Proindustria proyecta crear más de mil nuevos empleos en zona franca en SPM

El director interino del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Raymond Familia, visitó las instalaciones de la Zona Franca Industrial de Quisqueya, localizada en la provincia de San Pedro de Macorís, donde se proyectan crear 1,000 nuevos empleos en los próximos meses. El funcionario estuvo acompañado en su recorrido por el parque industrial de esa localidad, por la honorable gobernadora, Aracelis Villanueva, así como por el alcalde municipal de la localidad, Richard Montilla; empresarios, inversionistas, funcionarios nacionales y regionales, empleados y personalidades de esta comunidad.

Alcalde asegura Puerto Plata se muestra al mundo como un gran destino turístico

El alcalde municipal de San Felipe de Puerto Plata, Diómedes Roque García Núñez (Roquelito), manifestó que “cada día más Puerto Plata se muestra al mundo, lo grande que es como destino turístico”. García Núñez se expresó en esos términos a su llegada a la terminal de cruceros Taíno Bay, situada en la bahía de esa ciudad, donde dio la bienvenida a miles de visitantes que desembarcaron de tres lujosos naves de cruceros.

Sismo de 4.5 sacude Monte Plata

Hoy miércoles 10 de enero, por la tarde, se detectó un sismo de 4.5 en la escala de Richter con epicentro a solo 4 kilómetros de Don Juan, en Monte Plata. De acuerdo con los informes disponibles, diversas instituciones que sintieron el terremoto procedieron a evacuar a su personal.

Por cuarto año consecutivo, instituciones públicas disponen de recursos para ejecutar sus gastos desde el 10 de enero

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, anunció el inicio del proceso de ejecución presupuestaria del año 2024, desde este 10 de enero, a través del Sistema de Información de la Gestión Financiera del Estado (Sigef). De esta forma, durante los cuatro ejercicios presupuestarios de la actual gestión del presidente Luis Abinader, las instituciones pueden disponer a tiempo de estos recursos para su ejecución y el cumplimiento de metas físicas a tan sólo pocos días de iniciado el año.

Dan a conocer el programa de actos por el natalicio de Juan Pablo Duarte

El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, junto a otros directivos de esa institución, dieron a conocer ayer las actividades en programación para ser realizadas durante todo el mes de enero, con motivo al 211 aniversario del natalicio del padre de la patria, Juan Pablo Duarte.

Alcalde de Las Terrenas Randy Esteban recibe apoyo de José Alexis Martínez y dirigentes FP

En un evento político histórico celebrado durante el fin de semana, el exalcalde José Alexis Martínez, se unió junto más de 200 dirigentes de la Fuerza del Pueblo (FP) para expresar su respaldo decidido al candidato a la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Randy Esteban. La reunión, llevada a cabo en la residencia de José Alexis Martínez y su esposa Basilia Castillo, atrajo la atención de la comunidad política local. Basilia Castillo fue anunciada como la compañera de boleta del candidato Randy Esteban, ocupando la posición de vice alcaldesa en la boleta del PLD.

Alcaldía de Santiago garantiza recursos para Carnaval de 2024

El cabildo montará la tarima municipal donde nuevamente se presentarán los artistas más populares del momento y que reúne a la mayor cantidad de público cada semana durante las fiestas carnavalescas Santiago.– Tomando en cuenta la importancia de promover la cultura en sus diferentes manifestaciones, la gestión del alcalde Abel Martínez, seguirá apoyando el tradicional Carnaval de Santiago de los Caballeros, una manifestación arraigada en el corazón de los santiagueros y que tiene repercusión nacional por sus características muy particulares, fruto de la genialidad de los que participan en los diferentes grupos carnavalescos, convirtiéndolo en un espectáculo netamente popular.

Último día para inaugurar obras antes de comicios

Hoy es el último día que tienen las Alcaldías y el Gobierno Central para inaugurar obras antes de las elecciones municipales pautadas para el 18 de febrero de este año. El calendario de la Junta Central Electoral (JCE) fija el 9 de enero la fecha límite para los actos inaugurales, basado en el artículo 2010 de la Ley 2023. “Está prohibida durante los cuarenta (40) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y sesenta (60) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios presidenciales y congresuales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías”, reza el referido artículo.

Alcalde Manuel Jiménez informa Ayuntamiento triplicó ingresos propios en tres años

En menos de cuatro años, la gestión del alcalde Manuel Jiménez casi triplicó los ingresos propios del cabildo; redujo en más de dos cifras la deuda recibida; creó un moderno centro de servicios de atención al usuario; amplió y universalizó la protección social de todos los obreros y colaboradores del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Así lo explicó el mismo alcalde en un mensaje audiovisual publicado este lunes en sus redes sociales, donde resalta que luego de terminar con el contrato heredado de privatización de los arbitrios, su gestión ya ha aumentado los ingresos propios de RD$528 millones 400 mil 722 (2016-2019) a RD$1 mil millones 458 mil 684, para un incremento comparativo de 176% (y creciendo hasta abril de este año).

Leonel asegura que “el PRM tendrá menos alcaldes en febrero”

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, vaticinó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tendrá menos alcaldes que los que tiene, actualmente, 106, luego de las elecciones municipales del 18 de febrero.

Comunitarios de La Yuca claman ayuda durante visita candidato a regidor

Mallas para canchas de baloncesto, pensiones, ayudas para medicamentos, entre otras, son algunas de las peticiones que realizaron los comunitarios del sector La Yuca, en busca de ser escuchados por el candidato a regidor de la circunscripción 1 del Distrito Nacional, Tomás Hungría, durante un recorrido realizado el sábado, Día de Reyes. Por alrededor de una hora, Hungria visitó casa por casa y escuchó a cada uno de los residentes del citado sector, a la vez que les invitaba a votar por él en las próximas elecciones del 18 de febrero, en la Casilla 16 por el partido País Posible, señala un comunicado enviado este domingo.

Alcalde Santiago Riverón solicita asfalto para el municipio de Dajabón

El alcalde Santiago Riverón, solicitó la canalización para el asfaltado de los diversos sectores y comunidades de este municipio. El requerimiento fue realizado tras su alocución en la inauguración de la “planta de valorización y relleno sanitario”, proyecto ejecutado a través del Fideicomiso DO Sostenible, que dirige Paíno Henríquez y cierre técnico del vertedero municipal de la comunidad de Los Miches, con la presencia de la vicepresidente de la República Dominicana Raquel Peña

Gobierno inaugura destacamento policial en Don Juan, Monte Plata

El Gobierno inauguró este viernes un moderno destacamento policial en el distrito municipal Don Juan, provincia Monte Plata, con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana de la zona y dotar de un espacio digno a los agentes del orden público que prestan servicio esa demarcación del sureste del país. La entrega fue encabezada por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría y por el director de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, en representación del presidente Luis Abinader.

Fedomu instruye alcaldes candidatos no inaugurar obras durante campaña electoral

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) recordó a los alcaldes que aspiran a ser repostulados en sus respectivos municipios para las elecciones del 18 de febrero que la Ley Electoral 20-2023 prohíbe a las alcaldías inaugurar obras públicas cuarenta días antes de las votaciones. A través de una nota de prensa, el presidente del Consejo Directivo de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, instruyó a los alcaldes candidatos a adoptar las medidas correspondientes para evitar violaciones a la Ley Electoral. La citada norma indica en su párrafo sexto del artículo 210 que «está prohibido durante los cuarenta (40) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y sesenta (60) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios presidenciales y congresuales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías».

Abel Martínez declara 2024 “Año del Turismo Santiago”

l alcalde de Santiago, Abel Martínez, declaró el 2024, como “Año del Impulso del Turismo en Santiago”, de acuerdo a la declaratoria contenida en la disposición municipal, 016- 2023 del pasado 30 de diciembre. En ejecutivo municipal afirmó en una comunicación que el cabildo de Santiago desarrolla programas en diferentes áreas, como son acciones a favor del Turismo y la Cultura en esa demarcación, en procura de fortalecer sus vínculos y ampliar su alcance, como parte del proceso de la integración de la colectividad a la dinámica nacional.

Inician revisión de boletas para elecciones municipales 2024

La Junta Central Electoral (JCE) inició junto a los delegados de las organizaciones políticas reconocidas ante la institución, el proceso de revisión y validación de las boletas, el contenido de los recuadros, las características y las candidaturas registradas para concurrir a las elecciones municipales que tendrán lugar el 18 de febrero de 2024.

JCE emite resolución sobre el orden en que serán colocados los diputados, regidores y vocales

La Junta Central Electoral (JCE) emitió la resolución 01-2024 la cual establece el orden en que los candidatos aparecerán en las casillas en aquellas boletas electorales que sean plurinominales como las de los diputados, regidores y vocales en los comicios de este año.

PRM se compromete a no inaugurar obras en 40 días previos a elecciones municipales

Del próximo martes 9 de enero al 18 de febrero de este 2024 hay 40 días. Es la fecha en que todas las alcaldías del país deben suspender los actos de inauguración de obras, acorde a la Ley 20-23 de Régimen Electoral. Ante esta premisa de la Junta Central Electoral (JCE), el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha asegurado que es respetuoso de la ley y que sus representantes municipales han sido avisados para que acaten esta norma.

Trabajos de reparación de desnivel 27 de Febrero estarían completos en dos meses

En aproximadamente dos meses debería ser entregado, completamente reestructurado, el paso desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el que se trabaja desde noviembre de 2023 por el desplome de uno de sus muros laterales. De acuerdo con el geólogo Osiris de León, quien preside la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, que fue creada luego del colapso del túnel, los trabajos no avanzan con la celeridad que deberían por tema de viabilidad, más no de ingeniería.

Ayuntamiento del DN reconoce como hijo adoptivo a Gabriel García Márquez

El Ayuntamiento del Distrito Nacional reconoció de manera póstuma al destacado escritor colombiano Gabriel García Márquez como hijo adoptivo a través de la Resolución 74/2023, durante un acto realizado en el hotel Nicolás de Ovando, en la Ciudad Colonial. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó «el honor de estar aquí es inmenso y nosotros debemos agradecer en primer lugar a Verónica. Mientras don Eduardo Márceles Daconte, compartía sus vivencias y nos adentraba en la historia de su familia, no podía evitar pensar en las innumerables conversaciones inspiradoras y en lo sorprendentemente fascinante y encantador que es permitirnos soñar. Aquellos que se dedican a la promoción de la cultura y las artes nos brindan una invaluable oportunidad de lo que yo creo que Gabo mejor ejemplarizó, que es el deseo de vivir de forma alegre como merece vivirse la vida».

