujeres ocuparán los cargos de alcaldesa, vicealcaldesas, regidoras, directoras y vocales, lo que representa el 42.84 % del total de cargos electivos. En las candidaturas plurinominales, donde aplica la proporción de género, el órgano electoral indicó que, para regidurías las féminas alcanzaron 479 puestos, para un 41.40 %, lo que representa un 10.92 % en comparación con las obtenidas en 2020.

COE emite alerta verde para 7 provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este lunes una alerta verde para 7 provincias, debido a que un sistema frontal se localiza próximo a la costa norte de nuestro territorio, por lo que, desde esta madrugada se han estado presentando nublados con precipitaciones hacia algunas provincias del litoral costero.

Asociación de Productores de Cigarros de RD valora apoyo incansable del presidente Abinader al sector tabaquero

La Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana valoró este viernes el apoyo que el presidente Luis Abinader ha dado al sector tabacalero del país y afirmó que el mandatario ha trabajado incansablemente en su favor. Estas informaciones fueron ofrecidas por el presidente de la entidad, Hendrick Kelner, durante el cierre formal del Festival Procigar de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana en esta provincia, evento que se celebró con una cena de gala junto con los apasionados del mundo de los cigarros, quienes expresaron su satisfacción por la presencia del mandatario.

Entregan tres tractores en apoyo a los productores de plátano de Pedernales

El Plan de Modernización del Campo, ejecutado por el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), ha entregado más de 25 tractores, cortadoras, motocultores y otras grandes maquinarias, 3 de las cuales fueron entregadas recientemente a asociaciones agropecuarias de Pedernales, con el fin de llevar progreso a los productores de plátano de esa provincia del sur. Tal como lo informó el presidente Luis Abinader en la pasada Rueda de Prensa LA Semanal, el Gobierno está desarrollando múltiples esfuerzos para garantizar un aumento de la seguridad alimentaria.

MEPyD afirma la pobreza monetaria bajó 4.7 puntos

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como miembro del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP), informó que la pobreza monetaria disminuyó 4.7 puntos porcentuales (p.p.) en 2023. “En 2023, la pobreza monetaria a nivel nacional disminuyó significativamente del 27.7 % en 2022 al 23.0 % en 2023, indicando un progreso positivo en la mejora de las condiciones económicas generales de la población” con respecto a 2022, puntualiza el “Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en República Dominicana 2023”.

Presidente Abinader encabeza graduación de más de 2,000 jóvenes del programa “Oportunidad 14/24” en la región sur

El presidente Luis Abinader encabezó la graduación de más de 2,000 jóvenes del programa "Oportunidad 14/24" en la región sur, marcando la primera graduación regional y la cuarta ordinaria de este programa. Durante el evento, el mandatario instó a los graduandos a promover el programa, para asegurar mayor tranquilidad y seguridad en las comunidades, resaltando la responsabilidad del gobierno en estos proyectos.

Presidente Abinader inaugura Centro UASD-Jarabacoa

El presidente Luis Abinader inauguró un nuevo centro de la Universidad Autónoma (UASD), en el municipio de Jarabacoa, en La Vega. En el mismo recinto quedó inaugurado, por igual, el Liceo Experimental UASD, Mario Nelson Galán Durán, y de manera simultánea se entregó el Liceo Ana Lucía Solares Castillo, en el distrito municipal de Manabao, en esta misma provincia.

Liga Municipal llama candidatos y alcaldes a retirar propaganda política

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza solicitó a los candidatos de todos los partidos y agrupaciones políticas que participaron en el recién finalizado proceso electoral a coordinar con los alcaldes municipales y distritales el retiro de la propaganda política alusiva a la contienda municipal para contribuir con el descongestionamiento visual en todo el territorio nacional.

GSD concentró el 38.9 % de las inversiones públicas en enero

El Gran Santo Domingo acaparó un 38.9 por ciento de la inversión pública ejecutada por el Gobierno en enero pasado, con predominio de la provincia Santo Domingo. El volumen de recursos invertidos en la demarcación geográfica que se conoce también como región Ozama o Metropolitana fue de RD$1.353.8 millones. Para todas las provincias y el Distrito Nacional el monto de la inversión en el primer mes del año fue de RD$3,481.7 millones.

Servicio Nacional de Salud entrega más de RD 29 millones en equipos a cuatro hospitales de Santo Domingo

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregó más de 29 millones de pesos en equipos médicos para cuatro hospitales del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), con el propósito de fortalecer la atención a los usuarios que acuden a esos centros. El titular del SNS dijo que estos equipamientos forman parte del plan de Gobierno del presidente Luis Abinader, de mejorar la calidad de las atenciones que reciben los dominicanos. “Tenemos que continuar salvando vidas, que es lo más importante, dar servicio de calidad en los hospitales y que no se le diga no hay a un paciente cuando llegan a un centro público de salud”.

Abinader y Raquel encabezan homenaje a la Bandera Nacional

El presidente de la República, Luis Abinader, junto a la primera dama Raquel Arbaje, encabezó este jueves un solemne homenaje a la Bandera, en el marco de los actos de celebración del 180 aniversario de la Independencia Nacional. El acto solemne, realizado en las escalinatas del Palacio Nacional, inició pasadas las 8: 00 de la mañana, con la rendición de honores militares de estilo al mandatario que consistieron en toque de atención presidencial, presenten armas, una salva de 21 disparos de artillería y la entonación del Himno Nacional a cargo del Primer Regimiento de la Guardia Presidencial.

Presidente de Fedomu felicita alcaldes electos en elecciones municipales

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, felicitó a todas las autoridades municipales electas y reelectas en las recién pasadas elecciones celebradas el domingo 18 de febrero. A la vez, les dio la formal bienvenida a los alcaldes electos que ganaron las elecciones en sus territorios por primera ocasión y que llegan a la municipalidad tras obtener el favor de los votantes. De inmediato, insto a las autoridades electas y reelectas a seguir trabajando por la mejoría de sus territorios para continuar el fortalecimiento de la municipalidad y el desarrollo institucional de los gobiernos locales.

Defensor del Pueblo inicia serie de podcast; habla de la importancia del voto

El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, inició una serie de podcast en víspera de las elecciones municipales, titulados “Pablo te habla”. Según expresó Ulloa, se trata de un esfuerzo para educar sobre la Constitución, pero al mismo tiempo hablar de algunos temas interesantes siempre apegados a lo que manda la Carta Magna. En su primer podcast, Ulloa habló sobre la descentralización y los gobiernos locales, además de la importancia del voto en las elecciones municipales.

Alianza País aportó el 0.5% votos en elecciones municipales

El partido Alianza País informó que logró casi 18 mil votos a nivel nacional durante las elecciones municipales, con lo cual aportó a la alianza encabezada por el PRM 17,918 votos en todo el territorio. La entidad política agradeció a los dominicanos que confiaron en ellos durante el proceso electoral. "La participación cívica y democrática de los ciudadanos ha sido protagonista en estas elecciones municipales. Auguro éxitos a los compañeros que resultaron electos en los diversos municipios del país", exclamó el presidente de la organización, Guillermo Moreno. Moreno dijo que estos resultados refuerzan el valor que durante años ha tenido el partido emergente durante los últimos procesos electorales.

Alcaldía del Distrito Nacional anuncia desfile del Carnaval el 3 de marzo

La Alcaldía del Distrito Nacional, junto a la Unión Carnavalesca (Ucadi), anunció la celebración del desfile del Carnaval de Santo Domingo 2024, el domingo 3 de marzo en la avenida George Washington, desde el Obelisco Hembra hasta el Obelisco Macho.

Liga Municipal llama a retirar propaganda de candidatos de espacios públicos

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, llamó este miércoles a los candidatos de las pasadas elecciones municipales a retirar la propaganda alusiva a la contienda “para contribuir con el descongestionamiento visual” en todo el territorio nacional. El funcionario propuso que la propaganda sea retirada entre el 24 y el 26 de febrero, previo al Día de la Independencia Nacional.

Frente frío produce aguaceros, tronadas y ráfagas de viento; hay seis provincias en alerta

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió una alerta para las provincias Valverde, Duarte, Santiago Rodríguez, La Vega, Dajabón, y Santiago, bebido a aguaceros, tronadas y ráfagas de viento producto de un frente frío que incide en el país. Las provincias de Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, y María Trinidad Sánchez se encuentran en aviso meteorológico producto del frente frío.

Llaman a candidatos y alcaldes a retirar propaganda política de espacios públicos

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza solicitó a los candidatos de todos los partidos y agrupaciones políticas que participaron en el recién finalizado proceso electoral a coordinar con los alcaldes municipales y distritales el retiro de la propaganda política alusiva a la contienda municipal para contribuir con el descongestionamiento visual en todo el territorio nacional. Propuso que dicha jornada podría ser desarrollada del 24 al 26 de los corrientes previo al día de la Independencia Nacional. Tomando en cuenta que, al momento del retiro de la propaganda, deben ser preservadas las relacionadas a los niveles presidencial y congresual que se celebrarán el próximo 19 de mayo.

