Ciudadanos denunciaron este jueves la improvisación de un vertedero en la calle que queda detrás del transporte público Astrapu, en la provincia de San Pedro de Macorís.
Indicaron que debido al vertedero el mal olor y las plagas se apoderan de la zona, por lo que piden al ayuntamiento municipal solucionar la situación.
Junior Santiago, uno de los chóferes de Astrapu, dijo que la situación es una lucha constante, poniendo en peligro la salud de los residentes.
Leonardo Medrano, director de Turismo del Ayuntamiento de Puerto Plata, destacó los esfuerzos que se están realizando desde la administración local para mejorar la seguridad vial y la organización del tránsito en la ciudad.
La carretera que conduce del municipio de Salcedo a Moca tiene tramos inservibles y uno de ellos está próximo a la Fortaleza del Ejercito donde han ocurrido accidentes en varias ocasiones.
En una pendiente, a la entrada de Salcedo, la vía se ha deteriorado porque, al parecer, no tiene una base sólida y se han hecho hoyos que los conductores tratan de esquivar. Como se trata de una subida, el peligro es doble porque los vehículos en ambas direcciones colisionan en ocasiones.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) alcanzó una puntuación de 94.63 % en la más reciente evaluación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP Gestión Pública), posicionándose en la quinta posición más alta de 185 organismos evaluados.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, fue premiada como la alcaldesa más activa del mundo al destacarse en actividades del Word Wellness Weekend (WWW) o fin de semana de bienestar.
Asimismo, fueron otorgados 16 premios, entre ellos, a la embajada de la India, así como a hoteles y clubes deportivos dominicanos.
Una considerable cantidad de árboles de diferentes especie, en especial Pinos, han sido talados en un perímetro de unos 3, 538 metros cuadrados en la comunidad Villa Los Alpes, en el municipio Jarabacoa, para dar paso a la construcción de una estación de combustibles.
El alcalde Yohendy Jiménez Bonilla, se reunió con Anyelo Ortiz, representante de Eco5RD, una institución gubernamental que trabaja para reducir el impacto al medio ambiente y realizar acciones para la sustentabilidad ambiental en República Dominicana.
El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, aclaró que el proyecto de Ley General de Presupuesto no contempla los ingresos que recaudaría el Gobierno con la propuesta de reforma fiscal.
Durante una entrevista en el espacio “Cátedra Jurídica”, que conduce el doctor Manuel Conde, Rijo Presbot agregó que es bueno que la gente sepa que lo que reposa en el Congreso no cuenta con los ingresos e inversiones que tiene el Gobierno en carpeta hacer con la eventual reforma fiscal.
El Senado de la República Dominicana escogió este miércoles a los miembros que conformarán la comisión que estudiará proyecto de Presupuesto 2025, depositado el pasado viernes por el Poder Ejecutivo.
Los elegidos son Pedro Tineo, quien fungirá como coordinador; Guillermo Lama, Eduard Espiritusanto, Omar Fernández, Ramón Rogelio Genao, Antonio Marte, Ginnette Bournigal, Manuel María Rodríguez y Secundino Velásquez.
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) fue reconocido como la institución más transparente del Estado Dominicano, tras mantener una puntuación sostenida de 100% en el ranking de transparencia de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), y por garantizar a los ciudadanos el derecho de libre acceso a la información pública.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la alcaldía de Santiago y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de aunar esfuerzos para salvar vidas, con un plan de movilidad urbana integral y seguridad vial para esa ciudad.
El cuerpo de bomberos del sector Gurabo opera en condiciones deplorables y apenas cuenta con un camión en funcionamiento y siete bomberos para una población que se estima supera los 90 mil habitantes.
Desde hace un tiempo, dos de los camiones con que contaba el cuerpo bomberil están inservibles y ya fueron descargados por el ayuntamiento del municipio de Santiago de los Caballeros.
Las calles de Naco se llenaron de alegría con la celebración de una serie de actividades realizadas por la Alcaldía del Distrito Nacional en el marco de Naco Peatonal.
El ayuntamiento, en colaboración con la Junta de Vecinos del Ensanche Naco y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, dispuso la utilización peatonal en el perímetro comprendido entre la avenida Gustavo Mejía Ricart y el Parque Arboleda.
Un mes y medio después de culminar el pasado período legislativo (2020-2024), 95 diputados aún no realizan sus declaraciones juradas de bienes por ante la Cámara de Cuentas de la República Dominicana.
41 excongresistas del Partido de la Liberación Dominicana lideran a los que aún no cumplen con la Ley 311-14, seguidos de 39 del gobernante Partido Revolucionario Moderno y siete de Fuerza del Pueblo.