Pedro Richardson anuncia encuentro nacional de candidatos alcaldes del PRM

El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richardson, anunció este jueves que para este domingo están convocados todos los candidatos alcaldes de los gobiernos locales del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Richardson, dijo que el encuentro se efectuará en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto de la capital, donde también participarán la alta dirigencia del PRM.

Calle del centro de La Vega en total abandono; dirigentes comunitarios piden al Ayuntamiento ir en su auxilio

La presidenta de la junta de vecinos María Teresa de Calcuta, denunció que ha pedido a la Alcaldía de La Vega el arreglo de la calle María Trinidad Sánchez, la cual se encuentra en muy mal estado, debido a los hoyos que esta vía presenta. La señora Ángela Almonte, indicó que la organización comunitaria ha asistido en varias ocasiones al ayuntamiento donde se ha entregado varias comunicaciones pidiendo la reparación de sus calles, en especial la María Trinidad Sánchez, donde dice «hay varios hoyos y un desorden en el tránsito».

PRM busca igualar logros municipales de elecciones 2020

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) buscará igualar y/o superar los logros obtenidos en el nivel municipal en las elecciones del 2020. El secretario de la Liga Municipal Dominicana, Víctor de Aza, afirmó ayer que las proyecciones que tienen son altas tras ser favorecidos en las encuestas internas que manejan. “Ustedes saben que tenemos mas de 100 alcaldes y casi 200 directores y la proyección es una victoria contundente en febrero y posteriormente en mayo con las presidenciales y congresuales”, dijo.

Economistas ponderan necesario limitar gasto y definir pacto para reducir déficit fiscal

Economistas ponderaron la necesidad de que el país se prepare cuanto antes para un pacto que permita controlar el déficit fiscal, a los fines de evitar los crecientes niveles de endeudamiento. De acuerdo con economistas como Haivanjoe NG Cortiñas y Guillermo Caram, el país inicia el año con un déficit fiscal que supera los 200 mil millones de pesos, por lo que proyectan un panorama poco alentador.

Seguridad e Innovación, parte de la propuesta del candidato Ulises Rodríguez para Santiago

El candidato a alcalde de Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santiago, Ulises Rodríguez, detalló a través de una entrevista a jóvenes en redes sociales, algunas de sus propuestas enfocadas en fortalecer la seguridad y promover la innovación en la ciudad, con el objetivo de garantizar espacios seguros para todos los ciudadanos.

Lo urbano tema crucial en este año que iniciamos

Que ocupemos últimos lugares en temas cruciales sobre el desarrollo humano, educación, muertes por accidentes, embarazo de adolescentes, estaría relacionado con la mala calidad de la vida urbana de un área metropolitana con cerca de un tercio de la población nacional.

Inician reconstrucción de tres carreteras en Santiago Rodríguez

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) inició los trabajos de reconstrucción de más de 24 kilómetros de carreteras que comunican a múltiples comunidades de la provincia de Santiago Rodríguez, las cuales conllevan una inversión global RD$ 798,192,490.62. Las obras, que se desarrollan en el marco del Programa de Responsabilidad Social con las comunidades de la zona de influencia del Complejo Hidroeléctrico de Monción, fueron iniciadas en varios actos encabezados por el administrador de EGEHID, ingeniero Rafael Salazar.

Héroes independentistas y restauradores honrados con designaciones de territorios RD

Los nombres de los padres de la patria, héroes de batallas separatistas contra haitianos, españoles, franceses y de otras epopeyas vividas en la historia de la creación de la identidad dominicana, fueron escogidos para nombrar provincias, municipios y distritos municipales. Cinco provincias llevan nombre de héroes independentistas y restauradores y una buena proporción de municipios, casi equiparada con los territorios nombrados con aborígenes.

De las provincias, municipios y distritos municipales que conservan nombres taínos

Decenas de distritos municipales, municipios y provincias conservan los nombres de líderes y denominaciones de la cultura taina y es de las pocas cosas que sobreviven de esa etnia, que fue borrada de faz de la tierra alrededor del 1565, aproximadamente 73 años después de la llegada de los españoles a la isla, que hoy comparten Haití y RD. Los nombres indígenas que conservan pueblos dominicanos, de diferentes regiones, se corresponden en honor a caciques, nitainos, territorios, costumbres, ríos y lugares que los aborígenes denominaron en base a sus costumbres y creencias y fue lo que no pudieron hacer desaparecer los españoles.

Las Gordas, Carrera de Yeguas y Derrumbadero encabezan pueblos con nombres raros

Decenas de municipios y distritos municipales se caracterizan por tener nombres extraños, raros y, en ocasiones, hasta denigrantes, algunos de los cuales se conoce poco el origen o el porqué de su denominación. Y no se trata de sección, paraje o un barrio, sino de demarcaciones creadas por ley, con grandes extensiones de territorios, población, descentralización administrativa y gobierno local, denominados: ayuntamientos y juntas distritales. Hay nombres tan absurdos como: Las Gordas, Carrera de Yeguas, Derrumbadero, Quita Coraza, El Carretón, Navas, La Cueva, La Guázara, Los Botados, Las Cuchillas, Matayaya, Gualete, La Zanja y hasta con números, como : Proyecto #4 t Proyecto 2-C.

Alianzas impulsan batalla electoral en grandes municipios

De las grandes plazas, solo Santo Domingo Este quedó fuera del acuerdo opositor; el PRM se inclina por los recién llegados La competencia municipal en el Gran Santo Domingo, que concentra más del 33% del total de votantes, luce de gran competitividad entre los bloques que se disputarán las plazas de mayoría de votantes y de impacto político. De los cuatro municipios más importantes y el Distrito Nacional, la oposición no logró acuerdo tripartito en Santo Domingo Este ni en Los Alcarrizos.

Regidor pide al alcalde Kelvin Cruz posponer inauguraciones en período de campaña

El doctor Fausto Mota García, actual regidor del Ayuntamiento de La Vega, le hace un llamado al alcalde Kelvin Cruz Cáceres para que posponga los eventos de remozamientos de obras que está realizando a menos de 50 días de las elecciones municipales de febrero del 2024, en las cuales el actual alcalde es candidato.

Abinader iniciará este fin de semana recorrido de apoyo a candidatos municipales

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, informó que este fin de semana el candidato presidencial de esa organización iniciará un recorrido en apoyo a los candidatos municipales. "Este próximo domingo, inicia nuestro recorrido con miras a vencer en febrero. Intégrate. ¡Volveremos a ganar...!", fue el mensaje que acompañó el anuncio. A través de marchas-caravanas Luis Abinader extenderá su apoyo a los candidatos que representarán al oficialista partido en las elecciones que se celebrarán este próximo 8 de febrero.

Lluvias provocan caos en Villa Isabela; hay varias viviendas inundadas y trabajos interrumpidos

Las intensas lluvias caídas, durante más de dos horas en el municipio de Villa Isabela, Puerto Plata, provocaron que varias viviendas resultaran inundadas e interrumpieron el trabajo en la comunidad de Gualete con la caída del badén que comunica con Villa Isabela.

Director de la Defensa Civil en Santiago expresa su preocupación por muertes en canales de riego

El Director Regional de la Defensa Civil de Santiago, Francisco Arias, expresó su preocupación por el gran número de personas que han perdido la vida en los canales de riego Ulises Francisco Espalliat y Messier Bogart. El rescatista explicó que mensualmente tres o cuatro personas desaparecen y luego son halladas muertas en los canales.

Subsecretaría técnica de la LMD revela institución era un botín de los partidos políticos

Subsecretaria técnica de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Mayrelin García, reveló este sábado que esa institución se había convertido en un botín de los partidos políticos. “Debido a su tradición en otros años la Liga Municipal Dominicana era vista como un botín político y como un mecanismo de reparto de los recursos del Estado para un bloque de un partido determinado”, explicó García.

Anuncian cuarta edición de ‘Plásticos por juguetes’ será el Día de los Reyes Magos

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció la cuarta edición de Plásticos por juguetes, un evento para celebrar el Día de los Reyes con los niños de la capital y que tiene como principal objetivo reducir el impacto de los plásticos en el medio ambiente enseñando a los más pequeños a reciclar de manera divertida. Esta versión tendrá lugar el sábado 6 de enero, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en el Palacio Municipal, ubicado en el Centro de los Héroes. Durante este día, los participantes podrán adquirir los juguetes llevando botellas plásticas previamente recolectadas, comprimidas y limpias, junto con sus respectivas tapas.

Los abatidos en el 2023: al menos 84 murieron en “intercambios de disparos” con policías

El año 2023 cerró con al menos 84 personas muertas a mano de agentes de la Policía Nacional en República Dominicana, un promedio siete muertes por mes, según los datos recopilados en la página oficial y el canal de WhatsApp de la propia uniformada, durante el período entre el 1ero de enero y el 31 de diciembre. Esta cifra supera en 24 las muertes registradas el año pasado, cuando se contabilizaron en 60 los fallecidos en enfrentamientos con policías.

Con inversión de 250 mil dólares alcaldía repara y entrega tres casas en Caimito, Copey Alto y barriada de Figueroa

Con una inversión ascendente a más de 250 mil dólares, la administración municipal y bajo el programa de donativos para la rehabilitación y mejoras de viviendas fueron reconstruidas, tres casas a residentes de Caimito, Copey Alto y Barriada de Figueroa, pertenecientes al municipio de San Juan. En ese contexto el alcalde de dicho municipio, Miguel Romero Lugo, explicó que las tres nuevas viviendas entregadas a igual número de personas llevaban más de 50 años de construidas en esas comunidades, destacando que con las entregas de dichas casas, se alcanza la cifra de 22 que han sido reparadas.

El país entra al tramo final para los comicios municipales de febrero

Pasadas más de 24 horas desde el arranque del nuevo año, la cotidianidad retoma su curso al llegar a su final los eventos de festividades navideñas y final de 2023. Igual acontece en el entorno político, con el calendario marcando 47 días el tiempo restante para la celebracioon de las elecciones municipales.

Gobierno y ambientalistas firman convenio para preservar las áreas protegidas

El Gobierno firmó un acuerdo de colaboración con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, con el objetivo de optimizar las áreas protegidas del país. La firma se realizó en el Palacio Nacional, durante un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, explicó el alcance del convenio, que se firmó con dos instituciones públicas como testigos, para impulsar una agenda común en defensa de las áreas protegidas.

Rijo dice emisión de bonos es para no cerrar el país

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, afirmó ayer que para evitar el cierre del país y continuar la sostenibilidad económica, el Gobierno tiene que recurrir a la emisión y colocación de bonos soberanos.