¡No tiene dolientes! Así luce el estadio La Normal

Asientos destruidos, polvo por doquier, en estas condiciones se encuentra el estadio La Normal ante la mirada indiferente de las autoridades del país. Todo esto, a pesar de las constantes denuncias hechas por ciudadanos y representantes de ligas que juegan en el estadio que fue escenario de grandes momentos del béisbol dominicano.

Alcaldía SDN comienza a retirar publicidad de candidatos municipales

La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) informó que inició el retiro de las vallas y propagandas políticas de todos los candidatos que participaron de las elecciones municipales, a fin de retornar el orden y la limpieza de los espacios públicos del municipio. El operativo comenzó en las inmediaciones de la ASDN próximo a la avenida Hermanas Mirabal en Villa Mella, donde los obreros de la institución desmontaron los primeros afiches de diferentes organizaciones políticas, terminadas las elecciones municipales 2024.

Retornan los caciques de la municipalidad: Karina, Junior, Francisco y Rafael Hidalgo

Cuatro leyendas de la municipalidad lograron su objetivo y retornaron triunfantes a sus posiciones, tras haber ganado en las elecciones municipales con contundentes resultados frente asus contrincantes. Algunos de ellos han presidido la alcaldía de sus demarcaciones por años ininterrumpidos, mientras que otros han ganado en diferentes tiempos y por distintos partidos que en su momento les respaldaron.

Fallece la ex regidora Teotiste Sánchez

La militancia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó el lamentable fallecimiento de Teotiste Sánchez quien se formó y militó en ese partido hasta su paso al partido Fuerza del Pueblo(FP), del cual formaba parte su dirección nacional.

Resultados de película: 18 municipios donde las elecciones municipales estuvieron muy reñidas

En los recientes comicios municipales de este domingo, en muchas localidades del país el margen de ganancia de los virtuales ganadores a las respectivas alcaldías fue amplio, con el total del electorado computados, por la Junta Central Electoral (JCE).

Félix Tambora, de la orquesta de Miguel ‘El Artista’, ahora es director municipal de Boca de Mao

El tamborero de la orquesta Miguel 'El Artista', Félix Tambora, celebró anoche su triunfo al ser elegido como Director del Distrito Municipal de Boca de Mao, Esperanza, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las recientes elecciones municipales del país.

Con más de 8,200 votos, María Laura Báez busca convertirse en la regidora más votada en Cir. 1 del DN

En el dinámico escenario político del Distrito Nacional, María Laura Báez, candidata del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se ha consolidado como la gran revelación, destacándose en una competencia reñida por convertirse en la regidora más votada de la circunscripción 1.

Resultados de las elecciones municipales 2024 en República Dominicana

Estos son los resultados de las elecciones municipales 2024 en la República Dominicana con más del 99% de colegios escrutados en los principales municipios del país. Más de ocho millones de dominicanos estuvieron convocados a votar en las elecciones municipales este 18 de febrero para elegir a quienes los representarán en unos tres mil ochocientos cuarenta y nueve entre alcaldes, regidores, directores de distritos y vocales.

Mujeres dirigirán 14 de los 158 municipios de la República Dominicana

Con una abstención que supera el 60%, los dominicanos tuvieron la oportunidad de elegir a los alcaldes, regidores, directores distritales y vocales que dirigirán sus municipios y distritos municipales desde el 2024 hasta el 2028. En la boleta había más de 80 mujeres que aspiraban a las alcaldías. Sin embargo, solo 14 de los 158 municipios de la República Dominicana serán dirigidos por féminas. De estas, 12 forman parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM), una por el Partido Liberal Reformista (PLR), que estaba aliado con el PRM, y una del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Leonel y Miguel Vargas en total silencio tras municipales y resultados de Rescate RD

Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), picó adelante y reaccionó hoy a los resultados electorales obtenidos por la alianza Rescate RD en las elecciones municipales que se celebraron el domingo 18 en el país, a diferencia de los aspirantes presidenciales de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado, quienes no se han referido a los comicios una vez culminados.

Presidente LMD afirma vienen grandes reformas municipales

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, alerta a la militancia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) no dormirse en sus laureles por el triunfo arrollador en las elecciones municipales del pasado domingo, tras recordar que el mayor aliado de la derrota es el triunfalismo. Al mismo tiempo, D´Aza, coordinador nacional de la campaña municipal del PRM, adelantó que se producirán grandes reformas en el ámbito municipal, así como mayores recursos para que los gobiernos locales sean más eficientes e independientes.

Hallazgo de huesos en entorno de la catedral

El desagüe que se presumía era de los tiempos de la colonia, no es más que parte del pozo séptico construido en el año 1937 por Ulises Francisco Bidó. Robert Espinal, director del archivo histórico de Santiago, dijo que dicho pozo no data de 1900, sino de 1937. En tanto que el también historiador Edwin Espinal, en su análisis sobre huellas del cementerio colonial de Santiago, dijo que el hallazgo de restos humanos en el tramo de la calle Duvergé entre las calles Benito Monción y 30 de Marzo, en Santiago, a un costado de la catedral Santiago Apóstol, a propósito de la excavación de zanjas para la colocación de tuberías para el cableado de la iluminación exterior del templo, conduce a confirmar el dato ofrecido por Gaspar de Arredondo y Pichardo en 1805, de que, para entonces, el camposanto de la ciudad se hallaba frente a la iglesia parroquial.

Junta Electoral de Dajabón decidirá este martes ganador de elecciones municipales

Será este martes cuando la Junta Electoral del municipio de Dajabón decidirá los ganadores de las elecciones municipales en esta demarcación fronteriza. De acuerdo a lo informado por Francisco Solano, segundo juez de la entidad, unos 22 votos fueron sacados como revisables de los cuales, 11 votos han quedado pendientes de observación de los 271 que estuvieron revisando hasta las 1:30 de la madrugada. “Estamos revisando todos los votos nulos para validarlos y después que terminemos tal vez en este martes, podremos dar los resultados finales, hasta donde está nuestro alcance, porque como la Junta Electoral tiene todos sus procesos nosotros lo estamos cumpliendo, bajo todos los conceptos que tenemos queremos quedar bien ante la población” indicó Solano.

Justicia Social se posiciona como la tercera fuerza política municipal en RD

Tras las elecciones municipales celebradas el pasado domingo 18, el partido Justicia Social (JS) logró posicionarse como la tercera fuerza política municipal más importante del país al obtener una victoria irrefutable en 12 alcaldías, entre distritos municipales y municipios de diferentes regiones en el territorio nacional. Algunos de los triunfos más representativos obtenidos por el partido liderado por el ex senador Julio César Valentín, fueron en los municipios de Azua, con Rafael Hidalgo Fernández; Jánico, con Hilario Fernández; Licey al Medio, con Domingo Almonte; y en Tamboril, con el secretario general de la organización, Anyolino Germosén.

JCE entrega aulas llenas de sucio y con basura regada

A pesar de que la Junta Central Electoral (JCE) garantizó la entrega de los centros de votación en óptimas condiciones para la reanudación de la docencia hoy, fueron encontrados ayer por su personal de apoyo con zafacones a punto de reventar de basura y residuos esparcidos en las aulas y pasillos. Butacas unas encima de otras, papeles dentro de los inodoros y cartelones con informaciones relacionadas con los colegios electorales, aún yacían en el entorno, razón por la cual directores, junto a conserjes y en otros centros, miembros de la policía escolar realizaron los trabajos de limpieza.

Incendio en el ecoparque de Rafey

El ecoparque de Rafey se ve afectado por un incendio que desde la noche del lunes está afectando a las familias residentes en el entorno debido a la densa humareda. Aunque en la mañana de este martes, el siniestro disminuyó, todavía persiste el fuego, sin que hasta el momento se determine si fue provocado por manos criminales. El pastor Pablo Ureña, quien dirige el programa Niños con una Esperanza, enclavado en el barrio (La Mosca) del sector Cienfuegos en el distrito municipal Santiago Oeste, hizo la denuncia y llamó a las autoridades a controlar la humareda.

Resaca silenciosa en el Distrito tras las elecciones municipales

Conocidos los resultados de las elecciones municipales del pasado domingo, en torno a los candidatos electos y perdedores, en el Distrito Nacional primaba este lunes un ambiente de recogimiento y silencio, solo interrumpido por la faena de quienes se ocupaban de desmontar el mobiliario dispuesto en los comandos de campaña. En el torneo electoral, la actual alcaldesa, Carolina Mejía, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), logró imponerse con el 61.10 % de los 336,186 votos computados en esta demarcación, dejando en segundo lugar a Domingo Contreras, candidato de la alianza Rescate RD, que encabezan los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Fuerza del Pueblo, que sacó el 37. 61 %.

¿Cuáles son las 23 alcaldías ganadas por el PLD, FP y PRD y quiénes son los candidatos?

De un total de 158 municipios en contienda electoral, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganó 16 alcaldías, la Fuerza del Pueblo 6 y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) 1. En esas 23 alcaldías ganadas por estos tres partidos de la oposición, ya se ha completado en conteo del 100 % de los colegios electorales.