La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, sostuvo una reunión con la jefe de misión en la Embajada de la República Dominicana en Chile, María Estrella y el equipo que conforma esa representación diplomática.
La visita de la viceministra Dotel a la Embajada de la República Dominicana en Chile se realizó como parte de la agenda que desarrolló, con motivo de su participación en el VIII Congreso Internacional de la Red Latinoamericana de Posgrado Chile 2024.
Durante los días 27/29 del pasado mes se realizó el III Congreso de Municipalistas Dominicanos, un espacio permanente de reflexión, discusión y de propuestas sobre cuestiones claves del municipalismo relativas a la gestión concreta del territorio, como a los aspectos relativos a la elaboración y enriquecimiento del conocimiento sobre las diversas áreas que, en términos técnico, científico, formativo educativo, político, social y económico, constituyen la base para una eficiente y eficaz práctica municipal. La pertinencia de las discusiones y de las propuestas que de este surgieron y su nivel de articulación y permanencia de estos municipalistas demuestran que el Foro constituye un valioso activo de nuestro sistema político.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, subrayó importantes avances logrados durante los primeros cinco meses de su gestión, centrados en la innovación, la inclusión y la cercanía con las comunidades.
El alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez Guzmán, anunció la ejecución de 16 obras del presupuesto participativo administrativo, para las cuales se prevé una inversión de RD$ 148 millones, según cifras oficiales.
Se trata de obras de inversiones menores que eran reclamadas por las comunidades en los barrios, las cuales van desde de construcción de aceras y contenes, construcción-reconstrucción de casas comunitarias y parques, hasta el remozamiento del edificio del Ayuntamiento; una inversión de RD$ 17 millones 950 mil 505.
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), realizó este martes el panel de buenas prácticas para continuar promoviendo la transparencia y el acceso a la información pública en la administración pública.
El panel contó con la participación de la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch; el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa y el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot.
La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO), realizó una jornada de evaluación de riesgo cardiovascular a los empleados del Ayuntamiento de Santiago.
En la importante actividad fueron atendidos mas de 150 servidores municipales, a los cuales se les midió la presión arterial, el peso y la talla, así como la realización de pruebas de laboratorio, como colesterol y azúcar en sangre y entrevistas sobre los principales factores de riesgo cardiovascular.
El experto en asuntos municipales, Waldys Taveras propone que dentro de los temas a abordar en el proyecto de reforma constitucional se incluya la Reforma y Modernización Municipal en el que se priorice la sustitución de autoridades cuando se agoten sus suplentes, así como la eliminación de las gobernaciones provinciales.
En carta dirigida a Darío Castillo Lugo, Comisionado para la Reforma del Estado, el director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, sugiere la transformación de la Liga Municipal Dominicana en el Ministerio de Coordinación Municipal ante la labor que ha realizado esta entidad bajo la presidencia de Victor D`Aza.
Carolina Mejía fue reconocida como la alcaldesa más activa del mundo por su importante apoyo a la celebración del Fin de Semana del Bienestar Mundial 2024.
En un acto celebrado en el Parque Iberoamérica, Santo Domingo y República Dominicana también recibieron reconocimientos por el compromiso con la octava edición del World Wellness Weekend (WWW).
El director general del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), Edisson Feliz Feliz, junto al alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, y otros directores regionales pertenecientes al SRSM, juramentaron este lunes al cirujano Isaías Jiménez Batista como nuevo director de hospital municipal de primer nivel Ralma.
En un evento destacado, el director de la División Unitar, Alex Mejía, reconoció al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, como diplomático de Naciones Unidas. Durante la apertura oficial del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) de la ONU, D’Aza recibió un pasaporte de Naciones Unidas que lo acredita con la categoría senior 1, además de la bandera y el pin del organismo internacional.
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto (Digepres), depositó ante el Congreso Nacional el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2025, que contempla gastos por RD$1,484,234.6 millones.
La alcaldesa del municipio de Estebanía, provincia de Azua, Manuela Ortíz, anunció la conformación del Consejo de Desarrollo Municipal, como parte de la visión de trabajo 24-7, con miras a impulsar el crecimiento sostenido de esa localidad.
El presidente Luis Abinader recibió en su despacho del Palacio Nacional al alcalde del municipio de Los Alcarrizos Junior Santos y el mandatario se comprometió con el edil en apoyarlo económicamente para la construcción y terminación de obras que beneficien a la ciudadanía y que están pendiente en la localidad municipal.