Tensión en Las Taranas de Villa Riva: Policía detiene comunitarios que embellecían parque abandonado

En un acto que ha sido catalogado como inaudito, el síndico del distrito municipal Las Taranas de Villa Riva, Luis Fermín, ordenó a través de la Policía Nacional la detención de un grupo de comunitarios que se encontraban comprometidos en la limpieza y restauración del parque de la ciudad. El hecho ocurrió esta semana cuando el equipo, liderado por el candidato a síndico del partido Fuerza del Pueblo, Francis Candelier, realizaba labores para devolverle vida a un espacio público que llevaba más de tres años en total abandono.

Por una gestión de movilidad urbana basada en evidencias

No solo en las principales ciudades de nuestro pais, como el gran Santo Domingo, con sus 4 millones de habitantes, sino en todas las urbes, la movilidad urbana es un dolor de cabeza. Claro, en nuestra capital es una persistente jaqueca. La congestión de tráfico es algo habitual en muchas ciudades, generalmente afectadas por el hecho de que la separación física entre los lugares residencia y los de empleo, consumo, y servicios (escolares, médicos, etc.), obligan a una mayoría de personas a invertir más tiempo en movilizarse de un punto a otro y a gastar en transporte una importante porción de sus ingresos.

Abel Martínez cerró el 2023 con más de 550 obras sociales

El alcalde Abel Martínez cerró el 2023 dando cumplimiento a los compromisos asumidos con las distintas comunidades, a través del Presupuesto Participativo, entregando más de 550 obras para su desarrollo, cuya gestión municipal, también cumplió con lo establecido en la ley laboral en beneficio de todo su personal. Así lo informó la Dirección de Comunicación del Ayuntamiento de Santiago en una nota de prensa, en la cual señala que la gran obra de Abel Martínez, se traduce en un municipio completamente limpio y ordenado.

Alcalde Abel Martínez dice que ha hecho más de 500 obras en Santiago

El alcalde de la provincia Santiago, Abel Martínez, cerró el 2023, con más de 550 obras ejecutadas durante sus dos períodos, entre las que se cuentan parques, casas clubes, techados deportivos, aceras, contenes, centros comunitarios, canchas deportivas, asfaltado de calles, muros de gaviones, templos religiosos y saneamiento de cañadas, explicó el cabildo en una nota de prensa. También resaltó decenas de obras de embellecimiento y más de 800 murales en toda la ciudad, entre otras obras que son parte del Presupuesto Participativo del año 2023, seleccionadas por las comunidades mediante asambleas comunitarias.

Afirman nivel de endeudamiento del país no es peligroso

Luego de que la oposición política arremetiera con duras críticas contra la aprobación en primera lectura de más de 344 mil millones de pesos en bonos soberanos como sustento de Ley de Gastos del próximo año, el director general de Presupuesto garantizó que la sostenibilidad de deuda no está comprometida.

Empresarios turísticos apuestan a desarrollo comunidades del Este

Empresarios del sector turismo de la región Este del país están confiados de que la aplicación de un plan de ordenamiento territorial que regule el crecimiento urbano mejorará la calidad de vida de las comunidades alrededor de ese destino. Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste) considera ese plan una necesidad para garantizar el desarrollo de una comunidad de más de 200,000 habitantes que todavía carece de múltiples servicios básicos.

Gobernadora de Duarte aclara entrega bonos a juntas de vecinos se desarrolló con transparencia

La gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortes, aclaró este martes que la entrega de bonos a las Juntas de Vecinos, lo cuales devolvieron la ayuda, se desarrolló de forma transparentes. Durante una rueda de prensa, la funcionaria mencionó la entrega de bonos a la señora Odilyn Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos, la cual devolvió los bonos, e indicó que lo instruido a las gobernadoras por parte de Presidencia, era debían solicitar a cada entidad un listado con nombres completos, cédulas y teléfonos, a fin de coordinar la entrega desde Santo Domingo, para realizarlo con la mayor transparencia posible.

Diputados aprueban ley que designa calle con nombre de Gladys Gutiérrez

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que designa una calle del Distrito Nacional con el nombre de Gladys Gutiérrez, activista política, social y defensora de los derechos humanos, en especial de las mujeres. La iniciativa de la autoría de la diputada del Partido de la Liberación Dominicana, Magda Rodríguez, designa con el nombre de Gladys Gutiérrez, la calle 23 Este, paralela a la calle Olof Palme, lado sur, entre la calle Lorenzo Despradel, al oeste, y la calle Abigail Coiscou, al este, del sector Los Prados, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional.

Basura arropa calles y avenidas de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos

Los municipios Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos, ubicados en la provincia Santo Domingo, continúan con más basura en su calles y avenidas que antes de las fiestas de Nochebuena y Navidad y las causas son diversas, según las autoridades, mientras la población teme que se desaten brotes de enfermedades. En la calle Duarte de Los Alcarrizos hay vertederos en cada esquina, al igual que en los barrios periféricos. Algunos moradores sacan los residuos a las vías principales, debido a que a muchos barrios los camiones no entran a recoger los desechos.

Congresista Espaillat finaliza periplo en RD; se reunió con Abinader y busca apoyar cambio climático

El primer congresista de origen dominicano en Estados Unidos, Adriano Espaillat (D-13), finalizó recientemente un periplo en la República Dominicana, durante el cual se reunió con el presidente Luis Abinader y tuvo encuentros en el Senado y la Cámara de Diputados para apoyar el país en sus esfuerzos por aumentar su resiliencia frente al cambio climático. Espaillat compartió en esos encuentros su experiencia legislativa en materia climática y su participación en las dos conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, las COP26 y COP27, celebradas en Glasgow y Egipto, respectivamente.

Cuartel Bomberos y edificio para la Policía, cuentas pendientes para 2024

Dos obras consideradas de primer orden para alojar el Cuerpo de Bomberos y la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, volverán a ser “materia reprobada” para las autoridades, en el año 2023, que terminará en tres días. Las obras pasan a ser parte de la agenda que la población espera se cumplan en el 2024, año en el cual el Gobierno Central se propone terminar proyectos en Santiago, como el teleférico y el monoriel, a lo que se le suma que la ciudad tendrá un cambio de administración municipal, el 24 de abril.

Hidalgo y Wander llevan alegría y esperanza a sectores de SDE

El diputado y aspirante a la misma posición por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Circunscripción 3, de Santo Domingo, profesor Eduardo Hidalgo, en compañía del regidor y también candidato, Wander García, realizaron múltiples cenas navideñas en los sectores más deprimidos de esta demarcación con el propósito de llevar alegría, solidaridad y un mensaje de esperanza a las casas de cientos de personas de escasos recursos. Hidalgo, durante estos recorridos reiteró: “¡En los gobiernos del PLD se vivía mejor!” Además, agregó que tanto para él como para Wander García y su equipo político, la navidad es abrir los corazones al servicio de los que más lo necesitan.

PRSC presenta a Altagracia Herrera como candidata a la Alcaldía de Monte Plata para elecciones del 2024

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) presentó a la actual alcaldesa de Monte Plata y aspirante a la misma posición, Altagracia Herrera, como su candidata para las elecciones del 2024. La actividad realizada en el Club Los 10 Amigos, estuvo presidida por José Bello, presidente del PRSC en Monte Plata quien también es candidato a regidor municipal, además, estuvieron presentes los candidatos a regidores por el PRSC; Lidia Marte Ferrer, Valentín Encarnación Lebrón (El Comando) y la muy popular Mirella.

JCE anuncia cambios en el horario de las Juntas Electorales por Navidad

La Junta Central Electoral (JCE) informó este viernes que por motivo de las festividades navideñas todas las Juntas Electorales estarán laborando hasta el mediodía de este viernes 22 de diciembre. De acuerdo a lo informado por la JCE este sábado 23, domingo 24 (Nochebuena) y lunes 25 (Navidad) sus oficinas a nivel nacional no estarán laborando.

Dicen sentirse agradecidos con el Presidente por construcción de obras

Aunque aseguran “pasan las de Caín”, por el gran cumulo de lodo y las incomodidades propias de una construcción en época de lluvia, los residentes de esta comunidad expresan su agradecimiento al Presidente Luis Abinader, de quien dicen sentirse agradecidos por haber escuchado los reclamos de la zona de más de tres décadas. Así lo expresaron los comerciantes jr y José Camilo de 72 y 50 años respectivamente, quienes indicaron que las obras que se construyen en la zona vendrán a contribuir con el desarrollo integral de sus habitantes.

Buscan evitar circulación animales en vías públicas

El Ministerio Público se reunió con autoridades y con la Asociación de Ganaderos de la provincia de Monte Plata con la finalidad de tomar acciones para retirar de las vías públicas y autopistas, los animales que circulan y que provocan un alto riesgo de accidentes de tránsito, para quienes se trasladan en vehículos de motor y transeúntes. Un documento de prensa señala que el encuentro, realizado en la sede de la gobernación provincial, fue encabezado por la procuradora general adjunta y enlace nacional del Ministerio Público para la aplicación de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable, Roxanna Reyes Acosta.

Gobierno lleva primeras ayudas al Bajo Yuna tras más de un mes de inundaciones

Tras más de un mes, de que se registró la devastadora inundación en el Bajo Yuna, la cual afectó a decenas de familias, las autoridades llevaron este jueves las primeras ayudas de enseres para algunos afectados. La gobernadora civil de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés se apersonó al distrito municipal La Reforma en Villa Riva, donde en conjunto con el director de la comunidad, Segundo Hidalgo, hizo entrega de algunos colchones, estufas, tanques, lavadoras, entre otros utensilios básicos del hogar, los cuales fueron arrastrados por la crecida del río Yuna el 19 de noviembre, tras las intensas lluvias del día anterior.

Entrega más RD$15 millones en préstamos en Samaná

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizó la Ruta MiPimes Samaná 2023, donde entregó más de 15 millones en préstamos y garantizando la capacitación de los pequeños, medianos, emprendedores y microempresarios de esta provincia. Durante tres días se entregaron en préstamos 15 millones 750 mil pesos a pequeños empresarios para desarrollar sus negocios.

Presidente Abinader participa en aguinaldo de Fundación Cruz Jiminián

El presidente Luis Abinader participó en el aguinaldo que realiza la Fundación Antonio Cruz Jiminián en el populoso sector de Cristo Rey, en el Distrito Nacional. El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, destacó que el presidente Abinader, con su presencia en el acto con los infantes, revive el Día del Niño, que estaba olvidado. Del mismo modo, resaltó las medidas que ha realizado en materia de seguridad ciudadana el jefe de Estado dominicano, para el bienestar del sector de Cristo Rey, así como el asfaltado de las calles de las diferentes calles del populoso sector del Distrito Nacional, de la construcción de los centros del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y de las reparticiones de las raciones de comida, tanto cocidas como crudas.

Candidato a regidor de OD cuestiona transparencia en Alcaldía de SDN

El candidato a regidor por el partido Opción Democrática (OD) en el municipio Santo Domingo Norte (SDN), Jorge Leyba, cuestionó este jueves la transparencia del Ayuntamiento de dicho municipio, dirigido por Carlos Guzmán, al denunciar que no están procesando las solicitudes realizadas a través de la Oficina de Acceso a la Información Pública de ese cabildo. En ese sentido, Leyba asegura que es una «falacia» la transparencia que afirman tener las autoridades locales.

Edesur ilumina y electrifica comunidad de Villa Palomino, Azua

Edesur Dominicana informó este viernes que electrificó e iluminó la comunidad de Villa Palomino, que carecía de un suministro de energía eléctrica que permitiera el desarrollo agrícola y de sus habitantes. El administrador general Milton Morrison dijo que, con la puesta en marcha de este proyecto de iluminación y electrificación, Edesur ha contribuido con el desarrollo comercial, a la mejora en la calidad de vida de los comunitarios, y al impulso de la economía local, detalla una nota de prensa.

Alcalde de La Descubierta entrega cientos de Bonos casa por casa

El alcalde del municipio de La Descubierta, ingeniero Pascual Pérez Benítez, encabezó una jornada de entrega de bonos navideños para cada hogar, con la cual, la alcaldía favorece a cientos de familias, sin ningún tipo de distinción o bandería política. Sobre la jornada de entrega, Pérez Benítez, también candidato a alcalde por la alianza entre los Partidos Revolucionario Moderno y el Partido Popular Cristiano (PRM-PPC), dijo que con los mismos, hace posible que estos lleguen como complemento para dinamizar la economía de cientos de hogares necesitados.

Abel Martínez otorga sueldo 14 a servidores municipales

Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Santiago otorgó el salario 14 a los servidores municipales, que a partir de hoy están recibiendo dicho incentivo. La disposición del ejecutivo municipal beneficia de manera directa a 2,795 empleados que prestan servicio en los diferentes departamentos del cabildo, a excepción del alcalde Abel Martínez, que optó por excluirse de recibir el incentivo, que dará la oportunidad adicional a la empleomanía de hacer mejoras en sus viviendas, o disfrutarlos con sus familias.

Gobierno inaugura puentes de Sabaneta sobre el Río Camú, en La Vega y el Cangrejo, en Puerto Plata

l Gobierno del presidente Luis Abinader inauguró este jueves en la provincia La Vega, el puente Sabaneta, sobre el río Camú, y en Puerto Plata, el puente Cangrejo, que representan unas de las estructuras viales más importantes de las regiones Cibao y Norte. El puente sobre el río Camú, demandado por más de dos décadas, representa una obra de primera generación, caracterizado por una estructura moderna, segura y destinada a permanecer por muchos años, para así fortalecer las capacidades de transporte de una de las zonas productivas más relevantes del país.

¿En qué proporción aumentan los residuos en Navidad y qué hacer para reducirlos?

Las festividades de Nochebuena y Navidad, caracterizadas por las grandes cantidades de comida, bebidas y regalos que se producen, también traen consigo un aumento en la producción de residuos que van desde un 25 a un 30 %. Así lo indicó Waldys Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, quien explicó a Diario Libre que este incremento en los desechos impacta el número de viajes que hacen los camiones recolectores a los sitios de disposición.

Movimiento “Mujer RED” festeja La Navidad

Este concurrido encuentro fue celebrado en el Club Deportivo y Cultural 29 de Junio (antiguo PIDOCA), ubicado en el sector de Los Mina. Orquídea Santana detalló que esta organización, representada sólo por mujeres, está integrada por damas de todos los extractos, jóvenes y mayores de edad; además, fundamentadas en valores, enfocadas en la superación y desarrollo de su entorno familiar y social.

Constructora amenaza el pulmón ecológico de San Luis

La tranquilidad de Laguna Redonda ha vuelto a ser interrumpida por una constructora que busca secar sus aguas con el objetivo de construir apartamentos en un espacio vital para el ecosistema de aves, peces y anfibios. Esta área, conocida como el pulmón ecológico del distrito municipal San Luis, ha sufrido anteriormente la tala indiscriminada de cientos de árboles, cometiendo así un crimen ecológico con el permiso del Ministerio de Medio Ambiente.

Carolina Mejía anuncia cuarta edición de «Plásticos por Juguetes» para Día de Reyes

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunció la cuarta edición de «Plásticos por Juguetes», un evento para celebrar el Día de los Reyes con los niños de la capital y que tiene como principal objetivo reducir el impacto de los plásticos en el medio ambiente enseñando a los más pequeños a reciclar de manera divertida.

Así fue la inauguración del parque Los Girasoles en el DN

La primera dama de República Dominicana, Raquel Arbaje; el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó; la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano, Christopher Paniagua, inauguraron el parque Los Girasoles, en el sector del mismo nombre. La obra tuvo una inversión de RD$26 millones aproximadamente, señala una nota de prensa, que indica, además, que el Banco Popular Dominicano asumió el costo de esta, la cual se constituirá en un espacio para el sano esparcimiento y la socialización.

Productores de cerdo, pollo y huevos del Cibao están listos para abastecer la cena de Nochebuena

Productores de cerdo, pollo y huevo de la región norte del país aseguraron estar listos para abastecer de los productos para la tradicional cena de Nochebuena a realizarse este próximo 24 de diciembre en muchos de los hogares dominicano. Los agricultores de la provincia Espaillat, explicaron que cuentan con productos suficientes para la región, a pesar de haber eliminado más de dos millones de gallinas hace dos meses, por la gran cantidad que presentaban en inventario.

1979 | Discurso Pte. Antonio Guzmán ante el paso del huracán David

Revive el impactante discurso del presidente Antonio Guzmán durante el paso del huracán David en 1979. Descubre cómo lideró al pueblo dominicano con palabras de aliento y determinación en medio de la devastación.

Presidente Abinader, Carolina Mejía y Banreservas rescatan litoral marino de SD

El presidente Luis Abinader, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, junto al Banco de Reservas, inauguraron el «Paseo Marítimo Malecón«, un proyecto diseñado para enriquecer la experiencia ciudadana y preservar la belleza natural del litoral marino. Esta cuarta etapa, con una inversión total de 320 millones de pesos, distribuidos en 70 millones por parte del Banreservas y el resto proveniente de la presidencia, abarca la construcción de 3.5 km desde la avenida Abraham Lincoln hasta la José Núñez de Cáceres.

Gobierno inaugura puentes de Sabaneta sobre el Río Camú, en La Vega y el Cangrejo, en Puerto Plata

El Gobierno del presidente Luis Abinader inauguró este jueves en la provincia La Vega, el puente Sabaneta, sobre el río Camú, y en Puerto Plata, el puente Cangrejo, que representan unas de las estructuras viales más importantes de las regiones Cibao y Norte. El puente sobre el río Camú, demandado por más de dos décadas, representa una obra de primera generación, caracterizado por una estructura moderna, segura y destinada a permanecer por muchos años, para así fortalecer las capacidades de transporte de una de las zonas productivas más relevantes del país.

Gobernadora de Bahoruco inicia entrega bonos navideños a juntas de vecinos

La Gobernadora por Bahoruco, Juana Cristina Mateo, inició el jueves la entrega de bonos navideños a juntas de vecinos. «Esto es gracias al respaldo del Gobierno del presidente Luis Abinader», manifestó la representante del Poder Ejecutivo en esa demarcación. La entrega inició con la junta de vecinos de la comunidad de Cerro Al Medio y el barrio Puerto Plata en el municipio cabecera de la provincia.

INDEX realiza jornada de solidaridad para adultos mayores e infantes vulnerables

El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) y su oficina en New Jersey realizaron una jornada de solidaridad en el municipio Jarabacoa, provincia La Vega, con el objetivo mejorar la calidad de vida de adultos mayores y niños en condición de vulnerabilidad. Mediante la actividad de codesarrollo, respaldada por la encargada de la Oficina INDEX New Jersey, Yanet A. González Reynoso y la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez Cabreja, se logró impactar la vida de 150 personas con artículos geriátricos, medicamentos, útiles deportivos y alimentos. Entre ellas, adultos mayores, niños y personas con algún tipo de discapacidad motora o condición de vulnerabilidad.

Puerto Cabo Rojo está preparado para recibir el crucero Pearl de la naviera Norwegian Cruise Line

El sueño de consolidar el sur del país como destino turístico será una realidad con la llegada del primer crucero a Port Cabo Rojo. Norwegian Cruise Line, la tercera línea de cruceros más grande del mundo arribará a la provincia de Pedernales con el crucero Pearl con capacidad para 2,394 pasajeros y 1,072 tripulantes para enamorarse de las bellezas naturales y culturales que ofrece el destino. Durante un desayuno con los miembros de la prensa de Pedernales, los ejecutivos del puerto dijeron que con este objetivo, se avanza conforme a lo planeado en la construcción de la obra de infraestructura portuaria en la referida provincia.

Roberto Ángel revela fueron intervenidos 26 mil metros cuadrados de arte público

Roberto Ángel Salcedo inauguró este miércoles cinco nuevos Paseo de los Colores en igual número de municipios en esta provincia, con el que suma 26 mil 50 metros cuadrados entregados en más de 50 puntos, localidades y ciudades del país, durante sus 11 meses de gestión en la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, (Propeep). Después de cortar la cinta para entregar el atractivo Paseo multicolor en el municipio Galván, el funcionario resaltó el interés del presidente Luis Abinader de descentralizar las obras del Gobierno y de trabajar de manera coordinada e integral con las alcaldias, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), sectores artísticos, personalidades y autoridades provinciales, para con sus intervenciones, darle el esplendor que necesitan y contribuir a su transformación y desarrollo.

El Pabellón de los Helechos en honor a doña Mayún

La Fundación León Jimenes inauguró el remozamiento de el Pabellón de Helechos María Asensio viuda León, mejor conocida como Doña Mayún. Con esta iniciativa conmemoraron el 20 aniversario del pabellón haciéndolo más accesible con rampas para sillas de rueda y un recorrido pedagógico y didáctico que incluye vídeos descriptivos de las plantas con lenguajes de señas y audios descriptivos para personas con discapacidad visual.

En Jardines del Este II en Santiago piden solución a problemas de drenaje

La Junta de Vecinos de los Jardines del Este II, en Santiago, tras agotar todas las posibilidades por la vía legal, realizaron este jueves, un reclamo porque han desviado el río pontezuela, hacia sus comunidades, provocando el deterioro de calles y aceras y poner en peligro varias viviendas. El abogado José Moronta, representante legal de los comunitarios de Jardines del Este II, le hizo un llamado al presidente Luis Abinader para que resuelva dicha problemática “ya que aquí todo lo hace el presidente, pues él resolvió personalmente lo del Arroyo de Gurabo».

Vecinos de Lucerna y Doña Idalia demandan solución a problema de inundaciones cuando llueve

Vecinos del residencial Doña Idalia y Lucerna demandaron la intervención de la Alcaldía de Santo Domingo Este y del Ministerio de Obras Públicas para corregir el problema que padecen de inundaciones de sus viviendas cada vez que llueve. Ambos sectores carecen de un sistema de alcantarillado pluvial adecuado y las aguas se desbordan anegando viviendas, parques y negocios. La carretera a Cancino divide a Lucerna del residencial Doña Idalia y es el punto donde las aguas hacen una especie de trasvase.

MOPC y Alcaldía asfaltan y acondicionan calles en varios sectores de Hato Mayor

El Ministerio de Obras Públicas y Comunidades (MOPC) junto a la Alcaldía de Hayo Mayor, que dirige el alcalde Amado de la Cruz, iniciaron este miércoles los trabajos de acondicionamiento y asfaltado de calles de los distintos sectores de esa provincia. También se realizan arreglos o reparaciones de badenes, fumigación, reparación de viviendas, así como mantenimiento a instalaciones deportivas y señalización en vías de los distintos sectores de la zona norte del municipio. Las calles de los sectores que se están interviniendo son en la parte norte que corresponden a las localidades de La China, Las Malvinas, Las Franjas, Villa Ortega, Los Genaos, entre otros.

Los Alcarrizos: un antes y un después con más de RD$26,176 millones en inversión pública

Hay una verdad que se vuelve irrefutable conforme pasan los días: el municipio Los Alcarrizos, en la provincia Santo Domingo, experimenta un desarrollo económico y social que lo ubican entre las zonas geopolíticas de más rápido crecimiento en los últimos cinco años. Ha sido receptor de miles de millones de pesos en inversiones de los sectores público y privado en los últimos cinco años. Sólo de parte del Estado, este municipio ha recibido RD$26,176.7 millones entre 2021 y 2023, especialmente en la construcción de obras de infraestructura relacionadas con el transporte masivo de pasajeros (Teleférico y Metro), la avenida de circunvalación, saneamiento de cañadas y otras obras complementarias. Sólo el Ministerio de Obras Públicas ha destinado RD$18,598.2 millones en los últimos tres años. Al menos ocho centros escolares han sido intervenidos con una inversión que ronda los RD$19.3 millones. Al 2024 habrán sido invertidos RD$35,268.8, según información suministrada por la Dirección General de Presupuesto (Digepres).

Alcaldía establece por ordenanza los límites de velocidad en el Distrito Nacional

A tiempo cuando Listín Diario promueve el Foro Sobre Movilidad Urbana, en la búsqueda de soluciones conjuntas a la crisis del tránsito y movilidad que afecta el Gran Santo Domingo, una ordenanza de la Alcaldía del Distrito Nacional podría introducir al debate un nuevo punto de reflexión sobre este problema.

Más de 27,000 turistas llegaron este martes en cinco cruceros a Puerto Plata

Cinco barcos trasatlánticos con un total de 27,313 personas, entre cruceristas y tripulantes, llegaron este martes a las terminales marítimas de Puerto Plata. Los cincos barcos que arribaron en las costas del Atlántico son:

FEDA supervisa ejecución de más de 20 obras de infraestructuras con inversión de 600 millones de pesos

En un acto celebrado en la provincia La Altagracia, con la participación de autoridades locales y cientos de dirigentes agropecuarios del Este, el director ejecutivo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, Hecmilio Galván, realizó un recuento de las obras que construye la institución que dirige en todo el país y los diferentes proyectos, ejecutados con una inversión de cerca de 600 millones de pesos. Durante la actividad, la tercera en su especie, el funcionario habló de la transformación que lleva a cabo durante estos dos años frente a FEDA, la cual con, apoyo del presidente Luis Abinader ha logrado ponerla acorde con los nuevos tiempos, con más de 700,000 beneficiarios de los operativos sociales, ferias y proyectos.

Abinader inaugura tres obras en Higüey en la provincia La Altagracia

Tres obras demandadas por el municipio Higüey, provincia La Altagracia, fueron inauguradas este miércoles por el presidente Luis Abinader. Se trata del Centro de Educación Especial Prof. Domingo Ortiz Vizcaíno, un polideportivo y un play de baseball. La primera obra en la que Abinader realizó el corte de cinta fue en el Centro de Educación Especial, el cual tuvo un monto de RD$125,260,895.67 de pesos.

Lluvias causan crecida de afluentes que aislaron varias comunidades en parte Oeste de Puerto Plata

Las intensas lluvias registradas en las últimas horas desbordaron varios arroyos y cañadas que aislaron a múltiples comunidades rurales de la parte Oeste de esta provincia. Según se reportó, la crecida de afluentes tras las abundantes precipitaciones mantuvo incomunicado el paso hacia las localidades Guzmancito, Palo Indio y El Burro en el distrito municipal de Maimón.

Gobierno inicia proceso de titulación para entregar más de 3,000 títulos de propiedad en Neiba

El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección General de Bienes Nacionales, dejó iniciada la primera etapa de los trabajos técnicos, legales y sociales, en el municipio de Neiba, provincia Bahoruco, para entregar 3,000 certificados de títulos para beneficiar a 12,000 personas, ocupantes de viviendas, solares y parcelas. El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, reiteró que el presidente Luis Abinader está comprometido para que los más necesitados obtengan su certificado de título de manera gratuita, resaltando que los terrenos que se van a titular triplicarán su valor.

Invierte RD$141 millones en proyectos microfinanzas

Los programas de esta ONG contribuyeron con el empoderamiento femenino, la igualdad de género y a crear pequeños negocios Monte Plata. El presidente de Batey Relief Alliance (BRA), Ulrick Gaillard, destacó que el programa de micro finanzas y la iniciativa Empoderamiento de la Mujer BRA, ejecutados por esa organización no gubernamental estadounidense, con una inversión de más de RD$141 millones, han beneficiado a unas tres mil personas en zonas rurales económicamente desfavorecidas de esta provincia. Con estas acciones, cientos de personas, especialmente mujeres, desarrollarán micro negocios agropecuarios que generan ingresos para sus familias y dinamizan la economía local, precisó Gaillard en la pasada Feria BRA 2023, efectuada en el distrito municipal de Don Juan, con la colaboración del programa “Don Juan Emprende” y la asistencia de más de 500 personas, incluyendo líderes de varias comunidades rurales, comerciantes, empresarios, agricultores, políticos, religiosos y representantes de ONG.

Teleférico, monorriel y transporte colectivo

Santiago está complacido con los avances reales de las obras físicas del teleférico y monorriel. Nuevas tecnologías de movilidad para una ciudad que por sus montañas, cerros y pendientes, será alucinante, observar desde el aire. Sin embargo, la movilidad integral es mucho más que eso. El teleférico sobrevolará zonas de alta congestión. Impactará positivamente 122,894 habitantes. Tendrá 81 cabinas con capacidad para transportar 9 mil personas/hora y 72 mil/día.

Déficit fiscal del Gobierno fue RD$150,975.3 millones

El gobierno tuvo ingresos por RD$998,876.6 y gastos por RD$1,149,752 millones en 11 meses y ocho días del 2023 El Gobierno registró un déficit fiscal de RD$150,975.3 millones en once meses y ocho días de este año, debido a ingresos de RD$998,876.6 y gastos por RD$1,149,752 millones. Para todo el año se había presupuestado un déficit fiscal de RD$234,952.9 millones. De acuerdo con la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el resultado primario, que es la diferencia entre ingresos y gastos totales, excluyendo los intereses, ascendió a RD$48,388 millones.

Empresa reclama a la Alcaldía del Distrito Nacional cumplir sentencia de indemnización

El propietario de la empresa Impacto Urbano, Miguel Pedro Sheppard, está reclamando a la Alcaldía del Distrito Nacional el cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA), que ordena cumplir con la resolución del Consejo de Regidores que aprobó el acuerdo transaccional de indemnización, firmado por la gestión del alcalde Esmerito Antonio Salcedo Gavilán (Roberto Salcedo) por la destrucción de 619 vallas de publicidad exterior. Expresó que luego del acuerdo transaccional, no se ha podido llegar a un arreglo porque hay intereses involucrados. Afirmó que nunca fue notificado de que sus vallas iban a ser removidas y que a la semana siguiente en esos mismos lugares se estaban colocando vallas de la empresa Colorín.

Cada día el Gobierno gastó en pagar deuda RD$852.95 MM

El Gobierno destinó un promedio de RD$852.95 millones para pagar intereses y abonar a la deuda pública, en el período comprendido entre el 1 de enero y el 8 de diciembre. La mayor proporción correspondió al costo de la deuda, al registrar el pago de los intereses un promedio diario de RD$582.64 millones.

FEDODIM reúne a más de 200 gestores políticos en el congreso sobre Marketing y Comunicación Político

Más de 200 alcaldes, regidores, vocales, senadores y diputados protagonizaron una amplia jornada de capacitación y formación política, en el marco del segundo congreso sobre “Comunicación y Marketing Político”, que se realizó del 29 de noviembre al 1 de diciembre en hotel Hard Rock, Punta Cana. El espacio dirigido a fortalecer la preparación de los gestores políticos y sus equipos rumbo a los comicios electorales del 2024, contó con la destacada participación de más de una docena de consultores nacionales e internacionales, que compartieron sus experiencias relacionadas con las campañas, los procesos electorales, el tratamiento de la comunicación y el trabajo en equipo.

Antonio Marte responsabiliza al Ayuntamiento de Santiago por caída de valla publicitaria

El presidente del Movimiento Primero la Gente (MPG) y Senador por la Provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, responsabilizó al Ayuntamiento de Santiago por la caída de una valla publicitaria que dejó tres personas heridas el pasado fin de semana.

Diálogos del Desarrollo, para mejorar el diseño y gestión de las políticas públicas

Los Diálogos del Desarrollo (DD) constituyen un mecanismo de articulación y de participación de los sectores público, privado y la sociedad civil en el proceso de diseño y seguimiento de las políticas públicas, que tienen como objetivo promover la participación de la sociedad a escala nacional, regional y provincial para consensuar las líneas estratégicas desarrollo y la construcción de agendas territoriales. En ese sentido, se trata de dialogar para mejorar el diseño y gestión de las políticas públicas, para hacer más efectiva su articulación sectorial y territorial, para que respondan a las demandas, necesidades y expectativas de la población. Dialogar para conocer los planteamientos de los actores del desarrollo, tanto a nivel territorial como sectorial, sobre las potencialidades, desafíos y estrategias para lograr un desarrollo sostenible, equitativo, inclusivo y resiliente. Dialogar para buscar la vía de transformar el crecimiento económico en desarrollo humano y convertirlo en un medio para mejorar la calidad de vida de la gente.

Recuperan enorme drenaje pluvial oculto por capa de asfalto en la Isabel Aguiar

Un sistema de drenaje de aguas pluviales que estaba oculto fue recuperado por miembros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó este martes la entidad. La infraestructura está ubicada en la avenida Isabel Aguiar entre la entrada del barrio El Café, del sector Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste de la provincia Santo Domingo, "zona afectada por los torrenciales aguaceros del pasado sábado 18 de noviembre, ocasionados por un disturbio tropical". En una nota de prensa, Obras Públicas dijo que el drenaje no funcionaba porque estaba obstruido y tapado por varias capas de asfalto.

Abinader, Carolina Mejía y Banreservas inauguran el Paseo Marítimo Malecón

El presidente Luis Abinader, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía junto al Banco de Reservas, inauguraron el «Paseo Marítimo Malecón», un proyecto diseñado para enriquecer la experiencia ciudadana y preservar la belleza natural del litoral marino. Esta cuarta etapa, con una inversión total de 320 millones de pesos, distribuidos en 70 millones por parte del Banreservas y el resto proveniente de la presidencia, abarca la construcción de 3.5 km desde la avenida Abraham Lincoln hasta la José Núñez de Cáceres.

Desde el 7 de noviembre cabildo de Santiago había pedido retirar valla colapsada

Desde el siete de noviembre del corriente año el ayuntamiento de Santiago estaba solicitando el retiro de la valla colapsada el pasado fin de semana con la propaganda política del candidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez. La valla cayó al pavimento e hirió a tres personas que se desplazaban en un vehículo. Así consta en una certificación del cabildo entregada a Miguel Ángel Ortega, propietario de la estructura metálica colapsada con dicha publicidad.

A las alcaldías les quedan 21 días para inaugurar antes de comicios

A las alcaldías les quedan 21 días para inaugurar obras antes de las elecciones del 18 de febrero debido a que la ley Electoral prohíbe que se inicien o se inauguren obras 40 días antes de las votaciones municipales. El artículo 210 en el párrafo VI establece: “Está prohibido durante los cuarenta (40) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y sesenta (60) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios presidenciales y congresuales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías”.

Abinader sobre un debate con la oposición: “Siempre he estado abierto”

El presidente de la República, Luis Abinader, en su condición de candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se mostró dispuesto a participar en un posible debate con los candidatos de la oposición, como Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). "Habría que ver cómo se organiza, de qué forma se hace; yo pienso que debería ser algo bien transparente para todos... Yo siempre he estado abierto a los debates", indicó el gobernante durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.

¡Continuará lloviendo! Distrito Nacional está en alerta roja

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este martes a 25 las provincias en alerta (8 verde, 13 amarilla y 4 en roja), debido a los fuertes aguaceros provocados por un sistema frontal al noroeste del país. En alerta roja están: Distrito Nacional, Santo Domingo, Peravia y San Cristóbal. Mientras, que en amarilla están: María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Santiago, La Vega, Monte Plata, Azua, Duarte ,Espaillat y Samaná.

Ulises Rodríguez dice llegará al Ayuntamiento de Santiago a poner fin a la corrupción

El candidato a alcalde del municipio de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y más de 20 organizaciones políticas, Ulises Rodríguez, proclamó en el acto de Alianza País, que llegará al ayuntamiento a poner fin a la corrupción y falta de transparencia que caracteriza la actual gestión municipal. Al hablar en el acto, donde además fue proclamada la doctora Mariana Moreno como vicealcaldesa de Santiago, el también miembro de la comisión ejecutiva del PRM, Rodríguez significó que con el triunfo electoral del PRM y las organizaciones aliadas en febrero próximo, puede asegurarse que los santiagueros tendrán un nuevo alcalde que trabajará cercano a la población, rendirá cuentas del dinero que maneja y que promoverá el desarrollo integral de todos los sectores.

La destreza de los jeques de la municipalidad al servicio del PRM y sus aliados

El Partido Revolucionario Moderno y sus aliados concentran a los líderes nacionales de la municipalidad, acumulando experiencias y capacidades que pudieran inclinar la balanza en el conocimiento del terreno político edilicio en favor del Bloque Oficialista. El liderazgo municipal del PRM es bastante sólido y se consolida aún más, con los refuerzos provenientes de las alianzas con el Partido Reformista Social Cristiano y Justicia Social.

Bomberos y policías Santiago a la espera de sus edificaciones

Los bomberos y los agentes de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional continúan siendo las cenicientas en las inversiones gubernamentales y municipales. La construcción de la estación central del cuerpo de bomberos cumplió ya 13 años de iniciada, pero el desinterés en terminar una obra que se encuentra en más de un 75 por ciento, permite que permanezca arropada por la maleza. El local, ubicado en la entrada de la comunidad El Dorado en la avenida 27 de Febrero, se encuentra en abandono y al parecer estará en la lista de obras que no serán concluidas por la actual administración municipal de Abel Martínez.

Abinader estima que a Faride “le queda pequeño el Distrito Nacional”

El presidente Luis Abinader expresó que Faride Raful es “una estrella de dirigente”, a la vez de asegurar que tiene todo el presente y futuro político en el país. “Yo creo que a Faride le queda pequeño el Distrito Nacional y necesitamos potencializar ese liderazgo”, agregó el mandatario al ser cuestionado sobre la situación que envuelve a la dirigente política por la candidatura al Senado, que aún no ha sido definida. A finales de noviembre la senadora por el Distrito Nacional, hizo un llamado a las autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a definir sin más demora la boleta de la capital, tanto en el Senado como en la Alcaldía.

PRM y alcaldía se acusan por caída valla de Ulises

La caída de la valla que dejó tres heridos y un vehículo afectado, enfrenta a la dirección del Partido Revolucionario Moderno con el alcalde Abel Martínez, sobre quién tiene la responsabilidad del colapso de la propaganda. El cabildo indica que en vista de que se está ejecutando una obra de embellecimiento en la avenida Juan Pablo Duarte, desde la avenida Estrella Shadalá, hasta la calle Ponce, la Oficina de Planeamiento Urbano ha enviado varias comunicaciones a las compañías que cuentan con autorización para arrendamientos de espacios publicitarios, para que procedieran a retirar todas las estructuras metálicas de dicho tramo.

Ayuntamiento de Santiago aprueba presupuesto de RD$1,856 MM para el 2024

El Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago, aprobó el Presupuesto Municipal para el año 2024, propuesta que fue sometida vía la Secretaría General por el alcalde Abel Martínez, por un monto de RD$1, 856 millones 268 mil 786.00 destinado a cubrir con las obligaciones de la gestión municipal. El proyecto de presupuesto contó con la aprobación unánime de todos los regidores presentes en la Sesión Ordinaria, en la que se conoció la propuesta enviada por el alcalde Abel Martínez, luego de acoger favorablemente los informes, tanto de la Comisión de Finanzas y de la Comisión Especial de Voceros de los diferentes bloques del órgano edilicio, señala una nota de prensa enviada este martes.

A las alcaldías les quedan 21 días para inaugurar antes de comicios

A las alcaldías les quedan 21 días para inaugurar obras antes de las elecciones del 18 de febrero debido a que la ley Electoral prohíbe que se inicien o se inauguren obras 40 días antes de las votaciones municipales. El artículo 210 en el párrafo VI establece: “Está prohibido durante los cuarenta (40) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y sesenta (60) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios presidenciales y congresuales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías”.

Líderes culturales de Santiago piden a jóvenes cuidar el merengue típico

Un grupo de líderes y gestores de las instituciones culturales de la región del Cibao piden a los jóvenes exponentes de la música típica cuidar la identidad musical del ritmo que representa a los dominicanos, así como formarse sobre los orígenes del género. Para los dirigentes, incurrir en la tendencia del doble sentido y en algunos casos la vulgaridad, no es propio del merengue, y que por dejarse influenciar de los géneros urbanos, le harían daño a la música típica de continuar con esa práctica, que se ha evidenciado en los últimos meses por algunos merengueros de la nueva generación y de otras; “atenta con la identidad de lo nuestro”, sostuvieron.

Alcaldía del Distrito Nacional activa comité de emergencias ante las lluvias

Debido a las lluvias ocasionadas por una vaguada y un sistema frontal que ha puesto en alerta amarilla a ocho provincias, incluyendo el Distrito Nacional, la alcaldesa Carolina Mejía ha activado en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR-DN), una medida que busca proporcionar una respuesta inmediata ante cualquier situación que pueda surgir debido a las condiciones climáticas. Todas las brigadas del cabildo están actualmente desplegadas realizando trabajos preventivos para mitigar los efectos de las lluvias que se han intensificado debido al activo sistema frontal ubicado al oeste de la isla. Este sistema ha generado incrementos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes con tronadas aisladas y ráfagas de viento, especialmente en las provincias del litoral costero caribeño.

Participación Ciudadana afirma hay pocos avances en reformas institucionales

El Movimiento Participación Ciudadana dijo ayer que para este año 2023, el país esperaba por la aprobación de un conjunto de leyes de reformas institucionales que fueron prometidas por el actual gobierno y sometidas al Consejo Económico y Social, pero no ha visto los resultados.

Comunidades y Presupuesto Participativo

La participación comunitaria y el presupuesto participativo son componentes esenciales para lograr una gestión local exitosa y vinculada al desarrollo local. En el corazón de este enfoque se encuentra el reconocimiento de que las comunidades son actores fundamentales en la toma de decisiones que afectan su entorno. Este proceso va más allá de simplemente informar a la población sobre las decisiones tomadas; implica activamente a los ciudadanos en la formulación, implementación y evaluación de políticas y programas locales.

En Santiago, ¿quién es aliado de quién en las municipales?

La incertidumbre de cómo van aliados los partidos en el certamen municipal debería ocupar y preocupar, especialmente, a los candidatos a alcalde y sus equipos. Y es que no parecen suficientes las enormes vallas en avenidas, calles y callejones o la incesante publicidad en YouTube y redes sociales: los que cargan votos son los regidores y estos estarán muy ocupados procurando los suyos. Parecería una obviedad pero veamos el complejo cuadro electoral de 2024, donde matemáticamente es posible que un alcalde sea electo sin regidores, es decir que un consejo de regidores sea totalmente de la oposición o que aquel que gane la alcaldía se alce con todos los ediles. Particularidades

Un festejo por el Día del Reportero Gráfico Dominicano en Miami

Con una elegante alfombra roja en Juana's Latin Sports Bar se inició la celebración del día del Reportero Gráfico en Miami, donde desfilaron invitados especiales, personalidades y líderes de varias comunidades. En un ambiente de camaradería su fundador y presidente, Claudio Abreu, expresó: “Me siento orgulloso del trabajo en equipo realizado en esta actividad. Deseo es que en nuestra institución, en República Dominicana y aquí en Estados Unidos, permanezcamos unidos en completa armonía para seguir fortaleciéndonos e intercambiando conocimientos y experiencias”.

Abel Martínez cumple con obras del Presupuesto Participativo 2023 y otras inversiones para Santiago

El Ayuntamiento de Santiago informó que tal y como ha ocurrido año tras año durante los dos períodos del alcalde Abel Martínez, ha cumplido de manera satisfactoria con los compromisos asumidos con las diversas necesidaes del municipio, a través del Presupuesto Participativo, obras que los propios munícipes aprueban en las asambleas comunitarias. Dijo de las diez obras incluidas en el Presupuesto Participativo del año 2023 y aprobadas por el Concejo Municipal, el cabildo local ejecutó una inversión de 100,000,000.00 (cien millones), de las cuales se han entregado ocho obras, mientras las dos restantes están en un proceso bastante avanzado.

SPM y provincia Santo Domingo dominan inicio Campeonato Nacional Levantamiento de Pesas

San Pedro de Macorís y la provincia Santo Domingo tuvieron el mejor desempeño durante la primera jornada del Campeonato Nacional U23 de Levantamiento de Pesas inaugurado este viernes en el pabellón José Joaquín Puello, del Parque del Este. San Pedro se hizo con el oro en tres de las primeras seis categorías disputadas desde la mañana de este viernes, mientras que la Provincia Santo Domingo colocó a dos atletas en los campeones absolutos del evento dedicado a la memoria del extinto entrenador de la selección nacional superior Félix -Gallego- Ogando.

Abinader inaugura boulevard en SDE para resaltar aportes de dominicanos en el exterior

El presidente Luis Abinader, junto con la Alcaldía de Santo Domingo Este, inauguró este domingo el Boulevard del Dominicano en el Exterior en este municipio. El boulevard, ubicado en la avenida Johnny Pacheco con calle El Pensador, en el sector Villa Duarte, rinde homenaje a figuras artísticas, políticas y sociales. El nuevo boulevard cuenta con seis bustos de figuras destacadas, incluyendo a María Montez, Rafael Lantigua, Mario de Jesús Báez, Felipe Rojas Alou, Francisco Pachín Ramírez y Mercedes Lourdes Frías. Estas figuras dominicanas se destacaron por sus contribuciones en el extranjero en las artes, la medicina, la música, el liderazgo comunitario y la economía.

Director Junta Distrital Canca la Reina gestionará abasto de agua a población

Un viejo problema que arrastra el distrito municipal de Canca la Reina -de un poco más de 11 mil habitantes- es el deficiente abasto de agua por las tuberías, pero las autoridades locales tratan de terminar con este calvario, que se sufre desde décadas atrás. El licenciado Víctor José Bretón Gil, director de la Junta Distrital (2020-2024) aseguró que este inconveniente que padecen los pobladores “es uno de los puntos en agenda pendiente de solución”.

La destreza de los jeques de la municipalidad al servicio del PRM y sus aliados

El Partido Revolucionario Moderno y sus aliados concentran a los líderes nacionales de la municipalidad, acumulando experiencias y capacidades que pudieran inclinar la balanza en el conocimiento del terreno político edilicio en favor del Bloque Oficialista. El liderazgo municipal del PRM es bastante sólido y se consolida aún más, con los refuerzos provenientes de las alianzas con el Partido Reformista Social Cristiano y Justicia Social. También de los referentes municipalistas que abandonaron las filas del Partido Revolucionario Dominicano y se juramentaron en el PRM.

Por lluvias registradas en el país Alcaldía del DN activa brigadas

Debido a las lluvias ocasionadas por una vaguada y un sistema frontal que ha puesto en alerta amarilla a ocho provincias, incluyendo el Distrito Nacional, la alcaldesa Carolina Mejía ha activado en sesión permanente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR-DN). Esta medida busca proporcionar una respuesta inmediata ante cualquier situación que pueda surgir debido a las condiciones climáticas.

Buhoneros agradecen transformación plaza

La transformación del entorno de la Duarte con París, ejecutado por el gobierno central y la alcaldía del Distrito Nacional también cambia la forma de actuar de los buhoneros en cuanto a desterrar para siempre el hacinamiento y vigilar para garantizar la seguridad de los clientes que los visitan José Antonio Méndez, presidente de la Asociación de Buhoneros del Distrito Nacional, mostró agradecimiento al presidente Luis Abinader y a la alcaldesa Carolina Mejía. También, al ministro de Turismo, David Collado, el diputado Aníbal Díaz, con el respaldo del sector empresarial, quienes iniciaron el rescate de la Duarte con París que estaba convertida en un antro de hacinamiento, arrabalización, inseguridad y el desorden en su máxima expresión.

Importantes leyes se quedaron sin aprobar

El cierre del año 2023 encuentra al Senado de la República en una especie de deuda de aprobaciones de importantes piezas, que siguen gravitando en el espacio legislativo esperando ser conocidas. Aunque algunos son optimistas de que podría ser el 2024 el año definitivo para aprobarlas, otros consideran que por el hecho de ser un año electoral será muy difícil de lograr aprobar ciertas leyes que pudieran vulnerar el ánimo del votante a favor o contra de algún candidato o partido político, pero también porque posiblemente no exista la intensidad animosa de algunos legisladores, por estar en sus demarcaciones atendiendo la campaña.

Resolver problema abasto de agua en Canca la Reina, es prioridad para el director Junta Distrital

Un viejo problema que arrastra el distrito municipal de Canca la Reina -de un poco más de 11 mil habitantes- es el deficiente abasto de agua por las tuberías, pero las autoridades locales tratan de terminar con este calvario, que se sufre desde décadas atrás. El licenciado Víctor José Bretón Gil, director de la Junta Distrital (2020-2024), aseguró que este inconveniente que padecen los pobladores “es uno de los puntos en agenda pendiente de solución”.

Gobierno y Alcaldía del DN entregan oficialmente transformación de «La París y su entorno»

Hace tan sólo un año y medio el presidente Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, anunciaban el inicio de los trabajos de la segunda y tercera etapa de la París y su entorno. Este domingo lo que fue un sueño para los comerciantes y residentes de la zona se convierte en una realidad tangible que ha mejorado su calidad de vida significativamente. En un acto encabezado por el presidente y la alcaldesa, con un monto de RD$309 millones quedó formalmente inaugurada la renovada Duarte con París, espacio que durante años ha sido el punto de comercio con más dinamismo de la ciudad, pero al mismo tiempo en el que imperaba el caos y el desorden.

A ocho años de su partida recuerdan vida del exalcalde Juan de los Santos

Al conmemorarse ocho años de la muerte del exalcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, familiares, compañeros de partido y amigos ofrecieron una misa de recordación a de los Santos en la Iglesia Paz y Bien, de la Avenida Sabana Larga, en Santo Domingo Este. El candidato a alcalde de Santo Domingo Este por el Partido de la Liberación Dominicana, Luis Alberto Tejeda, ponderó las cualidades humanas, sociales y políticas que poseía el ex síndico de ese municipio.

Importantes leyes se quedaron sin aprobar

El cierre del año 2023 encuentra al Senado de la República en una especie de deuda de aprobaciones de importantes piezas, que siguen gravitando en el espacio legislativo esperando ser conocidas. Aunque algunos son optimistas de que podría ser el 2024 el año definitivo para aprobarlas, otros consideran que por el hecho de ser un año electoral será muy difícil de lograr aprobar ciertas leyes que pudieran vulnerar el ánimo del votante a favor o contra de algún candidato o partido político, pero también porque posiblemente no exista la intensidad animosa de algunos legisladores, por estar en sus demarcaciones atendiendo la campaña.

Víctor D’Aza saluda selección nuevos integrantes Tribunal Constitucional

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, saludó la escogencia de los jueces del Tribunal Constitucional, en una acción del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que fortalece el sistema jurídico y la democracia dominicana. “Los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, encabezado por el presidente Luis Abinader y los representantes de todos los poderes del Estado, realizaron un ejercicio de escogencia equilibrada, cumpliendo fielmente con los mandatos de la Constitución”, expresó D’Aza.

Aquilino Serrata asegura exalcalde arrabalizó áreas verdes y espacios públicos en SDO

El candidato a la alcaldía de la Fuerza del Pueblo (FP) y de la alianza Rescate RD, Aquilino Serrata (Son), afirmó que en “el municipio Santo Domingo Oeste (SDO) los espacios públicos y las áreas verdes fueron ocupadas por particulares, producto del desorden y la ineptitud de la dinastía que duró 18 años administrando el ayuntamiento”. El también miembro de la Dirección Central de la FP, dijo que fruto de la anarquía y la ineficiencia del ex alcalde, hoy candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), esta importante demarcación es uno de los municipios más arrabalizado de todo el país.

Anuncian Feria Agropecuaria Nacional 2024 se estará celebrando del 8 al 17 de marzo

El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos (PNG), José Mallén, anunció la celebración de la “Feria Agropecuaria Nacional 2024”, que se efectuará del 8 al 17 de marzo en las instalaciones de la Ciudad Ganadera. El PNG indicó mediante una nota de prensa enviada a los medios este martes, que será una celebración «donde la grandeza del sector agropecuario» tomará el centro del escenario en un impresionante despliegue de conexiones, aprendizaje y pasión por la agropecuaria.

Ministro José Paliza inaugura Palacio Distrital en Yásica Arriba

En seguimiento al programa de apoyo a la municipalidad que desarrolla el Gobierno dominicano, para la construcción de obras de interés colectivo, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este jueves la inauguración del Palacio Distrital de Yásica Arriba. La obra cuenta con una inversión que supera los RD 10 millones, los cuales se suman al apoyo dado a los ayuntamientos a lo largo de los más de tres años de gestión del presidente Luis Abinader. Paliza dijo que una de las características que ha marcado la diferencia de este gobierno con los del pasado, es que ahora los aportes llegan sin colores, porque el interés es cambiar la calidad de vida de nuestra gente.

Presidente Abinader inaugura en Santiago Rodríguez dos centros Infotep, micro hidroeléctrica, hospital y carretera; histórica inversión en esta provincia supera los 4,300 millones

El presidente Luis Abinader recorrió este jueves la provincia Santiago Rodríguez, donde inauguró una serie de obras de salud, viales, eléctricas y formativas, iniciando con dos centros del Infotep en Monción y Sabaneta; posteriormente la hidroeléctrica Aciagua y extensión de redes eléctricas en comunidades de Sabaneta. El mandatario también dejó inaugurado el asfaltado de la carretera central de la hidroeléctrica de Monción, el hospital de Villa Los Almácigos y nuevas áreas de la Federación de Ganaderos del Noreste.

Alcaldía sigue el proceso asignar módulos mercado

La alcaldía de Santiago de los Caballeros continúa con el proceso de las asignaciones de módulos en la plaza comercial Merca Pekín. En el día de de ayer, formalizaron las asignaciones a 25 nuevos emprendedores, lo que aumenta a 54 el número de espacios que benefician a hombres y mujeres que se han acogido a los requisitos para ser beneficiario de módulos y establecer diversos tipos de negocios, de acuerdo con la clasificación previamente establecida.

Actividades culturales gratuitas para celebrar la Navidad

La época más brillante del año sigue su curso para darle la bienvenida al 2024. En este mes de diciembre diversas actividades artísticas y culturales gratuitas se estarán realizando hasta el feriado de Día de Reyes en enero del 2024. La cita para llevar a toda la familia y tomarse hermosas fotografías en medio de las luces y las decoraciones navideñas es Villa Navidad en los jardines del Palacio de los Deportes y en Santiago de los Caballeros.

Víctor D’Aza saluda selección nuevos integrantes Tribunal Constitucional

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, saludó la escogencia de los jueces del Tribunal Constitucional, en una acción del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que fortalece el sistema jurídico y la democracia dominicana. “Los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, encabezado por el presidente Luis Abinader y los representantes de todos los poderes del Estado, realizaron un ejercicio de escogencia equilibrada, cumpliendo fielmente con los mandatos de la Constitución”, expresó D’Aza. El presidente de la LMD indicó que para los municipalistas es de sumo agrado la selección del doctor Fidias Aristy como nuevo juez del Tribunal Constitucional, quien se desempeñó como secretario general de la Liga Municipal Dominicana durante los años 2010 y 2011. Además, es miembro del Comité Consultivo de la LMD.

Mirex entrega el premio Sr. Oscar de la Renta al dominicano líder comunitario en NY Quemuel Arroyo Peña

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) entregó este jueves el Premio al Emigrante Dominicano en el Exterior Sr. Oscar de la Renta, en su quinta edición, a Quemuel Arroyo Peña, un diseñador urbano de arquitectura, quien sin importar su discapacidad física motora, se ha desempeñado en diferentes funciones comunitarias y actualmente es jefe de accesibilidad de la Autoridad Metropolitana de Transporte de la ciudad de Nueva York. En un evento lleno de dominicanidad, celebrado en el Teatro Nacional Eduardo Brito, se destacó la trayectoria de este dominicano oriundo de Bonao, provincia Monseñor Nouel, quien además recibió una compensación de un millón de pesos, donado por el Banco de Reservas.

La Navidad del Cambio hace parada en San José de Los Llanos

A ritmo de Feliz Navidad, los moradores de San José de Los Llanos, provincia San Pedro de Macorís, compartieron junto a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, un almuerzo navideño en el marco del programa «Navidad del Cambio» que recorre desde inicios del mes de diciembre todos los rincones del país.

¡Otra vez! Alcalde de Dajabón saca a los haitianos que venden en la plaza de las verduras

La alcaldía del municipio de Dajabón desalojó nuevamente de las calles a vendedores haitianos, que comercializan diversos productos en la zona fronteriza, obstaculizando las vías e impidiendo el libre paso al peatón. El operativo fue encabezado por el alcalde, Santiago Riverón Arias, quien llegó al lugar con agentes de la fuerza del orden, quienes retiraban las mercancias de las aceras. Riverón expresó que con la medida busca que el intercambio comercial se realice en el mercado binacional, que es el lugar destinado para hacer comercio.

Junta de Vecinos del Ensanche Julieta denuncia continuación Ilegal de construcción

La Junta de Vecinos del Ensanche Julieta denunció el desacato a disposiciones del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) por la propietaria de una construcción de una plaza comercial en el sector, en flagrante violación de la Resolución Municipal 85/2009 del cabildo. Según la Junta, la obra, propiedad de la ciudadana Luchy Marte, ha sido objeto de varias paralizaciones por parte del Ayuntamiento, pero a pesar de estas acciones y del visible letrero que indica su estado de paralización, la construcción ha continuado, desafiando abiertamente la autoridad municipal.

Cuatro meses despúes de la explosión en San Cristóbal, aún hay víctimas sin identificar

Las pruebas de ADN (ácido desoxirribonucleico) se realizan en estos casos porque, debido al estado de los cuerpos, no han podido identificarlos de manera convencional. San Cristóbal, RD.- A cuatro meses de la explosión ocurrida en San Cristóbal, aún hay segmentos corporales que no han dado compatible con los reclamantes a través de ADN. Los detalles ofrecidos por el director del Instituto Nacional Patología Forense, con parientes que aseguran, tienen familias desaparecidas. Según Santos Jiménez Páez, director de Patología, a pesar de que le han realizado pruebas de ADN a los restos encontrados en la explosión en San Cristóbal el pasado 14 de agosto, algunos no se han podido identificarlo.

Buhoneros de la avenida Paris manifiestan sentirse seguros en las cacetas les otorgó alcaldía DN

Buhoneros de la avenida Paris manifiestan sentirse seguros en las cacetas que les fueron asignadas tras la entrega de esta zona de la avenida Duarte, remozada con una inversión de 309 millones de pesos por la Alcaldía del Distrito Nacional. Todo tipo de productos comercializan los conocidos buhoneros. Ahora la avenida París se ha convertido en un lugar mas cómodo y seguro para estas personas que por muchos años vendían mercancía bajo agua, sol y sereno.

Meteorología: Aguaceros y temperaturas agradables este jueves

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronosticó para este jueves que en las condiciones del tiempo tendremos aguaceros moderados a fuertes localmente, ráfagas de viento y las temperaturas frescas. Meteorología explicó que este patrón es consecuencia una vaguada en varios niveles de la troposfera y del aporte de humedad del viento moderado del noreste. Las precipitaciones estarán serán más frecuentes en varias localidades de las vertientes norte, noreste, este, el valle del Cibao y la cordillera Central.

Intec tiene tecnología optimizaría transporte colectivo en la capital

Motivados por el caos que genera la extensa cantidad de vehículos que transitan en las vías del Distrito Nacional y la falta de organización en calles y avenidas, continúan sumándose integrantes del sector universitario en apoyo al Foro de la Movilidad Urbana propuesto por el Listín Diario, que busca fomentar un espacio de diálogo para ofrecer soluciones contundentes a la problemática del tránsito.

Influencer y candidato a regidor por el DN asegura busca transformar la ciudad

El candidato a Regidor en la Cir.1 Distrito Nacional, por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) y la Coalición Juntos Podemos, Alexander Cardini, informó que busca transformar la ciudad con propuestas visionarias respaldadas por una sólida base de seguidores. El influyente YouTuber dijo que está marcando el rumbo del Distrito Nacional con el apoyo de más de 542,000 seguidores.

Jorge Subero Isa dona “tesoro patrimonial” a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Jorge Subero Isa hizo un acto de donación de más de 30 libros ejemplares que datan de más de 100 años, a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, recibido por el director Rafael Peralta Romero.

Unas 10 mil personas de más 35 mil no reciben servicio de agua potable en el país

La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2022, realizada por segunda ocasión luego de la pandemia de la Covid-19 por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), establece que de 35,949 personas encuestadas, sólo 25,925 reciben el servicio de agua potable. En el cuadro de composición porcentual de los hogares que reciben el servicio de agua para uso doméstico por días a la semana, la ONE establece que de más de 25 mil personas que reciben el servicio, un 53.3% de solo lo obtienen de 1 a 3 días por semana.

Estudiantes de Santiago debaten sobre el cambio climático

Con el objetivo de involucrar a la comunidad educativa en la construcción de mayores niveles de sostenibilidad ambiental, fue desarrollado el debate estudiantil sobre cambio climático con la participación de estudiantes de 3 centros educativos. La actividad fue realizada por la Fundación Solidaridad en coordinación con el Distrito Educativo 08-04 y la participación de los centros educativos Simón Antonio Luciano Castillo, Hermano Alfredo Morales y Rafael Pérez, cada uno con un equipo de 4 integrantes.

Se refugian en escuela en total hacinamiento y sin servicios

Entre heces fecales, enfermedades visibles en la piel y de otras índoles, hambre, rodeados de lagunas y en total hacinamientos, se desenvuelven decenas de familias desalojadas del barrio Freddy Beras Goico, en el municipio de Los Alcarrizos, en Santo Domingo Oeste. Luego que las viviendas de 380 familias fueran derribadas hace casi tres años, se refugian en una escuela en construcción apiñados en aulas y hasta en baños, hacen sus necesidades en fundas que luego lanzan en los alrededores, ya que unos baños móviles que colocó el Ayuntamiento se llenan y tardan hasta dos meses para llevárselos y lavarlos.

Atribuye auge a ley sube ingresos municipios de país

La creación de nuevos municipios y distritos municipales en la República Dominicana es fruto del clientelismo político y se desarrolla especialmente desde que se promulgó la Ley 17-97, que asignaba el 4% de los ingresos de la Ley de Ingresos y Gastos Públicos a favor de los ayuntamientos y los distritos municipales. La mayoría de las nuevas entidades municipales se han realizado violando el principio de razonabilidad, de la ley y los criterios establecidos en la Ley Orgánica Municipal 176-07, para la creación de nuevas entidades municipales.