La abstención es causa, pero también consecuencia

Luego de que se dieran a conocer los resultados de las elecciones municipales del domingo, sectores de la oposición política han insistido en mencionar la alta abstención electoral registrada en el proceso como una de las principales causas de la abrumadora derrota recibida. Esa puede ser una de las razones, pero asignarle demasiado peso a ese hecho puede ser una forma de evadir lo que se impone en casos como este, que es iniciar un proceso de reflexión y autocrítica. Además, los perdedores deben ver la abstención no solo como una causa de los resultados, sino como una consecuencia de una serie de fenómenos.

El Servicio Nacional de Protección Ambiental arrestó en enero a 350 personas en 953 operativos contra delitos ambientales

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) arrestó y puso a disposición del Ministerio Público a 350 personas por violaciones a las leyes ambientales durante el mes de enero de 2024. Los infractores fueron detenidos en 953 operativos realizados en dicho período en toda la geografía nacional, en los cuales, además, se retuvieron 146 vehículos de motor que incluyen retroexcavadoras, palas mecánicas, volquetas, camiones y motocicletas. De acuerdo con los datos suministrados por la Dirección de Operaciones del Senpa, en el Parque Nacional Los Haitises se registró la mayor cantidad de personas detenidas en enero (52 en total), mientras que la provincia Santiago tuvo el número más alto de vehículos retenidos (32 en total).

Fortalecen capacidades de ASFL en planificación y formulación de proyectos

El Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL), en coordinación con el Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, realizaron el curso taller en planificación y formulación de proyectos dirigidos a representantes de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que reciben fondos del presupuesto general del Estado. La capacitación tiene como objetivo proveer a más de 40 ASFL de todo el país de fundamentos y metodologías prácticas para el análisis y solución de problemas en la formulación de proyectos de desarrollo alineados a las políticas y planes nacionales, así como a las prioridades de las sectoriales a fin de que logren un mayor impacto en su quehacer.

Resultados Municipales JCE favorecen al PRM

Los resultados preliminares ofrecidos por la Junta Central Electoral sobre las elecciones municipales, favorecen al gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización que encabeza las votaciones en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, La Vega la mayor parte de los 158 municipios del país. En el Distrito Nacional, conforme a los datos presentados por la JCE, la alcaldesa Carolina Mejía, lidera el sufragio con un 60, 73 % contra un 38, 55 % de Domingo Contreras, quien es el candidato a la coalición “Alianza Rescate RD”.

Kelvin Cruz, alcalde de La Vega, ganó para un tercer periodo seguido con el PRM

Con un contundente respaldo en las urnas, Kelvin Cruz, actual alcalde del municipio La Vega por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), se perfila como ganador para un tercer período consecutivo al frente de la alcaldía del municipio, tras obtener un 78 por ciento de los votos en las elecciones municipales celebradas este domingo. Durante la gestión de Cruz se han resaltado sus logros en el desarrollo de obras públicas y la mejora de servicios básicos para la comunidad. Asimismo, aseguró que en su administración entregó aproximadamente 150 obras, entre las cuales destacó el cierre técnico definitivo del vertedero municipal, una problemática que había aquejado a la ciudad durante años.

Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 12 de febrero 2024

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes acerca de los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 12 de febrero de 2024. La publicación semanal, realizada por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social indica que, al 09 de febrero, el precio del petróleo WTI se incrementó en 0.81 %, con respecto al valor del día anterior, para cotizar a US$ 76.84 por barril.

Viceministro Domingo Matías afirma que el ordenamiento territorial aporta soluciones para la gestión de suelos agrícolas, turísticos e inundables

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, aseguró que el ordenamiento territorial representa una gran oportunidad en el país para garantizar una adecuada gestión de los suelos agrícolas, turísticos e inundables. “En ordenamiento territorial prioritariamente hemos considerado respuestas en tres grandes sentidos, la protección de los suelos agrícolas, el orden en los suelos turísticos y el manejo de los suelos inundables”, explicó. Matías indicó que, a un año de haber sido promulgada la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el Ministerio de Economía ha acompañado a 15 gobiernos locales en la elaboración de sus Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT).

Los alcaldes tienen que regir el crecimiento de los municipios con orden y legalidad, no con desorden, dice Domingo Matías

Domingo Matías, municipalista y viceministro de de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, declaró que los aspirantes a posiciones municipales en su mayoría no se han formado en los roles que corresponden a los gobiernos locales, y que harían un gran servicio al país y a la democracia si adquirieran conocimientos sobre los procesos acelerados de urbanización que afectan a las principales provincias y municipios productivos.

Observadores internacionales visitan Liga Municipal Dominicana

En el marco de las elecciones municipales del próximo domingo, una amplia delegación de miembros de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), giró una visita al secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, donde intercambiaron impresiones sobre la importancia del proceso para el fortalecimiento democrático del país.

“Lo que no se mide, no se mejora”: MAP realiza taller sobre aplicación de encuestas de satisfacción de usuarios en instituciones públicas

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, destacó que durante esta gestión gubernamental, se ha enfocado en fortalecer el sistema de monitoreo y evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos, por aquello de que “lo que no se mide, no se mejora”. “Este esfuerzo ha tenido resultados positivos, que se evidencia con el incremento de instituciones que realizan Encuestas de Satisfacción de Usuarios, pasando de 60 instituciones en el 2020, cuando asumimos el gobierno, a 118 órganos y entes públicos, en el 2023; estos son indicadores que demuestran la madurez que ha ido adquiriendo, la cultura de medición, en las instituciones del Poder Ejecutivo”, destacó el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP). Castillo Lugo indicó que con la mejora de los servicios públicos se “mejora la calidad de vida de la gente”.

Presidente de la Liga Municipal saluda dignificación salarial de los bomberos dominicanos – Liga Municipal Dominicana

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, participó en el acto de nivelación salarial para los más de tres mil bomberos del país, y que parte de la fijación de un salario mínimo mensual equivalente a RD$ 15,000.00, iniciativa que ejecuta el gobierno a través del Ministerio de Interior y Policía (MIP).

Liga Municipal Dominicana imparte taller sobre gestión de funerarias y cementerios – Liga Municipal Dominicana

Con el objetivo de formar y actualizar a los servidores municipales del ayuntamiento de Santo Domingo Norte, la Liga Municipal Dominicana (LMD), a través de su Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), llevó a cabo el taller sobre la Ley 214-43 de Administración de Funerarias y Cementerios.

Entregan RD$95 millones de pesos a 618 emprendedores de SDO y Los Alcarrizos

Un total de RD$95 millones 656 mil pesos en préstamos, fueron entregados por el director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, a emprendedores y emprendedoras de los municipios de Santo Domingo Oeste y los Alcarrizos.

JCE inicia proceso de observación electoral internacional para elecciones municipales

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio al ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las misiones de observación electoral internacional que se encuentran en el país de cara a las elecciones municipales de este 18 de febrero de 2024. Esta actividad estuvo encabezada por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa.

Alcalde de La Vega denuncia incendio en vertedero municipal de Soto

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, informó la noche de este miércoles que desconocidos incendiaron el vertedero municipal de Soto, sin que hasta el momento se vonozcan las razones. El alcalde, quien según explicó se enteró de la noticia tras llegar de su recorrido político, manifestó que se resiste a creer que este sea un sabotaje político o en resistencia al cierre del vertedero

Prevén que sargazo volverá en marzo-abril a las aguas del país

Gabinete de Lucha Contra el Sargazo prepara plan a corto plazo por amenaza de regreso a las costas dominicanas de la macroalga con representantes del BID, de la Asonahores y del Grupo PuntaCana. El Gabinete de Lucha Contra el Sargazo anunció el diseño de una política a corto plazo para responder a las necesidades más perentorias asociadas a la amenaza del sargazo, que este año empezará a incidir en mayor proporción en las costas del Caribe entre los meses marzo y abril.

Establecen en La Altagracia comandos territoriales para elecciones municipales y presidenciales

La cocoordinadora de la campaña del presidente Luis Abinader, Faride Raful realizó un recorrido por la provincia La Altagracia, para dejar conformados los comandos territoriales para las elecciones municipales y presidenciales programadas para el año en curso. Durante su recorrido, Faride sostuvo un encuentro en el comando municipal con la presencia de Víctor (Pepén) Pascual y todos los dirigentes del municipio cabecera del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “El comando de campaña está trabajando, estamos recorriendo todo el territorio, trabajando para cohesionar las diferentes fuerzas internas de nuestro partido, cumpliendo nuestro rol en la coordinación de la campaña, conjuntamente con el compañero José Ignacio Paliza”, manifestó.

UASD inaugura Ciudad Universitaria en Baní

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró la Ciudad Universitaria en Baní, provincia Peravia, que cuenta con 36 aulas de grado, cinco de postgrado, áreas de investigación y laboratorios modernos de informática. El plantel cuenta además con áreas de ciencias básicas y enfermería, una amplia biblioteca, un edificio administrativo, una plaza patriótica, un aula inteligente-conectada y un moderno auditorio, cuya población estudiantil es de mil 699 estudiantes.

