TC conoce siete expedientes de acción directa de inconstitucionalidad; cinco quedan en estado de fallo

El Tribunal Constitucional (TC) conoció este viernes 23 de junio siete acciones directas de inconstitucionalidad, de las cuales cinco quedaron en estado de fallo, entre ellas el expediente TC-01-2023-0013 con el que se atacó la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, que fue declarado de urgencia. Durante la audiencia pública, el magistrado presidente de esta alta corte, Dr. Milton Ray Guevara, precisó que este expediente, con el que Abril del Pilar Peña Abreu, Addys Claribel Then Marte, Alondra Thelusma Peralta y compartes impugnaron el artículo 142 de la referida norma, fue declarado de urgencia en razón de su incidencia en el proceso de elección de candidaturas para las próximas elecciones.

Liga Municipal apertura Programa de Formación Municipal con UE y MEPYD

La Liga Municipal Dominicana (LMD) lanzó el Programa de Formación de Servidores Públicos de los Gobiernos Locales, el cual contribuirá a fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión para prestar servicios municipales de calidad. Esta capacitación se impartirá a través del Instituto de Capacitación y Asesoría Municipal (ICAM) de la LMD y cuenta con el apoyo del Programa Facilidad de Cooperación Técnica (TCF-II) financiado por la Unión Europea (UE) a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD).

Haitianos ocupan el paralizado cuartel de bomberos en Santiago

El edificio que se construye, para alojar la nueva estación de los bomberos, que tiene lugar en el sector El Dorado, avenida 27 de Febrero, al norte de la Ciudad Corazón, a sus 14 años de iniciarse esta importante obra, continúa paralizada. La estructura está ocupada por haitianos que pernoctan de manera ilegal, mientras otras personas la utilizan para consumir sustancias prohibidas. Pese a varios anuncios hechos, tanto por el gobierno central, así como por el alcalde de Santiago, ambos han anunciado que se retomará la construcción de la estación de bomberos del sector El Dorado.

República Dominicana se prepara para posibles efectos de la tormenta Bret

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se reunió este jueves con los enlaces de las 22 instituciones que conforman el organismo para coordinar acciones ante los posibles efectos de la tormenta tropical Bret por su paso por el Mar Caribe. Aunque hasta este jueves las proyecciones del fenómeno atmosférico indican que pasará a cientos de kilómetro del sur del país, este organismo se prepara para reducir posibles daños por las lluvias que podrían registrarse este fin de semana como efectos asociados Bret.

RD y la UE organizan seminario para conocer prioridades y retos de los gobiernos locales

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), junto a varios organismos de cooperación europea, desarrollaron el seminario “Cooperación descentralizada y enfoque territorial”, con el objetivo de conocer las prioridades y retos de los gobiernos locales y generar una propuesta de hoja de ruta sobre los grandes ejes de la agenda municipal de la República Dominicana. Además, este espacio de diálogo nacional y multilateral tuvo como norte la visualización de la descentralización, potenciando la alianza multiactor y multinivel, y forma parte de una estrategia de encuentros sobre la cooperación descentralizada que se están impulsando en diferentes países por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) y Platforma, red panaeuropea de ciudades y regiones, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.

Se inicia cierre técnico de vertedero Tamboril

El proceso del cierre técnico definitivo del vertedero que opera en la comunidad de Guazumal en el municipio de Tamboril podría concluir para el mes de agosto. El alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén, dijo que esa labor la está haciendo el fideicomiso, y no tiene nada que ver con el ayuntamiento en los trámites o acuerdo con el vertedero de Rafey. Germosén informó que hará una estación de transferencia. “Es un programa a nivel nacional que busca cerrar los vertederos a cielo abierto”, apuntó.

Espacio cuenta con todos atractivos para las familias

La Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) entregaron a los comunitarios de la urbanización Rosmil un nuevo parque, para el disfrute de todas las familias de la zona con una inversión de cinco millones de pesos. El ayuntamiento informó que ya ha intervenido 147 parques, en las tres circunscripciones y quedan pendientes alrededor de 20 para remozar antes de que concluya su gestión. La alcaldesa Carolina Mejía dijo sentirse agradecida de la integración que tuvo la comunidad para la realización de la obra y del trabajo realizado por los colaboradores de la Alcaldía.

Presidente Abinader destaca prioridad de inversión pública en agua, vivienda, transporte y salud con más de RD$50 mil millones en 2023

El presidente Luis Abinader destacó que la prioridad en inversión pública ha sido el agua, la vivienda, el transporte y la salud con más de RD$50 mil millones en conjunto en 2023, más que cualquier otro gobierno en esos renglones. El mandatario dijo que por esa razón han puesto énfasis en el uso de las herramientas que permitan priorizar la producción y los proyectos de inversión pública, como el nuevo modelo de priorización de proyectos que exige criterios de cohesión territorial, de alineación con las prioridades del Gobierno y de viabilidad de su terminación. “Otro de los principios rectores de la gestión del Gobierno es asegurar que las inversiones se hacen donde vive la gente, porque el desarrollo debe ocurrir allí también.”, afirmó el mandatario, al encabezar el acto de cierre del Segundo Encuentro Nacional de Planificación, organizado por el Ministerio de Economía, donde disertó con el tema “Avances y direccionalidad de la implementación de las políticas públicas”.

Alcalde Los Alcarrizos se disculpa por declaraciones sobre recursos para construir aceras y contenes

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, recibió este martes en su despacho al alcalde del municipio Los Alcarrizos, Cristian Encarnación, quien se disculpó por las declaraciones erróneas respecto a la supervisión y transferencia de recursos económicos para la construcción de aceras y contenes. En el encuentro se puntualizó sobre el proceso se supervisión y transferencia que deben agotar los ayuntamientos y juntas de distritos para acceder al beneficio de los fondos del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, para la construcción de aceras y contenes que se ejecuta en todo el país.

En Segundo Encuentro Nacional de Planificación destacan importancia de la implementación de políticas públicas adecuadas a la dinámica del territorio

Autoridades del Ministerio de Economía, legisladores y directivos de medios de comunicación abordaron la importancia de la implementación de políticas públicas adecuadas a la dinámica del territorio en el Segundo Encuentro Nacional de Planificación realizado durante los días 21 y 22 de junio de 2023. El desarrollo del panel incluyó los temas sobre las “Regiones Únicas de Planificación para el desarrollo 345-22 y sus implicaciones”; “El poder ciudadano: consejos y planes territoriales de desarrollo y su vínculo con las políticas públicas”; “Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUCDT)”, y “Fondo de Cohesión Territorial: La semilla de la cohesión de los territorios más desfavorecidos”. El panel moderado por Fausto Rosario Adames, director de Acento, estuvo integrado por Pável Isa Contreras, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo; Ginette Bournigal, senadora provincia Puerto Plata; Horacio Medrano, encargado de Promoción de los Consejos de Desarrollo del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional; Dahiro Tejada de la JICA- PRODECARE, y José Cepeda, Coordinador de proyectos del FCT de Cohesión Territorial FCT-MEPyD.

Representantes de organismos internacionales destacan aportes de la cooperación alineada a las prioridades nacionales en Segundo Encuentro Nacional de Planificación

En el Segundo Encuentro Nacional de Planificación, organizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, representantes de organismos internacionales destacaron el aporte de la cooperación alineada a las prioridades nacionales. En el panel, moderado por la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Olaya Dotel, participaron la representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Sonia Vásquez; la jefa de Cooperación de la Unión Europea, María González Mata; la representante país del Banco Mundial (BM), Alexandria Valerio; el jefe país del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Manuel Ogando; el jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gilles Damais. La viceministra agradeció a los panelistas por sus aportes y expresó que “hoy el cambio climático atraviesa prioridades como algo consustancial de cada una de las acciones que estamos realizando en cada una de las áreas de desarrollo del país”. Los panelistas expusieron sus esfuerzos y trabajo alineado a las prioridades nacionales establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público y las políticas sectoriales.

Especialistas del Ministerio de Economía y periodistas participan en panel sobre aportes de la inversión pública en el territorio

Especialistas del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y periodistas de diferentes medios de comunicación abordaron los aportes de la inversión pública en el territorio en el Segundo Encuentro Nacional de Planificación. La introducción del panel “La inversión pública y el territorio”, estuvo a cargo del viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera, y la encargada Departamento de Seguimiento y Evaluación de Políticas y Planes de Desarrollo Económico y Social de la Dirección General de Desarrollo Económico y Social (DGDES), Mabely Diaz, quienes señalaron que la inversión pública alineada a las prioridades del desarrollo se traduce directamente en eficiencia en el gasto público. “La inversión pública bien encaminada promueve la mejora de la calidad de vida de la gente, el crecimiento económico; además puede contribuir a alcanzar las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo, de las Políticas Públicas Priorizadas, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y un mayor desarrollo humano y equidad de género”.

Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo pasará revista a las políticas públicas priorizadas y su articulación en el Segundo Encuentro Nacional de Planificación

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizará el Segundo Encuentro Nacional de Planificación este 21 y 22 del presente mes, que tiene entre sus objetivos pasar revista a las políticas públicas priorizadas y a los retos para su implementación. La ceremonia de apertura del acto será encabezada por los ministros Pável Isa Contreras, de Economía, Planificación y Desarrollo; Joel Santos, de la Presidencia; José Manuel Vicente, de Hacienda, y Darío Castillo de Administración Pública, quienes abordarán la importancia que tiene la articulación de las políticas públicas para mejorar la calidad de vida de la gente. Asimismo, el cierre del evento será encabezado por el presidente Luis Abinader. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isa Contreras, expresó que la calidad del gasto público y de las políticas públicas, a través de la planificación y la articulación es una de las vías para lograr el bienestar de la población en el territorio nacional.

Alcaldía del DN realiza operativo médico en Lanha Gautier de Cristo Rey

La Alcaldía del Distrito nacional realizó este sábado un operativo médico en el sector Lanha Gautier, en Cristo Rey, con el fin de que las personas se realicen chequeos preventivos de salud. La jornada, que inició a las 9:00 de la mañana, forma parte del seguimiento a las solicitudes hechas por los comunitarios durante el programa “La Alcaldía Llega a ti”, que se llevó a cabo el pasado jueves y en el que la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía conversó con los presidentes de juntas de vecinos, con el fin de identificar las necesidades de la comunidad. Una nota de prensa indica que durante el operativo se realizaron consultas de medicina general y pediatría y se entregaron medicamentos según las necesidades de cada persona.

LMD establece intercambios y alianzas estratégicas en varios países de Europa

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, realizó una visita institucional a diversos países de Europa, donde estableció intercambios y alianzas estratégicas con instituciones académicas e internacionales que trabajan por el desarrollo local. En una nota de prensa, la entidad informó que como primera visita, D’Aza participó en la sesión presencial de la Maestría de Derecho Administrativo y Gestión Municipal que imparte la LMD y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). En esta ocasión encabezó junto al rector de la UCLM, Julián Garde, la apertura de un seminario sobre “Los retos del derecho administrativo municipal en el marco comparado” que se desarrolló en la ciudad de Albacete y en cuyo marco hizo entrega de un reconocimiento a la UCLM por el rol fundamental de esta universidad por todos los servicios formativos aportados en República Dominicana durante más de 14 años.

Entidades organizan seminario cooperación descentralizada y enfoque territorial

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), junto a varios organismos de cooperación europea, desarrollaron el seminario “Cooperación descentralizada y enfoque territorial”, con el objetivo de conocer las prioridades y retos de los gobiernos locales y generar una propuesta de hoja de ruta sobre los grandes ejes de la agenda municipal de la República Dominicana. Además, este espacio de diálogo nacional y multilateral tuvo como norte la visualización de la descentralización, potenciando la alianza multiactor y multinivel, y forma parte de una estrategia de encuentros sobre la cooperación descentralizada que se están impulsando en diferentes países por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (Famsi) y Platforma, red panaeuropea de ciudades y regiones, con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional.

Sociedad Civil recomienda acciones sobre derechos ciudadanos y ordenamiento territorial

Las conclusiones de la plenaria del Foro “Derechos ciudadanos y la aplicación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos recomendaron la necesidad de fortalecer la participación ciudadana en los procesos de implementación de los diferentes instrumentos que establece la legislación territorial. Decenas de organizaciones de la sociedad civil de diferentes puntos del país participaron en el Foro y valoraron la democratización de los mecanismos de participación ciudadana “que no solo participen en los procesos de consulta los elegidos sino también la ciudadanía en pleno sin importar banderías políticas y otras determinaciones”. Sugirieron la erradicación del clientelismo en las sesiones de consulta vinculante con los sesgos de discriminación ciudadana a la hora de debatir la Ley 368-22.

Presidente LMD consolida alianzas internacionales para el desarrollo local en RD

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD),Víctor D´Aza, realizó una visita institucional a diversos países de Europadon de estableció intercambios y alianzas estratégicas con instituciones académicas e internacionales que trabajan por el desarrollo local.Como primera visita, D´Aza participó en la sesión presencial de la Maestría de Derecho Administrativo y Gestión Municipal que imparte la LMD y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM). En esta ocasión, encabezó, junto al rector de la UCLM, Julián Garde, la apertura de un seminario sobre “Los retos del derecho administrativo municipal en el marco comparado” que se desarrolló en la ciudad de Albacete y, en cuyo marco hizo entrega de un reconocimiento a la UCLM por el rol fundamental de esta universidad por todos los servicios formativos aportados en República Dominicana durante más de 14 años. Asimismo, el presidente de la LMD, visitó la sede de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) en Granada donde firmó un convenio de colaboración entre cuyos acuerdos se destaca la promoción de la participación de autoridades y técnicos municipales de República Dominicana en la Maestría de Desarrollo Local que imparte esta institución con más de 30 años de experiencia en temas municipales.

Viceministro Domingo Matías afirma el municipio de Jarabacoa enfrenta desafíos para regular las inversiones turísticas y proteger sus patrimonios ambientales

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó aquí que el municipio de Jarabacoa enfrenta grandes desafíos en materia de regulaciones de las inversiones turísticas y la eliminación de construcciones erigidas de manera irregular, violando así las disposiciones de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de suelos y Asentamientos Humanos. Puso como ejemplo que la mejora de la carretera que conecta a la Vega con Jarabacoa cubre necesidades demandadas por muchos años y deberá obligar a ordenar las inversiones. “Uno se alegraría porque a mayor desarrollo vial, mayores oportunidades para los inversionistas desarrollar sus inversiones en patrimonios ambientales y culturales. Pero sería triste que la mejora no se articule con normativas de uso de suelo, cuya responsabilidad recae en el Gobierno local, la Administración Central, la sociedad civil y los inversionistas”.

Ya hay 7 mil cadáveres en cementerio improvisado

En el municipio de Los Alcarrizos, en la provincia Santo Domingo, continúan sepultando cadáveres en unos terrenos improvisados que supuestamente pertenecen al Consejo Estatal del Azúcar, el Banco de Reservas y a particulares. Con cinco años en esa situación, ya en los terrenos hay sepultados 7 mil cadáveres, por lo que la población espera que el presidente Luis Abinader los declare de utilidad pública y este funcione como un verdadero camposanto. Roberto Abreu, presidente del Movimiento Progresista Comunitario (MPC), urge del presidente Abinader declarar de utilidad pública los terrenos donde ya existen 7 mil cadáveres para que el cementerio sea organizado como mandan las normas.

Abinader resalta inversión en obras deportivas

El presidente Luis Abinader afirmó que el Gobierno está dando una significativa importancia a la inversión en el deporte debido a que este renglón es una herramienta para alejar los jóvenes de los vicios y la delincuencia. El mandatario replicó, además, que tiene sumo interés en que los jóvenes conviertan las instalaciones deportivas en su segunda casa.

En Maimón, empleados de Contraloría se suman al Plan Nacional de Reforestación con la siembra de 2,500 plantas

Más de 100 servidores de la Contraloría General de la República se sumaron al Plan Nacional de Reforestación y Restauración, con la siembra de 2,500 plantas de cabirma, cedro, caoba hondureña y panda, distribuidas en unas 5,000 tareas del municipio de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel. La iniciativa del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, tiene como objetivo la rehabilitación de los árboles en los alrededores de los ríos de todo el territorio nacional, para recuperar espacios afectados por la contaminación y los incendios forestales. La actividad, que se realizó en el marco del lanzamiento del programa de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la Contraloría, estuvo encabezada por el contralor general de la República, Félix Santana García, y dirigida por un equipo técnico perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente.

Educación tiene más de 12,900 policías escolares nombrados

La violencia en las escuelas dominicanas se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad. Ante esa situación, el ministro de Educación, Angel Hernández, informó que trabaja en un plan para mejorar la presencia de policias escolares en los centros educativos públicos.

Presidente Abinader entrega Eleoncio Mercedes, destaca el deporte para juventud

El presidente de la República, Luis Abinader Corona, dijo que está dando una significativa importancia a la inversión en el deporte porque tiene la firme creencia de que es una herramienta para alejar a los jóvenes de los vicios y la delincuencia. El mandatario replicó, además, que tiene sumo interés en que todos los jóvenes conviertan las instalaciones deportivas en su segunda casa.

Gobierno deja inaugurados los trabajos de construcción de Universidad UNIROMANA

El Gobierno de la República Dominicana dejó inaugurados los trabajos de construcción de la Universidad de la Romana (UNIROMANA), con el objetivo de suplir las necesidades de educación superior nacional e internacional, bajo la red educativa de FUNIBER, entidad que desarrolla proyectos en América, Europa y África. Durante el acto, encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín, la gobernadora de la Romana, Jacqueline Fernández y el presidente de FUNIBER, Santos García se informó que la infraestructura contara con un total de 4 niveles, 23 aulas, 14 salas de profesores, 11 laboratorios, 23 salas de reuniones, 2 espacios para informática, auditorio, biblioteca, área de control de producción, entre otros.

Presidente Abinader concluye jornada de actividades en La Romana y San Pedro; entrega reconstruido el emblemático Polideportivo Eleoncio Mercedes

El presidente Luis Abinader concluyó este sábado una jornada de actividades en La Romana y San Pedro de Macorís, con la inauguración del reconstruido Polideportivo Eleoncio Mercedes, el inicio de los trabajos de construcción de la Universidad de La Romana (UNIROMANA), dos nuevas naves que dejó inauguradas en la zona franca de San Pedro de Macorís y un almuerzo con los trabajadores de los organismos de socorro de La Romana. El mandatario entregó el emblemático polideportivo Eleoncio Mercedes, de esta provincia, en beneficio para más de 140,000 jóvenes de la región Este del país, trabajo que se realizó a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) presidida por Ángel de la Cruz y que contó con una inversión de más de RD 130 millones de pesos.

Inician trabajos de construcción carretera El Mogote en el municipio Yamasá

La gobernadora Rafaela Javier Gomera junto a autoridades municipales y líderes comunitarios iniciaron los trabajos para la construcción de la carretera de El Mogote en el municipio de Yamasá, obra que ha sido demanda por más de 50 años por esa comunidad. «Lo que durante años fue un sueño hoy es una realidad. Sé cuan importante es la habilitación de estas vías para nuestra gente, hoy, tengo el honor de participar en lo que para mi significa, ‘ver realizado un sueño'», manifestó Rafaela Javier.

Ministerio de Agricultura entrega 16 tractores nuevos a productores del suroeste

El ministro de Agricultura, Limber Cruz , entregó 16 tractores, materiales de siembra e implementos de labranza a productores, cuyos predios sufrieron daños por las lluvias. Durante un acto en la Dirección Regional Suroeste en San Juan de la Maguana el ministro Cruz conversó con productores agropecuarios de la zona, líderes de asociaciones y federaciones y empresarios agrícolas, quienes explicaron sus necesidades y agradecieron el apoyo del gobierno. Así mismo, acompañaron al ministro Limber Cruz , Eulalio Ramírez Vice Ministerio de Producción Agrícola y Mercadeo, el ingeniero Juan Bautista Mateo Director Regional Suroeste y las gobernadoras de San Juan y Elías Piña Elvira Corporán y Mily Johanna Martínez .

Planes implementar ley ordenamiento territorial no podrán ser ejecutados

Los planes para la implementación de la ley sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, no podrán ser ejecutados en la República Dominicana sin la participación de los gobiernos locales, los ciudadanos, los sectores productivos y sociales. Así lo plantea Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) en el Foro “Derechos Ciudadanos, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos”, desarrollado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

ADN entrega parque Urbanización Tropical

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entregó ayer remozado el parque Urbanización Tropical, en el sector del mismo nombre, un espacio preparado para el disfrute, esparcimiento y recreación de las familias que residen allí. Entre los trabajos realizados en el lugar resaltan demolición y construcción de aceras y caminos internos, creación de rampas para personas discapacitadas y la iluminación general de los entornos. El parque alberga desde hace 14 años un Guacamayo que durante los trabajos de restauración se garantizó la preservación de su hábitat para su permanencia.

Ayuntamiento de Santiago reafirma que el uso de espacios públicos requiere autorización

El Ayuntamiento de Santiago, en la presente gestión de Abel Martínez y actuando siempre apegado a las normas y las leyes que rigen el municipio, quiere dejar claramente establecido que el uso de los espacios públicos se rige dentro del marco de la ley, por lo que ninguna institución o persona puede hacer uso de ellos sin la autorización de las autoridades municipales. En la presente gestión que encabeza el alcalde Abel Martínez, la Cultura ha jugado un papel preponderante, cuya proyección ha sobrepasado el ámbito local, convirtiéndose en un elemento de gran atractivo para el turismo de la ciudad corazón a nivel nacional e internacional, con la implementación del programa “Murales de Ciudad” y la celebración de importantes eventos.

Anuncian construcción de presa La Gina- el Recodo en el municipio de Baní

Por un costo de unos 2 mil 780 millones de pesos, autoridades locales y del gobierno de Luis Abinader, anunciaron la construcción de la presa La Gina-El Recodo, una obra demandada durante décadas por los residentes en el municipio de Baní, provincia Peravia. El acto, donde se hizo el anuncio, se realizó la mañana de este viernes en el Centro Cultural Perelló, donde estuvieron presentes representantes de unas 20 organizaciones campesinas, productores agropecuarios, profesionales de diferentes áreas, así como munícipes de distintos sectores de la sociedad banileja.

Boletas indefinidas en la imponente plaza municipal de capital

Posibilidad de una alianza de toda la oposición no se descarta y eso pone en veremos las candidaturas Tanto en el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el bloque de aliados que encabezará para las elecciones de 2024, como en la oposición, las candidaturas que se enfrentarán por la imponente plaza de la capital no están definidas. En el PRM, se ha difundido la idea de que la actual alcaldesa, Carolina Mejía, no se presentará como candidata para otro periodo en el alcaldía de la capital, lo que ha provocado que al menos cinco dirigentes de la organización busquen de manera activa encabezar la boleta oficialista para la alcaldía.

Presidente Abinader entregará remozado polideportivo en La Romana

La instalación fue reconstruida por la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, que preside Ángel de la Cruz El presidente Luis Abinader encabezará mañana la entrega de la reconstrucción completa del polideportivo Eleoncio Mercedes, en la provincia de La Romana, el cual presentaba más de 10 años de abandono. Los trabajos de reconstrucción estuvieron a cargo de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial (CPDP), que destacó en un comunicado que los trabajos fueron ejecutados gracias a la preocupación del presidente Abinader por el descuido que presentaba esa obra emblemática.

Liga Municipal Dominicana apoya alcaldía Puerto Plata para sofocar fuego en vertedero

La Liga Municipal Dominicana (LMD) asistió con equipos y maquinarias a la alcaldía del municipio Puerto Plata a los fines de ayudar a sofocar un fuego que afecta el vertedero de este territorio. En los trabajos participan además, el cuerpo de bomberos de esta ciudad, la defensa civil y otros organismos. Con esta rápida acción se busca minimizar los efectos que causan los incendios en la población y en las actividades productivas de la localidad. El operativo especial de la Liga Municipal se mantendrá en ejecución hasta tanto sea extinguido en su totalidad el incendio y la alcaldía que dirige Roquelito García retome sus trabajos con el ritmo de trabajo habitual. Esta acción forma parte del acompañamiento que da la Liga Municipal a los gobiernos locales de todo el país.

Gobernadora de Monte Plata dice se espera puente de Peralvillo sea entregado en agosto de este año

La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, expresó que, se espera que el puente que comunica a Dionicio y La Placeta en el municipio de Peralvillo sea entregado en agosto de este año. Según explicó Rafaela Javier, el contratista de la obra, le manifestó que los trabajos no se han paralizado sino que es un proceso que llevan las obras para su terminación.

Economía suscribe compromiso con la DIGEIG para implementar modelo de integridad

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo suscribió con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) un compromiso institucional para implementar un modelo de integridad que servirá de ejemplo para el resto de entidades públicas. La firma de la resolución 5-2023, realizada por el ministro de Economía, Pável Isa Contreras, en presencia de la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, se ampara en el decreto 791-21, que declara de alta prioridad nacional el proceso de implementación y elección de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN) en todas las instituciones públicas del ámbito del Poder Ejecutivo.

“El Interceptor” ha sacado 220 toneladas de basura del río Ozama

Desde la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento no se podía apreciar El Interceptor 004, la embarcación que está sirviendo como “camión de la basura acuático” en el río Ozama, donado por los Países Bajos.

Estudiantes muestran sus artes: Vicepresidenta los felicita y ministro dice «la escuela pública puede»

Estudiantes de centros educativos de artes impresionaron este jueves con sus artes en el Centro Cultural Narciso González, ubicado en Villa Juana del Distrito Nacional, en el cierre de la décima Gala Nacional de modalidad en artes, dedicada a Jhonny Ventura, organizada por la Dirección de Educación Modalidad en Artes del Ministerio de Educación (Minerd). Música, danza y obra de teatro, fue parte de lo que presentaron los estudiantes en el acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien en unas breves palabras los felicitó y envió un mensaje de motivación a los demás jóvenes del país.

Wellington Arnaud afirma acueducto San José de Ocoa está avanzado en más de un 50 por ciento

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, afirmó que el acueducto múltiple de San José de Ocoa está avanzado en más de un 50 por ciento.La inversión estimada supera los mil cincuenta y dos millones de pesos (RD$1,052,000,000.00). La obra beneficiará a más de 65 mil personas. Durante un recorrido por la demarcación, el funcionario supervisó los trabajos que se realizan en la obra de toma en el río Nizao, el depósito de transición de agua potable, en el sector La Virgen; el nuevo depósito regulador; la colocación de redes en varios sectores y en el barrio El Cruce de Sabana Larga Arriba, inspeccionó la reposición de capa asfáltica luego de la colocación de las redes.

Inauguran oficina regional norte de unidad Titulación

La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) inauguró ayer la oficina regional Norte que ofrecerá servicios a los residentes de esta ciudad y demás provincias del Cibao. El acto fue encabezado por el director interino de la institución, Duarte Méndez; y la gobernadora Rosa Santos. Méndez dijo que el local impactará por las facilidades que dará a los ciudadanos para la firma de documentos, realizar y agilizar procesos para los cuales debían dirigirse a la oficina en Santo Domingo.

República Dominicana solo tiene regulado el 7% de la reserva anual de agua

La República Dominicana tiene una reserva estimada de 25,000 millones de metros cúbicos (m3) de agua al año en sus diferentes cuencas, pero de esa cantidad, un poco más del 50 % ya está comprometida en los diferentes usos, mientras que el 7 % está regulado. El país tiene cuencas que solo poseen un 20 % de su reserva y se proyecta que en 30 años se agotará la disponibilidad del líquido, según advirtió este martes por José Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) durante un panel organizado por la Universidad Apec. Las zonas con más disponibilidad de recursos son: Yaque del Norte, con 2,905.46 millones de m3 al año; Atlántica (4,634.73 mm), Yuna (3,600.96 mm), Ozama (3,125.95 mm), Ozama-Nizao (4,459.08 mm) y Yaque del Sur (4,771.51 mm).

Ministro José Paliza inaugura el bulevar Manolo Tavárez Justo en el municipio Salcedo

Como parte del programa de apoyo a los gobiernos locales para el embellecimiento de las entradas de los municipios, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejó inaugurado este miércoles el bulevar Manolo Tavárez Justo de esta localidad con inversión de RD 28,273,837.04. La obra, que inicia en el puente de la Rosa, estará dotado de máquinas para que los ciudadanos y ciudadanas puedan realizar sus rutinas de ejercicios y mantengan su salud en perfectas condiciones. La alcaldesa María Mercedes Ortiz dijo que hoy era un día importante para todos, porque esta obra era uno de los grandes retos de esta gestión municipal, “gracias al presidente Luis Abinader hoy hacemos realidad este sueño, al esfuerzo del ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, juntos seguiremos apostando a la transformación de la ciudad, y una mejor calidad de vida para cada hombre y mujer de este municipio”, agregó.

Realizan debate sobre la definición de la nueva ruralidad en América Latina -Caso República Dominicana-

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, convocó a un debate en torno a la nueva ruralidad en América Latina y el Caribe-Caso República Dominicana-durante la realización del seminario “Nuevas narrativas para una transformación rural en América Latina y el Caribe”, organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) , la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el Instituto Geográfico Nacional “José Joaquín Hungría Morell”, con el apoyo del Ministerio de Economía. Especialistas de la CEPAL, FIDA y del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), debatieron el concepto de nueva ruralidad, la denominación que registra las transformaciones espaciales, económicas, sociales y culturales, que han caracterizado el entorno rural durante las últimas décadas en América Latina y el Caribe.

Dictan tres meses de prisión contra director municipal de Batista por violación tras «revelación de Dios»

Se soñó que violaron a su hija de 9 años; le dictaron tres meses de coerción a un tío pero el legista dijo la menor «está intacta» La Corte de Apelación de la provincia San Juan dictó tres meses de prisión como medida de coerción contra Emigdio Sánchez Montero, de 46 años de edad, encargado de la Junta Distrital de Batista, del municipio El Cercado de la citada demarcación, tras ser señalado de violación sexual contra una sobrina de nueve años de edad. Según contó al periódico Hoy Luis Octavio Ortiz, abogado del imputado, las acusaciones y la decisión del juez de la Corte, Arcenio Alcántara, tienen se originaron porque supuestamente la madre de la menor se soñó que «Dios le había mostrado» que abusaron sexualmente de su hija, pese a que existe una certificación médica que indica que la infante «está intacta», que no ha sido abusada.

Carolina Mejía: «No se transforma una ciudad sino se hace de la mano con el ciudadano»

Con la finalidad de acercarse a los comunitarios para escuchar sus necesidades e inquietudes sobre los trabajos que se realizan para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, sostuvo un encuentro con los residentes de Cristo Rey como parte del programa «la Alcaldía llega a ti». Los munícipes externaron a la alcaldesa las situaciones que tienen en el sector y que entienden deben ser mejoradas, tales como construcciones de aceras, remozamiento de espacios de recreación y deporte, colocación de reductores de velocidad de lugares vulnerables, recuperación de espacios públicos, limpieza de imbornales y mantenimiento de árboles.

Ayuntamiento de Santiago retiene primer lugar en evaluación del SISMAP

El Ayuntamiento de Santiago retuvo el primer lugar en el ranking que realiza el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, (SISMAP), con una puntuación de 97.12 %, superando su propio historial durante los siete años de la gestión de Abel Martínez, que lo han colocado a la cabeza de los cabildos del país. El SISMAP, se encarga de medir el grado de calidad, eficiencia, eficacia y transparencia de las gestiones municipales, cuyos resultados ubican al cabildo de Santiago con un porcentaje de 97.24 % en gestión interna y 97% en el renglón servicios, porcentajes con los que encabeza el denominado top 10 entre todos los ayuntamientos, de acuerdo al estudio dado a conocer el martes 13 de junio.

LMD y Spain Business School firman un acuerdo para la capacitación de los gobiernos locales

La Liga Municipal Dominicana (LMD), en misión de fortalecer las capacidades de los gobiernos locales, y Spain Business School (SBS), escuela internacional especializada en Negocios Digitales, han firmado un Convenio Específico que tiene como objetivo la cooperación educativa, con el fin de regular la concesión de becas conjuntas destinadas a la formación de estudiantes dominicanos, en programas de maestrías con títulos Oficiales, con aval de SBS y reconocimiento en virtud del proceso de evaluación que garantiza su calidad y permite su inclusión en el registro público de maestrías profesionales, impartidos por SBS. Según destaca una de prensa recibida este martes, ambas instituciones se comprometieron a trabajar de manera conjunta para crear y desarrollar los programas que fuesen consensuados, a fin de ampliar los conocimientos sobre municipalismo en general dentro del territorio de la República Dominicana o fuera de éste.

Abel Martínez exalta a los héroes del 14 de Junio

Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo ayer que el 64 aniversario de la expedición del 14 de junio de 1959 recuerda el compromiso con la patria y la democracia en República Dominicana.

Alcalde de Bayaguana acusa gobernadora de entorpecer proceso de titulación

El alcalde Manuel Pantalio acuso a la gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, de entorpecer el proceso de titulación de terrenos que está trabajando la Alcaldía de Bayaguana. En declaraciones a la prensa, Pantalio dijo que la gobernadora se presentó hoy al Cabildo acompañada de policías, a pesar que horas antes supuestamente habían hablado por la aplicación de WhatsApp para reunirse el próximo martes y él brindarles las informaciones de lugar sobre el proceso.

Gobierno deja iniciado proceso de titulación en Villa Progreso I en SPM

El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Alcaldía de San Pedro de Macorís, dejó iniciado este viernes los trabajos técnicos, legales y sociales en el sector Villa Progreso I de esta provincia, para entregar 1,200 certificados de títulos lo que impactará a 4, 800 personas de esa demarcación.

Mived someterá a la justicia a constructor de edificio que colapsó en San Cristóbal

El problema de las construcciones ilegales en el país preocupa al presidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Cristian Rojas, que solicita mayor supervisión por parte de las entidades que tienen que ver con el otorgamiento de los permisos y la fiscalización de obras. Informó que muchas de las construcciones del país son ilegales y que por esa causa ocurren hechos como el desplome de un edificio de 4 niveles en San Cristóbal. Indicó que en algunos casos, las alcaldías se limitan a otorgar el uso de suelo, pero no supervisan lo que aprueban.

Se incendia vertedero de Puerto Plata

Un voraz incendio afectó la tarde de este lunes el vertedero municipal «cielo abierto», localizado en la comunidad de Magiolo, a pocas distancias del puerto de cruceros Amber Cove y los centros turísticos del distrito de Maimón y Cofresí, en Puerto Plata. La gran humareda que emanó de este fuego afectó la movilidad de.los conductores que a diario se desplazan por la autopista Navarrete-Puerto Plata y las labores propias de los citados enclaves del turismo y la terminal crucerista. Al lugar se presentaron difetentes unidades de bomberos e instituciones privadas, a fin de ofrecer sus servicios de control de incendio en dicho vertedero municipal.

¿Cómo lograr la implementación del programa Parquéate Bien en otros municipios?

El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, señaló hoy que la implementación del programa “Parquéate Bien” en otras localidad del país dependerá de las solicitudes hechas por las alcaldías. “Tiene que venir la iniciativa de parte de la alcaldía”, dijo Beras. Al participar en el almuerzo semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el director del Intrant puntualizó algunas de las alcaldías con las que ha sostenido conversaciones para la implementación del exitoso programa.

Presidenta de Acoprovi: La ciudad ha crecido sin planificación

La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi), Annerys Meléndez, aseguró que el Distrito Nacional ha crecido sin una planificación por falta de normativas municipales. Meléndez habló durante el tradicional Desayuno que realiza elCaribe y CDN, en compañía de Guido Rosario, segundo vicepresidente de Acoprovi y Rafael Aybar, tesorero de esa entidad.

Presentan lineamientos de consultoría sobre Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT)

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional recibió los lineamientos de la consultoría realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la conceptualización del Sistema Nacional de Información Territorial (SNIT). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo es el órgano coordinador del Sistema Nacional de Información Territorial, un instrumento de la Ley 368-22 Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos creado para el registro, integración y procesamiento integral de dato. Además, facilita la formulación de políticas, planes, programas, proyectos y el acceso y uso de la información geográfica del territorio. El encargado de la Dirección de Ordenamiento Territorial, Luis Ramón Valdez, explicó que la presencia de los consultores del Banco Mundial Paola Luna, Lux Schoeter y Sebastián Solá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se debe a la presentación de los lineamientos de la consultoría sobre el SNIT.

Carolina Mejía comprometida con el deporte

El compromiso con el deporte y todas las disciplinas deportivas, no es sólo mío, sino de mi familia completa. El deporte es imprescindible para que un pueblo se desarrolle de manera sana y podamos avanzar”, exclamó Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, al asistir a la inauguración de la Copa de Judo del Distrito Nacional. Carolina Mejía destacó la gran presencia de niños y el apoyo de sus padres en el torneo organizado por la Asociación de Judo del Distrito Nacional (Asojudina), dedicado a Ángel Serrulle, ex presidente de ese organismo.

Estiman regidores de La Romana actuaron apegados a la ley en sesión suspendió alcalde Adames

El presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore) y un abogado experto en materia municipal, defendieron la legalidad y apego a la ley en la sesión extraordinaria realizada por siete de los 13 regidores del ayuntamiento de La Romana, mediante la cual fue suspendido definitivamente el alcalde Ramón Antonio Adames. Robert Arias, presidente de Asodore, y el jurista Wanchy Medina, indicaron que la vicepresidente del Concejo Municipal, Esperanza Concepción Minaya y los ediles Bianca Carolina Vanderhorst Sepúlveda, Mártires Castro, Julio Antonio Tolentino, Nelly Sobeida Bonilla Orfelina Valdez y Felipe de Jesús Hunt Guillen, actuaron conforme a los procedimientos establecidos en la Ley 176-07, sobre el Distrito Nacional y los Municipios.

Gobernadora de Espaillat encabeza acto de construcción carretera en municipio de San Víctor

La Honorable gobernadora de Espaillat, señora Juana Rosario de Candelier, encabezó los trabajos del asfaltado del tramo carretero que realiza el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en la comunidad de Dionisio, del agrícola y laborioso municipio de San Víctor. La representante del Poder Ejecutivo, destaco en un encuentro con comunitarios que esta comunidad tenía décadas en espera de la intervención de autoridades pasadas: “Gracias a la intervención de nuestro presidente, Luis Abinader, hoy le estamos trayendo las buenas nuevas de la construcción de esta carretera, que estaba totalmente intransitable.

Programa “Inefi con el Barrio” llega a Puerto Plata

Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo de ese organismo estatal, estuvo acompañado por varios funcionarios gubernamentales, quienes ponderaron su labor en favor del deporte y la educación física escolar El Instituto Nacional de Educación Física llevó este domingo a esta ciudad su programa “Inefi con el Barrio” en la que se hizo entrega de ocho canchas remozadas y utilería deportiva, con la presencia de la senadora, Ginette Bournigal, y la gobernadora local, Claritza Rochtte Peralta. La actividad estuvo encabezada por Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Inefi, quien resaltó la misión encomendada por el presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Educación, Ángel Hernández, de continuar fomentando el deporte y la educación física en las escuelas y en todos los sectores del país.

Tres meses de prisión preventiva para director de Junta Municipal

El Ministerio Público informó este jueves que logró que un tribunal de San Juan impusiera tres meses de prisión preventiva al director de la Junta del Distrito Municipal de Batista, Emigdio Sánchez Montero, imputado de incurrir en agresión sexual y abuso sexual y psicológico en perjuicio de una menor de edad, en un hecho ocurrido en el municipio El Cercado. De acuerdo a un comunicado divulgado por la institución, el Juzgado de la Instrucción de Las Matas de Farfán declinó el caso a la Corte de Apelación de San Juan alegando que el imputado contaba con jurisdicción privilegiada.

Regidores suspenden al alcalde de La Romana

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de La Romana, logró suspender al alcalde Ramón Antonio Adames (Tony), quien cumple una condena de dos años de cárcel en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama de esa ciudad, por trabajo realizado y no pagado al escultor Luis Castillo. La decisión fue tomada en una sesión extraordinaria llevada a cabo en el Palacio Municipal de esta provincia de la región Este, donde siete de los 13 regidores pertenecientes a los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno votaron a favor de la suspensión del alcalde.

Candidato a alcalde por Boca Chica realiza recogida de sargazo

El candidato a alcalde por el municipio de Boca Chica, Ramón Candelario, realizó este lunes un operativo de recogida de sargazo en todo el litoral de la playa Boca Chica. La jornada incluyó el retiro de desechos sólidos en diferentes sectores de esa zona turística, para eliminar los vertederos improvisados.

Alcaldía de Higüey entrega cancha de baloncesto a la comunidad de Anamuya

La alcaldía de Higüey, encabezada por el Dr. Rafael Barón Duluc (Cholitin), entregó el miércoles una cancha de baloncesto a la comunidad de Anamuya, con un valor ascendente a los $4,941,468.22 con la finalidad de seguir promoviendo el deporte en cada rincón del municipio.

Proponen eficientizar cobro arbitrios en el mercado fronterizo entre Haití y Dajabón

Autoridades municipales de esta provincia promueven un proyecto que busca eficientizar el cobro de los arbitrios en el mercado fronterizo, para evitar el desvió y bien administrar el dinero del pueblo. La iniciativa es impulsada por ,el concejal Henry Montero, del Partido Revolucionario Moderno RM ante la sala capitular de este municipio. El municipio de Dajabón por hacer frontera con Haití se encuentra en una demarcación geográfica privilegiada ya que le permite tener un mercado fronterizo con el vecino país, sirviendo este a su vez como sustento para un sin número de familias tanto de la provincia de Dajabón como de todo el país; lo cual coloca a la vecina República de Haití como nuestro segundo socio comercial más importante.

Regidores suspenden de sus funciones a Juan Adames Bautista, alias Tony, alcalde de La Romana

El Concejo de Regidores de La Romana suspendió de sus funciones al alcalde Juan Antonio Adames Bautista, alias, Tony, quien cumple una condena de dos años en el Centro de Corrección y Rehabilitación Cucama de La Romana. La decisión fue tomada durante una sesión extraordinaria encabezada por la vicepresidente del Concejo Municipal, Esperanza Concepción Minaya y por los regidores de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno. La sesión se realizó con el propósito de dar cumplimiento a la sentencia 0195-2023-SPRE-00029 del 21 de abril del 2022 por la jueza Karuchy Sotero Cabral que ordena la suspensión definitiva del acalde Adames y un su lugar, sea posesionada definitivamente, la vicealcaldesa Hilda Miliza López Núñez, su esposa.

Edificio colapsado en San Cristóbal tenía permiso para dos pisos y construyeron cuatro

El edificio en construcción que se desplomó el viernes en San Cristóbal contaba con permiso para una infraestructura de dos niveles y construyeron cuatro. Según reveló una fuente, en el Ayuntamiento de San Cristóbal hay una supuesta mafia, integrada por regidores y personal del departamento de Obras Públicas del cabildo, que “cobran dinero a los constructores para otorgarles permisos ilegales, cuyas obras luego no son supervisadas”.

Demandan mayor seguridad en sector El Embrujo II de Santiago

Residentes en el sector del Embrujo Segundo, de Santiago, se manifestaron reclamando mayor seguridad. Recientemente el ayuntamiento de la ciudad derribó una garita que la comunidad construía para el control de acceso. Los munícipes expresaron que construyeron la Garita y contratar seguridad ante los hechos delincuenciales que se registran en la comunidad. Además, alegaron que la misma fue aprobada por el consejo de regidores. Reiteraron que en la sesión ordinaria del día 15 de abril, la comisión especial de voceros del cabildo discutió la reconsideración de la no aprobación de la construcción de la garita de seguridad en el residencial.

Ayuntamiento de Boca Chica retira mas de 30 camiones de sargazo

Brigadas del Ayuntamiento Municipal de Boca Chica retiraron unos 30 camiones de sargazo durante la semana que transcurrió y a pesar de los esfuerzos la playa y toda su orilla continúa repleta, causando impotencia a las autoridades que ya no saben cómo controlar esta contaminación marina. El alcalde Fermín Brito manifestó que durante el pasado mes de mayo se retiraron unos 120 camiones del vegetal que copa toda la franja costera que compone la playa de Boca Chica, Andrés, la Playita, entre otras áreas de recreación del área marina del poblado. La preocupación es tanta, que a la recogida del vegetal y limpieza de la playa se han sumados los propietarios y administradores de los negocios, así como sus empleados, quienes desde temprano de la mañana, se esfuerzan por limpiar la playa, situación que se hace imposible debido a que mientras más recogen más sargazo llega.

Inicia remozamiento parque infantil del malecón de Barahona

Con una inversión superior a los16 millones de pesos, la Alcaldía municipal dejó iniciados los trabajos de remozamiento del emblemático Parque Temático, Educativo y Recreativo, ubicado en la avenida Enriquillo de esta ciudad. Los trabajos del área de recreación conocida popularmente como el Parque Infantil del Malecón, quedaron iniciados tras el alcalde Mictor Fernández dar el primer picazo en el marco de un concurrido acto. La obra cuyo costo real es de 16 millones 4 mil pesos fue sometida a un proceso de licitación el pasado mes de mayo que fue ganado por la Compañía AW Construcción, representada por el ingeniero Andris Castillo.

El sargazo invade el Malecón de Santo Domingo, y también, las playas de Boca Chica y Guayacanes

La presencia del sargazo no solo se ha registrado en el Malecón de Santo Domingo, sino también en distintas playas del país como son los casos de Boca Chica y Guayacanes, San Pedro de Macorís. Por medio de un audiovisual que circula en las redes sociales, una mujer manifestó su descontento ante la situación y solicitaron la intervención de las autoridades. “Esta es la fuente de trabajo de nosotros. Ha ningunos el síndico nos han llamado para darnos una ayuda, no han venido”, dijó la fémina en el video. Igualmente, otra señora declaró que no han recibido ninguna respuesta por la situación. “No tenemos ayuda de ningún tipo aquí en Guayacanes. Dígame usted: ¿Cómo vamos a salir adelante?”

Alcaldía del DN entrega certificados a jóvenes tras culminar programa «60 Horas con la ciudad»

La Alcaldía del Distrito Nacional, mediante el programa «60 Horas con la Ciudad», hizo entrega de certificados 149 jóvenes estudiante de diferentes centros educativos que realizaron el programa de pasantía y labor social, reglamentado por el Ministerio de Educación para optar por el título de Bachiller. Durante la jornada, los estudiantes de los colegios Los Olmos, Bautista y la Angélica Massé (Fe y Alegría), recibieron inducción para poder prepararse para la vida universitaria, participaron de conversatorios sobre el origen y evolución del libro y las bibliotecas; la ciudad de Santo Domingo, su origen, evolución y el papel del Ayuntamiento como órgano de gobierno de la ciudad, derechos y deberes de los consumidores; origen y competencia, finanzas responsables en la juventud y recibieron capacitación sobre primeros auxilios.

Diputado Vargas alerta barcaza contamina playa Los Negros

El diputado Luis Vargas presentó en la Cámara de Diputados la queja de la población del litoral costero de Azua, por los problemas de salud que está causando la “peligrosa barcaza colocada en la Playa Los Negros de Azua, la que ya ha matado a miles de peces y contamina el lugar”. Expresó su preocupación por la barcaza llevada a la playa turística, afirmando que toda la población se opone a que le envenenen sus costas. Dijo que se han impuesto por el uso de militares y fusiles.

La avenida España tendrá lujosos hoteles

El municipio Santo Domingo Este tendrá un cambio extraordinario, que marcará el desarrollo de esa zona del país que es la más grande de toda la región en término territorial y recursos, dijo el alcalde de esa demarcación, Manuel Jiménez, quien reveló que en todo el litoral de la avenida España se construirán lujosos hoteles.

Gobierno entrega 12 tractores en provincias del Sur para productores afectados por lluvias

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, dispuso la entrega de 12 tractores y una perforadora de pozos para las provincias del sur y suroeste así como material de siembra, en beneficio de productores agropecuarios afectados por las lluvias de los últimos días. El ministro informó además que gestionará ante el Banco Agrícola dar una gracia por los efectos negativos de las lluvias sobre cultivos y otorgar nuevos préstamos a los afectados. El ministro estuvo acompañado del viceministro de Producción y Mercadeo Eulalio Ramírez , el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos Olmedo Caba, y los directores regionales agropecuarios del sur y suroeste, con asiento en Barahona y San Juan, Gregorio Magno de Los Santos y Juan Mateo. Cruz supervisó personalmente los daños ocasionados por las lluvias de los últimos días y conversó con los productores, previo se reunió con agricultores , líderes de asociaciones y federaciones de quienes escuchó sus demandas.

Defensa Civil prepara a gobernadoras y direcciones provinciales ante temporada ciclónica 2023

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil informaron este jueves que desarrollaron el seminario taller «Cambio climático y temporada ciclónica», dirigido a todas las gobernaciones y direcciones provinciales del organismo de protección, con la intención de continuar fortaleciendo los vínculos entre el Gobierno central y los gobiernos locales en materia de reducción del riesgo de desastres, resiliencia y adaptación a los cambios en el clima. El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien agradeció a las representantes del Poder Ejecutivo su interés en seguir reforzando sus conocimientos en la materia, ya que en ellas reposa la responsabilidad de presidir los comités provinciales de mitigación y respuestas ante desastres (CPMR).

Trasladan al Palacio Consistorial el Centro de Acopio de Materiales Reciclables

Hace seis años que el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Revime), que ejecuta la Alcaldía del Distrito Nacional, inició como un proyecto piloto y ya es una costumbre entre algunos residentes de la Ciudad Colonial. Desde 2017, que comenzó el proyecto en la entrada del parqueo municipal de la calle José Reyes, se han recolectado 18.40 toneladas de residuos como plásticos, cartones, aerosoles y cristales y el proceso ha involucrado, además de la Alcaldía, a las juntas de vecinos y a los comerciantes.

Presentan proyecto para construcción de nuevo cementerio en el municipio Los Ríos

Con la presencia de actores de la sociedad civil y miembros del Consejo de Desarrollo del municipio, actores comunitarios y representantes de instituciones estatales, fue presentada y posesionada la ingeniera que tendrá a su cargo, la construcción del nuevo cementerio municipal de Los Ríos. La obra forma parte de una serie de proyectos que han sido gestionados por la diputada Olfanny Méndez y su construcción está a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP) entidad que dirige Ángel de la Cruz, por un costo superior a los RD$ 19 millones de pesos.

INTRANT promueve el Día Mundial de la Bicicleta en la zona norte del país

En conmemoración del Día Mundial de la Bicicleta, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) ha seleccionado la zona norte del país como escenario para destacar el valor de este medio de transporte. Domingo Matías, director regional del INTRANT, afirmó que la bicicleta forma parte de la tradición y cultura de la región, siendo utilizada en el pasado para ir a la escuela, divertirse, compartir y competir. Según Matías, el INTRANT, junto con la alcaldía de Santiago y otras instituciones, está planteando cambios en el sistema de transporte, promoviendo el uso de la bicicleta. Matías hizo hincapié en que la bicicleta es un medio de transporte sostenible, económico y beneficioso para la salud.

Ariel Gutiérrez llama a regidores a asumir el rol de fiscalizadores

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ariel Gutiérrez, planteó este martes que todos aquellos que lleguen a ocupar la posición de regidor asuman el rol de fiscalizar el cumplimiento de las normas y no actúen como empleados de la administración, aún pertenezca a su misma organización partidaria. En ese tenor, el secretario de organización del PLD en la circunscripción uno del Distrito Nacional dijo lamentar que en el Concejo de Regidores de la Alcaldía de esta ciudad hay muchos que entienden que solo son empleados del actual alcalde.

Medio Ambiente deja sin efecto construcción relleno sanitario en La Cuaba

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desestimó el proyecto de construcción de un Relleno Sanitario y Valorización de Residuos, que sería levantado en el distrito La Cuaba, municipio Pedro Brand, en la parte occidental de la provincia Santo Domingo. La información fue ofrecida a N Digital por la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio, Indhira De Jesús, luego de que el pasado viernes se completara el proceso de evaluación del impacto ambiental de dicho relleno.

Alcalde de Boca Chica apela al Gobierno para enfrentar la contaminación por sargazo

Brigadas del Ayuntamiento Municipal de Boca Chica informó que se están retirando más de 30 camiones por día de sargazo que, a pesar de los esfuerzos, ensucia la playa y pone en situación difícil a las autoridades que ya no saben cómo controlar esta contaminación marina. El alcalde Fermín Brito, manifestó que durante el pasado fin de semana se retiraron unos 120 camiones del vegetal que copa toda la franja costera que compone la playa de Boca Chica, Andrés, la Playita, entre otras áreas de recreación del área marina del poblado

Más del 60% viviendas inundadas ayer en Jaquimeyes, Barahona

Más del 60 por ciento de la población del municipio de Jaquimeyes, en la provincia de Barahona, se encuentra inundada por las aguas del río Yaque del Sur, el cual bajó desbordado fruto de las fuertes lluvias del pasado fin semana. De igual modo, gran parte de la producción agrícola estaba ayer bajo las aguas de este río, por lo que las pérdidas son cuantiosas y urgen del auxilio del Gobierno central una vez estas bajen a su nivel. Desde el ciclón Georges, en 1998, el Yaque del Sur no había penetrado a Jaquimeyes como en esta ocasión, según narran los más adultos que vivieron la experiencia hacen 25 años.

La UIM firma convenio con la Liga Municipal de República Dominicana para la realización de una Maestría en Municipalismo

Víctor D´Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana y Federico Castillo Blanco, Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, sostienen importante encuentro de trabajo en la sede de Granada - España de la UIM, para formalizar convenio que posibilitará la realización conjunta de la Maestría en Municipalismo y Desarrollo Económico Local. En el proceso de formación y capacitación del funcionariado público de República Dominicana, la Liga Municipal Dominicana (LMD), ha jugado un papel fundamental, ofreciendo asesoría y acompañamiento a los gobiernos locales. Como institución rectora de la municipalidad dominicana, la LMD es una institución autónoma del Estado Dominicano, creada mediante la Ley No. 49, de fecha 23 de diciembre de 1938, investida de personalidad jurídica mediante la Ley No. 3896 de fecha 04 de agosto de 1954. La Misión de la LMD, es transformar la gestión municipal, asesorando y acompañando a los gobiernos locales, con eficiencia y eficacia, para que el ejercicio del poder en los territorios se realice con equidad, cohesión, transparencia, inclusión social y coordinación, para mejorar las condiciones de vida de la gente. Por su parte, la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), como programa adscrito a la secretaria general Iberoamericana (SEGIB) lleva más de 30 años fortaleciendo capacidades de gobiernos locales en todos los países de Iberoamérica. En República Dominicana, la UIM ha desarrollado inumerables actividades y acciones formativas, fungiendo como entidad colaboradora de la labor que desarrolla tanto la Liga Municipal, como otras asociaciones y organismos públicos. Con el ánimo de fortalecer el trabajo que ambas entidades realizan, y con el objetivo de concretar un esfuezo inédito en materia de formación al funcionariado de República Dominicana, Víctor D´Aza, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana y Federico Castillo Blanco, Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, sostuvieron importante reunión de trabajo en la sede de Granada UIM, para formalizar convenio que posibilitará la realización conjunta de la "Maestría en Municipalismo y Desarrollo Económico Local".

Liga Municipal y la UIM desarrollarán Maestría en Municipalismo y Desarrollo Económico Local

En aras de seguir fortaleciendo la formación del recurso humano que compone la administración pública municipal, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que posibilitará la realización conjunta de la “Maestría en Municipalismo y Desarrollo Económico Local”. La alianza fue rubricada por Víctor D´Aza, presidente de la LMD y Federico Castillo Blanco, Secretario General de la UIM, en la sede de la institución internacional en Granada, España. Esta maestría en la que podrán participar funcionarios de los gobiernos locales y la LMD, será impartida bajo la modalidad semipresencial, desarrollándose una fase online en el campus virtual de la UIM, usando la metodología “learning-by-doing”, en la que el alumnado es sujeto activo y participativo del proceso de formación. Mientras la fase presencial se realizará en las instalaciones de la Liga.

Regidor trabaja en proyecto de resiliencia sísmica para el Distrito Nacional

En busca de establecer un plan de emergencia ante el peligro que suponen las fallas geológicas, que pueden detonar fuertes fenómenos naturales como terremotos, el regidor de la Circunscripción #3 del Distrito Nacional, Yasser Domínguez, dijo que están trabajando en un proyecto que tiene una importancia nacional. Ese proyecto consiste en la evaluación y señalización de la resiliencia sísmica de la ciudad de Santo Domingo. Al hablar de este plan en el programa Contacto 360, el regidor explicó que se hace necesario tener una ruta de evacuación ya que las fallas geológicas, como la Falla de la Fuerza de los Muertos, localizada frente al marítimo litoral sur, suponen un riesgo real.

¿Qué provocó el cúmulo de espuma en el distrito municipal de Villarpando en Azua?

El distrito municipal de Villarpando, en la provincia de Azua, fue tendencia este fin de semana en primer lugar por los fuertes aguaceros acaecidos en la comunidad y luego, por el inusual cúmulo de espuma en la zona, que no tardó en concitar la atención y encender las alarmas en la población.

Alcaldesa y Saviola visitan proyecto de niños en Capotillo

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el jugador de fútbol Javier Saviola, realizaron un recorrido por El Túnel de Capotillo, para visitar a los niños que forman parte del proyecto que desarrolla Save the Children y la Fundación FC Barcelona, con el apoyo de Scotiabank, y que busca tener un impacto positivo en la vida de los niños de la zona, a través del deporte.

Gobernadora Rosa Santo dice el Cibao está preparado ante temporada ciclónica 2023

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, junto a otras autoridades provinciales, informó en una rueda de prensa que la región está debidamente preparada para enfrentar la temporada ciclónica que se extenderá desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 2023. Durante su intervención, Santos destacó que el comité de prevención, mitigación y respuesta de la provincia de Santiago se encuentra en constante vigilancia ante la temporada ciclónica.

Kelvin Cruz es electo primer co-presidente de Flacma

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, fue elegido como primer co-presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), durante la reunión de Buró Ejecutivo y Asamblea General Ordinaria de ese órgano regional, celebrada en San José, Costa Rica. En sus palabras, Cruz, que además es alcalde de La Vega, destacó que “es un honor estar aquí en este importante encuentro como primer co-presidente y presidente de Fedomu, acompañado de una comitiva de Fedodim, Adova, Unmundo, y otras”. En la reunión se busca definir acciones conjuntas para desarrollar en este año, y adicionalmente detonar una estrategia más amplia que implique a las organizaciones municipalistas que Flacma coordina como Sección o representación del organismo mundial CGLU en Latinoamérica.

Kelvin Cruz, fue elegido como primer co-presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma)

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, fue elegido como primer co-presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (Flacma), durante la reunión de Buró Ejecutivo y Asamblea General Ordinaria de ese órgano regional, celebrada en San José, Costa Rica. En sus palabras, Cruz, que además es alcalde de La Vega, destacó que “es un honor estar aquí en este importante encuentro como primer co-presidente y presidente de Fedomu, acompañado de una comitiva de Fedodim, Adova, Unmundo, y otras”. En la reunión se busca definir acciones conjuntas para desarrollar en este año, y adicionalmente detonar una estrategia más amplia que implique a las organizaciones municipalistas que Flacma coordina como Sección o representación del organismo mundial CGLU en Latinoamérica.

Las lluvias causan estragos en el sur del país; el Gobierno va en auxilio

Numerosos casos de innundaciones urbanas, rurales, crecidas de los ríos y deslizamientos de tierra se produjeron durante el fin de semana producto de una vaguada que provocó incluso que varias localidades quedaran incomunicadas. Estas correspondían a provincias del suroeste, el noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza del país, como son Independencia, Azua, Barahona, Bahoruco, San Juan, San José de Ocoa, Valverde y otras. De acuerdo con el reporte preliminar del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se notifican daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable.

Comedores Económicos acuden en auxilio de damnificados por inundaciones

El director general de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, informó que por instrucciones del presidente Luis Abinader dispuso asistir con alimentos (cocidos y crudos) a familias afectadas por las torrenciales lluvias sobre Barahona y toda la región Suroeste. Féliz Méndez, dijo que desde este viernes se dispuso, a través de Comedores Económicos del Estado, el envío de raciones de comidas, cocidas y crudas, para aquellas comunidades afectadas por las lluvias, citando localidades como Arroyo Grande, El Barrio de Fondo Negro y El Memiso, Quita Coraza, localidades que se encuentran afectadas por las torrenciales lluvias de las últimas horas, así como el desborde de los Arroyos Buringa y El Curro.

Asojudina premia más destacados; Alcaldesa cita compromiso con el deporte

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, manifestó su compromiso con el deporte en todas las disciplinas al tomar parte en la ceremonia de inauguración el sábado de la Copa de Judo de la Asociación de esa disciplina distrital y premiación a los judocas más destacados del 2022. El acto fue encabezado por el presidente de la Asojudina, Sócrates Cuello, y contó con la presencia de la alcaldesa Mejía, así como de Gilberto García, titular de la Federación Dominicana de Judo, y Ángel Serrulle, ex presidente de la Asojudina, y a quien le fue entregado un reconocimiento.

Abinader entrega 2,041 certificados de título y 48 apartamentos este domingo

El presidente Luis Abinader entregó 2,401 certificados de título en la Ciénaga, 48 apartamentos en Guerra e inauguró dos estancias infantiles este domingo. En la Ciénaga, Distrito Nacional, el mandatario encabezó el acto que beneficiará a 3,366 familias con 13,464 personas. “Mientras otros miraron para otro lado durante mucho tiempo, nosotros miramos hacia ustedes, para dignificar la vida de los habitantes de La Ciénaga, empezando por poner en sus manos un título que certifica que sus casas son suyas y que nadie puede inventar con eso”, expresó Abinader

Abinader afirma inauguraciones de CAIPI benefician la educación temprana en RD

El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó que el gobierno desarrolla un programa de inauguraciones de Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) para beneficiar la educación temprana en el país. EL mandatario habló en estos términos, tras realizar la inauguración del CAIPI Villa Liberación, en el sector El Tamarindo, del municipio Santo Domingo Este, en el que brindarán atenciones a 250 infantes en horario de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde. El CAIPI Villa Liberación fue el primero de dos centros de ese tipo que dejó en funcionamiento el mandatario con dos actos celebrados en la provincia Santo Domingo.

Ministerio de la Mujer destina más de RD$2.0 MM en Bonos Mujer a jefas de hogares en San Antonio de Guerra

El Ministerio de la Mujer, junto al Ministerio de la Presidencia, entregó 14 Bonos Mujer a jefas de familia que fueron beneficiadas con la octava entrega del proyecto residencial Trapiche, en Prados de la Caña, San Luis, en el marco del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, en un acto encabezado por el presidente de la República Luis Abinader. En la ceremonia participaron el ministro de la Presidencia, Joel Santos, la viceministra administrativa del Ministerio de la Mujer, Doris Javier, el viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, así como también el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Juliana Drullard, el alcalde del Municipio San Antonio de Guerra, Francisco Rojas García; entre otras autoridades del gobierno central y local.

Kinito Méndez agradece rápida respuesta del presidente Luis Abinader en su comunidad de Padre Las Casas

El merenguero Kinito Méndez expresó hoy en un encuentro celebrado en esta provincia con las autoridades, su agradecimiento al presidente Luis Abinader, por la pronta respuesta que el Gobierno tuvo en favor de la tierra que le vio nacer y donde el pasado sábado los pobladores tuvieron momentos de angustia por las inundaciones. “Mi madre me llamó y me dijo: Kinito nos estamos ahogando; solo se me ocurrió hacer un llamado al presidente Luis Abinader, y al Gobierno en sentido general a través de las redes sociales, y en muy poco tiempo me llamó el presidente para decirme que el ministro Paliza visitaría Padre Las Casas hoy”, dijo el artista.

Alcaldesa cita compromiso con el deporte; Asojudina premia más destacados

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, manifestó su compromiso con el deporte en todas las disciplinas al tomar parte en la ceremonia de inauguración el sábado de la Copa de Judo de la Asociación de esa disciplina distrital y premiación a los judocas más destacados del 2022. El acto fue encabezado por el presidente de la Asojudina, Sócrates Cuello, y contó con la presencia de la alcaldesa Mejía, así como de Gilberto García, titular de la Federación Dominicana de Judo, y Ángel Serrulle, ex presidente de la Asojudina, y a quien le fue entregado un reconocimiento.

Playas de Güibia, Montesinos y San Gil avanzan en limpieza; unas 86 cañadas llenan de plásticos la costa

Desde el pasado jueves, unos 150 hombres y mujeres, con la ayuda de distintas maquinarias pesadas, han recolectado unas 2,000 toneladas de plásticos y desechos sólidos de las playas de Güibia, Montesinos y el Fuerte San Gil, en la costa de la avenida George Washington o Malecón del Distrito Nacional. Los trabajos han surtido efecto y, de acuerdo con el regidor Junior Castillo, presidente de Aseo Urbano del Consejo de Regidores del Ayuntamiento, la jornada podría terminar este sábado.

Gobierno acude en ayuda de familias de Azua, Neiba y Jimaní afectadas por las lluvias

El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabeza este domingo una amplia comisión, enviada por el presidente Luis Abinader a las zonas afectadas por las lluvias de los últimos días en localidades de Azua, Neiba y Jimaní, las cuales han generado daños a decenas de familias, carreteras, sistema eléctrico, agricultura y la distribución de agua potable. En el recorrido, iniciado en el municipio de Padre Las Casas, lograron evaluar además los daños provocados por la crecida del río Las Cuevas, Guayabal, que dejó incomunicadas las comunidades de El Recodo, Las Guamas, Las Avispas y Las Cuevas.

Autoridades de Santiago celebran aprobación de ley para personas con autismo

El senador Eduardo Estrella y la gobernadora de Santiago, Rosa Santos, consideran que la aprobación del Proyecto de Ley de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un gran paso, pero también enfatizan la importancia de tomar en cuenta otras discapacidades. El presidente del Senado, el ingeniero Eduardo Estrella, señaló la necesidad de trabajar en otro proyecto de ley que abarque a otras discapacidades. Aboga por que tanto el Congreso como el gobierno muestren la sensibilidad necesaria para abordar estas problemáticas que, durante años, han sido ignoradas.

Gobierno entrega remozamiento hospital municipal Lilian Fernández en Navarrete

La vicepresidenta Raquel Peña entregó este sábado el remozado hospital municipal Lilian Fernández en Navarrete con una ampliada Emergencia y equipos de alta tecnología, con una inversión de RD$ 69,748,016.55 y que impactará a más de 30 sectores. Con miras a seguir fortaleciendo el sector salud, la vicemandataria aseguró que se va a nombrar a todo el personal necesario para que en el renovado centro se pueda brindar un servicio completo y de calidad. Además, agradeció a todo el personal de salud que ha trabajado en este hospital desde antes de ser remozado y les exhortó, a ellos y a todos los comunitarios, a cuidar estas nuevas instalaciones.

Regidor dice han retirado más de 1,500 toneladas de basura de playa Montesino

Llegada la noche de este jueves 1 de junio, las brigadas se mantienen limpiando las toneladas de basura que han arropado la playa Montesino, ubicada en el Distrito Nacional. Diario Libre estuvo en el lugar, donde se mantenía el regidor Junior Castillo, quien indicó que hasta ese momento (8:00 de la noche) se habían recogido alrededor de 1,500 a 2,000 toneladas de basura. Una actividad que se inició a las 8:00 de la mañana con la intención de limpiar completamente. Advirtió que la playa podría volverse a ver afectada si no se mantienen limpias las aproximadamente 86 cañadas que desembocan entre el río Ozama y el río Isabela; tomando en cuenta que hoy se inicia la temporada ciclónica y con ella aumentan las probabilidades de lluvias.

Alcaldía de Higüey desvincula policía municipal que agredió a limpiabotas de manera salvaje

La Alcaldía de Higüey dio a conocer, a través de un comunicado de prensa, que desvinculó al policía municipal que agredió a un joven de manera salvaje en una calle y que quedó captado en un video que se hizo viral. El exagente fue identificado como José Dicen Joseph. La comunicación establece la posición y las medidas tomadas, en relación al caso. "Rechazamos el comportamiento de dicho agente, el cual es contrario a las buenas formas y normas de esta institución y esperamos que las autoridades judiciales apliquen la ley y hagan justicia", reza el documento.

Carolina Mejía y Javier Saviola visitan proyecto en Capotillo

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el jugador de fútbol Javier Saviola, realizaron un recorrido por El Túnel de Capotillo, para visitar a los niños que forman parte del proyecto que desarrolla Save the Children y la Fundación FC Barcelona, con el apoyo de Scotiabank, y que busca tener un impacto positivo en la vida de los niños de la zona, a través del deporte. El proyecto «Educación y Protección a través del Deporte: Jugando por la Inclusión» tiene como objetivo fortalecer la cohesión y la inclusión social a través del deporte, impactando en la vida de más de 1.600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Municipios Verdes saluda iniciativa del Gobierno de sembrar 320,000 tareas de árboles

La Federación Iberoamericana de Municipios Verde saludaron el anuncio del gobierno dominicano de sembrar durante los próximos dos años vía el Ministerio de Medio Ambiente, con el apoyo de todas las instituciones estatales una Jornada Nacional de Reforestación, en la que serán sembradas 320,000 tareas de tierra. El doctor Pedro Richardson recién electo de la entidad asociativa de los municipios iberoamericanos verde, indicó que los gobiernos locales del país se sumarán con entusiasmo al proyecto de reforestación en las principales cuencas hidrográficas del país.

Ulises Rodríguez señala los desafíos y retos en su candidatura a alcalde de Santiago

Ulises Rodríguez, aspirante a la alcaldía de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), reconoce los grandes desafíos y retos que enfrenta en su candidatura, y se está preparando para liderar una alcaldía histórica. Rodríguez enfatizó que el PRM se reunirá en los próximos días para definir la modalidad de selección de candidatos para los diferentes cargos electivos, cumpliendo con el plazo establecido para la reserva de candidaturas de los partidos políticos.

Wellington Arnaud: Gobierno cumple con municipio de Monción

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, anunció a los residentes del municipio de Monción, Santiago Rodríguez, la solución definitiva al problema de agua potable con la construcción de un nuevo acueducto. El funcionario expuso que la licitación de la obra ya se encuentra colgada en el portal de Compras y Contrataciones Públicas. El presupuesto para el acueducto de Monción es de 1,200 millones de pesos y beneficiará a unos 30,000 habitantes, incluyendo 14 comunidades aledañas al municipio.

Alcalde SDO anuncia solución vial definitiva al problema de Pintura

El alcalde José Andujar, anunció este miércoles la construcción de un paso a desnivel que realizará el gobierno del presidente Luis Abinader, en la intersección de la avenida Isabeli Aguial con prolongación 27 de febrero. Este paso a desnivel viene a solucionar el problema definitivo de la movilidad víal, que por años a provocado grandes en taponamiento vehícular en la populosa parada de Pintura. Es importante resaltar que el proyecto vial de pintura, está en carpeta hace más de 15 años, pero a la falta de intereses de la pasada gestión municipal, está obra y muchas más no se habían echo en nuestro municipio.

Frente marino capital es vertedero del gran SD

Toneladas de residuos sólidos, entre envases plásticos, lilas, troncos, colchones y otros flotan en el litoral frente al Malecón del Distrito Nacional, convirtiéndolo en el gran vertedero de Santo Domingo, luego de que fueran arrastradas por el río Ozama, que a su vez es alimentado por el Isabela y cerca de cien cañadas. No está determinado quién recibe más toneladas de residuos sólidos, si el vertedero de Duquesa o el Litoral de Santo Domingo en tiempo de lluvias cuando los ríos y cañadas se desbordan. La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) encabeza una jornada de limpieza junto a los Ministerios de Medio Ambiente y de Obras Públicas, en la playa Montesinos, pero los residuos son demasiados.

PROPEEP entrega un nuevo paseo urbano en el distrito municipal Jaibón, Valverde

El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Roberto Ángel Salcedo, entregó este viernes un nuevo paseo urbano cultural y creativo en el distrito municipal de Jaibón, en Mao, provincia Valverde. Con la creación de este paseo urbano en el Centro Educativo Arturo Ruiz, cuarto de su género en localidades de la Línea Noroeste, próximas a la zona fronteriza, se extiende el escudo de protección e impulso de los valores autóctonos, culturales, históricos e idiosincrasia de los dominicanos en sus comunidades. Al dejar inaugurado el paseo urbano, Roberto Ángel dijo que además de embellecer zonas urbanas y convertirlas en un atractivo para los munícipes y visitantes, se intervienen con el arte público áreas urbanas que requieran la participación estatal y privada en bien del ornato, de la salud y el desarrollo del arte y la cultura.

Ministerio de Economía realiza Foro Nacional sobre Cultura y Territorio

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, realizó el Foro Nacional de Cultura y Territorio en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. La actividad se inscribe en el marco de las acciones para la elaboración del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT), según los lineamientos de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, quien señaló que la dimensión cultural del ordenamiento territorial ha sido mucho menos conocida y trabajada que las irregularidades económicas, urbanas y ambientales dentro de las desproporciones territoriales. Sin embargo, destacó, que la cultura es fundamental en la construcción social. “Por lo tanto, se hace necesario incorporar la cultura para elaborar las políticas públicas dentro de los territorios y no solo establecer normativas para la protección de los patrimonios, sino que la dimensión cultural debe abarcar más que eso en las comunidades”.

Gobernadora de Valverde dice se atenderán familias afectadas por las lluvias

La gobernadora provincial de Valverde, Delcy Aquino, dio a conocer que distintas dependencias del gobierno estarán ofreciendo asistencia a las familias afectadas por el tornado y las fuertes lluvias de este jueves, que ocurrieron sobre la ciudad de Mao y zonas aledañas. Asimismo, la funcionaria argumentó que, al enterarse de los estragos causados por los fenómenos atmosféricos, inmediatamente estableció comunicación con el presidente Luis Abinader, quien al escucharla dispuso que este viernes distintas dependencias del gobierno brinden la asistencia necesaria a los afectados.

La Vega 7 años sin mercado; reclaman terminen puentes

A siete años de ser afectado por un fuego, el mercado de La Vega sigue sometido a un proceso de construcción. El centro de acopió que acogerá a los 200 buhoneros desplazados por el siniestro registrado el día 29 de mayo del 2016 se encuentra en un proceso de más de un 90 por ciento en etapa de terminación. A la fecha, los vendedores de productos agrícolas y otras mercancías que fueron trasladados a un local improvisado a la entrada de la ciudad se mantienen en situación precaria. Algunos vendedores de plátanos y otras mercancías decidieron regresar e improvisar puestos frente al local en construcción.

Solo el 1% del agua en el mundo es para uso de los humanos

Del 100 por ciento del agua a nivel mundial, el 97 por ciento es salada, lo que se traduce a que sólo el 3 por ciento de esta es dulce y únicamente el 1 por ciento de agua dulce es hábil para el uso de los humanos y el 2 por ciento restante es para los glaciares. Así lo hicieron saber especialistas de Derecho y de manejo, uso y regulación del agua, durante su participación en el panel “Manejo y conservación del agua”, organizado por la Universidad Apec (Unapec).

El alcalde de Paterson reconoce dominicana como primera latina en graduarse de cadete en la prestigiosa Academia Militar West Point

El alcalde de Paterson en Nueva Jersey, Andre Sayegh reconoció esta semana a la dominicana Jeidy Reyes Mejía de 21 años de edad como la primera latina de esa ciudad en graduarse como cadete en la mundialmente prestigiosa academia militar de West Point (Nueva York). La ceremonia contó con la presencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Devi Harris, que hizo historia al asistir por primera vez como segunda líder de los Estados Unidos a una graduación en West Point.

Defensa Civil prepara a gobernadoras y direcciones provinciales para temporada ciclónica 2023

Con la intención de continuar fortaleciendo los vínculos entre el Gobierno Central y los gobiernos locales en materia de reducción del riesgo de desastres, resiliencia y adaptación a los cambios en el clima, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Defensa Civil, desarrollaron el seminario taller “Cambio Climático y Temporada Ciclónica”, dirigido a todas las gobernadoras y las direcciones provinciales del organismo de protección. El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la CNE y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, quien agradeció a las representantes del Poder Ejecutivo su interés en seguir reforzando sus conocimientos en la materia, ya que en ellas reposa la responsabilidad de presidir los comités provinciales de mitigación y respuesta ante desastres (CPMR).

Alcaldía del DN, MOPC, Medio Ambiente y la Armada trabajan en limpieza Playa de Montesinos

La Alcaldía del Distrito Nacional, junto al Ministerio de Medio Ambiente, Obras Públicas, la Armada de la República, Fideicomiso y el Ejército Nacional, realizan labores de limpieza en la playa de Montesinos, debido a la acumulación de lilas y basura arrastradas luego de la apertura del puente flotante. Un comunicado de prensa indica que, las lilas empezaron a llegar a la playa el pasado jueves y de inmediato, por disposiciones de la Alcaldesa Carolina Mejía, se iniciaron las labores de coordinación para la limpieza.

Inespre llevará “Bodegas Móviles” a Monte Plata

Los munícipes de la provincia Monte Plata serán beneficiados en el operativo de venta de productos de la canasta familiar, a través de las “Bodegas Móviles” del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en coordinación con la Gobernación Provincial. Rafaela Javier Gomera, gobernadora de Monte Plata, informó que 19 «Bodegas Móviles» realizarán las ventas este jueves 15, a partir de las 9:00 de la mañana en diferentes municipios y distritos municipales de esta provincia.

Indotel abre once nuevos puntos Wi-Fi en barrios de la capital

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dejó en funcionamiento once puntos Wi-Fi, los cuales estarán diseminados en toda la circunscripción tres del Distrito Nacional, para que los residentes de estas zonas disfruten de una red que les permita navegar de manera gratuita y segura.

Concluye XV Congreso Iberoamericano de Municipios Verdes con «ambiciosa» hoja de ruta

Con una ambiciosa hoja de ruta que marcará los lineamientos y objetivos sostenibles en el ámbito político y de gobierno concluye el XV Congreso Formativo, «El rol del gobierno local en la construcción de municipalidades verdes» organizado por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) en Punta Cana. Este cónclave, que se realizó desde el 30 de mayo al 1 de junio, gracias a la Liga Municipal Dominicana (LMD), como patrocinador oficial y se convirtió en una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración internacional en la creación de comunidades sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, resalta este jueves un comunicado.

Firman convenio para fortalecer formación en administración municipal

La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Universidad del Caribe (Unicaribe) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, que pretende fortalecer las capacidades en los gobiernos locales mediante el apoyo a las autoridades locales en el desarrollo de los recursos humanos municipales en todo el país Dicho pacto fue rubricado por el presidente de la LMD, Víctor D’Aza, y el rector de Unicaribe, Emilio Mínguez Torres, se desarrollará a través de los programas que integran la Carrera de Administración Municipal de Unicaribe, así como diplomados, talleres seminarios, conferencias, generación de investigaciones, entre otras.

Piden al Gobierno intervenir barrios de Los Alcarrizos por pobreza en que están

Más de ochenta presidentes de juntas de vecinos del municipio Los Alcarrizos de la provincia Santo Domingo solicitaron este martes al presidente Luis Abinader y al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D' Aza, intervenir los sectores de esta demarcación por la condición infrahumana en que se encuentran Cristian Ubrí, presidente de la Junta de Vecinos del sector Nuevo Amanecer y coordinador del Bloque de Presidentes Unidos, dijo que el 80 % de los barrios de Los Alcarrizos no tienen calles, aceras, contenes, energía eléctrica, sistemas de agua potable, alcantarillados, instalaciones deportivas y seguridad, entre otras necesidades.

Hombre se querella contra el alcalde Henry Veras por supuesto robo de 281 becerros

Un hombre identificado como Manuel García, a quien le sustrajeron 281 becerros, se querelló contra el alcalde Henry Veras López del Distrito Municipal La Entrada, municipio de Cabrera, de la Provincia María Trinidad Sánchez alegando que este supuestamente es cómplice de un desfalco de ganado en esa localidad. García indicó que el alcalde Veras fue quien le compró los ganados sustraídos a Federico Reyes Martínez (encargado de la finca de García), Félix Ramón Reyes y Anthony Díaz Brito, todos estos apresados por supuestamente estar involucrados en el hecho. “Hasta el momento hemos recuperado unas 42 cabezas, pero nosotros queremos que nos devuelvan todo. Ya del robo hace un par de años y nada, por lo que estamos yendo a los medios de comunicación, ya que no queremos que las cosas pasen por desapercibidas”, dijo García.

Interior y Policía inicia en Boca Chica Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”

En apoyo al compromiso entre autoridades y comunitarios de crear una cultura de paz, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) dejó iniciada este martes en este municipio, la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana ‘’Mi País Seguro”, con el objetivo de prevenir los actos delictivos y de violencia en esa jurisdicción. Con este nuevo lanzamiento la iniciativa ya estará presente en 10 demarcaciones, debido a que previamente fue puesta a funcionar en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santiago de los Caballeros, La Vega, San Cristóbal, Barahona, San Francisco de Macorís y La Romana. El plan incluye la integración de 64 nuevos agentes que reforzarán el patrullaje y una flotilla vehicular con 3 camionetas, 5 motocicletas y un camión tipo cárcel, así como la activación de los servicios de varias entidades estatales a favor de los munícipes.

Edesur inicia colocación de 1,000 luminarias en sectores de San Cristóbal

Edesur Dominicana inició este lunes los trabajos de colocación de mil luminarias en calles de los distintos sectores de la provincia de San Cristóbal. El inicio de los trabajos fue anunciado por el gerente general de Edesur, Milton Morrison, quien junto a la gobernadora provincial Pura Casilla hicieron entrega formal de las luminarias al equipo responsable de la colocación de las mismas. De su lado, el ingeniero Milton Morrison dijo que es parte de su gestión contribuyendo con el programa de instalación y readecuación de redes eléctricas y el desarrollo de las provincias bajo la zona de concesión de EDESUR. “Este programa de iluminación queremos extenderlo a todas las diez provincias a la que EDESUR suministra energía eléctrica” manifestó Morrison.

La ONDA y Alcaldía de Verón Punta Cana realizarán conversatorio sobre derecho de autor

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y la Alcaldía del Distrito Municipal Turístico Verón Punta Cana realizarán este jueves, primero de junio, un conversatorio “sobre la importancia del derecho de autor”, acto en el que le será rendido un homenaje póstumo al fenecido fotoperiodista Pedro Guzmán Bencosme. Además del homenaje al reconocido fotoperiodista Pedro Guzmán Bencosme, al final de conversatorio, la ONDA y el cabildo local, reconocerán a la repostera Yarina Pérez Bretón y al artesano Alexander Rocha, por sus aportes al desarrollo cultural de este municipio y al país.

Plantea formar profesionales sensibles a los problemas

En el foro participaron la brasileña Roxanna de Sousa, de la Unión de Universidades Latinoamericanas; Víctor de Aza, de la Liga Municipal Dominicana; Genaro Rodríguez, viceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, así como representantes de otras entidades. Los panelistas destacaron la respuesta generalizada para combatir la gravedad de la situación mundial, en la que se hacen evidentes los efectos del cambio climático, los problemas de la economía mundial y los crecientes problemas sociales como el hambre, la pobreza, la desigualdad y las amenazas a la paz.

Piden al Gobierno intervenir Los Alcarrizos; denuncian Alcaldía no invierte en necesidades de la comunidad

Varios presidentes de juntas de vecinos de Los Alcarrizos solicitaron al presidente Luis Abinader y al director de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, intervenir los sectores de ese municipio, por las condiciones infrahumanas en las que se encuentran. Cristian Ubri, presidente de la junta de vecinos del sector Nuevo Amanecer y coordinador del bloque de Presidentes Unidos, dijo que el 80 % de los barrios de los Alcarrizos no tienen calles, aceras, contenes, luz, sistemas de agua potable, sistema de alcantarillados sanitarios, intalaciones deportivas, seguridad, etc. Asimismo, los dirigentes comunitarios denunciaron que la Alcaldía no está invirtiendo el presupuesto en las necesidades que tienen los comunitarios.

Cementerios más limpios en el Día de las Madres, pero persiste profanación de tumbas

Una baja asistencia de parientes de difuntos al cementerio Cristo Redentor caracterizó este domingo, Día de las Madres, en comparación con años anteriores. Lo contrario ocurrió en el camposanto de la Máximo Gómez, donde la afluencia de visitantes fue mayor. Aunque en la avenida Monumental, que da acceso al camposanto, el tapón se extendía a casi dos kilómetros a media mañana, dentro era mínima las personas llevando flores y velones a madres fallecidas.

Funcionarios niegan que despojaran a parceleros

La gobernadora provincial, el gerente regional suroeste del Instituto Agrario Dominicano-IAD-, y el presidente del comité municipal del Partido Revolucionario Moderno-PRM-, desmientieron que se haya despojado a parceleros para favorecer a dirigentes del partido oficial, como informaron algunos medios. Elvira Corporán de los Santos, ingeniero Rafael Duran Feliz y José Arias (El Ruso), informaron que “ha habido desinformación e interés de hacer daño y confundir a la opinión pública, porque la mayoría de los supuestos afectados, las devolvieron de manera voluntaria, otros desertaron por la enorme deuda que tienen con el Banco Agrícola.”

Cementerios limpios y asegurados para recibir el Día de las Madres

Cementerios del Distrito Nacional se prepararán para recibir a decenas de familiares y allegados de fallecidos por el Día de las Madres, que se celebra este domingo 28 de mayo en República Dominicana, último domingo del mes. Los alrededores de los campos santos se observan limpios y con sus calles asfaltadas, aunque en algunas zonas se pueden apreciar yerbas abundantes y tumbas cuarteadas. A un día de celebrase las madres, algunos parientes se han presentado en los cementerios a limpiar las tumbas, pintarlas y dejarle sus flores y velones como ya es tradición.

Alcalde Kelvin Cruz da primer palazo y deja iniciadas obras en La Vega

El alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, dio el primer palazo para iniciar los trabajos de construcción de una cancha de baloncesto en el sector El Higüero. Cruz entregó un aporte inicial de 534 mil pesos que dejaron iniciados los trabajos de construcción de la tan esperada instalación deportiva. El alcalde de La Vega y presidente de Fedomu, prometió que, con Dios por delante, “esperamos que en un tiempo récord estemos aquí inaugurando esta cancha en este año para el disfrute de su juventud».

Comedores Económicos deja en funcionamiento un nuevo local en Vicente Noble

Durante un concurrido acto con la presencia de autoridades locales, representantes de juntas de vecinos y otros comunitarios, la Dirección de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) inauguró una nueva unidad en Vicente Noble, de la provincia Barahona. Al encabezar la ceremonia, el director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Méndez, enmarcó esta nueva apertura en la política social del Gobierno en beneficio de la nación y el empeño del presidente Luis Abinader de responder a las necesidades alimenticias de la población. Resaltó la expansión de los servicios de CEED, que se manifiesta en la apertura de nuevas instalaciones en todos los puntos del país, haciendo hincapié en las poblaciones más populosas y necesitadas.

Familias visitan a sus madres en los cementerios del Distrito Nacional

Decenas de familias visitan hoy sus madres, abuelas y otras progenitoras fallecidas que reposan en los cementerios del Distrito Nacional, a propósito de conmemorarse el Día de las Madres. En el Cementerio Nacional, ubicado en la Máximo Gómez, era dinámica la presencia de los que acudían y compraban flores, velones y otros artículos para depositar en las tumbas de las progenitoras como una forma de honrar su memoria.

Alertan terreno donde colapsó vivienda en Guachupita no es apto para construcciones

Las constantes lluvias cobraron este viernes a la primera víctima en el Gran Santo Domingo: un señor de 51 años murió sepultado tras el colapso de su residencia en la cañada de Bonavides en Guachupita, Distrito Nacional. El derrumbe que mató a Eddy Rodríguez ocurrió a las 7:00 de la mañana, un día después de que el subsuelo quedara saturado por las lluvias dejada por una vaguada sobre el territorio nacional.

En sesión especial del Consejo de Desarrollo Provincial de la provincia Santo Domingo articulan Iniciativa Santo Domingo 2050

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en su calidad de ente rector de la Planificación y la Inversión Pública participó, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR), realizó una sesión especial del Consejo de Desarrollo Provincial de la provincia Santo Domingo, con el objetico de articular acciones de la Estrategia Santo Domingo 2050. El encuentro marca el inicio a un proceso de coordinación entre el Consejo de Desarrollo de la Provincia Santo Domingo y la Unidad Ejecutiva de la Iniciativa Santo Domingo 2050 (SD-2050), para generar un proceso de consulta con los actores sociales de la provincia sobre la iniciativa de planificación del desarrollo. El encuentro estuvo encabezado por el Senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán; la gobernadora Provincial de Santo Domingo Julia Drullard; el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, y el director ejecutivo de la Unidad SD 2050, Edgar García Cabrera.

Alcaldesa evalúa daños lluvia Girasoles

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, realizó un recorrido la mañana de ayer por Los Girasoles, primero donde se hizo un levantamiento de los daños causados por la vaguada que incide en el país. Los Girasoles primero es la localidad del Distrito Nacional que ha sido más afecta por las lluvias que iniciaron el pasado sábado. Durante el recorrido, se contabilizaron 45 casas que fueron las más afectadas por el desbordamiento de la cañada. Carolina visitó a cada una de las familias afectadas y llevó soluciones inmediatas como zinc, comida cocinada que están siendo distribuidas por una cocina móvil de los Comedores Económicos del Estado, y otras acciones que fueron coordinadas junto al ministro del Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader.

Gobierno inicia proceso de titulación de casas y solares en Esperanza, Valverde, para entregar más de 1,500 títulos

El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), conjuntamente con la Gobernación de la provincia y la Alcaldía municipal, dejó iniciada la primera etapa de los trabajos técnicos, legales y sociales para entrega de títulos en el municipio de Esperanza, provincia Valverde. El subdirector Regional Norte, Santiago Caba, en representación del director ejecutivo interino de la UTECT, Duarte Méndez, indicó que con estos trabajos se proyecta entregar 1,500 certificados de títulos que benefician a 6,000 personas ocupantes de solares y viviendas. “Con la titulación, estos terrenos triplicaran su valor y nadie los podrá sacar de lo que por mucho tiempo ustedes ocupan”, puntualizó Caba durante su intervención.

Debaten sobre rol gobiernos locales en gestión residuos sólidos

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios, (Fedomu), Kelvin Cruz, explicó el rol de los gobiernos locales, del Ministerio de Medio Ambiente y del Fideicomiso DO Sostenible en el manejo y coprocesamiento de los residuos sólidos. Señaló que los ayuntamientos luego de recoger los residuos sólidos deben llevarlo al destino final o a una estación de transferencia y de ahí en adelante es responsabilidad del Fideicomiso o de la empresa que opere esa estación. El también alcalde de La Vega ofreció la información durante la reunión del Consejo Directivo de Fedomu, que tuvo como tema central “Rol de los gobiernos locales en la gestión de residuos”, el cual fue moderado por la directora ejecutiva, Laura Indira Reyes, y donde estuvieron como invitados el director del Fideicomiso DO Sostenible, Armando Paíno, y la viceministra de Medio Ambiente, Indhira de Jesús, en representación del ministro Miguel Ceara Hatton.

Fedomu y Medio Ambiente debaten sobre rol gobiernos locales en gestión residuos sólidos

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, explicó el rol de los gobiernos locales, del Ministerio de Medio Ambiente y del Fideicomiso DO Sostenible en el manejo y coprocesamiento de los residuos sólidos. Señaló que los ayuntamientos luego de recoger los residuos sólidos deben llevarlo al destino final o a una estación de transferencia y de ahí en adelante es responsabilidad del Fideicomiso o de la empresa que opere esa estación.

Remozan parque infantil Sol y Luna en Las Salinas, Barahona

La Fundación Central Barahona (FCB), brazo social del Consorcio Azucarero Central (CAC) remozó el parque infantil Sol y Luna en el municipio Las Salinas de Barahona, en apoyo al Programa Parques Recreativos, de la Industria a la Comunidad, liderado por la primera dama Raquel Arbaje y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). Durante la inauguración, Virgilio Pérez-Bernal, presidente del Consejo de Administración del CAC, expresó que la empresa cree firmemente en la importancia y el impacto que tienen estos espacios en la salud de la comunidad, especialmente, en los niños.

Brigadas de la ADN y bomberos trabajan para mitigar inundaciones en la capital

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, informó la tarde de este miércoles que brigadas del cabildo, así como de los Bomberos de Santo Domingo están "dando asistencia" ante las fuertes lluvias que han incidido en distintos puntos del país en las últimas horas, entre ellos la capital. "Mi gente querida estén atentos a las informaciones de nuestra @AlcaldiaDN. Nuestras brigadas y @BomberosDn se encuentran trabajando en todo el Distrito Nacional dando asistencia ante las fuertes lluvias que inciden en nuestra ciudad", escribió en Twitter la funcionaria.

RD será sede del V Congreso Formativo de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes

Con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales en las políticas públicas enfocadas en el desarrollo sostenible para la conservación del medio ambiente, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), realizará la edición XV del Congreso Formativo «El Rol del Gobierno Local en la Construcción de Municipalidades Verdes”, en el hotel Hard Rock Punta Cana, en el marco del V Congreso Iberoamericano de Municipios Verdes. Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, explicó la importancia de este tipo de congresos, ya que permitirá socializar y hacer un levantamiento sobre las necesidades y soluciones de políticas municipales sostenibles en toda Iberoamérica. Destacó que este congreso busca concientizar a la población sobre la conservación y el medio ambiente, estableciendo políticas públicas desde el Estado, que permitan, además, brindar servicios municipales verdes.

Gobierno entrega RD 11 millones para obras y actividades deportivas en Puerto Plata

Como parte del programa de apoyo brindado por el gobierno a las instituciones, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó hoy aportes por RD 11 millones de pesos para la ejecución de diversas obras que vienen a generar un impacto positivo en la sociedad. El Obispado de Puerto Plata recibió la entrega de un certificado de fondos por RD 5 millones para la construcción de la Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en el distrito municipal de Yásica Arriba, mientras que a través de la Asociación de Baloncesto de Puerto Plata se hizo entrega de RD 2.8 millones para la compra de abanicos industriales, los cuales serán colocados en el techado de baloncesto Fabio Rafael González.

Carolina Mejía dice hay que darle “una nueva oportunidad de vida a las botellitas plásticas”

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, resaltó este martes que todos los ciudadanos tienen un compromiso con la ciudad y el medioambiente, razón por la cual sostuvo que se le debe dar una “segunda oportunidad de vida a las botellitas plásticas” que se encuentran distribuidas en el país. “Todos debemos tener compromiso con la sostenibilidad, ver cómo logramos real y efectivamente reciclar, y darle una nueva oportunidad de vida a nuestros plásticos”, refirió Mejía.

VIOTDR capacita a ASFL en ordenamiento territorial y gestión de riesgo de desastres

El Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo impartió una capacitación en los temas de ordenamiento territorial y gestión de riesgo de desastres a las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) interesadas en participar en el fondo de cogestión y que forman parte de la Mesa Nacional de Planificación Local, bajo la coordinación de la arquitecta Martha González Pons. En sus palabras de apertura, el viceministro Domingo Matías explicó que el Ministerio de Economía trabaja en la formulación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, que será útil para toda la sociedad debido a que establece lineamientos para todos los instrumentos de ordenamiento territorial de menor jerarquía. El sociólogo y municipalista destacó que este plan, a diferencia de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), sí tomará en cuenta en sus disposiciones las particularidades de cada uno de los territorios.

Alcaldía de Postrer Río organiza fiesta con motivo a las madres; rifan electrodomésticos y enseres del hogar

El alcalde del municipio de Postrer Rio, Juan De León Matos Carvajal, valoró el comportamiento de cientos de madres que se congregaron a disfrutar de la presentación artística, amenizada por la popular merenguera Miriam Cruz y del urbano Químico Ultra Mega la noche del pasado domingo. El evento fue motivo de mucha alegría para las madres de este municipio, las cuales fueron premiadas con la entrega de electrodomésticos y enseres del hogar, como Neveras, Microondas, televisores plasmas, entre otros.

Director ejecutivo de FEDODIM asegura movimiento Justicia Social es la tercera fuerza municipal en el país

El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richardson, sostuvo este lunes que el movimiento político Justicia Social que lidera Julio César Valentín es la tercera fuerza municipal en el país, debido a que tiene 9 alcaldes en el territorio nacional. Dijo además que en estos momentos la Fuerza del Pueblo que dirige Leonel Fernández no tiene presencia municipal porque solo tiene un alcalde en Santo Domingo Norte y dos distritos municipales. “La verdad es una y yo lo que le digo ahora a los compañeros del PLD y los compañeros que están en la Fuerza del Pueblo que son muy pocos porque la Fuerza del Pueblo no tiene presencia municipal, el movimiento Justicia Social de Valentín es la tercera fuerza municipal, tiene nueve alcaldes”, expresó. Richardson fue entrevistado por los comunicadores Leonardo Suero y Felito Rodríguez, en el programa “Políticas Nuevas”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Gentío aprueba política municipal para gobiernos locales comunitarios

En el marco del desarrollo del taller “Propuesta Legislativas y Municipales”, Gentío para el Cambio Político y Social, asumió como política municipal, la creación de Gobiernos Locales Comunitarios, donde la comunidad mande y los funcionarios obedezcan. Representantes de Gentío de Barahona, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y una nutrida representación de diferentes municipios de la Provincia de Santiago, se dieron cita en el evento, donde se aprobó trabajar sin descanso para que en las elecciones de febrero, el país tenga Gobiernos Municipales Comunitarios. En el taller organizado por la Comisión de Organización que coordina Félix Estrella, tuvo una participación entusiasta destacándose las intervenciones de Lourdes Taveras, Herminia Baret, Farid Taveras Olga Lidia Cruz, Crusito Rodríguez, Albertina Sosa, Edwin Mendoza, Ramón Estrella (quien fue el facilitador), en la parte tecnológica y logística estuvo a cargo Patricia Estrella y Gerly Burgos.