Dentro de las obras que recibirán el apoyo del gobierno del presidente Abinader están los recursos económicos para la construcción del cementerio municipal, una nueva funeraria, la construcción de las aceras y contenes de los alrededores de todas las escuelas públicas en el municipio, la construcción de tres kilómetros para 20 parques, plazas y canchas deportivas encima de la misma cantidad de cañadas que serán saneadas.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), anunció este jueves que hará cumplir la Ordenanza 14-21 del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que prohíbe la circulación de vehículos pesados, y advirtió que penalizará a quienes la incumplan.
Recordó que la restricción correspondiente principalmente a la avenida George Washington, incluida en la denominada Zona de Acceso Restringida (ZAR), del Distrito Nacional, aplica a todos los vehículos de carga de más de tres ejes en horario de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
Sostuvo que la disposición estaba siendo violentada, pero la nueva administración del Intrant hará cumplir con la Ley 63-17 de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre.
El Poder Ejecutivo depositó este viernes ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2025, el cual contempla gastos por RD$1,484,234.6 millones, marcando así el inicio de la propuesta de reestructuración y racionalización de la administración pública, anunciada recientemente.
A ritmo de música típica dominicana, la Alcaldía de Santiago y el Concejo de Regidores entregaron el pasado jueves un reconocimiento a Manuela Josefa Taveras, mejor conocida como “Fefita la Grande”, declarándola “Embajadora Cultural” del municipio de Santiago de los Caballeros.
En el municipio Los Alcarrizos, el alcalde Junior Santos informó que, desde el inicio de su gestión a la fecha, ha invertido 58 millones de pesos en la recogida de desechos sólidos.
Además, anunció la construcción de varias obras.
En el municipio Los Alcarrizos, el alcalde Junior Santos informó que, desde el inicio de su gestión a la fecha, ha invertido 58 millones de pesos en la recogida de desechos sólidos.
Además, anunció la construcción de varias obras.
En el municipio Los Alcarrizos, el alcalde Junior Santos informó que, desde el inicio de su gestión a la fecha, ha invertido 58 millones de pesos en la recogida de desechos sólidos.
Pese a los hechos delincuenciales cometidos presuntamente por menores haitianos, el alcalde Santiago Riverón dijo que ni los militares ni policías pueden ponerle las manos a los pequeños indigentes.
El presidente Luis Abinader inauguró este sábado el reconstruido Mercado Municipal de La Vega, luego de que fuera destruido por un incendio el 29 de mayo del 2016, lo cual afectó a cientos de vendedores de diversos productos agrícolas, pecuarios y elaborados.
Localizado en el centro de la ciudad, la reconstrucción de sus instalaciones estuvo paralizada por cuatro años y fue retomada en el 2020 en la primera gestión de gobierno del presidente Abinader, quien lo declaró como una prioridad.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, se declaró este viernes no culpable de los cinco cargos de corrupción de los que le acusa la Fiscalía federal, relacionados con soborno y donaciones ilegales de fondos por parte del Gobierno de Turquía para financiar su campaña.
La Alcaldía del municipio de Villa Jaragua, construye actualmente tres obras de manera simultánea bajo la modalidad del presupuesto participativo municipal, calificadas como de vital importancia para los sectores beneficiarios.
El Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) de Naciones Unidas, cuya sede ostenta la Liga Municipal Dominicana (LMD), puso en funcionamiento sus operaciones con el desarrollo de la conferencia internacional “Desarrollo sostenible, liderazgo y gestión local”, acción formativa coordinada con el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Este primer ciclo de conferencia está dirigido a autoridades locales y actores de la sociedad civil con el fin de promover la gobernanza local, por medio del fortalecimiento de las capacidades administrativas, técnicas y de liderazgo para el abordaje de los temas transversales de la gobernabilidad y el desarrollo sostenible de los territorios.
El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, se mostró a favor de que se mantenga el actual interinato en la Alcaldía de La Vega.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) prohibió la circulación de vehículos pesados, y penalizará a quienes incumplan con la ordenanza 14- 21, del Ayuntamiento del Distrito Nacional, correspondiente principalmente a la avenida George Washington, incluida en la denominada Zona de Acceso Restringida (ZAR), del Distrito Nacional.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, afirmó ayer que desde que llegó al ayuntamiento de la capital ha colocado a la gente en el centro del diseño de políticas municipales.
La funcionaria participó como panelista invitada en la Décimo Cuarta Cumbre Anual de Concordia, celebrada en la ciudad N ueva York (NY).
La Alcaldía del Distrito Nacional inauguró este miércoles la Plaza República de Guatemala, ubicada en el Paseo Marítimo Malecón. El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa Carolina Mejía y del embajador Javier Zepeda.