Celebrarán edición 28 de la Feria Ecoturística y de Producción Sabana de la Mar-La Bahía

Los organizadores de la Feria Ecoturística y de Producción Sabana de la Mar-La Bahía, anunciaron la realización de su edición 28 en la finca La Chamuscada, de Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor. La feria se llevará a cabo del 14 al 24 de marzo 2024, con la India como país invitado de honor y Neiba como municipio invitado especial. El evento servirá para promover los destinos de la provincia y difundir los encantos naturales y culturales de la región Este, resaltando las oportunidades para invertir en el ecoturismo.

Opción Democrática presenta nombres de sus candidaturas municipales

El partido Opción Democrática dio a conocer sus candidaturas municipales del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Este y Oeste, Boca Chica, Santiago, Canabacoa, Jacagua, Montecristi (Cana Chapetón), Sánchez Ramírez, Higuey, Barahona, Peravia, Puerto Plata y Samaná. Para el Distrito Nacional, como candidato a alcalde está Franiel Genao y como vicealcaldesa Antonia Peña; como regidores de la circunscripción 1 están Rossemary Bonifacio, Miguel Alejandro y Anniete Cohn-Lois; regidores de las circunscripciones 1, 2 y 3, Juanjo Cid, Charlin Razón y Nidia Guzmán, respectivamente.

Los conflictos de competencia en la administración pública: técnicas jurídicas para resolverlos

La competencia constituye, desde el punto de vista teórico y jurídico, uno de los aspectos centrales para la organización y funcionamiento de la Administración Pública, en tanto ciencia, así como una de las materias más connotadas, inherentes al Derecho Administrativo; de hecho, existen distintas técnicas que permiten que esta sea racionalmente distribuida y asignada a los entes y órganos públicos, siempre procurando su ejercicio oportuno, con apego irrestricto al ordenamiento jurídico. De la misma forma, se establecen determinados principios y normas que contribuyen a que el ejercicio de las competencias administrativas se produzca sobre la base de relaciones armoniosas entre las instituciones estatales, de ellos se pueden citar la jerarquía, la coordinación, la colaboración, la lealtad institucional, la delegación, entre otros.

Desconocidos incendian vertedero municipal de Soto en La Vega

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, informó que desconocidos incendiaron el vertedero municipal de Soto, sin que hasta el momento se conozcan las razones. Dijo que esto ocurre días después de anunciar la construcción de la estación de trasferencia para el traslado de los desechos sólidos y de cierre definitivo de ese vertedero. Manifestó que se resiste a creer que ese hecho sea un sabotaje político o en resistencia al cierre del vertedero.

Desaprensivos provocan incendio en vertedero clausurado de La Vega

Un incendio, al parecer provocado por desaprensivos, afecta el vertedero que opera en la comunidad de Soto durante más de dos décadas. A pesar de las constantes fechas de su clausura técnica, las autoridades municipales de La Vega continúan depositando sus desperdicios en el lugar. El 1 de febrero, el alcalde vegano, Kelvin Cruz, junto con los ejecutivos de la empresa ECO5 RD, dedicada al manejo de residuos sólidos y reciclaje, anunciaron el cierre del basurero municipal. La acción fue condenada por el alcalde Cruz, quien se resiste a pensar que sea un sabotaje político y de resistencia.

Alcaldía de Monte Plata dona al Gobierno terrenos para iniciar proceso de titulación de más de 2,000 familias

El Gobierno recibió oficialmente, por parte de la alcaldía, los terrenos que ocupan más de 2,000 familias en este municipio, para iniciar el proceso de titulación definitiva. El acto de recepción de los más de 525,000 metros cuadrados fue encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien anunció que, por instrucciones del presidente Luis Abinader, el proceso de titulación será extendido hasta que sea necesario. “Dotar de un título de propiedad a cada familia dominicana es un acto de justicia y una realidad que cada día materializa el presidente Luis Abinader, como podemos ver en los actos de entrega que realiza la Unidad Técnica de Titulación de Terrenos del Estado en toda la geografía Nacional”, afirmó el ministro.

Mescyt capacitará colaboradores de Cruz Roja Dominicana, a través de los programas de becas

El Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) y la Cruz Roja Dominicana suscribieron un convenio de colaboración, con la meta de formar, certificar y preparar a los colaboradores de la institución de socorro, a través de los programas de becas que correspondan a sus funciones. El convenio, firmado por el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín y el presidente de la Cruz Roja Dominicana, doctor Miguel A. Sanz Flores, establece que la colaboración se desarrollará en todas las áreas del conocimiento de interés mutuo.

Estas son las propuestas de los seis candidatos a la Alcaldía de La Vega

En la ciudad culta, olímpica y carnavalesca los partidos mayoritarios no llevan candidatos aliados en elecciones Solo faltan cuatro días para que la República Dominicana celebre las elecciones municipales donde se escogerán a los nuevos gobiernos locales del país. El domingo 18 de febrero se celebrarán los comicios en los que se elegirá a los alcaldes y regidores de cada uno de los 158 municipios establecidos en toda la geografía nacional.

Ministro Vicente y presidente del BID tratan temas de desarrollo e impacto para el país

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, se reunieron en Guatemala, en el marco de la 37.ª Reunión de los Gobernadores de los Países Miembros del Grupo BID del Istmo Centroamericano y la República Dominicana, para conversar sobre iniciativas que continúen generando impacto en la vida de la gente. Vicente detalló que el BID actualmente financia varios proyectos de gran impacto social, económico y medioambiental. Además, es uno de los aliados del crecimiento y desarrollo del país en las últimas seis décadas.

En tan solo dos años y medio los ahorros del programa de Despacho en 24 Horas ascienden a RD 1,380 millones para contribuyentes

La Dirección General de Aduanas (DGA), a través del programa de Despacho en 24 Horas (D24H), desde su lanzamiento en junio de 2021, ha generado un ahorro significativo para los contribuyentes, estimado en más de RD 1,380 millones hasta la fecha, con un promedio anual de RD 500 millones. Estos ahorros para los importadores provienen de una disminución de costos en áreas como almacenamiento, transporte, electricidad, seguridad, pagos portuarios, alquileres y otros aspectos, derivados de la reducción de los tiempos totales de despacho de contenedores de 7 días a tan solo 4. Esta reducción de los tiempos de despacho ha sido posible a través de las más de 100 mejoras tecnológicas que han sido incorporadas en la DGA desde el inicio de esta gestión.

Gobierno realiza obras en la frontera por más de RD 2,500 millones

El Gobierno dominicano informó este jueves la realización de obras en la frontera por más de 2,500 millones de pesos. De igual forma, se informó que la inversión representa un aumento de un 81 % en el período 2021-2023 respecto a 2016-2019. Al pronunciar unas breves palabras en el acto donde se presentó la Estrategia de Desarrollo de la Zona Fronteriza, el presidente Luis Abinader dijo que muchas empresas están interesadas en invertir en Pedernales, Montecristi y Dajabón y que en la actualidad se encuentran aprobadas 54 empresas reclasificadas y nuevas, que generarán 10,671 empleos y una inversión de 2,593 millones de dólares en esa zona.

Gabinete de Lucha Contra el Sargazo prepara plan a corto plazo por amenaza de la macroalga que en abril podría empezar a incidir en...

El Gabinete de Lucha Contra el Sargazo anunció el diseño de una política a corto plazo para responder a las necesidades más perentorias asociadas a la amenaza de las algas que, este año empezará a incidir en mayor proporción en las costas del Caribe entre los meses marzo y abril. En la segunda reunión del gabinete, encabezada por los ministros de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, y de Turismo, David Collado; Katharina Falkner-Olmedo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y David Llibre, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), así como Paola Rainieri y Jake Kheel, del Grupo Puntacana.

Ayuntamiento de Santo Domingo Este levanta escultura de Nelson Mandela

El alcalde Manuel Jiménez y la embajadora de Sudáfrica en República Dominicana, Yvonne Phosa, develizaron una escultura en homenaje al expresidente sudafricano, Nelson Mandela, en el Paseo de la Historia de Santo Domingo Este. La obra, del escultor Javier Benítez, agrega una dimensión universal al Paseo de la Historia, y a la política pública de fortalecer la cultura y la identidad del municipio. Para el alcalde, líderes como Mandela permanecen por siempre como un legado de lucha por el bienestar de los pueblos y en Santo Domingo Este “ellos siempre tendrán un espacio donde serán recordados”.

Alcalde de Los Alcarrizos aclara presencia vehículo del ayuntamiento en terrenos invadidos

El alcalde de Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, aclaró este lunes que el vehículo perteneciente al cabildo que fue visto en terrenos invadidos fue instruido para que limpiara una calle en el residencial Madrigal, pero no el terreno donde fue detenido, contrario a las declaraciones del comunicador Ricardo Nieves.

