Policía Municipal de Santiago recibe capacitación en Seguridad Ciudadana

La capacitación de todo el personal que forma parte de la gestión municipal que encabeza el alcalde Abel Martínez, ha sido parte fundamental dentro de su agenda, teniendo como principal prioridad, brindar servicios con eficiencia, calidad y eficacia en favor de los munícipes de Santiago. Dentro de esas jornadas formativas de la empleomanía que sirve a través del Ayuntamiento de Santiago, se desarrollan en coordinación con otras instituciones, entre la que se encuentra la graduación de un grupo de veinticuatro policías municipales, con miras al programa “Mi país Seguro”, que impulsan el Ministerio de Interior y Policía y los ayuntamientos del país. El acuerdo entre ambas instituciones se formalizó en el mes de febrero del año pasado, en un acto en la sede municipal, con la presencia del ministro de Interior Jesús Vásquez Martínez, la gobernadora provincial, Rosa Santos y representantes del cabildo, encabezados por el doctor Albery Bueno, director de Planificación y Desarrollo.

Fundación celebra graduación diplomado sobre liderazgo

La Fundación Impulsa tu Liderazgo República Dominicana celebró la culminación y graduación del diplomado sobre liderazgo y emprendimiento “Yo Emprendedor”, desarrollado a través de un programa de formación integral, cuyo objetivo es empoderar a jóvenes dominicanos y brindarles las herramientas necesarias para fomentar su liderazgo y espíritu emprendedor. La ceremonia de graduación tuvo lugar en el hotel Crown Plaza, donde durante tres días -del 26 al 28 de julio-, fue impartido el diplomado.

Consejo de Alcaldes de Santiago saluda plan de iluminación en localidades del Cibao

El Consejo de Alcaldes de los municipios de la provincia de Santiago, saludó el programa puesto en marcha por Edenorte, a través del cual se iluminarán las localidades de la región Norte José Enrique Romero, Coordinador de la entidad, alcalde de Puñal y secretario general del PRM, valoró la inversión que hace la empresa Edenorte para colocar bombillas en las comunidades con el objetivo de brindar seguridad ciudadana. También el precandidato alcalde por Santiago y director de Proindustria, Ulises Rodríguez, ponderó la inversión que hace Edenorte y el Gobierno Central. La empresa Edenorte Dominicana dejó iniciado el plan operativo, para la instalación de 10 mil luminarias en las 14 provincias de la región Norte con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana.

Piden proteger valor económico social de arrecifes

En RD encuentran en estado de alta vulnerabilidad los bosques de manglares, las praderas marinas y los arrecifes coralinos Urge proteger y restaurar los ecosistemas marino-costeros, ya que de ellos depende la vida social y económica de las comunidades costeras y del turismo, además de que son vitales para la seguridad alimentaria y gestionar los impactos del cambio climático, como los desastres naturales. Estos ecosistemas proporcionan millones de empleos a la población local a través del turismo, la pesca y las actividades recreativas, destacó la directora ejecutiva de Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar), Rita Sellares.

Edenorte inicia proyectos de rehabilitación y extensión de redes en comunidades de SFM y Cotuí

Con una inversión superior a los RD$18,000.000 de pesos y en presencia de las principales autoridades de estas provincias, el gerente general de Edenorte, ingeniero Andrés Cueto, dio este martes el primer picazo dejando iniciados los trabajos de construcción de los proyectos eléctricos de rehabilitación y extensión de redes los cuales beneficiarán a residentes de distintas comunidades. Al pronunciar las palabras centrales en el primer acto el cual fue realizado en la escuela básica Cristo Rey de la comunidad Los Jardines tercera etapa municipio San Francisco de Macorís, mientras que, el segundo acto se desarrolló en las instalaciones de un seminario católico en construcción de la comunidad Vista del Sol, municipio Cotuí, el ingeniero Cueto fue enfático en señalar que el inicio de estos proyectos forma parte de la decisión y directrices del presidente de la República, Luis Abinader, de que todos los dominicanos, no importa el lugar donde residan, deben disfrutar de la buena calidad de los servicios públicos que brinda el Estado dominicano.

Coraasan anuncia inicio de suministro de agua en Bella Vista tras concluir trabajos de conexión

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado Santiago (Coraasan), Andrés Burgos y la gobernadora provincial, Rosa Santos, supervisaron este miércoles los trabajos de la línea de impulsión de 30 pulgadas que se realiza en el sector Bella Vista. El ejecutivo, quien también se hizo acompañar por su equipo técnico, dijo que ya concluida la conexión definitiva, iniciarán la tarde de hoy el circuito de suministro con una bomba, lo que proporcionará un abastecimiento parcial. “En la medida en que vayamos agregando las demás bombas que operarán la línea de impulsión, la provisión de agua será mayor, hasta alcanzar la capacidad para la que fue creada, de llevar agua potable con mayor presión y frecuencia a las comunidades”, agregó Burgos.

USAID junto al Ministerio de Energía y Minas lanza Programa de Inversión Climática

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en colaboración con el ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Energía y Minas, lanzó el nuevo programa para la inversión climática. El propósito de este programa es aumentar la inversión del sector privado en proyectos de energía renovable, eficiencia energética y adaptación al cambio climático en toda la región del Caribe. El evento tuvo como orador invitado el señor Eric Postel, Asesor Principal de la Administradora de la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID). El presupuesto para cuatro años es de $20 millones de dólares para la adaptación y mitigación climática en el Caribe. El mismo será ejecutado en varios países: República Dominicana, Jamaica, Haití, Dominica, Grenada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente y las Granadinas, Barbados, Antigua y Barbuda, Trinidad y Tobago, Guyana y Surinam por la firma estadounidense Chemonics International.

El Cibao protesta por agua y alzas tarifa eléctrica

Los incrementos en la tarifa eléctrica, sumados a las quejas por la crisis en el servicio de agua potable, están despertando violentas protestas en comunidades del Cibao. Desde quemar neumáticos para obstaculizar las calles hasta marchas y vigilias son algunos de los métodos de protesta registrados en varios sectores de la provincia de Santiago y otros pueblos de la región Norte. En el sector Monte Adentro sus moradores se manifestaron contra los nuevos aumentos en la factura energética, mientras que en sectores de Licey al Medio denuncian tandas de apagones.

“Hay que cuidar el bosque, aunque haya que sacrificar algunos árboles”

“Va a encabezar la boleta quien de los números”, afirmó la noche de este martes, el doctor Enrique Romero, secretario general en Santiago del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al ser cuestionado sobre las manifestaciones de rechazo a una posible alianza con el Partido Justicia Social (PJS), en el distrito municipal Hato del Yaque. “Hay que cuidar el bosque, aunque haya que sacrificar algunos árboles”, agregó el dirigente perremeista, médico y alcalde de Puñal, en el sentido de que hay que cuidar los puestos que se tienen. “Nadie gana solo y nadie se mantiene solo en el poder”, proclamó y añadió que, además de las reservas de candidaturas en el distrito municipal Hato del Yaque, se estudian todos los casos similares en Santiago con el fin de determinar quienes de los aspirantes tienen más posibilidades, ya sea del partido oficial o de alguna fuerza aliada, porque la meta es ganar los puestos.

Denuncian obras del Presupuesto Participativo no se ejecutan en San Cristóbal

En San Cristóbal, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), del distrito municipal de Hatillo, dieron su apoyo al regidor y aspirante a alcalde por esa demarcación, Willy Polanco. Polanco destacó que en su gestión como alcalde proveerá becas para estudiantes, un plan de desarrollo social para madres solteras, así como también, la contracción de viviendas para personas de escasos recursos de esa zona. El político denunció además que varias obras del Presupuesto Participativo Municipal, aún no se ejecutan como corresponde por la actual gestión que dirige los destino de la alcaldía.

Comedores Económicos suplen alimentos a 54 cárceles

El director de los Comedores Económicos del Estado, Edgar Augusto Feliz Méndez informó hoy que actualmente suplen alimentos a 54 centros carcelarios con una inversión de 860 millones de pesos. Dijo, además que durante su gestión se han realizado 380 procedimientos de procesos de compras, los cuales se han adjudicado a 1,542 oferentes para un total de 6 mil millones 382 mil pesos. Féliz Méndez resaltó que el trabajo se está haciendo bajo el amparo de la Ley de Compras y Contrataciones, tras destacar que, “Siendo justos y éticos como institución, hemos distribuido ese presupuesto, entre las grandes empresas, adjudicándosele un porcentaje de un 9 por ciento, a las Mipymes el 34 %; a Mipyme Mujer se le ha concedido un 17 % por ciento de esos procedimiento, y las compañías no clasificadas asumen la cifra de un 40%. Eso indica el buen manejo de procedimientos de compras”, puntualizó Edgar Féliz.

Comunidad Segura realiza encuentro con comunitarios del municipio de Licey al Medio en Santiago

Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre las comunidades con el Estado y sus instituciones, el Programa Comunidad Segura, bajo la dirección ejecutiva de David Polanco, realizó un importante encuentro con comunitarios del municipio de Licey al Medio, provincia de Santiago de los Caballeros. Polanco, destacó que este proyecto denominado “Comunidad Segura te Escucha”, tiene el propósito de propiciar un acercamiento directo del gobierno con los comunitarios y las instituciones sociales, deportivas y culturales de campos, zona urbana y los barrios del territorio nacional, cuya finalidad es conocer de cerca cada una de las necesidades que afectan.

República Dominicana logra de nuevo 48 horas sin muertes por delincuencia en su combate contra el crimen

La República Dominicana ha logrado otras 48 horas consecutivas sin muertes por delincuencia, lo que constituye una demostración de la eficacia de la Policía Nacional en el combate contra el crimen. En el reporte del 1 de agosto de 2023 tampoco se registran heridos por delincuencia. No hubo, igualmente, muertes por riñas, violencia ni acción policial. Estos resultados son similares a los del 31 de julio pasado, e iguales a muchos otros obtenidos en los meses recientes. El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, expresó que las fuerzas policiales seguirán trabajando arduamente cada día con el rol principal de proteger y servir a la población y a los sectores productivos. “La efectividad de la Policía se basa en su preparación, entrenamiento y profesionalismo. El componente educativo es fundamental en nosotros”, afirmó el mayor general Then.

Ministro Pável Isa Contreras destaca el rol del Fondo de Cohesión Territorial en el cierre de brechas entre los territorios

El Fondo de Cohesión Territorial (FCT), cuyo Comité Interinstitucional lo preside el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, tiene la misión de garantizar inversiones en los municipios con más necesidades, a los fines de cerrar brechas entre los territorios más pobres y los más ricos del país, explicó el ministro Pável Isa Contreras. Al detallar el funcionamiento del FCT, el economista e investigador señaló que el papel del Ministerio de Economía consiste en otorgar los fondos a los gobiernos locales y ofrecerles asistencia técnica y acompañamiento. “Los equipos técnicos de las alcaldías son los que se encargan de elaborar los proyectos, que es un documento que justifica por qué son importantes estos proyectos y le dice al Estado dominicano por qué vale la pena invertir dinero público en los mismos”, agregó. El ministro de Economía se pronunció en estos términos luego de dejar inauguradas las remodelaciones del boulevard Rafael Oscar Pérez, en el municipio Villa Jaragua, en Baoruco; y del Parque Central del municipio Cristóbal, en Independencia.

Gobierno inicia proceso de titulación de terrenos en El Valle, Hato Mayor, para entregar 800 títulos en beneficio de 3,200 personas

La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Alcaldía del municipio de El Valle, iniciaron hoy los trabajos técnicos, sociales y legales para el proceso de titulación de solares y viviendas en esta demarcación de la provincia Hato Mayor. El director ejecutivo interino de la UTECT, Duarte Méndez, explicó que la cantidad de resultantes estimadas para este proyecto es alrededor de 800 certificados de títulos, el cual beneficiará a 3,200 personas, que ocupan casas y solares. Indicó que los trabajos de titulación, que tendrán una duración estimada de seis meses, se estarán realizando en la parcela 3-B del Distrito Catastral 39.3, impactando a los sectores Buenos Aires, La Colonia, Centro del Pueblo, El Liceo, El Sano y Los Maestros.

Un religioso patrocina reconstrucción de calle en Barrio Nuevo de SDO

La calle está construida en concreto con una longitud de aproximadamente unos 400 metros y luce totalmente adornada con pinturas y mensajes bíblicos a todo lo largo y ancho de las paredes que la rodean, pero también los escritos incluyen críticas a instituciones estatales, empresas privadas y políticos. La reconstrucción fue realizada con los recursos de Silvio Bautista, el “Apocalipsis 14 1:6”, según se hace llamar ya que hace un tiempo ha venido predicando la palabra de Dios a través del mandato Que dice: “Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo.”.

Interior y Policía trabaja con motoconchistas reducción de accidentes de tránsito

El Ministerio de Interior y Policía entregó cascos protectores y chalecos reflectores a motoconchistas y los orientó sobre el respeto a la ley 63-37, de Tránsito, para que contribuyan con la reducción de los accidentes que presenta la provincia. Fue una acción conjunta con la Policía y a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). El director de Gestión Humana del ministerio, José Sánchez Payano los exhortó a ser parte integral de la seguridad ciudadana y puedan ofrecer un servicio con garantía.

Alcaldía de Hatillo pone en funcionamiento 5 camiones compactadores nuevos

En San Cristóbal, la alcaldía del distrito municipal de Hatillo puso en funcionamiento cinco camiones compactadores nuevos para la recogida de desechos sólidos. La alcaldesa, Esperanza de Dios, dijo que tres de estos cinco camiones lo dono el presidente Abinader, mientras que los dos restantes lo compro con fondos propios de esa entidad edilicia. Luego de un recorrido en estos equipos por las diferentes calles de Hatillo, la funcionaria sostuvo que con la entrada de estos vehículos, las diferentes comunidades de esa demarcación dejarán atrás el problema de la basura.

CAASD habrá hecho 42 kilómetros de cañadas en 4 años

Para mayo de 2024, la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) proyecta haber remozado y entregado 42 kilómetros de cañadas, lo que constituye una transformación en la calidad de vida de la gente que reside en los alrededores de estas. De acuerdo con el director de la entidad, Felipe Suberví (Fellito), los arreglos y saneamientos aportarán cambios en la parte de salubridad y medioambiente, ya que estas ocasionan afecciones de salud por los contaminantes que arrastran, sumado también a inundaciones.

Alcaldía emprenderá operativos para regular tránsito en vías puertoplateñas

En las próximas horas las autoridades edilicias emprenderán acciones drásticas para organizar el tránsito en esta ciudad atlántica y sancionar a los ciudadanos que incurran en violaciones sobre ese tenor. Así lo dio a conocer el nuevo director de Tránsito del Ayuntamiento Municipal de San Felipe Puerto Plata, Aníbal Polanco, al anunciar públicamente que se estarán realizando amplios operativos para continuar organizando el tránsito en “La Novia del Atlántico”. Polanco aseguró que ha venido trabajando fluidamente bajo las instrucciones del alcalde Roquelito García, sobre la ejecución de importantes medidas que van a ser aplicadas en los días venideros a los infractores de las leyes de tránsito, a fin de obtener resultados reales.

Comunitarios reclaman terminación de Politécnico tras cinco años en construcción

Diferentes organizaciones comunitarias, acompañadas por la Iglesia católica, demandaron del Gobierno la terminación del Politécnico que se construye en el sector y que este martes primero de agosto, cumple cinco años que se inició su construcción. La señora Conny Uceta, presidenta de la Asociación de Padres de liceo escuela San Pablo Apóstol, reclamó la terminación del Politécnico, cuya construcción no ha avanzado prácticamente nada en cinco años.

Gobierno Central y Ayuntamiento San Cristóbal iniciarán retiro desechos sólidos de márgenes del río Nigua a su paso por la ciudad

Sin darle largas a este espinoso tema de contaminación del afluente, el Gobierno dominicano a través de varias instituciones y el Ayuntamiento de San Cristóbal sanearán en lo inmediato el río Nigua a su paso por la ciudad. Iniciará el plan con el retiro de los desechos sólidos en sus márgenes y de su lecho. Fue acordado en reunión multigubernamental y sectorial realizada este martes en el despacho del alcalde José Montás.

Vagabundos toman espacios como morada

Los puentes peatonales del municipio de Santiago de los Caballeros son tomados como sanitarios por parte de los vagabundos que los utilizan como sus moradas. Mientras que en San Felipe de Puerto Plata muestran preocupación por la cantidad de enfermos mentales que pululan por las calles del centro histórico, con lo que representan un peligro para el turismo. Una gran parte de esos espacios, tanto en Santiago como en otros pueblos del Cibao, están arropados por la basura y excrementos que muchas veces impiden a los peatones que les dan utilidad y que puedan caminar sin pisar las materias fecales.

Fundación Popular y USAID apoyan “Iniciativa de Seguridad Hídrica” liderada localmente

La Fundación Popular junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), apoyan el proyecto "Acceso a agua liderado localmente en la comunidad Arroyo Blanco" en la región noroeste de la República Dominicana, con una inversión de RD$3.2 millones. El objetivo de este programa es reducir la contaminación del agua, mejorar el suministro de agua potable y garantizar la gestión adecuada de la recolección y eliminación de aguas residuales, así como el saneamiento e higiene.

Cámara de Comercio clausura IV Feria Santiago Rodríguez 2023

La Cámara de Comercio y Producción de esta provincia clausuró con éxito la IV Feria Santiago Rodríguez 2023, a la que asistieron más de 20 mil personas y movilizó la economía con millones de pesos en las compras directas y futuras. Los organizadores del evento dijeron que sobrepasaron las expectativas creadas, dónde más de 90 expositores ofertaron sus productos y servicios. La feria, que estuvo dedicada al presidente Luis Abinader, fue celebrada del jueves 27 al domingo 30 de julio, en el Liceo Librado Eugenio Belliard, del municipio Sabaneta.

Gobierno somete al Congreso anteproyecto que reformula Presupuesto 2023

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda, sometió al Congreso Nacional el anteproyecto que modifica la Ley 366-22 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023, el cual busca promover el dinamismo económico mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a proyectos de alto impacto social. La pieza introduce modificaciones a las estimaciones de ingresos y a las proyecciones del gasto y, adicionalmente, reduce el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso en la referida Ley No. 366-22. Las modificaciones en el Presupuesto responden a la desaceleración del crecimiento económico, la cual se ha acentuado en 2023, atribuida a diversos factores como la disminución de la demanda interna y el entorno económico internacional adverso, por lo que los impulsos fiscales son necesarios para dinamizar la actividad económica.

Inversión en obras de agua potable y saneamiento en Santiago asciende a más de 3 mil millones de pesos, dice Coraasan

Santiago de los Caballeros 2023.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), desarrolla un programa de obras por más de tres mil millones de pesos, con el apoyo del presidente de la República, Luis Abinader. Con la entrega de la rehabilitada Planta de Tratamiento de Agua Potable La Noriega II, la estación de bombeo de la obra de toma del contraembalse de López y la puesta en operación de los acueductos de Cienfuegos y La Canela, la institución ha disminuido el déficit encontrado en 38 millones de galones diarios, beneficiado el municipio cabecera y los municipios Puñal, Licey, Tamboril, así como varios distritos.

La UAPA desarrolla proyectos que generan cambios e impacto

En 28 años la universidad ha egresado a 40 mil profesionales, entre ellos internos que cumplen condenas; trabaja en proyectos de residuos sólidos En 28 años de vida académica, la Universidad Abierta para Adultos (UAPA) tiene una importante impronta que exhibir, con proyectos de educación a distancia virtual que han impactado a más de cien internos de siete centros penitenciarios, entre ellos cinco en posgrado, graduados con maestría en Derecho. Igualmente, trabaja en implementar proyectos de residuos sólidos, que ya empiezan a aplicarse en varios municipios del Cibao, y otro dirigido al área de salud, con un sistema informático para hacer la detección diferenciada de los accidentes vasculares encefálicos.

Alcaldesa Hanoi Sánchez sostiene conversatorio con la prensa sanjuanera, detalla decenas de obra

La alcaldesa Hanoi Sánchez sostuvo un conversatorio con trabajadores de la prensa, productores de programas de radio, televisión y directores de periódicos digitales de esta ciudad. Sánchez, dio algunas informaciones sobre ejecutorias que se continúan desarrollando desde el cabildo en toda la geografía del municipio cabecera de la provincia San Juan. La ejecutiva municipal habló sobre el proceso de titulación de los terrenos de propiedad municipal, la construcción de un matadero industrial, la reubicación del mercado de la Anacaona, centros comunales en varios sectores y comunidades, canchas deportiva, cuartel policial, parques, cientos de metros de aceras y contenes, entre otros.

Banco Central rinde homenaje a Gregorio Luperón en el 160º aniversario de la Restauración de RD

La vicegobernadora del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Clarissa de la Rocha de Torres, pronunció las palabras de apertura de la exposición dedicada al héroe de la Restauración de la República Dominicana, el general Gregorio Luperón, con motivo del 160º aniversario de uno de los episodios más gloriosos de nuestra nación. Clarissa de la Rocha, quien presidió el acto en representación del gobernador, Héctor Valdez Albizu, destacó que "la exposición está consagrada a ensalzar la memoria del general Gregorio Luperón, llamado "primera espada de la Restauración", con una muestra que incluye: el billete de 20 pesos de la quinta familia, desde el año 2000; la moneda de 25 pesos del año 2005; y una emisión del billete de 20 pesos en polímero, del año 2009".

Coopunión y Gobernación Hermanas Mirabal, son reconocidas en Primera Feria del Periodista y Escritor Dominicano en New York

La foto presenta a parte de los organizadores de la Primera Feria del Periodista Escritor Dominicano, junto a los directivos de la Cooperativa La Unión y la gobernadora de la Provincia Hermanas Mirabal, los señores Lissette Nicasio, Plinio Báez y Yudelka Jiménez. La misma se desarrolló en New York, y fue dedicada al periodista José Acosta Con mucho éxito se desarrolló la Primera Feria del libro, del Periodista Escritor Dominicano, en la ciudad de New York, la cual fue dedicada al periodista José Acosta y en donde además se le tributó un merecido reconocimiento a la Cooperativa La Unión, mientras que como ciudad invitada estuvo la provincia Hermanas Mirabal. Durante el acto de clausura en donde se entregaron los mencionados reconocimientos, tanto Jenny Gómez como Aurelio Henríquez, presidentes ambos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) de la ciudad de New York y la República Dominicana, expresaron su complacencia por el gran apoyo que desde sus inicios recibiera la actividad, la cual logró reunir en esta su primera edición a periodistas escritores que a través de sus plumas no solo se han dedicado a informar, sino que también a publicar obras de gran impacto tanto en el país como en el extranjero.

Dos nuevas obras fueron iniciadas hoy por la gestión de Abel Martínez

Dos proyectos para la ejecución de nuevas obras fueron iniciados hoy por la gestión municipal que encabeza el alcalde Abel Martínez, se trata de los trabajos de embellecimiento de los edificios multifamiliares, Colinas de la Libertad, en Rafey y la construcción de una calle en hormigón, en Jardín de la Infancia, del Reparto Peralta, Bella Vista. Ambas obras serán ejecutadas con recursos del presupuesto administrativo, trabajos que estarán coordinados por la Oficina de Obras Públicas Municipales, tal y como lo dispuso el alcalde Abel Martínez, quien se hizo representar en el inicio de los proyectos, por el doctor Albery Bueno, director de Planificación del cabildo.

Organizaciones y movimientos políticos brindan apoyo a Trajano Santana en Barahona

Varias organizaciones y movimientos políticos realizaron un encuentro este martes, donde externaron su apoyo al precandidato a senador por la alianza PRM-PRI, Trajano Santana, informando que el mismo goza de la simpatía a lo interno y externo de esas organizaciones políticas. En el marco de la reunión se tocaron varios puntos importantes, donde cobró relevancia el apoyo que los representantes del Movimiento Democrático Alternativo (MODA), que preside Elcido Díaz, el Partido Acción Liberal (PAL), Maritsa López, la Unión Demócrata Cristiana, (UDC), de Luis Acosta Moreta (el Gallo), entre otros, ratificaron su apoyo a Santana de cara a las elecciones congresuales del 2024. En el encuentro participaron también Juan Cohen, del Partido Nacional de Veteranos Civiles, (PNVC), el general Zorrilla Ozuna del Partico Cívico Renovador, PCR, Modesto Guzmán del Movimiento Reformista Balaguerista, en respaldo a Trajano Santana a la senaduría de Barahona.

Alcalde José Andújar trabaja junto a comunitarios en remozamiento de Parroquia de Manoguayabo

El alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, trabaja junto a comunitarios y feligreses en el remozamiento de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario en Manoguayabo. El alcalde hizo entrega de fondos por un monto de RD136,000.00 para la compra de pintura que servirá en el embellecimiento de la iglesia que dirige el párroco Héctor Bienvenido Cabral Quezada. Asimismo, el apoyo de la alcaldía también incluye la intervención con personal técnico, los cuales tienen a su cargo el trabajo de mano de obra, por un monto de RD130,000.00.

Presidente de ACIS destaca importancia debate político para el desarrollo; elogia transformación de END

El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, Sandy Filpo, informó que se han reunido y discutido diversos temas desde el punto de vista de las propuestas con los candidatos. Es un ejercicio que realizan y continúan haciendo, ya que cuentan con personas con mucha experiencia en estos asuntos. Entiende que para un presidente o alcalde es muy útil poder retomar temas que ya han sido socializados en la población, lo que ahorra mucho tiempo en la implementación de políticas. Afirmó que la asociación está principalmente enfocada en temas sociales y se rige por el consejo encargado de la planificación de la ciudad, que es el Plan Estratégico de Santiago, donde participan todas las instituciones. A partir de eso, se discuten temas con las juntas de vecinos para conocer las necesidades básicas de la comunidad.

El Fango “está seco” en El Pino de Dajabón; atribuyen la situación a conflicto entre empleados del INAPA

En la comunidad Fango, del municipio El Pino, en la provincia Dajabón, sus moradores piden al Instituto Nacional Aguas Potables y Alcantarillados que vaya en su auxilio, ante la escasez de agua que padecen desde hace varias semanas. “Queremos agua”, es la consigna que a gritos se escucha en la comunidad, donde dice Víctor Disla Estévez, hablando con Carlos Bueno, nuestro corresponsal en la zona, “estamos pasando todas las calamidades con el asunto del agua”. Y es que, “el mal manejo del agua que está dando el INAPA aquí en El Pino, no ta´ llevando a lo peor”.

Santiago: avanzan los trabajos de conexión a tubería de impulsión en Bella Vista

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, junto a su equipo técnico socializó con dirigentes comunitarios y residentes en localidades del suroeste de la ciudad, los avances de los trabajos de conexión que se ejecutan en la tubería de impulsión de 30 pulgadas en Bella Vista. Burgos dijo que el cronograma de trabajo se desarrollará esta semana y la siguiente, salvo que se presenten inconvenientes que retrasen las labores.

Programación de la Feria del Libro 2023 en Santo Domingo

La Feria del Libro 2023 en Santo Domingo se celebrará del 24 de agosto al 3 de septiembre en la renovada Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. Está dedicada a la escritora dominicana Jeannette Miller y cuenta con Israel como país invitado. Durante sus 10 días, el programa de la Feria del Libro 2023 incluye más de 350 actividades. Entre éstas figuran conferencias, coloquios, charlas, presentaciones de libros. Asimismo, talleres, exposiciones, muestras de cine y actividades infantiles, garantizando una oferta amplia y variada para el público de todas las edades.

CORAASAN informa ha invertido más de RD$3,000 millones en obras

Con la firme misión de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible sobre agua limpia y saneamiento, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), informó este lunes que desarrolla un amplio programa de obras por más de tres mil millones, con el apoyo del presidente Luis Abinader, permitiéndole a los ciudadanos de Santiago elevar su calidad de vida. Con la entrega de la rehabilitada Planta de Tratamiento de Agua Potable La Noriega II, la estación de bombeo de la obra de toma del contra embalse de López y la puesta en operación de los acueductos de Cienfuegos y La Canela, la institución informó que ha disminuido el déficit encontrado en 38 millones de galones diarios, beneficiando el municipio cabecera y los municipios Puñal, Licey, Tamboril, así como varios distritos.

Manuel Jiménez advierte nadie podrá usar dinero de la Alcaldía en campaña

El alcalde Manuel Jiménez advirtió este lunes que ningún dirigente político ni funcionario de la Alcaldía de Santo Domingo Este puede ni podrá disponer de los recursos del cabildo para fines de campaña electoral, porque "el dinero público es lo más ajeno que hay", y su gestión está obligada a rendirle cuentas a todos los ciudadanos del municipio y a la República Dominicana. Jiménez explicó que la mayor parte de sus diferencias con actores políticos de Santo Domingo Este se han originado en su decisión de manejar el dinero público con transparencia, austeridad y respeto a los recursos que pertenecen a la ciudadanía, no a él ni a sus equipos.

San Cristóbal es declarada provincia ecoturística; se espera destinen presupuesto de RD$60 MM

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 40-23, mediante la cual declara a San Cristóbal como provincia ecoturística. Dicha Ley dispone que cada año, la provincia contará un presupuesto establecido en la Ley General de Presupuesto y que según el senador Franklin Rodríguez, se espera que sea de RD$60 millones, dinero que será manejado por el Consejo de Desarrollo Ecoturístico establecido en la Ley promulgada. La Ley 40-23 fue promulgada entre otros considerando, porque San Cristóbal posee condiciones medioambientales óptimas, al contar con una diversidad de ecosistemas de gran valor para la conservación y preservación de la biodiversidad, además de contar con vastos recursos naturales y un ecosistema diverso para el desarrollo turístico en zona costera, ríos, montañas, arroyos, manantiales y represas. Asimismo la Ley resalta que San Cristóbal cuenta con un valioso patrimonio histórico, propicio para el turismo arqueológico y cultural, entre los que destacan el ingenio Don Diego Caballero en San Gregario de Nigua (ruta de los ingenios de época colonial); pinturas prehistóricas y grabados rupestres de las cuevas El Pomier; la Casa de Caoba; los frescos en el interior de la iglesia Nuestra Señora de la Consolación, elaborados por el artista español José Vela Zanetti; el parque Piedras Vivas; el balneario La Toma; Las Barias; las cuevas del Conde de Mana en Yaguate; el parque ecológico de Nigua; las cuevas en Las Coles en Cambita Garabitos; El Fuerte de Resolí; El Casino; Castillo del Cerro; entre otras atracciones.

Provincias de la región Enriquillo con mayor inversión pública por habitante

La información fue dada a conocer por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, en víspera del espacio Diálogos del Desarrollo que tendrá lugar en el recinto de Barahona de la UASD el próximo miércoles. La región Enriquillo cuenta con las provincias donde el Gobierno central ejecuta la mayor inversión pública por habitante, puesto que en 2022 se ejecutó en Independencia un monto de RD$45,040 per cápita; seguido de Pedernales, con RD$31,432; Bahoruco, con RD$26,062 y Barahona, con RD$16,879.

Víctor D’Aza: El Presupuesto Participativo es la marca de cabildos

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, considera el mecanismo del Presupuesto Participativo PP como la legitimación de los gobiernos locales, por lo que están obligados a cumplirlo alejado del clientelismo político. Señala que realmente los cabildos no daban importancia al cumplimiento de la Ley sobre Presupuesto Participativo, sin embargo, ahora los gobiernos locales están obligados a implementarlo a plenitud, porque además están siendo monitoreados por la LMD y el Ministerio de Administración Pública (MAP). Destacó la importancia de la participación comunitaria en la elaboración del Presupuesto Participativo, porque de esa manera el gobierno local hace lo que necesita una comunidad.

Provincia Duarte con tres meses sin homicidios, según reporte oficial

Desde hace tres meses la provincia de Duarte tiene tasa cero de homicidios, informó ante el presidente de la República, Luis Abinader, la procuradora fiscal de la demarcación, abogada Smaily Rodríguez, quien ofreció un informe sobre los incidentes ocurridos allí vinculados a las acciones oficiales para reducir la delincuencia. Junto al comandante de la DNCD en la provincia y el director de la Policía Nacional, la abogada Rodríguez dijo que pese a la inexistencia de homicidios, las estadísticas de la provincia Duarte registraron en mayo 125 robos, 151 robos en junio y en julio bajaron a solo 89. La exposición de Smaily Rodríguez se produjo en la reunión sobre seguridad ciudadana que el jefe de Estado lideró en el Salón Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Arsenio Quevedo y exregidor Erickson de los Santos recusan a 18 jueces

El empresario del transporte Arsenio Quevedo y el exregidor de Pedro Brand Erickson de los Santos Solís recusaron a todo el pleno de la Corte de Apelación del Distrito Nacional integrado por quince jueces y nuevamente a los tres del tribunal de primer grado que les conocen el nuevo juicio de fondo por sicariato, acción que hará mucho más largo el conocimiento del proceso en su contra por la muerte de tres choferes, hace ocho años. La recusación al pleno de la Corte de Apelación está en manos de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que deberá decidir si la acoge o la rechaza. Manuel Soto Lara, abogado de la familia de las víctimas, informó que en la última recusación a los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado y la que está pendiente de fallo, esos magistrados rechazaron las imputaciones que les hacen la defensa de los acusados, pero le piden a la Corte que, a raíz del comportamiento de los recusadores, sean designados otros jueces para que conozcan del proceso.

Disparan contra la vivienda de gobernadora de provincia de Ecuador en estado de excepción

Un grupo de al menos cuatro hombres armados realizó disparos contra la vivienda de la gobernadora de la provincia ecuatoriana de Los Ríos, una de las dos que desde la semana pasada está bajo estado de excepción y con toque de queda nocturno como medida contra un repunte de la criminalidad. La Gobernación de Los Ríos informó en un comunicado que el atentado, registrado en cámaras de vigilancia, ocurrió en la madrugada de este lunes, luego de que la gobernadora, Connie Jiménez, participara en un operativo de control para hacer cumplir el toque de queda. Al regresar a su domicilio, «llegaron cuatro ciudadanos en dos motocicletas, quienes dispararon con dirección a los dormitorios», indicó en un comunicado la Gobernación, que anticipó que presentará una denuncia a la Fiscalía.

Parque de Villa Juana llevará nombre Leo Corporán

Reconocimiento. La Alcaldía del Distrito Nacional rindió homenaje al cronista deportivo Leo Corporán, al designar con su nombre un parque en su sector Villa Juana. El espacio se convierte ahora en un homenaje al llamado “padre de Villa Juana” Leo Corporán, quien por cerca de 60 años se ha convertido en defensor y líder comunitario del sector capitalino y zonas aledañas. La dedicatoria del centro de diversión se une al anuncio realizado por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, el cual elevará en noviembre a Corporán a la inmortalidad deportiva, como propulsor.

Quince planteles educativos están paralizados en La Vega

A ley de 28 días para el inicio del nuevo año lectivo, los trabajos de construcción de alrededor de 15 planteles educativos se mantienen paralizados, mismos que han permanecido así desde hace al menos ocho años en La Vega. La información fue proporcionada por Mario Acevedo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de esta provincia, quien explicó que estas escuelas pertenecen al Distrito Educativo 06-04 de la parte Oeste y al 06-05, correspondiente a la parte Este de la ciudad.

Brote de garrapatas afecta en el Kennedy

Preocupación. Los residentes del ensanche Kennedy, en el Distrito Nacional, denunciaron que están afectados por un brote de garrapatas, que no ceden a pesar de que fumigan de manera constante. Estos comunitarios aseguraron que las plagas se encuentran en los patios, paredes y en zonas de juegos de los niños. “Ya no encontramos formas de eliminar este mal”, dijo una mujer que se identificó como Dennis Villa, al señalar que el problema proviene de un perro que murió en el techo de un apartamento, por lo que piden la intervención del Ministerio de Salud Pública para contener la plaga.

El tiempo: Chubascos con tronadas en el Gran Santo Domingo mañana martes

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que el tiempo para mañana martes sobre se verá inducido por una onda tropical que aportará mayor humedad e inestabilidad sobre nuestra área de responsabilidad, provocando así que desde horas matutinas se generaren algunos chubascos locales con tronadas aisladas hacia el Gran Santo Domingo, Monte Plata, La Romana y La Altagracia. Mientras, en horas de la tarde se esperan lluvias más intensas, siendo estas en forma de aguaceros moderados fuertes acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Monte Cristi, San Juan y Elías Piña.

Alcaldía del Distrito Nacional entregaría en agosto solución a laguna afecta Urbanización Fernández

Las inundaciones, malos olores, plagas de mosquitos y otras alimañas que salían de los dos campos de pozos de la Urbanización Fernández, próximo a la avenida Winston Churchill, desaparecieron luego de la intervención millonaria que realiza en el lugar la Alcaldía del Distrito Nacional, a un costo de 45 millones de pesos. Residentes en las calles Elipse y Parábola llegaron a afirmar que durante más de 25 años padecieron esa situación y que sus viviendas se devaluaron. De acuerdo, a esas denuncias, muchos vendieron sus propiedades, otros se mudaron y negocios quebraron. En este momento, la Alcaldía del Distrito Nacional trabaja en la recuperación de las dos lagunas y la construcción de un parque para todas las edades. La recuperación incluye la participación de varias entidades. Obras Públicas en el asfaltado, empresas telefónicas, cable, instalación de cámaras de seguridad del 9-1-1 y sustitución del alambrado e iluminación a cargo de Edesur.

Proteger los manglares, la mejor defensa natural contra los efectos del cambio climático

A unos doce kilómetros al noreste del centro de Santo Domingo hay un pulmón natural de 1,9 km², el Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia, reserva natural en los humedales del río Ozama que cuenta entre su flora nativa con miles de plantas de manglar, una gran defensa ante la crisis climática. Los ejemplares de mangle se extienden por un área donde hace siete años vivían miles de personas, explicó a EFE Rojas, uno de los guardaparques que protege la reserva, donde diversas especies conviven con el manglar, capaz de medrar en medios terrestres y acuáticos. Estas plantas son un nexo entre mar y tierra, según las define la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, en una carta publicada con motivo del Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, el 26 de julio.

Autoridades evalúan aguas residuales que llegan al río Ozama

Luego de que Diario Libre publicó que las aguas del río Ozama llevan varios días con una tonalidad más oscura de lo acostumbrado, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó la noche de este jueves que, en coordinación con Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) supervisa la situación. A través de su cuenta de Twitter, la institución dijo que evalúa las descargas de aguas residuales industriales de las empresas con incidencia en la cuenca Ozama-Isabela con el propósito de que puedan ser canalizadas y tratadas en la planta de tratamiento de La Zurza de forma segura.

Remozan parque Villa Juana, homenaje a don Leo Corporán

El parque Villa Juana, ubicado en las inmediaciones del expreso V Centenario, fue recientemente remozado por la ADN a un costo de cinco millones de pesos. El espacio de esparcimiento se convierte ahora en un homenaje al llamado “padre de Villa Juana” Leo Corporán, quien por cerca de 60 años se ha convertido en defensor y líder comunitario del sector capitalino y zonas aledañas.

Manuel Jiménez: “Lo público es lo más ajeno que hay”

El alcalde Manuel Jiménez aseguró hoy que ningún dirigente político ni funcionario del Ayuntamiento de Santo Domingo Este puede ni podrá disponer de los recursos de cabildo para fines de campaña electoral, porque “el dinero público es lo más ajeno que hay”, y su gestión está obligada a rendirle cuentas a todos los ciudadanos del municipio y la República Dominicana. Al participar de la entrevista central del programa televisivo Hoy Mismo, Manuel Jiménez explicó que la mayor parte de sus diferencias con actores políticos de Santo Domingo Este se han originado en su decisión de manejar el dinero público con transparencia, austeridad y respeto a los recursos que pertenecen a la ciudadanía, no a él ni a sus equipos.

Localizan nueve barcos hundidos en los ríos Ozama e Isabela

Las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente han encontrado nueve barcos que por más de 30 años han estado hundidos en las cuencas de los ríos Ozama e Isabela, de los cuales ya fue reflotado uno. Así lo informó el encargado de los proyectos especiales para la recuperación de la cuenca Ozama, Jorge Ruiz Montas, durante una visita al programa No se diga más, que se difunde de lunes a viernes, de 7:00 a 9:00 a.m., por Top Latina 101.7 fm. “Todo el proceso de poder sacar esas embarcaciones es una tarea titánica, pero gracias a Dios hemos encontrado a mucha gente con buena voluntad porque aquí lo que estamos haciendo es un plan de coordinación con todo el que quiera apoyar”, puntualizó.

Serrata dice SDO no tiene funeraria municipal; aboga por inversiones equitativas

El diputado y precandidato a alcalde de Santo Domingo Oeste (SDO) por la Fuerza del Pueblo (FP), diputado Aquilino Serrata, indicó este lunes que el 40 % de los fondos que la administración destina a obras e infraestructuras debe ser mejor distribuido, porque a pesar de ser el quinto municipio de mayor importancia en el país no tienen todavía ni una funeraria municipal, la cual ha sido un anhelo de los munícipes durante años. Precisó que se inició la construcción de una funeraria hace 12 años y el actual alcalde recibió la obra en más de un 90 % de terminación, sin embargo, no le ha dicho al municipio qué hará con la misma. “Se necesitan muchas cosas en Santo Domingo Oeste; necesitamos que los jóvenes hagan deporte y de ahí hay que destinar una partida para construcción y reconstrucción de canchas, pero tampoco tenemos un parque, la mayoría de los barrios no tienen espacios recreativos”, sumó.

Las lluvias torrenciales en China dejan dos muertos en Pekín

Al menos dos personas murieron el lunes en Pekín, en alerta máxima por inundaciones y deslizamientos de tierra, debido a las fuertes precipitaciones que caen en la región desde hace varios días. Estas lluvias torrenciales son consecuencia del ciclón Doksuri, que causó al menos seis muertos en Filipinas. Ha perdido un poco de fuerza y, desde el viernes, esta tormenta tropical golpea el norte de China. Una gran parte de la periferia de Pekín “presenta un riesgo elevado de hundimientos, deslizamientos de tierra y riadas de lodo”, según un aviso de las autoridades. La vecina provincia de Heibei también fue puesta bajo alerta roja.

El vertedero de Duquesa está cambiando de su inmundo estado de pestilencia

El hedor pestilente, las estelas de humo y montañas de basura es ya un asunto del pasado en los más de un millón de metros cuadrados que conforman el vertedero de Duquesa, localizado en el sector Los Casabes, de Santo Domingo Norte. Las colinas de basura, que a pocos metros de distancia se siguen observando, continúa cubriéndose con arena, un proceso que forma parte del relleno sanitario que ha establecido el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), a través de procesos de cierres técnicos en algunas áreas de este botadero.

Matías cree deben formar parte de planes desarrollo local

El cumplimiento de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios está en crisis en cuanto al cumplimiento de los presupuestos participativos, según afirma Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd). Estima que estos presupuestos deben estar dentro de los planes de desarrollo municipal a través de los Consejos, que su vez deben formar parte de los planes de ordenamiento territorial.

Piden traslado de vertedero y buen manejo

Es crucial para que Hato Mayor siga desarrollando su potencial ecoturístico que se traslade el vertedero y se construya una infraestructura donde se haga un buen manejo de los residuos sólidos. Las directivas del Clúster Ecoturístico y Agronegocio de la Provincia Hato Mayor destacaron que este es uno de los principales problemas que afecta a la población y que tiene un fuerte impacto en la imagen turística de la provincia.

Programa “Oportunidad 14-24” apertura nuevo centro de capacitación para jóvenes

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, inauguró el centro número 118 de capacitación técnico-profesional para jóvenes del programa “Oportunidad 14-24” en la provincia Monseñor Nouel. El nuevo centro del programa, que se ejecuta a nivel nacional, recibirá a más de 200 jóvenes que podrán capacitarse en áreas como la informática, belleza para damas, barbería, repostería, farmacia, secretariado, proyectos eólicos, bares y restaurantes, gastronomía y panadería, electricidad residencial, promotor de productos farmacéuticos controlados, entre otras. El nuevo centro del programa se encuentra en el Centro Técnico Profesional Alfredo Pérez Vargas del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en el municipio de Bonao de la provincia Monseñor Nouel.

En Puerto Plata, se necesitan centros atención primaria

Varios de los centros de atención primaria de la provincia operan con deficiencias en lo que respecta a sus instalaciones y al pobre servicio que ofrece el personal, así como la carencia de equipos adecuados. Lejos de reflejar eficiencia, estos centros brindan precariedad a quienes requieren una atención temprana para evitar enfermedades. El mejor ejemplo es el centro que funciona en el distrito turístico de Cabarete del municipio de Sosúa, cuya población ronda las 20 mil personas. La Unidad de Atención Primaria está escondida detrás de un estadio de béisbol, con una entrada angosta entre una banca de apuestas que limita el acceso de las personas. Allí una médico pasante ofrece los servicios primarios a quienes acuden en busca de asistencia. En el espacio, caluroso, ni siquiera hay servicio telefónico.

Isabela y Ozama inundan de basura litoral sur de SD

Toneladas de residuos sólidos, principalmente envases plásticos, lilas, colchones, troncos y cuantos desperdicios inundan el frente marino del Malecón de Santo Domingo, luego que fueran arrastrados al mar por el río Ozama. La gran cantidad de residuos convierten el litoral Sur en un inmenso vertedero, que muestra la cara fea de la ciudad, así como el basurero más grande luego del depósito de Duquesa, en Santo Domingo Norte, que recibe alrededor de 5 mil toneladas de desechos cada día. Desde la playa de Guibia, casi frente a la avenida Máximo Gómez hasta la playa de Montesinos, detrás del monumento a su memoria, pasando por el Fuerte San Gil, se observa una gran mancha verde de lila y blanca de plásticos, tanto dentro del mar como en arrecifes y arenas.

Requisitos de desarrollo de Verón-Punta Cana

Desde que Nicolás de Ovando trazó en el 1502 las cuadrículas de la ciudad de Santo Domingo ha llovido mucho. Hoy día el desarrollo urbano lo gobierna la Ley No.176-07 sobre los municipios, la cual manda la creación de una Oficina de Planeamiento Urbano en cada uno de ellos. Esa normativa deberá cumplirse a cabalidad en el Distrito Municipal Verón-Punta Cana, el más grande y populoso de los 235 distritos municipales. Al ser este el principal polo turístico del país y estar “arrabalizado”, su desarrollo urbano deberá comenzar por el ordenamiento territorial. Afortunadamente, y después de muchos años en que el desarrollo urbano del polo no era normado ni supervisado por una autoridad competente, se acaba de anunciar el comienzo del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito Municipal. Según el viceministro del Mepyd, “Verón Punta Cana es un territorio que ha tenido un crecimiento muy acelerado y es necesario empezar a poner orden en esta localidad de la provincia La Altagracia. Ordenar el territorio es ordenar la riqueza que este tiene y evitar que la gente construya donde quiera y como quiera. Por lo tanto, desde aquí se va a desprender una normativa que es vinculante para todos los sectores, sean privados o públicos.” ¡Enhorabuena!

Miles se beneficiaron de la feria “Inespre Está Padrísimo”

Miles de personas aprovecharon las grandes ofertas de alimentos en la feria “Inespre Está Padrísimo” realizada en el parqueo del Club de los Billeteros en Santo Domingo Este durante dos días, con motivo del Día de los Padres. Participaron el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; el presidente de la Sala Capitular de Santo Domingo Este, José Ramón Jiménez; los regidores Diario Batista y Juanchy Calderón; el ex alcalde, Domingo Batista; los precandidatos a alcalde, Mérido Torres y José Bertico Santana; el encargado del Inespre en Santo Domingo Este, Luis Mercedes; el encargado de Gestión Técnica del Inespre en ese municipio, Camilo Salas; los coordinadores de Ferias, Edgar García y Alexandra Alvarez, el director de comercialización, Antony Arseno y otras autoridades. Este evento fue bendecido por el padre Pelagio Taveras de la iglesia San Vicente de Paúl.

Wellington: sistema alcantarillado sanitario en Mao será inaugurado en primer trimestre 2024

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, informó que en el primer trimestre del año próximo será inaugurado el sistema de alcantarillado sanitario en Mao, provincia Valderde. Durante un recorrido de supervisión, el funcionario verificó que la obra, esperada desde hace varias décadas, marcha acorde al cronograma. El funcionario indicó que con la ejecución del proyecto, el gobierno del presidente Luis Abinader cumple con el compromiso de garantizar un futuro digno para los moradores de esa demarcación.

Región Ozama concentra el mayor Gasto de Capital

En los primeros seis meses el gasto en la región Ozama ascendió a RD$14.2 mil millones, debido a construcción de varios proyectos de inversión, como la línea 2C del Metro de SD En el primer semestre de este año el Gasto de Capital alcanzó los RD$29,991.5 millones, y la región Ozama es en la que el Gobierno hizo la mayor ejecución en este período, según el Informe Situación Macroeconómica Seguimiento de Coyuntura de Junio, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD). La región Ozama comprende el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo. En los primeros seis meses de 2023 el gasto en la región Ozama ascendió a RD$14.2 mil millones, debido a la construcción de varios proyectos de inversión, como la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, la nueva línea del Teleférico de Santo Domingo y la construcción de viviendas en el distrito municipal de San Luis, en Santo Domingo Este, provincia de Santo Domingo.

Alcalde de Nueva York elogia comunidad dominicana, la considera el «Santiago de América»

El actual alcalde del estado de Nueva York, Eric Adams, expresó este domingo su admiración hacia la comunidad dominicana en la ciudad, refiriéndose a ella como «el Santiago de América», al tratarse del lugar con la mayor cantidad de dominicanos en Estados Unidos. Al ser entrevistado por este medio durante la Gran Parada Dominicana del Bronx, Adams mostró su agradecimiento por el apoyo incondicional recibido de la comunidad dominicana durante su campaña para convertirse en el alcalde de la gran manzana y espera tener el mismo respaldo en la próxima contienda. Manifestó que está consciente de la importancia de esta comunidad en la ciudad, una de las razones por las que hoy encabezó la celebración de la Gran Parada Dominicana en el Bronx.

Alcaldía SDE dedica monumento a Omar Torrijos en Paseo de la Historia

El alcalde Manuel Jiménez y representantes del Gobierno de la República de Panamá, develizaron este domingo una estatua dedicada al general Omar Torrijos en el Paseo de la Historia de Santo Domingo Este, al lado de la efigie dedicada a José Francisco Peña Gómez. El acto solemne se desarrolló al conmemorarse los 42 años de la muerte de Torrijos en un accidente aéreo y contó con la presencia del embajador de Panamá en el país, Pablo Pérez; el alcalde de Panamá Oeste, Tomás Velázquez, diplomáticos, familiares de Omar Torrijos y del líder político dominicano José Francisco Peña Gómez, quien fue un amigo y colaborador de la causa de Torrijos y el pueblo panameño por la recuperación de la soberanía sobre el canal transoceánico.

La Antártida perdió un pedazo de hielo del tamaño de la Argentina

Los científicos están desconcertados por la pérdida de una cantidad de hielo marino en la Antártida equivalente al tamaño de Argentina, un fenómeno sin precedentes que ha ocurrido mientras el hemisferio norte sufre una ola de calor récord. El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año. De hecho, se encuentra en su nivel más bajo para esta época del año desde que comenzaron los registros hace 45 años. Florence Colleoni, glacióloga del Instituto de Oceanografía y Geofísica Experimental (Ogs) de Trieste, advirtió que aunque no es momento para el alarmismo, la situación debe ser vigilada. Colleoni, que ha completado dos misiones de investigación a la Antártida, señaló que a diferencia del Ártico, donde hay una clara tendencia de pérdida de hielo, es difícil afirmar que en la Antártida se está produciendo el mismo fenómeno.

Mayores de cinco lideran ingresos por dengue en el Robert Reid

El hospital Infantil Robert Reid Cabral continúa ingresando a niños afectados con dengue, y son los mayores de cinco años los que están encabezando los internamientos. Así lo informó ayer el director del centro hospitalario, Clemente Terrero, al señalar que el 75 por ciento de los ingresos por dicha afección corresponde a infantes que están entre ese rango de edad.

El sándwich tiene su nombre en la capital dominicana

El pan juega un rol elemental en la dieta del dominicano, ya sea por su asequible precio o su facilidad para complementar con otros alimentos sólidos o líquidos, además aporta vitaminas del grupo B, hidratos de carbono, proteína y minerales. Con este alimento, mundialmente consumido, se preparan los famosos sándwiches, que pueden contener una diversidad de ingredientes, según el gusto del consumidor. Desde diferentes tipos de quesos, jamones, carne de pollo, pierna de cerdo, huevo, tocineta, tomate, lechuga, sin que falte la mayonesa y el kétchup, son ingredientes que tradicionalmente se usan para preparar este plato que gusta en todas las clases sociales.

Alcaldía Santiago entrega importante obra en el Ensanche Bermúdez

estión de Abel Martínez concluye el mes entregando 11 nuevas obras con los trabajos de saneamiento de cañada y construcción de una losa sobre canaleta en la calle 8 del populoso sector, dejando atrás las aguas negras y el mal olor que afectaba la salud de sus moradores Santiago. – La Alcaldía de Santiago entregó hoy los trabajos que culminaron con el saneamiento de una cañada y la colocación de losa nueva sobre una canaleta, en el Ensanche Bermúdez, una importante obra que deja atrás el sufrimiento de decenas de familias que tenían que soportar de manera permanente el mal olor de las aguas residuales y el cúmulo de desechos en la referida cañada. La Oficina de Obras Públicas Municipales, ejecutó dicho proyecto con recursos del presupuesto administrativo, hasta dejar la cañada completamente saneada ante el cúmulo de desechos debajo del peatón, lo que provocaba un daño permanente al medio ambiente, afectando la salud de los residentes en ese sector de la parte baja de la ciudad. Ante la desesperación de los moradores del Ensanche Bermúdez, el alcalde Abel Martínez, dio instrucciones a la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, para que se le buscara una solución urgente a dicho problema, procediendo de inmediato a la demolición de la vieja losa, la limpieza de todo el entorno, se construyó una nueva losa sobre la canaleta, se construyeron reductores de velocidad y toda la zona intervenida fue señalizada.

COE descontinúa el nivel de alerta verde para ocho provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) descontinuó el nivel de alerta verde para 08 provincias posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones, debido a que no se producirán precipitaciones importantes sobre el país, a pesar de la incidencia de una vaguada sobre nuestra área de pronósticos. Las provincias que ya no están en alerta son: Santo Domingo, Distrito Nacional, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y Duarte.

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Nacional de Salud 2030

Con la presencia del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el Ministerio de Salud, lanzó este jueves el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030, el cual tiene una visión concertada fruto de un proceso participativo que integra un portafolio de proyectos que tienen como finalidad el desarrollo sostenible del sistema nacional de salud. Por primera vez en la historia de la planificación pública, el Ministerio de Salud, aporta una herramienta concertada que armoniza el sector salud. Facilitadas por el gobierno y más de 150 organizaciones involucradas en comisiones técnicas y 460 entidades públicas, privadas y comunitarias de toda la nación.

Alcalde de La Vega clausura con 6 mil niños Olimpiadas Infantiles Municipales

Con la participación de más de seis mil niños, el alcalde de este municipio y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, clausuró por todo lo alto la séptima versión de las Olimpiadas Infantiles Municipales. En el evento de este año, los asistentes disfrutaron un gran espectáculo con payasos, magos y otras sorpresas. Además, cada niño recibió un certificado de participación y una mochila con útiles escolares. La información fue dada a conocer mediante una nota de prensa de la institución, en la cual indicaron que los niños disfrutaron el show del Mago Jey Rossel y la presentación de los centros de La Jardeta, Enriquillo, Jamo y Las Yayas.

Inauguran remozamiento malecón Santo Domingo Este

El Ministerio de Turismo inauguró anoche la primera etapa del remozamiento del malecón de Santo Domingo Este, en la avenida España, construido con una inversión de RD$310,569,503 y bajo el concepto de “recuperar los espacios emblemáticos del país” para el esparcimiento y recreación de la familia dominicana y de turistas. “Que este malecón sea el corazón, que sea el lugar de esparcimiento de las familias de SDE, que vengan aquí realmente a disfrutar con su familia, con sus amigos a hacer brindis”, expresó el presidente Abinader en el acto, que encabezó junto al ministro de Turismo, David Collado; el alcalde de SDE, Manuel Jiménez, la ministra Milagros Germán, la gobernadora julia Drullar y el senador Antonio Taveras.

Edenorte anuncia Plan Operativo de Iluminación en la provincia de Santiago

El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), Andrés Cueto, encabezó una rueda de prensa este viernes donde anunció el Plan Operativo de Iluminación para los municipios y distritos municipales de la provincia de Santiago. Cueto expuso que por decisión del presidente de la República, Luis Abinader, los programas de iluminación van a llegar a todo el país, iniciando en la provincia de Santiago y más adelante se extenderán a otras. Manifestó que es una decisión del presidente de la República seguir trabajando con los barrios seguros y seguir llevando tranquilidad a la ciudadanía. Señaló que la solicitud de iluminación la hicieron los alcaldes de la provincia, en sus respectivas demarcaciones a través de la gobernadora de Santiago Rosa Santos.

Equipo de 307 adolescentes asumen servir a su comunidad desde el Cuerpo de Bomberos en SFM

Un equipo de 307 adolescentes, de ambos sexos, recibió de manos del ministro de Interior y Policía, Jesús- Chu- Vásquez Martínez, la certificación que acredita a 158 como “Los Bomberitos” y a 149 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de San Francisco de Macorís, que ofrecen apoyo durante actividades, como desfiles, marchas, cordones humanos y peregrinaciones. El funcionario les indicó que esos organismos son instituciones de servicio a la comunidad y que deben actuar con entrega y vocación. Agradeció la iniciativa de vincular a niños y adolescentes a esa noble labor de asistencia. “Me he sentido muy impactado con lo que he visto en la tarde de hoy”, expresó. Según destaca este viernes un comunicado, Vázquez Martínez les tomó el juramento durante un acto celebrado el jueves en la sede del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, donde estuvo acompañado de la viceministra de Seguridad de los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez y la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Coste Marte.

Viceministro Domingo Matías valora el inicio de los trabajos del Plan de Ordenamiento Territorial del distrito municipal de Verón-Punta Cana.

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, destacó que el proceso de ordenamiento del distrito municipal de Verón llega en buena hora dada las condiciones de expansión urbana irregular, producto del auge turístico de la zona. “Ha llegado la hora de ordenar a Verón, uno de los municipios de mayor auge económico del país. Verón reclama un SOS. Esta comunidad ya no resiste un crecimiento urbano y territorial totalmente irregular”, indicó. El viceministro Matías hizo una llamado de advertencia sobre el crecimiento desregulado de los municipios de la provincia La Altagracia. Resaltó que “desde el año 1980, cuando había una huella construida de 26.3 Km2, está evolucionó hasta 39.1 km2 en el 2022”. Indicó que en este crecimiento debe haber mucha incidencia de la expansión de Verón, Punta Cana; lo cual quedará revelado en los estudios de la realidad territorial que hará el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del MEPYD.

Alcalde Carlos Guzmán inaugura parque y entrada de comunidad Jacagua

El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, inauguró oficialmente el parque y la entrada de la comunidad Jacagua, en una alianza estratégica con la compañía D.S para garantizar un entono limpio, seguro y tranquilo. Guzmán indicó que en el espacio inaugurado, operaba un vertedero improvisado que intranquilizaba a los comunitarios de la zona afectando su salud y generando gran malestar principalmente entre niños, jóvenes y personas de la tercera edad. Agregó que en el lugar también se elaboró un gran mural cultural y creativo, que destaca la flora y fauna del municipio Santo Domingo Norte (SDN), evitando la creación de vertederos improvisados y manteniendo transitables los espacios públicos por donde cruzan los peatones.

Nagua realiza Feria del Coco en honor a Lawrence y a Hecmilio Galvan

En un majestuoso acto que contó con la presencia de las principales autoridades de la provincia María Trinidad Sánchez así como los alcaldes de la ciudad de Lawrence y de aquí, los señores Brian A Depeña y Junior Peralta, y el director del Feda, Hecmilio Galvan, se le dio inicio a la ya tradicional Feria del Coco. La actividad estuvo cargada de emocionantes discursos que auguran no sólo el éxito de la actividad, sino la continuidad del posicionamiento de Nagua en los primeros sítiales locales, nacionales e internacionales en lo alusivo al coco y su proyección en general como ciudad que avanza en su desarrollo. En la apertura del FestiCoco también participaron; la presidenta del comité organizador y del concejo municipal Pamela Gerónimo, el señor ministro de interior y policía Jesús Vásquez, Gregoria Correa gobernadora de María Trinidad Sánchez y los diputados Jorge Cavoli, Napoleón López y Priscila De Oleo.

Exalcalde René Polanco opuesto a instalación de vertedero en Mata Gorda

El exalcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco, rechazó la intenciones de instalar un una planta de tratamiento de residuos sólidos en la comunidad Mata Gorda de Villa Mella, en el entendido de que siempre terminan convirtiéndose en un vertedero y contaminando el lugar. El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que de permitirse la instalación de una planta de tratamiento debería ser en el mismo lugar o cercano donde se encuentra Duquesa para no seguir contaminando otros lugares de Santo Domingo Norte. Polanco, quien aspira a volver a dirigir el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, recordó que durante su gestión 2016-2020 llevó a cabo una lucha legal para que la anular el contrato de arrendamiento con la empresa Lajun Corporation por los constantes incumplimientos de esta y la contaminación que provocó al no tratar los lixiviados que producen los desperdicios llevados al Vertedero de Duquesa.

Solicitan a regidores un espacio para biblioteca

El Foro Cultural de Jarabacoa puso a disposición del pueblo de Jarabacoa una biblioteca, pero reiteró al Concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal la solicitud de que les ceda un espacio en la Casa de la Cultura del pueblo para la misma. En un comunicado la entidad invita a la ciudadanía a visitar la biblioteca, que en la actualidad está ubicada en el local 202 de la Plaza Peralta de la calle Paseo de los Maestros esquina Mella, frente a la Escuela Manuel Ubaldo Gómez, en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, de lunes a viernes. Señala que el Foro dispone de más de 3,000 libros, muchos de los cuales están guardados en casas de amigos y miembros del Foro, porque no caben en el actual local.

Dedicarán Clásico de Dominó Interbarrial al alcalde Kelvin Cruz

Con una especial dedicatoria al ingeniero Kelvin Cruz, alcalde del municipio de La Vega, presidente de la Federación Dominicana de Municipio, será puesto en marcha el segundo Clásico de Dominó Interbarrial Conani 2023. Así lo expresó José Luis Pérez (hijo), director general al ofrecer los detalles. Precisó que el evento está dedicado a Cruz por el respaldo que viene ofreciendo por el fomento del deporte, la cultura y de manera especial por tomar en cuenta a todos los sectores que conforman la sociedad vegana. Informó que participaran los barrios Los Barrancones, María Auxiliadora, El Guabal, Brache Batista, El Paraíso, El Tanque, La Carmelita, Camboya, Villa Rosa, Don Bosco, La Cigua, Barrio X, Terrero y Conani. Puntualizó que habrá premios metálico para los tres primeros lugares. El acto protocolar se celebrará el domingo 30 de julio, Día de los Padres a las 11:30am, en la calle principal del barrio Conani. Pérez informó que “gracias a mi padre José Pérez por el apoyo que viene ofreciéndome por el éxito de este gran evento, esperamos la presencia de todos los amante del dominó”.

Gobierno invirtió más de RD$7 mil millones en construcción de apartamentos entregados en San Luis

El Gobierno entregó este viernes 600 nuevos apartamentos en el distrito municipal San Luis del municipio Santo Domingo Este, como parte del Plan Mi Vivienda, que busca disminuir el déficit habitacional en el país. Con los de este viernes en San Luis, suman mil 100 los apartamentos entregados, de un total de 2 mil 400 que contempla el proyecto. Al encabezar el acto de entrega, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que el Gobierno invirtió más de 7 mil 700 millones de pesos en la construcción los apartamentos de dos y tres habitaciones, generando 2 mil 400 empleos directos e indirectos.

Gobierno impulsa la agricultura familiar a través de las contrataciones públicas

El Gobierno dominicano ha destinado más de RD$23mil millones en compras al sector agropecuario desde agosto de 2020 a la fecha, lo que evidencia el impacto de las contrataciones gubernamentales en el desarrollo de los pequeños agricultores familiares y las zonas rurales del país. Así se afirmó en el encuentro “Compras públicas y su vinculación con la agricultura familiar y el desarrollo rural”, realizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MinEconomiaRD) a través del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de las Familias Rurales Pobres (PRORURAL), el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), con la participación del director nacional de Contrataciones Públicas del Paraguay. “El Estado Dominicano sigue fomentado el uso de proveedores locales en los procesos de compras públicas, generando así empleo y riqueza en las comunidades rurales, pero también aportando a la mejora de los procesos y tiempos de adquisición, a la calidad de los productos y servicios adquiridos y la promoción de prácticas productivas más respetuosas con el medio ambiente. O sea, promover un verdadero ejercicio de ganar-ganar para el Estado y para los proveedores” expresó Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del @MinEconomiaRD. De su lado, Carlos Pimentel, director general de la DGCP, resaltó que las contrataciones públicas constituyen la herramienta más importante que tienen los estados para garantizar el desarrollo.

Ministerio de Economía realizará Diálogos del Desarrollo en la región Enriquillo con discurso central de la vicepresidenta Raquel Peña

La tercera edición de este espacio de intercambio de ideas, que tendrá lugar en el recinto de Barahona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el próximo miércoles 2 de agosto, consolida las propuestas planteadas en los Diálogos Provinciales de Desarrollo se realizaron recientemente en Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia. Santo Domingo, República Dominicana. (Julio de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizará el próximo miércoles 2 de agosto la tercera edición del espacio Diálogos del Desarrollo, centrado en esta ocasión en la región Enriquillo, conformada por las provincias Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia. El acto será encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro Pável Isa Contreras. Este espacio para intercambiar ideas de desarrollo consolida las propuestas planteadas en los Diálogos Provinciales de Desarrollo que se realizaron recientemente en Barahona, Bahoruco, Pedernales e Independencia. El acto, que tendrá lugar en el recinto de Barahona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), contará con discursos de la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro Pável Isa Contreras, el director del recinto Barahona de la UASD, Manuel de la Cruz; y la gobernadora de Barahona, Genara González Marmolejos, quien estará acompañada de las gobernadoras de Bahoruco, Juana Mateo; Altagracia Brea, de Pedernales; y Mercedes Novas, de Independencia.

Castillo Lugo resalta importancia de programas formativos para el fortalecimiento de los gobiernos locales en seminario

En el marco de la Maestría en Gobierno y Gestión Pública, auspiciada por el Ministerio de Administración Pública (MAP), Darío Castillo Lugo, ministro de dicho órgano, participó en el Seminario Internacional: Innovación en la Gestión Pública Municipal, donde destacó la importancia del programa formativo para fortalecer los gobiernos locales y contribuir a la descentralización del país. Durante el seminario, realizado en coordinación con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), manifestó el valor y trascendencia del posgrado, el cual está diseñado para cubrir una carencia de formación especializada en los temas locales, con un enfoque interdisciplinario, que abarca los diferentes aspectos implicados en el gobierno, desde el territorio y la gestión de las ciudades, como espacio para el desarrollo con inclusión social, la generación de oportunidades y la respuesta a las necesidades prácticas y estratégicas de las personas.

Entregan 600 nuevos apartamentos en “Mi Vivienda San Luis”

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) realizó una segunda entrega de 600 apartamentos del proyecto Mi Vivienda San Luis en el municipio de Santo Domingo Este. El encuentro estuvo encabezado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Estas 600 nuevas viviendas se suman a los 500 apartamentos entregados en marzo de este año, alcanzando así más de 57 % de viviendas entregadas del total de 2,440 unidades del proyecto Mi Vivienda San Luis. Esta iniciativa, cuya inversión fue superior a los RD$7 mil millones, forma parte del “Plan Mi Vivienda”, liderado por el Presidente Abinader y el MIVED. El programa tiene como objetivo canalizar recursos del Estado para apoyar a las familias dominicanas en la adquisición de su primera vivienda en entornos convenientes para su bienestar y desarrollo sostenible.

Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial inaugura cancha en Haina y da primer palazo para el remozamiento de play

La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), inauguró la remozada cancha de baloncesto en Itabo, bajos de Haina y dio el primer palazo que da inicio a los trabajos de reconstrucción del campo de béisbol y el club cultural “Sol Naciente” de la comunidad de Sainaguá, en San Cristóbal. El acto de entrega de la cancha de bajos de Haina estuvo encabezado por el presidente de la CPADP, Ángel De la Cruz y contó con una inversión de más de ocho millones de pesos.

Inauguran del Instituto de Formación Política Profesor Juan Bosch

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inauguró este jueves el Instituto de Formación Política Profesor Juan Bosch, a través del cual se educará a los dirigentes y militantes de esa organización en gobernanza municipal. El instituto cuenta con más de 40 computadoras para impartir clases sobre municipalidad y gobernanza. Durante la inauguración, la dirigente Alejandrina Germán destacó que los estatutos del partido establecen la importancia de la formación política y que para ser dirigentes del mismo se requiere que sus miembros hayan cursado los diversos niveles educativos, incluido el conocimiento de la labor política.

Alcalde Carlos Guzmán inaugura parque y entrada de comunidad Jacagua en SDN

El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, inauguró el jueves oficialmente el parque y la entrada de la comunidad Jacagua, en una alianza estratégica con la compañía D.S para garantizar un entono limpio, seguro y tranquilo. Guzmán indicó que en el espacio inaugurado operaba un vertedero improvisado que intranquilizaba a los comunitarios de la zona, afectando su salud y generando gran malestar principalmente entre niños, jóvenes y personas de la tercera edad, señala este viernes un comunicado.

Exalcalde Tomás Regalado resalta rol de la política en gobiernos municipales AL

El rol de la democracia en el desarrollo de las ciudades, tiene que ver con la capacidad de representación que tienen los municipalistas ante los tomadores de decisión de las distintas instancias gubernamentales para agendar los temas prioritarios de las ciudades que representan, “porque toda la política es local”, dijo en República Dominicana, el más Influyente alcalde latinoamericano en todos Estados Unidos, periodista, Tomás Regalado y citando al exvocero de la Casa Blanca, Tip O’Neill. Para Regalado, las municipalidades, además, tienen a su cargo dos grandes temas para gestionar el diálogo con las autoridades centrales en su propósito de conservar la calidad de vida de las personas y la salud económica del país: la gestión de los residuos en mar y tierra y las leyes de zonificación para la planificación urbana, debido a que estos dos factores son clave para la atracción de la inversión, conforme subrayó el además académico.

Lo que dijo René Polanco sobre instalación de vertedero en Mata Gorda

El exalcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco rechazó la intenciones de instalar un una planta de tratamiento de residuos sólidos en la comunidad Mata Gorda de Villa Mella, en el entendido de que siempre terminan convirtiéndose en un vertedero y contaminando el lugar. El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó que de permitirse la instalación de una planta de tratamiento debería ser en el mismo lugar o cercano donde se encuentra Duquesa para no seguir contaminando otros lugares de Santo Domingo Norte. Polanco, quien aspira a volver a dirigir el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, recordó que durante su gestión 2016-2020 llevó a cabo una lucha legal para que la anular el contrato de arrendamiento con la empresa Lajun Corporation por los constantes incumplimientos de esta y la contaminación que provocó al no tratar los lixiviados que producen los desperdicios llevados al Vertedero de Duquesa.

Abinader inauguró anoche el remozamiento del Malecón de SDE

El presidente Luis Abinader encabezó anoche, junto al ministro de Turismo, David Collado, la inauguración de la primera etapa de remodelación del Malecón Santo Domingo Este. La construcción de la obra contó con una inversión de RD$ 310,569,503, que busca impactar de manera directa en el esparcimiento y recreación de residentes y turistas del municipio. El ministro de Turismo, David Collado, destacó que la obra cuenta con señalización de vías en bajo relieve, ciclovía de 2 carriles de 2.50 metros de ancho, parador fotográfico en hormigón, distintivo del proyecto, senderos peatonales que conectan todos los micro acentos, así como también, la regeneración de las áreas verdes existentes.

Comisiones de Integridad de distintas instituciones públicas del país realizan actividad “Siembra por la Integridad”

Con el objetivo de estimular los valores éticos como una cultura organizacional de integridad en las diferentes instituciones gubernamentales del país y en la ciudadanía, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), en coordinación con las comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) de distintos organismos, realizaron la actividad “Siembra por Integridad”. Las palabras de apertura de esta actividad estuvieron a cargo de Hissy Vásquez, en representación de las CIGCN, quien aseguró que sí es posible tener una República Dominicana sin corrupción para lograr un cambio real en el país. Durante el acto, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, calificó las Comisiones de Integridad como entes creativos siempre en busca de nuevas alternativas que puedan colaborar a la ética y la integridad para el bien común, asegurando que todo eso es una transformación cultural.

Viceministro Domingo Matías valora el inicio de los trabajos del Plan de Ordenamiento Territorial del distrito municipal de Verón-Punta Cana

El economista y municipalista saludó aquí la presentación de los lineamientos de organización por parte de la empresa ABC Projects, la cual ganó la licitación para realizar las tareas de planificación, diseño y ordenamiento de sus espacios turísticos. Verón. Punta Cana. Higüey República Dominicana. (Julio 2023). El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, destacó que el proceso de ordenamiento del distrito municipal de Verón llega en buena hora dada las condiciones de expansión urbana irregular, producto del auge turístico de la zona. “Ha llegado la hora de ordenar a Verón, uno de los municipios de mayor auge económico del país. Verón reclama un SOS. Esta comunidad ya no resiste un crecimiento urbano y territorial totalmente irregular”, indicó. El viceministro Matías hizo una llamado de advertencia sobre el crecimiento desregulado de los municipios de la provincia La Altagracia. Resaltó que “desde el año 1980, cuando había una huella construida de 26.3 Km2, está evolucionó hasta 39.1 km2 en el 2022”. Indicó que en este crecimiento debe haber mucha incidencia de la expansión de Verón, Punta Cana; lo cual quedará revelado en los estudios de la realidad territorial que hará el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del MEPYD.

Parque del Prado presenta charla sobre mascotas

Parque del Prado, en colaboración con Galería 360, presentó charla sobre tenencia responsable de mascotas en la celebración del “Día Mundial del Perro”, con el objetivo de promover y concienciar sobre la adopción responsable de animales.

Por primera vez gobiernos locales serán monitoreados en el proceso participativo de inversión municipal a través del SISMAP Municipal

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, destacó que, por primera vez, y antes de la finalización de este año 2023, el 100% de los gobiernos locales serán monitoreados en el proceso de implementación del Presupuesto Participativo Municipal a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP-Municipal). “Para el Ministerio de Administración Pública es de gran satisfacción que se impulsen los procesos de participación ciudadana, en la definición del presupuesto municipal, pero más aún, que, por primera vez, y antes de la culminación de este año, sean monitoreados dentro del SISMAP Municipal”, expresó el titular del órgano rector de la Administración Pública.

La Virgen de la Piedra, el santuario que pocos conocen

¡Que llueva, que llueva, la Virgen de la Cueva! Es la estrofa de una canción infantil que se hizo muy popular durante nuestra infancia y que nuestros padres y familiares la cantaban para atraer la lluvia, pero también sobre esta se tejen muchas historias sobre su origen de las que no voy a abundar. En este artículo voy a hablar de otra virgen que no es la de la cueva, sino la de la piedra y que, probablemente, tenga alguna conexión con la frase, porque por allá, por el año 1918, según historias encontradas en la web, una virgen apareció entre las piedras a un grupo de personas que buscó refugio en una cueva, huyéndole a la lluvia y allí se percató de que en la roca se formaba una imagen parecida a la de una virgen que más tarde comenzaría a ser tallada por la mano del hombre.

CAASD informa producción de agua potable se sitúa en 406.38 millones de galones diarios

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que la producción de agua potable para el Gran Santo Domingo aumentó ligeramente, pasando de 400.18 millones de galones diarios a 406.38 millones. Sin embargo, la institución precisó que aún se mantiene el déficit en la distribución del preciado líquido para algunos sectores, sobre todo aquellos que se alimentan del acueducto Duey, Isa Mana y de los ríos Nizao, Duey e Isa-Mana, debido al período largo de sequía.

9-1-1 entrega ambulancia de última generación a Hospital de San José de Matanzas en María Trinidad Sánchez

Como muestra del compromiso del 9-1-1 (Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad) con el fortalecimiento de las emergencias extrahospitalarias, se llevó a cabo la entrega de una ambulancia de última generación al Hospital Municipal Dr. Luis Bonilla Castillo, para potenciar la atención médica de los munícipes de San José de Matanzas, provincia María Trinidad Sánchez. El director ejecutivo del 9-1-1, coronel piloto, Randolfo Rijo Gómez, ERD, entregó las llaves del vehículo al director del hospital, Dr. Virgilio Peña, junto a destacadas personalidades de la provincia.

El 39% del padrón electoral del 2020 fue jóvenes

La Constitución dominicana establece que el ejercicio del sufragio para elegir a las autoridades es un derecho y un deber. Esta acción es secreta y libre, es decir, sin obligaciones bajo ningún pretexto. El padrón electoral del 2020 ascendió a 7,529,932 personas, siendo el 39.6% jóvenes, es decir, 2,982,409. Ante esta realidad, el informe “Votante joven dominicano”, de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), indica que las nuevas generaciones serán clave en las elecciones del 2024. No obstante, el 13.8% de los participantes del estudio afirmaron que se trasladaron de su residencia para ejercer el derecho al voto, frente al 86.2% que no se trasladó. Esta acción sucede porque el colegio electoral se encuentra en su lugar de nacimiento o cerca de su primera vivienda. ANJE establece que el 58% de los jóvenes destinó entre RD$500 y RD$2,000 para movilizarse, seguido del 13.7% desde RD$2,001 hasta RD$3,000 y otro 13.7% unos RD$999 en promedio. Apenas el 3.2% más de RD$5,000. La entidad empresarial indica que el 50.8% de los encuestados utilizó transporte público y 45.2% vehículo público, mientras, 4% un “aventón o bola” de un conocido.

Más de 45 casuchas fueron destruidas por incendio en batey La Grúa de Imbert

La desolación y la tristeza imperan en el batey La Grúa del municipio de Imbert, luego de que la tarde del martes un incendio destruyera más de 45 casuchas con todos sus ajuares. El siniestro que, milagrosamente, no dejó personas lesionadas, afectó el asentamiento habitado mayormente por nacionales haitianos en la carretera que une a los municipios de Imbert y Luperón, en la parte oeste de la provincia Puerto Plata. Solo escombros y tímidas columnas de humo se observan hoy en el destruido caserío que estaba construido de madera y cinc, mientras que las autoridades competentes y entidades de beneficencia canalizan asistencia a los afectados.

Ministerios de Economía y Medio Ambiente realizan quinta reunión del Comité de Coordinación Conjunta para la mejora de gestión y operación de vertederos en...

Los resultados están dirigidos a impulsar la aplicación de la Ley de 225-20 de gestión y procesamiento de residuos sólidos en República Dominicana en lo concerniente a la disposición final de residuos sólidos urbanos, una de las problemáticas de urgente solución en el país Santo Domingo, República Dominicana. (Julio 2023). Los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), realizaron la quinta reunión del Comité de Coordinación Conjunta en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional (FOCIGIRS II). La iniciativa aumenta la capacidad del Ministerio Ambiente e instituciones claves involucradas para coordinar, guiar y apoyar a las municipalidades y asociaciones municipales en el proceso de planificación, diseño, construcción, operación, rehabilitación y cierre de Sitios de Disposición Final (SDF) de Residuos Sólidos. El proyecto procura, además, establecer los mecanismos y las condiciones para adquirir fondos para el manejo de residuos sólidos por parte de los municipios y mancomunidades, así como la práctica de coordinación, orientación y asistencia necesarias hacia los municipios y mancomunidades en las áreas piloto con respecto a la planificación y administración de SDF.

Joel Santos asegura que el cambio climático pone en riesgo la seguridad alimentaria de los dominicanos

Cada año República Dominicana es afectada por sequías, ciclones, inundaciones y fuegos forestales, eventos atmosféricos que se convierten en los principales retos medioambientales para las autoridades gubernamentales y los agricultores, poniendo en peligro la alimentación de la población en general. Ante esta realidad, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, afirma que desde el Gobierno se están trabajando en políticas públicas que mejoraran la seguridad nutricional y, a la vez, prevenir y reducir las consecuencias del cambio climático. “Existen riesgos sociales y económicos en el futuro por el impacto del cambio climático, ya que el ambiente está propenso a más sequía o de mayor cantidad de inundaciones… Ahí radica la importancia, como nación, de aumentar la toma de decisiones entre agricultores, directivos y el Estado”, aseguró.

Baní y Barahona afrontan problemas por falta de cupo en escuelas

Baní y Barahona están afrontando serias dificultades por insuficiencia de cupo y falta de terminación de centros escolares, para satisfacer una acentuada demanda de espacio de la población estudiantil en estas demarcaciones sureñas. Aunque para el año escolar 2023-2024 en las escuelas de la Peravia no se proyecta un alto déficit de aulas en el sector público, todavía hay varios planteles sin terminar.

Coraasan inicia proyectos de aguas residuales

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) dejó iniciados los trabajos de rehabilitación de las estaciones de bombeo de aguas residuales Emporium Dorado y Villa Magisterial en Pontezuela, a un costo de alrededor de 50 millones de pesos. Estos proyectos forman parte del convenio Presidencia de la República-Compromiso Santiago. El director general de la institución, Andrés Burgos, dijo que actualmente ambas estaciones de bombeo están fuera de operación, sin embargo, sus estructuras se encuentran en buen estado, por lo que, se tomó la decisión de reacondicionarlas y ponerlas en funcionamiento.

Fundación Popular y USAID inauguran obras sobre agua en región Noroeste

La Fundación Popular junto a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), apoyan el proyecto «Acceso a agua liderado localmente en la comunidad Arroyo Blanco» en la región noroeste de la República Dominicana, con una inversión de 3.2 millones de pesos. El objetivo de este programa es reducir la contaminación del agua, mejorar el suministro de agua potable y garantizar la gestión adecuada de la recolección y eliminación de aguas residuales, así como el saneamiento e higiene.

Organizaciones protestan pacíficamente en SDN por reivindicaciones

Organizaciones populares del municipio Santo Domingo Norte de las comunidades de Guaricano, Jacagua, Los Casabes, Ponce, La Victoria, Mata Los Indios, Sabana Perdida, Villa Mella, Bella Vista, El Edén, entre otras localidades, agrupadas en el Bloque de Organizaciones Populares Jesús Adón, exigen y demandan de las autoridades una mayor atención a los barrios que componen estas comunidades. Indican que en los últimos 20 años estos sectores han sufrido de falta de agua potable, servicios de salud, saneamientos de cañadas, energía eléctrica estable, recogida de basura y asfalto de sus principales calles.

Se registra nuevo hundimiento en tramo de la avenida Las Carreras en Santiago

Un nuevo hundimiento de tierra se registró en la avenida Las Carreras en Santiago de los Caballeros, específicamente en la intersección que forma dicha vía de comunicación terrestre con la calle Cuba. El deslizamiento ocurrió la madrugada de este jueves tras la rotura de una tubería que atraviesa esa zona, según indicaron los moradores. El tramo afectado va en dirección Las Carreras hacia el Monumento a los Héroes de la Restauración.

Aguas de materia fecal en la avenida Enrique Jiménez Moya

Caminar por la acera de avenida Enrique Jiménez Moya esquina Interior C, en el Distrito Nacional, es arriesgarse a ser bañado con agua de materia fecal, porque desde hace más de una semana que colapsó el sistema de drenaje sanitario en el lugar. El mal olor es insoportable en esa zona porque las aguas sanitarias corren por los contenes constantemente al salir de un registro a borbotones. Algunas personas que caminan por el lugar o transitan en motocicletas son "bañados" de las contaminadas aguas.

Río Nizao: una joya hídrica que requiere de más cuidado

El río Nizao es uno de los más importantes de la República Dominicana, y no es para menos. Su cuenca ubicada en la región sureste del país abastece de agua potable a más de 1.7 millones de personas y suministra el 40% del agua potable a la ciudad de Santo Domingo. Asimismo, produce agua de riego que beneficia el regadío de 14,000 hectáreas de vocación agrícola en las provincias de Peravia y San Cristóbal. Sumado a esto, dicho recurso hídrico tiene y produce tanta agua que favorece la generación de energía eléctrica a nivel nacional a través del complejo de presas hidroeléctricas (Jigüey, Aguacate, Valdesia) y el contraembalse (Las Barias) construidas sobre su cauce. Entre todas tienen una potencia instalada de 204 megavatios que, según datos, representan la tercera parte de la capacidad hidroeléctrica total instalada en el país.

Socavón y hundimiento en tramo Las Carreras

La explosión por la rotura de una tubería del servicio de agua potable causó un socavón en un tramo de la avenida Las Carreras con calle Cuba. Además de registrarse un orificio en el carril que permite bajar, también registró un hundimiento que amenaza con formar otro gran hoyo en el corredor que es utilizado para subir hasta la zona monumental y la entrada a la ciudad. El socavón causó malestar entre los conductores que transitan por la avenida las carreras, debido al taponamiento. Brigadas de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) se presentaron a la zona afectada para corregir la rotura de la tubería de agua.

Carlitos Pollo se ve la cara otra vez con la SCJ que conoce hoy recurso de casación

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) conocerá este jueves el recurso de casación incoado por el alcalde del Ayuntamiento Jaquimeyes, Carlos Valentín Bautista, en contra de la sentencia que lo condena a tres años de cárcel por corrupción y a cinco años de inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Medio Ambiente lanza el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual” para agilizar solicitudes

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, lanzó este miércoles el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual”, una plataforma que permitirá agilizar y hacer más transparentes las solicitudes de autorizaciones ambientales para obras, proyectos y actividades económicas. “Yo me siento contento y emocionado porque estamos haciendo un cambio estructural de este ministerio y una forma de ganar un espacio y una legitimidad en esta sociedad”, dijo Ceara Hatton, al destacar que la plataforma abre una puerta que permitirá saber el estatus de los documentos, “saber quién le pone las manos al documento, saber cuál va a ser el tiempo que dura en un lugar, saber del tiempo que el consultor, el promotor del proyecto, lo procesa”.

Exalcalde Tomás Regalado resalta rol de la política en gobiernos municipales AL

El rol de la democracia en el desarrollo de las ciudades, tiene que ver con la capacidad de representación que tienen los municipalistas ante los tomadores de decisión de las distintas instancias gubernamentales para agendar los temas prioritarios de las ciudades que representan, “porque toda la política es local”, dijo en República Dominicana, el periodista, Tomás Regalado citando al exvocero de la Casa Blanca, Tip O’Neill. Para Regalado, las municipalidades, además, tienen a su cargo dos grandes temas para gestionar el diálogo con las autoridades centrales en su propósito de conservar la calidad de vida de las personas y la salud económica del país: la gestión de los residuos en mar y tierra y las leyes de zonificación para la planificación urbana, debido a que estos dos factores son clave para la atracción de la inversión, conforme subrayó el además académico.

Realizarán gran feria “Inespre Está Padrísimo” en Santo Domingo Este

El Instituto de Estabilización de Precios realizará la gran feria “Inespre Está Padrísimo” en el Club Los Billeteros de Santo Domingo Este, durante este viernes 28 y sábado 29 de julio del 2023, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con el objetivo de agasajar a los padres en su día. Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, dijo que el domingo próximo es un día muy especial para la familia dominicana, porque se rinde homenaje a los padres que son los que guían, educan, aconsejan, proveen y son la cabeza del hogar, por lo que la institución les ha preparado una feria especial. Hernández Guzmán indicó que en la gran feria “Inespre Está Padrísimo” estarán disponibles más de 52 productos a precios especiales, dos super combos, ofertas, concursos y animaciones para los padres.

Piden frenen despojo de tierras de presa Tavera

Representantes de organizaciones comunitarias hicieron un llamado al presidente Luis Abinader para que evite desalojos y despojos de tierras ancestrales en las comunidades adyacentes a las presas de Tavera, Bao y el contraembalse López-Angostura. Estos cuerpos de agua se encuentran enclavados entre el distrito municipal Tavera y Sabana Iglesia, pertenecientes a las provincias de La Vega y Santiago, respectivamente. La solicitud al mandatario surge ante la preocupante situación que enfrentan las comunidades circundantes a la presa de Tavera, donde generaciones han florecido en armonía con la naturaleza.

Grupos populares del Cibao llaman a jornada de paro en las 14 provincias de la región

La coalición de organizaciones sociales, feministas, ambientales, gremiales y populares del Cibao acordó este miércoles que el próximo 14 de agosto será un día de protesta con la participación de todas las provincias de la región norte. Las manifestaciones incluirán encendido de velas, “piquetes”, marchas y movilizaciones, así como huelgas en los municipios en los que sea permitido. Esta alianza supone que cada provincia realizará un levantamiento de las necesidades de las 14 demarcaciones, que serán expuestas en una rueda de prensa a realizarse el miércoles 9 de agosto en Santiago, a las 9:30 de la mañana.

Inician rehabilitación estaciones de bombeo de aguas residuales en Pontezuela por unos RD$50 MM

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó este miércoles que dejó iniciados los trabajos de rehabilitación de las estaciones de bombeo de aguas residuales Emporium Dorado y Villa Magisterial en Pontezuela, a un costo de alrededor de RD$50 millones, proyectos que forman parte del convenio «Presidencia de la República-Compromiso Santiago». El director general de la institución, Andrés Burgos, dijo que actualmente ambas estaciones de bombeo están fuera de operación, sin embargo, sus estructuras se encuentran en buen estado, por lo que se tomó la decisión de reacondicionarlas y ponerlas en funcionamiento. “La estación de bombeo de aguas residuales Emporium Dorado será equipada con dos bombas sumergibles, una bomba en operación y otra en reserva. Este proyecto beneficiará a una población estimada de más de cuatro mil personas, garantizando así vivienda digna en entornos saludables”, sostuvo el funcionario.

Fedomu insta a diseñar rutas claras evacuación

La vicepresidenta de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Hanoi Sánchez, alcaldesa de San Juan de la Maguana, considera fundamental que en cada municipio se diseñen rutas de evacuaciones para que las personas más vulnerables, como mujeres y niños, sepan qué hacer ante cualquier emergencia. Sánchez habló en el acto en el cual la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil celebraron este miércoles el “Seminario Género y Gestión de Riesgo de Desastres: Equidad e inclusión en contextos de emergencia” organizado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil.

Exregidor de SFM demanda a exalcalde Miguel Díaz Alejo por difamación

El exregidor del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Miguel Ángel Díaz Alejo, interpuso una demanda en contra del exalcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, por difamación e injuria. En una nota de prensa enviada este jueves, se detalló que la audiencia iniciará el 3 de agosto del presente año, donde el exalcalde y precandidato a la misma posición para el período 2024-2028, deberán presentarse ante la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Palacio de Justicia de la provincia Duarte. Se recuerda que en el 2019, cuando las partes ocupaban su funciones en la citada alcaldía, ambos tuvieron una acalorada discusión en la sala capitular, donde supuestamente el exalcalde refirió improperios e insultos a el exregidor, hasta el punto de que los presentes se vieron obligados a intervenir.

Ascención dice construcciones ilegales no se van a erradicar

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, manifestó que las construcciones ilegales en el país son un problema que conlleva tiempo enfrentar, pero que no se erradicará en su totalidad. “Nosotros estamos poniendo el mayor esfuerzo y empeño en regular (las construcciones ilegales), pero hay una realidad que nos tomará un buen tiempo como país, el poder llevar el que una persona en el patio de su casa haga una mejora o que construya algo, decir que eso se va a erradicar totalmente es hablar una mentira”, aseguró el ministro Explicó que como autoridad tiene la responsabilidad de limitar y sancionar las edificaciones que se levantan fuera de las normativas establecidas, sin embargo, precisó que existe una realidad económica y social que está por encima de las reglamentaciones.

Alcalde de Pepillo Salcedo convoca Agenda de consultas

El alcalde del Municipio Pepillo Salcedo, Ignacio Rosa, anunció este martes la realización de una agenda histórica de consultas, en la que participarán las organizaciones que conforman el Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo, del Consejo de Regidores, actores sociales, económicos e institucionales del Municipio Pepillo Salcedo con el objetivo de validar las alternativas de zonificación que se han establecido en el documento del Plan de Ordenamiento Territorial en el Municipio Pepillo Salcedo. Aseguró que este proceso ha sido posible gracias al liderazgo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Ignacio Rosa, en su destacado papel de alcalde y presidente del Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo, , ha dejado claro que la agenda histórica de consultas marcará un antes y un después en la planificación territorial y el desarrollo ordenado del municipio Pepillo Salcedo, representando un compromiso firme con el futuro del municipio y un ejemplo de cooperación y visión estratégica para lograr un desarrollo sostenible en todo el territorio municipal.

Alcaldía entrega asfaltado de seis calles en Las Praderas, Bella Vista

La Alcaldía de Santiago entregó a los residentes en Las Praderas, Bella Vista, el asfaltado de seis calles, con cuya obra quedan atrás 20 años de lucha por parte de esa comunidad. Los residentes de Las Praderas le dieron la bienvenida al alcalde Abel Martínez quien acudió al lugar apenas 23 días después de haber instruido para que se realizaran dichos trabajos de acondicionamiento de las calles del sector, un proyecto ejecutado a través de la Oficina de Obras Públicas Municipales y con recursos del presupuesto administrativo. “La verdad que me siento más que agradecido de que Dios, a través de mí, hayamos traído bienestar a esta comunidad, porque un servidor público está para que su esfuerzo vaya enfocado en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y un ejemplo es esta obra que transforma vidas y nos hace sentirnos orgullosos de la labor que desempeñamos en beneficio de la comunidad”, indicó Abel Martínez.

Posponen inauguración del Malecón de Santo Domingo Este debido a las lluvias

La Presidencia de la Republica informó este miércoles que, por motivo de los incesantes aguaceros caídos sobre el territorio nacional, se pospuso la inauguración del Malecón de Santo Domingo Este, que encabezaría el presidente Luis Abinader. “Informamos a los medios de comunicación que debido a las intensas lluvias, se pospone el acto de inauguración del Malecón de Santo Domingo Este que encabezaría el presidente Luis Abinader junto al ministro de Turismo, David Collado”, indicó la Presidencia en Twitter.

Presidente Liga Municipal entrega reconocimiento a exalcalde de Miami Tomás Regalado

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, participó en la conferencia magistral “Democracia: clave para el desarrollo municipal latinoamericano” a cargo del exalcalde de la ciudad de Miami, Estados Unidos, Tomás Regalado, dictada en la Universidad del Caribe (Unicaribe). En el marco de la exposición, el presidente de la LMD, Víctor D’Aza hizo un reconocimiento al exfuncionario, en honor a su trayectoria municipal como máxima autoridad local de la ciudad de Miami y por sus aportes a la municipalidad en República Dominicana. Participaron en el acto de entrega de la estatuilla, José Alejandro Aybar, canciller de Unicaribe; Emilio Mínguez, rector de Unicaribe; Geanilda Vásquez, cónsul de República Dominicana en Miami; Altagracia Tavárez, directora de la Carrera de Administración Municipal de Unicaribe, así como estudiantes y precandidatos a cargos municipales. El exalcalde Tomás Regalado, es un reputado periodista y cubanoamericano, nacido en 1947. Como reportero destacó por ser corresponsal de guerra y fue el primer cubanoamericano, miembro del Cuerpo de Prensa de la Casa Blanca en Washington, D.C. A nivel mundial, fue elegido Comisionado de la ciudad de Miami en 1996 y posteriormente alcalde en 2009, siendo reelegido en 2013.

Estudiantes siembran 23 mil árboles en Cordillera Septentrional

Más de 35 toneladas de desechos plásticos sacados de los ríos, 23 mil árboles plantados en la Cordillera Septentrional y actividades de capacitación sobre ecología y ambiente fueron los resultados de las 30 horas de servicio ambiental que durante el período escolar 2022-2023 rindieron estudiantes de las escuelas secundarias de la Regional 08 del Minerd. De acuerdo con el informe del Consejo Ecológico Medioambiental Dominicano, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo Inc; 1,145 estudiantes acudieron a las jornadas de siembra, preparación de plantas, charlas de capacitación y retiro de desechos plásticos de los afluentes impactados. El Ministerio de Educación de la República Dominicana dispone que para optar por el título de bachillerato los estudiantes deben realizar servicios ambientales durante 30 horas, lo que genera gran entusiasmo y experiencias vivenciales en los adolescentes.

Instituciones articulan mejoras en gestión de riesgo con la CNE

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil realizaron un ciclo de capacitaciones sobre género, gestión de riesgo y articulación de redes comunitarias, con presencia de diferentes sectores a nivel gubernamental y provincial. Juan Salas, Director Ejecutivo de la Defensa Civil y presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quien encabezó las formaciones, resaltó la deuda histórica de las instituciones del sistema de respuesta de trabajar la prevención y de diseñar políticas públicas que brinden respuestas integrales para las poblaciones más vulnerables. Por su parte, Gloria Reyes, directora del programa Supérate, enfatizó en el logro de articular las acciones de protección civil y las políticas de protección social que impulsan en favor de las poblaciones con mayor nivel vulnerabilidad.

Medio Ambiente lanza el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual” para agilizar solicitudes

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, lanzó este miércoles el “Sistema de Autorizaciones Ambientales Virtual”, una plataforma que permitirá agilizar y hacer más transparentes las solicitudes de autorizaciones ambientales para obras, proyectos y actividades económicas. “Yo me siento contento y emocionado porque estamos haciendo un cambio estructural de este ministerio y una forma de ganar un espacio y una legitimidad en esta sociedad”, dijo Ceara Hatton, al destacar que la plataforma abre una puerta que permitirá saber el estatus de los documentos, “saber quién le pone las manos al documento, saber cuál va a ser el tiempo que dura en un lugar, saber del tiempo que el consultor, el promotor del proyecto, lo procesa”.

Alcalde de Lawrence, Brian De Peña, exhibe «histórico» superávit de la ciudad de US$58MM

Lawrence, la segunda ciudad más importante de Massachusetts, al noreste de Estados Unidos, fue incluida en junio de este año en el puesto número 2 de una lista de las 10 demarcaciones del citado estado norteamericano que registraron mayor crecimiento y avance económico, lo que marca un hito para la extensa comunidad dominicana que reside en dicho territorio de la primera potencia del mundo. Así lo reveló el alcalde de Lawrence, el dominicano nacido en Miches, Brian De Peña, quien destacó que, desde que inició su gestión en la Alcaldía, hace poco menos de dos años, se ha reducido el déficit de la ciudad a más de 4 millones de dólares, pese al contexto económico mundial, desde las secuelas dejadas por el covid-19, la guerra entre Rusia y Ucrania, la crisis migratoria y otros eventos que han impactado la economía de los países. «Nosotros ahora mismo tenemos el mayor superávit que ha tenido la ciudad de Lawrence. Cuando la ciudad tenía 12 millones de superávit salía en la primera plana de los periódicos. Hoy nosotros tenemos un superávit de 58 millones de dólares», resaltó el funcionario.

Autoridades conmemoran los 528 años de fundación del primer Santiago de América

Autoridades municipales, eclesiásticas y gubernamentales conmemoraron con con varios actos oficiales el 528 aniversario de la fundación de la ciudad, en honor a Santiago Apóstol. El historiador y director del Archivo Histórico de Santiago, Robert Espinal, manifestó que el significado de la celebración del patrón Santiago, es simbólico e histórico, porque se conmemora la fundación de la ciudad, un 25 de julio del 1495 y en el orden simbólico, también se celebra en el orden religioso el día de Santiago “el Mayor”.

¡En imágenes! Munícipes denuncian deterioro de cementerio en Baní, Peravia

Comunitarios de Baní denunciaron este martes que el cementerio municipal se encuentra en un estado de abandono como nunca antes, donde puede verse tumbas cubiertas de maleza. Asimismo, indicaron que en el cementerio no existen autoridades que respondan por los daños causados por delincuentes, los cuales utilizan los panteones como hotel, para el consumo de drogas y alcohol. “En este lugar, donde se supone que deberían descansar en paz los familiares fallecidos, no sucede así, porque allí no existe un policía municipal o una autoridad que responda por los daños que causan delincuentes que rompen los candados y roban lo que haya de valor en los panteones, lo utilizan de hotel, consumo de drogas y alcohol”, reza el texto donde los comunitarios establecen la denuncia.

Ciudadanos manifiestan atraso, abandono y desastre por parte del gobierno y ayuntamiento de SDE

En atraso, abandono y desastre por parte del gobierno, así aseguran ciudadanos que se encuentra el municipio de Santo Domingo Este. Para Manuel Medina, un transeúnte, la situcación en la que se encuentra su comunidad necesita ser reparado cuanto antes. «Este sector se hunde por el atraso que representan las autoridades municipales«, expresó René, un motocohista de Villa Faro, durante un recorrido del candidato a alcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, por varios sectores del circunscripción 1.

Reconocen destacado desempeño en el Plan Operativo Anual de la Dirección Financiera del Ministerio de Economía

La Dirección Financiera ejecutó la implementación de todos los productos establecidos en su POA en un 100% durante el año 2022, con la participación directa e indirecta para el logro de los resultados de todas las áreas adscritas a la dirección, como son Contabilidad, Presupuesto y Tesorería El Viceministerio Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, reconoció el esfuerzo, dedicación y compromiso de los colaboradores de la Dirección Financiera por su destacado desempeño en el cumplimiento en un 100% del Plan Operativo Anual (POA), del 2022. La Dirección Financiera ejecutó la implementación de todos los productos establecidos en su POA en un 100%, con la participación directa e indirecta para el logro de los resultados de todas las áreas adscritas a la dirección, como son Contabilidad, Presupuesto y Tesorería. El viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Yamel Valera Castillo, al ofrecer las palabras centrales del acto de entrega de reconocimiento felicitó y agradeció al equipo de la Dirección Financiera por los logros obtenidos durante la presente gestión, que incluyen el cumplimiento del POA y reconocimiento otorgado por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental en dos oportunidades.

“Rutas y Rincones” presenta especial de televisión “Río San Juan está de moda”

El programa especializado en turismo “Rutas y Rincones” llevará a sus hogares este fin de semana el especial de televisión "Río San Juan está de moda, donde los televidentes conocerán su cultura, costumbres, artesanía, balnearios, una exquisita gastronomía y lo más importante, todo el potencial turístico que posee este hermoso municipio de la provincia María Trinidad Sánchez, al nordeste de la República Dominicana. Bajo la producción de Alexander Martínez, este trabajo audiovisual llevará al televidente a un recorrido por los más representativos lugares de este municipio, considerado uno de los de mayor atractivo turístico y compromiso promedioambiente del país.

Coraasan socializa con comunitarios zona suroeste avances de trabajos en Bella Vista

El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Burgos, junto a su equipo técnico socializó con dirigentes comunitarios y residentes en localidades del suroeste de la ciudad, los avances de los trabajos de conexión que se ejecutan en la tubería de impulsión de 30 pulgadas en Bella Vista. Burgos dijo que el cronograma de trabajo se desarrollará esta semana y la siguiente, salvo que se presenten inconvenientes que retrasen las labores. "Estamos conscientes de que estas comunidades del suroeste han sufrido estrés por los trabajos pero esperamos que el cronograma continúe de manera satisfactoria y tengan por seguro, que continuaremos enviándole camiones cisterna para paliar la situación", afirmó el funcionario.

Día Nacional del Río Yaque del Norte pasó “sin pena ni gloria”

“Sin pena ni gloria” transcurrió el Día Nacional del Río Yaque del Norte el pasado martes 25 de este mes de julio, cuya fecha que fue dedicada a través del decreto 175-95, emitido por el entonces presidente de República Dominicana, doctor Joaquín Balaguer. Al reflexionar sobre la situación del otrora caudaloso río, el Movimiento Periodístico Dos Generaciones afirma que, igual que todos los años, su celebración transcurre “sin pena ni gloria” al coincidir con las fiestas del Patrón Santiago, a pesar de que su estado cada vez más raquítico hace difícil cargar el fardo de mil formas de contaminación y agresiones que le reducen y ponen en riesgo su existencia. El Movimiento Periodístico Dos Generaciones, que dirige el periodista Perfecto Martínez, recordó que declararle un día especial tenia por propósito preservar sus cuencas por tratarse de la fuente acuífera más importante con que cuenta el país, una tarea que con el paso de los años se aleja marcada y miserablemente de su meta.

PRM recibe visita de Participación Ciudadana

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, recibió este martes una visita institucional de Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista. La delegación estuvo encabezada por la coordinadora general, Nora Elizabeth Sánchez (Lizzie), quien además es coordinadora de las Comisiones de Fortalecimiento Institucional, de Transparencia y de Ética. La organización busca contribuir significativamente a la institucionalidad democrática, la justicia social, la transparencia y la reducción de impunidad.

Realizan taller sobre el rol de la mujer en el desarrollo local

Con el objetivo de ofrecer a los actores locales diferentes enfoques sobre cómo las políticas públicas de género promueven el desarrollo local, fue realizado el taller “Empoderamiento y Liderazgo de la Mujer en el Desarrollo Local”. En la capacitación, que fue encabezada por el alcalde del Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) y presidente de Fedomu Región Ozama, Manuel Jiménez, también se hizo referencia a los mecanismos que han resultado exitosos para la ejecución de las políticas de género en la gestión local. Igualmente, fue desarrollado el conversatorio “Empoderamiento y Liderazgo de la Mujer Migrante en el Desarrollo Local. Experiencia país: Dominicana Migrante en España”, el cual contó con Eugenia García, presidenta de la Asociación de Mujeres Dominicanas en Málaga (Amudoma), como conferencista. El taller, llevado a cabo en el ASDE, fue dirigido a autoridades y personal vinculados a los procesos de formulación, estructuración, aprobación, financiación y ejecución de políticas públicas en la gestión local, específicamente dirigidas a género, así como a autoridades en los ámbitos administrativo e internacional.

Ayuntamiento de Santiago reconoce a Luis Segura

Por su legado musical que supera las seis décadas, el Ayuntamiento de Santiago a través de la Secretaría Municipal del Concejo de Regidores, reconocerá mediante la Resolución núm. 3330-23 que declara como “Visitante Distinguido de Santiago de los Caballeros”, al bachatero Luis Segura, durante un acto a efectuarse este jueves 27 de julio a las 5:30 de la tarde. El ‘Papá de la Bachata’ como se conoce al intérprete de “Pena por ti”` recibirá la distinción por su destacada trayectoria y por ser un gran propulsor del ritmo dominicano, en una ceremonia en el lobby del Ayuntamiento. La iniciativa de distinción fue de la doctora Yanilsa Cruz, directora de Cultura de la Alcaldía de Santiago, la que fue aprobada por el Concejo que preside Ambiorix González, luego de ser presentada por el turno de regidores.

En Los Cocos de Mendoza exigen solución a problemas de charcos en sus calles

Moradores del barrio Los Cocos, en Mendoza, en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, demandan de las autoridades solucionar los charcos que se forman en las estrechas calles del sector y que impiden la libre circulación de vehículos y de personas. Desde hace más de tres años que padecen la problemática de tránsito en varias calles, principalmente en la 24 de Abril, que hasta esta semana estaba intransitable por el charco y los escombros que tenía. Se trata de una vía de desahogo que conductores utilizan como alterna para transitar de norte a sur entre la Autopista Coronel Fernández Domínguez o San Isidro y la carretera de Mendoza.

Santiago celebra 528 años de su fundación y las fiestas patronales 2023

Al conmemorarse el 528 aniversario de la fundación de Santiago de los Caballeros, “Primer Santiago de América” y el Día de Santiago Apóstol, declarado de regocijo, las autoridades municipales celebraron un acto al pie de la estatua ecuestre del patrón a la entrada de la ciudad, que además involucra a la Iglesia Católica y al Gobierno del Reino de España. Con el lema “Caminemos juntos en honestidad” se desarrolló el programa oficial de las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol, iniciadas el pasado 16 de julio, con diversas actividades religiosas, culturales, artísticas y deportivas, con el apoyo del alcalde Abel Martínez y su gestión al frente del Ayuntamiento de Santiago. Se realizó un acto con el enhestamiento de la Banderas Nacional, la del Reino de España y la bandera de Santiago, mientras la Banda Municipal de Música, dirigida por el maestro Andry Cruz, entonaba los himnos, Nacional, de España y el Canto a Santiago, este último con parte de las voces del Orfeón de Santiago, que por primera vez lo cantó acompañado de la Banda Municipal. El alcalde Abel Martínez estuvo representado por Hilda Ovalles, directora administrativa de su gestión y Yanilsa Cruz, directora de Cultura del cabildo, quien llevó un mensaje del alcalde, donde llama a enarbolar la bandera de la unidad en pos de un Santiago más próspero, que fortalezca su cultura y mantenga vivas sus costumbres y tradiciones.

Hubieres llama a diputados de Monte Plata a aprobar proyecto que declara a la provincia ecoturística

El precandidato a senador de Monte Plata por la Fuerza del Pueblo y varias organizaciones políticas, Juan Hubieres, llamó a los diputados de la demarcación a dejar la mezquindad y aprobar el proyecto de ley que declara a la provincia como destino ecoturístico. En el mes de mayo del presente año, el pleno del Senado de la República aprobó el Proyecto de ley que declara a Monte Plata como provincia ecoturística; la pieza es una iniciativa presentada por el senador Lenin Valdez. Hubieres manifestó que Monte Plata necesita que esa ley sea aprobada en la Cámara de Diputados antes que concluya el 26 de julio la legislación ordinaria del Congreso Nacional. “No importa de quién sea el autor de la pieza legislativa, lo importante es que sea aprobada para que los emprendedores del sector turismo en Monte Plata puedan obtener los beneficios que otorga la ley, para el desarrollo económico de la demarcación”, aseveró el exlegislador.

Distritos municipales albergan principales destinos turísticos de RD

Un puñado importante de distritos municipales cuentan con la bendición de la naturaleza, pues en sus territorios están ubicados los principales destinos turísticos del país o con la vocación para desarrollar este potencial, en destino de playa, ecoturismo y de montaña. Esto se traduce en que estos pequeños territorios tengan más importancia que muchas provincias, en términos de generación de riqueza, desarrollo económico, aporte al fisco, generación de empleos y más circulación de visitantes nacionales y extranjeros. El principal destino turístico de RD, de fama internacional, es Bavaro-Punta Cana, ubicado en el distrito municipal Verón-Punta Cana, perteneciente al municipio Higüey. Aquí están ubicados los principales complejos turísticos del país y cuenta con su propio aeropuerto, que es uno de los más dinámicos de Centroamérica y El Caribe.

Sí a los debates propuestos por ANJE

Con los candidatos presidenciales que se vislumbran en el escenario electoral es muy probable que se cumplan las condiciones para un debate presidencial que ayude a entender, con suficiente claridad, las propuestas coincidentes o no, de los principales contenedores del proceso presidencial del 2024. Luis Abinader luce que será el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Leonel Fernández parece ser el candidato presidencial de Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez ya ha sido escogido como el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana. En los tres hay posibilidad de conceptualizar un discurso, una postura, unas posiciones en los ámbitos de mayor interés: Economía, políticas sociales, seguridad ciudadana, institucionalidad, transparencia y consolidación democrática. Los tres, al margen de otros aspírales, tienen condiciones políticas, intelectuales, profesionales, para ser parte de una discusión civilizada, conceptuosa, magisterial, que muestre sus cualidades y que ayude al electorado a tomar decisiones con miras a las votaciones, tomando en cuenta las ofertas y explicaciones que puedan ofrecer estos ciudadanos y líderes políticos.

Lanzan plan de Ordenamiento Territorial de Verón Punta Cana

El distrito de Verón Punta Cana comenzó hoy de manera oficial el proceso para la elaboración del plan de ordenamiento territorial con la presentación de la empresa que ganó la licitación para realizar los trabajos de planificación, diseño y ordenamiento de la zona turística. El proceso de diseño del instrumento de ordenamiento territorial tendrá un costo de dos millones de pesos, pero, socialmente la intervención y la participación de la junta distrital y el Estado se convierte en decenas de millones, según el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Domingo Matías. Para Matías, Verón Punta Cana es un territorio que ha tenido un crecimiento muy acelerado y es necesario empezar a poner orden en esta localidad de la provincia La Altagracia.

Alcalde y comunitarios declaran en estado de emergencia el servicio de salud en Nagua y Las Gordas

El Alcalde del distrito municipal Las Gordas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio Cesar de la Cruz, junto con decenas de comunitarios, declaró en estado de «emergencia el servicio de salud» en esta localidad y la provincia María Trinidad Sánchez. El director distrital y los comunitarios Urbano Núñez, Casilda Taveras, entre otros, expresaron su profunda preocupación acerca de la precaria situación de los centros de atención médica en la región. Tanto el hospital de Nagua como la clínica rural de Mata Bonita, en el Distrito Municipal de Las Gordas, están enfrentando graves carencias que impiden brindar servicios de salud adecuados a la población local.
Exit mobile version