Guayabal, un distrito en crecimiento y ordenado, según alcaldesa

La alcaldesa de Guayabal, Fior Denis Tavárez, destaca los logros de su distrito en una actividad junto al administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, el alcalde de Puñal, Enrique Romero, y la gobernadora Rosa Santos. Durante su intervención, la alcaldesa resalta la adquisición de un terreno para la construcción del edificio del ayuntamiento y la construcción en curso de una funeraria. Destaca a Guayabal como un distrito de trabajo y familia, comprometido con el desarrollo y defensa de los valores familiares. Tavárez enfatiza que Guayabal, perteneciente al municipio de Puñal, se encuentra en un momento de gran crecimiento y es objeto de atención a nivel nacional. Su objetivo es asegurar que este crecimiento se realice de manera ordenada.

Alcaldesa y comunitarios de San Carlos acuerdan trabajar por recuperación del barrio

Acompañaron a la alcaldesa los directores de Mantenimiento y Obras Comunitarias, Christian Tejeda; de Infraestructura Urbana, Johan Santiago; José Anibal Sanz, de espacios públicos; de Servicios Sociales, Altagracia Suero, Claudia Sarante de Desarrollo comunitarios, Luis Alejandro Pérez de Gestión Ambiental y Ana González de Aseo Urbano.

Viceministro Domingo Matías en Naciones Unidas: “Hay que cotidianizar la gestión de riesgo”

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, abogó en las Naciones Unidas por la promoción de una cultura de gestión de riesgos de desastres, en momentos en los que el mundo vive un cambio climático veloz. “Hay que cotidianizar la gestión de riesgo. Una cultura cotidiana capaz de observar las respuestas a los desastres como oportunidades para el desarrollo sostenible de la gente”, planteó el sociólogo y municipalista dominicano en la Reunión de Alto Nivel sobre la Revisión de Medio Término del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030. Expuso que todos los sectores públicos, económicos y sociales que intervienen los territorios están en el deber de hacer de la gestión de riesgo una cultura que sea parte intrínseca de sus decisiones cotidianas.

Alcaldía del DN y Grupo Mallén inauguran en Los Restauradores el parque no. 144 recuperado

Luego de 20 años pidiendo su renovación, la Alcaldía del Distrito Nacional, junto al Grupo Mallén, inauguraron el parque Los Restauradores, garantizando que los moradores del sector que lleva el mismo nombre, puedan disfrutar de un espacio renovado y seguro para toda la familia. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dijo que estos 144 espacios que se han recuperado, ha sido posible gracias a la buena administración de los recursos y al apoyo del sector privado.

Participación Ciudadana apoya a Ceara Hatton ante «despiadados ataques»

El movimiento cívico Participación Ciudadana expresó hoy su solidaridad con el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, ante lo que denominó «ataques despiadados» de parte de sectores políticos y personajes oscuros que, según la organización, «pretenden reproducir las mismas prácticas que tanto daño han hecho al país». Mediante una carta pública dirigida al funcionario, Participación le recuerda a Ceara Hatton «que no está solo en la difícil misión de enfrentar los intereses particulares que han adversado cualquier medida destinada a preservar nuestros recursos naturales».

Alcalde Abel Martínez supervisa trabajos de embellecimiento de la entrada al barrio Pueblo Nuevo

El alcalde Abel Martínez estuvo supervisando en la mañana de hoy los trabajos de embellecimiento y transformación de la entrada al populoso sector Pueblo Nuevo, una importante obra de acupuntura urbana que fue inspirada para el rescate de todo el entorno, que en lo adelante será una impresionante entrada, colindante con el Parque Imbert y áreas adyacentes, que desde ya llena de orgullo a los moradores del legendario barrio. El ejecutivo municipal, en compañía de la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, realizó un amplio recorrido por la zona intervenida para coordinar todos los detalles que conllevan la obra, que estará lista para entrega en las próximas semanas, tal y como fue concebida por la presente gestión y con la que se procura transformar totalmente el área comprendida desde el Parque Imbert, pasando por el puente seco, hasta la entrada al barrio Pueblo Nuevo, también conocido como La Bahía.

Carolina Mejía y comunitarios de San Carlos se comprometen en recuperar del sector

Con el objetivo de escuchar las necesidades de los comunitarios de San Carlos, para darle respuesta inmediata a cada una de las peticiones, la alcaldesa del Distrito Nacional se trasladó la mañana de este jueves al sector, junto a los directores y regidores del cabildo. Durante el encuentro, los presidentes de Juntas de Vecinos indicaron que, en el sector, hacen falta luminarias, tapas y parrillas para alcantarillas, arreglo de calles, aceras, contenes, entre otras. La regidora Nerys Martínez, al dirigirse a los munícipes, propuso que se inicie un proyecto de recuperación de San Carlos en el que estén todos involucrados.

Jacksonville elige a su primera alcaldesa y le da a demócratas una inusual victoria en Florida

El triunfo de la candidata demócrata Donna Deegan sobre un republicano en la contienda por la alcaldía de Jacksonville, Florida, la convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de la ciudad, encendiendo una luz de esperanza para el Partido Demócrata, que cuenta con pocos puntos de influencia en un estado dominado por los republicanos. Deegan, de 62 años, una expresentadora de televisión que dirige una organización sin fines de lucro de apoyo a pacientes con cáncer de mama, obtuvo el 52 % de los votos en la elección del martes para imponerse al republicano Daniel Davis, director general del grupo empresarial JAX Chamber, según resultados extraoficiales. Alrededor de 217,000 personas votaron en la contienda, una participación del 33 % del padrón.

Viajes ilegales de banilejos han disminuido, según gobernadora de Peravia

La emigración irregular de banilejos hacia Estados Unidos se ha incrementado en los últimos dos años, siendo esto uno de los grandes males que enfrenta el municipio de Baní, provincia Peravia. La gobernadora de la provincia, Ángela Yadira Báez, precisó que esta situación "es preocupante" debido a la cantidad de personas que han perdido la vida. Sostuvo que del año pasado a la fecha han fallecido más de 16 munícipes durante su travesía en busca de un mejor futuro ante las condiciones económicas que viven.

Janet Camilo asumirá gestión antirruido con la Policía Municipal desde el Ayuntamiento DN

El ruido, un problema cada vez más frecuente en la vida cotidiana de las personas y es el gran olvidado por las autoridades, sostuvo este lunes la aspirante a la Alcaldía del Distrito Nacional, Janet Camilo, quien señalo que a pesar de que el ruido puede causar graves problemas de salud, como estrés, insomnio, pérdida de audición y enfermedades cardíacas, aún no se ha prestado suficiente atención a este problema por parte de los organismos gubernamentales competentes. El ruido es una de las principales fuentes de contaminación ambiental y los residentes de Santo Domingo y otras ciudades de la República Dominicana, muy frecuentemente, se ven afectados por altos niveles de contaminación sónica que provienen del tráfico, las construcciones, las actividades comerciales y, por supuesto, los famosos “teteos”, criticó.

Víctor D’Aza dice «solidaridad está por encima de la política» en velatorio madre Abel Martínez

Víctor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana, asistió este lunes al velatorio de la madre del aspirante a la presidencia de la República Dominicana, Abel Martínez, para expresar sus condolencias por su pérdida. D’Aza destacó que la solidaridad es un valor humano que trasciende cualquier consideración política, y subrayó la amistad particular que los une, ya que Abel Martínez es alcalde y él dirige la Liga Municipal Dominicana, donde se encuentran todos los alcaldes.

Abinader: «Las presas están en su peor situación en los últimos 40 años»

El presidente de la República, Luis Abinader, reiteró este lunes que el gobierno da seguimiento día a día a la problemática del agua con el fin de mitigar esta situación, principalmente para el agua potable, debido a que las presas están en su peor situación en los últimos 40 años. El mandatario pidió nuevamente a la población a ahorrar el Preciado líquido. Al ser abordado sobre la inflación, recordó que es una situación mundial y que en República Dominicana los aumentos han sido menores porque el gobierno ha acudido a los subsidios. El mandatario dijo que solo en el caso de los combustibles han sido subsidiados por más de 50 mil millones de pesos en los últimos dos años, entre otros, también se han subsidiado la energía y productos alimenticios como el consumo masivo del arroz.

Gobierno amplía servicios de atención a la primera infancia en Monte Plata

El presidente de la República, Luis Abinader, puso en servicio el nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) 30 de Mayo, en el que 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años de este municipio, recibirán los servicios de calidad que ofrece el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI). Además del presidente Abinader, encabezaron la actividad el ministro de Educación, Ángel Hernández y Besaida Manola Santana de Báez, directora ejecutiva del INAIPI.

Director ejecutivo de FEDODIM vaticina oposición no irá aliada en elecciones municipales

El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richardson, consideró este sábado que ya la oposición se siente derrotada por la imposibilidad de concertar una alianza de cara a las próximas elecciones municipales. “Hubo uno que le dijo a otro ‘el que saque más alcaldes lo apoya en las presidenciales’, a lo que el otro se negó” reveló Richardson. A su juicio, todas las fuerzas políticas irán solas a las elecciones municipales debido a que dos de ellas, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y La Fuerza del Pueblo (FP), se disputan el segundo lugar en las presidenciales, “eso obliga a que no haya acuerdo en lo municipal”. Por esta razón, pronosticó que el oficialismo podría obtener entre 120 y 150 alcaldías y más de 160 distritos municipales.

Presidente LMD participa en jornada con personal de Servicios Generales

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) Víctor D’Aza, en su vision de dar participación a todos en la institución, organizó a través de Departamento de Recursos Humanos un taller acerca de la visión y los compromisos de la institución, en el que participan desde ayer en un hotel de Este del país todos los colaboradores del Departamento de Servicios Generales. Además, de capacitar a los colaboradores del rol institucional, D’Aza, en su calidad humana y de servidor público, compartió con los empleados de conserjes, chóferes, mensajeros y jardineros, personas que día a día construyen con su trabajo, esfuerzo y compromiso la #NuevaLigaMunicipal.

Ministerio de Economía acompañará alcaldía de San Cristóbal en la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial y en proyectos de inversión pública

El ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras y los viceministros Olaya Dotel, de Cooperación Internacional y Domingo Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, sostuvieron un encuentro con el alcalde de San Cristóbal, José Montás, con el objetivo de coordinar acciones de acompañamiento para el desarrollo y mejoramiento de las condiciones de la ciudad. En el encuentro fueron abordados temas para impulsar la implementación de la Ley de Ordenamiento Territorial en el municipio, así como el mejoramiento red de agua potable y alcantarillado pluvial; saneamiento ambiental, vertedero, protección y reforestación; restauración y preservación de patrimonios culturales y turísticos; elaboración de plan estratégico de San Cristóbal, entre otros.

Lanzan propuesta para elevar institucionalidad del país a través del cumplimiento de las leyes

Un grupo de auditores internos y contadores ha lanzado la propuesta para que la clase política y el empresariado asuman un compromiso serio y patriótico, para que junto a la ciudadanía y los demás sectores vivos de la nación se eleve el nivel de institucionalidad de la República Dominicana con el cumplimiento de la Constitución y las leyes. Asimismo, plantean la existencia de una política de Estado que promueva permanentemente en la sociedad dominicana el cumplimiento de las leyes, y que se apliquen las sanciones correspondientes a los que las violan.

Turismo y PN imparten conferencia «Buen Trato vs. Mal Trato» a «fritureras» playa de Guayacanes

El Ministerio de Turismo, representando por la Subdirección Este, en la persona de Yaina Morales y de la mano de la Policía Nacional, realizó este miércoles la conferencia «Buen Trato vs. Mal Trato». La violencia intrafamiliar es una realidad que se vive en muchos hogares dominicanos y que necesita de la cooperación de todos los actores de la sociedad para su erradicación, por esto la general de la Policía Nacional y directora Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, Celeste Yanet Jiménez, se motivó a impartir técnicas de convivencia y de identificación de violencia para las fritureras de la comunidad de Guayacanes.

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza apertura de la LXIII Asamblea de Gobernadores del BCIE

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este viernes el inicio de la LXIII Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en Punta Cana, que busca consolidar al BCIE como el socio efectivo y oportuno para los países miembros, con soluciones modernas que contribuyan al desarrollo y la integración económica en la región. Al pronunciar las palabras centrales de la asamblea, la vicemandataria manifestó que el Gobierno se enorgullece de ser anfitrión de la Sexagésima Tercera Asamblea de Gobernadores, evento crucial para el Banco y para el desarrollo económico y social de la región, porque saben que las decisiones que se tomen en la asamblea tendrán un impacto significativo en la vida de millones de personas, por lo que es importante que se trabaje en conjunto para alcanzar objetivos comunes y construir un futuro próspero para todos y todas.

Ministerio de Economía imparte Taller Comunicación y Planificación Municipal a comunicadores del municipio Santo Domingo Oeste

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, (VIOTDR), realizó el acto de entrega de certificados a los periodistas del municipio Santo Domingo Oeste que participaron en el Taller “La Comunicación y Planificación Municipal” Al encabezar la actividad, el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, felicitó a los asistentes y los convidó a seguir aportando sus capacidades profesionales en beneficio del municipio Santo Domingo Oeste y sus residentes. Mientras que el director del Centro de Capacitación en Planificación e Inversión Pública (CCPIP) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Bernardo Hiram Sánchez, saludó a los graduandos y les comunicó que las puertas del CCPIP están abiertas para ofrecer cursos de formación en diversas disciplinas del conocimiento. En nombre de los graduandos, Raúl Germán, agradeció la formación al viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional en la persona de su titular, el sociólogo y municipalista Domingo Matías.

Joe Biden nomina a una economista latina como gobernadora de la Fed

El presidente estadounidense, Joe Biden, nominó este viernes a la economista colombiana-estadounidense Adriana Kugler para ser gobernadora de la Reserva Federal (Fed), lo que la convertiría en la primera latina en formar parte de la junta que lidera el organismo estadounidense. Kugler es actualmente la directora ejecutiva del Grupo Banco Mundial para Estados Unidos. Según el comunicado de la Casa Blanca, es una experta en mercados laborales, economía internacional y econometría aplicada, y ha publicado en las principales revistas de la materia.

Carolina Mejía se reúne con comunitarios de Los Guandules como parte del programa “La Alcaldía Llega ti”

Con el objetivo de buscar soluciones a las necesidades de la comunidad para mejorar su entorno y convivencia, la Alcaldía del Distrito Nacional llevó este jueves el programa “La Alcaldía Llega a Ti” al sector de Los Guandules. La alcaldesa Carolina Mejía, llegó hasta allí junto al equipo directivo del cabildo, para conversar con los dirigentes comunitarios y residentes del lugar, sobre las principales preocupaciones con la finalidad de darle respuesta inmediata.

LMD dona equipos para manejo de desechos a tres hospitales de Santiago

La Liga Municipal Dominicana (LMD) donó hoy aquí un camión recolector de desechos hospitalarios, 15 contenedores y un carro fúnebre, a los hospitales regionales José María Cabral y Báez, infantil, doctor Arturo Grullón y Presidente Estrella Ureña, como parte de la alianza con el Ministerio de Salud Pública y los ayuntamientos en la estrategia de municipios saludables. El costo de la inversión en equipos fue de RD$10 millones. La iniciativa, que tiene la finalidad de fortalecer los servicios que brindan estos centros de salud a la población, será implementada gradualmente en los demás municipios cabeceras de todo el país, informó el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, al encabezar el acto de entrega junto al ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera.

Propeep y Fedomu impulsarán programas culturales para fortalecer las alcaldías y los municipios

La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) firmaron un convenio para la ejecución de planes y programas que contribuyan a la protección de los derechos a la salud, de la niñez durante la primera infancia y al medio ambiente, así como la intervención cultural y artística en espacios municipales. El acuerdo, suscrito por el director de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, y el presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, establece que el mismo se inscribe como parte del cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo, como ha instruido el presidente Luis Abinader.

LMD prepara propuesta para que Medio Ambiente solucione situación vertederos a cielo abierto

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, informó este martes, que en conjunto con el equipo de residuos sólidos de esa entidad, ratifican y reorganizan una propuesta para solucionar la «problemática» que representa la operación de vertederos a cielo abierto. D´Aza dijo que la propuesta será presentada en las próximas horas al Ministerio de Medio Ambiente para que lo ponga en ejecución.

Presidente LMD condena daños a bienes municipales en Boca Chica

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, se solidarizó con las autoridades municipales del ayuntamiento de Boca Chica y su población ante los actos vandálicos ocurridos en este municipio por los cuales fueron incendiados dos camiones compactadores de residuos sólidos. “El servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos es un servicio esencial para toda la población en cada municipio por lo que estos actos merecen toda la condena social de parte de la ciudadanía y la condena penal de parte de la justicia, ya que afectan al trabajo del ayuntamiento pero también a la situación de limpieza y salubridad en todo el territorio municipal”, afirmó D´Aza.

«INEFI con el Barrio» llegó a San Francisco de Macorís en el fin de semana

El Instituto Nacional de Educación Física continúo este fin de semana con su programa deportivo-comunitario «INEFI con el Barrio» que fue celebrado con éxito en este municipio cabecera de la provincia Duarte. En esta novena fase, celebrada en el populoso sector Santa Ana, donde los adolescentes y jóvenes se dieron cita, para participar en las disciplinas de baloncesto 3×3, voleibol y vitilla.

En Santiago se ejecutan obras por un monto de RD$82,629 millones

Con una inversión de 82,629 millones de pesos en proyectos aprobados, el gobierno del presidente Luis Abinader ejecuta obras en la provincia Santiago, en especial por lo que se invierte en el monorriel, teleférico, el rescate del primer tramo del río Gurabo y las vialidades que se amplían, según datos del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo. Las inversiones en movilidad y transporte (monorriel y teleférico), vías de acceso y conectividad en Santiago, sumadas al rescate de ríos y cañadas, especialmente en río Gurabo, y asimismo en materia de agua potable y saneamiento; por igual, los avances en la planta de energía de gas natural y puerto en Manzanillo, los logros de la estabilidad de empleos en CODEVI, Dajabón, y la ampliación del parque empresarial Víctor Espaillat Mera en Santiago, son inversiones puntales que han permitido la dinamización de la economía regional y el aumento de la inversión privada en el Cibao Norte.

El ‘bajo mundo’ impera en el parque Enriquillo

Pese a las mejoras que se han hecho y se siguen implementando en los Paseo de la Lectura y de la “Música” en la calle Caracas con Duarte, el parque Enriquillo que también fue remozado hace 15 años no deja de ser un refugio de prostitutas, “piperos” y delincuentes fortuitos. El emblemático lugar que lleva el nombre del taíno que se alzó en rebelión contra las autoridades de la isla Española, convirtiéndose en cacique no logra convertirse en un entorno propicio para la sana recreación y la cultura. La denuncia afloró por parte de un comerciante de la Duarte, preocupado y que pidió reservas de su nombre.

Ministro de Economía en Villa González: “Necesitamos un aparato productivo que cree más empleos de calidad y abrace la naturaleza”

La República Dominicana debe transformar su aparato productivo de manera que genera más empleos de calidad y vaya acorde con la sostenibilidad ambiental, planteó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en un diálogo con representantes de la sociedad civil, ediles y estudiantes de este municipio de la provincia Santiago. Explicó que en Villa González, ubicado al pie de la ladera sur de la Cordillera Septentrional, se crea un ecosistema “rurbano” que se concreta con el modelo de “escuelas verdes” para que, desde la formación del estudiantado, sea posible la conciencia sobre la sostenibilidad entre los dominicanos y las dominicanas. El economista e investigador describió a este municipio como “un ejemplo de construcción de capital social y de articulación entre gobierno local, la gente y sus organizaciones”. Pável Isa Contreras valoró las propuestas surgidas de las necesidades locales, cuyos liderazgos proponen que se creen políticas públicas para que se repliquen y escalen a nivel nacional las escuelas verdes.

Ministro de Economía ve necesario transformar aparato productivo para generar más y mejores empleos

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Pavel Isa Contreras, manifestó hoy la importancia de que el país continúe profundizando la construcción de una economía que pueda dar respuesta a las necesidades de la gente, en un enfoque amigable con el medio ambiente y que transforme el aparato productivo para generar más y mejores empleos con un crecimiento sostenible. Isa Contreras dijo que la base de la economía dominicana se ha expandido y el crecimiento ha sido «espectacular» en los últimos 40 y 50 años, pero que esos beneficios sociales han sido menores a los deseados.

Inauguran proyectos en Sánchez Ramírez para mejorar servicio eléctrico

Con una inversión de más de cuatro millones de pesos, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección de Electrificación Urbana y Suburbana (DERS), inauguró los proyectos de extensión y rehabilitación de redes convencionales en la comunidad La Piedra, municipio Fantino, y en el liceo Fe y Alegría del distrito municipal Comedero Arriba, en la provincia Sánchez Ramírez. Al encabezar la actividad, el ministro Antonio Almonte indicó que el presidente Luis Abinader tiene como propósito en el sector energético, llevar el servicio eléctrico a todos los rincones de República Dominicana, a través del programa Llevando Luz, para que todas las comunidades puedan desarrollar sus actividades mediante el uso de la electricidad.

Ministro Paliza recibe reconocimiento de la Asociación Dominicana de Regidores

En agradecimiento a su apoyo decidido en favor de la municipalidad, la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) otorgó este martes un reconocimiento al ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza en la sede de la Liga Municipal Dominicana. Previo a la entrega del reconocimiento, el presidente de la LMD, Víctor D´Aza ponderó el apoyo que a través del MAPRE, otorga el presidente Luis Abinader a cada uno de los 158 municipios y 235 distritos municipales para que puedan cumplir con sus respectivas comunidades.

Ministro Camacho anuncia la reconstrucción del Club Mamá Lola, de Moca

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, anunció el reacondicionamiento del Club Deportivo y Cultural Mamá Lola-Juan López, del municipio Moca de la provincia Espaillat. El remozamiento de la edificación, construida en 2004, se hará a un costo de 12.5 millones de pesos, según dio a conocer el ministro Camacho, quien señaló que la obra será puesta en condiciones para que la comunidad pueda tener un lugar de esparcimiento adecuado. “Este club (Mamá Lola) será remozado. Tendrá aire acondicionado y lo pondremos de lujo”, aseguró Camacho, quien señaló que el remozamiento de la obra “se lo debemos al presidente Luis Abinader, un hombre de rostro humano, preocupado porque la niñez, la juventud y los pueblos tengan las facilidades adecuadas para la práctica del deporte y la recreación».

Director de salud dice eliminar vertedero es paso para hospital

El director provincial de Salud Pública en Puerto Plata defendió la necesidad de la construcción de un hospital que funcionará como traumatológico en Sosúa. Sin embargo, Johnny Tavárez reconoce la necesidad de eliminar antes el vertedero municipal de Sosúa, ubicado en la comunidad La Unión, debido a la cercanía que tendrá con el centro de salud y el impacto que significaría. El funcionario del área de salud reveló que alrededor de dos mil viviendas, escuelas, centros de los llamados CPN, Inaipi, instalaciones deportivas, el aeropuerto Gregorio Luperón y hasta nuevas inversiones comerciales recientes, todas se ven afectadas por el vertedero cada vez que se produce humareda.

Asomure lamenta muerte hermano de senadora de Bahoruco y del alcalde de Galván

La Asociación de Municipios de la Región Enriquillo (ASOMURE), lamentó y expresó su solidaridad al alcalde del municipio de Galván, Eudy Salvador, y a la senadora Melania Salvador por el repentino fallecimiento del señor Zacarías Salvador (Mercedito). El deceso del hermano del alcalde y de la representante ante la Cámara Alta por la provincia Bahoruco, se produjo en las primeras horas de la mañana de este lunes, producto de un paro cardiaco, provocando una estela de luto y dolor entre sus familiares y conocidos , quienes han expresado de diferentes maneras su solidaridad.

El PRM está en el aire con su oferta para síndico y senador por la capital

A un poco más de nueve meses para las elecciones municipales y de un año para las congresuales y presidenciales, el oficialista Partido Revolucionario Moderno no tiene claro quiénes podrían ser sus candidatos síndicos y a senador de la principal de la principal plaza política. Todo está a expensa de voluntades particulares de sus principales líderes que aún no definen rumbo, lo que ha degenerado de que se definan proyectos concretos para ambos escenarios de elección. De hecho, no hay, por el momento, candidaturas oficialmente definidas para síndico o senador, exceptuando la senadora Faride Raful, que obviamente aspira a la reelección.

Expo Feria Madre Feliz proyecta colocar RD$1,600 millones en 9,000 créditos

El presidente ejecutivo de Vega Real, Yanio Concepción anunció que en la actual edición de Expo Feria Madre Feliz las expectativas de crecimiento económico es superar los 1,600 millones de pesos a través de más de 9,000 mil créditos. Concepción habló durante la inauguración de la Expo Feria Madre Feliz donde asistieron la presencia de sus ejecutivos, autoridades gubernamentales, el sector cooperativo y miembros de la prensa. “Hablar de Expo Feria Madre Feliz es hablar de la esperanza de la familia cooperativista. Los factores de éxito de la Expo Feria es la integración de la empresa privada con la empresa cooperativa, 40 empresas unidas sirviendo todas a uno a los asociados y las familias de Vega Real”, indicó.

Gobierno entrega RD 18 millones para la construcción de diversas obras en el municipio de Guananico, Puerto Plata

Con el objetivo de seguir cambiando la calidad de vida de los dominicanos y las dominicanas, el Ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, entregó el pasado sábado en este municipio aportes por RD 18 millones para la construcción de diversas obras que beneficiarán al sector religioso, deportivo y comunitario. El párroco Pedro Pablo Trejo recibió un certificado de fondos por RD 3,581,161.75 para terminar los trabajos de remozamiento de la Capilla Nuestra Señora del Carmen.

Trabajos en la París marchan a buen ritmo

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) tiene casi concluidos los trabajos de remozamiento y organización del paseo comercial de la calle París. De tres tramos que son intervenidos, dos ya están transitables y se espera que el proyecto total esté concluido antes de que finalice el año. De la calle José Martí hasta la Juana Saltitopa se trabaja en el acondicionamiento, por ahí el tránsito es nulo, porque se está en la base de instalación de los sistemas de agua pluvial, sanitaria y agua potable, así como el tendido eléctrico y remoción de tierra.

Familiares de alcalde asesinado en Miches piden justicia

Familiares del asesinado alcalde pedáneo Daniel Sosa Matos (Nene), de 62 años, el 12 de abril del año 2014 para robarle una pistola, solicitaron hoy a la justicia de El Seibo aplicar una condena contra su asesino, Aneury Peguero Figueroa (Aine). Recuerdan que la audiencia al confeso asesino está pautada para el próximo lunes 15 del presente mes en la Cámara Penal del Departamento de Justicia de El Seibo. Ana Delia Sosa Mota, hija del malogrado alcalde, dijo que ya es de justicia que el caso termine y que se aplique la pena máxima al asesino de su progenitor, que dijo que al momento de ser asesinado se desempeñaba como alcalde pedáneo

Inversión e implantación de proyectos del gobierno en Cibao Norte fortalecen empresas y empleos regionales

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras; la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos; el presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Ricardo Fondeur Victoria; y el representante de las regiones del Cibao Norte y Noroeste del MEPyD, Agustín González, validaron la significativa inversión pública del gobierno del presidente Luis Abinader en la región Cibao Norte. En rueda de prensa con motivo de una amplia agenda que realizará en esta ciudad, como parte del espacio Diálogos del Desarrollo, el ministro Isa Contreras destacó cómo la inversión pública genera confianza en todos los sectores del Cibao Norte, promoviendo una importante inversión privada.

EGEHID entrega aceras y contenes al municipio de Jánico

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHD) entregó al municipio de Jánico, en la zona de la Sierra, provincia de Santiago, las aceras y contenes de varios barrios y sectores. Atendiendo a reclamos de la comunidad, en Jánico se construyeron 2,806 metros cuadrados de aceras y 1,977 metros lineales de contenes, por un valor de RD$ 11, 428.342. Fueron beneficiados sectores del centro del pueblo, así como la avenida Bao, en La Gallera, El Aguacate y el área del parque Central.

SeNaSa inaugura oficina de servicios en San Isidro

El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), dejó inaugurada su nueva oficina de servicios en San Isidro, en Santo Domingo Este, con el propósito de dar respuesta de manera más eficiente a las necesidades de los más de 7.3 millones de dominicanos afiliados a la ARS número uno del país. En esta actividad estuvieron presentes Julia Drullard, gobernadora de la Provincia, el diputado Alexis Jiménez, la directora provincial de Supérate Magalis Segura y el comunicador Luisín Jiménez. El doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa, expresó que para la institución que el lidera es una prioridad acercar los distintos servicios a los afiliados que residen en Santo Domingo Este, “con este nuevo y cómodo espacio, además de representar un ahorro del bolsillo para ustedes a la hora de trasladarse, permitirá que puedan agilizar cualquiera de los procesos que requieran de manera más rápida”.

Celebran con éxito Duatlón Nacional de Desarrollo en Yaguate

La Asociación de Triatlón de San Cristóbal (Asotrisancri) celebró con éxito el Duatlón Nacional de Desarrollo 2023, certamen realizado en el municipio de Yaguate de esta provincia. En el certamen participaron más de 150 atletas provenientes de las diferentes asociaciones que están agrupadas en la Federación Dominicana de Triatlón (Fedotri) y que estuvieron diseminados en las categorías Master A, B y C, Junior, Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín.

Crisis de gobernabilidad en el ASDE

La actual gestión municipal del PRM-Manuel Jiménez en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) atraviesa por una complicada crisis de gobernabilidad, casi desde su inicio en el 2020; la que se enmaraña aún más a partir del rendimiento de cuentas del pasado 24 de abril que, por mandato de Ley, deben hacer los alcaldes dominicanos. Veamos: En franca violación del Art. 131 de la Ley 176-07 y de la positiva tradición municipalista en nuestro país; el alcalde se negó a “ocupar la silla” que le correspondía en la solemne sesión del Concejo de Regidores. En lugar de acudir a rendir cuentas en la augusta sala capitular del ASDE, el señor alcalde prefirió realizar un populista y costoso espectáculo en el lobby del palacio municipal.

Urge evitar extracción de materiales y restablecer el cauce del Rio Nizao

La extracción de materiales del río Nizao, por largos años por criminales ecológicos a la vista de todos sin que, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARENA), inicie proceso que, establezca las sanciones administrativas a estos depredadores menores y las granceras que, cada día destruyen el cauce de río Nizao. La urgencia de un plan para evitar la extracción de materiales y restablecer el cauce del río Nizao, ha sido tan preocupante que, en la caricatura diaria publicada por el Periódico El día, titulada” El Carrusel de la Vida”, por el genial Humorista gráfico Cristian Hernández, de fecha, martes 2 de mayo de 2023. Muestra la gravedad de la degradación de este rio, donde se observa desde un vehículo que, transita sobre el puente, una retroexcavadora en plena acción de la extracción de materiales que, uno de sus pasajeros dice “A ESTE MORIBUNDO RIO YA DEBERIAN HASTA CAMBIARLE EL NOMBRE” y otro pasajero responde “CLARO, POR EJEMPLO: EL “ACO-NIZAO”, y en verdad el río Nizao está agonizando.

Ministro de Economía valida inversión pública en el Cibao

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Pavel Isa Contreras, validó este lunes la inversión pública realizada por el gobierno del presidente Luis Abinader en el Cibao Norte. En rueda de prensa, la Gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, y Ricardo Fondeur Victoria, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), destacaron la importancia de la iniciativa, que ha generado confianza en todos los sectores del Cibao Norte y promovido la inversión privada.

Vándalos incendian dos camiones compactadores del Ayuntamiento de Boca Chica

Desaprensivos incendiaron dos camiones compactadores de desechos sólidos propiedad del Ayuntamiento Municipal de Boca Chica, causando pérdidas por valor de ocho millones de pesos. Técnicos del Cuerpo de Bomberos se vieron obligados a sofocar el siniestro, en el que los informes preliminares indican que manos criminales actuaron en la quema de los vehículos propiedad municipal.

Obras Públicas cierra esta semana pasos a desnivel y puentes por mantenimiento

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que a partir de la noche del lunes 8 y hasta el sábado 13 de mayo procederá al cierre del tránsito vehicular por distintos pasos a desnivel, incluidos puentes, ubicados en el Gran Santo Domingo y la provincia Puerto Plata, debido a trabajos de mantenimiento en esas estructuras. En cada caso, habrá cierre total y el horario a regir será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente. Los trabajos a realizar incluyen recogida de desechos sólidos, barrida y recogida de agregados, control de maleza, limpieza general del entorno y drenaje, entre otros.

Junta Municipal Pantoja adquiere 5 camiones para reforzar programa «Pantoja Limpia»

Junta Municipal del sector Pantoja recibió este viernes 4 camiones compactadores y un camión versátil, para reforzar programa «Pantoja Limpia». La acción forma parte del programa iniciado desde septiembre del pasado año, el cual incluye la colocación de contenedores a lo largo de la carretera La Isabela (principal acceso al distrito municipal), colocación de puntos limpios en escuelas e instituciones, jornadas de fumigación, charlas reflexivas, forestación adquisición de estos camiones, entre otras.

Ministerio de Economía presenta la formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) de San Francisco de Macorís

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, realizó en este municipio nordestano el inicio del proceso de formulación del nuevo Plan Municipal de Ordenamiento Territorial PMOT-San Francisco de Macorís que regirá la ordenación del municipio hasta el 2033. La actividad se celebró en el salón del Concejo de Regidores en el Ayuntamiento de San Francisco de Macorís. El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, garantizó que el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de San Francisco de Macorís regulará el uso de los suelos, ya sean de vocación agrícola, patrimonios ambientales, comerciales y culturales y limitará la expansión urbana sin control. “Estamos aquí con la finalidad de que las autoridades municipales de este municipio dispongan de un gran instrumento encaminado a delimitar la naturaleza de sus espacios para que en lo particular las personas no construyan de manera desordenada”, indicó.

Presidente de FEDODIN dice atraviesan por difícil situación

El presidente de la Federación Dominicana de Distrito Municipales(FEDODIN), Ramón Santos, aseguró que estos están atravesando por sus peores momentos, porque no tienen capacidad para enfrentar las necesidades de las comunidades. Santos afirmó que el 2.2 por ciento del presupuesto nacional que reciben los pequeños ayuntamientos no es suficiente para la ejecución de otras en las distintas demarcaciones. En otro orden, el presidente de la Asociaciòn Dominicana de Ex Directores de Distritos Municipales solicitó al presidente Luis Abinader agilizar las pensiones a un grupo de sus miembros que viven en condiciones deplorables después de admistrar recursos económicos.

Alcalde Brito define acción como terrorista

Desaprensivos incendiaron dos camiones compactadores de desechos sólidos propiedad del Ayuntamiento de Boca Chica, en Santo Domingo, causando pérdidas por ocho millones de pesos, al municipio. De acuerdo con los miembros del Cuerpo de Bomberos quienes se vieron obligados a sofocar el siniestro, los informes preliminares indican manos criminales en la quema de los vehículos. El alcalde de Boca Chica, Fermín Brito Rincón, calificó de terrorismos y vandalismo la quema de los dos camiones recolectores de basura, advirtiendo que le caerá todo el peso de la ley a quienes cometieron el hecho.

Secretario general de la LMD condena daños a bienes municipales en Boca Chica

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, se solidarizó con las autoridades municipales del ayuntamiento de Boca Chica y su población ante los actos vandálicos ocurridos en este municipio por los cuales fueron incendiados dos camiones compactadores de residuos sólidos. “El servicio de recolección y disposición final de los residuos sólidos es un servicio esencial para toda la población en cada municipio por lo que estos actos merecen toda la condena social, ya que afectan al trabajo del ayuntamiento pero también a la situación de limpieza y salubridad en todo el territorio municipal”, afirmó D´Aza.

Unidad II de Punta Catalina retorna al sistema tras retiro de sargazo

La Unidad II de la termoeléctrica Punta Catalina inició su entrada al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) en la tarde de este domingo, luego de haber superado una dificultad en su operación debido a la presencia de una gran cantidad de sargazo en la zona. Tras del trabajo de técnicos y colaboradores de servicios generales de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, la unidad pudo ser reactivada después de haber sido retirado el sargazo que afectaba temporalmente su funcionamiento.

Sequía se agudiza; CAASD dice trabaja para mantener producción de agua potable para el GSD

La producción de agua potable se situó en esta semana en 333.31 millones de galones diarios, informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), al indicar que sigue trabajando para suplir a la población ante la sequía. Dijo que a pesar de las lluvias, la sequía se agudiza, por lo que hace esfuerzos para mantener estable la producción de agua potable. Explicó que la presa de Jigüey se mantiene en la cota 509.92 metros cúbicos sobre el nivel del mar, mientras que Valdesia, que sirve alrededor de un 40% el agua que se consume en el Gran Santo Domingo se encuentra en la cota 139.97, siendo su nivel máximo de 150 metros cúbicos.

La CAASD dice que mantiene abastecimiento de agua potable al GSD a pesar de la disminución en su producción

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este martes que mantiene el servicio de agua potable a la población del Distrito Nacional y la provincia, a pesar de la disminución de su producción. Así lo informó el director general de la institución Felipe (Fellito) Suberví, quien destacó que en la entiedad implementan una serie de medidas para abastecer a los diferentes sectores del gran Santo Domingo.

El MAP y los servidores públicos

La brecha entre lo que dice la misión y lo que realmente hace el Ministerio de Administración Pública de República Dominicana, es bastante grande. Por ejemplo, su declaración de misión establece lo siguiente: “Contribuir al fortalecimiento, la innovación y modernización de la Administración Pública; a través de la racionalización y eficiencia de los organismos públicos, la profesionalización de los servidores públicos y el impulso a la calidad en la gestión de los servicios”. En pocas palabras, el Ministerio de Administración Pública (MAP), es el órgano rector del empleo público y de los distintos sistemas y regímenes previstos por la Ley de Función Pública, del fortalecimiento institucional de la Administración Pública, del desarrollo del Gobierno Electrónico y de los procesos de evaluación de la gestión institucional. Es decir, según la Ley 41-08, este ministerio es el responsable de garantizar la calidad, la transparencia, ética y la profesionalización de la función pública.

CORAAVEGA informa sobre interrupciones en el suministro de agua en Rincón

Directivos de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA), informaron que debido a problemas técnicos en el sistema de bombeo del acueducto, específicamente en dos bombas o motores que resultaron dañados, el suministro de agua en el del Distrito Municipal de Rincón, La Vega, está teniendo problemas. Según informó la institución, para reparar estos equipos se necesita una inversión significativa de aproximadamente un millón 211 mil pesos, lo cual debe hacerse por un proceso de compras y contrataciones.

Solicitan al Presidente Luis Abinader pensionar ex directores

La Asociación Dominicana de Ex Directores de Distritos Municipales (ADEXDIM) deplora el estado de pobreza en que se desenvuelven las mayorías de sus miembros, quienes ni siquiera cuentan con seguro de médico, por lo que demanda del presidente Luis Abinader decretar pensiones que les permitan vivir con dignidad.

MEM inaugura dos proyectos de extensión y rehabilitación de redes en Sánchez Ramírez con inversión de más de RD 4 millones

Con una inversión de más de RD cuatro millones, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección de Electrificación Urbana y Suburbana (DERS), inauguró dos proyectos de extensión y rehabilitación de redes convencionales en la comunidad La Piedra, municipio Fantino, así como en el liceo Fe y Alegría del distrito municipal Comedero Arriba, en la provincia Sánchez Ramírez. Al encabezar la actividad, el ministro Antonio Almonte indicó que el presidente Luis Abinader tiene como propósito, en el sector energético, llevar el servicio eléctrico a todos los rincones de República Dominicana, a través del programa Llevando Luz, para que todas las comunidades puedan desarrollar sus actividades mediante el uso de la electricidad.

Coraasan concluye corrección de avería en tubería puente sector La Lotería

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informó este sábado que concluyó los trabajos de corrección de la avería de la línea principal de 48 pulgadas en la avenida Estrella Sadhalá tramo puente La Lotería en dirección norte- sur. Mediante un comunicado de prensa, el director general de la institución, Andrés Burgos, dijo que se realizó la sustitución de un codo que data de 1994 y que la corrosión debilitó, razón por la que se programó la intervención.

Presidente de Fedomu defiende regla de oro en municipios

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, defendió el mecanismo establecido para escoger los bufetes directivos de las salas capitulares de las alcaldías del país, el cual se conoce con el nombre de “la regla de oro”. Cruz advirtió que no puede dejarse al libre albedrio de los concejales, por el precedente que se tiene de escena de violencia y muertes, como ocurrió en Piedra Blanca, Bonao, en el 20005 cuando murieron cuatro regidores en un enfrentamiento armado por el control de la Sala Capitular.

Escándalo por licitación construcción acueducto Jarabacoa salpica senador Ramón Rogelio Genao

Para los profesionales de la construcción de la provincia de La Vega, esta convocatoria a licitación es una burla más del senador Ramón Rogelio Genao, que los tiene acostumbrados a acciones de esta naturaleza. Un grupo de ingenieros, entidades y personalidades de la provincia de La Vega llevarán hasta la Dirección de Ética y Moralidad Pública y la Dirección de Compras y Contrataciones del Estado, el llamado a licitación pública que ha hecho la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega –CORAAVEGA- para la construcción del acueducto de Jarabacoa por un monto de RD$7,800 millones. El concurso convocado por CORAAVEGA es de un solo lote y exige a los contratistas interesados en participar, que deben presentar una línea de crédito aprobada por más de RD$400 millones y contar con una facturación acumulada en equipos y materiales por más de RD$1,000 millones, lo que evidencia una aviesa intención de eliminar competidores y asignar la obra a un contratista en particular.

Pide eliminar vertederos a cielo abierto por el asma

El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax (SDNCT), y exministro de Salud Pública, Plutarco Arias, llamó ayer a la Liga Municipal Dominicana (LMD) y a los ayuntamientos eliminar los 240 vertederos a cielo abierto que existen a nivel nacional, tras afirmar que la contaminación ambiental que estos producen es la causante de la propagación del asma en el país.

Fedomu: Alcaldes oposición que han pasado al PRM quieren sobrevivir a embestida del 2024

Kelvin Cruz, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) dijo entender que la mayoría de los alcaldes que han abandonado las organizaciones por las cuales fueron electos, han visto que los partidos políticos, en el tema de la ideología, por la que antes luchaban José francisco Peña Gómez, Juan Bosch y Joaquín Balaguer, ha ido perdiendo vigencia. Durante una entrevista en el programa «D´Agenda» este domingo, el político aseguró que los partidos son estructuras de ganar elecciones y, entonces, “buscan a las personas en función de sus números y sus necesidades, y ha pasado que los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano han llegado a un momento de crisis, y experimentan una baja interna que es muy palpable.

Claman por ayuda para sacar sargazo de Boca Chica

Las autoridades municipales de Boca Chica claman por la ayuda del Gobierno para sacar las montañas marrones de sargazo que se acumulan en sus costas afectando el desenvolvimiento turístico y comercial. La vicealcaldesa de Boca Chica, María Castro, reconoce que el sargazo es un problema que preocupa a todo el mundo, sobre todo en los países del Caribe donde los gobiernos locales se ven maniatados.

Invasión de sargazo obliga a sacar temporalmente de operación Unidad 2 de Punta Catalina

Debido a la masiva llegada de sargazo en las últimas semanas, la Unidad 2 de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina ha salido temporalmente de operación, lo que ha reducido la capacidad de generación de energía de la planta, informó la entidad hoy en una nota de prensa. "A pesar de que la planta cuenta con costosos equipos de filtrado para hacer frente a este problema, el volumen de sargazo es tal que reduce la capacidad de enfriamiento de la central eléctrica", informó la empresa en un comunicado.

Casa Oliver da pasos verdes hacia un mundo sostenible

Bajo el nuevo eslogan “Pasos Verdes”, que define su política de responsabilidad social corporativa, Casa Oliver desarrolló como todos los años su jornada anual de limpieza de playas. “Hemos iniciado esta nueva etapa de compromiso social con Pasos Verdes, un nuevo camino que busca dar pasos firmes en aras de garantizar el equilibrio entre el crecimiento económico de la empresa y el cuidado del medio”, expresó Ana Catalina Céspedes, directora general de Casa Oliver.

Alcalde Manuel Jiménez lleva a Mandinga operativo “Despacho Municipal”

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, llevó al sector de Mandinga “El Despacho Municipal”, una iniciativa que desarrolla con la finalidad de ofrecer solución inmediata a necesidades que padecen los distintos sectores que integran el municipio, y que incluyó la entrega de la tarjeta Supérate y el seguro médico de Senasa. En esta ocasión los munícipes de Mandinga también fueron beneficiados con operativos médicos que incluyeron chequeos de la vista, pruebas de control de presión, de glicemia, medicina general, chequeos cardiovasculares, consultas pediátricas, cuyos pacientes recibieron medicamentos totalmente gratis.

Ceara Hatton supervisa labores de vigilancia del Parque Nacional Sierra de Bahoruco

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), Miguel Ceara Hatton, realizó un recorrido de supervisión de los caminos y la infraestructura de vigilancia del Parque Nacional Sierra de Bahoruco, en reacondicionamiento desde el pasado mes de noviembre. “Estamos inmersos en un proceso de mejoramiento de la infraestructura de vigilancia que facilite el trabajo de nuestros guardaparques y fortalezca sus labores de supervisión y control en esta área protegida”, dijo Ceara Hatton. Dijo que han mejorado algunos de los caminos con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas. El funcionario estuvo acompañado por el director administrativo del Ministerio, Gilberto Valdez, en el interés de escuchar a los guardaparques en sus propios espacios de trabajo.

Kelvin Cruz: Parece que Carolina Mejía está pensando en la senaduría del Distrito

El secretario de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Kelvin Cruz, dijo que al parecer, la alcaldesa Carolina Mejía está pensando en otro escenario que podría ser una candidatura a senadora por el Distrito Nacional. “Mira, la honorable alcaldesa del Distrito Nacional, secretaria general del PRM, es una persona que se ha manejado por etapa, y que anda buscando un Norte, más allá del 2024, en su futuro político”, manifestó Cruz. Explicó que, “Parece que ella, sus asesores, y su padre Hipólito Mejía que tiene mucha experiencia política, han analizado que ella cumplió su etapa como alcaldesa, y que ya lo que iba a conquistar, primero haciendo por la ciudad, y luego como atributo político, le generará a ella un plus en su carrera política, ya lo conquistó”.

Alcalde Manuel Jiménez enciende el nuevo sistema de luces del Faro a Colón

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, encendió la primera bombilla del nuevo sistema de luces que exhibirá el Faro a Colón, un proyecto que se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Cultura y el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), y que tiene como meta recuperar el esplendor de ese monumento histórico. La primera bombilla de prueba fue fabricada por la empresa alemana Sectag International Latin America, con especificaciones propias del Faro a Colón. Luego de la prueba y la calibración, comenzarán a fabricarse, en el marco de un acuerdo de donación, las 178 bombillas del nuevo sistema de luces led de bajo consumo y de configuración digital (pondrá iluminarse con los colores de la bandera o de cualquier fecha conmemorativa).

Explosiones de tubería en Santiago: vecinos traumatizados y en pérdida económica

Los estragos causados por las frecuentes explosiones de una tubería en la calle Fernando Bermúdez de Bella Vista, al suroeste de Santiago de los Caballeros, van más allá de las pérdidas económicas por los daños ocasionados a la propiedad con las fugas de agua. Y es que muchas familias están atravesando por traumas psicológicos al no poder conciliar el sueño, por temor a que en cualquier momento dicho sistema pueda estallar e inundar sus viviendas mientras están dormidos. "Mi esposa me tiene un lado alzado para que nos mudemos de aquí a un lugar donde podamos vivir en paz", expresó Rafael Antonio Espinal, uno de los afectados.

ADEXDIM realiza almuerzo-Conferencia invitado especial, Víctor D`Aza

En el día con motivo a su II aniversario la Asociación Dominicana de Ex Directores de Distritos Municipales (ADEXDIM) celebra su II Aniversario con varias actividades que inician con ofrenda Floral en honor a los Héroes de la Patria y continúo con un almuerzo conferencia en el Hotel WP con los Ex Directores de Distritos Municipales y lideres de la municipalidad que han sido convocados a nuestra celebración, incluyendo al presidente de la Liga Municipal Dominicana Lic. Víctor D`Aza. El director de ADEXDIM Domingo Urbáez Casilla exhibió los grandes logros obtenidos desde la fundación de dicha institución. Señaló además que en tan solo dos años de gestión esta Junta Directiva que preside ha recorrido el país conociendo de primera mano los problemas que aquejan a la municipalidad en sentido general y a los Ex directores de Distritos Municipales de manera particular.

Deploran alto nivel de contaminación que presenta río San Marcos en Puerto Plata

El río San Marcos de esta ciudad atlántica que en décadas pasadas fue un torrente de aguas cristalinas y refrescantes, hoy está convertido en un tremendo muladar. Las aguas del referido río han sido contaminadas paulatinamente desde hace más de 20 años por la falta de conciencia de la ciudadanía, además de la blandenguería y la mirada indiferente de las autoridades competentes que haces mutis al respecto.

Paliza juramenta a la alcaldesa de Imbert, María Elena Ramos (Chiquita)

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) recibió en sus filas a la alcaldesa del municipio Imbert, María Elena Ramos (Chiquita) quien pasa a esa organización junto a su equipo político y cientos de dirigentes que decidieron apoyar la gestión que realiza el presidente Luis Abinader. La multitudinaria actividad fue encabezada por el presidente nacional del PRM, José Ignacio Paliza, la misma se realizó en el multiuso de Imbert y reunió a los principales dirigentes y autoridades del municipio.

El parque que honra a los trabajadores en Santiago luce abandonado

El parque de los Trabajadores, ubicado en Pueblo Nuevo y espacio que rinde honor al Día Internacional de los Trabajadores, luce abandonado, solitario, lleno de escombros y basura, por lo que moradores del sector dijeron estar preocupados. "Esperaba que este primero de mayo varias organizaciones populares se concentraran en el parque, como se hacía cada año".

Kelvin Cruz: Parece que Carolina Mejía está pensando en otro escenario que podría ser la senaduría del Distrito

Dice alcaldes oposición que han pasado al PRM quieren sobrevivir a embestida política del 2024 y buscan oxigenarse El presidente de la Federación Dominicana de Municipios defendió el mecanismo que existe para escoger los bufetes directivos de las salas capitulares de las alcaldías días del país, el cual se conoce con el nombre de “la regla de oro”. Kelvin Cruz dijo respetar a quienes cuestionan ese método de elección, pero advirtió que no puede dejarse al libre albedrio de los concejales, como ocurría anteriormente, por el precedente que se tiene de escena de violencia y muertes, como ocurrió en Piedra Blanca, Bonao, en el 20005 cuando murieron cuatro regidores en un enfrentamiento armado por el control de la Sala Capitular.

Propeep da inicio a jornada de inclusión social «Primero Tú» en Tenares

El Director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, realizó un encuentro con las autoridades de la Provincia Hermanas Mirabal en el que dejo iniciada una jornada de inclusión social “Primero Tú”, en el municipio de Tenares. Cerca de tres mil personales fueron beneficiadas con los servicios que ofrecieron 17 Instituciones del gobierno que participaron en este operativo. Salcedo resaltó que esta jornada de inclusión social fue la número 45 del año, con las que han logrado cambiar la vida de más de 150 mil dominicanos en todo el país.

Piden a la CAASD enviar camiones de agua a Pedro Brand

El regidor del municipio de Pedro Brand y aspirante alcalde Margnaury Espinal, llamó al director de Corporación de Acueductos y Alcantarillados (CAASD), Fellito Subervi a suplir con camiones de agua potable el municipio Pedro Brand ante la escasez que impera en el sector. Espinal informó, que los habitantes de esta localidad llevan meses sin recibir el Preciado líquido lo que le ha generado una gran problemática en su diario vivir. El edil dijo que este viernes en varios sectores de Pedro Brand realizaron varias protestas con encendido de neumáticos y quemas de otros escombros.

Inician trabajos de rehabilitación de planta Las Siete Lagunas en Higüey

Los trabajos de adecuación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Higüey, conocida como Las Siete Lagunas, iniciaron este miércoles, cuya licitación se realizó por un monto de 143 millones de pesos. Así lo informó el director regional del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Lennin Carpio, quien indicó que la empresa contratista es CCMASTER, cuya licitación del proyecto se realizó en diciembre, del pasado año 2022.

Ceara Hatton realiza recorrido de inspección en el Parque Nacional Jaragua

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, sobrevoló parte del Parque Nacional Jaragua para verificar posibles impactos de desaprensivos al área protegida e hizo un recorrido de inspección en el que verificó la mejoría de la vía de acceso al hoyo de Pelempito. Ceara Hatton sostuvo encuentros de trabajo con los guardaparques, así como Aníbal Díaz Pérez, responsable de controlar el acceso a Bahía de las Águilas. “Seguimos resolviendo los desafíos de proteger nuestras áreas sensibles para salvaguardar la diversidad y conservar las fuentes de agua, sabemos que son muchos y que siempre se requerirá de los ojos vigilantes y de la buena voluntad de los dominicanos en este propósito”, indicó Ceara Hatton.

Salida acueducto afecta 3 municipios

Cientos de familias de tres municipios y parte del centro de la ciudad de aquí quedaron ayer sin el servicio de agua potable, debido a que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado (CORAASAN), sacó de operación el Acueducto Cibao Central para realizar trabajos de corrección de una avería en la línea principal de 43 pulgadas ubicada en la avenida Estrella Sadhalá, tramo puente de la Lotería. No obstante, la oficina de comunicaciones y relaciones públicas de CORAASAN garantizó que el suministro del preciado líquido será restablecido a partir de la medianoche de este viernes.

Alcaldía del DN entrega parque en Los Farallones de Cristo Rey

“Ya no vamos a tener ese vertedero, que tanto nos afectaba”, expresó Marina Estevez, residente desde hace más de 30 años en Cristo Rey, durante la inauguración del parque Los Farallones, que se inició y construyó en 15 días. Durante la entrega del parque, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, hizo un llamado a los niños y jóvenes de Los Farallones de cuidar este espacio que se construyó con el esfuerzo de todos.

Aguas de sanitarios descargan en la autopista 30 de Mayo

El charco de aguas sanitarias que se forma cada cierto tiempo en autopista 30 de Mayo con José Núñez de Cáceres en el Distrito Nacional comenzó a ser solucionado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) luego de varios día de contaminación. Por uno de los registros emanaba agua de baños a borbotones que cubrían los tres carriles de la autopista 30 de Mayo en dirección este-oeste.

Altagracia Herrera inicia trabajos para la titulación de terrenos en Monte Plata

La alcaldesa de Monte Plata, Altagracia Herrera, inició junto a la Presidencia de la República y la Liga Municipal Dominicana (LMD), los trabajos para la titulación de terrenos en ese municipio, donde 2 mil familias serán beneficiadas. Altagracia Herrera afirmó que por primera vez en la historia política de ese pueblo, un presidente, como lo ha hecho Luis Abinader, ha pensado en que los monteplatenses tengan su título de propiedad.

Alcalde Verón Punta Cana denuncia no han iniciado construcción del acueducto

El alcalde del distrito municipal de Verón Punta Cana, Ramon Antonio Ramírez (Manolito), denunció que los trabajos para la construcción del acueducto, alcantarillado y planta de tratamiento no han iniciado y desde hace dos años no reciben información de cuándo podría iniciar esta obra, que es una gran necesidad para este polo turístico. “Está parado... no nos han dado información. Hemos tratado de reunirnos con Wellington Arnaud - director de Inapa -, no hemos podido reunirnos con él, es la realidad”, dijo Ramírez.

Roberto Ángel anuncia Propeep abrirá red de Centros de Innovación Cultural

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, anunció este viernes la apertura de una red de Centros de Innovación Cultural en varios puntos del país, a fin de que los jóvenes tengan un espacio de capacitación, que les ayude en el desarrollo de su vida social y económica. «La intención es que la cultura se mezcle con la tecnología y otros elementos esenciales del siglo 21, para que la juventud tenga los espacios de crecimiento y puedan integrarse a la vida productiva del país», expresó Roberto Ángel, al salir de un encuentro con la gobernadora provincial y alcaldes de la provincia. El funcionario indicó además, que coordina con los ejecutivos municipales la implementación de una serie de acciones y programas que desarrolla Propeep y que tienen una vinculación directa con los municipios.

Alcalde de Verón-Punta Cana destaca interés de turistas en la historia y cultura dominicana

Para el alcalde del distrito municipal de Verón-Punta Cana, Ramon Antonio Ramírez (Manolito), el turismo no es solo sol, playa y arena, sino también historia y cultura, en cuyos atractivos considera hay que invertir. Ramírez sostuvo que para desarrollar aún más el turismo del municipio es necesario crear murales, museos y parques, lo cual sería de interés para los visitantes.

Carolina Mejía encabeza inauguración de un nuevo parque en Los Farallones de Cristo Rey

“Ya no vamos a tener ese vertedero que tanto nos afectaba”, expresó Marina Estévez, residente desde hace más de 30 años en Cristo Rey, durante la inauguración del parque Los Farallones, que se inició y construyó en 15 días.

Hospital Sosúa será cerca de vertedero

La confirmación de que los terrenos que estarían reservados para la construcción del hospital público están ubicados en La Unión, muy cerca del vertedero municipal, ha encontrado el rechazo de varios sectores del municipio de Sosúa. El alcalde Wilfredo Olivences denunció que en lo que va del año 2023 este vertedero se ha incendiado en siete ocasiones. No descarta que, por ser un año previo a las elecciones, manos criminales estén detrás de la quema de basura, para afectar la salud del pueblo y de su imagen como jefe del municipio.

Defensa de los recursos naturales: Centroamérica persigue a sus ecologistas

Defender la tierra en Centroamérica es poner la vida en riesgo. Un cóctel mortífero de impunidad, corrupción y avidez ha fomentado en esa región una depredación ambiental que arrasa tanto con los recursos naturales como con la resistencia de sus defensores. France 24 analiza la situación con expertos locales e internacionales.

Empresario destaca importancia de entrega de fondos para terminación de obras en Puerto Plata

El empresario y propietario de Fricolandia, Francisco Gómez “Frico”, agradeció al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, la designación de unos certificados de fondos que serán invertidos en la terminación del Palacio Municipal y la construcción del Palacio de la Municipalidad Dominicana en Puerto Plata. De acuerdo a un comunicado de este jueves, el empresario del sector turístico destacó la importancia de estos recursos entregados al alcalde distrital de La Isabela Histórica, Juan Rafael Osoria Núñez, por un monto de RD$1,500,000, que serán destinados para proyectos que considera primordiales para el desarrollo de esa localidad de la provincia, Puerto Plata, como lo es el asfaltado que complemente las vías intervenidas con el Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales para la construcción de aceras y contenes

Vicepresidenta Raquel Peña y director de APORDOM inauguran Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística

La vicepresidenta Raquel Peña y el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez, inauguraron este jueves el Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística (INPLOG), iniciativa que fortalecerá la formación técnica de los trabajadores de los puertos del país. Durante la actividad, Peña manifestó que la creación del Instituto Nacional de Capacitación Portuaria y Logística es una muestra tangible y fehaciente de esta positiva y favorable alianza público-privada, la cual es una acción de beneficios múltiples basada en un diagnóstico de las necesidades reales, que cuenta con la participación de los actores más importantes de cada sector.

Agricultura inicia operativo de siembra y reconstrucción de caminos vecinales SPM

El Ministerio de Agricultura dispuso un gran operativo de arreglo de caminos vecinales, preparación de tierra y entrega de semillas de hortalizas, cepas de plátano, esquejes de yuca y de plantas frutales, con el que serán beneficiados cientos de productores agrícolas de San Pedro de Macorís. La actividad, realizada en la Gobernación provincial petromacorisana, estuvo encabezada por el viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, la gobernadora Aracelys Villanueva y el director del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Arroyo.

Ayuntamiento de Higüey reconoce al ministro de Obras Públicas Deligne Ascención

El Ayuntamiento del municipio Salvaleón de Higüey reconoció este jueves al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención. Para ello, la Sala Capitular emitió la resolución número 11-2023, que declara como «Visitante Distinguido» del municipio Higüey, A: Deligne Alberto Ascensión Burgos, ministro de Obras Públicas, por su apoyo continuo a nuestro municipio, especialmente en la construcción de obras que benefician a nuestra comunidad”.

Alcalde José Andújar encabeza inicio de plan de regularización del sector motoconcho en SDO

José Andújar, alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, encabezó este miércoles la puesta en marcha del plan de regularización del sector motoconcho en el municipio Santo Domingo Oeste, por instrucciones del presidente Luis Abinader. Al iniciar sus palabras el alcalde de este municipio, puso la actividad en mano de Dios y dijo que esta es una promesa de campaña que trabajaría por el bienestar de este sector pujante de la economía como son ustedes los motoconchistas y hoy es una realidad con el inicio del plan regularización de cada uno de ustedes.

Adexdim celebra II aniversario con ofrenda floral en Altar de la Patria

La Asociación Dominicana de Exdirectores de Distritos Municipales (Adexdim) celebró su II Aniversario con varias actividades que inician con una ofrenda Floral en honor a los Héroes de la Patria y continúan con un Almuerzo Conferencia en el Hotel WP con los exdirectores de distritos municipales y líderes de la municipalidad que han sido convocados, incluyendo a al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D`Aza. «En estos dos años de gestión esta Junta Directiva que me honro en presidir ha recorrido el país conociendo de primera mano los problemas que aquejan a la municipalidad en sentido general y a los exdirectores de distritos municipales de manera particular», manifestó Domingo Urbáez Casilla, presidente de Adexdim.

Director del Inapa supervisa obras en provincia Azua

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, realizó un recorrido por las obras en ejecución en la provincia de Azua, las cuales marchan «viento en popa», para garantizar un servicio de calidad en esa demarcación. El funcionario inspeccionó los trabajos de la obra de toma del acueducto del municipio de Padre Las Casas, comprobando su gran avance.

Rainieri Marranzini elogia cualidades turísticas de San Cristóbal

El expresidente del Grupo PuntaCana, empresario turístico Frank Rainieri Marranzini, elogió las cualidades turísticas de esta ciudad e instó a los empresarios de la zona a prepararse para recibir turistas de la capital. Añadió que está ciudad lo tiene todo, desde montañas hasta ríos y playas. Rainieri hizo sus recomendaciones al dictar la conferencia magistral «Hablemos Claro del Turismo en San Cristóbal», organizada por la Cámara de Comercio y Producción de la ciudad sureña, en el auditorio Menor del Instituto Politécnico Loyola. Explicó que se hace necesaria la planificación con un ordenamiento correcto, la explotación del potencial de sus zonas históricas, montañas, ríos, incorporación de servicios como agua, energía eléctrica y seguridad, elementos que permitirán el despegue del desarrollo turístico.

Detienen a alcalde venezolano por “incitar al odio” contra niños con autismo

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este jueves que el alcalde del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui (noreste), Ernesto Paraqueima, fue detenido por «incitar al odio» contra niños con autismo, luego de haber criticado un mural elaborado en esa región por «niñitos asperger». «Detenido a solicitud del Ministerio Público (MP, Fiscalía) el exalcalde de El Tigre Ernesto Paraqueima por la comisión de los delitos que incitan al odio a nuestros niños que presentan trastornos del espectro autista, a nuestras mujeres, adultos mayores y sectores vulnerables del pueblo», señaló Saab en su cuenta de Twitter. El funcionario compartió una imagen donde se ve a Paraqueima detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Comunidades de Las Galeras en Samaná denuncian llevan dos meses sin agua; emplazan al Gobierno a accionar en 48 horas

Representantes de once comunidades de las Galeras, en Samaná pidieron al presidente Luis Abinader y al Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), Wellington Arnaud, acudir en su auxilio indicando que llevan dos meses sin recibir el servicio de agua potable. Indican que la falta del preciado líquido ha traumado todas las actividades que en las zonas se realizan, por lo que llaman al Gobierno accionar para reestablecer el servicio.

En la Zona Colonial exigen definir que harán con parqueo de la calle José Reyes

Mientras algunas calles de la Zona Colonial son escenario de excavaciones como parte de la segunda fase del proyecto de remozamiento de la ciudad antigua, el parqueo de la calle José Reyes aún no ha sido demolido, como anunciaron las autoridades debido a su avanzado deterioro, convirtiéndose en un peligro ante la posibilidad de derrumbes. El malestar por la tardanza en la reparación del parqueo es general entre comerciantes de la emblemática Zona Colonial, quienes a casi dos años del cierre del edificio dicen no entender por qué la alcaldía aún no termina la obra.

Aníbal Díaz sugiere enfoque municipal a la situación del tránsito en el Distrito Nacional

El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Aníbal Díaz, sugirió dar un giro en las estrategias frente a la situación del tránsito en el Distrito Nacional tomando como base una visión «mas municipal». «Este es el mejor momento para ver la situación del tránsito en el Distrito Nacional desde un enfoque municipal, dando paso a la creación de carriles exclusivos para autobuses, ampliando la red de parqueos públicos y dando un giro a los horarios de la recogida de los desechos sólidos en los barrios y principales avenidas», indicó.

Mujeres conducirán los nuevos camiones de basura de Santo Domingo Este

La nueva flotilla de camiones recolectores de desechos adquirida por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) tendrá al volante a un grupo de mujeres preparadas por el cabildo para conducir maquinarias de alto nivel de operatividad, según informó en un comunicado de prensa. Unas 15 mujeres serán integradas al equipo de conductores de camiones recolectores que entrarán en operación en los próximos días. Las nuevas conductoras ya han sido sometidas a un programa de capacitación y entrenamiento, que incluyó varios talleres y otros cursos formativos para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía dentro del programa "Mujeres al Volante".

Gobierno anuncia inicio trabajos de preparación 150 kilómetros de caminos vecinales en SPM

A través del Ministerio de Agricultura, el gobierno del presidente Luís Abinader, dispuso la rehabilitación y construcción de 150 kilómetros de caminos vecinales, preparación de tierra gratis y entrega de semillas que beneficiarán a cientos de productores agropecuarios de esa provincia. Eulalio Ramírez, viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura, encabezó el acto de inicio de las importantes acciones en favor de los productores de esa provincia, en compañía de la gobernadora y autoridades civiles y militares.

Distrito Educativo de Tenares realiza Rally de Conocimiento y Habilidades

El Distrito Educativo 07-01 de Tenares, realizó el primer Rally Distrital de Conocimiento y Habilidades, con estudiantes de cuarto grado, quinto, sexto del nivel primario, participarán 36 alumnos de 12 escuelas de este municipio. Mientras que el director del Distrito Educativo 07-01 de esta comarca, Danny Hernández, resaltó que el objetivo de este rally distrital es fortalecer el desarrollo de competencia de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares del nivel primario, a la vez promover el trabajo en equipo.

Presidente de Asociación de Regidores asegura son la “papelera de reciclaje” del ambiente político

Ante las denuncias de distintos medios de comunicación sobre concejales que cobrarían sin asistir a las sesiones, el presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), Robert Arias, manifestó este miércoles que no tiene intención de justificar a nadie, sin embargo, reconoce que los regidores en República Dominicana son la papelera de reciclaje del ambiente político. Informó que iniciaron un proceso de investigación tras las denuncias de que regidores viven fuera del país y están cobrando su salario y determinaron que, de 1,164 regidores, cerca de 10 estarían involucrados en casos de este tipo.

Déficit de agua es de 34 millones de galones en Santiago

La continuidad de la sequía está afectando el servicio agua potable en comunidades del Cibao, mientras que en Santiago el déficit que presenta la Coraasan es de 34 millones de galones diarios. De acuerdo a los datos suministrados por la entidad acuífera, el nivel del embalse Tavera-Bao es de 314.10 metros sobre el nivel del mar. Aunque desde el pasado mes de abril el nivel se mantiene por encima de los 314.00, el déficit es de un 20 por ciento.

Gobierno inicia trabajos para entregar 1,600 títulos en tres sectores de Los Alcarrizos

El Gobierno a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la alcaldía de Los Alcarrizos, dejó iniciada hoy la primera etapa de los trabajos técnicos, sociales y legales para la titulación de solares y viviendas, beneficiando a los sectores, Villa Linda III, Hato Nuevo y El Barrio San José del municipio Los Alcarrizos. Duarte Méndez, director interino de la UTECT, indicó que con estos trabajos se proyecta entregar 1,600 certificados de títulos, beneficiando a 6,400 personas ocupantes de solares y viviendas. “Ya su espera terminó, porque el presidente nos dijo, cuando entregamos más de 4 mil títulos en la comunidad central de Los Alcarrizos, quiero más títulos en Los Alcarrizos, y aquí estamos, o sea que su espera a concluido, porque ya a partir de este momento ustedes son parte de la Revolución de la Titulación que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader”, declaró Méndez.

Reconstruirán vías de acceso a Basílica de Higüey

Tras 53 años de espera, el Ministerio de Turismo anunció la reconstrucción de las vías de acceso a la Basílica de Higüey y otras dos importantes obras en la zona, con una inversión de 202 millones de pesos. 362 metros lineales de la vía principal desde el parque central hacia la Basílica de Higüey, serán adoquinados para la construcción de un Boulevard de peregrinación y de los misterios de la Virgen de la Altagracia. La tan anhelada obra desde hace más de 53 años, no solo potenciará el turismo religioso en ese municipio. Sino que contribuirá al desarrollo de la provincia.

Alcalde solicita destacamento de Politur y 4 km de carretera en Los Memisos-Santana

El alcalde del municipio Higüey, doctor Rafael Barón Duluc (Cholitin), acompañó al ministro de turismo, David Collado, en el acto para el primer picazo de la adecuación de las calles circundantes a la Basílica Catedral Nuestra Señora de La Altagracia, la denominada Vía Sacra, la misma con la finalidad de darle un matiz diferente al turismo religioso de esta demarcación. Durante su alocución, el alcalde Duluc recordó que al asumir sus responsabilidades en la Alcaldía pusieron en marcha la ejecutoria del Plan de Desarrollo Municipal que consiste en planificar una ciudad para el futuro y presente generaciones, por eso se permite felicitar al gobierno de Luis Abinader por haber acogido esta propuesta y hoy darle respuesta a Higüey de lo que será la reestructuración de la futura Vía Sacra en Higüey.

Gobernadora de SPM distribuye raciones alimenticias en comunidades de esta localidad

La gobernadora de San Pedro de Macorís Aracelis Villanueva distribuyó cientos de raciones alimenticias crudas, a igual número de personas residentes en los barrios San Antón y Villa Faro 2, localizados en la parte sur de esta ciudad. La funcionaria agradeció al presidente Luis Abinader y a Yadira Henríquez directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), quienes hicieron posible la realización de esa intervención social.

Vertedero de Moca, con nueva fecha de cierre

Las autoridades del ayuntamiento de Moca y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales contemplan iniciar la próxima semana el cierre definitivo del vertedero de este municipio. Sin embargo, estos planes se hacen sin contar con otro lugar para el depósito final de los desperdicios. El alcalde Moca, Miguel Guarocuya Cabral, informó que el proceso se ha ido avanzando desde los Fondos de Fideicomiso Público Privado de Gestión Integral de Residuos Sólidos. “De acuerdo con el calendario que nos han socializado, la próxima semana se inicia la licitación pública para adjudicar el proyecto de cierre técnico”, apuntó al hablar por la vía telefónica con reporteros de elCaribe.

Destaca importancia de entrega de fondos para terminación de obras

El empresario Francisco Gómez “Frico”, propietario de Fricolandía, agradeció al presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, la designación de unos certificados de fondos que serán invertidos en la terminación del Palacio Municipal y la construcción del Palacio de la Municipalidad Dominicana. El empresario del sector turístico, destacó la importancia de estos recursos entregados al alcalde distrital de La Isabela Histórica, Juan Rafael Osoria Núñez, por un monto de RD$1,500,000, que serán destinados para proyectos que considera primordiales para el desarrollo de esa localidad de la provincia, Puerto Plata, como lo es el asfaltado que complemente las vías intervenidas con el Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales para la construcción de aceras y contenes.

Por falta de consenso Ayuntamiento de Dajabón aún no tiene bufete directivo en Concejo de Regidores

Por la lucha de poder entre los regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la falta de consenso de los ediles del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha sido posible conformar el bufete directivo de la Sala Capitular del Ayuntamiento de este municipio. Dos de los tres regidores peledeístas presentaron al concejal del PRM Víctor Hugo Carrasco para la presidencia del Concejo de Regidores, mientras que sus pares perremeístas quieren a la regidora Gibelis Colón, que de acuerdo con el partido de gobierno en esta localidad, sería la candidata ideal.

ADN inaugura el remozamiento de parque Coral

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dejó inaugurado ayer el remozamiento del parque central de la Urbanización Coral. Al área de recreación se le incluyó iluminación, nueva área de juegos infantiles, bancos y zafacones, poda y nueva jardinería con árboles de diferentes especies. El remozamiento del parque forma parte del programa de reestructuración de áreas recreativas que ejecuta la alcaldía junto al sector privado, además de atender los llamados de las juntas de vecinos.

Imputan a exalcalde chileno por fraude al fisco y asociación ilícita

La Fiscalía chilena imputó al exalcalde de derecha Raúl Torrealba por delitos reiterados de fraude al fisco y por asociación ilícita en el marco de una investigación de más de dos años para determinar si malversó caudales públicos mientras ocupó su cargo. Torrealba, que lideró la comuna de Vitacura durante 25 años (1996-2021), una de las más ricas del país, será citado el próximo 6 de junio en los tribunales, según dio a conocer este miércoles la prensa local, para conocer los cargos que le imputa el persecutor. Junto con el edil, también fueron imputados varios directivos y funcionarios municipales que trabajaron en su administración en los programas llamados "Vita", destinados a ofrecer servicios de salud y deporte a los vecinos y desde donde, presuntamente, se habría defraudado el dinero.

Entregan camionetas y motocicletas a PN de Maimón

En el municipio de Maimón, provincia Monseñor Nouel, la alcaldía entregó varias camionetas y motocicletas que se gestionaron a través de la comandancia central de la Policía Nacional. Al mismo, tiempo se anunció la reconstrucción del destacamento de esa demarcación. De su lado, el alcalde de esta ciudad Albert Cabral, aprovechó para clamar por un incremento de agentes policiales.

Ayuntamiento del Distrito Nacional inaugura parque Urbanización Coral

El Ayuntamiento del Distrito Nacional inauguró el parque Urbanización Coral, el cual fue remozado en su totalidad, contemplando demolición y reconstrucciones de aceras, contenes y caminos internos. La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dijo “hace unos meses vinimos e inauguramos el otro parque aquí en la urbanización y ese lo pensamos para los adultos mayores e hicimos un sendero para que pudieran ejercitarse, en este parque hemos querido pensar un poquito más en nuestros niños y niñas que necesitan una recreación sana" indicó Carolina al referirse a la Inauguración de otro parque en el mismo sector. En nombre de los comunitarios, María Rosa del Carmen Belliard, quien además fue designada como co-gestora, para garantizar el uso adecuado del parque, agradeció a la alcaldía por pensar en los niños y jóvenes de la comunidad, que ahora tendrán un lugar adecuado para jugar al aire libre.

Banco Popular y Marileidy Paulino inauguran Juegos Populares

El Banco Popular Dominicano y la atleta Marileidy Paulino, doble medallista olímpica y campeona del mundo, inauguraron los Juegos Populares 2023, un conjunto de competencias deportivas en las que la organización financiera incentiva la confraternidad, el espíritu de equipo, el respeto y el bienestar integral de sus colaboradores, quienes participarán en un total de 10 disciplinas. En concreto, 364 empleados demostrarán su espíritu deportivo y sus dotes como atletas durante las cinco semanas que duran los Juegos Populares, en competencias de softbol, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, tenis de campo o boliche, entre otras.

Janet Camilo presenta página web con su programa de campaña para la Alcaldía del Distrito Nacional

La ex ministra de la Mujer, Janet Altagracia Camilo Hernández, lanzó este miércoles una página web con el programa a ejecutar en la alcaldía del Distrito Nacional a partir de abril del 2024 en caso de ganar las elecciones en febrero del mismo año. Según explicó, el portal web www.adnjanet.org presenta seis ejes fundamentales de lo que serían su gestión, que los ciudadanos podrán ir consultando y haciendo recomendaciones mediante el contacto que mantendrán con ella y su equipo, a través de la misma y las distintas redes sociales.

Gobierno dispone arreglo de caminos vecinales en San Francisco de Macorís

El presidente Luis Abinader dispuso, a través del Ministerio de Agricultura, auxiliar zonas agropecuarias afectadas por el huracán Fiona en San Pedro de Macorís, como lo había prometido. El operativo incluye arreglo de caminos vecinales, preparación de tierra y entrega de semillas de hortalizas, cepas de plátano, esquejes de yuca y de plantas frutales. La actividad, realizada en la Gobernación provincial petromacorisana, estuvo encabezada por el viceministro de Producción y Mercadeo, ingeniero Eulalio Ramírez, la gobernadora Aracelys Villanueva y el director del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Arroyo.

Regidora del PRM revela fue traicionada buscando dirigir Sala Capitular

La regidora del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Evelyn Fernández, expuso este miércoles que fue víctima de una traición al aspirar a dirigir el Concejo de Regidores. La concejal acusó a José Ramón Jiménez de haberla traicionado, luego de haber sido electa por consenso como presidenta del Bloque de Regidores por el PRM en Santo Domingo Este. Fernández ofreció estas declaraciones al ser entrevistada por las comunicadoras Yannerys Paulino y Paola Marte en el programa “El Mundo Hoy”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Coraaplata dice grupos sabotean su acueducto

La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata) inició una medida de regular el sistema de agua potable en las comunidades de Sabaneta de Yásica, Cabarete y parte de Sosúa. El director general del organismo acuífero, Oliver Nazario Brugal, informó que esa medida se toma ante los múltiples sabotajes que desde hace tres años realizan personas desaprensivas, quienes manipulan las válvulas y desestabilizan el sistema operativo del acueducto de La Catalina.

Juzgado ordena suspender alcalde de La Romana, será sustituido por su esposa

El Juzgado de la Primera Instancia de la Cámara Civil y Comercial de La Romana ordenó la suspensión del alcalde de La Romana, Juan Antonio (Tony) Adames, quien fue condenado dos años de prisión por violación a la Ley 3143 y al artículo 411 Código Penal, que tipifica el trabajo realizado y no pagado. La jueza Karuchy Sotero Cabral acogió como buena y válida la acción de amparo ordenando al Concejo de Regidores dar cumplimento en un plazo de cinco días hábiles a lo estipulado en el artículo 44 de la ley 176-07 sobre la suspensión del alcalde. También impuso a cada regidor del Concejo de Regidores el pago de seis mil pesos a favor de la Luis Castillo, por cada día del incumplimiento de la sentencia. A Tony Adames lo sustituye la vicealcaldesa Hilda Miliza Núñez, quien también es su esposa.

Gobierno abre nuevo Punto GOB en Santo Domingo Oeste

El presidente Luis Abinader inauguró un nuevo Punto GOB en la Plaza Occidental Mall, en la Prolongación 27 de Febrero, donde los ciudadanos de Santo Domingo Oeste ya hacen las diligencias de 17 instituciones públicas sin tener que desplazarse a otros lugares. En este Punto GOB estarán a disposición 140 servicios en un solo lugar, tales como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Policía Nacional (PN) y el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Anuncian la oncena edición Cabalgata de las Mariposas

Con dedicatoria especial al ministro de Deportes, Francisco Camacho, será celebrada el sábado 3 de junio la tradicional “Cabalgata de las Mariposas”, en la que se espera la participación de al menos 1,500 caballistas de diferentes puntos del país. El evento, que se realiza en la provincia Hermanas Mirabal, tiene como motivación “la no violencia contra la mujer”. La ruta tiene como punto de partida y de llegada la Casa Museo Hermanas Mirabal, en Conuco, municipio de Salcedo, y tendrá un recorrido de 18 kilómetros por algunas calles de Salcedo, así como trillos, senderos y caminos de ríos. La organización también dedica la actividad a los caballistas de la provincia Monseñor Nouel (Bonao), la invitada de ocasión. También se dedica a tres mujeres “destacadas en el mundo de los caballos: Josefina Valdez, Adriana Gómez y Melissa Martínez”, señaló la vicepresidenta ejecutiva del Comité Organizador de la actividad, Linabel González.

Alcalde de Punta Cana: “El turista también busca historia y cultura, no sólo sol, playa y arena”

a mañana de este miércoles el alcalde del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, ubicado en la provincia La Altagracia, Ramon Antonio Ramirez (Manolito), explicó su deseo por presentarle a los ciudadanos otros atractivos turísticos más allá de las playas ubicadas en la provincia. El alcalde consideró que dentro del desarrollo que necesita el municipio se encuentra la implementación de murales fotográficos, museos y parques; atractivos que puedan demostrar que, “hay historia y no solo playa, arena y sol”. “Hemos iniciado a través de empresas públicas acuerdos para tener puntos fotográficos, como son murales. El turista no solo es sol, playa y arena, también busca conocer la historia del pueblo que visita”, manifestó Manolito.

Promegan preparará 60 mil tareas más de tierra sin costo a ganaderos

El Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería en República Dominicana (Promegan), dejó iniciada la segunda etapa del plan mediante la cual preparará otras 60 mil tareas para siembra de pasto mejorado. De esa forma, beneficiará a más de 1,200 pequeños y medianos productores, mejorando la productividad y rentabilidad del sector ganadero, garantizando, además, la calidad genética del ganado y fortaleciendo la cadena de valor de la carne y la leche en todo el país.

Cañada preocupa a moradores de los sectores Piragua y de La Rusa

Moradores de los sectores Piragua y de La Rusa del municipio de San Luis, piden ayuda a las autoridades para que acudan a la limpieza de una cañada la cual se encuentra tapada por desechos sólidos. El llamado se lo hacen al Director Distrital Dr. Rodolfo Valera Grullón, para que acuda de manera inmediata a la limpieza de la cañada, ya que temen por algún aguacero que se pueda registrar en este mes de mayo. Dicen estar muy preocupados, debido a que cuando llueve, si la cañada no está limpia, podría causar gran inundación que iría dentro de sus hogares.

ADOCCO deposita en Cámara de Diputados petición de juicio político al Pleno de la Cámara de Cuentas

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, depositó en la Cámara de Diputados, una petición ciudadana, para que ese órgano inicie las investigaciones de lugar y apodere al Senado de la República, de apertura a Juicio Político a Janel Andrés Ramírez Sánchez, presidente del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Elsa María Catano Ramírez, vicepresidenta del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Tomasina Tolentino de Mckenzie, miembro secretaria del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Mario Arturo Fernández Burgos, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana; Elsa Peña Peña, miembro del Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, como establece la Constitución dominicana, por incursión en faltas graves, en el ejercicio de sus funciones.

Designan calle con el nombre «Jerusalén» en Punta Cana

El ayuntamiento del Distrito Municipal Turístico Verón, en Punta Cana, junto a la Embajada de Israel en República Dominicana, inauguraron la calle Jerusalén en dicho distrito. Un comunicado de prensa indica que esta calle, localizada en el sector Domingo Maíz, que conecta con la esquina Verón, se encuentra en una de las principales rutas de la zona.

Expertos llaman a controlar 240 vertederos a cielo abierto

El presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax llamó ayer a la Liga Municipal Dominicana y los ayuntamientos a enfrentar la situación de 240 vertederos que operan a cielo abierto en el país y que contaminan al medio ambiente, produciendo gases metano que afectan la atmósfera, agravando la situación de personas asmáticas. Plutarco Arias, presidente de la entidad, consideró que la razón por la que se registran más pacientes con asma, sobre todo en edades adultas, es que se está contaminando con mayor frecuencia el medio ambiente y, para poner control a esa situación, la Liga Municipal Dominicana debe jugar su rol de asesor y supervisor de los cabildos.

Policía investiga a más de 30 “limpiavidrios” y vendedores por agresión a camarógrafo

La Policía Nacional informó que más de 30 “limpiavidrios” se encuentran detenidos para fines de investigación con relación a la agresión de que fue víctima un reportero gráfico (camarógrafo) que trabaja en RNN y Telecentro, quien fue golpeado en la cabeza mientras se defendía de varias personas que se oponían a que realizara vistas en la avenida John F. Kennedy esquina Máximo Gómez, de esta capital. La institución del orden informó, además, que por instrucciones del mayor general Eduardo Alberto Then, director general policial, se brinda toda la asistencia y acompañamiento al reportero gráfico Guary Cuevas, quien acudió hoy al Departamento Naco C-1, para formalizar la denuncia e identificar a los detenidos.

Juez ordena suspensión de alcalde de La Romana Juan Adames y posicionar a su esposa

El Juzgado de la Primera Instancia de la Cámara Civil y Comercial de La Romana ordenó la suspensión del alcalde de esa provincia, Juan Antonio Adames Bautista, quien fue condenado dos años de prisión por violación a la Ley 3143 y al artículo 411 Código Penal, que tipifica el trabajo realizado y no pagado. A pesar de que la vicealcaldesa Hilda Miliza Núñez, quien también es esposa de Adames Bautista, había asumido las riendas del ayuntamiento, el hoy condenado no había sido suspendido formalmente del cargo como establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios, aspecto que causó suspicacia del señor Roque Espaillat y la entidad Rescate Democrático al punto de someter ante esta instancia un recurso de amparo en contra del Concejo de Regidores de La Romana.

Conflicto entre regidores deja sin bufete directivo sala capitular de Dajabón

La sala capitular del Ayuntamiento Municipal de Dajabón continúa sin elegir a su bufete directivo, debido a un conflicto entre los regidores de los diferentes partidos políticos que conforman la junta legislativa de esta alcaldía. El problema se presentó durante la sesión de rendición de cuentas del Ayuntamiento, donde se debía elegir al presidente y vicepresidente de la sala capitular. Pero también a los demás miembros de su bufete directivo. Sin embargo, debido a las diferencias entre los regidores, no se llegó a un acuerdo y la elección se pospuso.

Presidente Luis Abinader inaugura nuevo “Punto GOB Occidental Mall” en SDO

El presidente Luis Abinader inauguró este miércoles el nuevo punto GOB Occidental Mall, ubicado en la plaza comercial Occidental Mall, en Santo Domingo Oeste (SDO) y beneficiará a más de un millón ciudadanos. Durante el acto, el mandatario anunció que el Tribunal de Justicia de Santo Domingo Oeste, el cual definió como un ícono del municipio y una obra de gran importancia, está en proceso de licitación y debe adjudicarse en los próximos días, con previsión a iniciar su construcción en el segundo semestre de este año. El mandatario indicó que estas acciones van en la misma línea de eficientizar los servicios públicos y de garantizar la calidad de vida, pequeñas obras en términos de inversión pero que tienen un gran impacto y que aseguran que los ciudadanos accedan a servicios en el mismo municipio, sin tener que desplazarse.

Productores agrícolas denuncian supuesta trama para traspasar una propiedad a las Fuerzas Armadas

Decenas miembros de asociaciones de productores agrícolas y campesinos de Santiago, denunciaron este miércoles una supuesta trama para traspasar a las Fuerzas Armadas la propiedad y administración de un centro de Capacitación Agrario, que funciona en esa provincia. Según explicó una delegación de técnicos del Instituto Agrario Dominicano, la finalidad de la acción busca beneficiar a ciertos políticos y empresarios santiagueros, cuyos nombres no fueron revelados por los denunciantes.

Rechazan creación de vertedero en municipio ecoturístico Pedro Brand

Las comunidades y empresas del municipio Pedro Brand, declarado ecoturístico, rechazan la instalación en la Cuaba de un relleno sanitario y planta de reciclaje de la empresa Oakhouse. Los comunitarios calificaron el proyecto como un Vertedero Destrozador para el ambiente pues traficaran por Pedro Brand 600 camiones de basura diariamente destrozando las calles, botando basura y aguas pestilentes, contaminando el aire y la higiene y afectando la salud de los que por tantos años ahí residen y trabajan en ese entorno eco turístico. Señalan que es obvio que de realizarse dicho proyecto en un lugar eco turístico se afectaría grandemente el hermoso entorno el cual es destino ecoturístico y en el cual hay inversiones millonarias en estancias vacacionales, centros conferénciales de retiro, balneario, ruta de ciclismo, motocross , excursiones, Campo de Golf y villas, viveros, fincas con siembras, entre otras empresas.

Pedernales defenderá inversiones turísticas en cualquier escenario

La sociedad de Pedernales está decidida a defender todos los trabajos que inversionistas públicos y privados pretenden hacer en esa localidad. Para eso se formó una coalición para luchar por el desarrollo de estas obras y advierten que ni se invente con entorpecer el desarrollo de esa zona. Este miércoles se desarrolló una rueda de prensa en el Senado de la Republica, donde asistieron miembros de la sociedad civil de Pedernales y sus representantes. Alertaron que la provincia de Pedernales no dejará que ningún sector ponga en peligro las inversiones turísticas que se levantarán en su territorio.

Alcalde Manuel Jiménez entrega remozado parque Juan Pablo Duarte en Villa Faro

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, entregó totalmente remozado el parque Juan Pablo Duarte, ubicado en el sector de Villa Faro, el cual cuenta con dos fuentes, asientos nuevos, columpios, balancines, trompo, flores, plantas, una cancha de baloncesto acondicionada, baños, entre otras amenidades. “Recuperamos los espacios para que las personas le den buen uso, se diviertan, se reúnan y compartan aquí, entonces la familia tiene ya un lugar para su momento de esparcimiento. Esto se siente como si estuviéramos en una ciudad organizada, que es nuestro sueño, así deben de estar todos los lugares del municipio”, expresó el alcalde.

Juzgado ordena suspender alcalde de La Romana, será sustituido por su esposa

El Juzgado de la Primera Instancia de la Cámara Civil y Comercial de La Romana ordenó la suspensión del alcalde de La Romana, Juan Antonio (Tony) Adames, quien fue condenado dos años de prisión por violación a la Ley 3143 y al artículo 411 Código Penal, que tipifica el trabajo realizado y no pagado. La jueza Karuchy Sotero Cabral acogió como buena y válida la acción de amparo ordenando al Concejo de Regidores dar cumplimento en un plazo de cinco días hábiles a lo estipulado en el artículo 44 de la ley 176-07 sobre la suspensión del alcalde.

Mujer hace denuncia en Ayuntamiento de SDE por RD$1,500

Una mujer denunció en el día de hoy que se le entregó un recibo con el monto de 1,500 pesos, en el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, por una certificación de un registro de venta que no aparece en el lugar. Sostuvo que, a pesar de haberle cobrado el dinero no aparece el acto de venta, pero que tampoco le quieren devolver el dinero que ella entregó. “Mira este documento, 1,500 pesos que cobró el Ayuntamiento por darme una certificación de un documento que está ahí y después que tu pagas los 1,500 pesos te dicen que no lo encuentran, pero no te devuelven los 1,500 pesos”.

Establecen acuerdo para el cierre del vertedero en el Parque Nacional Jaragua

Los fideicomisos Pro-Pedernales y Do Sostenible junto a la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) establecieron un acuerdo de colaboración que contempla el cierre de los vertederos de Pedernales y Monte Boutique en el Parque Nacional Jaragua con el objetivo de implementar un proceso de gestión integral de los residuos del proyecto Cabo Rojo, acción que repercutirá favorablemente en toda la provincia. Mediante este convenio, los fideicomisos se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la gestión integral de residuos sólidos dentro del Proyecto Cabo Rojo-Pedernales y propiciar la construcción de una celda de emergencia en el vertedero de Pedernales y la gestión de un relleno sanitario para la municipalidad de la provincia y sus zonas aledañas.

Comunidades de Pedro Brand rechazan relleno sanitario y planta de reciclaje en la Cuaba

Comunidades y empresas del municipio Pedro Brand, declarado ecoturístico rechazan la instalación en la Cuaba de un relleno sanitario y planta de reciclaje de la empresa Oakhouse. Señalan que de realizarse dicho proyecto en un lugar eco turístico se afectaría grandemente el entorno donde hay inversiones millonarias en estancias vacacionales, centros conferenciales de retiro, balneario, ruta de ciclismo, motocross, excursiones, Campo de Golf y villas, viveros, fincas con siembras, entre otras empresas. A través de un comunicado informan que la comunidad de la Cuaba lleva dos años en oposición de la instalación del vertedero por que la empresa ha tratado de instalarse anteriormente en otro lugar de Pedro Brand.

La industria textil y de calzado nacional apoya la iniciativa del Inabie sobre cambio uniforme escolar

Representantes de la industria textil y de calzado en la República Dominicana apoyaron la iniciativa del Gobierno de cambiar los uniformes y entregar a través del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) un kit escolar a todos los estudiantes del sector público preuniversitario en beneficio a la economía familiar. Según informa una nota de prensa de este miércoles, la Asociación de Textiles del Cibao (Asitec), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textileras (Apymetex), la Asociación de Textileros Dominicanos (Asotedom) y la Asociación Dominicana de Fabricantes de Calzado (Adocalsa), manifestaron que dicha iniciativa impulsará la industria textil y de calzado del país e impactará a todos los estudiantes de la educación pública a nivel nacional, ya que el programa entregará una mochila con útiles escolares, un pantalón, un poloshirt, un par de medias y un par de zapatos, todos de fabricación nacional, a cada estudiante.

Teleférico y monorriel de Santiago: obras para transformar la movilidad

Las obras del teleférico y el monorriel de Santiago avanzan cada una a su propio ritmo. Los técnicos de la empresa contratista del teleférico trabajan en la actualidad en la construcción de las cuatro estaciones que tendrá dicho sistema, ubicadas en Pueblo Nuevo, donde operará la estación central, Mirador del Yaque, Bella Vista y La Yagüita. Al mismo tiempo, instalan los pilares de metal que sostendrán los cables a través de los cuales viajará el teleférico. Mientras, en el sistema ferroviario están trabajando en la construcción del viaducto sobre el cual viajará el tren en 12 de las 14 estaciones que contempla su diseño. Se encuentran en fase de construcción las estaciones en la avenida Tamboril en Cienfuegos, perteneciente al distrito municipal Santiago Oeste y Rafey, en las proximidades de la Corporación Zona Franca Santiago (CZDS).

¿Cuál es el rol de un alcalde pedáneo y cuánta autoridad ejerce en una zona rural?

En los últimos días se ha escuchado hablar mucho en la prensa local de la figura alcalde pedáneo, a propósito de la muerte de Rafael Feliz Cabrera, quien desempeñaba ese cargo en una comunidad de Elías Piña y era buscado por las autoridades por ultimar a tres personas en la comunidad Las Pastillas, incluyendo un bebé de seis meses. Para comprender el rol de un alcalde pedáneo debemos saber primero qué es una pedanía. Es un ente de ámbito territorial inferior al municipio que carece de personalidad jurídica y que constituye una forma de organización desconcentrada del municipio para la administración de grupos de población separados. Por su nombre y funciones, la República Dominicana parece haber heredado esta institución de los españoles.