Experto municipal afirma actuales ofertas electorales municipales son engañosas

El experto en asuntos municipales, Waldys Taveras, afirmó este lunes que las ofertas electorales en la presente campaña son engañosas y dice que los gobiernos locales han perdido sus competencias como se refleja en las propuestas de las elecciones del próximo domingo. El exregidor del Distrito Nacional dijo que las obligaciones más perentorias han sido sometidas a la tutela del Poder Ejecutivo como resultado de un estado presidencialista y congreso extremadamente conservador divorciado de la visión Duartiana del Estado, dando como resultado que los actuales candidatos estén presentando ofertas engañosas al electorado.

Mr. Tours y COCAVE muestran a comunicadores poderío del Carnaval Vegano

Comunicadores de distintos medios y representantes de plataformas digitales, fueron invitados por la agencia de viajes Mr. Tours y el Comité Organizador del Carnaval Vegano (COCAVE) a disfrutar de las incidencias de la primera salida del Carnaval Vegano 2024 y comprobar el poderío y colorido que trae para esta edición. En su primer punto de recorrido, los comunicadores visitaron el novedoso atractivo de la Plaza de los Presidentes Veganos, en memoria de los expresidentes Juan Bosch y Antonio Guzmán Fernández.

Fundación Popular e Infotep buscan crear un voluntariado en favor de cuenca del Yuna

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), junto a la Fundación Popular, iniciaron conversaciones para la creación de un voluntariado de apoyo a las comunidades de la cuenca alta del río Yuna, en la zona de la Loma de Blanco de Bonao. La propuesta fue realizada en un encuentro con representantes de la Federación de Campesinos hacia el Progreso, que agrupa a los residentes de la zona de Loma de Blanco y en la también participaron la gobernadora provincial, representantes del Banco Agrícola, y de los ministerios de Economía Planificación y Desarrollo y Turismo. Rafael Santos Badía, director general de INFOTEP, explicó que se trata de aunar esfuerzos con otras instituciones del Estado y empresas, a los fines de capacitar y formar a las personas de la comunidad, para que puedan desarrollarse sin abandonar la zona, mejorando su economía familiar y sobre todo que puedan proteger la cuenca que da origen al río Yuna.

Elecciones municipales: ¿Cuál es la función de un alcalde?

Las Elecciones Ordinarias Generales de Alcaldías, Regidurías, Direcciones y Vocalías, se encuentra cada vez más cerca, pues el próximo 18 de febrero estas serán celebradas en todo el territorio nacional. A propósito de que en estos comicios se estarán debatiendo las alcaldías de los distintos municipios, por extraño que parezca, para algunos no está muy claro cuál es el rol y las funciones de un alcalde, razón por la que a continuación te lo explicamos.

Manifestantes queman ayuntamiento, Cruz Roja y comisaria en Juana Méndez

Una turba de manifestantes haitianos quemó las oficinas del Ayuntamiento municipal de Juana Méndez, en medio de las manifestaciones que se llevan a cabo en esa zona fronteriza de Haití, en demanda de la salida del poder del primer ministro Ariel Henry. Durante la revuelta, los manifestantes incendiaron además los camiones recolectores de basura y las instalaciones de la Cruz Roja y parte de la comisaría de policía ubicada en esa localidad haitiana, siendo estos dispersados por la policía de ese país.

República Dominicana en la etapa final de la campaña para los comicios municipales

República Dominicana entró en la etapa final de la campaña electoral para las elecciones municipales del 18 de febrero, de alto interés para el oficialismo y la oposición de cara a los comicios presidenciales y legislativos del próximo 19 de mayo. A las elecciones, en las que se escogerán 158 alcaldes, 1,164 ediles, 235 directores municipales y 735 vocales, están convocados poco más de 8.1 millones de dominicanos, mientras que la Junta Central Electoral (JCE), organizadora del certamen, habilitará 16,851 colegios electorales en 4,295 recintos.

En municipales, 918 mil 021 son los que definen Alcaldía del DN

Los votantes de la capital elegirán entre los candidatos Carolina Mejía, Domingo Contreras, Franiel Genao, Rosaleda Reynoso y Gregorio Corporán El próximo domingo 18 de febrero los dominicanos volverán nuevamente a las urnas y, esta ocasión, lo harán para escoger a las nuevas autoridades municipales para el período 2024-2028. De manera general, 19 mil 194 candidatos son los que compiten por los 3 mil 849 cargos que están en juego en todo el territorio nacional y que deben ser renovados.

Betty Gerónimo se gradúa de Máster en Administración Pública y Gestión Municipal

La actual diputada y candidata a la Alcaldía de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo se graduó de Máster en Administración Pública y Gestión Municipal, gracias a los esfuerzos de Liga Municipal Dominicana (LMD) y su representante Víctor D´Aza, en un acto donde asistieron diversas personalidades. La actual diputada agradeció a la Liga Municipal Dominicana por tal importante iniciativa, en beneficios de los graduados y los municipios que representaremos. La candidataa alcaldesa expresó la importancia de fortalecer las capacidades de alta gestión en la administración pública y gestión municipal, partiendo de los conocimientos adquiridos mediante las capacitaciones, las relaciones con los ciudadano y el control con transparencia siendo este uno de los ejes fundamental de su propuesta de gestión.

Presentan resultados del proceso de monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan de Acción de la NDC para el periodo 2021-2023

Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo ofrece palabras de bienvenida en la presentación de resultados del componente de mitigación/adaptación, medios de implementación y elementos transversales, le acompañan, Alan Ramírez, director Técnico del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mercedes Feliciano, directora de Gestión de Riesgos y Cambio Climático del Ministerio de Economía La iniciativa fue realizada con el objetivo de presentar los resultados del proceso de monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan de Acción de Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) para el periodo 2021-2023 Santo Domingo, República Dominicana. (enero 2023). El Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, realizaron el taller de presentación de los resultados del componente de mitigación/adaptación, medios de implementación y elementos transversales.

¿Qué es el método D’Hondt?

En el sistema electoral dominicana utiliza el método D’Hondt o de escrutinio proporcional plurinominal para asignar los puestos en el Congreso de los diputados. Pero ¿qué es y en qué consiste este método?. Se trata de un sistema sencillo nombrado como tal en honor al jurista y político belga Víctor C, que consiste en sumar todos los votos casados por los partidos políticos, siendo aquellas organizaciones políticas que tienen mayor cantidad, se les adjudica los diputados.

La basura y desagüe lideran reclamo en Santo Domingo Oeste

¡Oh… y usted está preguntando, no ve cómo está la basura y la cañada que no aguantamos el mal olor, aquí nadie arregla nada!, reaccionó José Luciano en el entorno de Guajimía, próximo a la urbanización La Ureña, al ser abordado en relación a lo aspira que haga el alcalde electo por esa demarcación. Como si se tratase de interpretar la sinfonía de una canción “a una sola voz”, los residentes de este lugar coincidieron en que se recojan con efectividad los desechos sólidos, que arreglen los desagües, cañada y reparen las aceras para que la gente pueda caminar con seguridad.

Abinader: “Lo que viene para el PRM en las municipales es grande”

El presidente Luis Abinader encabezó ayer en la tarde una marcha caravana en apoyo a la candidata a la reelección de la Alcaldía del Distrito Nacional, Carolina Mejía. El acto proselitista inició a las 4:00 de la tarde y recorrió los principales sectores del Distrito Nacional.

José Dantes denuncia que presidente de LMD violó la ley al reunirse con «alcaldes para anunciarles obras» previo a elecciones

El secretario de los Asuntos Jurídicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés Diaz, hizo un llamado a la Junta Central Electoral (JCE) asegurando que el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, violó la ley electoral al participar en una actividad para anunciar obras, de cara a las elecciones.

Desafíos y oportunidades para la gestión municipal de República Dominicana: El papel de la innovación y la participación ciudadana

El 18 de febrero de 2024, en República Dominicana se llevarán a cabo votaciones para elegir las autoridades municipales para los próximos cuatro años. Este evento no solo es relevante por su impacto en la vida cotidiana de las personas, sino también por la oportunidad que representa para fomentar un cambio positivo en la gestión local. En estas notas, se exploran los desafíos que deberán enfrentar las nuevas autoridades locales al asumir sus cargos, así como el papel activo que puede desempeñar la ciudadanía en la construcción de un gobierno municipal eficiente y transparente.

Propuestas edilicias en La Vega

A nueve días de las elecciones municipales, cuando el pueblo dominicano elegirá a los alcaldes y alcaldesas de sus municipios, LISTÍN DIARIO se trasladó a La Vega para conversar con los candidatos a la alcaldía de esta ciudad sobre sus propuestas para los próximos cuatro años de gestión municipal. El drenaje pluvial, los desechos sólidos, los caminos vecinales y la seguridad ciudadana, fueron el foco de las problemáticas que aquejan a la culta, olímpica y carnavalesca ciudad, de acuerdo a Pascal Núñez, candidato por el Partido de Liberación Dominicana (PLD) y Dennis Marte, aspirante por la Fuerza del Pueblo (FP), aunque Kelvin Cruz, actual alcalde y candidato por el oficialista, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), no coincida.