El Movimiento Municipal Un Nuevo Tiempo (UNETE), el ex regidor Óscar Amadís y el dirigente social Surun Hernández intimaron en el día de hoy al contralor municipal del ayuntamiento de Santo Domingo Este, para qué proceda a iniciar los procesos de investigación y sometimiento por las irregularidades cometidas por el Alcalde Dío Astacio en la sospechosa operación de supuesta donación de contenedores por parte de un empresario, que según informaciones, tiene la intención de ser beneficiado con jugosos contratos de recolección de basura, otorgados de grado a grado mediante procesos de licitación totalmente espurios afectando de manera considerable el patrimonio municipal y el servicio de recolección de desechos sólidos que es vital para la salud de los munícipes de Santo Domingo Este.
Carolina Mejía identificó este martes el cambio climático y el crecimiento urbano como los grandes desafíos que enfrenta como alcaldesa del Distrito Nacional, durante su participación en el panel sobre resiliencia y sostenibilidad en la decimocuarta Cumbre Anual de Concordia, celebrada en el contexto de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
«La gente está siempre en el centro de nuestras políticas públicas», aseguró Carolina Mejía, durante su participación en la Décimo Cuarta Cumbre Anual de Concordia, celebrada del 23 al 25 de este mes. En ella participó como panelista junto a destacados líderes internacionales como el Dr. Thomas Law y Jingxin Zheng, en una discusión sobre innovación y desarrollo económico.
En el marco de las actividades realizadas por la Asociación de Yamasenses Ausentes (YA-RD), el Ayuntamiento Municipal de Yamasá y el Distrito Educativo 17-01 para reconocer la labor educativa de Joan Eileen Tinkess (sor Juana de Arco) e inhumar sus cenizas, el Concejo de Regidores del cabildo la declaró como “Pionera de la Educación del Nivel Secundario del municipio de Yamasá”, mediante la resolución número 16/2024.
El alcalde de este municipio, resaltó el trabajo que favor de la municipalidad de todo el territorio nacional, viene haciendo la Liga Municipal Dominicana (LMD), la cual ha estado ejecutando proyectos que han venido a modernizar todas las alcaldías del país.
De acuerdo a Juan Ramón Hernández, ha sido bajo la responsabilidad del actual presidente del organismo que rige a todas las alcaldías del país, del licenciado Víctor D Aza, en donde este organismo ha jugado roles estelares que se han traducido en bienestar y desarrollo para todos los municipios del territorio nacional.
Frente a la situación creada en la alcaldía de La Vega con la renuncia del alcalde electo para asumir la función de ministro de deportes, seguida de la renuncia de la vicealcaldesa electa, se ha presentado una situación que parece no tener una respuesta precisa en el actual marco constitucional.
Se ha gestado, en consecuencia, un debate jurídico sustancial que debe tomarse con cautela para completar estas vacantes, mantener la legitimidad democrática del gobierno local y preservar el orden constitucional de la República.
Autoridades del Ayuntamiento de Los Alcarrizos incrementaron los operativos de recuperación de espacios públicos.
Con esto el acondicionamiento de áreas arrabalizadas, como forma de garantizar la higiene en esa localidad.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, planteó la obligación de construir un Estado que funcione para la gente con eficacia y eficiencia.
El ministro Isa Contreras manifestó la necesidad de un Estado que sea capaz de manera técnica, institucional y financiera para entregar los bienes y servicios indispensables para el desarrollo.
La alcaldía de Santiago y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) anunciaron la puesta en marcha de un plan para rescatar el río Yaque del Norte, que presenta un alto grado de contaminación y degradación en su caudal.
Según lo explicado, se trata de un programa de saneamiento paulatino a través de la extracción de material contaminante de sus márgenes y el reciclaje.
La Alcaldía del Distrito Nacional ha preparado una amplia agenda de actividades para celebrar el Fin de Semana del Bienestar Mundial, que se llevará a cabo en parques, plazas y playas de la capital. Este evento es parte del World Wellness Weekend (WWW), con el apoyo de Mapfre, Asonahores y clubes rotarios, y contará con más de 2,000 actividades, consolidando a Santo Domingo como la ciudad con más eventos de bienestar en esta edición.
La Alcaldía de Santiago de los Caballeros inició este jueves la demolición de la tradicional "Casita de Santa", elevada en el legendario árbol de samán de la parte frontal del Palacio Municipal, ubicado en la avenida Juan Pablo Duarte.
Félix Franco, director de Comunicaciones del cabildo, informó que el desmonte es realizado por recomendaciones de ambientalistas, para proteger el árbol centenario que soporta la estructura, construida en madera.
