Alcaldía de Las Terrena inicia retiro de propaganda y publicidad en espacios publicos

La Alcaldía de Las Terrenas, en la provincia de Samaná, bajo la dirección del alcalde Eduardo Esteban Polanco, ha emitido un comunicado dirigido a los precandidatos presidenciales, municipales y congresuales de los diferentes partidos políticos. En el comunicado se especifica que a partir del viernes 24 de noviembre, la Alcaldía iniciará el retiro de todo tipo de publicidad, incluso no política, conforme a la resolución 005/2015.

El TC ordena al alcalde de Puñal a colocar pared y pilotillos en sector Jardines del Sur

El Tribunal Constitucional ordenó al ayuntamiento del municipio de Puñal, Santiago, y a su alcalde José Enrique Romero, colocar la pared y los pilotillos que aprobó el Concejo de Regidores a la Junta de Vecinos Jardines del Sur (Juvejas). Dispuso que esos trabajos sean realizados en un plazo de 15 días contados, a partir de la notificación de la sentencia, los cuales fueron ordenados por el Concejo de Regidores mediante las resoluciones números 02-2021 y 14-2021, y luego destruidos por empleados del cabildo.

Gobierno inicia trabajos de titulación en sector El Valiente, Boca Chica

El Valiente, Santo Domingo.-La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y la Dirección General de Bienes Nacionales, dejaron iniciados los trabajos técnicos, sociales y legales para entregar 1,500 certificados de títulos, que beneficiarán a 6,000 personas, ocupantes de viviendas, solares y parcelas en la comunidad El Valiente, en el Distrito Municipal La Caleta, en Boca Chica. El director de la UTECT, Duarte Méndez, resaltó la dedicación y empeño puesto por la gobernadora Julia Drullard, el senador Antonio Taveras, y los diputados de la demarcación, para que se lograra el Plan Nacional de Titulación que encabeza el presidente de la República Luis Abinader.

Cruz Roja de Herrera y Comité de Emergencia de SDO trabajan para mitigar los daños en el municipio

Cruz Roja Dominicana Filial Herrera encabezada por su presidente Hugo Gerónimo Martínez, se reunió la noche del domingo 18 de noviembre con el Alcalde de Santo Domingo Oeste, Ing. José Andújar, y otras entidades de los organismos de socorro y emergencias de este municipio, para emitir declaraciones ante inundaciones realizadas por el paso del fenómeno atmosférico. Con esta reunión se busca trabajar arduamente para mitigar los daños causados en zona vulnerable, que ha colocado esta provincia en alerta roja.

LMD avanza trabajos con ONU y MIREX para instalación centro formación

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, recibió una delegación del Instituto de Formación e Investigación de Naciones Unidas (UNITAR), integrada por Nikhil Seth, secretario general adjunto de la ONU y director de UNITAR; y Alex Mejía, director de la división social de este instituto con el objetivo de avanzar las coordinaciones junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) para la instalación de un Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) en el país, sumándose a los treinta ya existentes a lo largo de todo el mundo. A tales fines, D´Aza junto a esta delegación mantuvo diversas reuniones de trabajo y coordinación con el canciller, Roberto Álvarez; los ministros de la Presidencia y Administrativo, Joel Santos y José Ignacio Paliza; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y el coordinador residente de Naciones Unidas en República Dominicana, Mauricio Ramírez.

Fuerzas Armadas conmemora Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer

Una compañía mixta del personal femenino del Ministerio de Defensa (MIDE) y la Policía Nacional, rindieron honores y tributo en los actos conmemorativos del “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer”, celebrados en la Parroquia San Juan Evangelista del Municipio de Salcedo. En la actividad estuvieron presentes la alcaldesa de esa demarcación, María Mercedes Ortíz y la teniente coronel Dominga Madé Zabala, FARD, directora de Género del Ministerio de Defensa (MIDE), en representación del Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD.

El menú de candidatos que electores tendrán para escoger en el año 2024

Entre los objetivos de un aspirante presidencial es permitido citar el interés genuino de arreglarlo todo, hasta el extremo simple de acaparar el poder en pro de una agenda. En medio de estos dos extremos triunfalistas y sus respectivas combinaciones, se encuentran los que conscientes de que no serán favorecidos, procuran otros fines. Algunas veces sólo se busca notoriedad, crear las condiciones para en caso de balotaje ser beneficiado o soñar con protagonizar una reacción adversa al establishment que a modo de lotería, termine incidiendo en la elección de uno de los arrojados.

Instalarán centro de formación técnico profesional en Club Social Jimenoa de Jarabacoa

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), recibió las instalaciones del Club Social Jimenoa, de parte de su directiva, a los fines de que allí, se instale un centro de formación técnico profesional. La donación se hizo en calidad de préstamo por veinticinco años, según lo dio a conocer el presidente del club, Rafael García Núñez, quien explicó que los miembros de la directiva y socios aprobaron a unanimidad que en sus instalaciones funcione centro de capacitación del Infotep, para los munícipes.

En Los Girasoles II se quedaron en la calle por desborde de una cañada

A casi una semana de las lluvias torrenciales producidas por un disturbio tropical, los residentes de La Palmita, en Los Girasoles II, permanecen sin nada, durmiendo en el suelo, utilizando ropas prestadas y sacando el lodo que dejó la inundación. El desborde de una cañada en el lugar produjo el derrumbe de una pared, lo que desencadenó el fatídico momento en el que más de 15 familias se vieron al borde de la muerte cuando el agua entró sin pedir permiso a sus hogares y se llevó todo a su paso, incluyendo ropas, electrodomésticos, colchones, gaveteros, alimentos, útiles escolares y hasta los vehículos.

Alcalde de Nueva York niega acusaciones de agresión sexual

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, negó haber agredido hace tres décadas a una mujer que lo demandó al amparo de una ley que expira este jueves y que permite a las víctimas de violencia sexual denunciar a sus agresores aunque los hechos hayan prescrito. La acusación, presentada vía electrónica el miércoles por la noche, responsabiliza al alcalde de "agresión sexual, lesiones y discriminación laboral por razón de género y sexo de la demandante, represalias, entorno laboral hostil e imposición intencionada de angustia emocional", según el documento presentado en el Tribunal Superior de Justicia de Nueva York.

En la búsqueda de un entorno más verde y sostenible

Inmobiliaria Reservas celebró su 21º aniversario con el lanzamiento de la campaña de Responsabilidad Social y Comunitaria “Siembra tu frente”, con la finalidad de reforestar una de las principales zonas del Distrito Nacional. La iniciativa de reforestación “Siembra tu frente”, liderada por el arquitecto Rafael Madera, gerente general de Inmobiliaria Reservas, ha logrado un rotundo éxito, por llegar en un momento clave en la búsqueda de un entorno más verde y sostenible en el polígono central de la ciudad.

Presidente Luis Abinader inaugurará varias obras en cuatro provincias

Continuando con su programa de inauguraciones desde este viernes 24 al domingo 26, el presidente Luis Abinader entregará varias obras para mejorar la calidad de vida de los dominicanos en las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal. También el jefe de Estado, entregará 400 apartamentos en San Cristóbal y 400 en San Luis, además otorgará 1000 títulos de propiedad en San Pedro de Macorís.

Viceministro Domingo Matías informa el ingreso de 20 mil millones de pesos al Presupuesto como resultado de las demandas ciudadanas a través RUDCT

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó que a través del Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT) ingresaron RD$ 12 mil millones de pesos al Presupuesto General de la Nación en este año 2023 como resultado de las demandas ciudadanas en sus territorios. Para el año 2024 se proyecta una inversión con participación social de 8 mil millones. “Lograr que, en los territorios, los ciudadanos junto a las autoridades hagan acuerdos sobre las necesidades de las comunidades y que esas demandas ingresen al Presupuesto General de la Nación, es un gran hito en la historia de la República Dominicana”, indicó el viceministro Matías durante su intervención en la Rendición de Cuentas a Medio Término en el Marco del V Plan de Acción de la República Dominicana Ante la Alianza para El Gobierno Abierto 2022-2024.

Alcaldía de La Descubierta dispone fondos para la realización de obras

La Alcaldía del municipio de La Descubierta de la provincia Independencia hizo entrega este jueves, de un cheque que contiene una primera partida para iniciar los trabajos de remozamiento del parque de la sección Los Pinos del Edén. Sobre los trabajos el alcalde del municipio, Pascual Pérez Benítez, dijo que la obra es altamente demandada por los moradores de la comunidad, quienes no cuentan con otro espacio para recrearse de manera sana.

Eddy Báez anuncia asfaltado de calles de Santiago Oeste

El director distrital de Santiago Oeste, Eddy Báez, anunció que en la próxima semana estarán asfaltando varias avenidas, de ese sector de la ciudad, debido al caos que se ha generado porque casi todas las calles que permanecen cerradas. De acuerdo a Báez, las avenidas que serán asfaltadas son: la Tamboril, la 30 Caballeros y la Sergio Hernández.

INDRHI sigue dando respuesta a productores que fueron afectados en Bajo Yuna

Por instrucciones del Presidente de la República Luís Abinader y el Director Ejecutivo del Instituto de Recursos Hidráulicos (INDRHI), llegó a la zona de la Cole, del Bajo Yuna, una excavadora Anfibio cero kilómetros, para seguir destapando las cabeceras de los puentes para que las aguas puedan seguir bajando rapido y asi las parcelas vuelvan a su estado normal.

Al menos 22 centros educativos sin docencia en el municipio Arenoso

Más de 2,000 estudiantes no están recibiendo docencia en el municipio Arenoso, de San Francisco de Macorís, según informó a Listín Diario, Tito Justo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esa demarcación. El problema se ha presentado a causa de las inundaciones y el desbordamiento del río Yuna, producto del disturbio tropical que incidió en el país el pasado fin de semana.

Residentes de Los Guaricanos en SDN destacan trabajos de Edeeste para mejorar servicio energético

Representantes de la Asociación de Juntas de Vecinos de Los Guaricanos valoran como positivas las labores que desarrolla la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), para eficientizar el suministro de energía en el municipio Santo Domingo Norte. Durante una reunión con el equipo que dirige el gerente general de la Distribuidora, ingeniero Manuel Mejía Naut, para identificar oportunidades de mejoras en el servicio, estos líderes locales expusieron las necesidades de sus barrios en ese sentido y resaltaron las acciones que ejecuta la compañía en el marco del proyecto denominado VIME 06.

El recuento de las tragedias que ha tenido que enfrentar el actual gobierno

Los últimos tres años y medio, han estado matizados por tragedias que tocaron las fibras más sensibles de la sociedad dominicana, constituyéndose en un reto para el gobierno, quien regularmente carga con lo más pesado, aunque no tenga que ver directamente con estos casos. Desde explosiones, hasta fenómenos atmosféricos históricos, desde hechos violentos hasta tragedias internacionales, todo esto le ha tocado enfrentar al actual gobierno del presidente Luis Abinader, en lo que constituye quizás, uno de los periodos más funestos de la historia reciente en la República Dominicana.

Carolina Mejía y Raquel Arbaje siguen llevando aportes a familias afectadas

En la continuación de las directrices del presidente Luis Abinader, la alcaldesa Carolina Mejía, acompañada de la primera dama Raquel Arbaje, se trasladó a la comunidad de Los Girasoles Primero para brindar asistencia a las familias afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana. Mejía resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la recuperación. “Lo primero que pedimos a la comunidad es que nos ayude sacando de sus casas todos los enseres dañados. Lo hacemos en coordinación con nuestra dirección de aseo y otras instituciones, evitando posibles focos de contaminación y asegurando una respuesta efectiva”, afirmó la alcaldesa.

LMD avanza trabajos con ONU y MIREX para instalación Centro Formación

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, recibió una delegación del Instituto de Formación e Investigación de Naciones Unidas (UNITAR) con el objetivo de avanzar las coordinaciones junto al Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) para la instalación de un Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) en el país, sumándose a los treinta ya existentes a lo largo de todo el mundo. La delegación estuvo integrada por Nikhil Seth, secretario general adjunto de la ONU y director de UNITAR; y Alex Mejía, director de la división social de este instituto.

Carolina Mejía y primera dama Raquel Arbaje apoyan familias afectadas por inundaciones en Los Girasoles

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, acompañada de la primera dama de la República, Raquel Arbaje se trasladó a la comunidad de Los Girasoles para brindar asistencia a las familias afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana. Durante la visita, Mejía resaltó la importancia de la colaboración ciudadana en la recuperación.

Plantean necesidad de cultura de prevención tras daños por fenómenos naturales

A raíz de las pérdidas humanas y los cuantiosos daños que han dejado sobre el territorio nacional los fenómenos naturales, los cuales han puesto a prueba el sistema pluvial del país, legisladores plantean la necesidad de crear una cultura de prevención en los distintos sectores. La depresión tropical ocurrida este fin de semana y que cobró la vida de más de 20 personas, dejó evidenciado una vez más las deficiencias que presentan las infraestructuras del país.

Congreso ha aprobado US$370 millones en préstamos para desastres naturales y mantener obras viales

Desde la actual gestión congresual iniciada en agosto del 2020, la Cámara de Diputados y el Senado han conocido y aprobado dos préstamos que totalizan los US$370 millones y que, según las motivaciones de los proyectos, servirían para prevenir desastres naturales y dar mantenimiento a las infraestructuras viales del país. El primer préstamo que conoció el Congreso Nacional totaliza los US$140 millones y fue negociado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El dinero sería usado para financiar un programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana.

Reportan conato de incendio en el Ministerio de Educación

Hoy, miércoles 22 de noviembre, se reportó que en el Ministerio de Educación, ubicado en la avenida Máximo Gómez, se produjo un conato de incendio, que se habría originado a raíz de un problema eléctrico. Cuatro camiones de bomberos y tres ambulancias fueron enviados al lugar como medidas de prevención e intervención rápida.

Ayuntamiento afirma no es responsable de cúmulo de basura en hospitales de Santiago

Las autoridades del Ayuntamiento de Santiago informaron este martes que desde el pasado mes de agosto fue liberado de retirar desechos en tres hospitales, porque la Liga Municipal Dominicana (LMD) donó un camión y varios contenedores, con la asignación de un chofer y ayudante, para dar el servicio a los centros de salud. El Ayuntamiento reaccionó a diversas publicaciones que han surgido en redes sociales, en las cuales se muestran imágenes de basura acumulada en la parte trasera del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez.

Romeo Santos y alcaldesa Carolina Mejía recorren La Arenita tras lluvias

La alcaldesa Carolina Mejía realizó un recorrido por La Arenita junto al cantante Romeo Santos donde fueron recibidos con gran alegría por los comunitarios. La alcaldesa mostró al artista los trabajos que se realizan en el lugar y las necesidades de la comunidad. Carolina agradeció a Romeo por su cariño y apoyo a la capital en estos momentos de angustias por las lluvias.

Tras tragedia por las lluvias, proponen asignar recursos para construcción de drenaje GSD

Edwin Espinal Matos, coordinador nacional del Sector Externo de Abel Martínez, sugirió al presidente Luis Abinader, enviar al Congreso Nacional una enmienda al proyecto de Presupuesto General del Estado del 2024, con el propósito de asignar recursos para la construcción y adecuación del sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Santo Domingo. Espinal Matos afirmó que el mandatario ha prometido una amplia lista de obras, que responden a marketing de campaña, por lo que entiende se pueden identificar fuentes de financiación para iniciar los trabajos de solución del problema del drenaje pluvial de la capital dominicana, una necesidad que no puede ser postergada por más tiempo.

Realizan cambio de plástico de tarjeta Supérate en Bayaguana

La gobernadora Rafaela Javier Gomera encabezó este viernes el cambio de la tarjeta de Supérate, que se realizó en la Villa Olímpica del municipio de Bayaguana, en la provincia de Monte Plata. La actividad inició a las 8:00 de la mañana, donde cientos de personas que reciben los programas sociales que ejecuta el Gobierno, acudieron de manera organizada a realizar el proceso.

Develizan busto en honor al héroe nacional Rufino de la Cruz

El Grupo Cultural Conuco Ayer y Hoy homenajeó durante el pasado fin de semana al héroe nacional Rufino de la Cruz Disla, en cuyo honor fue develizado un busto. La estatua está ubicada en la plazoleta que le honra llevando su nombre, la cual está adyacente al Estadio Rufino de la Cruz en la comunidad Conuco, en el municipio de Salcedo. En el acto estuvieron presentes doña Miledys de la Cruz, hija única de Rufino, nietos, un biznieto, y otros familiares, así como delegaciones nacionales e internacionales y residentes de Conuco que vinieron a honrar a Rufino y ser testigos de un acto de justicia histórica, colocando a Rufino de la Cruz Disla en su justo lugar como héroe nacional.

Estudiantes de Pedernales, Jimaní y Pepillo Salcedo son reconocidos por expresar su visión de la ciudad que desean para 2030

En un acto simultáneo realizado en los municipios de Pedernales, Jimaní y Pepillo Salcedo, los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Educación, con el apoyo de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), las gobernaciones y las alcaldías, reconocieron a 17 estudiantes por expresar su visión de la ciudad que desean tener para el 2030. La iniciativa, que forma parte de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (MiFronteraRD), tiene el propósito de resaltar las ideas que tiene la juventud que reside en las comunidades acerca de las aspiraciones de cómo quieren ver su ciudad en el futuro.

Aeropuerto de Cabo Rojo está bajo agua

Bajo un manto de agua se encontraba ayer el Aeropuerto de Cabo Rojo, lo que no permite el aterrizaje de aeronaves de ningún tipo ni siquiera de los helicópteros de emergencia. Las inundaciones afectan, además de la base aérea de Cabo Rojo, al destacamento. Esto ha empeorado la situación de la zona, que ha enfrentado dificultades desde el sábado pasado cuando la crecida del río Pedernales impidió que cientos de haitianos que iban de regreso a su país pudieran salir de aquí.

En Santiago todo marchaba ayer dentro de normalidad

El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) municipales y distritales informó ayer que en las comunidades y municipios de esa provincia todo marcha en normalidad, pese a la incidencia del disturbio tropical que ha dejado cuantiosos daños materiales y pérdidas humanas en el país, especialmente en Santo Domingo. La gobernadora provincial y presidenta del PMR, Rosa Santos, dijo que la Defensa Civil y los demás organismos de socorro han estado visitando las familias que residen en zonas vulnerables como medida preventiva ante cualquier eventualidad. “Todo está normal aquí, pero nosotros nos mantenemos en alerta con voluntarios de la Defensa Civil acudiendo a las zonas de vulnerabilidad”, indicó Santos.

República Dominicana es el segundo país con más vehículos por persona

República Dominicana se encuentra en un proceso de modernización del parque vehicular, y no solo por la apuesta del fideicomiso “MASGAS” que busca promover el uso de gas natural como carburante en los autos, o por el aumento de los automóviles eléctricos. A eso se agrega que en la actualidad, distintos proyectos como el Metro, el Teleférico y el Monorriel están en planes de mejora del transporte público a nivel nacional, como esfuerzos por el descongestionamiento de las vías, en vista de que por las calles dominicanas circulan alrededor de cinco millones de carros y motocicletas.

Caos en el tránsito persiste en avenida 27 de Febrero con Máximo Gomez tras derrumbe de muro

Este martes, desde tempranas horas de la mañana, los ciudadanos se enfrentan a continuos congestionamientos viales en los alrededores de las avenidas Máximo Gómez y 27 de Febrero, provocados por el cierre del paso a desnivel luego del colapso de uno de sus muros la tarde del pasado sábado y que dejó un saldo de nueve muertos. Las fuertes lluvias originadas por un disturbio tropical fueron la razón del trágico incidente. Las autoridades de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), así como la Policía Nacional trabajan en todo el entorno para restablecer la normalidad en el tráfico.

Unas 369 familias de SPM afectadas por las inundaciones

Unas 369 familias de diversos barrios de San Pedro de Macorís resultaron afectadas por las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias del fin de semana en toda esta zona, informó el director provincial de la Defensa Civil, Starlyn Leger. Dijo que 63 familias fueron movidas a casas de familiares y amigos, debido a que sus viviendas resultaron inundadas y cinco, integradas por 12 niños y 14 adultos, fueron llevadas al alberque instalado en la Villa Olímpica.

Escuela Nacional para Sordos requiere fondos para garantizar transporte a los alumnos

La Asociación Pro Educación del Sordo (APES) y la Escuela Nacional para Sordos (Enapsor) invitaron a la población a la IV Caminata Caminando con los Sordos 2023, el domingo a las 9:00 de la mañana, desde el Parque Independencia hasta el San José (frente a la Plaza Montesinos), Ciudad Colonial, por una verdadera integración e inclusión. Las organizaciones explicaron que la jornada incluye actividades de recreación para toda la familia, con la Tía Nancy, Fofita, zumba y presentaciones que demuestran las habilidades y destrezas de los alumnos.

Las lluvias dejan severos daños en la región Norte

Las lluvias en la región Norte dejaron como saldo a una mujer aún desaparecida tras ser arrastrada por la crecida de un río, varios puentes afectados, daños en el sistema eléctrico y la agricultura y sacaron de operación cuatro acueductos en la provincia de Santiago. De acuerdo con los reportes, la mujer aún sin identificar viajaba en un vehículo junto a dos hombres rescatados con vida tras ser arrastrados por la creciente del río Yuna, en la autovía del Nordeste, tramo Arenoso-Guaraguao.

Festival del Cacao llega por primera vez a la provincia Duarte

La provincia Duarte será la sede del Primer Festival Nacional del Cacao y del Chocolate 2024, a celebrarse del 23 al 26 de noviembre, donde empresas exportadoras, asociaciones de productores e industrias chocolateras realizarán exposiciones y degustaciones de sus productos. Además habrá una amplia jornada de capacitación científica para beneficio de los productores, mostrando el gran potencial productivo de la provincia Duarte. Al evento están invitadas todas las organizaciones e instituciones relacionadas al mundo del cacao y del chocolate.

Más de 50 hospitales afectados por las lluvias; tienen filtraciones y equipos dañados

Distintos hospitales de la red pública del Gran Santo Domingo y de varias provincias del país resultaron afectados con filtraciones en su planta física, inundaciones y daños de equipos, incluyendo áreas quirúrgicas, de internamiento y de imágenes, como consecuencia de las lluvias que afectaron al país este sábado.

Organizaciones unen esfuerzos para transformar la República Dominicana en el país que sus ciudadanos desean

Las fundaciones Plan Desarrollo Mundial, Marcelino Muñoz y Valdez Escuelas de Familias han tomado la decisión de trabajar en conjunto para transformar la República Dominicana en un país que refleje los deseos y aspiraciones de sus ciudadanos, abordando áreas clave. Montserrat Bonilla, presidenta de la fundación española Plan Desarrollo Mundial, enfatizó la importancia de colaborar para compartir ejemplos de éxito y trabajar de manera conjunta en la consecución de un cambio significativo.

Por derrumbes cierran un tramo próximo al puente Flotante

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este dispuso el cierre del tramo, en la avenida Francisco Alberto Caamaño Deñó (Avenida del Puerto), desde el puente Flotante hasta la bomba Texaco, en dirección oeste-este "por la "saturación de suelos" que provocó deslizamientos de tierra.

Alcalde Kelvin Cruz embellece centro histórico de La Vega

El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz dejó inaugurado el embellecimiento del centro histórico de este muncipio, durante un solemne acto que contó con la presencia de los regidores, autoridades civiles, militares, las iglesias, y representantes de las juntas de vecinos. El ejecutivo municipal afirmó la inauguración forma parte de su promesa de seguir transformando este municipio «ya que fue una de nuestra meta para este año que está casi finalizando».

Alcaldesa Carolina Mejía evalúa daños por lluvias en recorrido por la capital

La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, llevó a cabo hoy un recorrido por diversos sectores de la capital para evaluar los daños ocasionados e iniciar de inmediato las acciones de ayuda a las personas afectadas por el disturbio tropical. Acompañada por el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe (Fellito) Suberví, la alcaldesa supervisó personalmente las zonas afectadas como Los Girasoles, las 800 de Los Ríos, La Arenita en la Puya de Arroyo Hondo y Hoyo de Bate en el Ensanche Quisqueya, constatando los estragos provocados por las lluvias torrenciales. Durante el recorrido, se pudo observar la magnitud de los daños en infraestructuras, viviendas y áreas públicas.

Presidente Abinader renueva apoyo presupuestario para programas municipales

El presidente Luis Abinader compartió con alcaldes y alcaldesas de todo el país algunas de las prioridades principales de su gobierno en apoyo a los gobiernos locales. Entre estas medidas destaca la extensión del aporte al Programa de Apoyo a los gobiernos locales que ejecuta la Liga Municipal Dominicana (LMD) para la construcción de obras de infraestructura municipal y asfaltado con 1200 millones de pesos. También, el apoyo presupuestario de 388 millones de pesos para la ejecución del Programa Vivir la Alegría de la Navidad.

Los daños del temporal tienen a muchos vecinos en “shock”

En “shock” todavía están muchos pobladores del gran Santo Domingo ante las muertes de personas, los desbordamientos de cañadas, inundaciones, derrumbes y deslizamientos, entre otras situaciones que provocaron las torrenciales lluvias del pasado sábado. “Estoy depresiva”, son las primeras palabras de Ana Yesenia Valdez, quien casi sollozando, narró que perdió todo en su salón de belleza. Ella, al igual que otros vecinos del sector de Los Ríos en el Distrito Nacional, estaban atónitos por la magnitud de los daños que ocasionaron las lluvias.

Fedomu instruye alcaldes a trabajar para reestablecer normalidad comunidades afectadas

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, instruyó a los representantes de los gobiernos locales de comunidades afectadas por las lluvias a agilizar los trabajos para reestablecer la normalidad lo antes posible. En ese sentido, instruyó a los gobiernos locales a que pongan todas sus estructuras de personal y equipos a disposición de cada territorio impactado por las lluvias y a coordinar acciones de respuestas con las gobernaciones y comité de emergencia a los fines de restablecer en el menor tiempo posible las vías y áreas afectadas.

El primer “aniversario” en Las 800: “Fue terrible, porque esta vez subió más el agua”

La historia se repitió en el barrio Las 800 después de la tarde-noche del pasado sábado 18. Fue un desenlace similar a las inundaciones del 4 de noviembre de 2022, cuando el Gran Santo Domingo quedó ahogado en menos de cuatro horas: un día que todavía recuerda la población capitaleña, y aún más la comunidad de este sector.

Entregan nuevos vehículos policiales en Monte Plata para seguir «enfrentando la delincuencia»

La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, encabezó este miércoles la entrega de ocho camionetas y siete motocicletas para el patrullaje en esta provincia, con el propósito de seguir enfrentando la delincuencia y garantizar la seguridad ciudadana. Los vehículos fueron entregados a los comandantes de los destacamentos en los municipios Sabana Grande de Boyá y Bayaguana.

Alcaldía Distrito Nacional inicia recuperación espacios públicos afectados por las lluvias

Como parte de los trabajos para recuperar espacios públicos afectados por los fenómenos atmosféricos que afectaron este fin de semana a la ciudad de Santo Domingo y el país, la Alcaldía del Distrito Nacional acudió en auxilio del parque de la urbanización Fernández, “Proyecto Ambiental” que sufrió algunos daños por el disturbio tropical que dejó daños materiales y humanos en esta ciudad.

Carolina Mejía encabeza reunión de seguimiento con comité de emergencia para coordinar acciones de asistencia

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este domingo una sesión de seguimiento y coordinación del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Distrito Nacional. De acuerdo con una nota de prensa, la sesión inició con un minuto de silencio y una oración en memoria de las personas que perdieron la vida debido al colapso de un muro en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez.

Domingo Matías destaca la importancia de las Agencias de Desarrollo Económico Local para el desarrollo económico en la provincia Valverde

El viceministro señaló que el programa de la presente gestión de Gobierno establece el fortalecimiento de las agencias locales de desarrollo, ya que son espacios público- privado interinstitucionales que generan redes a nivel local para la movilización de recursos, identificación de oportunidades, formulación de proyectos de inversión, uso de tecnologías, comercialización y desarrollo de recursos humanos en beneficio de las comunidades locales Valverde, República Dominicana. (Noviembre 2023). El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, destacó la importancia de las Agencias de Desarrollo Económico Local Dominicana (ADEL) para el desarrollo económico sostenible del país, en la provincia Valverde. El viceministro Matías participó en un encuentro con los representantes de las agencias en el marco de la planificación sobre políticas públicas con la conferencia “Desarrollo Económico Local y la importancia de las ADEL”, con el objetivo de articular con los actores productivos de las localidades para impulsar el fortalecimiento del desarrollo económico y social en la provincia.

Gobierno dominicano inicia jornada de intervención social para mitigar daños de la tormenta

El Gobierno dominicano ha iniciado una jornada de intervención social para mitigar los efectos ocasionados por el disturbio tropical producido entre los días viernes y sábado, en gran parte del territorio nacional. “En ese esfuerzo, los Comedores Económicos tienen capacidad para suplir 135,000 raciones cocidas al día y el Plan Social más de 50,000 raciones crudas”, expresó José Paliza, ministro administrativo de la Presidencia.

Carolina Mejía envía mensaje a familias afectadas por derrumbe pared de la avenida 27 de Febrero

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó solidaridad con las familias de los fallecidos a causa del colapso de la pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez durante las lluvias registradas por el paso de una vaguada. Carolina mediante un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter) indicó: «Estoy profundamente consternada por lo ocurrido en la Av. Máximo Gómez con 27 de Febrero y me solidarizo con las familias de las víctimas de este fenómeno atmosférico que afecta a nuestro país».

Obras Públicas entregará puente en La Otra Banda de Higüey, en primer trimestre de 2024

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó hoy que están listas tres de las seis vigas que serán colocadas en el puente sobre el río Yauya, en el distrito municipal La Otra Banda, provincia La Altagracia, obra que asciende a un monto de 50 millones de pesos. El viceministro de Pavimentación Vial, Luis Bastardo, junto autoridades de La Otra Banda, aseguró, durante una visita de supervisión a la empresa constructora Construcciones Civiles y Marítimas, Cocimar, que el puente estará concluido en el primer trimestre del año 2024.

Se quejan por cúmulo de basura en sectores de Hato Mayor

Ciudadanos denunciaron que un gran cúmulo de basura invade diversos sectores de la provincia de Hato Mayor, situación que los mantienen desesperados. Los residentes de la zona Norte, en sectores como La China, Los Polanco, Gualey, Callejón Lluberes de Villa Carmen, calle Palo Hincando, entre otros, aseguran que ya no saben qué hacer por la gran cantidad de desechos sólidos. Piden la intervención urgente del ayuntamiento municipal, para que puedan resolver la problemática.

Exhiben avances de la Red Pública con Sismap Salud

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS) doctor Mario Lama participó en el panel “Los Sistemas de Monitoreo de la Administración Pública en República Dominicana y sus resultados en la Ciudadanía”, que se desarrolla durante la XV Semana de la Calidad, que organiza el Ministerio de Administración Pública ( MAP). El doctor Lama habló del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) en el área de Salud, que mide el grado de desarrollo de la gestión hospitalaria en términos de calidad, resultados de la prestación de los servicios y de los procesos relacionados con la administración institucional y la rendición de cuentas, que se ejecuta en 100 hospitales de la Red Pública.

La UE cierra un acuerdo para reducir los envíos de residuos a terceros países

El Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros, y la Eurocámara, han cerrado un acuerdo político para reducir los envíos de residuos fuera de la Unión Europea y aumentar los regímenes de control para garantizar que no representen una amenaza para la salud humana y el medio ambiente. “Nos proporcionará el marco necesario para recuperar y reutilizar mejor los residuos como material secundario. Al mismo tiempo, nos ayudará a garantizar que los residuos que exportamos no sean perjudiciales”, declaró en un comunicado la vicepresidenta española y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en representación de la presidencia española del Consejo de la UE.

Carolina Mejía dice no se han reportado daños por lluvias en DN

La funcionaria señaló que desde el Ayuntamiento del Distrito le han estado dando seguimiento a las cañadas que anteriormente han resultado afectadas por los aguaceros. Por último, Mejía dijo que se han mantenido desaguando las inundaciones urbanas que acostumbran a ocurrir en el Distrito Nacional producto de las fuertes lluvias, como lo es el caso del sector Los Prados.

Puerto Isabela II, el nuevo parque de Cristo Rey

Los moradores de Cristo Rey ahora cuentan con un nuevo espacio recreativo: el Parque Puerto Isabela II es un lugar que ha sido sometido a una transformación significativa, para ser convertido en un espacio de integración para la comunidad donde antes se encontraba un vertedero que afectaba la salud y el entorno de la población. La alcaldesa Carolina Mejía encabezó la entrega oficial de este renovado espacio, destacando la importancia de la colaboración comunitaria y la inversión en entornos que promuevan el bienestar y la convivencia.

Alcaldía del DN pide a la ciudadanía evitar sacar fundas de basura durante las lluvias

La Alcaldía del Distrito Nacional hace un llamado a los ciudadanos para que eviten la colocación de fundas de basura en las aceras o frentes de los hogares, con el objetivo de prevenir inundaciones y reducir riesgos ante el disturbio tropical que podría evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas. La acumulación de basura durante lluvias intensas aumenta significativamente el riesgo de inundaciones, por lo que la Alcaldía insta a la población a abstenerse de sacar las fundas de basura a las aceras. Las lluvias pueden arrastrar los desechos de manera descontrolada, obstruyendo los desagües.

Ministerios de Economía y MAP entregan reconocimientos a seis instituciones públicas por desempeño para el logro de los ODS y por integración de enfoques...

Los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Administración Pública entregaron reconocimientos a seis instituciones públicas por su desempeño en el desarrollo de iniciativas y buenas prácticas en la implementación de la Agenda 2030 para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y por la integración de los enfoques de las políticas transversales de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END). La distinción se produjo en el cierre de la XV Semana de la Calidad con el título “Medición, Resultados y Ciudadanía”, organizada por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en un hotel de la capital.

Alcaldesa Carolina Mejía inaugura parque Puerto Isabela II en Cristo Rey

Los moradores de Cristo Rey ahora cuentan con un nuevo espacio recreativo; el Parque Puerto Isabela II es un lugar que ha sido sometido a una transformación significativa, convirtiéndose en un espacio de integración para la comunidad donde antes se encontraba un vertedero que afectaba la salud y el entorno de la comunidad. Con gran entusiasmo, la alcaldesa Carolina Mejía encabezó la entrega oficial de este renovado espacio, destacando la importancia de la colaboración comunitaria y la inversión en entornos que promuevan el bienestar y la convivencia.

Campesinos de la cordillera piden terminen vías

Los residentes en las comunidades enclavadas en la cordillera septentrional protestaron con una marcha que recorrió varias calles para demandar la construcción de sus caminos vecinales. Desde líderes campesinos, activistas comunitarios, encabezados por el sacerdote Ramón (Nino) Ramos partieron desde el Momento a los Héroes de la Restauración, recorrieron la avenida Las Carreras e hicieron una parada en la gobernación provincial para allí denunciar las condiciones deterioradas en que se encuentran sus vías.

Empiezan a asignar en Merka Pekín Santiago

La Alcaldía de Santiago de los Caballeros inició formalmente el proceso de asignaciones de módulos en la Plaza Comercial Merka Pekín, luego de un año de su inauguración. La obra construida en la zona sur del municipio, abrirá oportunidades para nuevos emprendedores que buscan desarrollar negocios en el nuevo y moderno mercado.

Citan ministros y directores a opinar de Presupuesto 2024

La comisión bicameral que estudia el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2024, concluyó la lectura de esa iniciativa legislativa procedente del Poder Ejecutivo, y acordó continuar abrir un esquema de discusión en la próxima reunión, con todos los funcionarios del Gobierno del área económica. La comisión no se puso reunir el pasado lunes, debido a que el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se encuentra aquejado de Covid-19. Así lo informó a la redactora de Hoy un miembro de la comisión, tras indicar que se vieron precisados a aplazar el encuentro para el jueves de la próximo semana.

Waldys Taveras advierte sobre licitación que podría ser el nuevo escándalo

Waldys Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, advirtió este lunes que una nueva licitación podría ser el nuevo escándalo y «sustituir» el del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT). «Yo estoy sorprendido lo que está pasado en esta semana, el alcalde de Santiago en la gestión de Abel obviamente avanzó mucho, se veía como un gran modelo, pero el jueves recibí la peor de la noticia, se convocó una licitación para recoger los residuos sólidos en una circunscripción, un contrato de 1,700 millones de pesos, y se publicó el jueves para que las ofertas se presenten el martes, con dos días hábil», sostuvo Taveras en la entrevista central de El Despertador.

Caminar por las aceras del Ensanche La Fe, una odisea que enfrentan decenas de personas diariamente

Puestos de comida clandestinos, parqueos improvisados, materiales de construcción y hasta tinacos instalados de manera clandestina, son algunos de los obstáculos que deben enfrentar los transeúntes del sector La Fe, en el Distrito Nacional, por la ocupación de las aceras, ante la mirada indiferente de las autoridades. Son constantes la denuncias hechas por los residentes en el populoso sector capitalino, debido a que la situación les obliga lanzarse a las calles, con el temor de ser atropellados. Expertos afirman que esta situación violenta el derecho de circulación de los transeúntes, quienes no tienen los espacios necesarios para garantizar su libre movilidad y mucho menos, garantizar su seguridad.

Director de Coraasan supervisa obras de soluciones de agua potable y aguas residuales

El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Burgos, supervisó los trabajos de varias obras de agua potable y aguas residuales que están en ejecución, las cuales traerán a Santiago estabilidad en el suministro de agua potable y saneamiento. El recorrido inició en el tanque de La Zurza, cuyos trabajos de rehabilitación se encuentran en fase final.

Fedomu y LMD realizarán Asamblea General de Municipios

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) celebrarán del 16 al 18 de noviembre la Asamblea General de Municipios 2023, en la que participan todos los alcaldes y alcaldesas del país a los fines de dialogar y tomar decisiones sobre las acciones de la municipalidad en el próximo año.

Entidades finalizan capacitación sobre presupuesto participativo municipal

La Liga Municipal Dominicana (LMD), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y el Ministerio Administrativa de la Presidencia, finalizaron el proceso formativo destinado a fortalecer las capacidades institucionales de los distritos municipales para la realización de presupuesto participativo, con acompañamiento de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y la Asociación Dominicana de Vocales (Adova). Esta capacitación incluyó la realización de 7 talleres a lo largo de todo el territorio nacional, con impacto en 90 distritos municipales con la participación total de 200 funcionarios vinculados área de presupuesto participativo municipal.

Conozca de los funcionarios que quedarán suspendidos con admisión candidaturas en JCE

El director de Proindustria, Ulises Rodríguez, y al menos seis gobernadoras, encabezan listado de funcionarios que ganaron candidaturas de elección popular y quedarán automáticamente suspendidos de sus cargos, desde que sus propuestas sean admitidas en la Junta Central Electoral, el próximo lunes 20 de noviembre. La suspensión aplica para funcionarios del Partido Revolucionario Moderno, al igual que servidores designados en los 158 ayuntamientos y 235 distritos municipales (no electos) y que ganaron candidaturas, principalmente como regidores, a lo interno de sus organizaciones, para las elecciones del 2024.

Municipalidad presenta sus prioridades al Congreso

Una comisión de autoridades locales y directivos de las entidades municipalistas mantuvieron una reunión con los altos representantes del Congreso, con el fin de socializar las diferentes iniciativas legislativas que consideran prioritarias para la municipalidad. Dicha comisión estuvo encabezada por el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, y de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz. El grupo fue recibido por Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República, así como por el diputado Plutarco Pérez, quien preside la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara Baja.

Licitación de urgencia es para evitar crisis de basura, según autoridades de Santiago

Las autoridades de la Alcaldía de Santiago aseguran que han cumplido con todos los procedimientos que justifican la solicitud que han hecho para la urgente contratación de una empresa recolectora de basura. Tras el revuelo generado por la suspensión de la licitación por parte de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), las autoridades de Santiago explicaron que hay tres razones principales que justifican la urgencia de la licitación, que sido criticada por los regidores y otros sectores del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Problemática de la basura en RD causas y consecuencias

Hace unos días en el ejercicio de mi profesión, me dirigía a una audiencia que tenía en el tribunal de tierras de jurisdicción original del Distrito Nacional, como de costumbre tome la Av. España para luego cruzar el puente flotante y dirigirme por la Av. George Washington a mi destino, eran más o menos las 8:10 a.m., cuando puede observar como un camión recolector de basura del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, con su respectiva brigada, realizaban su trabajo de recoger la basura de un vertedero improvisado debajo del puente Ramón Matías Mella, popularmente llamado de las bicicletas.

Boca Chica: En los últimos meses se observa Alcaldía elimina focos de desechos sólidos

Tras realizar un recorrido periodístico por Boca Chica, este redactor observó y se percató que de tres meses para acá los desperdicios sólidos que arroparon a esta demarcación están siendo reducidos a su mínima expresión por parte de la Alcaldía. Munícipes consultados en torno a las acciones de combate a la basura, explicaron que ciertamente se ha producido un cambio positivo en la recogida de esos desperdicios y que al parecer la actual gestión municipal ha decidido establecer una política seria de higienización de ese destino turístico visitado ampliamente por los capitaleños.

Gobierno dominicano y PNUD ponderan resultados de análisis para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030

El Gobierno dominicano y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el país llevaron a cabo un encuentro para analizar los resultados del informe “SDG Insight” para República Dominicana, un documento estratégico que permite evaluar de forma rápida los avances y desafíos a medio término de cumplimiento de la Agenda 2030. Este análisis indica que tomando como referencia los indicadores de 100 metas ODS para los cuales se ha obtenido información, la República Dominicana registra un 36.0 % de “Progreso sustancial”, un 26% en “Progreso, pero necesita aceleración” y un 38.0% de metas en “avance limitado”. Al sumar las metas que han tenido un progreso sustancial y las que están en proceso, pero requieren aceleración, el país reporta un avance de 62.0% en el logro de los ODS. El análisis “SDG Insights”, elaborado por el PNUD a nivel global en colaboración con 95 países, incluida la República Dominicana, constituye una investigación sin precedentes, que utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar amplios conjuntos de datos, como parte de una metodología consultiva que puede ayudar a los países y a quienes formulan políticas a impulsar sus agendas de desarrollo de manera innovadora y más eficaz.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este gradúa a 263 jóvenes en escuelas laborales

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de su Dirección de Desarrollo Social y su división de Escuelas Laborales, graduó 263 jóvenes, quienes recibieron la certificación en distintos cursos técnicos. Las capacitaciones han permitido a los graduandos adquirir conocimientos en diversas habilidades como sublimación, lutiería, ebanistería, tapicería, moda y bisutería, entre otras áreas del conocimiento. El alcalde Manuel Jiménez destacó la importancia de estas escuelas de formación como una manera de desarrollar y premiar la creatividad de los jóvenes. Estos programas brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar sus habilidades en áreas que pueden convertirse en su futura carrera profesional.

Residentes de diferentes sectores en Cotuí demandan arreglo de sus calles

Residentes de Las Flores y los Cabareces del municipio de Cotuí, en la provincia Sánchez Ramírez realizaron este martes un llamado a las autoridades para que sus calles sean arregladas. Radamés Hernández expresó que se ha visto en la necesidad de buscar camiones de arena con sus propios recursos, ya que, debido al deterioro de la calle principal en Cotuí, su negocio se ha visto afectado.

Piden evitar instalación de valla en calle Roberto Pastoriza

La Asociación de Organizaciones Comunitarias del Distrito Nacional, demandó del Ayuntamiento hacer cumplir la ley, para evitar la instalación de una valla en la avenida Roberto Pastoriza esquina Abraham Lincoln, ya que la misma además de violar las normas establecidas, afecta la visibilidad de todo el entorno. Afirmaron que están dispuestos a llevar sus quejas a todas las instancias, para hacer cumplir la Resolución No. 46-99 sobre el uso de la propaganda mediante vía publica (letreros ordinarios, letreros y vallas.) dispuesta por el Ayuntamiento del Distrito Nacional.

Técnicos dan los toques finales al proyecto de rescate del entorno de la Duarte con París

Miembros del ayuntamiento trabajan en la terminación de la obra que ya está concluida en todo lo que tiene que ver con el drenaje pluvial y cloacal, el adoquinado de las vías, la creación de módulos nuevos, así como la iluminación, aceras, contenes y murales.

Ayuntamiento de Santiago: suspensión de licitación por Contrataciones Públicas tiene “malas intenciones”

El Ayuntamiento de Santiago manifestó este martes que la suspensión de la licitación para la recogida de basura por parte de la Dirección General de Contratación Públicas (DGCP) es "inoportuna y cargada de malas intenciones". Este lunes, Contrataciones Públicas suspendió de oficio el proceso de licitación de urgencia que había convocado el ayuntamiento de la Ciudad Corazón para la recogida de los desechos sólidos en esa demarcación por la suma de RD$1,683,654,280.896 "al comprobarse el uso incorrecto de la modalidad del procedimiento de selección, la falta de motivación que justifica el uso de dicha excepción, así como las debilidades respecto al pliego de condiciones específicas". En una declaración enviada a la prensa, el Comité de Compras y Contrataciones del Ayuntamiento de Santiago dijo que había "aceptado las sugerencias del órgano rector, toda vez de que cancelamos el proceso y actualmente ponderamos un nuevo llamado con otra modalidad ", pero enfatizó su rechazo a la disposición de la DGCP. Se quejó por la "forma huidiza, evasiva y poco transparente de la Dirección General de Compras".

¿Qué causó el incendio en mercado de Dajabón?

Un informe que recibió el alcalde Santiago Riverón, en su despacho determinó que fue un cortocircuito provocó el incendio en horas nocturnas en el mercado fronterizo de Dajabón producto de una mala conexión inalámbrica fue la conclusión de la investigación. “Para nosotros es inaceptable, no pueden ellos pretender que nosotros los vamos a indemnizar por un accidente que realmente el ayuntamiento y el gobierno dominicano no han tenido nada que ver, no tienen culpa”, expresó Santiago Riverón ante la exigencia de los extranjeros.

Fedomu inaugura su edificio con modernas y acogedoras instalaciones

El Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), encabezado por su presidente y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, inauguró este lunes su edificio sede, el cual fue sometido a una reestructuración general, lo que se traducirá en una mejora de las condiciones laborales de sus colaboradores, así como de la seguridad y el bienestar de quienes visiten dicha institución. Cruz destacó que el edificio, de tres niveles, ha quedado remozado y dispondrá de un moderno centro de documentación, en el que estudiantes y público en general podrán encontrar una diversidad de leyes y documentos relacionados con la municipalidad. El remozamiento del edificio tuvo un costo de 32 millones de pesos.

Fedomu inaugura su edificio con modernas y acogedoras instalaciones

El Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), encabezado por su presidente y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, inauguró este lunes su edificio sede, el cual fue sometido a una reestructuración general, lo que se traducirá en una mejora de las condiciones laborales de sus colaboradores, así como de la seguridad y el bienestar de quienes visiten dicha institución. En sus palabras, Cruz destacó que el edificio, de tres niveles, ha quedado remozado y dispondrá de un moderno centro de documentación, en el que estudiantes y público en general podrán encontrar una diversidad de leyes y documentos relacionados con la municipalidad. El remozamiento del edificio tuvo un costo de 32 millones de pesos.

Dirección de Contrataciones Públicas suspende licitación para recogida de basura en Santiago

La Dirección General de Contratación Públicas (DGCP) decidió "suspender de oficio", el Procedimiento de Excepción por Urgencia Núm. AYUNTAMIENTO STGO-MAE-PEUR-2023-0001, llevado a cabo para el "Servicio de recolección de los desechos sólidos en todo el municipio de Santiago" por la suma de RD$1,683,654,280.896. Indicó que la suspensión se adoptó al comprobarse el uso incorrecto de la modalidad del procedimiento de selección, la falta de motivación que justifica el uso de dicha excepción, así como las debilidades respecto al pliego de condiciones específicas.

Ministerio de la Mujer sensibilizará 24,000 personas con jornada en Puerto Plata

El Ministerio de la Mujer lanzó por tercera ocasión la jornada Puerta a Puerta “Vivir sin violencia es posible”, en Puerto Plata, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y promover una cultura de paz, así como, acercar los servicios que ofrece el ministerio para la prevención y atención a la violencia de género e intrafamiliar. La meta es impactar unas 24,000 personas en la provincia en procura de continuar bajando las cifras de las diferentes expresiones de violencia, que, para este año con relación al pasado, se ha reducido en un 13%.

Abinader dice se reunió por casi dos horas con el ministro de Economía; revela el motivo

El presidente Luis Abinader informó este lunes, que el pasado viernes se reunió por casi dos horas con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa y con el viceministro de Planificación, Domingo Matías. El gobernante reveló en LA Semanal con la Prensa, que dicha reunión fue con el fin de hablar sobre el ordenamiento territorial, en especial de Verón, provincia La Altagracia.

Ayuntamiento de Santiago cancela licitación para recogida de basura tras investigación de la DGCP

El Comité de Compras y Contrataciones del Ayuntamiento de Santiago canceló el proceso de licitación de urgencia para contratar servicios de recogida de basura en todo el municipio. La decisión surge luego de que la Dirección General de Contratación Públicas (DGCP) suspendiera de oficio dicho proceso, llevado a cabo por una suma de $1,683,654,280.896. La DGCP informó que la suspensión se adoptó al comprobarse el uso incorrecto de la modalidad del procedimiento de selección, la falta de motivación que justifica el uso de dicha excepción, así como las debilidades respecto al pliego de condiciones específicas.

Suspenden proceso de urgencia en Santiago de RD$1,683 millones para recogida de basura

La Dirección General de Contratación Pública (DGCP) suspendió el Procedimiento de Excepción por Urgencia Núm. AYUNTAMIENTO STGO-MAE-PEUR-2023-0001, destinado al «Servicio de recolección de los desechos sólidos en todo el municipio de Santiago» por un monto de RD$1,683,654,280.896. La medida se tomó debido al uso incorrecto de la modalidad del procedimiento, la falta de motivación que justifica la excepción y debilidades en el pliego de condiciones. La DGCP destacó que la continuación implicaría una violación al debido proceso en estos procedimientos especiales de contratación. La decisión ha sido notificada al Ayuntamiento Santiago de Los Caballeros para su conocimiento y acciones correspondientes.

Ayuntamiento Santiago lanza proceso de urgencia de RD$1, 683 millones para recogida de basura

El Ayuntamiento de Santiago se propone contratar servicios para la recogida de basura por un monto de 1,683 millones, 654 mil, 280 pesos con noventa centavos y que, según se hace constar en el desglose de la oferta, tendrá una duración de 48 meses. La requisición del procedimiento fue formulada el pasado doce de octubre vía la dirección administrativa tras la elaboración de un informe pericial en septiembre que indica, existen carencias en la recogida de basura debido al mal estado de unas veinte unidades de camiones que pertenecen al ayuntamiento, quejas de los usuarios y porque las razones sociales Urbaluz S.R.L. y Comlursa S.R.L., pese a tener contratos vigentes, ya la suma contratada está agotada en cuanto a la primera y próximo a completarse en cuanto a la segunda.

Abinader supervisa obras Ciudad Colonial

El presidente Luis Abinader, junto con el ministro de Turismo, David Collado, recorrió ayer la Ciudad Colonial, donde supervisaron los avances de las obras que se ejecutan en ese entorno turístico, que incluye la restauración de varios monumentos históricos con una inversión superior a los 500 millones de pesos. El recorrido inició en la Puerta de la Misericordia, cuyos trabajos se encuentran en su fase final y conllevó una inversión de 17 millones de pesos. Allí el gobernante explicó que los trabajos transformarán varios de los entornos de la parte Colonial.

Bañistas vuelven a desafiar las aguas del río Fula pese a crecida que dejó cinco muertos

Circula en las redes sociales un video en el que un ciudadano denuncia que, a pesar de la crecida del río Fula del pasado martes, que cobró cinco vidas, cientos de personas se dieron cita en el balneario durante el fin de semana. En el video se pueden ver varios grupos de personas aglomerados en distintos puntos del río Fula, ubicado en Bonao, provincia Monseñor Nouel, desafiando el peligro que representa en tiempos de lluvias.

Comercio y docencia paralizado en Santiago por paro de 24 horas

Las labores en el sector comercial se encuentra paralizadas la mañana de este lunes y la docencia es nula en toda la provincia de Santiago, debido al paro de 24 horas que lleva a cabo la Coalición del Cibao integrada por decenas de entidades y organizaciones sociales. Algunos sectores de la ciudad amanecieron con escombros, pero hasta el momento todo se encuentra en la normalidad, según declaraciones de las autoridades policiales. Una fuente informó a N Digital que anoche se escucharon algunos disparos previo al inicio del paro de 24 horas.

Una depresión tropical pudiera formarse esta semana en el Caribe

El Centro Nacional de Huracanes en Miami (CNH) se mantiene atento a la posible formación de una zona de baja presión en el Caribe que pudiera luego convertirse en una depresión tropical. Según informó el CNH en su informe de perspectiva del trópico en la mañana del domingo el sistema tropical pudiera formarse a mediados de esta semana cerca de la zona de Jamaica.

Presentan primera guía ecoturística de la provincia Pedernales

La Guía Ecoturística de Pedernales, disponible gratuitamente en formatos físico y digital, cuenta en destalles y de manera sintetizada sobre su riqueza cultural, natural y gastronómica y contó con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Instituto de Desarrollo Integral (IDDI), la ONG internacional CESAL y editada por la empresa Grupo Sarma. La primera Guía Ecoturística de Pedernales es producto de la consultoría “Estudio de diagnóstico y caracterización de la Provincia de Pedernales como destino turístico resaltando sus principales atractivos locales, gastronómicos, culturales y naturales“, la cual se ha focalizado en la integración potencial al turismo comunitario, proporcionando un detallado análisis y presentación de los principales atractivos turísticos de la provincia, desde su gastronomía hasta su cultura y riquezas naturales.

Expertos analizan avances y desafíos de la planificación en la región

Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de la región, junto a representantes de la sociedad civil y de organismos de las Naciones Unidas, analizaron durante tres días los avances y desafíos de la planificación para el desarrollo en el corto, mediano y largo plazo, la gobernanza para la transformación digital, las políticas nacionales para el desarrollo territorial, el cambio climático y la recuperación post desastre, así como el tema de juventud, liderazgo y futuro en América Latina y el Caribe. Las exposiciones se realizan en ocasión de que la República Dominicana fue sede de la Decimonovena Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL y de la Decimoctava Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe que tuvo en la capital de este país.

COE: 20 provincias siguen bajo alerta por presencia de vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó este domingo que 20 provincias siguen bajo alerta, seis de ellas en amarillo, debido a la permanencia de una vaguada que seguirá provocando lluvia, al menos hasta las primeras horas de este lunes, cuando se espera el cese de las precipitaciones. Las demarcaciones que figuran en “alerta amarillo” son La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Monte Plata, Monseñor Nouel, Santo Domingo y el Distrito Nacional. COE: 20 provincias siguen bajo alerta por presencia de vaguada Sobre esas poblaciones se esperan fuertes precipitaciones en las próximas 24 horas, por lo que los organismos de socorro exhortan a la población a mantenerse atenta a las informaciones oficiales, ante posibles crecidas de ríos y arroyos.

Ayuntamiento SDE extiende horario de servicios por temporada navideña

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este amplió el horario de servicio al cliente para disponer de mayores facilidades a los usuarios en el pago de sus obligaciones municipales durante el período navideño. Hasta el 31 de diciembre se laborará en horario extendido de 8:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde de lunes a viernes y los sábados de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía en el en el Centro de Servicio al Cliente del Palacio Municipal, en la carretera Mella, frente a Megacentro.

DIGEIG otorga 100 puntos en transparencia a la Liga Municipal Dominicana

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), otorgó la calificación de 100 puntos a la Liga Municipal Dominicana (LMD) en el monitoreo y evaluación de los Portales de Transparencia que realiza la institución a todas las entidades públicas del país. Los resultados de la evaluación que da a la LMD la máxima puntuación corresponden al mes de septiembre y para tales fines se tomó en cuenta el cumplimiento de la Ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública y su estructura orgánica. Esta evaluación comprende el acceso público a través del portal del Marco Legal del Sistema de Transparencia, la Estructura Orgánica de la Institución, el Plan Estratégico Institucional (PEI), así como las estadísticas institucionales como nómina de empleados, jubilaciones y pensiones, retiros, entre otros ítems. Igualmente, fueron evaluados los temas referentes a presupuesto, compras y contrataciones, programas y proyectos e informaciones financieras, además de las comisiones de ética pública.

Liga Municipal y Fedomu llevan iniciativa Congreso

Los presidentes de la Liga Municipal Dominicana, Víctor de Aza, de la Federación de Municipio, Kelvin Cruz, de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y de Senado, Ricardo de los Santos, se reunieron ayer para tratar sobre la importancia de buscar y articular soluciones que permitan avanzar en el fortalecimiento de los gobiernos locales. Entre las diferentes piezas legislativas presentadas a los presidentes del Congreso, destacan el proyecto de ley orgánica de la Administración Local, el proyecto de creación del Instituto de previsión social de la municipalidad, así como un proyecto de ley que exonere de impuestos aduaneros los vehículos dedicados exclusivamente a la prestación de servicios públicos municipales, como son los camiones de bomberos, los carros fúnebres o camiones compactadores.

PRM da a conocer candidaturas reservadas a alcaldías municipales y distritales

El Partido Revolucionario Moderno (PRM), dio a conocer este jueves las decisiones de su Dirección Ejecutiva, sobre candidaturas reservadas a alcaldías municipales y distritales. Las candidaturas reservadas para las alcaldías municipales son la de Kelvin Cruz, en La Vega, Guarocuya Cabral, en Moca, Yissel Santana, en Bánica, Danilsa Cuevas, en Polo Barahona y Hanoi Sánchez, en San Juan de la Maguana.

Domingo Matías destaca avances en políticas para el desarrollo territorial del país en reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES

El viceministro de Ordenamiento Regional y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, destacó como parte de los avances que ha tenido el país en materia de políticas nacionales para el desarrollo territorial, la Ley de Ordenamiento Territorial Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, y la Ley de Regiones Únicas de Planificación. Asimismo, señaló el avance en los reglamentos de aplicación para ambas leyes y la formulación de los instrumentos de planificación que contempla dicha norma; también, el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, en línea con el objetivo de lograr el desarrollo sostenible; los planes Municipales de Ordenamiento Territorial; la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades en temas de ordenamiento territorial.

Entidades firman acuerdo para la calidad de tránsito

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), firmaron un convenio. El acuerdo busca establecer un protocolo de coordinación entre ambas entidades que induzca a los ayuntamientos a mejorar su gestión en materia de movilidad, tránsito y seguridad vial, para garantizar un sistema de transporte terrestre seguro y efectivo. El acuerdo suscrito por Kelvin Cruz, presidente de Fedomu, y Hugo Beras, director ejecutivo del Intrant, prescribe el establecimiento de políticas públicas y de coordinación con los ayuntamientos en materia de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.

Senador Franklin Rodríguez desistiría de aspirar a Alcaldía del DN para facilitar alianza

El actual senador de la provincia San Cristóbal por el partido Fuerza del Pueblo, Franklin Rodríguez, expresó este lunes que está dispuesto a abandonar sus aspiraciones de ser candidato alcalde del Distrito Nacional si así ayudaría a la alianza opositora Rescate RD. Rodríguez, quien quiere pasar del Senado a la Alcaldía capitaleña, apeló a la "sensatez y sabiduría" de su partido para que lo tome en cuenta como candidato municipal del Distrito Nacional y así buscar la sustitución de la alcaldesa Carolina Mejía, del Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Kelvin Cruz inaugura complejo deportivo en El Pino, La Vega

El alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, inauguró en la comunidad de El Pino un moderno complejo deportivo con todos los estandartes de calidad, el cual incluye el club comunitario, una cancha de baloncesto, un estadio para jugar beisbol y softbol, así como la verja perimetral para garantizar la seguridad del entorno. Al hacer la entrega formal de las instalaciones deportivas, Cruz manifestó que se siente satisfecho por ver cumplir una promesa que le había hecho a los líderes comunitarios y a las fuerzas vivas de una localidad que reúne a miles de habitantes para que le den el uso adecuado.

El Urbanismo

Casi todos los países tienen una capital, sede del poder central y centro de las decisiones políticas, donde se concentran las empresas, las universidades y lugares de diversión, lo que las convierte en hormigueros humanos. Aunque las ciudades generan el 80% de PIB global, también concentran el 55% de la población mundial, esto significa que 4,500 millones de personas viven en ciudades. Y como ocupan apenas el 3% de la superficie terrestre, en esos enclaves se amontona esa cantidad, de la que 828 millones de personas habitan en zonas marginales, más inseguras, con menos servicios básicos y en un hacinamiento que genera enfermedades y conflictos.

Liga Municipal entrega certificados más de 250 funcionarios participaron en Programa de Formación Municipal con UE

La Liga Municipal Dominicana (LMD) entregó certificados a más de 250 autoridades y funcionarios que participaron en el Programa de Formación de Servidores Públicos de los Gobiernos Locales, impartido con el apoyo del Programa Facilidad de Cooperación Técnica (TCF-II), financiado por la Unión Europea (UE) a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD). Esta capacitación fue desarrollada a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) para funcionarios municipales con el fin elevar sus capacidades y competencias, mediante la promoción de una cultura ética, transparente, que contribuya en la mejora de la calidad de los servicios públicos de la República Dominicana.

Santo Domingo 2050 destaca logros de la creación de un fideicomiso público, el compromiso con alianzas público-privadas y el comienzo de deslindes en la...

La iniciativa de ordenamiento territorial, planificación y desarrollo sostenible Santo Domingo 2050 conmemora su primer aniversario este 30 de octubre con los logros de la creación de un fideicomiso público, el fortalecimiento de la colaboración y compromiso con alianzas público-privadas y el comienzo de deslindes en la avenida Circunvalación. Santo Domingo 2050 fue creada mediante el decreto 595-22, que en su artículo 8 establece la creación del Fondo de Fomento al Ordenamiento Territorial, Planificación y Desarrollo Sostenible de la Provincia Santo Domingo como instrumento de co-financiamiento público privado de proyectos de desarrollo sostenible. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo preside la Comisión de Fomento al Ordenamiento Territorial.

Santo Domingo Norte y Oeste, Pedernales, Azua y Barahona ya tienen programa de iluminación

El programa “Iluminando el País”, que promueve el Gobierno a través del Ministerio de Interior y Policía, llegó a Santo Domingo Oeste y Norte, Pedernales, Azua y Barahona, en una intensa jornada como parte de "Mi País Seguro", que abarcará todo el país y que ha sido resaltada por los comunitarios. La agenda contempla la instalación de unas 60,000 luminarias en todo el territorio en su primera etapa, para incidir en la reducción de delitos en horas nocturnas y preservar el bienestar ciudadano. El gerente de Edeeste, Manuel Mejía Naut, dijo que en el caso de Santo Domingo Norte, colocarán 4,554 faroles LED nuevos y reubicarán alrededor de 2,952 unidades, “lo que nos permitirá encender cerca de 1,600 lámparas en este municipio y La Victoria, y en sus más de 50 barrios, beneficiando a más de 529,300 habitantes”.

República Dominicana preside Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe

La XIX Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la CEPAL otorgó a la República Dominicana la presidencia de su mesa directiva por los próximos dos años, durante el cónclave que se realiza en la capital dominicana. Acompañan a la República Dominicana en este Consejo Regional de Planificación de América Latina y el Caribe, los ministros de Economía y Planificación de Brasil, Chile, Dominica, Ecuador, Guatemala, Jamaica y Perú.

Edesur instalará 16,000 luminarias para contribuir con la seguridad ciudadana

Edesur Dominicana inició los operativos para colocar 16,000 luminarias en territorio bajo su responsabilidad, como parte de las 60,000 que serán instaladas en el país a través del programa “Iluminando mi País“, coordinado por la Presidencia de la República a través del Ministerio de Interior y Policía. En un acto celebrado en el sector capitalino de Guachupita, el administrador general Edesur, Milton Morrison, calificó el programa "Iluminando mi País" como algo nunca visto en la historia de la República Dominicana.

Segunda fase del proyecto Cañada Grande: Retirada exitosa de toneladas de desechos sólidos en San Francisco de Macorís, provincia Duarte

Toneladas de desechos sólidos son removidos en acciones de adecuación que corresponden a la segunda fase del proyecto de la Cañada Grande que desarrolla el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) en el casco urbano de San Francisco de Macorís, municipio cabecera de la provincia Duarte. El director ejecutivo del Indrhi, Olmedo Caba Romano, señaló a medios de comunicación que esta etapa comprende desde la avenida Libertad hasta la calle Míster Beca e impactará positivamente a centros educativos, comercios y áreas de esparcimiento, además de familias aledañas cuyas viviendas y salud se comprometen por la alta insalubridad del entorno.

Proindustria anuncia tercera edición de la “Feria de Innovación y Emprendimiento 2023” en Santiago

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) anunció este miércoles la tercera edición de la "Feria de Innovación y Emprendimiento 2023", actividad que constituye una gran oportunidad para empoderar a jóvenes en nuevas competencias, y difundir la aplicación de conocimientos, habilidades y herramientas del ámbito de la innovación y la creatividad industrial. El evento se realizará del 8 al 10 de noviembre, en los jardines del Gran Teatro del Cibao. Así lo dio a conocer la institución en un encuentro con medios de comunicación encabezado por su director general, Ulises Rodríguez.

Piden parquímetros en vistas públicas

En medio de quejas por el caos en el casco urbano debido a la falta de parqueos, diversos sectores participaron de las vistas públicas convocadas por la Alcaldía de Santiago de los Caballeros donde se debatió la incorporación del sistema integrado de parquímetros. Durante la audiencia celebrada en el concejo edilicio, representantes de asociaciones empresariales, comercio, juntas de vecinos, de la sociedad civil discutieron la posibilidad de retomar al sistema de máquina destinada a regular mediante pago el tiempo de estacionamiento de los vehículos.

Wilfrido Vargas es honrado por Naciones Unidas de las Artes

En una noche repleta de emociones y del merengue más puro, Altamira y las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias (UNOTA) honraron a un dominicano que pasará a la historia como un genio que ha elevado la calidad y trascendencia de la música de América. La ciudad natal del maestro Wilfrido Vargas se iluminó con un concierto histórico para celebrar a este célebre artista, coincidiendo con el 134 aniversario de la fundación del municipio. En ese inolvidable evento, el músico y compositor recibió el premio categoría Diamante, otorgado por las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias (UNOTA). La entrega del galardón tuvo lugar en los salones de la Alcaldía Municipal de Altamira y fue realizada por la presidenta de Miami del Consejo Internacional de la Música (CILM & UNOTA), Lily Pink Rivera.

“La Alcaldía llega a Ti”, va al sector El Manguito

La Alcaldía del Distrito Nacional realizó el programa “La Alcaldía llega a Ti” en el sector El Manguito. Ayer la alcaldesa Carolina Mejía y el equipo directivo del cabildo estuvieron escuchando a los líderes comunitarios y residentes del sector y presentando soluciones a las necesidades que presentaron. Los comunitarios expresaron sus inquietudes sobre temas de iluminación, limpieza de filtrantes e imbornales, drenaje pluvial, recogida de basura, remozamiento de un espacio recreativo y asfaltado y limpieza de calles.

Luis Alberto: Presupuesto de la Alcaldía estará a disposición de las comunidades

El candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, afirmó que en su gestión trabajará de cerca con las entidades comunitarias a los fines de satisfacer todas las demandas que le son expuestas en sus recorridos por las comunidades de este municipio. Dijo que a partir del próximo año el presupuesto de la Alcaldía de SDE estará a disposición de las comunidades, las cuales además de ser beneficiadas con obras de infraestructura, también recibirán acciones sociales que impacten la calidad de vida de los ciudadanos.

El BID recibe a líderes regionales para profundizar la integración económica

Jefes de Estado, líderes empresariales y actores clave de Estados Unidos y América Latina y el Caribe se reunieron para discutir formas de impulsar el crecimiento económico y la integración de la región a través de nuevas oportunidades comerciales y de inversión responsable. El Foro de Inversión Responsable Alianza de las Américas-BID, organizado en colaboración con el gobierno de Estados Unidos y que tuvo lugar en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, D.C., es el primero de este tipo.

Alcaldía de Pantoja y Área VIII de Salud Pública desarrollan jornada contra el dengue

En un esfuerzo conjunto para combatir la propagación del dengue, la Alcaldía de Pantoja y el Área VIII del Ministerio de Salud Pública se unieron en una jornada de concientización y fumigación que tuvo inicio en el Parque Villa Duarte y se extendió a los sectores La 800ta., Los Platanitos y el Invicea. Esta iniciativa forma parte del programa «Todos contra el dengue», una campaña integral destinada a movilizar a la comunidad para eliminar los criaderos de mosquitos y prevenir la propagación de esta enfermedad.

Ministerio de Economía recibe misión colombiana en el marco del proyecto “Bilingüismo”: un instrumento para el cierre de las brechas sociales.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Cooperación Internacional, realizó el acto de bienvenida de la misión de la República de Colombia en el marco del proyecto “Bilingüismo : un instrumento para el cierre de las brechas sociales. La iniciativa tiene la encomienda de fortalecer las competencias del idioma inglés en la población en edad productiva como medio para cerrar las brechas de capital humano y generar oportunidades de inclusión productiva. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, quien destacó que el “El Programa de Inglés por Inmersión para la Competitividad”, dirigido desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; ha permitido al país en un período menor a 10 años, alcanzar el sexto lugar en América Latina en dominio del inglés como segunda lengua, según los estudios realizados por agencias internacionales como Education First, beneficiando a más de 177,872 jóvenes dominicanos y dominicanas, generando una mayor ventaja competitiva para ellos en el proceso de inserción en el mercado laboral.

Presentarán «Mariposas en el Parque Iberoamérica y Las Praderas»

Con el propósito de honrar la memoria de las Hermanas Mirabal, tres activistas políticas de la República Dominicana y conmemorar el Mes de la No Violencia contra la Mujer, las artistas Adalgisa Pantaleón, Janina Rosado y Elvira Taveras, unirán sus talentos para poner en escena el espectáculo «Mariposas en el Parque Iberoamérica», que también se presentará en Las Praderas los días 8 y 9 de noviembre a las 07:00 p.m. Será un evento gratuito para toda la familia que pretende elevar el arte y la cultura dominicana. El montaje de los eventos se desarrollará el miércoles 8 en el esplendor de la fuente del Parque Iberoamérica, frente al Cafecito, y el jueves 9 en el remozado anfiteatro del Parque de Las Praderas, con el objetivo de deleitar a los presentes con las canciones preferidas de las Hermanas Mirabal, interpretadas por la cantante y actriz dominicana Adalgisa Pantaleón, junto a la ganadora de diez Latin Grammy, la pianista, arreglista, productora y directora musical Janina Rosado. Además, la actriz, directora y productora teatral, Elvira Taveras, recitará varios poemas en honor a la mujer y leerá cartas intercambiadas entre Minerva Mirabal y Manolo Tavarez.

LMD gradúa 285 mujeres en diplomado “Mujer y Liderazgo”

La Liga Municipal Dominicana (LMD) graduó 285 lideresas en la primera edición del diplomado “Mujer y Liderazgo”, que centró su formación en temas fundamentales como derechos de la mujer, ética y liderazgo, oratoria, marketing político, emprendimiento y economía personal, inteligencia emocional y otros temas de relevancia social para el empoderamiento femenino. El acto ceremonial fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, y la directora de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, quienes coordinaron la iniciativa para desarrollar este programa formativo a lo largo de todo el territorio nacional.

Municipalidad alerta violación Constitución con despojo a cabildos

Las federaciones Dominicana de Municipios (Fedomu) y de Distritos Municipales (Fedodim) rechazan el proyecto de ley aprobado por el Senado que crea una Dirección General de los Bomberos, bajo la dependencia del Ministerio de Interior y Policía, por considerarlo inconstitucional y violatorio de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. En comunicados rechazan cualquier proyecto de ley que contradiga el artículo 204 de la Constitución sobre la transferencia de competencias y recursos a los gobiernos locales desde el Estado, así como del decreto 734-22, dictado por el presidente Luis Abinader, que crea el Gabinete de Descentralización.

’Iluminando el país’, programa de sectores públicos y privados

La Alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Interior y Policía, la Dirección Nacional de la Policía, las empresas distribuidoras de electricidad (Edes) y la empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana ETED), respaldados por la Presidencia de la República y con la participación activa de la comunidad y las juntas de vecinos, han iniciado un amplio programa de iluminación en diversos sectores, calles y avenidas de la ciudad como parte del programa Iluminando el país garantizando una mayor seguridad a los ciudadanos mientras se desplazan por la ciudad. En Santo Domingo se estarán instalando unas 9,000 lamparas, iniciando en una primera etapa con 4,500. Como parte de este programa, se ha llevado a cabo un operativo de iluminación en Altos de Arroyo Hondo III y Cerros de Arroyo Hondo. En esta acción, se han instalado 20 nuevas luminarias y se han realizado reparaciones en 15 luminarias preexistentes en el sector.

Entregan certificados más de 250 funcionarios participaron en programa de formación municipal

La Liga Municipal Dominicana (LMD) entregó certificados a más de 250 autoridades y funcionarios que participaron en el Programa de Formación de Servidores Públicos de los Gobiernos Locales, impartido con el apoyo del Programa Facilidad de Cooperación Técnica (TCF-II), financiado por la Unión Europea (UE) a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD). Esta capacitación fue desarrollada a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) para funcionarios municipales con el fin elevar sus capacidades y competencias, mediante la promoción de una cultura ética, transparente, que contribuya en la mejora de la calidad de los servicios públicos de la República Dominicana.

Rafael Paz desiste de aspirar a la candidatura por la Alcaldía del Distrito Nacional

El dirigente de la Fuerza del Pueblo Rafael Paz renunció a sus aspiraciones de obtener la candidatura a la Alcaldía del Distrito Nacional para, según afirmó, facilitar la alianza de esa organización política con los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD). "Sacrifiqué una candidatura que ya tenía ganada dentro de mi partido en función de un propósito mayor", dijo.

Alcalde de Higüey entrega cheques correspondientes al segundo trimestre de obras de 2023

El alcalde del municipio Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitin) llevó a cabo la entrega de cheques para la ejecutoria de obras en beneficio de la comunidad. Esta entrega marca un hito significativo para mejorar la calidad de vida y desarrollo de los munícipes de esa demarcación.

Alcaldía de Higüey impulsa programa para manejo de residuos sólidos en escuelas

La Alcaldía de Higüey, en colaboración con el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), puso en marcha un plan de manejo de residuos sólidos sostenibles en los centros educativos, como parte de la campaña "Ciudad Limpia Compromiso de Todos". Polonio Guerrero Moni, director de Saneamiento Ambiental, aseguró que el programa estratégico se basa en la clasificación de residuos y la instalación de contenedores y suministros para facilitar recolección.

ADN se une al programa de iluminación de calles y avenidas

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y varias entidades públicas y privadas iniciaron un programa de iluminación en diversos sectores de la ciudad como parte del programa “Iluminando el País” . En Santo Domingo se estarán instalando unas 9,000 lámparas, iniciando en una primera etapa con 4,500. Como parte de este programa, se ha llevado a cabo un operativo de iluminación en Altos de Arroyo Hondo III y Cerros de Arroyo Hondo.

Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia y Fedomu reafirman compromiso con desarrollo sostenible de los municipios

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, junto a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), realizó este martes un foro por la celebración del Día Mundial de las Ciudades, bajo el lema «Ciudades creativas, territorios en desarrollo», como forma de reafirmar el compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible de los municipios.

Alcaldía de SDE pone a disposición carros fúnebres para residentes del municipio

El alcalde Manuel Jiménez entregó formalmente dos carros fúnebres al departamento de Servicios Funerarios, los que fueron puestos a disposición de los ciudadanos de Santo Domingo Este que requieran de este servicio. Durante la entrega, el alcalde resaltó que estos vehículos servirán para el “traslado digno” de los difuntos hasta su morada final. “Estamos entregando estos automóviles funerarios, para que nuestros munícipes tengan un servicio de calidad como se lo prometimos (…) prometimos que íbamos a dignificar, no sólo a los ciudadanos vivos, también para que aquellos que se despiden de nuestras comunidades sean trasladados con la dignidad que se merecen.

Alcaldía de Puerto Plata intensifica operativos de fumigación para prevenir el dengue

Unidades preventivas de la alcaldía Municipal de San Felipe de Puerto Plata, siguen realizando operativos de fumigación en sectores de la ciudad con el objetivo de evitar la propagación del dengue. Estas jornadas que son ordenadas por el alcalde Roquelito García, continúan abarcado diferentes sectores y comunidades de todo el municipio cabecera, donde miles de viviendas han sido impactadas de manera directa en los últimos días.

Politur, el ADN y los vecinos de la Ciudad Colonial

Una semana después se sigue hablando del desorden provocado en la Ciudad Colonial el pasado sábado por un llamado por redes con recompensa de 200,000 pesos incluidos. Se ha criticado la inacción de la policía y se ha querido criticar la labor de Politur. Hablando claro, Politur no podíahaber hecho nada porque el talante del desorden era de otra liga. Los residentes de la Zona se sienten bien con la labor de este cuerpo. Lo que han echado de menos es alguna declaración de la Alcaldía...

Parque Elpidio Rojas inaugurado por Banreservas y Alcaldía de Salcedo está diseñado para disfrute de niños del municipio y zonas aledañas

El Banco de Reservas y el Ayuntamiento Municipal de Salcedo inauguraron el Parque Infantil Elpidio Rojas, un área de esparcimiento diseñada para el disfrute de los niños y niñas del municipio, en la provincia Hermanas Mirabal, y zonas aledañas. Banreservas, como parte de su labor de responsabilidad social, se encargó de la remodelación del espacio público en la provincia Hermanas Mirabal, que ahora cuenta con un área de juegos, zona de picnic, juegos acolchados, juegos con grama, puntos de venta y lugar de mascotas.

Guía para incorporar los ODS a planes municipales

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) presentó la Guía para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local de la República Dominicana, en el Día Mundial de las Ciudades. Al dar a conocer el importante instrumento para los gobiernos locales, el presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, reveló que «con el invaluable respaldo del Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), se ha creado la Guía para la incorporación de los ODS en los Planes de Desarrollo Municipales (PMD).

Ciudadanos se quejan de que Alcaldía de Cotuí supuestamente prioriza obras menos importantes

Una considerable cantidad de ciudadanos han denunciado que la Alcaldía del municipio de Cotuí supuestamente ha dado prioridad a obras de menor importancia, señalando el remozamiento de algunos parques de esta localidad, entre estos el del Indio Cotoy y el parque del Sector La Esperanza, mientras que «una serie de problemas aquejan diversos sectores de la localidad». Entre los problemas que aquejan al municipio de Cotuí está la situación del mercado municipal, para lo cual José Ignacio Paliza entregó en la gestión del extinto al alcalde Bienvenido Lazala Fabian “Ñeñe”, unos 60 millones de pesos como recursos y aún esta obra no es tomada en cuenta por la actual gestión.

Foro propone políticas públicas hacia municipios

Cerca del 80 por ciento de los dominicanos habita en las grandes ciudades, por lo que urgen políticas públicas dirigidas hacia los municipios, plantearon Mauricio Ramírez, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en República Dominicana, Kelvin Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia.

Celebran primera edición Premio Nacional Joven Municipalista

La Asociación Dominicana de Jóvenes Municipalistas (Adojomu) celebró con apoyo de la Liga Municipal Dominicana (LMD), la primera edición del Premio Nacional Joven Municipalista con el objetivo de resaltar y reconocer el trabajo, la dedicación, esfuerzos y logros alcanzados por los jóvenes vinculados a los gobiernos locales, en favor del desarrollo de la sociedad dominicana desde los espacios y las funciones que desempeñan en sus territorios. En el marco de esta celebración, Adojomu entregó un reconocimiento al presidente de LMD, Víctor D’Aza, por sus aportes a la promoción, desarrollo y fortalecimiento de la municipalidad.

Suspenden 27 procesos de compras para obras municipales

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este miércoles que suspendió de oficio 27 procesos de compras bajo la modalidad de comparación de precios al Ayuntamiento Municipal de La Romana, por un monto estimado de RD$ $73,305,103.33, tras realizar un monitoreo preventivo a estos procedimientos. La entidad indicó en un comunicado que estos procesos iban dirigidos a la ejecución de Obras Municipales, los cuales en sus pliegos de condiciones carecían de las condiciones mínimas que garantizaran una correcta ejecución del procedimiento de compra o posible extemporaneidad en la publicación de los procesos en el portal transaccional.

Liga Municipal Dominicana ingresa al Sigef para ejecución de su presupuesto en línea

El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este lunes que la Liga Municipal Dominicana (LMD), ha ingresado al Sistema de Información de la Gestión Financiera (Sigef), para la ejecución de su presupuesto en línea a través de esta herramienta. Figueroa precisó que de acuerdo con una comunicación remitida al presidente Luis Abinader por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, la LMD ingresa al Sigef como un gran paso de avance en el área municipal.

Infotep, OIT y MEPyD anuncian habilitación para asistencia a personas con discapacidad

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó el programa de capacitación “Asistencia personal a personas con discapacidad con demanda de apoyo”, como parte del proyecto “Comunidades de Cuidado: diseño e implementación de piloto de la política nacional de cuidados en territorios priorizados de República Dominicana”, financiado a través del Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con este proyecto se busca apoyar al Gobierno dominicano en la construcción de una política nacional de cuidados, mediante su estrategia piloto que une esfuerzos de 10 instituciones gubernamentales: Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ministerio de Trabajo, Ministerio de la Mujer, el Programa Supérate, el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben), el Instituto Nacional de Formación Técnico-Profesional (Infotep), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Foro propone políticas públicas hacia municipios

Cerca del 80 por ciento de los dominicanos habita en las grandes ciudades, por lo que urgen políticas públicas dirigidas hacia los municipios, plantearon Mauricio Ramírez, coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en República Dominicana, Kelvin Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia. El representante de la ONU, explicó sobre la necesidad de financiamiento para lograr un desarrollo local más inclusivo, seguro y sostenible, que es lo que busca la nueva agenda urbana.

Dirección de Proyectos Especiales de la Presidencia y Fedomu reafirman compromiso con desarrollo sostenible de los municipios

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, junto a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), realizó este martes un foro por la celebración del Día Mundial de las Ciudades, bajo el lema «Ciudades creativas, territorios en desarrollo», como forma de reafirmar el compromiso con el fortalecimiento institucional y el desarrollo sostenible de los municipios. Roberto Ángel Salcedo, director de los Programas Estratégicos y Especiales, indicó que el objetivo del evento es seguir aunando esfuerzos con diversas instituciones para lograr ese propósito, como ha sido la visión del presidente Luis Abinader.

Ministerio de Economía capacita a técnicos de las EDE en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, mediante el Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) y la Dirección General de Inversión Pública (DGIP), ofreció una capacitación en formulación y evaluación de proyectos de inversión pública dirigida a personal técnico de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE). En la apertura del curso, el director del CCPIP, Bernardo Hirán Sánchez, expresó que esta actividad es parte del compromiso del Ministerio de Economía con el fortalecimiento de la inversión pública y valoró la importancia de que estos proyectos estén adecuadamente formulados. Recordó que desde el CCPIP se gestionan y ejecutan actividades de formación sobre planificación en distintos niveles, desde la planificación estratégica general hasta la planificación institucional y sectorial, así como capacitaciones acerca de la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública, y sobre ordenamiento y desarrollo territorial.

Hato Mayor: autoridades municipales de Guayabo Dulce inauguran cuerpo de bomberos

Las autoridades municipales de Guayabo Dulce, en la previsión de Hato Mayor, inauguron este lunes el cuerpo de Bomberos de esa comunidad.

Delegaciones internacionales se reúnen en el Festival Folclórico Internacional Fradique Lizardo

La IV versión del Festival Folclórico Internacional Fradique Lizardo concluyó la noche del viernes con una destacada presentación de música caribeña, en un ambiente familiar y saludable. El evento, que tuvo lugar durante tres días en la Parada de la Cultura, culminó con las actuaciones de los grupos artísticos Eneroliza y su Grupo de Salve, Ballet Folklórico Cruz Araujo, Ballet Folklórico Guateque de Puerto Rico, Tambores de Millán de Venezuela, Conjunto Folklórico Raíces Santeñas de Panamá, Ballet Tzipecua Ollimpaxquí Internacional y Gagá del Gran Jefe Gambao de Boca Chica.

Basura arropa a sectores de SDE y Boca Chica

Los montones de basura por todas partes, mantienen prácticamente arropados a los municipios de Santo Domingo Este, Boca Chica y el distrito municipal de La Caleta, por lo que dueños de negocios de diversas índoles y amas de casas están pegando el grito al cielo. En tanto que por cuarta vez, personas desaprensivas, pegan fuego a vertederos improvisados en El Malecón, de Andrés, específicamente en las paredes de la Empresa DP Word Dominicana, que administra el Puerto Multimodal Caucedo, originando inquietud entre funcionarios y empleados de la entidad. El montón de basuras, no solamente provoca malos olores y daños al medioambiente, sino que se convierten en focos de contaminación sobre todo en momentos en que el país está siendo azotado por un brote de dengue que ha cobrado numerosas vidas de niños, niñas y adolescentes.

Frente Amplio culmina proceso de primarias, asambleas y convenciones con más de 1,100 candidatos

El Partido Frente Amplio culminó este domingo 29 de octubre su proceso de primarias, convenciones y asambleas de militantes, en más de ochenta espacios territoriales y del exterior, donde seleccionó más de 1,200 candidatos/as para las elecciones de febrero y mayo del 2024. En su Convención Nacional realizada el pasado 15 de octubre, la entidad política seleccionó a la profesora María Teresa Cabrera como su candidata presidencial para las elecciones del 19 de mayo del 2024, dándole potestad para elegir su compañero/a de boleta.

Con los resultados de Diálogos de Desarrollo Yuma se creará un plan regional para los sectores turismo, agricultura y ganadería

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras expresó el compromiso del gobierno dominicano de convertir crecimiento económico en calidad de vida de la gente, repensando la forma en que ha estado creciendo la economía que resulte a favor del cuidado del medioambiente y el bienestar de las personas. Sostuvo la importancia de tener más y mejores policitas públicas creadas a partir del diálogo directo con la gente, con mejores empleos, mejor calidad de educación, mejores condiciones de salud, transporte, medioambiente, agua potable y saneamiento.

Dicen MIP debe asumir la Policía Municipal

El presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, Carlos (Edwin) Mejía, afirmó que ni las alcaldías ni los distritos municipales tienen la capacidad para regularizar y preparar a los policías municipales, porque no cuentan con una academia o centro de formación. La falta de fe jurídica que tiene la Policía Municipal, de acuerdo con el legislador, se puede corregir si ésta pasa a ser una dependencia del Ministerio de Interior y Policía. “Por eso es que digo que para que tenga fe jurídica, debe ser una dependencia del Ministerio de Interior y Policía”, manifestó el congresista al conversar con elCaribe, en reacción al reportaje “Falta de regulación convierte a la Policía Municipal en un mercado fértil” publicado ayer por este medio.