INFOTEP y Fundación Popular promueven creación de voluntariado para comunidades de la cuenca alta del Yuna

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), junto a la Fundación Popular, iniciaron conversaciones para la creación de un voluntariado de apoyo a las comunidades de la cuenca alta del río Yuna, en la zona de la Loma de Blanco de Bonao. La propuesta fue realizada en un encuentro con representantes de la Federación de Campesinos hacia el Progreso, que agrupa a los residentes de la zona de Loma de Blanco y en la también participaron la gobernadora provincial, representantes del Banco Agrícola, y de los ministerios de Economía Planificación y Desarrollo y Turismo.

Carolina Mejía explica ejes de sus propuestas; continuará programa de parques

La alcaldesa del Distrito Nacional y candidata al mismo cargo político por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía, explicó este jueves los ejes de sus propuestas políticas y prometió continuar el programa «Parques para todos».

Vencen este 10 de febrero las postulaciones a Premios Juan Pablo Duarte de Fedodim

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informó que este sábado 10 de febrero es la fecha límite para presentar las postulaciones de los Distritos Municipales al premio a la transparencia y buenas prácticas en la gestión municipal. La novena edición de los premios Juan Pablo Duarte será celebrada el próximo 3 de abril a las 6:00 P. M. en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

José Dantés acusa al secretario LMD de ingeniársela para violar ley electoral

El Miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Dantés acusó al secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D” Aza , de apoyar desde ese órgano que dirige a los candidatos alcaldes del Partido Revolucionario Moderno(PRM). El también titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del PLD dijo que constituye un descaro que a una semana de celebrarse las elecciones municipales el titular de la LMD se esté reuniendo con los candidatos a la alcaldía del PRM.

Danilo Medina se suma a la iniciativa «Mi firma por el drenaje»

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y expresidente de la República, Danilo Medina, se sumó a los más de 270 mil ciudadanos de Santo Domingo que han firmado en apoyo a la campaña “Mi firma por el drenaje”, iniciativa impulsada por el candidato a alcalde Domingo Contreras y que busca concientizar a la población para abordar las problemáticas que causan las inundaciones en el Distrito Nacional. El líder del PLD rubricó el documento, con el cual, los equipos de campaña de Domingo Contreras han recorrido los principales sectores de la capital dominicana, con el propósito de buscar solución al problema del drenaje pluvial en la capital.

Celebran “Semana Index Cultural” en Miami para promover la dominicanidad

El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) celebró la primera edición de la “Semana Index Cultural” en la ciudad de Miami, con la finalidad de promover la identidad nacional, fortalecer la integración de la comunidad residente en esa ciudad con su país de origen y reconocer a dominicanos destacados en esa ciudad. El evento estuvo encabezado por el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y director ejecutivo del Index, Carlos de la Mota, quien destacó el rol que juega cada dominicana y dominicano que vive en el extranjero para sus comunidades, promoviendo lo mejor de su país, fomentando la identidad junto con los valores dominicanos y fortaleciendo los lazos con sus raíces.

Bomberos ganarán $15 mil y recibirán otros beneficios

La dignificación de vida para los bomberos avanza. A partir del mes de marzo ganarán 15 mil pesos mensuales y recibirán descuentos de un 10% en compras de supermercados pertenecientes a la Federación Dominicana de Comerciantes. Los nuevos beneficios se unen a la entrega de una primera partida por Seguros Banreservas al entregar una cobertura valorado en RD$1,000,000.00 y un seguro completo por Senasa. Obtendrán 500 teléfonos celulares para las estaciones del Cuerpo de Bomberos con plan de internet y minutos por la empresa de Telecomunicaciones Claro.

Ministerio de Interior y Policía afianza dignificación de bomberos con incremento a 15,000 pesos mensuales a su sueldo

El gobierno, por medio del Ministerio de Interior y Policía (MIP) elevó a 15,000 pesos mensuales la compensación que reciben los más 3,000 miembros de los cuerpos de bomberos y anunció el inicio de la segunda fase de la afiliación de 1,800 de esos servidores al plan Máxima, del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Esto se hace en adición al descuento de un 10 % en compras en supermercados y en más de 200 establecimientos de todo el país, pertenecientes a la Federación Dominicana de Comerciantes. Además, el MIP logró un acuerdo con la empresa de Telecomunicaciones Claro para otorgar a cada bombero un descuento de un 10 % en planes fijos y móviles.

Indotel deja en funcionamiento proyecto de internet satelital en comunidades de Elías Piña

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dejó en funcionamiento un proyecto de redes inalámbricas comunitarias, soportada en la tecnología satelital, en varias comunidades de la provincia Elías Piña, permitiéndoles navegar por internet de manera segura y confiable. Este proyecto consiste en el despliegue de estructura satelital y redes inalámbricas y el desarrollo de habilidades básicas digitales para los habitantes de estas zonas, que pertenece al componente del proyecto de infraestructura y acceso del “Plan Bianual 2021-2022″.

En municipales, 918 mil 021 son los que definen Alcaldía del DN

Los votantes de la capital elegirán entre los candidatos Carolina Mejía, Domingo Contreras, Franiel Genao, Rosaleda Reynoso y Gregorio Corporán El próximo domingo 18 de febrero los dominicanos volverán nuevamente a las urnas y, esta ocasión, lo harán para escoger a las nuevas autoridades municipales para el período 2024-2028. De manera general, 19 mil 194 candidatos son los que compiten por los 3 mil 849 cargos que están en juego en todo el territorio nacional y que deben ser renovados.

FEDOMU y JICA / ealizan diálogo para construcción integral de desarrollo en el Cibao Norte

La Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), en el marco del Proyecto “Diseño Metodológico y Elaboración del Perfil de Desarrollo Región Cibao Norte”, celebraron el diálogo “Consolidación de la Gobernanza Local para la Promoción del Desarrollo de la Región Cibao Norte”. El diálogo tuvo entre sus objetivos identificar desafíos de los gobiernos locales, las sectoriales, la sociedad civil y los desarrolladores urbanos en materia de diseño e implementación de instrumentos de ordenamiento territorial y uso de suelo para el desarrollo local y de las normas subsidiarias de planificación regional, así como identificar nodos de desarrollo en la Región Cibao Norte y temas críticos relacionados con los mismos.

Codue realiza visita de cortesía a JCE para expresar su respaldo

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, recibió en su despacho una visita de cortesía de directivos del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue), con quienes conversó sobre el avance del montaje de las elecciones municipales del próximo domingo 18 de febrero de 2024.

La basura y desagüe lideran reclamo en Santo Domingo Oeste

¡Oh… y usted está preguntando, no ve cómo está la basura y la cañada que no aguantamos el mal olor, aquí nadie arregla nada!, reaccionó José Luciano en el entorno de Guajimía, próximo a la urbanización La Ureña, al ser abordado en relación a lo aspira que haga el alcalde electo por esa demarcación. Como si se tratase de interpretar la sinfonía de una canción “a una sola voz”, los residentes de este lugar coincidieron en que se recojan con efectividad los desechos sólidos, que arreglen los desagües, cañada y reparen las aceras para que la gente pueda caminar con seguridad.

Port Cabo Rojo aclara infraestructura del muelle está intacta

Un vídeo que circula en las redes sociales muestra la erosión que se originó en el muelle de Cabo Rojo, provincia de Pedernales, obra que su primera fase la entrego el pasado cuatro de enero el presidente Luis Abinader, quien encabezó la llegada del crucero inaugural a esa terminal. Tras esta fílmica, los representantes de la construcción de Port Cabo Rojo, a través de un comunicado, informaron que dicha infraestructura está intacta y no ha sufrido daños porque cumple con los más altos estándares de calidad en la industria portuaria.

Comunitarios preocupados por envenenamiento de animales en Puerto Plata

Comunitarios de Puerto Plata, manifestaron este lunes su preocupación por varios reportes de animales envenenados este fin de semana por personas desconocidas. De acuerdo a las informaciones obtenidas hasta el momento, la tarde del domingo en la comunidad de Los Tres Pasos murió una perrita por la citada causa. Su propietaria, Alida Tabares, pidió a las autoridades dar con los responsables.

Donación de uniformes al cuerpo de bomberos de Yaguate

El restaurante ecoturístico La Chivería, cumpliendo con su objetivo de apoyar a las comunidades de San Cristóbal y Yaguate, hizo una donación de uniformes al Cuerpo de Bomberos de este municipio sureño.

Residentes en La Esperilla denuncian recolectores de basura dejan los zafacones tirados en medio de la vía

Residentes del sector La Esperilla del Distrito Nacional, en la calle Madame Curie, denunciaron que empleados de la alcaldía dejan los zafacones de la basura tirados en medio de la vía, lo que dificulta su acceso para entrar a sus viviendas y arrabalizan la zona. Solicitaron a las autoridades municipales tomar en consideración la situación, ya que es un patrón que se repite, no sólo en este, aseguraron, sino en otros sectores de la capital.

Gobierno entrega 47 camionetas a instituciones de rescate y seguridad

El Gobierno dominicano hizo entrega este jueves de 47 camionetas a 15 instituciones de rescate y seguridad ciudadana, con el objetivo de continuar el reforzamiento de su logística operacional. La entrega de los vehículos fue realizada en la explanada frontal del Palacio Nacional por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, quien resaltó que poner esas unidades en servicio son parte del Plan de Seguridad Ciudadana que implementa el Gobierno dominicano.

Energía y Minas inaugura proyecto de electrificación beneficia 172 comunitarios de Tamayo

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inauguró un proyecto de rehabilitación y extensión de redes eléctricas que beneficia 172 comunitarios del municipio de Tamayo, provincia Bahoruco, con una inversión de más de 6 millones de pesos. Al encabezar el acto, el viceministro de Energía, Rafael Gómez, en representación del ministro Antonio Almonte, resaltó que este proyecto impactará de manera positiva la vida de los lugareños de los sectores Hato Nuevo, Nuevo Amanecer y Calle 7, del referido municipio, pues contarán con un servicio eléctrico permanente y estable para realizar sus actividades cotidianas.

Director de la PN y Policía Comunitaria participan en encuentro deportivo en Los Guandules

En el marco del inicio del » Primer Encuentro Deportivo Barrial», el Director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guamán Peralta y la Policía Comunitaria entregaron el pasado sábado, útiles deportivos a diferentes clubes en el popular sector de Los Guandules.

Coraasan asfalta carretera tras instalación de tuberías de recolección de aguas residuales

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), asfaltó la carretera Don Pedro tras concluir la instalación de las tuberías de recolección de aguas residuales que serán conducidas hacia el colector de la carretera Don Pedro tramo Dorado II. El tramo asfaltado va desde la entrada Emporium Dorado I, poco antes del puente de Don Pedro, hasta la entrada de la Penetración Dorado II.

Wellington Arnaud supervisa trabajos construcción acueducto de Villa Altagracia

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, supervisó los trabajos del nuevo acueducto de Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Wellington Arnaud explicó que el proyecto beneficiará a más de 100,000 personas de la demarcación. El funcionario, durante su recorrido, visitó la nueva obra de toma, a la altura del kilómetro 45, en Villa Altagracia, que tendrá como fuente el río Haina.

Aseo, alcantarillado y arreglo cañadas son las demandas de munícipes

La recolección de basura, el arreglo del alcantarillado y con él las inundaciones que se registran en el Gran Santo Domingo, además de seguir mejorando parques, áreas verdes y asfaltado de calles, el rescate de cañadas y los monumentos coloniales, predominan entre las demandas de los munícipes a los alcaldes que sean electos el 18 de febrero. El grueso de la gente aboga por una recolección efectiva de los desechos, alegando que es prevención de las enfermedades; igual exigen el reordenamiento del tránsito, atribución compartida por la municipalidad y otras entidades.

Aquilino Serrata: “Vamos a recoger la basura puerta a puerta en SDO”

Saneamiento de cañadas y la recogida de basura forman parte de los ejes principales que aspira poner en marcha Aquilino Serrata, desde la Alcaldía de Santo Domingo Oeste, si es beneficiado con el voto popular el próximo 18 de febrero. Esos planes, los piensa complementar con la recuperación de espacios públicos, la señalización, iluminación y asfaltado de vías, así como una amplia campaña de concientización ciudadana.

JCE empieza hoy envío de las valijas electorales

Fue iniciado ayer el proceso de montaje y traslado de las valijas que contienen el material electoral que ha de utilizarse en los colegios electorales. Cada maleta está equipada con las boletas electorales en dos niveles de elección según corresponda (municipio o dirección), un padrón electoral general y uno segmentado a la demarcación, actas de escrutinio, material para llenar las relaciones de votación, un contingente en caso de que fallen los EDET y un sello personalizado a la mesa de votación. También contiene una linterna y varias presillas de seguridad numeradas que permitirán realizar los trabajos de inspección a la salida de la sede de la Junta Central Electoral (JCE), en las juntas electorales y al final del escrutinio para retornar los equipos.

Casas Comunitarias ofrecieron 11 mil ayudas

El Centro Casas Comunitarias de Justicia y el Ministerio de la Mujer han ofrecido 11,237 orientaciones legales y 632 atenciones psicológicas a mujeres que se han visto envueltas en situaciones de vulnerabilidad en los últimos cuatros años. El dato lo dio a conocer la ministra Mayra Jiménez al renovar un acuerdo con el presidente del Centro Casas Comunitarias de Justicia, Nelson Espinal Báez, en pro de los derechos de las mujeres en sectores vulnerables.

Abel Martínez condena envenenamiento y maltrato de perros en Parque Central y llama a autoridades a dar con responsables

El alcalde de Santiago calificó la acción como un crimen en contra de animales que no hacen daño y pide castigo para desaprensivos. Santiago. – El alcalde Abel Martínez condenó hoy las acciones cometidas por desaprensivos en contra de varios perros que habitan en el Parque Central de Santiago y que aparecieron envenenados y maltratados, acción que el ejecutivo municipal calificó como un crimen imperdonable que deberá ser castigado con todo el peso de la ley. Abel Martínez, llamó a las autoridades a que se abra una profunda y exhaustiva investigación hasta dar con los culpables de esa acción criminal en contra de unos animales indefensos que han hecho de ese espacio de la ciudad su habitad después de haber sido dejados allí por personas que tampoco aman los animales.

Colocan paneles solares en ayuntamientos de Nizao y Quisqueya

La coalición RD100% Renovable anunció que fueron colocados sistemas solares en los palacios municipales de Nizao y de Quisqueya, como parte de la campaña que convoca a los candidatos y candidatas a las alcaldías y a las direcciones de los distritos municipales para que suscriban pactos con sus electores, a favor de la transición rápida y justa hacia las energías renovables.

Presentan resultados del proceso de monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan de Acción de la NDC para el periodo 2021-2023

El Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, realizaron el taller de presentación de los resultados del componente de mitigación/adaptación, medios de implementación y elementos transversales. La iniciativa fue realizada con el objetivo de presentar los resultados del proceso de monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan de Acción de Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) para el periodo 2021-2023, así como transferir los contenidos en la sesión de capacitación mediante una mesa de diálogo para la comprensión y validación de una herramienta en línea (NDC online tool).

La basura y delincuencia arropa a comunitarios en Herrera

Entre grandes cúmulos de basura dicen estar viviendo residentes del sector Herrera, donde camiones recolectores solo pasan 1 vez a la semana, según señalan moradores. Al mismo tiempo, exigen a las autoridades más patrullaje en la zona al calificar como insoportable la inseguridad que los asedia desde hace más de 15 años.

Ayuntamiento de Santiago rechaza acción de individuo profanó estatua de Luperón

El Ayuntamiento de Santiago comunicó su rechazo ante la acción cometida por un ciudadano que participó el pasado domingo en el desfile de apertura del Carnaval de Santiago 2024 y que escaló la estatua del prócer Gregorio Luperón, en la explanada del Monumento a los Héroes de la Restauración con botella de ron en manos, sin que los miembros de la policía actuaran para someterlo a la obediencia. El Cabildo consideró que la regulación del orden en cualquier actividad pública descansa en la autoridad de la Policía Nacional, un cuerpo armado creado para, entre otras funciones, establecer el orden en la población, salvaguardando vidas y propiedades.

Entre la contaminación por el cumulo de basura, la delincuencia y el mal estado de las calles sobreviven los residentes en Las Casitas de...

La contaminación por el cumulo de basura, ante un servicio de recogida ineficiente, poniendo en riesgo la salud de los comunitarios, se constituye en una de las principales problemáticas, que desde hace décadas arrastran los moradores en la Manzana J, del sector Las Casitas, en el distrito municipal San Luis en Santo Domingo Este. Los que allí mal viven, narran que a diario se ven expuestos a contraer enfermedades respiratorias de la piel, debido al grado de contaminación que emana de los vertederos improvisados.

Comunitarios en La Vega se quejan del ruido por actividades en iglesia evangélica

Residentes del parque Lineal El Riito, en La Vega, denunciaron que unos evangélicos llegaron a la comunidad a quitar la paz y la tranquilidad que tenían en sus viviendas. Aseguran que los religiosos pasan todo el día y la noche con excesivo ruido que afecta a los vecinos.

Bomberos de Haina con años sin cobrar

Desde hace unos años los bomberos de Haina vienen denunciando por diferentes medios la situación ante la alcaldía municipal Los bomberos del municipio de Haina, provincia San Cristóbal, siguen sin cobrar y trabajando de manera honorífica y sin equipos como denunció la candidata a regidora por el Partido de la Liberación Dominicana en esa localidad María Hernández.

Renuevan acuerdo en pro de los derechos de las mujeres en sectores vulnerables

El Ministerio de la Mujer y el Centro Casas Comunitarias de Justicia renuevan el acuerdo interinstitucional establecido en el 2021, con la finalidad de seguir desarrollando acciones conjuntas en materia de sensibilización, prevención de la violencia de género, servicios de psicología y asesoría legal. El convenio firmado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y el presidente del Centro Casas Comunitarias de Justicia, Nelson Espinal Báez, busca aunar esfuerzos para seguir desarrollando programas que promuevan los derechos de las mujeres en sectores vulnerables y los métodos de resolución de conflictos como mecanismos de solución pacífica de las controversias familiares, sociales y escolares.

Ayuntamiento de Santiago fue sede importante encuentro FEDOMU y la JICA

La actividad organizada por la Federación Dominicana de Municipios y la Agencia Internacional del Japón, contó con la participación de varios alcaldes y representantes de cabildos de la región, donde se abordaron temas que buscan fortalecer la gobernanza en los ayuntamientos y promover el desarrollo regional Santiago. -El Ayuntamiento de Santiago sirvió de anfitrión de un importante encuentro con organizado por la Federación Dominicana de Municipios, (FEDOMU) y la Agencia Internacional del Japón, (JICA), que contó con la participación de alcaldes y representantes de ayuntamientos y miembros de organizaciones de la sociedad civil de la región.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

El presidente Luis Abinader, encabeza en estos momentos la reunión de seguimiento al Plan de la Seguridad Ciudadana, para seguir garantizando el bienestar en beneficio de los dominicanos en el país. El encuentro inició pasada las 11:00 de la mañana, en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional, y en el mismo se continúan evaluando las tareas asignadas, logros obtenidos y las medidas para continuar fortaleciendo la seguridad en el país.

En el Premio Nacional de la Juventud, vicepresidenta Peña afirma la juventud es el motor del desarrollo del país

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la juventud dominicana representa el motor del cambio y una pieza clave para el desarrollo nacional. La vicemandataria se expresó en estos términos al participar, junto con el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, en el acto de entrega del Premio Nacional de la Juventud, celebrado por primera vez en la ciudad de Santiago.

Afirman logros en Fitur marcan un gran año para el turismo dominicano

El máster franquiciador de La Quinta by Wyndham Hotels and Resorts y presidente del Grupo GDV, Edward De Valle II, destacó el éxito que alcanzó este año República Dominicana en Fitur, donde solo ellos anunciaron la construcción de dos nuevos proyectos turísticos en Cap Cana y Jarabacoa, que aportarían más 680 habitaciones, con una inversión superior a los 260 millones de dólares. "República Dominicana debe sentirse más que orgullosa con los logros alcanzados en Fitur, este año, lo que marca la pauta de un extraordinario 2024 en la industria turística", dijo De Valle, al terminar su jornada en la feria que concluyó el domingo.

Edeeste inicia trabajos de repotenciación y ampliación en la subestación de Villa Mella

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) inició los trabajos de repotenciación y ampliación de la subestación de Villa Mella, en el municipio Santo Domingo Norte. Al ofrecer esta información, el gerente general de Edeeste, ingeniero Manuel Mejía Naut, destacó que los trabajos incluyen la instalación de un nuevo transformador de 50MVA 138 / 12 kv, con una inversión que asciende a los RD 150 millones. El funcionario resaltó la visión del presidente Luis Abinader, el Gabinete Eléctrico, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y del Consejo Unificado de EDEs, liderado por Celso Marranzini, apoyando iniciativas como esta, para el desarrollo y bienestar del país.

Domingo Contreras presenta programa Santo Domingo sin plástico

El candidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana y las organizaciones que integran la Alianza Rescate RD, Domingo Contreras, presentó este lunes el programa Santo Domingo Sin Plástico, un novedoso y abarcador plan que estimula la reducción del plástico y da valor a su uso. Con esta iniciativa, Domingo Contreras, se propone desde la alcaldía de la ciudad, recuperar el 35% del plástico que se genera en un año en la capital dominicana.

Candidata asegura hará una gestión transparente y participativa en Alcaldía de SDN

La candidata a la Alcaldía de Santo Domingo Norte, Fidelia Rincón, prometió este martes ejecutar la transparencia bien establecida, mediante las plataformas digitales que servirán como un medio para que las comunidades puedan ver en tiempo real lo que hace el ayuntamiento. Asimismo, la aspirante a alcaldesa por el Partido Frente Amplio manifestó que hay un marco jurídico que apoya la transparencia bien establecida, las cuales serán apegadas a la ley 167, para que el comunitario sepa qué se hace con su dinero, porque el dinero del ayuntamiento pertenece a los munícipes.

Fidelia Rincón asegura que el tránsito es un problema muy grande para el ayuntamiento

La aspirante a alcaldesa por Santo Domingo Norte Fidelia Rincón asegura que el tránsito es un problema muy grande para el ayuntamiento. Asimismo expresó que para resolver esta problemática tendría que hacer una alianza junto con el gobierno. La dirigente política realizó su exposición al participar en el primer debate electoral con miras a las elecciones municipales de febrero próximo organizado por Nuevo Diario, el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) y el grupo RCC Media.

Ayuntamiento SPM entrega un millón de pesos para becas en UASD

Como parte del compromiso de contribuir y crear condiciones para que los jóvenes del municipio puedan acceder a una carrera universitaria, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís dirigido por Rafa Ortiz entregó este lunes a la dirección de recinto UASD-SPM un aporte económico de un millón de pesos, según la información dada a conocer a través de un comunicado. «Como funcionarios responsables hemos estado y seguimos cumpliendo con el convenio de ayudar esta institución para que los estudiantes que aquí estudian puedan continuar teniendo la oportunidad de seguir desarrollándose, hoy entregamos este millón honramos aún más nuestro compromiso; ustedes cuentan con una alcaldía responsable que siempre va a apoyar la juventud de San Pedro» expresó Ortiz.

Autoridades realizan desfile inicial del Carnaval Vegano

Con la participación de los diferentes grupos de diablos cojuelos y de las autoridades se realizó la tarde del domingo el desfile inicial del Carnaval Vegano 2024. El locutor vegano Roberto Rodríguez era la voz que se escuchaba en todo ese evento, quien fue acompañado por el alcalde vegano, Kelvin Cruz y el senador Ramón Rogelio Genao, junto a los diferentes grupos carnavalescos. Es la primera vez que una mujer es electa como reina del Carnaval Vegano. La señora Leticia Rivera fue posicionada en su función el mismo día del desfile inicial.

Frente Amplio oficializa candidatura de Kelvin Cruz en ayuntamiento de La Vega

El partido Frente Amplio oficializó la candidatura de Kelvin Cruz para el Ayuntamiento de La Vega. La presentación se llevó a cabo este domingo 4 de febrero, donde Cruz afirmó su compromiso de trabajar en beneficio de la comunidad vegana.

Carolina Mejía: proyecto de jóvenes “Futuro de Esperanza” será llevado a Cristo Rey

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), garantizó que el Proyecto Futuro de Esperanza es una herramienta social que busca garantizar a los jóvenes de los barrios periféricos de la capital, las oportunidades de estudiar y capacitarse para enfrentar los desafíos de esta era. Asimismo, la aspirante a la alcaldía para los próximos comicios, indicó que próximamente en Centro Futuro en Cristo Rey se estará desarrollando este programa, aunque no especificó la fecha.

Primeros 100 días en el Ayuntamiento de SDE

Por tradición política, a los nuevos gobiernos se les concede una gracia especial para sus ejecutorias durante los primeros 100 días de gestión. En estos 100 días, la clase política y la sociedad civil ubicados en la franja de la oposición deben reducir las críticas, limitar las confrontaciones políticas y circunscribirse a observar las acciones y principales ejecutorias del nuevo gobierno. Obviamente, el conteo se realizará en base a 100 días hábiles. Por lo tanto, para las autoridades de los gobiernos municipales de la R. Dominicana (RD) que se van a juramentar, el próximo 24 de abril, la observación pasiva de la oposición será desde el 25 de abril hasta el 8 de septiembre de 2024.

Presidente de Junta de Vecinos en UZP-4 de Santiago afirma hace 8 años fueron sacados “a patadas” del ayuntamiento

El presidente de la Junta de Vecinos UZP-4 de Santiago de los Caballeros, Pedro de la Cruz, afirmó que tienen ocho años incomunicados con la gestión del ayuntamiento de esa ciudad, del cual aseguró que fueron echados. Durante un encuentro con Ulises Rodríguez, candidato a la alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), De la Cruz detalló que tienen varios años ya sin recibir noticias del señor alcalde de esa localidad. ¨Tenemos ocho años que nos sacaron a patadas de la alcaldía de Santiago, ocho años sin recibir una noticia del señor alcalde, que hace todo lo que da la gana¨, dijo.

Pactos para ordenar el territorio

Pavel Isa, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y Domingo Matías, viceministro de ordenamiento, iniciaron en Santiago una gestión innovadora. Organizaron el pacto municipal para el uso de suelo regulado, afín a la ley de ordenamiento 368-22. Los candidatos a 10 alcaldías y 16 directores distritales de Santiago, se unieron. Hace 25 años, en 1998 el Ayuntamiento de Santiago, PUCMM y el Consejo Desarrollo Estratégico (CDES) técnicamente formularon, y los regidores discutieron y aprobaron, la Guía Normativa para el Ordenamiento Ambiental Urbano. Como resultado se inauguró, la primera oficina del plan de ordenamiento (POT) en la estructura del gobierno local.