El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago otorgó este jueves un merecido reconocimiento a la activista feminista, investigadora y abogada, María Jesús Pola Zapico, conocida como Susi Pola, declarándola Hija Adoptiva de Santiago de los Caballeros.
Esta distinción fue formalizada a través de la resolución 3392-24, aprobada unánimemente en la sesión del 15 de agosto, tras una propuesta del regidor Alexander Germoso, del Partido Opción Democrática.
La activista social y defensora de los derechos humanos María Jesús Pola Zapico (Susi Pola) fue reconocida como Hija Adoptiva de Santiago de los Caballeros por el Concejo de Regidores del Ayuntamiento.
Los regidores acogieron de manera unánime la propuesta de homenajear así a esta abogada argentina, hecha por el concejal Alexander Germoso, del partido Opción Democrática (OP).
Una profunda crisis se ha desatado dentro del Concejo de Regidores del Ayuntamiento debido a la falta de consenso para aprobar el permiso de uso de suelo para construcción de una plaza comercial de inversionistas chinos, ubicada en la entrada de la comunidad de Gran Parada, localizada en la salida de la carretera Tenares- San Francisco de Macorís.
La polémica gira en torno a una inversión millonaria que, según las investigaciones, cuenta con todos los documentos y permisos necesarios, incluyendo aprobaciones planos de Obras Públicas, Medio Ambiente, Agricultura y del Departamento de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento. Sin embargo, a pesar de esta conformidad legal, el proyecto enfrenta una fuerte resistencia por parte de algunos regidores, lo que ha generado preocupación en la comunidad.
La Alcaldía del Distrito Nacional tiene todo listo para desarrollar diversas actividades correspondientes al Fin de Semana del Bienestar Mundial en parques, plazas y playas de Santo Domingo.
Gracias al empeño de la alcaldesa Carolina Mejía en promover el bienestar, así como a la organización del World Wellness Weekend (WWW), MAPFRE, ASONAHORES y clubes rotarios, Santo Domingo se transforma este fin de semana en la capital del wellness con más de 2,000 actividades.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Instituto de Cooperación para el Desarrollo Sustentable y Sostenible (Icodess) dieron inicio al segundo diplomado en Gerencia Municipal, dirigido a funcionarios y servidores de ayuntamientos y juntas de distritos municipales del país.
Este diplomado lleva como tema: “La función gerencial: casos de éxito en la gestión de servicios públicos locales” en República Dominicana y en España tiene el fin de reforzar la función administrativa del recurso humano de los gobiernos locales, teniendo como meta reforzar la administración pública municipal a través de la prestación de servicios de calidad a las comunidades.
La alcaldía del Distrito Nacional fue fundamental en la celebración del Mundialito de Fútbol Femenino Sub-13, donde el equipo Cibao FC se coronó campeón tras vencer 1-0 a Garrincha FC.
El torneo reunió a 14 equipos de todo el país y se convirtió en una plataforma clave para visibilizar el fútbol femenino en la República Dominicana.
La secretaria general del ADN, Elizabeth Mateo, en nombre de la alcaldesa Carolina Mejía, dio la bienvenida a las jugadoras y al público asistente en la ceremonia inaugural, reafirmando el compromiso del cabildo con la promoción de actividades deportivas que fomenten el desarrollo integral de la juventud.
La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santiago, Soraya Suárez, manifestó públicamente su apoyo a las posibles aspiraciones presidenciales de Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional.
Durante una reciente entrevista en el programa radial «Qué tenemos», transmitido por Zol FM, Suárez expresó su respaldo a Mejía en el contexto de su trayectoria política.
El Ayuntamiento del municipio de Higüey otorgo el título de «Hijo Meritorio» al destacado ciudadano Frank Rafael Rainieri Marranzini, en reconocimiento a su invaluable contribución al desarrollo de la región y a la promoción del turismo en la República Dominicana.
El Ayuntamiento del municipio de Higüey otorgo el título de «Hijo Meritorio» al destacado ciudadano Frank Rafael Rainieri Marranzini, en reconocimiento a su invaluable contribución al desarrollo de la región y a la promoción del turismo en la República Dominicana.
La Dirección Ejecutiva del gobernante Partido Revolucionario Moderno aprobó anoche la terna encabezada por Agustín Burgos para llenar la vacante de la Alcaldía de La Vega.
El organismo aprobó por inmensa mayoría recomendar al presidente Luis Abinader que Burgos sea designado como síndico vegano.
Once familias que fueron afectadas por la tormenta Laura en el año 2020, en el sector La Yuca de Los Ríos, siguen esperando que se cumplan las promesas que les hicieran el presidente Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía.