El programa Supérate y la distribuidora de energía eléctrica Luz y Fuerza establecieron una alianza estratégica para beneficiar con el subsidio BonoLuz a familias de bajos ingresos en el municipio de Las Terrenas y el distrito municipal de Las Galeras, en la provincia Samaná.
Luz y Fuerza, como entidad concesionaria de la distribución de electricidad en las referidas comunidades, formalizó este acuerdo con Supérate, en una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), que es la institución que evalúa los potenciales beneficiarios y los selecciona, así como con la Superintendencia de Electricidad (SIE).
En el panel integrado por el Dr. Adalberto Peña, director de la Provincial de Salud Santiago I (DPS1) y la investigadora social Katia Lambis, se realizó una caracterización del tema de la salud a la luz de la Ley General de Salud No 42-01 y el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030. En la mesa, además se encuentran Santiago Matías, del Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) y Juan Castillo, director ejecutivo de Fundación Solidaridad.
Demandan habilitar nuevos centros para facilitar el acceso a la salud y evitar el congestionamiento del segundo nivel atención.
Mejorar de espacios físicos, incrementar el número de promotoras y el suministro de mobiliario, materiales y medicamentos constituyen los principales retos y desafíos de la atención primaria en salud en el Distrito Municipal Santiago Oeste.
La Alianza por la Democracia (APD) y Misión Amplia Alianza Sociopolítica (MAS) lanzaron la plataforma “Alcaldes por la Profundización del Cambio”, una iniciativa que busca comprometer a diferentes candidatos municipales con la transformación y la mejora de la condiciones de vida de la gente en el territorio.
En el acto fue presentado Junior Santos, como candidato a alcalde de Los Alcarrizos por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), la APD, entre otras organizaciones políticas.
Besaida Manola Santana de Báez, directora ejecutiva del INAIPI, junto a Inka Mattila, representante del PNUD, encabezaron la inauguración de un nuevo CAIPI Comunitario
Como parte del programa de ampliación de los servicios dirigidos a la primera infancia que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inauguró un nuevo CAIPI Comunitario (CAIPI C), en este municipio de la provincia Independencia.
Atrás quedaron los años en los que los ayuntamientos se veían obligados a pedir ayuda presupuestaria al Congreso Nacional o recurrir por una ayuda especial ante el Ejecutivo.
La tónica que ha caracterizado el accionar de los gobiernos locales en los meses finales de este año 2023 es enviar comunicados de prensa destacando que el pago de la Regalía Pascual se realiza con fondos propios y sin la necesidad de tomar préstamos.
El presidente Luis Abinader sostuvo este miércoles un almuerzo con comunitarios de la región Enriquillo y con los miembros de la 5ta. Brigada de Infantería del Ejército Nacional de la República Dominicana.
Al dirigirse a los comunitarios de la región Enriquillo, el mandatario expuso que en este 2023 el gobierno que encabeza tuvo retos muy especiales desde su llegada al Palacio Nacional.
Mejorar los espacios físicos, incrementar el número de promotoras y el suministro de mobiliario, materiales y medicamentos, constituyen los principales retos y desafíos de la atención primaria en salud en el distrito municipal Santiago Oeste.
Las consideraciones fueron expuestas en el foro “La Atención Primaria en Salud, Principales Retos y Desafíos”, realizado en la Asociación de Desarrollo Comunidad Unida de Cienfuegos-Adecuci, que contó con la participación de integrantes de organizaciones comunitarias, de los comités de salud, autoridades sanitarias y municipales. El foro tuvo como objetivos servir como espacio de reflexión y análisis sobre la situación de la Atención Primaria en Salud en el distrito municipal Santiago Oeste, fortalecer los mecanismos de incidencia de la población ante los tomadores de decisión en el área de la salud, así como incidir en los entes responsables de la salud en el municipio de Santiago.
Las próximas elecciones municipales pautadas para febrero del 2024 se proyectan como claves para definir la ruta final hacia la Presidencia de la República y el Congreso Nacional.
De ahí el marcado interés de los principales partidos en fortalecerse con alianzas y pactos de cara a esos comicios, en los que serán escogidos 2,292 nuevo funcionarios de alcaldías y juntas municipales.
En un ambiente festivo, con luces navideñas, villancicos y actividades para toda la familia, la Alcaldía del Distrito Nacional inició oficialmente la temporada navideña en el Parque Eugenio María de Hostos.
La alcaldesa Carolina Mejía expresó su alegría al dar inicio a las festividades, y resaltó la importancia de compartir momentos especiales durante la temporada navideña.
El alcalde de Dajabón Santiago Riveron llegó junto a miembros de la policía municipal a la calle Capotillo de ese municipio Fronterizo, para desalojar a decenas de comerciantes haitianos que tienen invadido y arrabalizado todo el entorno, ocupando las aceras y espacios públicos diseñados para comerciantes dominicanos en el mercado de verduras.
l Gobierno tiene pautado entregar de manera formal el puente de Sabaneta, en La Vega, el cual ya está listo para ser inaugurado, informó este miércoles la gobernadora provincial, Luisa Jiménez de Lamota.
La funcionaria señaló que esta fecha será de gran regocijo para los veganos debido a que este puente es de vital importancia para los productores agropecuarios de todo el valle.
De igual forma, dijo que se está en la etapa final de la terminación del mercado municipal, en el cual el alcalde Kelvin Cruz está sumergido para que se entregué lo ante posible.
El candidato a alcalde de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, deploró el abandono y la insalubridad en la que se encuentra el mercado Hospedaje Yaque, mientras el actual alcalde, Abel Martínez, quien es candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está en “chismes políticos”.
Durante un recorrido por el establecimiento junto a parte de su equipo técnico, Rodríguez dijo que “lo que hemos visto nos preocupa y debe generar una alerta; es un centro de acopio de alimentos que se puede convertir en un riesgo de salud pública para el pueblo de Santiago por el grado de abandono e insalubridad”.
La acumulación de basura frente al Centro Educativo en el distrito municipal de Villa Central, ha generado inquietud entre el personal de la institución debido al foco de contaminación y la humareda resultante de la quema de desechos sólidos.
Según la información recopilada, se observan ratas, cucarachas y otros insectos en la calle Juan Medina, afectados por la contaminación que prevalece en ese tramo carretero.
Más de 17 mil personas residentes en la zona disfrutarán de un entorno seguro y completamente equipado
Santo Domingo, D.N. – La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco Popular Dominicano dejaron inaugurado la tarde de este martes el parque Cristo Libre, en el sector de Cristo Rey, un proyecto que impactará a 17,578 personas. Este espacio proporciona a miles de residentes un entorno seguro, bien iluminado y completamente equipado, diseñado para el disfrute de toda la comunidad y que tendrá un impacto positivo en su bienestar.
El Banco Popular destinó una inversión de RD$16.4 millones para el remozamiento integral de este nuevo pulmón verde, que ocupa 5,704 metros cuadrados y viene a complementar el recientemente inaugurado proyecto Cristo Park.
Moradores del km 5 de la Autopista 6 de Noviembre, denuncian vertedero improvisado de dicha carretera, alegando que las autoridades no han dado la asistencia debida a esta problemática.
Asimismo, exigen a las autoridades recoger los residuos lanzados a las aceras del lugar impidiendo que las personas que transitan diariamente hacia Haina se desplacen de manera correcta.
La Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (UNMUNDO) desarrolló un seminario internacional sobre Violencia Política hacia las Mujeres junto a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de la ejecución del Proyecto “Articulación de procesos de incidencia y construcción de liderazgos en todos los niveles decisorios del ámbito político nacional”.
Dicho seminario contó con la participación del embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza; el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, mientras que por UNMUNDO, participaron su presidenta y alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz; su directora ejecutiva, Emérita Peña; y la coordinadora de dicho proyecto, Marianela de la Cruz.
El pandemónium que durante años caracterizó a una de las arterias comerciales más emblemáticas del país: la calle París, ahora es un lugar de remanso, orden y seguridad, donde el tránsito es fluido, se respeta al peatón y los comerciantes hacen sus ofertas en espacios dignos, adecuados y sin contaminación visual.
Se trata de un trayecto de 1.4 kilómetros donde 246 buhoneros y grandes tiendas mueven millones de pesos con la venta de distintos tipos de mercancías. La parte impactada de la París comprende un tramo desde la calle Juan Bautista Vicini hasta la calle Josefa Brea, pero también fueron intervenidos los paseos de la música y lectura y de la Duarte sur con módulos nuevos.
La Unidad de Base Sindical Pedagógica, la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (Apmae), y estudiantes del Politécnico Gregorio Luperón, ubicado en Las Caobas, Higüey, provincia La Altagracia, están exigiendo a las autoridades la pronta solución a problemas que afectan el entorno escolar.
La calle principal, Arévalo Cedeño, se encuentra en condiciones "intransitables", lo que complica el acceso al centro educativo, llevando a los estudiantes a llegar a veces descalzo o con los zapatos sucios.
La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), demandó la intervención del mercado Hospedaje Yaque ante la arrabalización y descuido en que se encuentra el principal centro de acopio.
Mario Abreu, presidente de la entidad comercial, se quejó del estado de abandono que presenta esta arteria comercial, debido al descuido de las autoridades municipales.
Piden a JCE aplicar legislación para detener uso de recursos del Estado a favor candidatos PRM en Santiago
Santiago.- El presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Geovanny Tejada, denunció la violación de la Ley Electoral de parte del partido oficialista en favor de su candidato a alcalde Ulises Rodríguez.
El también abogado afirmó que, de forma atrevida e imponente, el candidato a alcalde del PRM en Santiago, funcionario en licencia, asiste junto a su candidata a vice alcaldesa, a entregar “el bono navideño” a las familias vulnerables.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, órgano rector del ordenamiento territorial, destaca el potencial de las Normas Subsidiarias Regionales de Planificación para mejorar la coordinación entre las entidades públicas, sociales y privadas. Estas normas son un instrumento transitorio para aplicarse en los territorios que no cuenten con un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT).
La aplicación de las Normas Subsidiarias Regionales de Planificación (NSRP), previstas en la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, permitirá que los gobiernos locales puedan mantener la emisión de autorizaciones administrativas sobre el uso del suelo sin violentar lo establecido en la referida ley, promulgada hace casi un año. En la Ley 368-22 queda claramente establecido que en ningún caso se podrán clasificar suelo por medio de las Normas Subsidiarias Regionales de Planificación (Art.69, Párrafo)
Comunitarios de Mata Gorda, Santo Domingo Norte continúan en pie de lucha contra la instalación de un relleno sanitario en esa localidad, por entender que su hábitat sería seriamente afectada por la contaminación y pestilencia.
Este martes realizaron una manifestación frente al Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de que lo antes posible esa institución rinda un informe con las observaciones expresadas en contra del proyecto de la empresa española Sat Waste Managment que busca instalar el relleno sanitario.
Moradores de Santo Domingo Oeste, en el sector Las Canelas de Herrera denuncian que el camión de la basura no pasa a retirar los desechos sólidos, por los que se ven obligados a pagar para retirarlos del lugar.
Indicaron que el callejón de la entrada de la universidad Odontológica Dominicana se encuentra inundado de basura.
El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que, de abril a junio de 2023, la tasa de pobreza en el país ha reducido 23.4 %, asegurando que esta es la cifra más baja desde el 2016.
Aumentos salariales
En cuanto a los aumentos salariales, el presidente Abinader manifestó que en esta gestión se aplicaron dos aumentos de salarios mínimos, un 19 % de aumento en 2022.
De igual modo, un 15 % de aumento en 2023, más 4 % de aumento en febrero de 2024, para un 19 %. Dijo que el aumento acumulado del 2022 al 2024 sería de 38 %. 22.7 % de inflación acumulada de 2020 al 2023.
Mejorar los espacios físicos, incrementar el número de promotoras y el suministro de mobiliario, materiales y medicamentos constituyen los principales retos y desafíos de la atención primaria en salud en el distrito municipal Santiago Oeste.
Las consideraciones fueron expuestas en el Foro La Atención Primaria en Salud, Principales Retos y Desafíos, realizado en la Asociación de Desarrollo Comunidad Unida de Cienfuegos -ADECUCI, con la participación de integrantes de organizaciones comunitarias, de los comités de salud, autoridades sanitarias y municipales.
El foro tuvo como objetivos servir como espacio de reflexión y análisis sobre la situación de la Atención Primaria en Salud en el Distrito Municipal Santiago Oeste, fortalecer los mecanismos de incidencia de la población ante los tomadores de decisión en el área de la salud, así como incidir los entes responsables de la salud en el municipio de Santiago.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) y el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep) desarrollaron una serie de capacitaciones dirigidas a guardaparques, guías y comunitarios de Pedernales vinculados a los parques nacionales Sierra de Bahoruco y Jaragua, así como a las áreas nacionales de recreo Bahía de las Águilas, playa de Cabo Rojo, playa Larga y playa Blanca.
A través de los cursos recibieron formación 144 personas, de las cuales 58 son guardaparques y colaboradores delviceministerio de Áreas Protegidas del MMARN, 50 guías de naturaleza y capitanes de embarcaciones, 6 artesanos y 30 representantes de entidades ambientales y comunitarias, con el propósito de promover la conciencia sobre la protección del medioambiente y la importancia de fomentar el turismo sostenible.
En un ambiente festivo, con luces navideñas, villancicos y actividades para toda la familia, la Alcaldía del Distrito Nacional inició oficialmente la temporada navideña en el Parque Eugenio María de Hostos.
La alcaldesa Carolina Mejía expresó su alegría al dar inicio a las festividades, resaltando la importancia de compartir momentos especiales durante la temporada navideña.
“Es un honor para la alcaldía dar inicio a las festividades navideñas en el corazón de nuestra ciudad. Queremos ofrecer a nuestra gente espacios dignos y seguros, llenos de alegría y unión para disfrutar con sus seres queridos”, afirmó la alcaldesa.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó que dentro de los proyectos a ejecutar por el Gobierno, que forman parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), está la construcción del tren Santo Domingo-San Cristóbal, con una proyección para el 2025.
“San Cristóbal está en la mente del presidente. Es por esto que, también estamos trabajando un plan vial, principalmente para el casco urbano, de la mano del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y esta provincia está incluida”, aseguró.
Las declaraciones del funcionario fueron ofrecidas este domingo, al encabezar un almuerzo navideño con comunitarios de la provincia.
Técnicos afirman que el mal uso de la limitada red que existe para disposición de las aguas empeora la situación
El cuatro de noviembre del 2022 la ciudad de Santo Domingo fue sorprendida con lluvias extremas que desbordaron la capacidad instalada de un deficiente y limitado sistema de drenaje pluvial.
Tres horas de intensas precipitaciones hicieron colapsar el tránsito en calles y avenidas céntricas del casco urbano, donde las aguas acumuladas anegaron decenas de vehículos y sembraron el pánico con un trágico saldo de al menos nueve víctimas.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó este domingo que el Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz será llevado en mayor amplitud a San Cristóbal, durante el 2024.
Al encabezar un almuerzo navideño con comunitarios de esa provincia, el funcionario indicó, además, que dentro de los proyectos a ejecutar por el Gobierno, que forman parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), está el tren Santo Domingo-San Cristóbal, con una proyección para el 2025.
La litis judicial entre la empresa gestora de desperdicios en el vertedero Duquesa, Lajun Corporation y el Estado dominicano, ha dejado una pérdida a la República Dominicana que supera los 2,300 millones de pesos.
Recientemente el Centro Internacional de Arreglos de Disputas Relativas a Inversiones (Ciadi), condenó al país al pago de una compensación por 43,590,090 dólares a favor de la empresa Lajun Corporation.
El conflicto radica en que Michael Lee-Chin, presidente de la empresa Lajun Corporation, elevó una demanda contra el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Alcaldía de Santo Domingo Norte, por alegados incumplimientos del contrato para la administración y operación del relleno sanitario de Duquesa.
El presidente Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entregaron ayer la tercera y última etapa de la readecuación de la calle París, una de las vías más concurridas de la capital, que tenía varios años sometida a un proceso de transformación.
Anteriormente, lo que existía era la violación de espacios públicos, vertederos improvisados y aguas estancadas, sin embargo, el denominado proyecto "La París y su entorno" comenzó hace unos tres años con la intervención de la zona.
Más de 65 mil personas han sido beneficiadas con las ventas de alimentos a bajos costos en las tres primeras ferias “ Navidad del Cambio con el Inespre 2023 ”, realizadas en Azua el 24 y 25 de noviembre, Los Frailes en Santo Domingo Este el 1 y 2 de diciembre y en San Cristóbal el 7 y 8 de diciembre por disposición de la Presidencia de la República.
Los asistentes pudieron adquirir piernas de cerdo a $1500 pesos, media pierda a $750, pollos a $150, plátanos a $3, guineitos a $1, arroz selecto a $20 la libra, habichuelas de 800 gramos a $25, cochinillos a $2500 pesos, papas de 2,5 libras a $75, cebollas a 80, sobre de leche a $25, combos de sazones alimenticios a 200 pesos y otros productos frescos y baratos desde las 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Con la presencia de las principales autoridades de la provincia, el ministro de Turismo, David Collado, dejó inaugurada la reconstrucción del Parque Municipal Pepillo Salcedo (Manzanillo), como parte del conjunto de obras de Infraestructuras que buscan impulsar el turismo en la provincia. El proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur) a un costo de RD 39,442,363.72.
Collado expresó que “con la entrega de esta obra vuelve a reafirmarse su interés de llevar el turismo y el esparcimiento a cada rincón del país generando empleos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes”.
Dijo que convertir en realidad un viejo reclamo de sus residentes, es parte del compromiso del Mitur y el Gobierno junto con el presidente Luis Abinader de desarrollar en Montecristi su enorme potencial turístico.
Una doctora salvó la vida de un hombre que había sufrido un accidente en Moca, provincia Espaillat, al practicarle las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).
El hecho quedó captado en un video que se ha hecho viral en las redes sociales, donde se puede observar cómo el señor, que fue encontrado por una patrulla de la Policía Nacional, está tirado en el pavimento con aparentes síntomas de un infarto.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), prestaron este viernes 15 millones, 705 mil pesos a microempresarios de Samaná, en el marco de la jornada ¨Ruta Mipymes¨ instalada en la provincia para impulsar el desarrollo económico en la población vulnerable.
Estos empréstitos tienen el propósito de fortalecer la permanencia de 223 empleos, antes creados en la demarcación, por los programas de Promipymes, de generar otras 32 nuevas plazas e impactar a 255 personas, de las que un 60% son del género femenino y el restante 40% son masculinos.
Este festival abarcó más de 30 experiencias para toda la familia, en la que fue de gran trascendencia el musical “Escucha Mi Sueño”, que se realizó los días 2 y 3 de diciembre, en el Parque Iberoamericano
Esta tercera edición del Yo También Puedo Fest, un festival para toda la familia se constituyó en dos días llenos de alegría, magia y entrega de emociones para la familia dominicana.
María Esperanza Haché, presidenta de la fundación, productora y directora general del Yo También Puedo Fest y el musical “Escucha mi sueño”, agradeció el apoyo de todos los que hicieron posible que se desarrollara con éxito este evento durante dos días en el Parque Iberoamericano.
La Dirección General de Presupuesto presentó a diversas autoridades las principales características y atributos del nuevo proyecto Presupuesto Plurianual Orientado a Resultados con Modalidad Dinámica, en coordinación con el Ministerio de Hacienda y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Esta actividad se suma a las acciones que promueven la transformación y mejora de la Administración Tributaria, que impactará positivamente en la cultura presupuestaria del ámbito estatal.
El presidente del partido Justicia Social ( PJS), Julio César Valentín, encabezó este miércoles la inauguración de un nuevo local de campaña en Azua, donde estuvieron presentes el miembro de esa agrupación y candidato a la alcaldía por el PRM, Rafael Hidalgo y su acompañante de boleta, Tatiana Noboa.
Valentín felicitó a los asistentes y afirmó, que llevar a Hidalgo, fue la mejor selección, por considerarse de un hombre trabajador.
El presidente Luis Abinader anunció este jueves la entrega del Bono Navideño de 1,500 pesos, con el que serán beneficiados 2.5 millones de dominicanos, marcando un precedente como nunca lo había hecho ningún gobierno.
De manera simultánea, la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbaje, anunciaron la entrega del Bono Navideño, en Santiago y Santo Domingo Este, respectivamente.
Al encabezar el acto, el mandatario anunció que son 2 millones de tarjetas navideñas que se van a repartir y se realizarán 500,000 transferencias a través del programa Supérate.
Los candidatos presidenciables del 2024 tendrán un tope de gastos en la campaña electoral que rondarán los RD$994.4 millones de pesos, tomando en cuenta los 8,118,214 ciudadanos inscritos en el padrón a utilizarse en las elecciones del 19 de mayo.
El monto está contenido en la resolución 86-2023, emitida por la Junta Central Electoral (JCE) que dispone el tope de gastos para las candidaturas y establece los límites de los montos de las contribuciones individuales realizadas por particulares de cara a las elecciones municipales.
La Fundación Sur Futuro entregó un camión de bomberos para el Cuartel General de Bomberos de San Cristóbal.
Esta entrega es una continuación de los aportes que viene haciendo Sur Futuro en respuesta a las necesidades de la comunidad luego de la trágica explosión del pasado 14 de agosto.
Los fondos utilizados para la adquisición del camión fueron recaudados durante la tele radio maratón S.O.S. San Cristóbal Sur Futuro, organizado por la Fundación y una red de comunicadores y medios el pasado día 20 de agosto.
La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera junto al candidato a la Alcaldía de Peralvillo, Humberto García, supervisaron este jueves los daños causados por el reciente disturbio tropical en la comunidad Bejuco Colorado, en el municipio Peralvillo.
La representante del Poder Ejecutivo afirmó que el Gobierno tomará medidas para reparar las alcantarillas que sufrieron daños, a causa del desbordamiento de ríos y cañadas, por las lluvias generadas del disturbio tropical.
Una coalición de iglesias, empresarios, juntas de vecinos, clubes deportivos y culturales asumió trabajar unida al Ministerio de Interior y Policía para realizar en Baní, este domingo 10 de diciembre, "De Vuelta al Barrio", una estrategia orientada a promover el desarrollo de la juventud.
Durante una reunión en la sala capitular con el ministro Jesús Vázquez Martínez, fueron esbozados los logros del programa, que ya opera en La Romana, el Distrito Nacional, Santiago y Santo Domingo Oeste.
El funcionario pidió a la prensa ser parte de este proyecto que nace para mostrar a los niños y jóvenes un camino de valores, de trabajo, para visibilizar a la gente buena y honesta que hay en las comunidades.
Entre las obras se cuentan 55 nuevas canchas, seis techados deportivos que benefician a miles de jóvenes de diferentes sectores y comunidades del municipio de Santiago
Santiago. – Con la entrega de dos nuevas canchas deportivas entregadas por la alcaldía de Santiago la semana pasada, en el barrio Los Santos y el Residencial Amanecer, la gestión municipal de Abel Martínez, continúa habilitando y entregando espacios para que la juventud santiaguera practique deporte en instalaciones dignas.
La representante del Poder Ejecutivo, Rosa Santos, asistió este jueves a 4 familias que perdieron sus hogares, por un incendio ayer miércoles en la tarde en el sector La Bendición Norte, del distrito municipal de Santiago Oeste.
La gobernadora expresó que desde que supo la información se comunicó con las brigadas del Ministerio de la Vivienda, quienes realizarán un levantamiento para canalizar la solución de dicha problemática.
Veinticuatro jóvenes profesionales y personalidades con trayectorias ejemplares fueron galardonados este lunes, durante la celebración de la décimo sexta versión de los premios Juventud Awards Puerto Plata 2023, realizados bajo el lema: “Juventud que conquista e inspira”.
El evento que tuvo lugar en las instalaciones del restaurante La Isabela, acogió a los entusiastas reconocidos, que junto a familiares, allegados, colaboradores y prensa, dieron emotividad a la ceremonia, donde prevalecieron los mensajes de motivación, fe y resiliencia como estímulo para alcanzar los propósitos y metas idealizadas.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) y la Oficina Regional de Planificación (ORP) de Higüamo, impartió el “Taller de las herramientas de solución a problemas de proyectos de inversión pública”, dirigido a colaboradores y colaboradoras de instituciones sectoriales, organizaciones sin fines de lucro (ONG) y la gobernación de Hato Mayor.
Esta iniciativa formativa está contemplada en el calendario de capacitaciones del CCPIP y tiene como objetivo formar a los participantes en los conceptos y herramientas fundamentales para la identificación, formulación, evaluación y presentación de proyectos de inversión pública, de acuerdo con las normas y guía técnica del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, dejó iniciado este jueves el programa “Obras Públicas con la Gente”, el cual se desarrollará durante 15 días en la provincia de Hato Mayor.
Este operativo consiste en una amplia jornada que incluyen trabajos de acondicionamiento de obras viales, bacheo e imprimación de calles, construcción de badenes, señalización vial y operativos médicos.
El presidente de la comisión bicameral que estudia la nueva Ley de Bomberos, senador Bautista Rojas Gómez, expresó este miércoles que "es una desconsideración y un atropello" que funcionarios ofrezcan declaraciones públicas rechazando la iniciativa que, en esencia, busca que los bomberos ya no sean dirigidos por las alcaldías.
La comisión, dirigida por el senador de la provincia Hermanas Mirabal, declaró que el proyecto aún está en fase de análisis, por lo que cualquier pronunciamiento del Gobierno puede afectar su proceso en el Senado.
Abel concluyó obras dejadas inconclusas por pasadas administraciones y ha cumplido año tras año con el Presupuesto Participativo. De las 10 obras aprobadas en dicho capítulo para este año, se han entregado 8 y las dos restantes serán entregadas próximamente, la presente gestión también ha entregado otras 22 obras y trabaja en la construcción de otras 19 obras en igual número de comunidades
Santiago. -El Ayuntamiento de Santiago, tal y como ha ocurrido año tras año durante los dos períodos del alcalde Abel Martínez, ha cumplido de manera satisfactoria con los compromisos asumidos con las diversas del municipio, a través del Presupuesto Participativo, obras que los propios munícipes aprueban en las asambleas comunitarias.
Santiago de los Caballeros. Martes 5 de diciembre 2023– La aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y el ejercicio de los derechos ciudadanos en torno a la misma, no es asunto fortuito, sino que es resultado de medidas que involucran múltiples factores.
Así lo enfatizó Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad en la conferencia “Ley de ordenamiento territorial: Antecedentes y proyecciones futuras”, en el escenario del seminario “Desafíos de la Participación ciudadana en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial”, celebrado en Santiago.
Según Castillo, para fomentar el ejercicio de los derechos ciudadanos y la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, «se requiere de medidas que promuevan la participación ciudadana, fortalezcan las capacidades técnicas, animen la transparencia, la rendición de cuentas, así como estimular la colaboración interinstitucional».
Lo declara Presidente Meritísimo del TC y lo designa miembro de honor del Consejo Directivo
Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) reconoció este miércoles la trayectoria ejemplar del doctor Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional (TC).
La placa fue entregada al magistrado Ray Guevara por Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde de La Vega; Víctor D´Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana, así como la alcaldesa de Bánica y Tesorera de Fedomu, Yissell Santana, y la alcaldesa de Salcedo y presidenta de la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo), Mercedes Ortiz.
También el secretario general de Fedomu y alcalde de Nagua, Junior Peralta, y el vicepresidente de Fedomu y alcalde de Samaná, Nelson Núñez.
La Agencia Francesa de Desarrollo ha contribuido con alrededor del 50 por ciento del aumento de la cobertura permanente de los suelos, de un total de 59,500 hectáreas y de la plantación de 92 millones de árboles de diferentes especies en el Plan Sierra.
Los datos fueron ofrecidos por el presidente de Plan Sierra, Inc. Manuel A. Grullón, junto a miembros de la Junta Directiva de la entidad, durante la visita del director general adjunto de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y junto a la directora en República Dominicana, quienes conocieron de manera cercana los avances del proyecto en el logro de su misión. La visita se produjo en la comunidad Los Montones del municipio de San José de las Matas.
La tardanza en promulgar la Ley del Ordenamiento Territorial provocó un daño ambiental terrible para la República Dominicana al extremo de que perdió el 20 por ciento de tierra con vocación agrícola y otro cuatro por ciento de terreno forestal.
Los datos fueron ofrecidos durante el seminario sobre los “Desafíos de la participación ciudadana en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial”, promovido por la Fundación Solidaridad.
El Centro Comunitario las Mercedes fue reinaugurado tras recibir la adecuación y equipamiento que permitirá a 467 familias del sector de Buena Vista acceder a recursos tecnológicos y educativos para la formación de niños y adolescentes.
Fundación Altice y Phoenix Tower International, a través de su Fundación Wings, en colaboración con Nature Power, materializaron este proyecto con una inversión superior a los RD$ 4 millones.
El objetivo de esta iniciativa es empoderar a jóvenes y niños a través de la educación y la tecnología, proporcionándoles espacios de estimulación y aprendizaje lúdico para niños, así como cursos técnicos de electricidad, informática, ebanistería, tapicería, elaboración de cortinas y lencería para jóvenes, en coordinación Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
Los servidores municipales recibirán su regalía pascual o sueldo 13 en la primera semana del mes de diciembre, cumpliendo con lo que establece la ley laboral y sin necesidad de nunca recurrir a préstamos bancarios, informó la institución.
