Bomberos forestales extinguen incendios en Guaigüí y combaten otro en El Puerto, Jarabacoa

La Vega. - Los bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) extinguieron, la tarde del martes, el incendio que afectó unas 1,120 tareas en el área recreativa Loma de Guaigüí y otro que afectó unas 18 tareas en el barrio María Auxiliadora, de La Vega. Indicaron también que otro equipo de bomberos trabaja este miércoles en el control de otro incendio registrado en El Puerto, en Jarabacoa.

Medio Ambiente fortalece su área de monitoreo ambiental con equipos donados por la USAID

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) desarrollará un sistema de monitoreo y pondrá en ejecución un protocolo de medición de la calidad del agua en la cuenca del río Yaque del Norte (PSA-CYN), con equipos donados por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los equipos, valorados en 125,000 dólares, permitirán además poner en marcha un sistema integral para mediciones y monitoreos regulares del impacto ambiental de depósitos de residuos sólidos en Samaná.

Piden se investigue licitación en Alcaldía SDE

Representantes de grupo de empresas que participaron en una licitación para compras de camiones en la Alcaldía de Santo Domingo Este pidieron a la Dirección General de Contrataciones Públicas que intervenga ante alegadas denuncias de presuntas anomalías. Dijeron que el proceso de compra está estuvo a cargo de uno de los asistentes del alcalde, el cual, además es director del comité de compras. Según los denunciantes varias empresas plantearon objeciones al proceso debido a la presencia de supuestas anomalías que parecían diseñadas para excluir a competidores legítimos del proceso de adquisición de camiones recolectores de desperdicios sólidos.

Sector empresarial se opone a la creación de nuevos municipios en Santiago

Las entidades de desarrollo y asociaciones empresariales de esta ciudad agrupadas en Compromiso Santiago, solicitaron ayer al Congreso Nacional no seguir segmentando el territorio nacional con la creación de nuevos municipios. Indican que con más división de la provincia se hace más compleja la planificación y gestión territorial e incrementa el gasto público sin que esto garantice mejores servicios públicos para los ciudadanos. Ante la iniciativa de elevar al sector de Gurabo a municipio, Compromiso Santiago expresa su aspiración de impulsar a Santiago como una metrópolis articulada y ordenada, como lo contempla su plan estratégico al 2030 y que con igual visión se desarrollen las demás ciudades del país.

Gurabo municipio

Ahora que ha sido aprobada la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, se han desatado ansias contenidas que la esperaban, aunque sin su reglamento de aplicación o una disposición especial que le dé curso es como si no existiera. Son muchos los proyectos de elevación de categoría que reposan en el Congreso, con lo que se continuaría dividiendo, a discreción de los legisladores, el territorio nacional, manera expedita con la que secciones y parajes de una demarcación pasarían a formar parte de otra con la subsecuente creación de nuevos puestos y la repartición de los presupuestos. No se pueden crear otras demarcaciones solo por capricho o a partir de intereses muchas veces de particulares, sin ninguna planificación territorial ni visión de futuro, ni sin consultar las comunidades que serían afectadas.

Crear el municipio de Gurabo desmembrará Santiago Caballeros

Las entidades de desarrollo y asociaciones empresariales agrupadas en Compromiso Santiago demandaron del Congreso Nacional no continuar segmentando el territorio nacional con la creación de nuevos municipios. Ante la iniciativa de elevar al sector de Gurabo a municipio, Compromiso Santiago expresa su aspiración de impulsar a Santiago como una metrópolis articulada y ordenada, como lo contempla su plan estratégico al 2030 y que con igual visión se desarrollen las demás ciudades del país.

Medio Ambiente presenta primera fase del cierre técnico del vertedero de Duquesa a los comisionados

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMRN) presentó a los comisionados del vertedero de Duquesa el plan de intervención o cierre técnico Fase 1, del Programa de Gestión Integral y Sostenible de los Residuos Sólidos del Gran Santo Domingo. La presentación se realizó durante una reunión en la que estuvo presente el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton; Carlos Guzmán, alcalde de Santo Domingo Norte; Jhon Grullón, director de Residuos Sólidos del MMRN; Carlos Cueto, de Salud Pública; Gilberto Valdez, coordinador financiero del MMRN; Ernesto Bussi, administrador y financiero de Duquesa, y José Enrique Ventura, de la Alcaldía de Santo Domingo Norte.

Secretario LMD afirma alcaldías no cuentan con recursos para atender problemas provocan inundaciones

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, aclaró que los recursos que maneja esa entidad no incluyen problemas de inundaciones por deficiencias del drenaje pluvial. Entrevistado en el podcast de El Nuevo Diario, el ejecutivo municipal precisó que más de 4,000 millones otorgados por el Gobierno a través de la LMD, son destinados para aceras, contenes, mercados, mataderos, funerarias y otros, no para atender soluciones pluviales. Preguntado por qué los cabildos no accionan para hacer frente a las grandes inundaciones urbanas generadas por las lluvias: “No contamos con los recursos para hacer frente a eso”.

D´Aza asegura JCE investigó denuncia compra de alcaldes; oposición sabe resultado le fue adverso

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, destacó la valoración “positiva” de la gestión del presidente Luis Abinader en la sociedad, defendió su gestión municipal y afirmó que los alcaldes votaron a unanimidad en rechazo de la denuncia hecha por la oposición sobre la supuesta compra de alcaldes por parte del oficialismo y que él no publicó la resolución, para “no entrarle los dedos por los ojos a nuestros adversarios políticos”. “Los alcaldes tienen alta valoración de la gestión municipal”, dijo D´Aza en una entrevista en El Nuevo Diario Podcast. “El Comité Ejecutivo de la LMD, que tiene alcaldes de todos los partidos, a unanimidad votó una resolución de rechazo a los ataques que desde la oposición estaban haciendo sobre compra de alcaldes y ese tipo de situación, pero yo no la publiqué”, sostuvo.

RNCD celebrará VII Congreso en Samaná

La Red Nacional de Comunicadores Dominicanos (RNCD) celebrará desde este 15 hasta el 17 de septiembre su VII Congreso Nacional de Periodistas y Comunicadores, con la participación de más de un centenar de profesionales de la información, en el Hotel Bahía Príncipe Gran El Portillo, Las Terrenas, provincia Samaná. Para esta entrega, se contará con la presencia de distintos profesionales que expondrán sus reflexiones y compartirán su conocimiento sobre la comunicación, su influencia en la política, la democracia, el avance y la importancia que ha tenido en la República Dominicana.

Capacitarán emprendedores desde la alcaldía para desarrollo de las Mipymes en SDE

El poderoso equipo político operativo que dirige Porfirio Peralta y el Movimiento de Técnicos y Profesionales para el Desarrollo Socioeconómico (FORMATEP) pasó anoche apoyar a José “Bertico” Santana, precandidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este por el Partido Revolucionadio Moderno (PRM), para la convención que tendrá esta organización este primero de octubre. La concurrida actividad se realizó en el salón de asamblea Francisco Antonio Almánzar de la Sociedad de Acción Multiempresarial de Santo Domingo Este, ante decenas de emprendedores perremeístas que acogieron con júbilo la propuesta de Santana.

Ayuntamiento de Santiago llama a propietarios de vehículos dejados a abandonados a retirarlos dentro de plazo establecido

El cabildo local dio a conocer en un comunicado hecho público en un diario de circulación nacional, sobre la existencia de 41 vehículos de diferentes marcas y modelos, abandonados en diversos puntos de la ciudad y que fueron retenidos, plazo vencerá el próximo 13 de octubre Santiago. – En cumplimiento con las disposiciones de los artículos 204 y siguiente de la ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, el Ayuntamiento de Santiago, a través de un comunicado, hizo de público conocimiento de la población, que tiene en su poder unos cuarenta vehículos retenidos, que fueron dejados abandonados en diversos puntos de la ciudad. Para tales fines, el cabildo local, procedió previamente a realizar la comprobación notarial y a verificar los mismos, levantando un acta firmada por el licenciado Jesús María Tejada Rosario, quien se dirigió a la antigua gallera de la ciudad de Santiago y verificó la existencia de los mencionados vehículos, muchos de los cuales que han permanecido allí por espacio de siete años.

Salud Pública garantiza insumos y atención a pacientes con síntomas de dengue

El Ministerio de Salud Pública garantizó la atención oportuna y eficaz de los pacientes con síntomas de dengue que se presentan a los centros hospitalarios del país, así como la disponibilidad de los insumos necesarios para dar respuesta a la demanda ante el brote epidémico. La información fue ofrecida por medio a la rueda de prensa que ofrece el organismo de Salud dominicano, encabezada por el ministro de Salud doctor Daniel Rivera, quien precisó que ante esta capacidad y disposición es necesario que la población acuda a tiempo a los centros de salud y no esperar a que los pacientes se compliquen.

Viceministro Domingo Matías: “Trabajamos por la regulación de la expansión urbana y protección de la vocación productiva de los suelos“

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, inició la construcción de obras con una inversión de recursos propios aproximada a los 42 millones en la comunidad Juan Pablo Duarte. Las labores abarcan la populosa comunidad de Nibaje en el barrio Juan Pablo Duarte con propósito atraer alegría, desarrollo y dignidad a los habitantes de esa empobrecida zona vegana, informó el alcalde Cruz al dar el primer picazo para iniciar los trabajos.

Buscan crear dos municipios en la provincia Santiago

La comisión permanente de asuntos municipales de la Cámara de Diputados encabeza desde ayer jueves varias vistas públicas, con la intención de crear dos municipios en la provincia Santiago. Se trata de la comunidad de Gurabo, al norte de la ciudad, y elevar de categoría el distrito municipal a Santiago Oeste. Durante un encuentro en el Club atlético Mambuiche, los legisladores escucharon a los promotores de la creación del municipio Gurabo.

Viceministro Domingo Matías anuncia el diseño, formulación y elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial para San Cristóbal

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, anunció aquí el acompañamiento para los trabajos de diseño, formulación y elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) para este municipio cabecera, que permitirá ordenar el uso de suelos mediante la calificación y clasificación para beneficio del desarrollo del territorio. En rueda de prensa en la Alcaldía de San Cristóbal, se precisó que desde hace tres meses se realizan los diagnósticos pertinentes y con la participación de equipos técnicos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y del ayuntamiento que encabeza el síndico José Montás. Además, se informó que para agilizar el desarrollo del PMOT del municipio cabecera, se une la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); la finalidad es prevenir situaciones trágicas como la sucedida hace un mes en esta ciudad, la cual ocasionó víctimas mortales y personas heridas.

Ministerio de Economía informa ejecución de RD$4,558.95 millones en inversión pública en la provincia Puerto Plata en el período 2020 a junio de 2023

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó los logros del gobierno en inversión pública en la provincia de Puerto Plata con una ejecución de RD$4,558.95 millones en el período 2020 a junio de 2023. El documento “Inversión Pública 2023, provincia Puerto Plata” fue presentado por la encargada del departamento de articulación del Viceministerio de Planificación e Inversión Pública, Leomary Liriano, en representación del viceministro Luis Madera Sued, en el consejo de desarrollo provincial en Puerto Plata. La actividad formó parte de la agenda de actividades que desarrolló el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras con actores públicos, empresariales, de la sociedad civil y del comercio y producción, con la finalidad de sostener intercambios sobre los principales pilares del desarrollo de Puerto Plata desde el 6 al 8 de septiembre.

Gobierno anuncia que suspende la exportación de plátanos

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, encabezó una sesión extraordinaria con el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan), en la que suspendió la exportación de plátanos enteros, con la finalidad de garantizar la estabilidad de los precios de ese producto. La decisión, tomada a través de la Resolución 05-2023, establece que la medida entrará en vigencia a partir del lunes 18 de septiembre y revisada en 30 días, instruye al Ministerio de Agricultura a notificar, por la vía correspondiente a las empresas involucradas en la producción de la musácea.

Aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias por vaguada

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica para este viernes un cielo nublado en la tarde con aguaceros siendo fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de las provincias: María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago, La Vega, Santiago Rodríguez, Valverde, Puerto Plata, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, Independencia y Elías Piña, que estarán presentes mayormente hasta primeras horas de la noche. Onamet explica que estas precipitaciones deben a la combinación de la vaguada en diferentes niveles de la troposfera sobre nuestro territorio, así como los efectos de calentamiento diurno y orográficos.

Ministerio de Economía publica informe de seguimiento de precios agropecuarios de agosto de 2023

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” correspondiente a agosto de 2023, que contiene un análisis de la variación de precios observada en una lista de los principales productos agropecuarios: avícolas, cereales, hortalizas, leguminosas, frutales, musáceas, pecuarios, raíces y tubérculos. De acuerdo con el documento elaborado por la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES) del Viceministerio de Análisis Económico y Social (VAES), durante el mes de agosto, los precios promedio de algunos de los principales productos agropecuarios en mercados minoristas y supermercados muestran diferencias importantes.

Ministro de Economía destaca Pacto Dominicano por el Agua y establece entre sus 38 prioridades educar en el ahorro, preservación y uso del recurso

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, reafirmó que el “Pacto Dominicano por el Agua” es un compromiso de todo el país, que entre sus 38 principios o prioridades, establece educar a las actuales generaciones mediante el diseño e implementación de campañas de concienciación y programas de educación sobre el recurso para ahorrarlo, preservarlo y usarlo en su justa medida. El ministro participó como panelista en el conversatorio “Hablemos del Pacto Dominicano por el Agua 2021-2036” que tuvo lugar en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) para los estudiantes de la Facultad de Derecho, donde se abordaron los temas “El agua, una mirada general a la situación actual”, y “Retos y desafíos en el cuidado del agua”.

República Dominicana cierra la frontera con Haití

También la Junta de Aviación Civil de República Dominicana anunció la suspensión desde hoy de todas las operaciones aéreas de carga y pasajeros desde y hacia Haití. La frontera dominico-haitiana ya está cerrada totalmente, tras la orden del presidente Abinader este jueves, medida que incluye el cese del comercio, de la actividad aérea y marítima. Esta fue la decisión tras grupos haitianos continuar la construcción de un canal en Juana Méndez desde el río Masacre. Cuando el reloj marcó las 06:00 a.m., República Dominicana procedió al cierre de todas las fronteras -marítimas, terrestres y aéreas- con Haití, una medida que se prolongará, aseguró Abinader, «el tiempo que sea necesario para que esa acción, esa provocación, sea eliminada».

Ministerio de Economía publica resumen de indicadores económicos al 11 de septiembre de 2023

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 11 de septiembre del 2023. La publicación semanal, que realiza la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, establece que, al 08 de septiembre, el precio del petróleo WTI aumentó en 0.74 %, con respecto al valor del día anterior; para cotizar a US$ 87.51 por barril. Explica que el precio del café disminuyó en 0.78 %, el aceite de soya en 1.11 %, el maíz en 0.48 % y el trigo en 0.74 %, con respecto al día anterior. Mientras que el precio del cacao se incrementó en 1.01 % y la soya en granos en 0.33 %. En cuanto a los metales, añade el resumen, el precio del oro aumentó en 0.05 % y el níquel disminuyó en 2.10 %, en comparación con el día anterior.

MAP emite resolución que crea el Observatorio Ciudadano de la Reforma y Modernización de la Administración Pública

El Observatorio busca incidir y agregar valor, desde la perspectiva ciudadana, en la calidad y los resultados del proceso de reforma y modernización de la Administración Pública. Santo Domingo.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 259-2023 que dispone la creación del Observatorio Ciudadano de la Reforma y Modernización de la Administración Pública. El Observatorio, que forma parte del Plan de Reforma y Modernización de la Administración Pública (REFORMAP), es un espacio público-ciudadano multidisciplinario e intercultural de concertación política, participación ciudadana y colaboración interinstitucional, que por medio de distintos mecanismos y haciendo un ejercicio sistemático de contraloría social, contribuye a conocer, profundizar, enriquecer y dinamizar el proceso de reforma y modernización de la administración pública.

Ministerio de Economía encabeza la firma del contrato de Fideicomiso Público SD2050

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Unidad de Fomento al Ordenamiento Territorial, Planificación y Desarrollo Sostenible de la provincia Santo Domingo (Santo Domingo 2050), suscribió el contrato del Fideicomiso Público SD2050, un instrumento que promoverá actividades económicas y el desarrollo planificado y ordenado en toda la provincia. El rol del Ministerio de Economía en este convenio es ser representante del Estado dominicano, en su calidad de fideicomitente y fideicomisario de dicho fideicomiso público. El contrato fue suscrito por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, y el gerente general de la Fiduciaria Reservas, Andrés Vander Horst. Dicha firma se realizó en presencia del senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, y el director ejecutivo de la iniciativa Santo Domingo 2050, Edgar García Cabrera.

Águilas y Licey jugarán una serie de tres partidos en Nueva York

Redacción Deportes.- Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, los equipos más ganadores en la historia del béisbol profesional dominicano, se enfrentarán en una serie de tres partidos en noviembre próximo en el Citi Field, sede de los Metros de Nueva York. La serie, prevista del 10 al 12 de noviembre, ha sido bautizada “Titanes del Caribe” y es dedicada a Osvaldo Virgil, el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas. Winston Llenas, vicepresidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) agradeció a los Metros por el respaldo a la realización de la serie en su estadio y garantizó que habrá un gran espectáculo.

Caos ambiental mal manejo residuos sólidos en el Gran SD

El Gran Santo Domingo se aboca a un gran caos ambiental, ya que es imprescindible el cierre del vertedero a cielo abierto de Duquesa, donde permanecen mal manejados más de 22 millones de toneladas de residuos sólidos, lo que genera un alto grado de contaminación al subsuelo por la emisión de lixiviados que van al río Isabela y la contaminación del aire como resultado de la emisión de gas metano. El consultor en asuntos municipales Waldys Taveras estima que el caos ambiental también se extiende a otras localidades del territorio dominicano, donde operan 240 vertederos de basura a cielo abierto, pero que tienen en Duquesa al más grande de toda Centroamérica y el Caribe, donde diariamente ingresan cerca de 4,500 toneladas de basura.

Alcaldía Santiago construye calle en hormigón en Reparto Peralta, Bella Vista

También trabaja en la construcción del embellecimiento entrada Villa Liberación, La Otra Banda, un techado en el Ensanche Espaillat, un tempo religioso en Villa Magisterial, en la capilla del cementerio El Ingenio, un parque infantil en Los Álamos, en el parque Metropolitano Los Jardines y otros dos parques en Las Cayenas y el Embrujo III, entre otras. Santiago. – La Alcaldía de Santiago, por disposición del alcalde Abel Martínez, sigue cumpliendo con importantes obras de desarrollo en favor de distintos barrios y comunidades que desde hace años venían demandando la solución de sus problemas básicos, como la calle Jardín de la Infancia, en el Reparto Peralta, Bella Vista, que, al concluir esta semana, fue vaciada en hormigón.

Abel Martínez recibe visita de Cámara Americana

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, y su equipo técnico y de campaña recibieron este jueves la visita del Consejo Directivo de la Cámara Americana de Comercio. En el encuentro cordial, los líderes políticos y empresariales acordaron agendar un almuerzo el 4 de abril del 2024, en el que abordarán temas nacionales. Edwin de los Santos, presidente de la entidad que agrupa a empresas; William Malamud, vicepresidente ejecutivo, y María Waleska Álvarez, vicepresidenta, explicaron que en la actividad de abril se abordará el comercio regional y capital humano: educación y salud.

Digepres y Fundación Solidaridad realizan seminario sobre fortalecimiento de la participación ciudadana en el ciclo presupuestario

La actividad producto de un acuerdo de colaboración para la gobernanza y control social del presupuesto público a nivel local, firmado entre DIGEPRES y Fundación Solidaridad Barahona. – Con el propósito de aportar al fortalecimiento de los conocimientos y capacidades de gobiernos locales y sociedad civil con relación a la participación ciudadana en el presupuesto público, la Dirección General de Presupuesto (Digepres) y la Fundación Solidaridad realizaron el taller “Dialogo territorial sobre la formulación presupuestaria 2024 y el fortalecimiento de la participación ciudadana en el ciclo presupuestario”. El seminario se enmarca en las actividades contempladas en el acuerdo marco de colaboración para la gobernanza y control social del presupuesto general del Estado a nivel local, firmado entre DIGEPRES y Fundación Solidaridad este año.

Kelvin Cruz entrega Cancha en Jimayaco Abajo

El Alcalde Kelvin Cruz continúa llevando obras a todas las comunidades, en esta ocasión estuvo en la comunidad de Jimayaco Abajo, donde inauguró una Cancha Mixta para la práctica de Baloncesto y Vóleibol. Otra obra construida por el Ayuntamiento de La Vega, a través del Presupuesto Participativo Municipal.

RD$4,000 millones para ayuntamientos: distribución y gestión

El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza, estuvo con nosotros en El Nuevo Diario Podcast, hablándonos de la propuesta de LMD para empoderar a los ayuntamientos en la gestión de la convivencia ciudadana y analizando la estrategia del presidente Abinader para ejecutar el presupuesto nacional. No te pierdas los detalles sobre la distribución y manejo de los RD$4,000 millones del Plan Estratégico (PE) destinados a los ayuntamientos. ¡No olvides suscribirte, dar like y compartir para seguir recibiendo contenido informativo y actualizado!"

Abinader inaugura extensión de la UASD en Monte Plata

El gobernante dominicano, Luis Abinader, encabezó este jueves la inauguración del centro UASD Monte Plata, y la entrega de apartamentos y reconstrucción y asfaltado de calles, aceras y contenes en el distrito municipal de San Luis en Santo Domingo Este. Al entregar las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Monte Plata, el mandatario expresó con firmeza que nunca antes un gobierno había apostado tanto por la universidad estatal, cuyo nuevo centro impactará, de momento, a más de 250 estudiantes inscritos, con capacidad aproximada para 1,500.

Ministerio de Economía cita cómo va el proceso de ordenamiento territorial en municipios

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó hoy que las alcaldías están avanzando en el proceso para formular los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial. Sin embargo, desde el ministerio han tenido que apoyar a las autoridades de 21 municipios y el Distrito Municipal de Verón con asistencia técnica en la elaboración de los instrumentos. La información contenida en una nota de prensa destaca que en el párrafo II del artículo 23 de la Ley 368-22 se puntualiza que los gobiernos locales, a través de las oficinas de planeamiento urbano, son los encargados de impulsar el proceso de formulación, ejecución y evaluación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT).

LMD busca que la competencia de convivencia ciudadana sea transferida a los ayuntamientos

La Liga Municipal Dominicana (LMD), persigue que la competencia de convivencia ciudadana, que maneja actualmente el Ministerio de Interior y Policía como parte de la seguridad pública, le sea transferida a los ayuntamientos. Así lo dio a conocer en una entrevista en el Podcast de El Nuevo Diario, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, quien expresó que están viendo cómo coordinar, porque para transferir esa competencia a los ayuntamientos, hay que transferirles los recursos, para poder desarrollar programas en ese sentido.

Ministerio de Economía informa apoyo con asistencia técnica a 21 municipios y el Distrito Municipal de Verón en la elaboración de instrumentos de ordenamiento...

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó el apoyo a 21 municipios y el Distrito Municipal de Verón con asistencia técnica en la elaboración de instrumentos de ordenamiento territorial. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, resaltaron que los ayuntamientos con el apoyo del ministerio están avanzando en el proceso para la formulación de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial. En ese sentido, el viceministro Matías, detalló el apoyo para la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial (PMTO) a 11 municipios: Pedernales, Pepillo Salcedo, Castañuelas, Miches, El Seibo, San Francisco de Macorís, Puerto Plata, San Cristóbal, Río San Juan, Guayubín, Villa González y el Distrito Municipal de Verón.

D´Aza califica como “combinación perfecta” idea de Abinader para ejecutar el Presupuesto

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, calificó como una “combinación perfecta”, la idea del presidente Luis Abinader para ejecutar el Presupuesto Nacional. Entrevistado en el Podcast de El Nuevo Diario, el ejecutivo municipal resaltó los aportes que ha hecho este Gobierno a la municipalidad, para la construcción de distintas obras, como aceras y contenes, funerarias, mataderos y cementerios. “A través de la LMD estamos transfiriendo recursos a 53 ayuntamientos sólo para construcción de cementerios. A 18 ayuntamientos les estamos transfiriendo recursos para funerarias, a siete les estamos transfiriendo recursos para mercados y a cuatro para mataderos, es decir, una combinación perfecta la idea que ha puesto en marcha el presidente Abinader para ejecutar el Presupuesto Nacional”, describió.

Fundación Solidaridad presentó en la Feria del Libro tres obras sobre políticas públicas y expresiones poéticas

En el marco XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, la Fundación Solidaridad realizó la presentación de los libros “Derecho al vuelo” de Félix Castillo; “Alma en vilo” de Silvana Almonte (poemarios) y “Temas actuales sobre políticas públicas, desarrollo y resiliencia en República Dominicana”. En el acto realizado el sábado 2 de septiembre en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en Santo Domingo, Juan Castillo en la presentación del libro “Temas actuales sobre políticas públicas, desarrollo y resiliencia en República Dominicana” señaló que la publicación tiene el interés de fomentar el debate de ideas y generación de opiniones, con miras a que todos y todas los/as tomadores de decisión puedan desarrollar políticas públicas más inclusivas. Indicó, además, que las políticas públicas deben ser pensadas con una visión holística, desde la perspectiva de los grupos sociales más excluidos y procurando que, durante el proceso de discusión y validación de los procesos de reforma de la administración pública, sean precisamente estos grupos los más priorizados.

Unas 50 comunidades incomunicadas por lluvias en El Seibo y Hato Mayor

Los torrenciales aguaceros arrastrados por los efectos del huracán Lee, dejaron incomunicadas importantes comunidades agrícolas en las provincias Hato Mayor y El Seibo. Los desbordamientos de los ríos Yabón, Magarín, Cibao, y El Peñón, dejaron aisladas de las ciudades a comunidades como Vicentillo, Las Cuchillas, Aloncillo, Los Mampurroos, El Lial, La Pocilga y otras de la provincia de El Seibo.

LMD inicia diplomado en Desarrollo Urbano y Territorial

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión del suelo de los gobiernos locales, la Liga Municipal Dominicana (LMD) dio inicio al Diplomado en Desarrollo Urbano y Territorial, dirigido a los directores de planeamiento urbano de los gobiernos locales del país. El acto de apertura fue encabezado por el presidente de la LMD, Víctor D’Aza, quien valoró la oportunidad de esta iniciativa académica cuando el país cuenta con una nueva Ley de Ordenamiento Territorial que incide en una potestad tan fundamental para los gobiernos locales como es la gestión de uso de suelo. Mientras, la rectora del Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal), Josefina Pimentel manifestó su gratitud al equipo de la Liga Municipal por confiar el plan de formación a la institución que regentea.

Baitoa celebra cumpleaños del «Primer Palazo» y demanda el inicio trabajos de construcción del acueducto

Baitoa. En un acto realizado en el parque de Baitoa, mismo lugar donde hace un año se anunció la obra, residentes en la comunidad celebraron ayer jueves el cumpleaños del “Primer Palazo” y demandaron el inicio de los trabajos de construcción del acueducto. Recordaron que el 9 de septiembre de 2022 autoridades gubernamentales encabezadas por la gobernadora provincial Rosa Santos, el Senador Eduardo Estrella, el director general del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), Wellington Arnaud, el alcalde municipal Bernardo López y otros funcionarios gubernamentales, dieron el primer palazo para la construcción del Acueducto de Baitoa.

El Alcalde Kelvin Cruz despide delegación de La Vega para mundial de Baloncesto 3X3

El Alcalde Vegano Kelvin Cruz despidió y a la vez entregó la bandera Nacional al equipo de baloncesto 3 para 3 que estará participando en el Mundial 3X3 a realizarse en Serbia. El conjunto vegano está integrado por los destacados jóvenes:Luis Miguel, Sammy Suero, Miguel Gómez y Adonis Nuñez,. Cruz finalizó diciendo, que Dios le acompañe y les deseamos toda la suerte del mundo, éxito y arriba La Vega.

Riverón responsabiliza alcalde Juana Méndez y exsenador de apoyar desvío Río Masacre

El alcalde por Dajabón, Santiago Riverón, responsabilizó a su homólogo de Juana Méndez, Lumma Demetrius, y a un exsenador por Haití, del que no recuerda su nombre, de estar auspiciando a grupo empresarios que trabajan en el canal con el que se pretende desviar las aguas del Río Masacre. Riverón indicó que las autoridades municipales y de otras áreas apoyan la realización del canal y por eso hay hasta policías haitianos resguardando a los constructores de la obra.

Poder Municipal saluda medidas dispuestas por Abinader frente a la situación de la frontera

El Movimiento Ciudadano Poder Municipal saludó hoy el conjunto de medidas dispuestas por el presidente Luís Abinader, frente a la situación de la frontera y solicitó el inicio de la construcción de dos presas sobre el rio Artibonito. Pedro Richardson, presidente nacional de Poder Municipal indicó que esas presas sobre el río Artibonito producirían 52 megavatios de energía limpia. Richardson, indicó “estamos en el mejor momento para iniciar el “Proyecto Artibonito”, que consta de dos presas, que en conjunto producirían 52 megavatios de energía limpia, la de El Corte, en la sección del mismo nombre, que enviaría el agua por un túnel, hasta la casa de máquinas aguas abajo, para generar 42 megavatios de electricidad”

El juicio por corrupción contra exalcalde Félix Rodríguez empieza de nuevo, desde cero

El exalcalde peledeista Félix Rodríguez, junto a varios exfuncionarios del cabildo de San Francisco de Macorís, se verán de nuevo frente a la justicia el día 19 del cursante mes, para que respondan por las imputaciones de malversación de más de 400 millones de pesos pertenecientes al municipio. Los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santo Domingo tendrán a cargo el conocimiento del proceso, desde cero, tras así disponerlo la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.

Preocupa a dominicanos NYC anuncio alcalde recortar 15% gastos agencias municipales

ntre dominicanos residentes en Nueva York, no queriendo identificarse, existe preocupación por el anuncio del alcalde Eric Adams, el pasado fin de semana, de que ha ordenado recortar el 15% de los gastos en las agencias municipales para el próximo año, a medida que la crisis migratoria se prolonga y profundiza. «Al combinar los costos de una crisis nacional que ha recaído sobre NYC con los fondos de Covid-19 que se están agotando y un menor crecimiento de los ingresos, el futuro financiero de nuestra ciudad puede estar en riesgo si no actuamos», ha dicho Adams.

Dejan iniciados trabajos de construcción del alcantarillado sanitario en Hermanas Mirabal

Con un picazo que dieron las autoridades, dejaron iniciados los trabajos de construcción del alcantarillado sanitario y agua residuales en esta demarcación de la provincia Hermanas Mirabal. El discurso principal fue pronunciado por el Director del Instituto Nacional de Agua Potables y Alcantarillados (INAPA) Wellington Arnaud, quien reveló que no existe ningún inconveniente para la construcción del alcantarillado sanitario del municipio de Tenares y la provincia Hermanas Mirabal.

Obras Públicas inicia millonario programa asfaltado calles en SDE

El Ministerio de Obras Públicas (MECOP) informó sobre el inicio de un millonario programa de asfaltado, bacheo y construcción de aceras, contenes e imbornales en el municipio Santo Domingo Este. el más poblado de la República Dominicana.

Intiman a PEPCA para que responda querella contra alcalde Pedro Brand

El abogado Alex Mateo intimó este martes la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), para que este órgano proceda a dar curso a la querella depositada en fecha 22 de diciembre del año 2021, en contra del alcalde de Pedro Brand Wilson Paniagua Encarnación, el regidor Obispo Rodríguez de Los Santos, Benito Cabrera Mateo, Juana Marte Sepúlveda, Darwin Ramón Reynoso Lagares e Ivanhoe Orlando Sepúlveda Matos, por su violación a los artículos 148 y 246 de la Constitución de la República. El jurista Mateo expresó que la querella fue interpuesta por los dirigentes comunitarios Abel Alfredo Rivera García, Luis Manuel Espinal Navarro, Ramon Antonio Suarez Pereyra y Omar Montero Josefa.

Regidor PRM de Santiago asegura «llegó el momento de las tijeras»

El regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Santiago, Fran Medina, destacó este lunes la visita del presidente de la República, Luis Abinader esta ciudad, donde inauguró tres obras y dejó iniciados los trabajos para la construcción de la circunvalación de Navarrete, la cual tendrá 7.1 kilómetros. Medina dijo que ya el presidente paralizó los picazos y palazos, ahora va a dar tijerazos, inaugurando obras que había prometido y que ya se están llevando a cabo.

Kelvin Cruz inicia obras que transformarán la vida de habitantes en el barrio Nibaje

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, inició la construcción de obras con una inversión de recursos propios aproximada a los 42 millones en la comunidad Juan Pablo Duarte. Las labores abarcan la populosa comunidad de Nibaje en el barrio Juan Pablo Duarte con propósito atraer alegría, desarrollo y dignidad a los habitantes de esa empobrecida zona vegana, informó el alcalde Cruz al dar el primer picazo para iniciar los trabajos. “Hoy la vida, Dios y nuestros compromisos nos convocan aquí porque hicimos el acuerdo de que el Ayuntamiento de La Vega iba a asumir la construcción de aceras, contenes y badenes de esta comunidad de Nibaje”, dijo Cruz.

Alcalde Marcial Reyes denuncia desaprensivos quemaron camiones de basura en La Caleta

La Caleta, Boca Chica.- Autoridades de la Junta Municipal La Caleta, Boca Chica, denunciaron hoy en su cuenta de facebook que desaprensivos incineraron varios camiones compactadores de basuras con bombas de fabricación caceras en el parqueo de Ornato de Campo Lindo. Reacción del director De inmediato el director municipal de La Caleta, Marcial Reyes Suberví externó que ese acto de vandalismo a los bienes del Estado, es un acto calificado como “terrorismo político”, ya que vulnera el derecho que tienen los ciudadanos a tener una ciudad limpia y organizada, como hasta el momento se ha llevado a cabo.

Ministerio de la Mujer presenta “Mapa de Servicios” para eficientizar acceso al sistema de protección a las mujeres

Con el objetivo de acercar a la población los servicios del sistema de protección a los derechos de las mujeres en República Dominicana, el Ministerio de la Mujer puso en funcionamiento su “Mapa de Servicios”, un instrumento tecnológico para la búsqueda de información geolocalizada. En el acto, encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y el embajador extraordinario y plenipotenciario del Reino de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández y Torra, la funcionaria resaltó que este Mapa de Servicios, es parte de un conjunto de acciones que se han ido realizando en materia de prevención y atención a la violencia y forman parte de los compromisos asumidos en el Programa de Gobierno del Presidente Luis Abinader, y el de muchas de las instituciones y organizaciones de la sociedad civil que hoy forman parte de la plataforma.

Presidente Abinader inaugura tres obras y deja iniciados trabajos Circunvalación de Navarrete en Santiago

Para continuar con el avance, progreso y desarrollo del país, el presidente Luis Abinader inauguró tres obras y dejó iniciados los trabajos para la construcción de la circunvalación de Navarrete en Santiago la cual tendrá 7.1 kilómetros. Las obras inauguradas fueron el Politécnico Prof. Miguel Ángel Guzmán, en Navarrete, y, en Santiago, la Escuela Básica Palo Amarillo, así como un punto GOB en La Sirena. En su primera actividad en Navarrete, el jefe de Estado resaltó que esta obra es la de mayor impacto en la Línea Noroeste, al generar 900 empleos directos y más de 3,600 empleos indirectos, lo que beneficiará a 527,000 habitantes de la región por la mejoría en su calidad de vida.

Viceministro Domingo Matías informa suman 82 las demandas ciudadanas territoriales priorizadas en Puerto Plata en 2023 que cuenta con 39 proyectos de inversión pública

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, informó aquí que en el presente año un total de 82 demandas ciudadanas territoriales han sido priorizadas en esta provincia que en la actualidad cuenta con 39 proyectos de inversión pública. El viceministro realizó una presentación en un encuentro con el Consejo de Desarrollo Provincial, que formó parte de la agenda de actividades que desarrolla el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, con actores públicos, empresariales, de la sociedad civil y del comercio y producción, con la finalidad de sostener intercambios sobre los principales pilares del desarrollo de Puerto Plata desde el 6 al 8 de septiembre.

Viceministro Domingo Matías: “Trabajamos por la regulación de la expansión urbana y protección de la vocación productiva de los suelos“

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, informó que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, elabora y ejecuta planes municipales de ordenamiento territorial (PMOT) en los territorios dotados de tierras tipo 1 como las del Cibao. Matías especificó que las tierras del Cibao norte, sur, nordeste y noroeste son las más aptas para la producción agrícola y representan la garantía de seguridad alimentaria del país. Informó que durante este año 2023 se trabaja en la elaboración del reglamento de aplicación de la Ley 368-22. Igualmente dijo que trabajan para la conclusión del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, el cual deberá estar listo entre noviembre y este año 2023. Para regular la utilización de tierras de vocación agrícola por parte de las constructoras, Matías señaló que actualmente se diseñan planes municipales y lineamientos de ordenamiento territorial en 14 municipios de las diferentes regiones del país. Dijo que Moca, San Francisco y otros municipios del Cibao Norte y Nordeste son de alta producción agrícola. Informó también que, en Verón, Punta Cana, un distrito de alta densidad turística, se trabaja en organizar un territorio con una gran incidencia del sector inmobiliario.

Kelvin Cruz llama alcaldes integrarse a operativos de Salud Pública para eliminar Dengue

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, solicitó a sus colegas alcaldes integrarse de inmediato a las jornadas de eliminación de los criaderos del mosquito que produce el Dengue, desarrolladas por el Ministerio de Salud Pública. Asimismo informó a los alcaldes que el Ministerio de Salud Pública ha activado una vigilancia epidemiológica, debido a la incidencia que ha tenido el mosquito Aedes Aegypti, que produce el Dengue. Cruz instó a los alcaldes a que motiven a sus munícipes a través de jornadas de visitas para a eliminar posibles criaderos en su entorno, aplicar cloro y tapar los almacenamientos de agua, para así evitar la reproducción de larvas que luego se conviertan en mosquitos.

Coraasan anuncia iniciará próximamente ampliación del colector de aguas residuales en Gurabo

Comprometidos con el saneamiento integral del litoral de las comunidades que convergen en la carretera Luperón, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) anunció que en los próximos días se estará dando inicio a la ampliación del colector de aguas residuales en Gurabo. El proyecto, que forma parte de las obras acordadas entre el Gobierno y el colectivo Compromiso Santiago, servirá para complementar los trabajos que se desarrollan en el Arroyo Gurabo.

Ministerio de Economía y Cámara de Comercio de Puerto Plata en acción para el desarrollo sostenible y el ordenamiento territorial

El ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo junto a la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata acuerdan impulsar una serie de acciones con la finalidad de que el reavivamiento turístico que tiene la provincia sea sostenible en el tiempo, mejore la calidad de vida de la gente y se realice en territorios regulados para un desarrollo integral y respetuoso del medio ambiente. En dos encuentros del ministro de Economía, Pável Isa Contreras, con la membrecía de la entidad que alcanza 106 años, se enfatizó en la trascendental importancia de que la reactivación turística de la Novia del Atlántico cuente con los planes necesarios para garantizar la seguridad hídrica, de los asentamientos humanos, de la movilidad y del crecimiento económico.

Diputado Elías Matos pide intervención urgente en tramo Manresa, Malecón SD

Con el objetivo de proteger la vida de cientos de personas que se desplazan a diario por el Paseo Marítimo Sur del Malecón de Santo Domingo, el diputado Elías Matos, solicitó al Gobierno dominicano el remozamiento urgente del tramo que comprende la avenida Núñez de Cáceres hasta Manresa, debido al peligro que representa el deterioro de la zona para los transeúntes y los vehículos que transitan en dirección (Oeste-Este) por los muros de contención que están sobre la vía Matos expresó que nueva vez alza su voz en representación de toda la gente que vive en los sectores de Los Kilómetros de la Independencia, Luz Consuelo Sur y Norte, El km 12 y 13, 16 de Agosto, José Contreras, Los INVI, San Miguel, Enriquillo, Velazcasas, Miramar, 30 de Mayo, El Manguito así como los demás sectores cercanos al Paseo Marítimo Sur.

Como improvisación califican anuncio de construcción presa en Dajabón

El exdirector del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) Olgo Fernández, calificó como «improvisación» el anuncio del Gobierno sobre la construcción de la presa Don Miguel en Dajabón. Al participar en la entrevista central de El Despertador, el ingeniero Fernández cuestionó que Luis Abinader hiciera el anuncio ahora, cuando ese proyecto tiene varios años «en carpeta» con estudios medioambientales, hidrológicos, de factibilidad, entre otros. “Lo que nos llama la atención es que un proyecto que tiene los estudios preliminares hechos desde la gestión del 2023-2020, después de 3 años, ni siquiera ha sido contemplado en ningún presupuesto», señaló el exfuncionario.

Alcalde SDE urge mayor inversión abordar tema

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, planteó los desafíos que se presentan con el cambio climático, destacando la necesidad de una mayor inversión para abordar el tema y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocados desde la educación temprana de los niños en las escuelas. HOY/FUENTE EXTERNA. 11/09/23 El alcalde de Santo Domingo Este (ASDE), Manuel Jiménez, planteó los desafíos que se presentan con el cambio climático y la necesidad de una mayor inversión para abordar el tema y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocados desde la educación temprana de los niños en las escuelas.

Senado sesiona por primera vez en Puerto Plata en homenaje al prócer Luperón

En un evento sin precedentes, este viernes se realizó por primera vez en esta ciudad atlántica San Felipe de Puerto Plata, una sesión de trabajo del Senado de la República Dominicana. La Sesión Extraordinaria de la Cámara Alta fue realizada en ocasión del natalicio 184 del general Gregorio Luperón, prócer de La Restauración y tuvo como escenario el auditorio Maestro Rafael Solano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Puerto Plata.

Alcalde SDE muestra estatua y tanque de guerra del coronel Fernández Domínguez

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, anunció este el desvelizamiento de una composición escultórica del coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez y un tanque militar de guerra utilizado en la Revolución de Abril del 1965, en un acto donde se conmemorará el 89 aniversario de su natalicio. Jiménez resaltó que el acto conmemorativo en honor al héroe militar dominicano, quien formó parte del liderazgo nacional antes y durante la Guerra Civil Dominicana, se llevará a cabo el próximo domingo 17 de septiembre, antesala de su natalicio.

Alcalde de Dajabón califica como sabiAlcalde de Dajabón califica como sabia y patriótica medidas del Gobierno dominicano y patriótica medidas del Gobierno dominicano

"Ahora lo que falta es que todo indocumentado haitiano sea repatriado", sugirió el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, luego de que el Consejo de Seguridad Nacional adoptó una serie de medidas adicionales al cierre del paso fronterizo en la parte norte de la línea limítrofe con Haití, en rechazo a la construcción de un canal de riego que busca desviar el agua del río Masacre a su territorio. El ejecutivo municipal calificó las medidas como sabias y patrióticas. A su juicio, las autoridades tienen que hacer entender al país vecino que en la República Dominicana hay reglas y deben ser cumplidas.

La explosión inmobiliaria se come terrenos agrícolas dominicanos

Desencantado por la pérdida de dinero a través de la agricultura, hace cinco años Luis Bencosme decidió comenzar a vender sus terrenos sembrados de mangos y limones en la turística provincia Puerto Plata. Ya lo hizo con 30,000 m², donde, en al menos 6,000, se construyeron viviendas. El metro cuadrado en la zona vale hasta 3,000 pesos. "Voy a vender 10,000 metros más para construir 10 villas (para rentarlas). Necesito los recursos para ese proyecto. Nunca lo que me van a dar esas villas me lo dará la agricultura", cuenta a Diario Libre. Los inmuebles los levantará en tierras con frutales, que no le son rentables.

Alcaldesa de Hatillo y Club de Leones realizan operativo de siembra de arboles

La alcaldesa de Hatillo,Esperanza de Dios y el Club de Leones llevaron a cabo operativos que consistieron en siembra de árboles, atenciones médicas y entrega de raciones alimenticias. La actividad se realizó con la finalidad de empoderar a la población en torno a la necesidad de protección del medio ambiente al tiempo que se atienden necesidades perentorias de las comunidades. En esta oportunidad, la comunidad beneficiadas fue Bendaño, perteneciente al distrito municipal de Hatillo en donde se logró una integración muy significativa

Apresan presidente del PRM en Samaná acusado de amenazar de muerte a un primo

La Policía Nacional apresó al presidente del Partido Revolucionario Moderno y precandidato a alcalde por el distrito municipal de Las Galeras, Samaná, Rafael Bello, mejor conocido como Pujador. La orden de arresto No. 604-2023-Saut-00716 fue emitida por el Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Samaná a solicitud de la fiscal Porfiria Espino Calcaño. Pujador está acusado de alegadamente amenazar de muerte a su primo, Miguel Bello Trinidad, en una playa de Las Galeras.

Alcalde José Andújar entrega aporte de más RD$2 millones para construcción de funeraria

El alcalde del municipio Santo Domingo Oeste José Andújar, hizo la entrega de un cheque ascendente a RD$2, 187, 351,32 como parte del primer aporte para la construcción de una funeraria en el sector de Las Caobas. Andújar, dijo que el establecimiento estará ubicado en el área conocida como Los Coquitos y que es un viejo reclamo de la comunidad, quien en la pasada campaña electoral se comprometió a realizarla, por lo que en esta oportunidad cumple con la palabra empeñada.

Realizan jornada masiva contra el dengue en Valverde

Tras el llamado de alerta epidemiológica por parte de las autoridades en el país, por la propagación del dengue, la Alcaldía del municipio de Valverde junto a la Dirección Provincial de Salud, realizaron una este domingo una jornada Masiva contra la propagación del mosquito que transmite el dengue. Asimismo, el alcalde del Municipio de Esperanza, Freddy Rodríguez, y el director provincial de Salud, el doctor, Nicasio, solicitaron a la población, integrarse a esta ardua labor y contribuir con la eliminación de los criaderos, no dejando agua estancada.

Estados Unidos investiga a más empresas locales por trabajo forzoso

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, siglas en inglés) está investigando a varias empresas del sector agroindustrial dominicano, con los fines de suspenderles la compra de bienes que exportan hacia esa nación, debido a la detección de trabajo forzoso, como ocurrió con Central Romana Corporation Limited desde noviembre de 2023. Informes provenientes de estamentos diplomáticos de República Dominicana y Estados Unidos han confirmado a elDinero que a varias empresas locales la CBP les ha solicitado citas para revisión de las condiciones de trabajo de sus empleados, especialmente los extranjeros.

Aseguran la falta de legitimidad de las autoridades de Haití agudiza crisis con RD

El ex Primer Ministro de Haití, Jean Max Bellerive, aseguró que la falta de autoridad del actual gobierno haitiano es la causa fundamental de los conflictos de su país con República Dominicana, además de la inseguridad y la construcción de un canal que desvía las aguas del río Masacre. Señaló que tras la muerte del presidente Jovenel Moise, en Haití no hay una autoridad que haga valer su representación y control del territorio y las instituciones haitianas.

Kelvin Cruz inicia construcción de obras con inversión de RD$42 millones en comunidad de La Vega

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, inició la construcción de obras con una inversión de recursos propios aproximada a los 42 millones en la comunidad Juan Pablo Duarte. Las labores abarcan la populosa comunidad de Nibaje en el barrio Juan Pablo Duarte con propósito atraer alegría, desarrollo y dignidad a los habitantes de esa empobrecida zona vegana, informó el alcalde Cruz al dar el primer picazo para iniciar los trabajos. “Hoy la vida, Dios y nuestros compromisos nos convocan aquí porque hicimos el acuerdo de que el Ayuntamiento de La Vega iba a asumir la construcción de aceras, contenes y badenes de esta comunidad de Nibaje”, dijo Cruz.

El mercado de valores dominicano está alcanzando su madurez

El mercado de valores dominicano se consolida con el éxito de César Iglesias (CISA) y el próximo paso del Banco Promérica. En apenas unos días, CISA logró emitir el 30% de sus acciones y en el mercado secundario experimentó un alza de un 30% en su primera semana, llegando incluso al 40% en los días siguientes. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) aprobó recientemente que Promérica emita acciones preferentes, convirtiéndose en el primer banco local en dar este paso y ofrecer participación al público.

Abinader preside reunión del Consejo de Seguridad Nacional por situación en río Masacre

El presidente Luis Abinader encabeza este lunes una reunión del Consejo de Seguridad Nacional en el Palacio de la Policía Nacional para tratar como único tema la situación de Haití. El Gobierno anunció ayer la reunión, que "responde a la creciente preocupación por la evolución de la situación en Haití y la importancia de garantizar la soberanía y la seguridad nacional en la frontera", matizada por una crisis por la construcción de un canal en el río Masacre, cerca de Dajabón.

¡Por protesta! Cierran carretera Sánchez en Baní

Residentes de Galeón, en Baní cerraron la Carretera Sánchez incendiando varios neumáticos y basura, pidiendo la terminación de acueducto. Los comunitarios denunciaron que no tienen agua potable.

¿Qué es el Consejo de Seguridad Nacional del país?

A propósito de la convocatoria a una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional que hizo el presidente Luis Abinader para abordar la situación de Haití, a continuación Diario Libre explica las funcionalidades de este organismo y quiénes los integran. El Consejo de Seguridad Nacional es el órgano consultivo que asesora al presidente de la República en la formulación de las políticas y estrategias de seguridad y defensa nacional y en cualquier otro asunto que el Poder Ejecutivo someta a su consideración. Es el rector del sistema de seguridad del país.

Baitoa protesta con celebración de cumpleaños de primer palazo

Los comunitarios del municipio de Baitoa protestaron celebrando el cumpleaños del primer palazo y con ello demandaron el inicio de los trabajos de construcción del acueducto. Durante la manifestación en la plazoleta del parque de Baitoa, los manifestantes recordaron que el día nueve de septiembre del pasado año fueron dejados iniciados los trabajos tras décadas de lucha.

Gustavo Lara Salazar reitera San Cristóbal dejó de ser la “cuna del olvido”

El diputado y precandidato a senador de San Cristóbal por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Gustavo Lara Salazar, afirmó que esta provincia dejó de ser la “cuna del olvido” a que fue sometida durante los últimos 16 años. Durante una asamblea de dirigentes en el polideportivo de San Cristóbal, Lara Salazar destacó la gran obra de gobierno que viene desarrollando desde el 2020 el presidente Luis Abinader, con ejecutorias que claramente ponen en el mapa y el camino del desarrollo a esta provincia de mujeres y hombres trabajadores.

El Salón Fama Petromacorisano admite nuevos miembros

En un acto caracterizado por la sencillez y emotividad de los exaltados, el Salón de la Fama Petromacorisano instaló este domingo a siete nuevos ciudadanos que pasaron a formar parte de la eternidad deportiva de esta ciudad. Con protagonistas que integran una diversidad de disciplinas en las que sobresalieron el atletismo y el béisbol, el Salón de la Fama convirtió en inmortales a los ex peloteros Miguel Batista y Luis -Chichí- Polanco (amateur), la saltadora triple y largo Elisa Pérez y a la velocista Santa Medina, al ex jugador de la NBA Alfred -Tito- Horford, Roberto Reyes, en levantamiento de pesas y Juan Eric Yermenos (fallecido), exaltado como propulsor.

Alcalde José Montás evita responder sobre presunta responsabilidad en explosión en San Cristóbal

Tras ser abordado por periodistas, el alcalde de la provincia San Cristóbal, José Montás, eludió responder a la pregunta sobre la supuesta responsabilidad del ayuntamiento atribuida por ciudadanos en la explosión que tuvo lugar el pasado 14 de agosto en el centro de la ciudad. Además, se desvinculó de los trabajos de demolición en la zona, donde se percibe un fuerte hedor y está invadida por gusanos y moscas.

Presidente Abinader inaugura destacamento Comando Sur y tres destacamentos navales en Barahona

El presidente Luis Abinader dejó inaugurados de manera simultánea los destacamentos navales El Quemaíto y Los Patos en la zona costera de Barahona, así como el de Paraíso, que se localiza en Bahoruco. El director de Ingeniería de la Armada, capitán de navío Ulises Rafael Uribe, destacó que estos vienen a reforzar la seguridad en la zona. Añadió que el destacamento de El Quemaíto, con capacidad para 15 personas, cuenta con una casa de guardia, habitaciones para el comandante y segundo comandante, cuartel para alistados, baños, cocina, armero, depósito y astas de bandera.

Antonio Marte dice que RD debe demostrar que no tiene miedo y empoderarse en la frontera

El presidente del Partido Primero la Gente, Antonio Marte, afirmó que la República Dominicana debe demostrarle a los haitianos que el país no tiene miedo y empoderarse en la frontera, enfrentando con dureza a los delincuentes de esa nación. Expresó que hasta ahora se está actuando como si se le temiera a las bandas de haitianos que matan a los dominicanos. «A veces en el actuamos como si tuviéramos miedo a los haitianos que no matan ni uno ni dos si no a muchos dominicanos, le cortan brazo y hasta le tiran ácido del diablo» indicó el senador de Santiago Rodríguez.

Luis Sepúlveda aclara alcalde de NY no es xenófobo; pide detener supuestas etiquetas

“A raíz de las injustas acusaciones al alcalde Adams y la crisis migratoria que enfrenta Nueva York , necesitamos unidad y entendimiento. He observado cómo la situación de la inmigración ha cobrado un tono divisivo, y es crucial abordarla con precisión y objetividad”, así lo manifestó el senador de este estado mediante un comunicado este sábado. “Es absolutamente ridículo tildar al alcalde de Nueva York, Eric Adams, de xenófobo. Quienes conocen a Adams saben que es uno de los líderes más inclusivos, diversos y abiertos que ha tenido nuestra ciudad. Desde el día uno de esta crisis, la cual fue originada por factores externos a esta administración, Adams ha tratado la situación con respeto, humanidad y dignidad. Atacarlo con acusaciones injustas y falaces no es el camino correcto”, afirmó Sepúlveda.

Realizan jornada de fumigación contra el mosquito que produce el dengue en Santiago

El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, junto a las autoridades provinciales de la institución, encabezó este sábado una jornada de fumigación y descacharrización en diversos barrios del sector Gurabo, al norte de este municipio, como prevención contra el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores como es la leptospirosis. La actividad, organizada por la Dirección Provincial Uno, que dirige el doctor Adalberto Peña, incluyó las comunidades de Los Platanitos, La Chichigua, Los Cajuiles, las calles 7, 19, 20 y una parte del río Gurabo, entre otras, donde se han presentado algunos casos sospechosos de dengue.

“Hacia el Desarrollo Integral de la Salud de Santo Domingo Norte; Diagnóstico, Retos y Compromisos”

La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), realizó el Seminario Hacia el Desarrollo Integral de la Salud de Santo Domingo Norte; Diagnóstico, Retos y Compromisos. La iniciativa se inscribe en el marco de la propuesta de Alianza Municipal para el Desarrollo Integral de la Salud, con el propósito de incrementar el acceso de la población a servicios sanitarios de calidad, con énfasis en la prevención de enfermedades y fomento de vidas sanas. Esta experiencia busca demostrar que es posible la implementación de la estrategia de Atención Primara de manera colegiada, entre las entidades de salud pública, las alcaldías y organizaciones sociales.

Alcalde José Andújar despliega operativo de prevención y combate del dengue en SDO

El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, puso en marcha un amplio operativo de prevención y combate del dengue con el que buscan continuar siendo el municipio con menos incidencia del virus. Andújar dijo que trabaja junto al personal de aseo, de espacios públicos, los bomberos y la gobernación comenzaron haciendo fumigaciones y clorificando todas las cañadas en las localidades de Arroyo Bonito y Juan Guzmán.

Raquel Peña: no se trata de producir más, sino de hacerlo con calidad

La vicepresidente de República Dominicana, Raquel Peña, concluyó el XXlV Encuentro de Líderes del Sector Agropecuaria recibiendo las conclusiones y recomendaciones del agro que más tarde serán discutidas junto al presidente Luis Abinader. La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) entregó a la funcionaria 10 peticiones relativas a garantizar la sanidad e inocuidad alimentaria para la seguridad nacional. Al concluir el evento, que se celebró desde el 6 al 8 de septiembre en la provincia Puerto Plata, Peña dijo que la sanidad e inocuidad son factores que inciden en las exportaciones, ya que impactan en la salud de los consumidores y abren las puertas a nuevos mercados.

Alcalde José Andújar anuncia remozamiento de instalaciones deportivas

El alcalde del municipio de Santo Domingo Oeste, José Andújar, anunció el remozamiento de las instalaciones del Club Recreativo y Cultural El Olimpo, ubicado en el sector Olimpo. Andújar informó que la fase de planificación ha terminado y que los equipos pesados y brigadas irán la próxima semana al lugar para iniciar los trabajos, que abarcaran el pintado de las canchas y dos locales, así como la instalación de tableros, entre otras acciones.

Alcaldía Santiago trabaja en la ejecución de importantes obras en diversos sectores

Actualmente se trabaja en la construcción del embellecimiento entrada Villa Liberación, La Otra Banda, un moderno techado en el Ensanche Espaillat y en la reconstrucción capilla cementerio El Ingenio, obras del Presupuesto Participativo que serán entregadas por el alcalde Abel Martínez en los próximos días Santiago. –La Alcaldía de Santiago continúa trabajando en importantes proyectos, con los que da respuestas y lleva soluciones a diversas comunidades del municipio de Santiago, como el embellecimiento de la avenida del sector Villa Liberación, La Otra Banda, obra que avanza sin pausa y que será entregada próximamente por el alcalde Abel Martínez.

CAASD instala más de 108 mil metros de redes para distribución de agua potable en GSD

La creación y ampliación de nuevas fuentes para la producción y almacenamiento de agua potable, así como el saneamiento definitivo de cañadas, fueron las ejecutorias más importantes que desempeñó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) durante los primeros ocho meses de este año 2023. El director general de la institución, Felipe Suberví -Fellito- manifestó que, pese al prolongado periodo de sequía que afectó el territorio nacional, la CAASD mantuvo una producción promedio de agua sobre los 350 millones de galones diarios. A la fecha, la producción ronda los 400 millones de galones. Para enfrentar la situación, producto de los cambios climáticos, la entidad puso en marcha un plan de acción para suplir del preciado líquido a los sectores más afectados del Gran Santo Domingo con camiones cisterna, así como campañas que crean conciencia sobre el uso correcto del agua.

Monte Plata mostró lo mejor de sí en Turismo en Cada Rincón

Los residentes de la provincia Monte Plata recibieron la plataforma Turismo en Cada Rincón que se desarrolló con éxito durante este fin de semana en esta localidad. En esta ocasión el escenario donde se llevó a cabo la campaña de turismo interno del Ministerio de Turismo es el municipio de Bayaguana donde se encuentra uno de los templos culturales y religiosos más emblemáticos de todo el país y marca provincial, el Santuario Santo Cristo de los Milagros.

Agricultores y ganaderos de Manzanillo solicitan al presidente Abinader su intervención para seguir accediendo al agua del Río Masacre

Los productores agrícolas y ganaderos del asentamiento del Instituto Agrario Dominicano (IAD) AC-117 de Manzanillo han elevado un llamado urgente al presidente Luis Abinader con el fin de solicitar su urgente intervención a fin de que se les permita recuperar su acceso histórico al agua del Río Masacre. Esta petición surge a raíz de la construcción del Muro Fronterizo que les ha limitado severamente el acceso a esta fuente vital de agua, poniendo en peligro sus actividades agrícolas y ganaderas. Arístides López, presidente de la Asociación de Ganaderos de Manzanillo, hablando en rueda de prensa, expresó su seria preocupación y mencionó que no se puede subestimar la importancia del Río Masacre para estos productores y ganaderos, por lo que instó a las autoridades responsables de la construcción del Muro Fronterizo a considerar un paso de servidumbre para acceder al Río Masacre.

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura Centro Técnico Comunitario del INFOTEP en La Victoria

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró un Centro Técnico Comunitario del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en el sector La Virgen del distrito municipal La Victoria, para la formación y capacitación técnico profesional de los habitantes de la comunidad y zonas aledañas. “Este Centro Técnico Comunitario La Virgen, que hoy estamos entregando en representación del presidente Luis Abinader, abre sus puertas para que nuestra gente en La Victoria pueda recibir las capacitaciones técnicas que sirvan de puente hacia un futuro de progreso y bienestar”, dijo Peña.

Derrame combustible playa de Azua matiza rechazo a operación barcaza

La operación de una planta de generación eléctrica flotante o barcaza en la playa Los Negros de Azua ha generado controversia desde su instalación. El reciente derrame de combustible en esta zona costera ha vuelto a avivar el debate sobre los daños que esa operación pudiera estar causando al medioambiente, la agricultura y economía local.

Alcaldesa Carolina Mejía participará en la primera Semana Dominicana en Berlín, Alemania

La Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, partirá del país para participar en la primera Semana Dominicana en Berlín, Alemania, programada del 11 al 15 de septiembre de 2023. Este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos comerciales, culturales y promover las exportaciones dominicanas en el mercado alemán. Carolina Mejía iniciará su viaje la tarde de este jueves, saliendo de Santo Domingo con destino a Madrid, España. Desde allí, tomará otro vuelo que la llevará a Hamburgo, Alemania. A su llegada, se trasladará en tren hasta Berlín, donde será recibida el domingo por el Embajador de la República Dominicana en Alemania, Francisco Caraballo.

Director IAD destaca en Cotuí impacto social de programas titulación del presidente Abinader

El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, destacó este martes el impacto de los programas de titulación definitiva que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader en beneficio de las familias pobres del país, como iniciativa fundamental para salir de la pobreza. Al pronunciar un discurso en el lanzamiento de un plan de titulación definitiva del IAD junto a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), en beneficio de mil 400 familias que ocupan casas y solares en predios del Estado en los municipios de Cotuí y Cevicos, García resaltó que se trata del primer paso para que los beneficiarios reciban sus certificados de propiedad de la mano del presidente Abinader.

Alcaldes de Jimaní, Dajabón, Partido y Pedro Santana se oponen cierre frontera RD-Haití

Alcaldes de diferentes municipios ubicados en la frontera RD-Haití reaccionaron totalmente en desacuerdo con el planteamiento del canciller Roberto Álvarez de que se cierre la frontera para proceder a regularizar la situación laboral de haitianos en territorio dominicano. Así lo expresaron, por separados, a N Digital, los alcaldes: Santiago Riverón (PRM-Dajabón), Ramón Olegario Lantigua (PRM-Partido), Hipólito Valenzuela (PRD-Pedro Santana) y Dionisys Méndez (PLD-Jimaní).

Deligne Ascención destaca avance de obras se construyen en La Vega y Santiago

Los trabajos de ampliación y remozamiento de la autopista Duarte, entre otras obras que realiza el gobierno del presidente Luis Abinader a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en las provincias La Vega y Santiago se encuentran bien avanzadas, a tal punto que algunas serán entregadas en el transcurso de los próximos meses. La información fue ofrecida por el ministro Deligne Ascención, quien dijo que los trabajos en la entrada de Santiago ya fueron concluidos, y que sólo faltan algunos detalles para que el presidente Abinader proceda a la entrega de esa obra.

Plan municipal de ordenamiento territorial para San Felipe de Puerto Plata comienza en octubre próximo

El consejo de desarrollo provincial ampliado recibe con vítores el proyecto anunciado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, durante una sesión especial en la cual también fueron presentados los avances de la Estrategia de Desarrollo Provincial de Puerto Plata. Puerto Plata, República Dominicana. (Septiembre de 2023). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, llena de esperanza a la ciudadanía del municipio cabecera de la Novia del Atlántico, al anunciar los comienzos de los trabajos para el plan municipal de ordenamiento territorial, herramienta eficaz que permitirá orientar el desarrollo el económico y social del territorio a través de usos racionales de los suelos. Durante una histórica sesión del consejo de desarrollo provincial ampliado, en las vísperas de la conmemoración del nacimiento del prócer restaurador Gregorio Luperón, Isa Contreras precisó que la formulación consensuada comenzará en octubre de este año con la asesoría técnica y financiera (a través de un préstamo no reembolsable) del Banco Interamericano de Desarrollo. “Nuestro rol, como Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo es acompañar este importante proceso a la alcaldía municipal de San Felipe de Puerto Plata, y a sus habitantes, tal como se consigna en la recién promulgada Ley de Ordenamiento Territorial”, señaló Isa Contreras

BHD entrega RD$6.5 millones a bomberos del Distrito Nacional

El Banco BHD entregó RD$6.5 millones para fortalecer la respuesta a emergencias del cuerpo de bomberos del Distrito Nacional, que auxilió con equipos y personal durante y después de la explosión del pasado 14 de agosto en San Cristóbal. La entrega de los recursos se hizo a un fideicomiso gestionado por la Brigada Empresarial del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. Steven Puig, presidente del Banco BHD, indicó que “esta contribución a los bomberos de Distrito Nacional permitirá que sigan desarrollando su labor con mejores condiciones, cuidando su seguridad y la de los ciudadanos. Para nuestra organización, esta es una forma de valorar el sacrificio, el riesgo que asumen cada vez que prestan sus servicios y el compromiso con el que se entregan los bomberos en cada llamado”.

Alcalde José Andújar despliega amplio operativo de prevención y combate del dengue en SDO

El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, puso en marcha un amplio operativo de prevención y combate del dengue con el que buscan continuar siendo el municipio con menos incidencia del virus. Andújar dijo que trabaja junto al personal de aseo, de espacios públicos, los bomberos y la gobernación comenzaron haciendo fumigaciones y clorificando todas las cañadas en las localidades de Arroyo Bonito y Juan Guzmán. El alcalde expresó que “tenemos el compromiso de seguir trabajando, limpiando y junto a todo el equipo, vamos a seguir siendo el municipio de menos incidencia del dengue desplegando diversos operativos médicos, de fumigación y limpieza.

Planta de tratamiento sería la solución al problema Duquesa

La Planta de Valorización, Tratamiento y Disposición Final del Gran San Domingo sería una alternativa y /o solución al manejo de los desechos sólidos vertidos en el vertedero de Duquesa, que durante décadas ha representado un problema para la población y las autoridades. El proyecto de un relleno que se establecería en la comunidad Mata Gorda, en el municipio Santo Domingo Norte, es visto como una opción para mejorar el manejo de Duquesa, que se encuentra en un proceso de cierre técnico. De acuerdo a Javier Gil, director gerente del Consorcio, se trata de un proceso de valorización los residuos que pasarán a disposición final, en su mayoría desechos orgánicos, serán colocados en una especie de “piscina, que serán impermeabilizados.

Denuncian supuesto nepotismo en junta municipal de Comedero Arriba

El candidato a la dirección de la junta municipal de Comedero Arriba por Partido de la Liberación Dominicana, PLD, profesor Sandy Santos, denunció la práctica de supuesto nepotismo en la junta municipal de esa demarcación. Santos afirmó mediante un comunicado que, varios familiares del actual director de la junta municipal, Martín Rosa, ocupan cargos y otros están cobrando sin una definición de sus funciones.

Abrirán calle Padre Ayala, cerrada tras explosión en San Cristóbal

Tras culminar el proceso de demolición en la zona cero de la explosión en San Cristóbal, las autoridades del Ayuntamiento de la provincia darán acceso a la calle Padre Ayala, donde ocurrió la tragedia, lo cual ayudará a descongestionar el tráfico en la ciudad. A raíz de la explosión, la calle fue cerrada, lo que provocó problemas de tráfico pues es una de las más transitadas de la ciudad. La información fue confirmada por el secretario general de la alcaldía de la provincia, Elvia Sánchez, quien agregó que también se concluirá con el proceso de saneamiento por parte de Salud Pública.

Zona Fronteriza captura más de 260 mil toneladas métricas de carbono por año

La zona fronteriza captura más de 260 mil toneladas métricas de carbono por año. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el “Monitor de la Frontera”, correspondiente al mes de agosto de 2023 con el tema: “Estimación de captura de carbono por servicios ecosistémicos en el territorio”. En esta edición se estima la capacidad de captura de carbono de los servicios ecosistémicos de la zona, como forma de acentuar la importancia de la conservación de estos recursos en el territorio. El monitor destaca que en Montecristi se captura aproximadamente 163,224 toneladas métricas de carbono por año, mientras que en Pedernales se captura 98,876 toneladas métricas por año.

Dan primer picazo para la construcción de aeropuerto en San Juan

En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Departamento Aeroportuario (DA) se dio el primer picazo con el cual quedaron iniciados los trabajos de construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, en la provincia de San Juan. La infraestructura, considerada punta de lanza para el impulso definitivo del desarrollo económico de la región sur, será levantada con recursos propios, en un terreno de más de 700 mil metros cuadrados, ubicados en el kilómetro 7 de la carretera San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán. El Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur tendrá una pista de aterrizaje de 1,200 metros de longitud, y una reserva de terrenos suficiente para su posible expansión; tendrá sus respectivas plataformas de viraje en ambas cabeceras, áreas de seguridad en el extremo, calle de rodaje, plataforma de estacionamiento de aeronaves y depósito de combustible.

Abinader inaugura cinco proyectos eléctricos de Edesur en San Juan

En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, Edesur Dominicana inauguró cinco proyectos de rehabilitación de redes eléctricas en San Juan de la Maguana, cuya inversión supera los RD$43,376,301.28 millones de pesos. Para la ejecución de estas cinco obras se utilizaron 281 postes de luz, más de 5,11 kilómetros de redes eléctricas de media tensión y 11,000 kilómetros de baja tensión. Además, se colocaron 23 transformadores, 714 medidores y 266 luminarias.

Salud Pública desarrolla amplio operativo contra el dengue en Santo Domingo Norte

Autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) ampliaron los operativos de fumigación y descacharrización en el municipio de Santo Domingo Norte, a fin de mitigar los casos de dengue registrados en esta demarcación y zonas aledañas. El amplio operativo, que busca evitar la propagación del dengue a través de los criaderos de mosquitos que generan desperdicios y escombros acumulados en los patios y solares, se realizó en el barrio La 5 Esquinas de Los Guaricanos, donde se inició con descacharrización casa por casa, callejones y patios, luego la fumigación para combatir la larva y los huevos que produce el mosquito Aedes Aegypti, que trasmite la enfermedad.

Alcaldesa de Cotuí ordena incluir en obras accesibilidad para personas con discapacidad

La alcaldesa de Cotuí, Yosi Contreras, ordenó incluir en obras construidas por el ayuntamiento en este municipio la accesibilidad para personas con alguna discapacidad. Esto a propósito del inicio de la construcción de un parque en el sector La Esperanza. La obra ronda una inversión a los RD$5 millones de pesos y se convierte en la número siete, iniciada por la nueva gestión municipal. De su lado comunitario se mostraron favorecidos por atender al llamado de esta iniciativa.

Manuel Jiménez asegura IV Juegos SDE serán los mejores

Los IV Juegos Deportivos Municipales Santo Domingo Este 2023 serán los mejores organizados por un municipio o por una ciudad en la historia del país aseguró el alcalde de esa demarcación, Manuel Jiménez. El funcionario señaló que siendo Santo Domingo Este el municipio más grande del país, le corresponde por tanto los más grandes juegos municipales de la historia.

Industriales de Herrera, periodistas e influencers de Santo Domingo Oeste sumados a “De vuelta al Barrio” contra flagelos sociales

La estrategia “De vuelta al Barrio” llega a Santo Domingo Oeste y, para afinar detalles, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el alcalde José Andújar; industriales, periodistas e influencers acordaron trabajar juntos para combatir la violencia, la delincuencia y los vicios. Al respecto, comunitarios y dirigentes deportivos también respaldan la iniciativa. El funcionario dijo que el programa visibiliza a la gente buena que vive en el sector, pero que el barrio ha pasado a ser una zona dominada por la inseguridad y el narcotráfico, cuando lo importante es tomar el ejemplo de personas de éxito con entrega y sacrificio, con una historia que contar. En tanto, la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Empresas e Industria de Herrera (ANEIH), manifestó su apoyo. Su presidente, Euri Andújar Gil, dijo que toda la ciudadanía está a la expectativa porque contribuirá a tener sectores más seguros.

Entidades se unen para limpiar la playa Najayo, tras el paso tormenta Franklin

Grupo Rivera conjuntamente con brigadas de otras empresas aliadas, realizaron una amplia jornada de limpieza en la playa Najayo, tras el paso de la tormenta Franklin que azotó el país. La actividad llevada a cabo este pasado 25 de agosto, desde la nueve de la mañana, contó con más de 100 colaboradores de este grupo de empresas, que de manera voluntaria participaron en la iniciativa recogiendo decenas de botellas plásticas, cartones, vidrios y otros desechos que fueron arrastrados hasta las orillas de la playa.

No han iniciado año escolar por las condiciones de peligro en que se encuentra escuela en Monción

En una destartalada casa de madera y techada a orillas de una barranca, está ubicada la Escuela Primaria Laguna de Cenoví, en el municipio de Monción, provincia Santiago Rodríguez. Ahí no se ha iniciado el año escolar debido al peligro que representa para los niños recibir docencia en esas condiciones. Los padres desesperados han iniciado una lucha en demanda de que las autoridades del Ministerio de Educación intervengan para que los niños puedan recibir docencia de manera digna y afirman que llevan 14 años esperando respuesta.

Monte Plata mostró lo mejor de sí en Turismo en Cada Rincón

Los residentes de la provincia Monte Plata recibieron con beneplácito y gran alegría la plataforma Turismo en Cada Rincón que se desarrolló con éxito durante este fin de semana en esta localidad. En esta ocasión el escenario donde se llevó a cabo la campaña de turismo interno del Ministerio de Turismo fue el municipio de Bayaguana, donde se encuentra uno de los templos culturales y religiosos más emblemáticos de todo el país y marca provincial, el Santuario Santo Cristo de los Milagros. Patricia Mejía, viceministra de Gestión de Destinos del Ministerio de Turismo, en representación del ministro David Collado, destacó el enorme potencial ecoturístico de la llamada Provincia Esmeralda por su excelente conectividad, gastronomía, ríos, manantiales, recursos naturales y enorme riqueza en lo cultural, deportivo y religioso.

Liga Municipal capacita cerca de 13 mil servidores públicos a través del ICAM

El Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la Liga Municipal Dominicana (LMD) está consolidado como la institución de referencia formativa de los gobiernos locales del país, lo que queda evidenciado con los cerca de 13 mil servidores públicos municipales impactados en diversas áreas en los primeros dos años de esta gestión. La Liga Municipal Dominicana tiene el objetivo de elevar los conocimientos para garantizar mejor servicio a la gente en los territorios, y en ese sentido el ICAM ofrece un programa de capacitación multidisciplinario, dirigido a los municipios y distritos municipales en tres niveles: gobernanza municipal, gestión administrativa y financiera así como calidad en la gestión de los servicios municipales.

El 73.0 % de la población en Valverde presenta sobrepeso y obesidad

La población de la provincia Valverde presenta 15.3 por ciento en hipertensión arterial, 73.0 por ciento en sobrepeso y obesidad y 9.3 por ciento en hiperglicemia, según un estudio sobre Hipertensión, Sobrepeso y Obesidad y Diabetes (SODHI). La información fue ofrecida este viernes por el Ministerio de Salud Pública a través de una nota de prensa sobre el inicio de la gran “Ruta de la Salud, Cambia tu Estilo de Vida”, donde puso a disposición de todos los comunitarios de la provincia y zonas aledañas, unos 250 médicos y más de 38 servicios de salud con el principal objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud, acogiendo estilos de vida saludables.

Habilitan 22 nuevas camas en el Hospital Marcelino Vélez para pacientes con dengue

El Ministerio de Salud Pública informó este jueves de la habilitación de 22 nuevas camas en el Hospital Marcelino Vélez del sector de Herrera, municipio Santo Domingo Oeste, para la atención de pacientes con dengue. El ministro de Salud, Daniel Rivera se reunió este jueves con representantes de sociedades epecializadas y directores de centros de salud de referencia nacional para verificar la situación actual del brote epidemiológico en el país y socializar, coordinar acciones de manejo y respuesta al dengue.

COMIPOL impacta a más de 170 mil personas con operativo contra el dengue

La Comisión Militar y Policial (Comipol) a través del Departamento de Gestión Social del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó esta mañana en San Felipe de Villa Mella, Santo Domingo Norte, una jornada de fumigación para eliminar criaderos del mosquito trasmisor del dengue, impactando de manera positiva a más de 170 mil personas residentes en esa comarca. En el operativo, en el que se desplegaron soldados y camiones equipados con motor bombas, se realizó de manera conjunta con las autoridades del Ministerio de Salud Pública, informó la Comipol mediante un comunicado de prensa.

Los Alcarrizos moviliza ingresos por RD$50,000 millones al año, según estudio de la AIRAC

Según estimaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), Los Alcarrizos, municipio de la provincia Santo Domingo, cuenta con una población de 333,836 habitantes, de los cuales más de 137,000 personas generan ingresos anuales de alrededor de RD$50,000 millones, de los cuales el 70% proviene de la informalidad. Así lo reveló el primer estudio sobre el perfil financiero del municipio Los Alcarrizos, realizado por la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), que agrupa a 18 cooperativas y más de un millón de socios, al indicar que el ingreso per cápita promedio de estos munícipes es de RD$28,000.

Coraasan lleva solución a más de una década de precariedad de agua en sector de Canabacoa

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó que trabaja en la construcción de una red de tuberías en la calle Los Acosta, en Canabacoaa fin de elevar la calidad de vida de sus ciudadanos con el servicio de agua potable. El proyecto en ejecución, que se desarrolla entre la autopista Duarte y la avenida Hispanoamericana, consiste en la colocación de una línea de 3 pulgadas en PVC, que garantizará el servicio del preciado líquido en esa demarcación del municipio de Puñal.

Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibe premio por séptimo año consecutivo

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) recibió por séptimo año consecutivo en la ceremonia de los premios de Calidad del Servicio Aeroportuario (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), el galardón a "Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región" en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros por año en el Caribe y Latinoamérica. En adición a este reconocimiento, el aeropuerto obtuvo la nueva acreditación de Costumer Experience. Esta certificación multinivel guía a los aeropuertos hacia la excelencia en la gestión de la experiencia del cliente, de acuerdo con los ocho dominios diferentes:

Resaltan importancia de la implementación del programa Carta Compromiso al Ciudadano

Durante el Benchlearning anual sobre Cartas Compromiso al Ciudadano, el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, resaltó la importancia de que los Gobiernos Locales implementen el programa, que busca mejorar la calidad del servicio que ofrecen a los ciudadanos. Al pronunciar las palabras centrales del acto, el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) indicó que los avances que se han registrado en los gobiernos locales, responden a un trabajo conjunto entre la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y el MAP, definiendo una metodología que permita la mejora de los servicios; al tiempo de entender y adaptar la misma, a las particularidades y características propias de la municipalidad.

Ministro de Economía sostendrá intercambios con actores públicos y privados de Puerto Plata sobre pilares del desarrollo

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, desarrollará una agenda de actividades con actores públicos, empresariales, de la sociedad civil y del comercio y producción, con la finalidad de sostener intercambios sobre los principales pilares del desarrollo de Puerto Plata. Desde el miércoles 6 al viernes 8 de septiembre, Isa Contreras, sostendrá encuentros con la Cámara de Comercio y Clúster Turístico y el Consejo de Desarrollo Provincial con la participación de alcaldes de la provincia y representantes de la sociedad civil. Asimismo, el jueves 7 el economista e investigador disertará con la conferencia magistral titulada “Implicaciones de la Economía en la Sociedad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria de la República Dominicana”, durante el XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario”. En este segundo recorrido, denominado “Acción en los Territorios”, el ministro y su comitiva abordarán el avance del proceso de formulación de la Estrategia de Desarrollo Provincial de Puerto Plata.

Alcaldías Salcedo y Hunan, República China, firman acuerdo de hermanamiento

Las alcaldías de este municipio y la de Yuanjiang, provincia de Hunan, República China, firmaron un acuerdo de hermanamiento entre ambas localidades, el cual tiene como objetivo principal promover el entendimiento mutuo, la amistad y el desarrollo entre estos pueblos. La firma de dicho convenio, el cual se llevó a cabo en el salón de sesiones de la alcaldía de aquí, y la misma fue rubricada por la alcaldesa criolla, María Mercedes Ortiz y de la otra parte por su homólogo Yang Zhiyong.

Director de Presupuesto reitera Gobierno dispone medidas de control para evitar dispendio

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, confirmó que la modificación al Presupuesto General del Estado de 2023 ya fue promulgada con la Ley Núm. 52-23 y adelantó que, en este presupuesto reformulado, los gastos se están incrementando en 61,000 millones de pesos, de los cuales, 38,000 millones de pesos son para inversión en proyectos que ya están en ejecución. En ese orden, el funcionario recalcó que “el Gobierno ha mantenido una política firme de que ningún funcionario puede generar deudas administrativas, es decir, no puede transferir para el año siguiente gastos ejecutados sin la debida apropiación presupuestaria”. De acuerdo con Rijo Presbot, ese manejo transparente y eficiente en el cumplimiento de los pagos, ha generado confianza entre los suplidores y contratistas que se han empeñado en avanzar, lo que genera una necesidad de incrementar gastos de capital, motivando una mayor dinamización de la economía dominicana.

Directiva de la AIRD visita a Abel Martínez

La directiva de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD) visitó ayer la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde sostuvo una reunión con el candidato presidencial, Abel Martínez, y dirigentes de la organización política. En el encuentro, que transcurrió en un ambiente de confianza y mucha cordialidad, los líderes de la industria dominicana y los líderes del PLD conversaron sobre diversos temas del acontecer nacional dentro del proceso hacia las elecciones de febrero y mayo de 2024. Entre los directivos de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), estuvieron presentes Julio Virgilio Brache, presidente, y Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo

Estudio plantea el cobro de la basura por medio de la factura eléctrica

Un estudio con fondos del centro de investigaciones J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) concluyó que la baja tasa de recaudación de la Alcaldía del Distrito Nacional por el pago de la basura, podría mejorar cobrando el servicio a través de la factura eléctrica y que tenga consecuencia legal el incumplimiento de dicho pago. El estudio fue realizado por José Antonio Pellerano, doctor en economía, y su colega Christopher Neilson, en el año 2018 mediante un plan piloto. Fue una investigación que duró alrededor de un año y medio y tuvo un costo de 68,000 dólares.

Sancionarán por derrame en Azua

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró este miércoles que sancionará a la empresa Karpowership, propietaria de la barcaza que la semana pasada derramó cientos de galones de combustibles en el mar, provocando graves daños a la salud marina y humana, al turismo interno y fuerte contaminación del ecosistema. La barcaza está instalada en la comunidad Los Negros, en Puerto Viejo, Azua. La dependencia estatal aseguró que las sanciones serán impuestas tan pronto concluyan las investigaciones del caso, a cargo de la dirección de Calidad Ambiental del Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.

Piden a alcaldes integrarse a operativos para eliminar criaderos de mosquitos

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, solicitó a sus colegas alcaldes integrarse de inmediato a las jornadas de eliminación de los criaderos del mosquito que produce el dengue desarrolladas por el Ministerio de Salud Pública. El presidente de Fedomu informó a los alcaldes que el Ministerio de Salud Pública ha activado una vigilancia epidemiológica debido a la incidencia que ha tenido el mosquito Aedes Aegypti que produce el Dengue. Cruz instó a los alcaldes a que motiven a sus munícipes a través de jornadas de visitas y/o perifoneos a eliminar posibles criaderos en su entorno, aplicar cloro y tapar los almacenamientos de agua para así evitar la reproducción de larvas que luego se conviertan en mosquitos.

Alcaldía del DN inaugura renovado parque Gacela con una inversión de RD$6 MM

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, inauguró este martes el renovado parque Gacela, un proyecto que tuvo una inversión de seis millones de pesos y que representa un compromiso continuo con el bienestar y la calidad de vida de los residentes del sector que esperaron 20 años para que el espacio fuera remozado. En el parque Gacela, ubicado en el sector que lleva el mismo nombre y que se iniciaron los trabajos para su embellecimiento en julio de este año, se han transformado sus espacios en un lugar más accesible, seguro y atractivo para toda la comunidad, destaca una nota de prensa.

Conoce el origen de tu pueblo: Monte Plata

El nombre de esta provincia tiene su estirpe en la combinación de las comunidades de Montecristi y Puerto Plata, y la localidad se ubica en terrenos de lo que fue el cacicazgo de Higüey, Cayagua o Iguayagua, y además, tiene un especial interés para el estudio de la cultura aborigen. La villa de Monte Plata fue fundada entre 1605 y 1606 por Baltasar López de Castro durante el Gobierno del gobernador y presidente de la Real Audiencia, Don Diego de Acuña, en el reinado de Felipe lll. Como les explicamos más arriba, el nombre de Monte Plata esta compuesto de la primera y la última parte de los nombres de las villas de Montecristi y Puerto Plata, cuyo habitantes fueron trasladados a esa zona luego de las históricamente conocidas devastaciones de Osorio, ordenadas por el rey de España Felipe III al gobernador de La Española, Antonio de Osorio, para despoblar las regiones oeste centro y norte de la isla y llevar a sus habitantes hacia la parte cercana de Santo Domingo como forma de erradicar el contrabando en esas zonas. Con esa población desplazada, entonces se fundaron los nuevos municipios de Monte Plata y Bayaguana.

Ministro de Economía realiza encuentro con el Consejo de Desarrollo Hermanas Mirabal

El Ministro de Economía, planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, realizó un encuentro con el Consejo de Desarrollo de la provincia Hermanas Mirabal, la sociedad civil, escuchó la problemática que le presentaron las personas que estuvieron presentes en esta actividad. Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de la gobernadora Lissette Nicasio, quien valoró la actitud del Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, desde trasladarse a la provincia para oír los inconvenientes quejan a los munícipes de Tenares, Salcedo y Villa Tapia. Mientras que el vice-ministro de economía Domingo Matías hizo un reencuentro de otras actividades que habían celebrado con la sociedad civil, el consejo desarrollo de Hermanas Mirabal.

Obras Públicas anuncia cierre de tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo

El Ministerio de Obras Públicas informó que cerrará el tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo a partir de este lunes 4 y hasta el sábado 9 de septiembre, en distintos pasos a desnivel, incluidos puentes. En una nota de prensa, la institución informó que el cierre se debe a trabajos de mantenimiento que incluyen recogida de desechos sólidos, barrido y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje. El horario para los cierres es de 10:00 de la noche a 5:00 de la de la mañana.

José Rijo Presbot confirma Presupuesto General del Estado de 2023 ya fue promulgada

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, confirmó que la modificación al Presupuesto General del Estado de 2023 ya fue promulgada con la Ley Núm. 52-23 y adelantó que, en este presupuesto reformulado, los gastos se están incrementando en 61 mil millones de pesos, de los cuales, 38 mil millones de pesos son para inversión en proyectos que ya están en ejecución. En ese orden, recalcó que “el Gobierno ha mantenido una política firme de que ningún funcionario puede generar deudas administrativas, es decir, no puede transferir para el año siguiente gastos ejecutados sin la debida apropiación presupuestaria”. De acuerdo con Rijo Presbot, ese manejo transparente y eficiencia en el cumplimiento de los pagos, ha generado confianza entre los suplidores y contratistas que se han empeñado en avanzar, lo que se ha traducido en la necesidad de incrementar gastos de capital y de paso, una dinamización, aún más, de la economía dominicana.

Realizan jornada de recolección de desechos sólidos en playa Güibia, DN

En apoyo al proyecto de reciclaje “Protegiendo nuestro futuro” que impulsa la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (Adeofa), autoridades, cursantes y el personal administrativo de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (Egaee) de la Universidad Nacional para la Defensa (Unade), realizaron una jornada de recolección de desechos sólidos en la playa de Güibia, de la avenida George Washington, Distrito Nacional. De acuerdo a un comunicado enviado este domingo, esta iniciativa de limpieza de costas, playas y áreas verdes que ejecutan las dependencias del MIDE, fue dispuesta por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD, para que los miembros de las Fuerzas Armadas contribuyan a la reducción de residuos de los entornos marinos.

Alcaldías del DN y La Antigua, en Guatemala, firman acuerdo de hermandad

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el alcalde de la ciudad de La Antigua, República de Guatemala, Victor Hugo del Pozo, firmaron un acuerdo de hermandad con el objetivo de impulsar acciones que faciliten, favorezcan y fomenten el desarrollo económico, social y cultural para el beneficio de los ciudadanos. Con este acuerdo, ambas ciudades se comprometen a fomentar las buenas relaciones, promoviendo vínculos de amistad e históricos para compartir experiencias y contribuir con su desarrollo. Entre los compromisos que se asumieron, están la promoción y cooperación en áreas de interés común tales como cultura, educación, turismo, desarrollo económico, medio ambiente y gestión municipal.

Ruta de la Salud integra talleres de reanimación cardiopulmonar

El Ministerio de Salud Pública puso a disposición de los comunitarios de Mao 250 médicos y más de 38 servicios de salud, concentrados en la más reciente edición de la "Ruta de la Salud", con el principal objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la salud, acogiendo estilos de vida saludables. Como parte de las estrategias para preservar la salud a través de la Ruta, este viernes, más de 25 jóvenes de este municipio fueron capacitados con el "Taller de Reanimación Cardiopulmonar", con miras a que en cada provincia haya personal que cuente con los conocimientos de primeros auxilios en casos de emergencia. El taller se lleva a cabo durante los dos días de la jornada de salud, dividido en tres sesiones, (una el viernes y dos el sábado), con una duración de dos horas por cada capacitación, por lo que se estarían capacitando aproximadamente más de 75 jóvenes por cada grupo.

Ministerio Público cita directora del distrito municipal de Guayabal por agresión a policía

El Ministerio Público citó a la directora de la junta distrital de Guayabal, Fior Denis Tavárez Estrella, a comparecer ante el Departamento de Atención de la Fiscalía de Santiago para ser escuchada en relación a la investigación que ha abierto por la agresión a un hombre. La citación, confirmada a Diario Libre por el fiscal de Santiago, Osvaldo Bonilla, está para el miércoles 13 de septiembre. Contra la edil hay una denuncia interpuesta por Wilmer Laurencio de la Cruz por golpes y heridas. "Se le advierte que de no comparecer nos veremos en la obligación de solicitar al juez de la Instrucción una orden de arresto en su contra, amparada en el artículo 225 del Código Procesal Penal", dice la citación, que tiene fecha del 28 de agosto.

Último fin de semana de feria con agenda para la familia

Durante todo este fin de semana, el último de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023, se espera la visita de cientos de personas y es que hay una exquisita programación de actividades educativas y culturales para todas las edades y gustos. El calendario de hoy, mañana y el domingo incluye puestas en circulación de obras literarias, recitales de poesía, exposiciones, coloquios y conversatorios; así como actividades artísticas para toda la familia. Para el público infantil, la adaptación libre de la obra teatral “El Principito, el hijo del sol”, que se presentará con una función extra en el Teatro Nacional el domingo a las 4:00 de la tarde por parte del Teatro Rodante Dominicano, perteneciente a la Dirección General de Bellas Artes.

Ministerio de Economía dialoga con los actores políticos y sociales de Castañuelas sobre Plan de Ordenamiento Territorial

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional encabezó el diálogo con sectoriales y sociedad civil para fortalecer los mecanismos de participación del gobierno central y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del municipio de Castañuelas guiado por los dictamines propuestos por la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos de modo que se formule el plan a escala municipal. Castañuelas. Montecristi. República Dominicana. (Septiembre 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, realizó aquí un diálogo con representantes de las sectoriales y la sociedad civil del municipio de Castañuelas y el distrito municipal de Palo Verde, ambos de la provincia de Montecristi. La reunión se inscribe en el marco de la formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) del municipio de Castañuelas. El diálogo de carácter político y social se inscribe en la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación del gobierno central y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo del municipio de Castañuelas guiado por los dictamines propuestos por la Ley 368-22 para la formulación del instrumento de ordenamiento territorial a escala municipal.

Ministerio de Economía explica factores de la reducción de la inflación en RD en el informe Panorama Macroeconómico

El informe Panorama Macroeconómico constituye un esfuerzo de los equipos del Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de la República Dominicana, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo. Santo Domingo, República Dominicana. (Agosto de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe Panorama Macroeconómico 2023-2027 correspondiente a la reciente revisión interinstitucional de agosto, en el que explica los factores que han contribuido a la reducción de la inflación en el país. El informe, elaborado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, a través de la Dirección de Análisis Macroeconómico, puntualiza que la convergencia de la tasa de inflación al rango meta de política monetaria, en respuesta a la postura monetaria adoptada por las autoridades monetarias aunado a los subsidios gubernamentales, ha tenido un impacto significativo en la reducción del nivel de precios.

Gobierno de RD comprometido con la conservación de la Reserva de Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo

Durante el acto de cierre local del proyecto CAReBIOS, la directora de Cooperación Bilateral del Ministerio de Economía, Clara Aquino, sostuvo que la buena gestión de esta reserva contribuye a mejorar las condiciones de vida de una población que posee un alto potencial ecológico. Barahona, República Dominicana. (Agosto de 2023). El Gobierno dominicano está comprometido con la preservación de la Reserva de Biósfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, una de las beneficiadas del proyecto de cooperación internacional “Aumento de la capacidad de adaptación ecosistémica en las reservas de biósfera fronterizas, Haití y República Dominicana (CAReBIOS)”, cuyo cierre local fue realizado en esta ciudad. Esta iniciativa parte de la premisa de que los ecosistemas protegidos y de uso sostenible en la región fronteriza domínico-haitiana de las reservas de biósfera ofrecen a la población mejores condiciones para la adaptación al cambio climático. El proyecto CAReBIOS es ejecutado en la República Dominicana por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual es apoyado financieramente por el Ministerio Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), por un monto de ocho millones de euros.

Viceministra Olaya Dotel destaca aportes del Programa de Cooperación Binacional en favor del fortalecimiento de las relaciones entre RD y Haití

La viceministra participó en la apertura del “Quinto Diplomado sobre Relaciones Dominico-Haitianas”, que es una iniciativa que implementan la Comisión Mixta Bilateral dominico-haitiana, el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Doctor Eduardo Latorre Rodríguez” del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Santo Domingo, República Dominicana. (Agosto de 2023). La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó que el Programa de Cooperación Binacional que lleva a cabo el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo con el auspicio de la Unión Europea, trabaja en favor del fortalecimiento de las relaciones entre Haití y la República Dominicana, tanto a nivel de los gobiernos y las autoridades locales como entre actores del sector privado y la sociedad civil de ambos países. En este sentido, Dotel precisó que el Programa de Cooperación Binacional enfoca sus esfuerzos en fortalecer la cooperación económica y comercial entre Haití y la República Dominicana de manera sostenible, con el apoyo a iniciativas que puedan reducir los desequilibrios a largo plazo y los niveles de pobreza.

Ministro de Economía visita construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl en la provincia Duarte

De acuerdo con datos de la Dirección General de Inversión Pública, la ejecución de la obra, que beneficiará a 149,508 habitantes de la provincia Duarte, presenta un avance financiero de 86.6 %. San Francisco de Macorís, Duarte (agosto de 2023). Como parte de su recorrido por las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, visitó la construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl. De acuerdo con datos de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la ejecución de la obra presenta un avance financiero de 86.6 % y la institución ejecutora es el Ministerio de Vivienda, Habitad y Edificaciones. Asimismo, indica que beneficiará a 149,508 habitantes de esta provincia. El proyecto consiste en ampliar las áreas de infraestructura básica e instalaciones requeridas para producir y ofrecer los servicios de salud con calidad a la población de la provincia Duarte.

Abinader y Alcaldía Vegana inauguran obras por RD$150 millones

El presidente de la República, Luis Abinader y la Alcaldía de La Vega inauguraron este fin de semana varias obras municipales con una inversión aproximada en conjunto por alrededor de 150 millones de pesos. Las obras desarrolladas en cuatro barrios del municipio vegano fueron construidas por el Ministerio de Obras Públicas con una inversión superior a los 107 millones 543 mil de pesos y la Alcaldía de La Vega con una erogación alrededor de 42 millones 780 mil de pesos. Declaró que dichas obras fueron construidas con fondos provenientes de los RD$4 mil millones destinados por el Poder Ejecutivo a través de La Liga Municipal Dominicana mediante el programa de Apoyo a los Gobiernos Locales. Las obras incluyen construcciones de aceras, contenes, badenes, isletas, drenaje pluvial, asfaltado de calles y señalización en cuatro barrios de los más populosos del municipio vegano.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento de la tormenta Franklin

El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió la mañana de este jueves con diversos funcionarios para dar seguimiento a la situación del país tras el paso de la tormenta tropical Franklin. La misma se realiza en el Salón Verde del Palacio Nacional y participan además, Joel Santos, ministro de la Presidencia; Juan Manuel Mendez, director del COE; Yadira Henriquez, directora del Plan Social; Mario Lama, SNS; Juan Salas, director de la Defensa Civil; Carolina Mejía, alcaldesa.

LMD y MAP instituyen “Escobillón de Oro” para reconocer territorios

Ante el inminente paso por el país de la Tormenta Tropical Franklin, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza junto al Comité Ejecutivo Ampliado de la institución, exhortaron a todos los gobiernos locales del país a tomar las medidas de prevención y post impacto del fenómeno atmosférico, con el fin de salvaguardar vidas y bienes de las personas. D’Aza sugirió a los administradores de los distintos territorios a mantenerse trabajando de manera coordinada con las instituciones de socorro y respuesta civil como forma de dirigir todos los esfuerzos en una misma dirección. Los alcaldes y alcaldesas afirmaron que se ejecutan medidas en sus territorios, a fin de que el impacto de la tormenta sea lo menos grave posible.

Liga Municipal exhorta alcaldes tomar acciones prevención ante paso tormenta Franklin

Ante el inminente paso por el país de la Tormenta Tropical Franklin, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza junto al Comité Ejecutivo Ampliado de la institución, exhortaron a todos los gobiernos locales del país a tomar las medidas de prevención y post impacto del fenómeno atmosférico, con el fin de salvaguardar vidas y bienes de las personas. D’Aza sugirió a los administradores de los distintos territorios a mantenerse trabajando de manera coordinada con las instituciones de socorro y respuesta civil como forma de dirigir todos los esfuerzos en una misma dirección. Los alcaldes y alcaldesas afirmaron que se ejecutan medidas en sus territorios, a fin de que el impacto de la tormenta sea lo menos grave posible.

Cañadas y barrios inundados mantuvieron en vilo a la gente

Las torrenciales y persistentes lluvias que acarreó la tormenta tropical Franklin, mantuvieron en vilo a la gente y pusieron en evidencia una vez más, la ausencia de un sistema de desagüe eficiente en diversos puntos crítico del Gran Santo Domingo. Especialmente en las zonas periféricas, se evidenció de nuevo algunos sectores quedaron anegados por completo, teniendo en algunos casos la gente que abandonar sus viviendas y se puso a prueba, incluso el uso de botes, para movilizarse por parte de jóvenes.

Presidente Abinader: “Donde quiera que haya un afectado el Gobierno va a ir en su ayuda”

El presidente Luis Abinader manifestó este miércoles que donde quiera que haya un afectado el Gobierno que preside va a ir en su ayuda, tras evaluar los daños dejados por la tormenta tropical Franklin en su paso por la República Dominicana. El jefe de Estado hizo estos pronunciamientos al acudir al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para dar seguimiento a las últimas novedades ante los efectos del fenómeno atmosférico que entró la mañana de hoy, miércoles, a suelo dominicano. “Donde quiera que haya un ciudadano afectado el Gobierno irá a atender en su ayuda”, expresó el presidente Abinader.