«Habiendo recibido un ayuntamiento sin recursos en agosto del 2016, Abel Martínez, otorgó el salario de Navidad en los primeros días de diciembre de ese año y en las navidades siguientes, ha cumplido con dicho compromiso, hasta el mismo 1 de diciembre, como ocurrió en las navidades del 2020, un año afectado por la pandemia del Covid- 19», establece en una nota de prensa difundida.
Miles de santiagueros y visitantes de diferentes pueblos de la región abarrotaron la sede municipal el pasado fin de semana para ser parte del más importante escenario navideño de los últimos años
Santiago. – En los primeros días desde su apertura el pasado viernes, la casita de Santa y el Árbol de Navidad de la alcaldía de Santiago, ha establecido récord de asistencia en comparación con los años anteriores, lo que ratifica que dicho escenario se constituye en el más importante de las navidades santiagueras, una creación del alcalde Abel Martínez.
Después que el alcalde Abel Martínez dejó formalmente abierta la Navidad 2023, con una espectacular producción que contó con la participación de un gran elenco integrado por niñas, jóvenes y adolescentes que se pasearon con bellos y atractivos atuendos de la temporada, el número de visitantes a la sede municipal se incrementa cada día.
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 instaló cámaras de videovigilancia y megáfonos en el renovado Parque Cristo Libre en el sector Cristo Rey, Distrito Nacional, con el objetivo de garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad con el monitoreo constante del espacio y sus alrededores.
Informó que la instalación se hizo por una colaboración entre el Gobierno dominicano, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Banco Popular.
La Alcaldía de Santiago entregó el remozado parque de la urbanización Las Cayenas, cuya vieja estructura fue demolida para dar paso al nuevo proyecto realizado con recursos del Presupuesto Participativo.
El parque tiene los espacios renovados que fueron creados para el entretenimiento y descanso de las familias que habitan allí, incluyendo áreas de juegos para niños y un gimnasio con una variedad de equipos para ejercicios.
La vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, regidores y funcionarios de la gestión municipal de Abel Martínez, encabezó el acto de inauguración de la bella obra ante una concurrencia masiva de los residentes en esa comunidad, que celebró con desbordante entusiasmo la gran inversión por parte de la alcaldía local.
La Alcaldía del Distrito Nacional y el Banco Popular Dominicano, dejaron inaugurado el parque Cristo Libre, en Cristo Rey, el cual impactará a 17,578 personas.
El Banco Popular destinó una inversión de RD$16.4 millones para el remozamiento integral de este nuevo parque, que ocupa 5,704 metros cuadrados y viene a complementar el recientemente inaugurado proyecto Cristo Park.
En tanto que la alcaldesa adelantó que además de los parques que se han entregado en estos días, pronto será inaugurado Centro Futuro. "Aquí en Cristo Rey ustedes saben que el corazón tanto del Gobierno central como el nuestro ha estado puesto desde hace mucho tiempo, hace unos días inauguramos Cristo Park y ahora Cristo Libre. Nosotros aquí todavía tenemos otros proyectos, pronto inaugurarenos Centro Futuro, un centro para capacitación y formación de nuestros jóvenes".
El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia de Samaná condenó a cinco años de prisión al exalcalde de Las Terrenas, José Mercedes Martínez Emeterio, por cometer desfalco en perjuicio del Ayuntamiento de este municipio y del Estado Dominicano, informó este lunes la Procuraduría General de la República.
El presidente de la República, Luis Abinader, junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, dejó en funcionamiento la primera fase de rehabilitación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad.
Suberví explicó que esta primera fase consistió en la recuperación de la capacidad instalada de la infraestructura para producir cuatro metros cúbicos de agua potable que beneficiará a miles de habitantes del municipio de Santo Domingo Este.
Con la consigna «sin asfalto no habrá votos», habitantes de las comunidades El Carrizal y Mariano Cestero del municipio Restauración perteneciente a la provincia Dajabón, reclamaron el asfaltado de su tan esperada carretera.
En medio de una actividad que contó con la presencia de la hobernadora provincial Rosalba Milagros Peña, el candidato a senador por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ney Rodríguez, el candidato a la alcaldía por el municipio Restauración Daniel Fontanilla, estos comunitarios pidieron la intervención inmediata del Gobierno, para la construcción de la carretera que los comunica con las demás localidades de la zona.
La Liga Municipal Dominicana esta descrita como una entidad de asesoría en materia técnica y de planificación para los ayuntamientos y juntas municipales.
Establecida por el artículo 105 de la Ley 176-07, esta institución ha experimentado transformaciones significativas en los últimos tiempos para adaptarse a las demandas de la modernidad y cumplir con su crucial función.
Unos de los desafíos principales de esta institución es rescatar su rol como órgano rector de los gobiernos locales. La intermediación entre los gobiernos locales y el gobierno nacional es esencial para una gobernanza efectiva. A pesar de sus contribuciones vitales, algunas personas, por falta de conocimiento, han expresado opiniones erróneas sobre su funcionalidad.
Como parte de la ya acostumbrada “Navidad del Cambio” que desarrolla el Gobierno dominicano durante todo el mes de diciembre para reforzar las tradiciones y valores de la época, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se trasladó hasta Villa Mella y La Victoria, en Santo Domingo Norte, donde compartió junto a los residentes un almuerzo navideño.
La vicemandataria manifestó a su llegada que, gracias a los Comedores Económicos, estos almuerzos y cenas llegarán, nuevamente, a todos los rincones del país, a través de juntas de vecinos, iglesias y clubes, entre otras organizaciones sociales del territorio nacional.
El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), junto a la Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dieron inicio a la reconstrucción del Estadio de Béisbol de Los Girasoles, en el Distrito Nacional.
La obra abarcará 5,627.67 metros cuadrados de construcción, y busca beneficiar a cientos de niños, adolescentes, jóvenes y adultos que practican béisbol y sóftbol en ese sector de la capital.
La reconstrucción de este estadio por parte del MIVED consiste en la readecuación de la entrada peatonal, almacén, dos gradas, muro de gaviones y parqueos.
San Pedro de Macorís.- Como parte del proceso de reactivación de la industria azucarera estatal que impulsa el gobierno del presidente Luis Abinader, el director general de Bienes Nacionales y honorÍfico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), doctor Rafael A. Burgos Gómez, recorrió este martes los trabajos de construcción del Instituto de Renovación y Capacitación de la producción de caña, el cual estará destinado a mejorar y diversificar la calidad de la caña del ingenio Porvenir.
Santiago de los Caballeros. La aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y el ejercicio de los derechos ciudadanos en torno a la misma, no es asunto fortuito, sino que es resultado de medidas que involucran múltiples factores.
Así lo enfatizó Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad en la conferencia “Ley de ordenamiento territorial: Antecedentes y proyecciones futuras”, en el escenario del seminario “Desafíos de la Participación ciudadana en el marco de la Ley de Ordenamiento Territorial”, celebrado en Santiago.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Universidad del Caribe (UNICARIBE) y el Instituto de Comunicación Empresarial (ICE) de España, dieron inicio al primer módulo del curso formativo dirigido a candidatos municipales de todos los partidos políticos, a los fines de elevar los conocimientos y habilidades técnicas en materia de comunicación y marketing digital, de cara a las elecciones municipales a celebrarse en el 2024.
En más de un 80% se encuentran los trabajos de construcción del nuevo puente sobre el río Camú en la carretera Puerto Plata-Sosúa.
A esta obra de infraestructura vial que se erige en la comunidad Sabaneta de Cangrejos, ya le fueron colocadas las 9 vigas de acero de 45 metros de longitud que lleva su armazón.
Tras más de tres décadas de reclamos, el puente de Sabaneta, levantado sobre el río Camú, podría ser inaugurado en los próximos días.
La nueva pasarela consta de 98 metros de longitud desde Sabaneta hasta la entrada del Jamo y tendrá dos carriles, lo que permitirá agilizar el tránsito vehicular en esa demarcación.
La empresa contratista expresa que todavía desconoce si será demolida la vieja estructura en metal sobre el río Camú que data desde 1934 y que conecta a La Vega con Villa Tapia, en la provincia Hermanas Mirabal y San Francisco de Macorís.
La emblemática plaza Duarte de esta ciudad fue el escenario para que el alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, encendiera las luces del Parque Mágico de la Navidad, un lugar diseñado para la familia vegana y de todo el país.
El alcalde de La Vega y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) destacó los atractivos e innovaciones que este año se presentan en este importante espacio publico alegórico a la navidad.
El destacado merenguero Toño Rosario, fue el artista que le cantó a todos los espectadores.
El geólogo Osiris de León afirmó hoy que el hecho de que el puente Francisco del Rosario Sánchez o puente de La 17 haya cumplido su vida útil no debe implicar alarma, en lo absoluto, sino atención y colocación en el listado de prioridades de la comisión para evaluación inmediata y para hacer recomendaciones respecto a las mejores opciones para su intervención.
De León, quien es el presidente de la Comisión para la Supervisión de las Infraestructuras Nacionales ante el Cambio Climático, dijo que la advertencia es a los fines de que el Ministerio de Obras Públicas pueda incluir esa obra y otras similares en su agenda de trabajo para los meses subsiguientes.
En un acto encabezado por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, y el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, el destacamento de Tamboril pasó a ser un departamento policial, lo que implica mayor número de agentes, de motocicletas y camionetas, para beneficio de los comunitarios con el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
De igual manera, se hizo entrega de la remozada sede del cuerpo de bomberos, que fue dotada de más herramientas para brindar un buen servicio a la población. La obra dignifica la vida de los hombres y mujeres dedicados a la labor de servir desde esa institución.
El alcalde del municipio de La Vega, Kelvin Cruz, encabezó el primer picazo para la construcción de un estadio de béisbol en la comunidad de Carrera de Palmas, en esta provincia.
La obra tiene un presupuesto de más de 10,000,000 de pesos e impactará positivamente entre 1,000 a 2,000 jóvenes de la referida localidad y de zonas aledañas como Río Seco, San Francisco de Macorís, La Lima y Las Cañas.
Con regularidad, entre mis conocidos suele decirse que, si hay hospitales de por medio, la experiencia, siempre puede ser peor. Kelvin lo confirmó la semana pasada.
Tras varios días buscando cama en algún centro médico para que le atiendan una fractura, finalmente encontró una clínica donde le realizarían la cirugía requerida. El obstáculo ahora fue conseguir la sangre necesaria para la transfusión.
El dolor se mantiene intacto, la tristeza se refleja en los rostros y la pobreza se extiende por cada rincón de la casita cubierta y techada de zinc en el barrio “Altos de Los Melones” en Catalina, provincia Peravia, donde vive la familia de una de las víctimas del desplome de muros en la avenida 27 de Febrero esquina Máximo Gómez.
Cuatro niños (dos hembras y dos varones) de 12, 10, 6 y un año de edad junto a la madre, que tiene siete meses de embarazo, parecen esperar a alguien en la entrada del tugurio. Los dos más pequeños descalzos y ajenos a lo que ocurre en su alrededor.
Con el objetivo de llevar el espíritu navideño y la alegría característica de la época a las familias cibaeñas, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encendió las luces que dejaron formalmente inaugurada “Villa Navidad 2023”, en Santiago.
Se trata de un espacio de recreación que brindará entretenimiento único y seguro para toda la familia, decorado con miles de luces.
Luego de realizar un recorrido por “Villa Navidad”, junto con la gobernadora de Santiago, Rosa María Santos Méndez, el senador de la provincia, Eduardo Estrella, la vicemandataria expresó que la Navidad es "una época muy hermosa, de compartir en familia, con los amigos y vecinos, todas las bendiciones recibidas de nuestro Señor Jesús".
Fue condenado a cinco años de prisión exalcalde de Las Terrenas, José Mercedes Martínez Emeterio, por cometer desfalco en perjuicio del Ayuntamiento de este municipio y del Estado Dominicano.
Junto al Martínez Emeterio, también fue condenado a tres años de prisión Willis Alberto Vilorio Sarante, por su participación en este desfalco.
El Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia de Samaná, estuvo compuesto por los jueces Edward José Soto Soto, Luz Mariel Santos Alonzo, y Dilcia de Peña Green.
Como ya es una costumbre, el presidente Luis Abinader aprovecha los fines de semana para ir a las provincias y dejar inauguradas las obras que están listas y que contribuyen a mejorar la calidad de la población o que de igual manera contribuye a su desarrollo.
Su periplo concluyó este domingo, con la inauguración la carretera Rancho Arriba-Nizao, con una extensión de 11 kilómetros, destinados a terminar de unir los principales centros comerciales del país, con esta próspera región productiva.
Como ha ocurrido durante los dos períodos del alcalde Abel Martínez al frente del cabildo de Santiago, los servidores municipales recibirán su regalía pascual o sueldo 13 en la primera semana del mes de diciembre, cumpliendo con lo que establece la ley laboral y sin la necesidad de nunca recurrir a préstamos bancarios, como ocurre con gran parte de los ayuntamientos del país.
Habiendo recibido un ayuntamiento sin recursos en agosto del 2016, Abel Martínez, otorgó el salario de Navidad en los primeros días de diciembre de ese año y en las navidades siguientes, ha cumplido con dicho compromiso, hasta el mismo 1 de diciembre, como ocurrió en las navidades del 2020, un año afectado por la pandemia del Covid- 19.
Con una inversión aproximada a los cuatro millones de pesos, el Ayuntamiento de este municipio, a través de su alcalde, Odalis Rodríguez y el Consejo de Regidores, inició los trabajos de remozamiento de la parte frontal y la primera etapa del parqueo de la parte exterior del camposanto municipal nuevo.
Los trabajos fueron iniciados con el picazo dado por el alcalde del Odalis Rodríguez, quien estuvo acompañado de la vicealcaldesa, Luisa Blanco; el presidente del Concejo de Regidores, José Elíseo Álvarez Suazo; los concejales Domingo Padilla y Yohendy Jiménez.
El presidente de la República, Luis Abinader Corona y el ministro de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla Sánchez, entregaron 404 nuevos apartamentos distribuidos en los proyectos habitacionales Mi Vivienda Los Salados y Mi Vivienda Hato del Yaque, en la provincia Santiago.
Estos proyectos, desarrollados por el Mived, se suman a las más de 6,700 viviendas que han sido entregadas por Abinader y Bonilla en los tres años de gestión.
Rancho Arriba, San José de Ocoa.- Tras una espera de varias décadas por los residentes del municipio de Rancho Arriba, el presidente Luis Abinader inauguró este domingo la carretera Rancho Arriba-Nizao, con una extensión de 11 kilómetros, destinados a terminar de unir los principales centros comerciales del país, con esta próspera región productiva.
El mandatario expresó que esta carretera tiene una importancia mayor porque permite transportar los productos agrícolas desde Rancho Arriba, con alrededor de 1,300,000 metros cuadrados de invernaderos y, al mismo tiempo, unifica desde el cruce de Ocoa, en el sur, hasta el municipio de Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel.
Durante un almuerzo con líderes comunitarios de la provincia como parte de su agenda de este domingo, el presidente Luis Abinader destacó que si se ven las cifras y las obras realizadas lo invertido no tiene comparación.
Al responder inquietudes de los comunitarios, el presidente manifestó que lo más importante es mantener la comunicación con la comunidad y hablar de manera franca para establecer prioridades y así ir dando soluciones a las más urgentes.
Al rededor de 500 estudiantes de diferentes centros educativos de 4 distritos de la Regional 08 de Santiago fueron llevados por las autoridades educativas a ver el documental «Orgullo de Quisqueya».
Señala que los estudiantes expresaron su parecer sobre la película y los aportes en su proceso de aprendizaje.
Con la finalidad de capacitar políticamente a quienes aspiran a dirigir los gobiernos municipales de cara a los comicios del próximo 2024, La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), dejó inaugurado el segundo congreso sobre “Marketing y comunicación y Político”, en el hotel Hard Rock en Punta Cana.
En el congreso unos 13 conferencistas nacionales e internacionales intervendrán durante dos días de trabajo para exponer los avances y estrategias políticas con miras a formar los próximos y actuales candidatos.
El alcalde de Santiago Abel Martínez, encabezó ante cientos de visitantes, el encendido de la espectacular decoración de la emblemática casita y las miles de luces que cubren el legendario samán de la parte frontal de la sede municipal.
Martínez saludó a la multitud que se congregó desde muy temprano para ser parte de la apertura oficial de la Navidad 2023, expresó su alegría pidiendo a Dios protección para cada uno de los presentes y destacó que durante sus ocho años al frente de la alcaldía ha hecho de la casita y el árbol una tradición de las navidades santiagueras.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, reaccionó a su inscripción como candidata a repetir en el cargo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
"Asumo el compromiso una vez más de seguir siendo su alcaldesa", escribió Mejía en su cuenta de X.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Universidad del Caribe (Unicaribe) y el Instituto de Comunicación Empresarial (ICE) de España, dieron inicio al primer módulo del curso formativo dirigido a candidatos municipales de todos los partidos políticos, a los fines de elevar los conocimientos y habilidades técnicas en materia de comunicación y marketing digital, de cara a las elecciones municipales a celebrarse en el 2024.
Según indica una nota de prensa enviada a los medios este viernes, esta iniciativa formativa es resultado del convenio de colaboración firmado en entre estas instituciones a los fines de aunar esfuerzo para elevar la preparación de aquellos dirigentes que participarán el próximo proceso electoral municipal, de modo tal que se contribuya a elevar la calidad de las campañas electorales que conciernen al presente y futuro de los municipios y distritos municipales del país, así como a fortalecer el liderazgo local que resultará electo tras las elecciones.
Una representación de parceleros de Bayaguana, provincia Monte Plata, protestó este martes frente al Palacio Nacional en reclamo de la entrega de tierras prometidas en el año 2021 por el presidente Luis Abinader.
Ángel María Carrasco, presidente de la Asociación de Parceleros de Bayaguana, dijo que están solicitando al primer mandatario que incluya a esa demarcación en el programa de titulación definitiva de parcelas y solares, y que ordene de inmediato la distribución de todos los terrenos del Estado que están baldíos, con vocación agropecuaria.
Agotado el tercer y último plazo de la Junta Central Electoral (JCE), los tres grandes partidos políticos completaron este viernes sus respectivas listas de candidatos con las que competirán por las alcaldías en las elecciones municipales del 18 de febrero del 2024.
La prórroga se agotó a las 8:00 de la noche de este viernes en todas las juntas electorales de los 158 municipios del país.
Las plazas de más renombres que faltaban por entregar en el Gran Santo Domingo fueron la del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el Distrito Nacional, cuya organización, en medio de especulaciones, confirmó a la actual alcaldesa Carolina Mejía para repetir en la posición.
Solo una parte de la tierra está en cultivo de las 32 mil tareas que tiene el proyecto ubicado en la provincia Montecristi
El proyecto La Cruz de Manzanillo se encuentra en proceso de reestructuración en medio de escándalos por falta de pagos a empleados y abandono en la producción agrícola especialmente el banano para exportación, que es la principal actividad económica de esta zona.
El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Roberto Ángel Salcedo, se pronunció este jueves ante la incertidumbre que se encuentra el ambiente político de saber los candidatos municipales que irán en busca de la alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
«No entiendo el tema de la incertidumbre, porque primero se realizarán unas elecciones municipales, el partido está conformando su boleta municipal. Tiene plazo hasta mañana ante la Junta Central Electoral para hacer la presentación», dijo Salcedo.
Los descendientes de migrantes árabes tienen una marcada influencia en el liderazgo político dominicano, gravitando de manera decisiva en partidos políticos y en las funciones públicas.
A propósito de que el presidente Luis Abinader y los expresidentes República: Salvador Jorge Blanco y Jacobo Majluta Azar (por 40 días), son los descendientes de árabe que lograron el mayor nivel, la primera magistratura.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE), con el apoyo de la Gobernación Provincial y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), presentaron este jueves el informe básico del X Censo Nacional de Población y Vivienda (XCNPV).
En esta actividad, realizada en el auditorio de Ciencias de la Salud de la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM), se expuso el contenido del informe, el cual consta de 10 capítulos, abordando temas como: antecedentes censales, utilidad de los datos, fases, estructura operativa, actividades de reclutamiento y capacitación, actividades propias del procesamiento de información y la Encuesta de Cobertura de Calidad.
El domicilio electoral es un requisito indispensable para los candidatos a los cargos de alcalde, regidor, director de distrito municipal y vocal, mientras que para los de senador y diputado solo se requiere haber nacido o vivido por lo menos durante cinco años consecutivos en la demarcación que aspiran representar.
Conforme a los destacados tratadistas franceses, Ambrosio Colin y Henry Capitant, el domicilio es el “lugar que el derecho fija para cada persona, que tiene en él su asiento legal, y en el cual se la supone siempre presente, bien lo ocupe corporalmente o bien se halle en él. En otros términos, el domicilio es la residencia que se considera tiene la persona a los ojos de la ley para el ejercicio de ciertos derechos o para la realización de ciertos actos”.
Autoridades inauguraron el Departamento policial en Tamboril, por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vasquez (CHU), junto al director general de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Guzmán Peralta, a los fines de que dicho municipio cuente con una división policial, para un mejor servicio y atención al ciudadano de manera más eficaz.
En dicha actividad estuvieron presentes la gobernadora Provincial Rosa Santos, director Regional Cibao Central, general Ramón Samuel Azcona Reyes, el fiscal titular Osvaldo Bonilla; el alcalde del municipio de Tamboril, Lic. Anyolino Germosen, así como también dirigentes comunitarios, empresarios locales, oficiales superiores, subalternos, clases y alistados.
El presidente Luis Abinader, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Banco de Reservas y el apoyo de entidades privadas, inauguró este jueves la segunda edición de Villa Navidad en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en un acto en el que el jefe de Estado invoca a la unión familiar.
El parque estará disponible al público desde este 1 de diciembre al 7 de enero, en horario de 6:00 de la tarde a 10:00 de la noche. Este domingo se abrirá en los jardines del Gran Teatro del Cibao, en Santiago.
El Instituto Social Colectivo de Salud Popular (Cosalup) inauguró un acueducto comunitario con un tanque de 14,500 galones de agua en Bajabonico Arriba, Altamira, en la provincia de Puerto Plata.
La obra fue financiada por el ayuntamiento de Gijón y Farmamundi de España en colaboración con el ayuntamiento de Altamira, CORAAPLA y la comunidad de Bajabonico Arriba. En el marco del proyecto: Ampliación del abastecimiento de agua potable y condiciones de salud en comunidades vulnerables para mitigar los efectos de la COVID-19 promoviendo la gobernabilidad con enfoque de género y medioambiental en la cuenca del río Bajabonico en Altamira.
Los familiares de las victimas del aparatoso accidente en Quita Sueño de Haina culparon este jueves al síndico de no resolver los problemas en que le corresponde, al señalar que esta tragedia pudo haberse evitado.
Modesto Batista, tío de una de las víctimas del accidente en el que una patana colisionó contra un minibús repleto de pasajeros, culpó al síndico de Haina, Osvaldo Rodríguez, de no haber escuchado las constantes denuncias de los comunitarios por la cantidad de accidentes que suceden diariamente, siendo el de este miércoles el más aparatoso hasta el momento.
De los 2 mil 400 millones que recibieron los partidos políticos para el actual proceso electoral 2024, no invierten el obligado diez por ciento para la formación de sus dirigentes, afirmó el director de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Pedro Richardson.
Asimismo, hizo un llamado a los alcaldes, directores y vocales de cada demarcación a defender su derecho de recibir formación política.
De los dos mil 400 millones que recibieron los partidos políticos para el actual proceso electoral 2024, no se invierten el obligatorio 10 % para la formación de sus dirigentes, denunció este jueves el director de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, quien llamó a los alcaldes, directores y vocales de cada demarcación a defender su derecho de recibir formación política.
Richardson recordó que antes las organizaciones políticas capacitaban y evocó al fallecido profesor Juan Bosch, quien de manera personal construyó una escuela de formación para el Partido de Liberación Dominicana y “había que cumplir rigurosamente sus reglamentos”.
La Alcaldía del Distrito Nacional en colaboración con Texaco, celebró la entrega del parque Beta, ubicado en el sector que lleva el mismo nombre. Esta renovación, realizada gracias a una alianza público-privada, ha transformado el espacio en un lugar seguro y adecuado para el disfrute de toda la familia.
La alcaldesa Carolina Mejía expresó su agradecimiento a los ejecutivos de Texaco por su colaboración y compromiso con el bienestar de la comunidad. «Trabajar para ustedes, para mí es un honor y es un privilegio, transformar Santo Domingo estos años ha sido un gran honor y seguir transformándolo es el compromiso del Gobierno del presidente Abinader y el mío. Gracias Texaco por permitirme seguir adelante con tantos proyectos buenos para la ciudad», indicó.
La Fundación Eduardo León Jimenes y el Jardín Botánico Nacional relanzaron el Pabellón de Helechos María Asensio Vda. León., el cual tiene un nuevo recorrido pedagógico, acceso adaptado para visitantes con movilidad reducida, videos en lengua de señas dominicana y audios descriptivos para personas con discapacidad visual.
El Pabellón de Helechos, ubicado en la salida noreste de la primera rotonda del Jardín Botánico Nacional, contiene más de 30 especies nativas, introducidas y endémicas, exhibidas en cinco mil metros cuadrados dedicados a la preservación, el estudio y la divulgación de las características especiales de las pteridófitas.
Con la entrega de utilería deportiva, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) impactó este miércoles a 10 centros escolares de esta provincia, y a su vez reconoció al equipo de béisbol infantil que participó en los recién finalizados X Juegos Escolares Deportivos Nacionales Barahona 2023.
Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI inició el recorrido en el liceo técnico José Núñez de Cáceres donde entregó útiles deportivos y aseguró el remozamiento de la cancha de ese plantel escolar.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, y el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, anunciaron la intervención de la cañada Hoya Cativa, con una inversión de RD$200 millones de pesos.
La obra dará respuesta a un reclamo de más de 20 años.
«Gracias a la visión de nuestro presidente Luis Abinader, llevaremos salud a nuestra gente con el saneamiento de esta cañada», aseveró Arnaud.
El director de la Junta Municipal de Quita Sueño, Antonio Brito, consideró que el accidente ocurrido este miércoles en la carretera Sánchez, Quita Sueño, provincia San Cristóbal, entre una patana y un autobús, pudo haber sucedido debido a unas aguas negras que corre por encima de esa vía y que en reiteradas ocasiones había intentado limpiar el lugar, pero que supuestamente se lo habría impedido la Alcaldía de Haina.
Brito manifestó que había advertido al alcalde de Haina, Osvaldo Rodríguez, de que en el lugar podría pasar un accidente, pero que esa alcaldía le habría impedido a la Junta Municipal de Quita Sueño hacer los referidos trabajos en la zona.
El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, y el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, anunciaron la intervención de la cañada Hoya Cativa, con una inversión de RD$200 millones de pesos.
La obra dará respuesta a un reclamo de más de 20 años, según indica una nota de prensa enviada a los medios.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo acogió el cierre de la tercera ronda del ejercicio de aceleración de metas y resultados, en el que participaron cuatro instituciones prestadoras de servicios del sector agua potable y saneamiento en la región norte.
Este ejercicio de fortalecimiento fue realizado con la asistencia técnica del Banco Mundial y del Gobierno de Japón, en el que participaron los equipos de las corporaciones del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), de La Vega (CORAAVEGA), de Moca (CORAAMOCA) y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA).
La Asociación de Empresas del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (ADEDISDO) solicitó al Ministerio de Obras Públicas priorizar el pago de las cubicaciones pendientes a la empresa contratista, que tiene a su cargo la construcción de la verja perimetral del Distrito Industrial Santo Domingo Oeste DISDO mediante contrato.
Los industriales indican que el parque industrial DISDO fue una iniciativa desarrollada por el expresidente Hipólito Mejía en el año 2001, con el objetivo de promover el desarrollo industrial y el encadenamiento productivo de pequeñas y medianas industrias, por lo que no se explica el hecho de que después de más de 20 años todavía queden pendientes trámites y obras de infraestructura para su pleno desarrollo.
Cruz se consolida como posible ganador alcaldía de La Vega por el PRM
El candidato a alcalde del Partido Revolucionario Moderno por la provincia de La Vega, Kelvin Cruz, se consolida como seguro ganador en las elecciones municipales del próximo año, de acuerdo a la encuesta del grupo de comunicaciones ACD Media.
De acuerdo a los resultados del estudio, dado a conocer en esta fecha, Cruz cuenta con un 83.7 por ciento de aprobación, frente a un lejano 7.4 de su mas cercano competidor, Denny Marte, de la Fuerza del Pueblo.
En apoyo a las iniciativas del gobierno para sensibilizar sobre los efectos del cambio climático, la Embajada de la República Dominicana en Egipto participó con una presentación de bellezas naturales en la Exhibición Fotográfica de Biodiversidad Iberoamericana durante la III Semana Iberoamericana celebrada en la Biblioteca de Alejandría.
Andy Rodríguez Durán, encargado de Negocios de la sede diplomática, indicó que el país exhibió impresionantes fotografías del lago Enriquillo y del Parque Nacional Los Haitises, visibilizando la importancia de proteger la biodiversidad frente a los embates del cambio climático.
El miembro de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y enlace político de la Línea Noroeste, Víctor D´Aza, desarrolló una serie de actividades estratégicas en apoyo a las candidaturas de esta organización en la región.
El recorrido inició en el municipio de Navarrete, donde se llevó a cabo un encuentro para coordinar los trabajos con la dirigencia local, presidido por Melquíades Cabrera y con la participación del candidato a alcalde, Noel Peralta, así como los candidatos a regidores Ray Montan, Jean Carlos Peralta, Anthony González y Josecito Polanco.
El ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizó ayer encuentros con senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus aliados para coordinar trabajos en las distintas provincias que fueron más afectadas por las recién pasadas lluvias que azotaron al país.
“Estamos coordinando algunos trabajos en las diferentes provincias, sobre todo las más afectadas con la lluvia, para así poder impactar de manera directa”, dijo Bonilla.
El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe, Santo Domingo 2026, José P. Monegro, aseguró que la justa multideportiva dejará un legado deportivo en la República Dominicana.
Monegro, quien ofreció esas declaraciones durante una visita al Pabellón de Gimnasia, añadió que la intención del Comité Organizador es que el Gobierno tenga las instalaciones a plenitud antes del 2026.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) organizó la primera mesa de trabajo con organizaciones certificadas en Sistema de Gestión Ambiental Sostenibilidad 3Rs, bajo el lema “Potenciando la competitividad de las organizaciones dominicanas con criterios de sostenibilidad ambiental”.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt; la presidenta de la Fundación Sostenibilidad 3Rs, Inc., Ginny Heinsen, y el viceministro administrativo y financiero del Ministerio de Economía, Yamel Valera Castillo.
Los gobiernos locales juegan un papel esencial en la atención de las necesidades de desarrollo social de sus ciudadanos. En República Dominicana, existen 393 entidades que los conforman, siendo 158 ayuntamientos y 235 juntas de distrito municipal (JDM). En la zona fronteriza, se localizan 66 de estas entidades, lo que representa el 21% de los ayuntamientos y el 14% de las JDM. Durante el año 2022 estas instituciones recibieron un presupuesto total de RD$29,159.20 millones, donde el 5.53% corresponde a la zona limítrofe.
Así lo indica el más reciente informe Monitor de la Frontera, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), al destacar que Santo Domingo, el Distrito Nacional y Santiago fueron las provincias con mayor gasto formulado, representando casi la mitad del total presupuestado para el pasado año.
El actual alcalde de este municipio y candidato a la misma posición por el Partido de la Liberación y Juntos Podemos, Fermín Brito, inauguró el sábado la terminación y el remozamiento de la moderna cancha Centro, a un costo de $28 millones de pesos,
Fermín Brito dijo que la cancha techada fue construida y remozada en coordinación con Enodom, empresa del sector de energía que aportó la mayor parte de los recursos económicos para que la edificación de primer orden sea finalizada.
Luego de llevar a cabo el pasado sábado el reto de cocinar el sancocho mas grande servido en la historia, los organizadores del Flavor Fusion Fest informan que se encuentran en el proceso de evaluación de Record Guinness.
La actividad realizada en el Parque Mirador del Este y gracias al gran apoyo y reconocimiento a lo nuestro por la Presidencia de la República, Ministerio de Cultura, Alcaldía de Santo Domingo, Alcaldía de Santo Domingo Este, INESPRE, y junto a todas las marcas de grandes, pequeñas y medianas empresas que en unión de voluntades, reunió a millones de dominicanos alrededor del sancocho y de manera presencial por más de 10 horas continuas, así como a través de las redes sociales y de las transmisiones televisivas tanto a nivel local como internacional.
El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, anunció un amplio programa de actividades a desarrollar en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y otras zonas del país durante el mes de diciembre con motivo de la Navidad.
Roberto Ángel dijo que el conjunto de actividades iniciará el próximo fin de semana e incluye la programación de almuerzos y cenas navideñas y el programa Parques de Navidad. Todo en coordinación con las alcaldías y juntas distritales.
Las ciencias sociales definen la pobreza como un concepto intangible. A la sociología le preocupa llevar ese fenómeno a un concepto medible, para abordarlo en los términos más objetivos posibles.
La investigadora social Jenny Torres plantea que el proceso de convertir la pobreza en un concepto que sea posible descomponer, operacionalizar y medir con indicadores precisa, “el concurso de diferentes miradas, sobre todo cuando se trata de un problema tan multidimensional” como la pobreza.
Los trabajos de construcción de los sistemas de transporte electrónico monorriel y teleférico, además de otras obras de infraestructura en el Centro Histórico de Santiago, han tornado muy difícil y pesado en tránsito en la Ciudad Corazón.
Para quien está obligado a manejar en la zona intervenida en las construcciones hallar vías de acceso o estacionamiento constituye un dolor de cabeza. Y si se trata de las llamadas horas "pico", entonces es el "sálvese quien pueda".
La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata), adquirió dos retroexcavadoras a ser utilizadas exclusivamente en corrección de averías de los sistemas de distribución de agua potable y del alcantarillado de toda esta provincia atlántica.
Al recibir dichas maquinarias pesadas, el director general de Coraapplata, Oliver Nazario Brugal, manifestó que las mismas vienen a fortalecer aún más la eficiencia, la garantía de los trabajos y la optimización de los servicios que esa institución ofrece a la población puertoplateña.
El remozamiento del centro sanitario estuvo a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS), en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y con el apoyo del Gobierno de Turquía, a través de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación – TIKA.
Jimaní. República Dominicana. (noviembre 2023). La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó en este municipio cabecera de Jimaní que la inauguración del remozamiento del Centro Clínico y Diagnóstico de Atención Primaria representa un momento significativo que marca un hito en el camino de mejora de la atención en salud de esta localidad fronteriza.
El remozamiento del centro sanitario estuvo a cargo del Servicio Nacional de Salud (SNS), en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y con el apoyo del Gobierno de Turquía, a través de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación – TIKA.
Cuando los turistas llegan a Santiago y pasan por el Monumento a los Héroes de la Restauración se encuentran con muchos alambres, no solo de Edenorte, también de varias empresas, sobre todo frente donde están los negocios de entretenimiento. Es verdad y me lo han manifestado, deslucen mucho el entorno, ni fotografías pueden tomar, porque lo primero que salen son esos cableados que le dan un feo aspecto a las imágenes que se toman los visitantes. Todas las instituciones que tienen que ver con esto deben analizar cómo estudiar el ambiente y buscarle la solución satisfactoria para todos, ya que este lugar es el símbolo turístico de nuestra ciudad más visitado. Esta zona mientras más estética y limpia visualmente se vea es mejor, para proyectar la Ciudad Corazón turísticamente.
Barahona.- Con el objetivo de fomentar un diálogo interinstitucional y multinivel que permitan abordar los desafíos actuales relacionados con el agua y los factores de riesgos asociados a esta y al cambio climático, en la región Enriquillo, desde una perspectiva científica, para contribuir al desarrollo de soluciones efectivas y sostenibles se realizó, en Barahona, el “Foro Nacional sobre los factores de riesgos y el impacto del cambio climático, en comunidades expuestas a fenómenos hidrometeorológicos y sequía”.
La actividad realizada en el salón Luis Díaz de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATREBA) bajo la iniciativa de CESAL, CIEPO e IDIAF; con el apoyo de MEPyD y UCATEBA, reunió a diferentes autoridades, técnicos, activistas y dirigentes sociales que abordaron las problemáticas y posibles soluciones de adaptación al cambio climático en medios de vida locales, en la Región Enriquillo, con énfasis en la eficiencia hídrica y la agricultura climáticamente inteligente.
Con la finalidad de organizar e incrementar la oferta hotelera en la zona se creó la Asociación de Hoteles de Higüey (ASOHOHI), a los fines de consolidar las diferentes modalidades del turismo local, como es el caso del religioso, gastronómico y de salud de la provincia La Altagracia.
Durante el lanzamiento de la recién creada organización, Andrés Guerrero, presidente de ASOHOHI, dijo que los hoteleros miembros, la fecha, han realizado una inversión económica que supera los 2,500 millones de pesos, con una oferta de más de 600 habitaciones hoteleras y cerca de 750 camas disponibles.
Ulises Rodríguez, candidato a la alcaldía de este municipio por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó que a partir de este lunes 27 de noviembre, toma licencia sin disfrute de sueldo, como director del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria).
Rodríguez da cumplimiento así a la Ley de Régimen Electoral 20-23, que ordena a a todos los empleados públicos de los ayuntamientos y órganos autónomos del Estado que sean candidatos a un puesto de elección popular, a tomar licencia durante todo el período de campaña electoral. La norma establece que “desde el momento en que su candidatura sea aceptada por la Junta Central Electoral o la junta electoral correspondiente, quedará suspendido en sus funciones, sin disfrute de sueldo, hasta el día siguiente de las elecciones”.
El aspirante a regidor por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) por la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, Luis Oscar Casado, llamó este lunes a los alcaldes del Gran Santo Domingo a crear medidas preventivas reales y efectivas que protejan las infraestructuras ante los eventos naturales.
“El 18 de noviembre, la ciudad de Santo Domingo fue testigo de las consecuencias desastrosas de fuertes aguaceros, revelando la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras y la falta de medidas preventivas adecuadas por parte del ayuntamiento”, dijo.
La doctora Norma Rosado, directora de Epidemiología Municipal de la Dirección Provincial de Salud, llamó a la población a mantener el cuidado y la higiene, al consumir alimentos o tomar agua potable, por un brote diarreico que se ha presentado.
La epidemióloga indicó que se ha detectado un nuevo brote diarreico, por caso sospechoso de cólera en Jarabacoa
La misma solicitó a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (Coraavega) que aumente el nivel de cloro en el agua potable, que le he suministrada a la población del municipio, ya que han realizado pruebas en el agua y el nivel de cloro es muy bajo.
El Departamento de Policía de NY (NYPD), considerado el más grande en Estados Unidos, con 36 mil oficiales y 19 mil empleados civiles, tendrá cuatro mil agentes menos en las calles para el 2025, debido al recorte del 5% que la Alcaldía impondrá a las agencias municipales por la crisis migratoria, que no ha obtenido el apoyo del gobierno federal.
Se estima en más de tres mil uniformados dominicanos forman parte del NYPD.
En la policía neoyorkina se cancelarán las próximas cinco clases de reclutamiento, sumado a las jubilaciones que se desarrollen de aquí hasta ese año.
El alcalde de este municipio, Santiago Riverón, denunció ayer que dos grupos empresariales, uno de Haití y otro de la República Dominicana, apuestan a la prolongación del caos en la zona fronteriza para adueñarse del comercio.
Riverón dijo que el grupo empresarial Acra, de Haití y otro de origen dominicano que rehusó identificar en lo inmediato, planean que el mercado binacional continúe cerrado por lo menos durante seis meses para aprovechar el nicho de esta arteria comercial.
Como un acto de prepotencia e irrespeto a la Sala Capitular del Ayuntamiento del municipio Dajabón y a sus munícipes, fue catalogada por la regidora Yohanny Reynoso, la autorización hecha supuestamente por el alcalde Santiago Riverón, para construir un pozo séptico en la vía pública.
Según la denuncia hecha a sus compañeros consejales a través de un audio, la regidora Reynoso tilda como un acto bochornoso y de irrespeto a la población, cuando el alcalde Santiago Riverón autoriza a un empresario local, para que construya un pozo séptico en la acera, impidiendo el paso a los peatones y representando un peligro público.
El alcalde de NYC, Eric Adams, está siendo acusado por una dama, 10,950 días después de una presunta agresión sexual cometida contra ella cuando el ejecutivo municipal era oficial de la policía en 1993 (30 años), según un documento judicial hecho público el pasado miércoles, horas antes de que expirara el pasado viernes 24 la »Ley de Sobrevivientes Adultos del estado NY«.
Cuando la ley expiró, se habían presentado más de 3.700 demandas legales, y muchas de las últimas iban contra celebridades de renombre y un puñado de políticos.
Residentes de la comunidad El Laurel del sector La Luisa Blanca, de la provincia Monte Plata, denunciaron que están siendo amenazados, así como robando sus cosechas mediante desalojos ilegales.
Afirmaron que tanto el coronel Antonio Guzmán, de la Policía Nacional, con asiento en el municipio cabecera de dicha provincia, y el supuesto propietario de la tierra son los responsables de dejar a más de 300 familias sin casa, mediante desalojos sin ningún tipo de certificado, con el propósito de quedarse con los terrenos.
Este martes 28 de noviembre, por espacio de una hora, de 10:00 a 11:00 de la mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cerrará al tránsito vehicular el puente flotante, sobre el río Ozama.
El director de Mantenimiento de Puentes de Obras Públicas, ingeniero Romer Francisco Pérez Vargas, explicó que el motivo del cierre es para permitir la llegada de la nave MV Nidaval IMO 9273533, que navegará por el río con destino al astillero Joseph Industrial Development.
El alcalde del Municipio de Boca Chica, ingeniero Fermín Brito inauguró techado y reconstrucción de la cancha centro de Andrés, obras patrocinada por la empresa Energía Natural Dominicana, Enadom, a un costo que supera más de RD$30 millones de pesos.
En un acto que contó con la asistencia de los regidores de la sala capitular del cabildo, así como diputados de la zona como invitados, la obra fue entregada al pueblo, a través del Club Renacimiento, quien servirá como patronato al cuidado de la misma.
El aspirante a alcalde por Sábana Grande de Boyá, Marcos Tavares, encabezó una jornada de entrega de ayudas en respuesta a las recientes inundaciones, que afectaron grandemente al sector los Corrales de ese municipio, donde se distribuyeron colchones, comida cruda y cocida, ropa, agua, utensilios y otros artículos a las personas afectadas.
Durante la jornada se priorizó la entrega de colchones a aquellos cuyas camas resultaron dañadas.
En el hecho, las autoridades tuvieron que intervenir para que el síndico de esa localidad no fuera linchado por la multitud.
Santo Domingo RD .- Una multitud de nacionales haitianos intentó linchar al síndico de Juana Méndez, al este pretender boicotear las reuniones que representantes del comercio de ambos países realizan, así como por impedir que los productos entren a la zona.
Como parte de las acciones gubernamentales en respuesta a la situación de emergenciapresentada, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) comenzó este domingo la distribución de kits escolares, así como tabletas a estudiantes que resultaron afectados por las lluvias del fin de semana pasado, quienes perdieron los útiles necesarios para poder asistir a clases.
El acto de entrega fue encabezado por el subdirector Eduardo Peña, en representación del director ejecutivo de Inabie, Víctor Castro, en la Escuela República de Japón del sector Bellas Colinas, Santo Domingo Oeste, una de las zonas más afectadas por el disturbio tropical. Al respecto se ha hecho el levantamiento en los centros de esta localidad para entregar paulatinamente alrededor de 20,000 kits.
Los haitianos y dominicanos ya crearon cinco mercados improvisados en la zona fronteriza de Dajabón (noroeste dominicano) donde los comerciantes de ambas naciones están comprando y vendiendo sus productos de manera normal.
Los nuevos mercados están localizados en las comunidades de El Tamarindo, Don Miguel entre Dajabón y Santiago de la Cruz; el tercero está en Capotillo próximo a Restauración.
Los otros dos son La Vigía y Manzanillo los cuales se desarrollan próximo a la zona costera en dirección a Montecristi.
Con la presencia de la cónsul general de la República Dominicana en Milán, Italia, Arlene Peña, fue inaugurado allí un parque y jardín en honor a las hermanas Mirabal, conocidas como «Las Mariposas», con motivo del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.
El encuentro fue presidido por Tommaso Sacchi, asesor de cultura del Comune (alcaldía) de Milán, Caterina Antola, presidenta del municipio 3 de la citada ciudad, y Arlene Peña, autora de esta iniciativa.
La Fundación De Mujer a Mujer, presidida por la periodista, escritora y líder comunitaria dominicana, Jacqueline Tineo, realizó la primera caminata de concientización por la ‘Tolerancia Cero a la Violencia Doméstica’, en el Lion’s Park de Killeen Texas, Estados Unidos.
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), recibió las instalaciones del Club Social Jimenoa, de parte de su directiva, a los fines de que allí se instale un centro de formación técnica y profesional.
La donación se hizo en calidad de préstamo por veinticinco años, según lo dio a conocer el presidente del club, Rafael García Núñez, quien explicó que los miembros de la directiva y socios aprobaron a unanimidad que en sus instalaciones funcione centro de capacitación del Infotep para los munícipes.
El alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, les proporcionó alegría a los moradores de la comunidad de Las Uvas con la entrega de un moderno parque valorado en más de 10 millones de pesos.
De esta manera los beneficiados vieron hecha realidad la instalación remozada y adaptada a los nuevos tiempos ya que fue un anhelo de muchos años para que la familia pueda tener un lugar acogedor y decente. Cruz destacó que la obra fue construida através del Presupuesto Participativo, con una inversión de RD$ 10 millones de pesos. Como una de sus promesas cumplidas resaltó el alcalde y presidente de la Federación Dominicana de Municipios(Fedomu) la construcción realizada con presupuesto participativo.
El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, informó que todos los equipos del Comité Municipal de Prevención y Mitigación de Riesgos de la demarcación se mantendrá en alerta y desarrollando trabajos preventivos ante la alta saturación de los suelos y la posibilidad de crecida del río Ozama.
En una de rueda de prensa, Jiménez explicó que, fruto de los trabajos preventivos que se desarrollan durante todo el año, las cañadas de Santo Domingo Este mantuvieron una correntía sin grandes desbordamientos ni amenaza a la vida de los munícipes de zonas de alta vulnerabilidad.
El alcalde de este municipio, Gaby Padilla, hizo un vehemente llamado al ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones para que sin mayor prórroga intervenga dos puentes en esa comunidad que están presentando serios problemas en sus estructuras, por lo que en cualquier momento pueden colapsar y generar tragedias muy lamentables.
En declaraciones exclusivas a El Nuevo Diario, el edil se refirió inicialmente al puente de la entrada principal de Fantino, el cual evidencia pronunciadas grietas en su pavimento, lo que dijo representa un inminente peligro debido a la gran cantidad de vehículos que transitan por allí, incluyendo camiones con enormes cargas de arroz y otros con maquinarias pesadas y equipos ferreteros, que ejercen gran presión al referido pavimento.
Acciones son parte del programa nacional de iluminación en la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”
Las comunidades La Victoria y La Cuaba, en Santo Domingo Norte y Pedro Brand, recibieron la instalación de lámparas como parte del plan “Iluminando el país”, del Ministerio de Interior y Policía (MIP) que actuó con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeesste).
Un documento explica que la meta es crear entornos que disuadan la delincuencia y generen un ambiente más seguro y agradable para disfrute de los pobladores.
El Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) y El Ministerio de la Juventud lanzaron en esta provincia el “Programa de Financiamiento Campo Joven”, a través del cual la entidad crediticia prestará RD$100 millones a tasa cero a campesinos de diferentes puntos del país, con edades entre 18 y 35 años.
La iniciativa gubernamental, en una primera fase, beneficiará a los jóvenes de Santiago Rodríguez.
El programa, que garantizará el relevo generacional en la producción agropecuaria del país, fue lanzado durante un acto encabezado por el administrador del Bagrícola, Fernando Durán y el ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz.