El presidente Luis Abinader consideró este martes necesario declarar “en emergencia” las costas de los países que están siendo afectados por el sargazo.
Al encabezar el seminario sobre "Retos y Oportunidades del Sargazo", el mandatario dijo que las naciones que están siendo afectadas deberían de emitir la alerta de “manera conjunta”.
“Desde el gobierno vamos a iniciar acciones diplomáticas para que a través de algunas de nuestras organizaciones multilaterales poder, de manera conjunta entre los diversos países afectados, declararlo de emergencia”, expresó.
El Presidente del Partido Primero la Gente, Antonio Marte destacó el avance de las mujeres en la vida politica, asegurando que desde su organización sera su aliado.
Expresó que las conquistas de las damas en términos políticos son muy merecidas y que por lo tanto deben ser respaldadas por todos los sectores sensatos de la sociedad.
Antonio Marte habló al dejar inaugurado el local de la Circunscripción 2 de Santo Domingo Este, donde recalcó que el PPG apoya a la mujer.
Durante el acto ante decenas de dirigentes de esa entidad les compañaron el candidato a senador Jorge Luis Jimenez y Valentin Medrano, aspirante a Diputado.
La empresa GBC Farmacias, la Fundación Raymond Rodríguez conjuntamente con la Alcaldía Municipal y la Fundación Océano Limpio, realizaron este sábado una amplia jornada de limpieza en las playas de Puerto Plata.
Durante el operativo que inició en el Malecón de la ciudad turística en ocasión del Día Mundial de la Tierra, los voluntarios de las entidades involucradas recolectaron miles de unidades de desechos sólidos, que afectaban las costas puertoplateñas.
Raymond Jr. Rodríguez, Vicepresidente ejecutivo de GBC Farmacias destacó que la acción forma parte de la responsabilidad social del grupo empresarial y su compromiso con la protección y preservación del medio ambiente.
Regidores de diferentes organizaciones políticas no respetaron líneas partidarias de la denominada “regla de oro”, para escoger como presidente del Concejo de Regidores a un edil que pertenezca a la misma organización del alcalde de turno.
Esto trajo como consecuencia que se produjeron tranques y no se pudo elegir al presidente del Concejo de Municipios en los ayuntamientos de: Puerto Plata, Quisqueya, Dajabón y Guayubín.
Mientras que en Santo Domingo Este y Los Alcarrizos hubo una desobediencia por parte de regidores del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El presidente de la República, Luis Abinader, manifestó este martes que el sargazo ha afectado la generación de varias plantas termoeléctricas ubicadas próximo a las costas del país.
"Quiero confesar que hace unos días en el Gabinete de Energía tuvimos una alerta porque varias plantas termoeléctricas que están al lado de la costa prendieron sus bombillos rojos y les afectó en ese tiempo la generación", sostuvo el mandatario durante el evento "Retos y oportunidades de la gestión del sargazo para el turismo de República Dominicana".
Los alcaldes del Gran Santo Domingo rindieron cuenta ayer lunes al cumplir tres años de gestión y dentro de sus memorias destacaron los logros alcanzados como eficientización de recursos, servicios, seguridad, transparencia, construcción de obras y proyectaron los planes en los 10 meses que les quedan de administración.
Carolina Mejía
En su discurso de rendición de cuentas de su tercer año de administración, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, citó varias de las obras en que se enfocará en su último año y manifestó que este año estarán listos los trabajos de reconstrucción y embellecimiento del “Paseo Marítimo” en el Malecón de Santo Domingo y la calle París.
El bloque de regidores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) calificó la rendición de cuentas del alcalde Manuel Jiménez como una “andanada de promesas incumplidas, como la articulación de un discurso de campaña reeleccionista y del abultamiento de cifras e informaciones que han mantenido a los munícipes de Santo Domingo Este en «total desamparo”.
A través de su vocera, Isabel Pérez, los concejales peledeístas pusieron de manifiesto la incapacidad del alcalde Jiménez para dar respuestas a la población de los distintos barrios y sectores que comprenden el municipio Santo Domingo Este, en los servicios de recogida de los desechos sólidos, la construcción y mantenimiento del drenaje pluvial, iluminación de las vías públicas y áreas de recreación, así como del incumplimiento por tercerea ocasión del Presupuesto Participativo.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, inspeccionó el domingo los avances en el cierre técnico y definitivo, por áreas, del vertedero de Duquesa.
Ceara Hatton explicó que los trabajos se realizan para identificar los sectores o áreas que se encuentren por debajo de la cota 60 y ejecutar labores de compensación para alcanzar dicha cota, liberando los espacios de los residuos dispuestos en el lugar, así como los que ingresan a diario.
En el proceso, los técnicos crean bermas en plataformas, las cuales servirán de camino de servicio cuando el lugar deje de operar como depósito de residuos. Cuando las obras hayan alcanzado la cota 60, utilizando materiales térreos y sanos, los especialistas y técnicos a cargo del proyecto darán cobertura final a las áreas que, en ese momento, ya estarán hábiles para ser clausuradas.
Al conmemorarse hoy 24 de abril 529 años de la fundación del primer gobierno local en el Continente Americano, los cabildos están reducidos a ser recolectores de basura, como resultado del régimen presidencialista impuesto por los conservadores que han ejercido el poder desde la fundación de la república hasta nuestros días.
Mientras los ayuntamientos rinden cuentas hoy en sus tres años de gestión, la Liga Municipal Dominicana (LMD) iniciará la Semana de la Municipalidad por primera vez en el país, con una agenda multitemática que pone en valor el rol que juegan los gobiernos locales actualmente.
El ayuntamiento de este municipio anunció la inversión de más de 1,000 millones de pesos en construcción de obras de infraestructura y otros renglones, que transformarán la demarcación.
El alcalde Kelvin Cruz, en su rendición de cuentas 2022-2023, detalló los montos invertidos en la reconstrucción de canchas, complejos deportivos, clubes y centros comunitarios, iglesias y templos. También en arte y cultura, reparación de caminos vecinales, nuevos parques y el trabajo permanente de las brigadas de ornato, limpieza y mantenimiento vial.
El alcalde municipal de El Seibo, Leo Francis Zorrilla, durante su rendición de cuentas del tercer año de su gestión, dijo que el ayuntamiento ha gastado en obras la suma total de 158 millones de pesos.
Entre las obras que mencionó el alcalde están las construcciones de aceras y contenes de los sectores Villa Guerrero, Loma de los Chivos, Buenos Aires, Villa Nené, Cañada Francisca, entre otros.
También se realizó el remozamiento del cabildo local, arreglos de caminos vecinales y de las carreteras de los campos, así como también la construcción de varios parques, distintivos y monumentos en honor a reconocidas figuras de la provincia.
La noche del pasado jueves la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó el encendido oficial de una de las entradas de la ciudad en el sector Villa Francisca.
En compañía de comunitarios, juntas de vecinos, regidores y decenas de niños y niñas de la comunidad, Mejía iluminó dicha entrada a Santo Domingo, que da una bienvenida a todo el que entra a la capital y un especial embellecimiento al sector.
La Cervecería Nacional Dominicana junto a su marca, Malta Morena dieron inicio a la esperada Copa Malta Morena Intercolegial de Fútbol, un torneo que celebra el deporte e invita a todos los colegios a participar bajo las normativas de la FIFA y el aval de la Federación Dominicana de Fútbol.
El partido inaugural contó con la presencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien realizó el primer saque, dando inicio oficial a la jornada de enfrentamiento en Santo Domingo.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, durante la rendición de cuentas del tercer año de su gestión, destacó que la clave para haber alcanzado el bienestar de Santo Domingo y entregar una cantidad importante de obras, se basó en un trabajo coordinado entre las juntas de vecinos, el compromiso del sector privado y un equipo de colaboradores municipales motivados y honrados de trabajar para la ciudad, afirmando que “en Santo Domingo ahora se vive mejor”.
Al pronunciar su discurso, anticipó, que en su último año de gestión, se enfocará en concluir los trabajos del Malecón “Paseo Marítimo”, el proyecto de recuperación de la calle París y su entorno, continuará con la entrega de por lo menos 12 parques; dentro de los que se encuentra el parque y Laguna de Fernández, que se sumarán a los 142 ya entregados.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) celebró la octava versión de los Premios Juan Pablo Duarte a la Transparencia y Buenas Prácticas Municipales, en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
En dicha actividad, patrocinada por la Liga Municipal Dominicana, fueron premiados cinco distritos municipales por su desempeño en diferentes categorías durante el 2022.
El Distrito Municipal de Pantoja se llevó el premio “Desarrollo Cultural y Deportivo”; mientras que en “Manejo Integral de los Residuos Sólidos y Protección al Medio Ambiente”, ganó el distrito municipal Villa Fundación; en “Presupuesto Participativo”, Juancho; “Políticas de Género”, fue para Verón-Punta Cana y en “Transparencia”, Veragua.
l regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Pedro Gómez, dijo este martes que el alcalde de la ciudad, Abel Martínez no rindió cuentas en el día de ayer como informara su equipo de comunicación.
Aseguró que este nunca ha ido al Concejo de regidores y no ha sido partícipe de ninguna de las rendiciones de cuentas anteriores.
“En la sesión del día de ayer solamente el secretario general de dicha alcaldía presentó un folleto que lo iba a enviar a diferentes bloques de los partidos políticos para que puedan ver en qué ha sido invertido el dinero que llega a la Ciudad Corazón”, señaló Gómez.
El miembro de la dirección política de la Fuerza del Pueblo, Rafael Paz, extendió este martes sus felicitaciones a la alcaldesa Carolina Mejía por su encomiable trabajo como alcaldesa del Distrito Nacional.
“A Carolina le he reconocido su decencia, entusiasmo y vocación de trabajo que la tiene”, expresó el además aspirante a la alcaldía de la referida demarcación por la organización que dirige el expresidente Leonel Fernández.
Aseguró que “yo no tengo que venir a decir que Roberto Salcedo, David Collado y Carolina lo hicieron mal para vender mi propuesta”.
Los secretarios y encargados de asuntos municipales de las principales fuerzas políticas del país acordaron este jueves que se respete la denominada “Regla de Oro”, pacto firmado en 2006 y que sirve de norma para la elección de presidentes y vicepresidentes de los concejos municipales desde hace varios años.
Esa regla establece que sean escogidos como presidente y vicepresidente los representantes (regidor/ra o vocal) que pertenezcan al mismo partido, agrupación política o coalición de la alcaldía.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Ayuntamiento de El Seibo presentaron el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) de esta demarcación, que prioriza la mejora de los servicios para lograr un desarrollo agropecuario e industrial que genere empleos y conserve el medioambiente.
El plan, presentado en el palacio municipal, plantea convertir a El Seibo en un municipio que “garantiza servicios con modelos y estándares de calidad, que promueven el desarrollo agropecuario, técnico e industrial de exportación, para la generación de empleos, que administra el ecosistema, la distribución de tierras, asumiendo operativamente procesos institucionales, impulsando la estadía, la seguridad y el hábitat”.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, explicó que un PMD es un “retrato de dos caras” que expresa cómo está el municipio actualmente y cómo sus pobladores quieren que esté en el futuro.
“El futuro del municipio cambiará en la medida en que cada uno de los munícipes tenga el compromiso de que el contenido del plan se convierta en políticas públicas que generen bienestar para la gente”, manifestó.
El director de la junta distrital de Angelina de Cotuí, Geraldo Izquierdo, informó este lunes que en los últimos 12 meses esa institución invirtió más de RD$20 millones en la construcción de obras que benefician a diferentes sectores de ese distrito municipal.
Izquierdo manifestó en el acto de rendición de cuentas, que las obras concluidas y otras en ejecución motorizan el desarrollo del distrito municipal Angelina, porque fueron diseñadas pensando en la gente y en el futuro de la comunidad.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía dijo que el avance y bienestar que ha alcanzado la ciudad de Santo Domingo no puede retroceder, razón por la cual, instó a la población capitalina, a que defiendan el bienestar de la ciudad, de cara a próximos comicios.
Durante la rendición de cuentas del tercer año de su gestión, Mejía anticipó, que en su último año de gestión se enfocará en concluir los trabajos del Malecón, el proyecto de recuperación de la calle París y su entorno, y continuará con la entrega de por lo menos 12 parques; dentro de los que se encuentra el parque y Laguna de Fernández, que se sumarán a los 142 ya entregados.
La alcaldesa anunció la habilitación del botón de pago de servicios municipales disponible en la página web, con el propósito de dar facilidades tecnológicas a los ciudadanos al momento de hacer sus pagos.
Una delegación dominicana viaja a Honduras para participar en la conferencia de lanzamiento de la Plataforma Regional para Acelerar la Implementación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) en Centroamérica.
La conferencia, que se realizará en Roatán, Honduras, del 25 al 27 de abril de 2023, está organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).
La delegación dominicana esta encabezada por la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch y José Rijo Presbot, director general de Presupuesto.
Hoy 24 de abril, Día Nacional de los Ayuntamientos, las 158 alcaldías y 235 distritos municipales del país escogen nuevamente los bufetes directivos de las salas capitulares y, al mismo tiempo, las máximas autoridades de los gobiernos locales rendirán cuentas de las acciones ejecutadas en su demarcación, así como del manejo de los recursos.
Bajo el acuerdo de respetar la denominada “Regla de Oro”, como se hace cada año desde 2006, se tiene prevista la elección de los bufetes directivos que se hace por mandato constitucional. La “Regla de Oro” es un acuerdo firmado en el año 2006, cuya idea se le atribuye al extinto líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Francisco Peña Gómez, quien falleció en 1988. Esta famosa regla establece que deben ser escogidos como presidente y vicepresidente del consejo directivo aquellos que sean del mismo partido, agrupación política o coalición del alcalde del ayuntamiento o máximo representante local.
El Consejo de Regidores del Distrito Nacional eligió este lunes a Liz Mieses como presidenta del Bufete Directivo de dicha demarcación para el periodo 2023-2024, mientras escogieron como vicepresidente a Fernando Acosta.
Los ediles acogieron una propuesta única presentada por el regidor perremeísta, Manuel Nuñez, la cual la aprobaron a unanimidad por los 36 regidores presentes durante la sesión extraordinaria en la Alcaldía del Distrito Nacional, ubicada en el Centro de los Héroes, tras la rendición de cuentas de la alcaldesa Carolina Mejía.
La selección de Liz Mieses, regidora por la circunscripción número 1, como presidenta del Concejo de Regidores marca un hito en la historia de Santo Domingo, ciudad que desde 2020 dirige Carolina Mejía como alcaldesa y a partir de este 24 de abril, Día Nacional de los Ayuntamientos, cuenta también con una mujer a la cabeza de la Sala Capitular.
Regidores de los principales partidos políticos en SDE, Santiago y PP no respetaron el tradicional acuerdo
Las 158 alcaldías y 235 distritos municipales del país procedieron a escoger ayer los bufetes directivos de las salas capitulares mediante la aplicación de la regla de oro, la cual se encontró con tropiezos en algunas demarcaciones.
En ocasión del Día Nacional de los Ayuntamientos, los alcaldes y directores de los gobiernos locales rindieron cuentas a sus munícipes del manejo de los recursos y acciones ejecutadas durante el último año.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, sostuvo que los ayuntamientos han jugado un rol estelar en el desarrollo de las comunidades por ser los gobiernos de mayor cercanía con la gente.
En ese sentido exhortó a los gobiernos locales a seguir su trabajo de fortalecimiento y desarrollo institucional como forma de liderar los cambios integrales de sus territorios.
D’Aza ofreció estas declaraciones al encabezar una ofrenda floral en el Altar de la Patria junto a las entidades asociativas de la municipalidad en conmemoración este lunes del “Día Nacional de los Ayuntamientos”, iniciando con esta actividad conmemorativa, la “Semana del Municipalismo Dominicano” que se organiza por primera vez en el país, con un amplio programa de actividades.
El Hogar de Ancianos San Antonio de Padua firmó convenio con diez instituciones del municipio de San José de Ocoa, con el objetivo de garantizar atención para la salud y el bienestar de los adultos mayores, así como apoyar gestiones para el buen funcionamiento del centro.
El convenio se rubrica en el marco del proyecto “Mejora de la Calidad de Vida de la Población Adulta Mayor”, en tres hogares permanentes, localizados en Puerto Plata, Boca Chica y San José de Ocoa. Esta iniciativa ha sido impulsada por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), con el apoyo técnico del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular).
Entre los servicios que estarán recibiendo se encuentran evaluaciones diagnósticas en las áreas de oftalmología y fisiatría, procedimientos para la salud bucal, determinación de necesidades visuales y la gestión de cirugías oculares; así como la participación de pasantes de enfermería que se incorporen a los cuidados de la población adulta mayor de este hogar.
Transparencia, limpieza, orden y resultados positivos, son de las principales ejecutorias que han permitido el desarrollo de la ciudad corazón, lo cual ha quedado establecido en la rendición de cuentas de los siete años de ejecutorias del alcalde Abel Martínez, al frente del Ayuntamiento de Santiago.
La actual gestión se ha caracterizado, además, por fomentar la cultura cuyos diferentes tópicos han sido artísticamente plasmados en 864 murales; como también se ha impulsado el arte, la gastronomía y el deporte, al tiempo de rescatar 69 espacios públicos, inaugurar 40 nuevos parques y otros espacios públicos, colocando a la ciudad ante los ojos del mundo, como referente de excelencia.
No fue posible lograr elegir este lunes el nuevo bufete directivo de la sala capitular en el ayuntamiento de San Felipe de Puerto Plata, al quedar empates en la votación para elegir al presidente y vicepresidente del concejo.
Los concejales Raysa Cruz y Anulfo Ferreira, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), obtuvieron seis votos cada uno.
A la sesión asistieron 12 de los 13 ediles que tiene esa demarcación. Se ausentó, sin que se conozca el motivo, el regidor Edgar Pichardo.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, destacó que la clave para haber alcanzado el bienestar de Santo Domingo y entregar una cantidad importante de obras, se basó en un trabajo coordinado con las juntas de vecinos, el compromiso del sector privado y un equipo de colaboradores municipales motivados y honrados de trabajar para la ciudad.
Durante la rendición de cuentas del tercer año de su gestión, en el Día de la Municipalidad Dominicana, afirmó que “en Santo Domingo ahora se vive mejor”, el gobierno de la ciudad no debe un centavo a nadie y los servicios han mejorado sustancialmente.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, sostuvo que los ayuntamientos han jugado un rol estelar en el desarrollo de las comunidades por ser los gobiernos de mayor cercanía con la gente.
En ese sentido exhortó a los gobiernos locales a seguir su trabajo de fortalecimiento y desarrollo institucional como forma de liderar los cambios integrales de sus territorios.
D’Aza ofreció estas declaraciones al encabezar una ofrenda floral en el Altar de la Patria junto a las entidades asociativas de la municipalidad en conmemoración este lunes del “Día Nacional de los Ayuntamientos”, iniciando con esta actividad conmemorativa, la “Semana del Municipalismo Dominicano” que se organiza por primera vez en el país, con un amplio programa de actividades.
El vocal por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Josué de la Cruz, en este Distrito Municipal Turístico, dijo que recordó al novelista Miguel de Cervantes con el discurso de la rendición de cuentas ofrecido ayer por el director distrital Ramón Ramírez ‘Manolito’.
Refutó además que en el monólogo del síndico ”no se mencionó la palabra transparencia de las obras del presupuesto participativo… Con las obras del presupuesto participativo falta transparencia”.
”Un discurso muy bonito, una poesía muy linda y muy recitada pero corresponde poco con la realidad de Verón”, expresó el vocal al salir de la Sala Capitular donde se rindió cuentas.
Como una traición y violación a la «regla de oro», así calificó el regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo Este por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Félix, la reelección de José Ramón Jiménez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como presidente de la Sala Capitular.
Lloroso, el regidor dijo que «es una puñala al partido unirse a la oposición, violando la regla de oro. Yo se lo digo aquí al presidente del partido y al presidente de la República, o se va él (José Ramón Jiménez) o nos vamos nosotros».
Mientras las organizaciones populares argumentan sobre el éxito de la huelga durante la jornada del lunes, la gobernadora de Santiago la cataloga como un fracaso.
El vocero de la coalición de grupos populares convocantes al paro Osvaldo Brito, manifestó el exitosa y contundente del paro de labores convocado para este lunes en las 14 provincias del Cibao, en demanda de obras y otras mejoras al Gobierno Central.
Mientras El dirigente del Movimiento Popular Los Peregrinos de Moca Juan Compres, expresó que en esa demarcación tanto la población como los comerciantes apoyaron el llamado en demanda de varias reivindicaciones.
En la provincia Monseñor Nouel el llamado a huelga se cumplió de manera parcial ya que el sector productivo y comercial abrió sus puertas en un 98 %.
Disgusto ha ocasionado entre regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) la supuesta traición del alcalde por ese municipio, Cristian Encarnación, a quien acusan de accionar en contra de su organización entregándoles la presidencia del concejo de regidores al bloque opositor conformado por los Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y País Posible (PPP) y rompiendo con esto la denominada regla de oro, que asigna de manera automática esta posición al partido que ostenta la alcaldía.
Con la medida tomada en el marco de la conformación de los bufetes directivos, se eligió como nuevo presidente a Jovanny Adames de PPP y como vicepresidente a Aldo Adón del PRD.
Los concejales del partido oficialista ven como una traición que el Alcalde y algunos regidores del propio partido PRM apoyarán la plancha presentada por el PLD y aseguran que en varias ocasiones han visto los pronunciamientos del Alcalde en contra de sus propios compañeros de partido.
«Es la única funcionaria pública que al entregar la institución que dirige mantendría la fuerza de su posicionamiento en el “top of mind” de la gente»
«Es la única figura política que las marcas comerciales quieren asociarse ya que le suma en imagen y posicionamiento»
El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, anunció el inicio del programa de intervención urbana “El Paseo de los Colores”, que incluye la creación de murales para impulsar el arte, la cultura y embellecer las provincias y municipios del país.
Salcedo dejó iniciado el programa durante la inauguración del Bulevar Paseo Industrial de Esperanza por la Alcaldía Municipal, construido conjuntamente con Propeep, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y Proindustria.
Al pronunciar un discurso en el acto, Roberto Ángel dijo que para Propeep es motivo de orgullo formar parte del Bulevar Paseo Industrial de Esperanza con su programa de arte público “El Paseo de los Colores”, que contribuye no sólo al embellecimiento urbano, sino a rescatar y revitalizar espacios municipales abandonados, como el rehabilitado en el municipio Esperanza.
Hoy se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Intersectorial para la Política del Libro, la Lectura y las Bibliotecas (CONLIBRO), con lo que se dejó formalmente oficializados a sus miembros, en un histórico encuentro celebrado en la sede del Ministerio de Cultura.
En dicha reunión, que estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán, se abordaron temas relacionados con el estado actual de las bibliotecas nacionales, así como la agenda de CONLIBRO a desarrollarse para los próximos meses.
Durante su intervención, Germán manifestó que “los miembros de este órgano tienen la misión de diseñar las normas y principios dirigidos a fomentar las bases de una política integral y sostenible que conduzca a democratizar la lectura y el acceso al libro en nuestro país”.
El regidor de Santiago de los Caballeros por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ambioris González, fue electo por cuarto año consecutivo como presidente del concejo edilicio, al obtener 26 votos de 41 de los ediles que conforman la matrícula.
El bufete directivo lo completa como vicepresidente el concejal Jarizqui Izquierdo, de la Fuerza del Pueblo.
Durante la sesión electiva, realizada al conmemorarse el Día de los Ayuntamientos, 15 de los 17 regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se abstuvieron de votar por la única plancha que fue presentada.
El alcalde Abel Martínez rindió cuentas de su gestión al frente del Ayuntamiento de Santiago, en la que destacó la transparencia, limpieza, orden y resultados positivos como las principales ejecutorias que han permitido el desarrollo de la ciudad corazón.
Martínez resaltó, además, que la actual gestión se ha caracterizado por fomentar la cultura cuyos diferentes tópicos han sido plasmados en 864 murales; también se ha impulsado el arte, la gastronomía y el deporte, al tiempo de rescatar 69 espacios públicos, inaugurar 40 nuevos parques y otros espacios públicos, colocando a la ciudad ante los ojos del mundo, como referente de excelencia.
El Concejo de Regidores del municipio Higüey escogió este lunes como nueva presidenta de su bufete directivo a la regidora Rosario Isabel Mateo (Charo), para el período 2023-2024. Charo era del Partido Liberal Reformista (PLR) hasta hace unos meses que renunció para apoyar al actual alcalde Rafael Barón Duluc, del oficialista Partido Revolucionario Dominicano (PRM).
Junto a Charo fue escogido también, como vicepresidente, Alexander Mercedes. La propuesta de esta plancha la realizó el regidor Leonte Torres y fue secundada por los regidores Julio Anibal Santana, de la Fuerza del Pueblo, Ana de Morla, Jeffeson Castillo, ambos del Partido de Liberación Dominicana, para un total de seis votos, contando con los votos de la presidenta y el vicepresidente.
Participación Ciudadana ha advertido que vigilará el uso de los recursos públicos y la publicidad para favorecer al partido de gobierno en la campaña electoral de 2024.
Los movimientos de apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader han empezado a aparecer. Al menos cuatro dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) apadrinan plataformas de apoyo para la candidatura de Abinader.
Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas, juramentó el pasado año el Movimiento de Integración Social (MIS). En tanto, Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, juramentó el movimiento de universitarios en apoyo al movimiento Abinader4+ y Carolina Mejía y el ministro de Agricultura, Límber Cruz, tienen en la calle a “Más Cambio”. El presidente de ese proyecto de respaldo a la repostulación es Freddy Fernández.
La alcaldía de Santo Domingo Este declaró que el alcalde Manuel Jiménez, en sus tres años de gestión, ha reducido la deuda del gobierno municipal en un 10%, ha aumentado los ingresos propios en 168%, entre otros logros.
Destaca que Jiménez consiguió el primer superávit tributario de la historia del Ayuntamiento de Santo Domingo Este y multiplicó seis veces la flotilla de vehículos dedicada a los servicios y trabajos operativos.
Así consta en el informe de Rendición de Cuentas que presentó este lunes el alcalde Manuel Jiménez ante regidores, líderes sociales, políticos y religiosos del municipio más poblado de República Dominicana.
El Instituto Nacional de Educación Física continuó este fin de semana con su programa deportivo-comunitario “Inefi con el Barrio”, que se llevó a cabo en la «Ciudad Corazón», Santiago de los Caballeros.
En esta octava etapa, celebrada en el popular sector de Pueblo Nuevo, participaron más 150 personas entre, adolescentes y jóvenes quienes accionaron en los deportes, de baloncesto 3×3, vitilla y voleibol.
En la jornada estuvieron presentes Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del Inefi; Rosa María Santos, gobernadora de Santiago; Juan Vila, viceministro de Deportes; Marieta Díaz, directora regional de Educación; Anaisa Santos, presidenta de la Unión Deportiva de Santiago (Udesa); Luis Polonia, expelotero de Grandes Ligas; Ulises Rodríguez, director de Proindustria, entre otras personalidades.
«Felicito a las autoridades de Santiago por la entrega, compromiso y hacer suya cada actividad, con un sello de identidad único», expresó Alberto Rodríguez.
Durante su tercera rendición de cuentas, el alcalde de Yamasá, Ramón de los Santos Bisonó (Neno Bisonó), indicó que durante este año se construyeron y repararon badenes, aceras y contenes, rellenos y bacheo en distintos puntos de este municipio.
Neno Bisonó también dijo que instaló lámparas LED para la iluminación de sectores urbanos; además de la reparación de canchas, caminos vecinales, remoción del cementerio municipal, reparación de viviendas, señalización de calles y avenidas, entre otras acciones que van en beneficio de la población.
El edil reveló que durante la temporada del huracán Fiona recibió del Gobierno central la suma de 1,500,000 pesos, los cuales fueron utilizados en reparaciones de casas a personas de bajos recursos.
El alcalde de Yamasá informó que adquirió los equipamientos de tres camiones y compactador de basura y el saneamiento del vertedero para dar respuesta al depósito de desecho solidos, para mantener limpio este municipio.
La Cámara Civil y Comercial de Barahona concluyó los debates sobre el recurso constitucional de amparo interpuesto por la institución Rescate Democrático solicitando que se ordene al Concejo de Regidores del ayuntamiento de Jaquimeyes, realizar sesión para suspender al alcalde Carlos Valentín Bautista, condenado a tres años de cárcel por corrupción.
El juez concedió a las partes un plazo de cinco días a cada una para realizar un escrito justificativo de conclusiones, tras una audiencia de más de cinco horas de debates.
“El juez que preside la sala otorgó a la parte accionantes un plazo de cinco días para depósito de escritos justificativos de conclusiones y posterior a esto, el mismo plazo a la parte accionada”, indicó Yan Carlos Martínez, abogado de Rescate Democrático,
Señaló que a partir de esos diez días el expediente estará en fase de fallo y en unos 20 o 25 días habrá un fallo en torno al tema.
-El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio, informó que firmó un convenio con la Liga Municipal Dominicana (LMD), mediante el cual iniciarán el proceso para otorgan 3 mil títulos de propiedad definitivos, a igual número de familias que poseen tierras de ese Ayuntamiento.
Pantalio señaló, que la entrega de estos títulos de propiedad cambiará significativamente el bienestar de los bayaguaneros.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) comenzó ayer a inocular contra la difteria, el tétanos, la tosferina y el polio, en el marco de la Semana de Vacunación de Las Américas a residentes de Jimaní.
En nota de prensa, la entidad informó que tienen proyectado vacunar a 1 millón 296 mil 861 personas en todo el país, dentro de los cuales hay 19 mil 611 niños desde los seis meses hasta los seis años de edad que viven en zonas fronterizas los cuales iniciarán o completarán el esquema vacunal.
La gobernadora de la provincia de Santiago Rodríguez, Ivelis Almonte, ha hecho un llamado a las gobernadoras de la Línea Noroeste fronteriza para analizar conjuntamente el tema de la migración haitiana y buscar soluciones al tráfico ilegal de personas.
Almonte ha exhortado a los empleadores dominicanos a contratar a nacionales haitianos legales, para evitar problemas tanto para el empleado como para las autoridades.
Un video de una cámara de seguridad captó el momento exacto en el que unos desconocidos asaltaron la casa del regidor por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Manuel (Kuky) Tejeda, ubicada en el sector 16 de Agosto del Distrito Nacional de Santo Domingo.
A través de las imágenes se puede observar a dos de los atracadores bajarse de un vehículo y dirigirse hacia unos jóvenes que se encontraban fuera de la residencia del alcalde, y desporjarlos de sus pertenencias.
Pedro Gómez, regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el municipio de Santiago, reveló este miércoles varias situaciones que se vienen generando en la Alcaldía de esta ciudad, entre ellas la existencia de un remanente de RD$462 millones de pesos del presupuesto del pasado año.
Según Gómez, la Alcaldía ha respondido a sus solicitudes de construcción de obras comunitarias, indicando que no hay recursos para llevarlas a cabo. «Las obras duermen en el sueño eterno porque las envían a la parte administrativa y resulta que hubo un sobrante el año pasado de más de 462 millones de pesos, que sumado al presupuesto de este año, estamos hablando prácticamente de 2,242 millones de pesos y el alcalde, violando la ley, prácticamente violando el presupuesto participativo, deja las obras años, tras año hasta el final, podemos ver que no han sido cumplidas», señaló Gómez.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), entregó materiales de construcción a cinco alcaldías de la provincia de San Pedro de Macorís para la ejecución de obras recreativas.
Se trata de más de 18 mil blocks, 1000 fundas de cementos y más de 500 quintales de varilla de acero, que fueron distribuidos en los municipios de Quisqueya, Consuelo, El Puerto, Ramón Santana y Guayacanes.
En el distrito de El Puerto, Quisqueya, Guayacanes y Ramón Santana se reconstruirán los parques infantiles municipales.
La Fundación de Lucha de Corrupción del municipio Pedro Brand, pidió a la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), pronunciarse sobre la querella que hace aproximadamente 16 meses interpusieron los dirigentes comunitarios Ramón Suárez, Luis Manuel Espinal, el presidente derechos humanos Omar Montero y los empresarios Abel Rivera y Amin Lopez y varios regidores en contra del alcalde del PRM de esta localidad, Wilson Paniagua, por cometer presuntos actos corrupción administrativa, malversación de fondos, además de ejercer abuso de poder en el Ayuntamiento.
Este miércoles 19 de abril, el Parlamento de la Unión Europea aprobó una ley contra las importaciones que provengan de cultivos cómplices de la deforestación. Según la nueva normativa, las empresas tendrán que demostrar sus buenas prácticas a través de etiquetas sobre su origen e información detallada. La legislación afectará a productos básicos como la soja o el aceite de palma, entre otros, y sancionará con multas de hasta el 4 % del volumen de su negocio a los infractores.
Tras 30 años de espera por parte de los ciudadanos que viven a su alrededor y fuera del país, y a un año de la petición que hiciera la Fundación Dominicanos en el Exterior, a la Alcaldía del Distrito Nacional, se inauguró anoche, el espacio urbano que ha sido reconstruido bajo la visión de una ciudad para todos.
El acto estuvo encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía, el viceministro y director del Instituto de Dominicanos del Exterior (INDEX) Carlos de la Mota, Rosanna Grullón gerente general de Texaco y Adriano Brunetti, administrador delegado de Domicem, quienes realizaron el corte de cinta junto a José Caraballo, presidente del Concejo de Regidores, así como, directivos, regidores, colaboradores de las instituciones presentes y los vecinos del área.
Senadores de la Línea Noroeste pidieron al Gobierno detener los permisos para la tala de árboles en las provincias de la región, ya que según afirman, esas poblaciones podrían quedarse sin agua en el futuro.
En ese sentido, el senador por Santiago Rodríguez, Antonio Marte, responsabilizó a cinco familias «de la destrucción de esa provincia, incluyendo a un exlegislador».
«Son cinco las familias que están destruyendo a Santiago Rodríguez, incluyendo a un ex senador de apellido Cruz. Hay que prohibir los permisos para el corte de árboles. Esas personas mandan a haitianos a tirarles venenos a las matas para que se sequen y luego cortarlas», dijo el congresista.
Agregó que «hay empresarios y propietarios de fincas» que se dedican a traer haitianos al país, al asegurar «estamos perdiendo el tiempo cuando hablamos de la entrada ilegal de ciudadanos de Haití».
El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que liberará de todo tipo de impuestos de importación de los regalos que traigan al país los residentes en el extranjero en ocasión de las fiestas de Navidad, Año Nuevo y en el verano de cada año.
El proyecto de ley, presentado por el senador Franklin Rodríguez, señala que la diáspora dominicana se ha convertido en uno de los más importantes contribuyentes de la economía del país.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), entregó materiales de construcción a cinco alcaldías de la provincia de San Pedro de Macorís para la ejecución de obras recreativas.
Se trata de más de 18 mil blocks, 1000 fundas de cementos y más de 500 quintales de varilla de acero, que fueron distribuidos en los municipios de Quisqueya, Consuelo, El Puerto, Ramón Santana y Guayacanes.
El presidente Luis Abinader concedió la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el Grado de Comendador a la señora Rosa Margarita Bonetti de Santana, mejor conocida como Pirigua, por su respaldo, contribución e iniciativas innovadoras a favor de la preservación del medio ambiente.
Asimismo, por sensibilizar a la población, en especial a niños y jóvenes sobre la importancia de la preservación de la naturaleza como parte fundamental de la identidad a través de diferentes programas educativos, socioculturales y proyectos de preservación, dijo una nota de prensa gubernamental.
Con una inversión de 12 millones de pesos, la Alcaldía del Distrito Nacional entregó este miércoles, junto a Texaco y Domicem, el remozamiento del "Parque Dominicanos en el Exterior", en honor a Juan Rodríguez, quien es considerado el primer dominicano en migrar a los Estados Unidos.
La restauración del parque, ubicado en la autopista 30 de Mayo en el Distrito Nacional, inició el año pasado, después de casi tres décadas "totalmente abandonado y descuidado", según informaron las autoridades en su inauguración.
Este miercoles fue firmado un convenio entre la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la alcaldesa de Monte Plata, Altagracia Herrera, con el que se da formalidad al plan que busca beneficiar a más de dos mil familias, con la entrega de los títulos definitivos de terrenos propiedad del Ayuntamiento municipal.
Se informó que la Presidencia de la República transferirá los recursos a la LMD, para cumplir con los gastos de levantamiento técnico y dotar a las familias beneficiadas de sus títulos, como parte de la política que implementa el Gobierno junto a las alcaldías, de llevar tranquilidad y paz a muchas personas para que también puedan ser sujetos de crédito, ya que las propiedades aumentarían significamente su valor.
El director provincial de Medio Ambiente en Monte Plata, Francis Lluveres, fue trasladado de manera interina a la provincia Monseñor Nouel.
La información fue confirmada por el mismo Lluveres, a través de una llamada telefónica a El Nuevo Diario y dijo que el traslado es de manera interina, para cumplir unos compromisos en esa provincia del Norte del país.
Representativos del sector comercial de San Francisco de Macorís, así como dirigentes del transporte y otros sectores, rechazaron el llamado a huelga por 48 horas a partir del próximo lunes hecho por organizaciones barriales y campesinas y advirtieron que abrirán sus puertas e instaron a la población a trabajar.
La Asociación de Comerciantes Mayoristas, la Asociación de Desabolladores y pintores del Nordeste, así como la Asociación Nacional de Industriales de Muebles y Colchones, además de la Asociación Francomacorisana de Motorepuestos, la Asociación de Ferreteros de San Francisco de Macorís y el Sindicato de Camioneros y Furgoneros de San Francisco de Macorís.
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana(PLD), Edwin Mejía, depositó este miércoles dos resoluciones en las que solicita que construyan destacamentos policiales en el Distrito Municipal Buena Vista, así como también en el paraje Jumunuco, municipio Jarabacoa, provincia La Vega.
Mejía, quien también es presidente de la comisión permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, expresó que estos destacamentos incrementarán la seguridad de más 20 mil habitantes en esa provincia.
Vecinos de Villa Progreso del Este exigieron la inmediata regularización del servicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y solicitaron al presidente Luis Abinader la destitución de su administrador general, Andrés Julio Portes y del consejo.
Se mostraron indignados por la larga tandas de apagones que azotan a ese residencial desde hace unos 10 días y demandaron reponer las 24 horas continúas del suministro energético a ese sector, o se protestarán en las calles a reclamar su derecho a recibir este servicio que pagan puntualmente.
El director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) Roberto Ángel Salcedo, realizó este martes un recorrido de supervisión de los trabajos que realizan instituciones del Gobierno en este municipio y sus localidades, como parte de un amplio programa de acción social, cultural y de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, previo a la inauguración del teleférico, el próximo día 28 de abril.
Los trabajos forman parte del programa “Cerca de Ti”, que lleva a cabo Propeep de manera coordinada e integrada con otras instituciones del Gobierno, por instrucciones del presidente Luis Abinader, según afirmó el funcionario durante una parada técnica en la estación La Toronja del teleférico, cuyo entorno informó que será totalmente remozado, en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y la Liga Municipal Dominicana (LMD).
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este miércoles que en las condiciones del tiempo tendremos desde las primeras horas de la mañana aguaceros fuertes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas en la zona norte del país.
Meteorología explicó que estas precipitaciones son consecuencia de una vaguada, que se estará hacia provincias de las regiones: noroeste, norte, el litoral costero Caribeño, así como, la zona fronteriza y la cordillera Central.
La ejecución del presupuesto participativo de las alcaldías se ha convertido en una producción clientelar, debido a que, opuestamente, en el 95% de los casos alcaldes y regidores ponen obras municipales en manos de familiares o interpósitas personas, eliminando la participación de los ciudadanos, denunció el experto en asuntos municipales, Waldys Taveras.
Manifestó que el clientelismo reina en la ejecución del presupuesto participativo, debido a que los únicos que asisten a las asambleas son los seguidores del alcalde o de unos cuantos regidores.
Ante el llamado a huelga por parte de organizaciones sociales de la región del Cibao, ciudadanos y autoridades gubernamentales no respaldan la misma.
En ese orden, una vendedora informal señaló que las huelgas solo dejan a la ciudadanía “perdidas”.
“Yo nunca he apoyado huelgas porque imagínate las huelgas lo que tienen es mucha perdida. Es lo más que hay, perdidas”, dijo Nancy Arias.
También, Gilberto Sánchez, residente en Santiago, externó que a pesar de la difícil situación del país no estamos en “peor” condición como otras naciones.
A buen ritmo avanzan los trabajan del teleférico y el monorriel de Santiago con la finalidad de entregar esas obras en la fecha acordada.
Los trabajos de construcción de los dos proyectos que representan una transformación de la movilidad de toda la ciudad de Santiago, como es el teleférico y el monorriel, avanzan significativamente.
En una supervisión que realizara la gobernadora de esta ciudad, Rosa Santos, junto al ingeniero José Ángel Izquierdo, manifestaron que trabajan arduamente para poder entregar en la fecha establecida.
En el caso del monorriel, que lleva 13.2 kilómetros de longitud y tiene 14 estaciones a lo largo de su trayecto, se trabaja en las principales estaciones.
La labor de proximidad y diálogo permanente de la Policía Nacional con las entidades representativas de la provincia Valverde, ha permitido reducir a su mínima expresión, los actos delictivos en la zona, con la ejecución de efectivas medidas preventivas, garantizando así la seguridad ciudadana, según el sentir de los líderes comunitarios.
En recientes reuniones con miembros de Juntas de Vecinos de los municipios de Mao, Laguna Salada y Esperanza, así como con asociaciones agropecuarias, muchas de ellas encabezadas por la gobernadora provincial, Deisi Aquino y el director regional Noroeste de la Policía Nacional, coronel Ysaías Marte Sánchez, ha sido evaluada positivamente el accionar policial preventivo.
A pesar de que la calle principal del distrito municipal Chirino en la provincia de Monte Plata lleva más de un 90 % de ejecución, comunitarios demandaron este miércoles el arreglo de caminos vecinales, la no depredación de las zonas protegidas, la no invasión de terrenos, la preparación de la tierra para la siembra y la puesta de policías acostados en las calles, para evitar accidentes de tránsito.
Favio Soriano, presidente de la Federación de Juntas de Vecinos, quien agradeció al presidente Luis Abinader la carretera de Chirino, se quejó del estado deplorable en que se encuentran las comunidades de Jobo Grande, La Altagracia, El Talado, El Fundo, San José, Cruz Verde, y otras comunidades, que asegura están intransitables.
El miembro de Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez, emplazó a la gobernadora de Santiago a aclarar las graves denuncias de repartición de solares a militantes del PRM, en el distrito municipal de Hato del Yaque y la comunidad de Villa Bao.
De igual manera, el abogado y periodista reclamó a la representante del Poder Ejecutivo, Rosa Santos, explicar la escandalosa denuncia hecha por dirigentes de su propio partido acerca del robo de bonos que debieron ser entregados a militantes del PRM con motivo de la Semana Santa.
La Alcaldía de Santo Domingo Este y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad -DGDC- retomaron el plan de trabajo diseñado por ambas instituciones para desarrollar en conjunto labores de asistencia social en sectores vulnerables de ese municipio.
Para tales fines, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, recibió en su despacho al subdirector general de Desarrollo de la Comunidad, Antonio Mateo, quién en representación del titular de la DGDC, Eléxido Paula, informó que el plan incluye replicar en distintos barrios de Santo Domingo Este el proyecto modelo de construcción y reconstrucción de viviendas económicas para familias necesitadas, implementado por el cabildo a orillas del río Ozama.
El viceministro de Supervisión y Fiscalización de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Roberto Herrera Polanco y la gobernadora de Espaillat, Juana Rosario de Candelier, realizaron un encuentro con comunitarios de la demarcación para pasar balance a los trabajos de las obras que se construyen en la provincia.
La representante del Poder Ejecutivo, destacó que por disposición expresa del presidente Luis Abinader, se le está dando seguimiento a todos y cada uno de los trabajos que realiza el Gobierno en cada uno de los cinco municipios de esta demarcación y que son realizados a través del ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Atletas, comunitarios y dirigentes del Club Deportivo y Cultural Boca de Nigua, en San Cristóbal, han emplazado al alcalde Jorge Ortiz Carela para que de terminación definitiva a los trabajos de reconstrucción de esa entidad deportiva y adelantaron que tomarán las acciones que tengan que tomar para ver la obra concluida.
Ya han pasado más de dos años sin que haya sido posible la conclusión y sin que atletas ni la comunidad puedan retornar a disfrutar del referido club, fundado hace más de 30 años, que ha formado cientos de deportistas y es de los pocos clubes que se mantienen funcionando.
La regidora Liz Mieses, puso en marcha la campaña “Limpia tu patio”, una iniciativa que busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener limpios sus espacios y de evitar acumular escombros.
Esta campaña incluye operativos de limpieza profunda, cuneteos, fumigación y limpieza de calles con hidro lavadora, y tiene como objetivo fomentar la educación ciudadana sobre el cuidado del entorno, “con el apoyo de la dirección de aseo urbano del Ayuntamiento del Distrito Nacional hemos podido llevar a cabo esta iniciativa”.
Como si se tratara de un problema interminable, continúan las quejas por el cúmulo de basura en algunos sectores de Santo Domingo Este.
Reporteros de El Nuevo Diario captaron una gran cantidad de desechos acumulados en las calles y aceras en los frentes de negocios, iglesias y hasta escuelas ubicadas en los sectores Invivienda, Mendoza, Savica , Maquiteria y Villa Duarte.
Con la aparente calma que trajo la instauración de un gobierno constitucional, en 1966, el arte en República Dominicana continuaba expandiéndose y buscando nuevos rumbos. La necesidad de que se creara un majestuoso escenario para exhibir el arte en su mayor esplendor se vio concretizado el 16 de agosto de 1973 con la inauguración del Teatro Nacional Santo Domingo, hoy nombrado Eduardo Brito.
El alcalde José Peña dejó inaugurado este martes un acueducto en la comunidad de los Hozaderos de Cambita Garabitos, provincia San Cristóbal.
El ejecutivo municipal expresó que esta obra es muy importante, porque sin ella es imposible la vida.
Activistas de la Coalición de Organizaciones Sociales del Cibao reiteraron el llamado a un paro de labores de los pueblos de la región norte, para el próximo 24 de abril, en demanda de aumento salarial, rebaja en los combustibles, la comida, medicinas y otros servicios.
El grupo representado por Osvaldo Brito, del Frente de Lucha Unión y Progreso, manifestó que ante la indiferencia del Gobierno a los reclamos de las comunidades, solo les queda la alternativa de las protestas en las calles.
Vecinos del sector Invidorex, próximo al Hipódromo V Centenario, en el municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo, demandaron de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) la solución a un problema que mantiene tapadas las tuberías del agua de sus viviendas.
Explicaron que hace aproximadamente cuatro meses que explotó una tubería de agua en la avenida Hípica, cerca de la terminal de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) y cuando la CAASD corrigió el problema las viviendas quedaron sin agua.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, resaltó este martes el trabajo realizado por los bomberos que combaten los incendios forestales y quienes este año, cuando una prolongada sequía afecta a todo el país, extinguieron alrededor de 550 fuegos.
“Hemos apagado más de 550 incendios, casi el doble de los que se apagaron el año pasado y el año anterior y eso fue en tres meses; es decir, yo creo que hay que reconocer la capacidad de respuesta de los bomberos forestales”, indicó Ceara Hatton al ser entrevistado en el programa Uno+Uno por los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe.
La falta de continuidad a los proyectos de apoyo a la niñez ha permitido que las calles y avenidas de Santiago sean tomadas por niños dominicanos y haitianos en condición de vulnerabilidad.
Desde establecerse en las principales avenidas de esta ciudad para ofrecer “favores sexuales” a adultos que los procuran en horas de la madrugada, a cambio de recibir un poco de dinero que utilizan para sobrevivir, hasta dedicarse a limpiar cristales de vehículos en las intersecciones, son algunas de las situaciones más frecuentes.
Con mucho entusiasmo e interés decenas de personas en su mayoría autores y usuarios participaron el pasado viernes en el conversatorio sobre derecho de autor en la industria creativa celebrado en la Sala Capitular de este municipio.
La decisión de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste de trasladar todas las paradas de transporte de Pintura al desvío de la 6 de Noviembre ha provocado disgusto e incomodidad entre los pasajeros y choferes que suelen dirigirse al sur del país debido a la distancia que tienen que recorrer.
«Le afecta con el pasajero y al transporte también le afecta porque está muy lejos la parada en la 6 de Noviembre», expresó el usuario Emilio Álvarez.
Otros aseguran que el tramo desde Pintura hasta el desvío de la 6 de Noviembre es muy peligroso, en especial durante la horas tempranas de la mañana, para muchos pasajeros envejecientes.
Pobladores de esta zona fronteriza expresaron alarmas y hasta preocupación tras denunciar que más de mil tareas de terrenos de vocación turística ubicada en la parcela 215-A son reclamados por supuestos propietarios, que además han prohibido el acarreo de más de cinco millones de tonelada de material y agregados de construcción abandonados por la desaparecida Alcoa Exploración Company.
Ingenieros avanzan desde hace varias semanas en la construcción de un moderno parqueo soterrado en el Senado de la República que costará RD$240, 151, 871.55 para suplir la falta de espacio que afecta a congresistas y obliga a empleados de esta institución a estacionarse en las calles periféricas del congestionado Centro de los Héroes del Distrito Nacional.
La estructura licitada mediante la referencia No. SEN-CCC-LPN-2022-002 es ejecutada por la empresa Malespín Constructora, SRL, seleccionada tras un proceso evaluativo en el que se consideró que esta era la compañía más idónea y de mejor oferta de precio al compararla con la constructora Consorcio CJ/IS, indica la resolución arrojada por el Comité de Compras de Bienes y Servicios que preside el senador Milciades Franjul.
Desde semáforos inteligentes con capacidad de recibir señales de emergencias hasta drones capaces de transportar medicamentos y muestras médicas, son algunas de las atracciones que exhibe la feria “Dominicana Innova 2023”, que fue iniciada ayer con la presencia del presidente Luis Abinader.
Son muchos los proyectos ligados a la inteligencia artificial y a la digitalización que se muestran en la segunda edición de este evento, donde figuran varios proyectos ligados a ideas y diseños, que tienen incluido tecnologías de la era digital.
A pocos días de que sea entregado el Teleférico de Los Alcarrizos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) encabeza un amplio operativo de reparación de viviendas en la localidad.
Teniendo como punto de partida las viviendas sobre las cuales pasará el moderno método de transporte, la institución pública lleva alrededor de 300 viviendas intervenidas en los sectores 24 de Abril, Libertadores, Sávica, entre otros.
La acción social ejecutada bajo la responsabilidad de la Dirección de Programas Sociales de la MOPC, ha logrado además la realización de manera simultánea de extensos operativos médicos en los diferentes sectores del municipio Los Alcarrizos.
Anuncia que el país tendrá una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial para agosto, lo que generará capacidades para ofrecer servicios y productos
El presidente Luis Abinader anunció ayer que para agosto el país tendrá una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, lo que generará nuevas capacidades para ofrecer servicios y productos.
Al encabezar la inauguración de Dominicana Innova en el Palacio del Cine de Ágora Mall, el mandatario dijo que para asegurar la gobernanza efectiva en la innovación y del desarrollo digital en el país, el Gobierno trabaja en la creación de un sistema que será sometido al Congreso próximamente.
Con el objetivo de aportar a la ejecución del trabajo del Cuerpo de Bomberos de la zona Norte del país, la división de United Petroleum, United Gas, realizó una donación en pro de viabilizar las labores de rescate y asistencia en esa región.
Según un comunicado de prensa enviado a este medio, Previo a la Semana Santa United Gas entregó formalmente al Cuerpo de Bomberos de Imbert, Maimón, Montellano y Sosúa nuevas tronzadoras STIHL, las cuales ayudarán a socorrer a los ciudadanos involucrados en accidentes de tránsito.
La demandada Dirección Especializada Antirruidos, creada en el pasado mes de marzo, aún no tiene fecha para entrar en funcionamiento.
Durante una reunión del colectivo Vecinos Contra el Ruido con autoridades policiales, congresuales y de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente, el director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, explicó que esta dirección está en una fase de logística y formalización por lo que las labores para controlar la contaminación sónica en los barrios han sido asumidas en general por los miembros de la uniformada.
Esta medida provisional no cumple con los requerimientos de los Vecinos contra el Ruido ni de la Procuraduría Especializada de Medio Ambiente que demandan el regreso de un cuerpo que se dedique únicamente a este problema.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), aclaró que se trató de filtraciones, las dos últimas averías ocurridas en Bella Vista al sur de la ciudad, como consecuencia de la antigüedad de las tuberías e interrupciones eléctricas que provocaron las presiones hídricas.
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, instruyó este lunes al director de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA), José Elías Paulino, a actuar contra la contaminación sónica y otras acciones que perturban la paz y la tranquilidad social denunciada por las juntas de vecinos del Distrito Nacional.
Comunitarios de sectores de Santo Domingo Este denunciaron ayer que son victimas de desalojos violentos durante dos años, por parte de miembros de la Fuerza Aérea, Ejercito Nacional y Policía Nacional.
En una protesta frente a la sede de la Procuraduría, Leonardo Percel, coordinador del bloque, explicó que las desocupaciones de los terrenos se han realizado sin previo aviso algunos en horas de la madrugada a pesar de que los afectados tienen sus documentaciones al día.
El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez y la senadora del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, acordaron trazar una agenda de trabajo en conjunto para impulsar la viabilización de la ley de aguas del país en el Congreso Nacional, en cumplimiento al compromiso asumido por el Gobierno en el «Pacto por el Agua».
Durante la reunión, coincidieron sobre la necesidad de que la legislación sea aprobada en el menor tiempo posible, para poner fin a la dispersión institucional del sector y priorizar su uso según un marco estratégico nacional.
En la mañana de este lunes la alcaldesa de Monte Plata, Altagracia Herrera, supervisó junto a parte de su equipo de acción social, los trabajos de construcción de aceras y contenes en cada uno de los barrios que componen el sector de Los Suizos.
La alcaldesa de Monte Plata manifestó estar más que contenta por el progreso y la calidad que se muestra en el proceso de construcción de aceras y contenes en el barrio de Los Suizos.
Luego de que en diciembre de 2022 una fuente confiable revelara a este diario que el encargado de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, renunciaría en enero de este año a esa posición para ser ministro Sin Cartera, en algunos puntos del Distrito Nacional se ven vallas publicitarias en digital sobre un llamado del funcionario a proteger «nuestra ciudad».
l Monumento Memorial a los Inmortales, en honor a los combatientes de la batalla del hotel Matum, presenta un progresivo deterioro.
El espacio levantado el 19 de diciembre del 2012 por el entonces alcalde del municipio cabecera de Santiago de los Caballeros, Gilberto Serulle luce prácticamente destruido.
En la obra ubicada en la calle Juan María Lora Fernández, en el entorno del Monumento a los Héroes de la Restauración, se puede observar las imágenes del coronel del abril de 1965, Francisco Alberto Caamaño Caamaño Deñó, el también coronel Rafael Fernández Domínguez. Igualmente, se observa la imagen de Lora Fernández, así como de otros combatientes.
Al menos 550 incendios forestales han ocurrido en los últimos tres meses en la República Dominicana, una cifra que duplica la cantidad de los dos últimos años. Así lo reveló el ministro de medio ambiente y recursos naturales, Miguel Ceara Hatton, durante una entrevista en el programa Uno Más Uno.
Ceara Hatton reconoció la ayuda de las lluvias para lograr apagar estos incendios, pero al mismo tiempo felicitó al cuerpo de bomberos especializados en estos fenómenos por su trabajo y dijo que se están adquiriendo los equipos especializados para poder tratar con los incendios forestales.
La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, declaró que no hay razones para convocar a protestas en la provincia, debido al alto nivel de inversiones que se destinan a la demarcación.
La funcionaria destaca que el Gobierno está cumpliendo con las demandas de la población, y citó las necesidades del municipio de Licey al Medio, donde Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), se reunió con los diferentes sectores -políticos, económicos, sociales y populares-, y acordaron que la obra del sistema cloacal estaría licitada a mediados de este año.
El presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento del programa ”A Comer: Del Campo al Colmado”, que permitirá abaratar los costos de 16 alimentos agropecuarios de consumo masivo de alta calidad, impactando directamente a las familias de menores ingresos.
Esta reducción de precios se logrará al simplificar la cadena de distribución entre productores y detallistas, manteniendo además precios justos para ambos sectores.
Entre los productos incluidos en el programa están aceite, arroz, ajo, azúcar, cebolla roja, plátano, papa, batata, yuca, huevo, habichuela, leche, espaguetis, sal molida, sardinas y salami.
La diputada por la provincia María Trinidad Sánchez, Priscila D ‘Oleo, advirtió que la responsabilidad por las muertes de más de 2,900 infantes en la RedPública de Salud recae sobre el Ministerio de Salud Pública, Daniel Rivera, razón por la cual entiende que el titular de esa cartera, debería analizar su gestión.
La diputada aseguró que “estas criaturas no pueden morir dos veces, primero por posibles negligencias y segundo por la indiferencia de las autoridades que están obligadas por un mandato constitucional a darle salud de calidad a todos los dominicanos”.
Mientras algunas organizaciones políticas chocan actualmente por las futuras alianzas para el próximo torneo electoral, ya casi todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos del país han decidido los métodos para la selección de los candidatos a cargos de elección popular de cara a las elecciones ordinarias generales del 2024.
El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) hizo entrega de los premios a los participantes en el concurso “Cortos para la Memoria: Mujeres de la Resistencia”, en un acto donde también se entregaron certificados a los participantes en el taller “Cine-Móvil” Cortos para la Memoria, el cual tenía como objetivo promover la participación de nuevos talentos en el cine y que los participantes pudieran realizar audiovisuales utilizando Smartphone.
El primer premio del concurso de Cortos para la Memoria lo recibió la producción Amargo Café (Mamá Tingó), bajo la responsabilidad de Frank Paula Then y Reina Taveras, de Santiago de los Caballeros, mientras que el segundo premio fue para el corto Carmen Mazara, realizado por Luis Francisco Feliz y Emerson Sena, de Neiba.
La docencia fue suspendida la tarde de este lunes en dos centros educativos del municipio Castillo en la provincia Duarte, como medida preventiva tras el temblor de magnitud 4.8 registrado próximo al mediodía de hoy.
Rafael López, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en esa demarcación, dijo que no impartieron docencia en la tanda vespertina por temor a que las estructuras ya agrietadas de las escuelas Olimpia viuda Taveras y Yaiba se desplomen con las réplicas del sismo.
El miembro de Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez, emplazó a la gobernadora de Santiago a aclarar las graves denuncias de repartición de solares a militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el distrito municipal de Hato del Yaque y la comunidad de Villa Bao.
De igual manera, el abogado y periodista reclamó a la representante del Poder Ejecutivo, Rosa Santos, explicar la escandalosa denuncia hecha por dirigentes de su propio partido acerca del robo de bonos que debieron ser entregados a militantes del PRM con motivo de la Semana Santa.
El dirigente político opositor demandó de la Junta Central Electoral (JCE) realizar una rápida y exhaustiva investigación sobre esas graves denuncias que involucran a dirigentes del partido de gobierno, pues se trata de una flagrante violación a la ley electoral.
a Dirección Regional de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto a la gobernadora de Santiago dejaron iniciados los trabajos de reconstrucción y adecuación de la carretera principal de la comunidad Limonal Arriba, perteneciente al municipio de Licey al Medio en la provincia de Santiago.
Con una inversión superior a los RD$42 millones de pesos donde serán reparados unos 2.2 kilómetros de longitud, la obra será intervenida por tramos, alguno de ellos amerita una intervención profunda, así lo informó el director regional de Obras Públicas Alexis Sosa.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha comprado bonos a diferentes establecimientos comerciales en momentos puntuales; no obstante, negó que se hiciera en Semana Santa.
Paliza desmintió mediante una carta dirigida a los diputados Nelson Marmolejos, Fausto Domínguez y Francisco Díaz, presidentes de las circunscripciones #1, #2 y #3 de la entidad oficialista de la provincia Santiago.
El Gobierno entregó financiamientos por 40 millones de pesos a micro, pequeñas y medianas empresas de la región Norte, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Promipyme).
Los recursos económicos fueron entregados durante un acto realizado en el Parque Central de Santiago, que encabezó Víctor -Ito- Bisonó, ministro del MICM, quien además inauguró la tercera Ruta Mipymes del 2023, la cual se desarrolló durante el fin de semana.
El Consejo de Desarrollo Provincial, encabezado por la Gobernadora Juana Cristina Mateo, consensuó las 68 obras prioritarias en esta zona fronteriza a fin de contemplarse en el presupuesto del Estado el próximo año 2024.
La selección de las obras, se realizó durante un largo proceso que contó con la participación de los diversos sectores de la zona con el acompañamiento del del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
En el consejo provincial, se sometieron las obras priorizadas en los planes elaborados en los concejos municipales de la provincia, liderados por los alcaldes y alcaldesas.
Residentes de la comunidad de Medina, provincia San Cristóbal, pidieron este lunes al alcalde del distrito municipal, Wandi Nivar, la pavimentación de la calle principal del sector El Pedrero de Lechería.
Los munícipes de Lechería denunciaron que tienen más de 10 años solicitando el arreglo de esta vía, que es la entrada al referido sector.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), está realizando un operativo de cambio de techos a 200 familias de escasos recursos del municipio Los Alcarrizos.
Un comunicado de prensa enviado a El Nuevo Diario detalla que el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, bajo el mandato del presidente de la República, Luis Abinader, está realizando varios operativos donde contempla además de los cambios de techos, el asfaltado de varias calles, operativos médicos y odontológicos y la entrega de medicamentos.
El acarreo de materiales base para hoteles, carreteras y el muro fronterizo está afectando considerablemente la salud de los habitantes de Pedernales deteriorando vías de acceso, daña al medio ambiente y afecta negocios de comida rápida, de bebidas y salones de belleza.
Según las quejas de los residentes de esta zona fronteriza se trata de la circulacion de unos 100 camiones que transitan dentro del pueblo cargados de caliche, derramando a su paso polvo y deteriorando las vías.
La aspirante a la alcaldía de Distrito Nacional Janet Camilo pidió a las actuales autoridades del ayuntamiento de la capital ir en auxilio de los moradores del sector Los Ríos de la circunscripción No. 2.
El hacinamiento producto del desorden en el uso del suelo y el espacio público han complicado el buen vivir allí, las aceras y contenes necesitan una rápida intervención, el cableado telefónico y el tendido eléctrico son un peligro para los peatones y la recolección de residuos no está debidamente organizada creando vertederos improvisados a lo largo de la avenida principal son parte de los problemas que sufre dicha demarcación.
Una visión clara y estratégica para la renovación y restauración de La Romana es la propuesta del abogado y comunicador, Carlos de Pérez, como candidato a liderar el municipio.
Pérez, reconociendo los desafíos que enfrenta la ciudad, plantea un enfoque integral que involucre a todos los sectores de la sociedad, incluyendo el sector privado, jóvenes y mujeres.
La periodista Nuria Piera reveló en su programa una serie de irregularidades, que según su investigación, son una constante en la gestión de Freddy Núñez al frente de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (FEDOPEM)).
De acuerdo con el programa de la reconocida comunicadora, Núñez Jorge de 64 años, pensionado por el Ministerio de Defensa con 52,500 pesos, tiene más de una década al frente de la Federación, pero antes fue presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito, de donde fue expulsado de por vida del cargo porque no manejaba bien los asuntos de ese deporte y otras irregularidades.
El humorista y actual diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Este, Bolívar Valera, aseguró que no irá a elecciones internas como precandidato a la alcaldía de ese municipio y que el político Luis Alberto Tejeda será el único candidato del PLD para ese cargo público "por consenso".
“El Boli”, como también se conoce al locutor, explicó que aunque en las encuestas realizadas por el PLD y por el Partido de Revolucionario Moderno (PRM), partido de gobierno, “he salido muy bien”, no puede “nadar contracorriente”, además de que considera las elecciones internas como “desgastantes”.
La reconocida regidora del municipio Villa González, Nidia Méndez, a quien también se le conoce como una defensora de los derechos de las personas más vulnerables, ha anunciado oficialmente su candidatura a la alcaldía por el Partido Justicia Social.
Méndez, ha destacado su compromiso con la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de Villa González.
«Estoy convencida de que Villa González tiene un gran potencial, pero para lograrlo, necesitamos un liderazgo fuerte y comprometido con las necesidades de la comunidad», dijo Méndez en su anuncio oficial de candidatura. «Mi experiencia y compromiso me permitirán trabajar con los ciudadanos y ciudadanas de Villa González para abordar los problemas reales que enfrentan nuestras comunidades».
Leyba, citó algunos de los problemas que ha afectado a los capitaleños durante décadas entre ellos están: el tránsito y la movilidad, la seguridad ciudadana, la recogida y disposición final de la basura, el desempleo, el acondicionamiento de los cementerios y la falta de un sistema de drenaje pluvial para que las calles no se inunde cuando llueve, entre otros.
El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que «esa organización desarrollará una campaña de concientización en el Distrito Nacional; y darles a conocer a la población, porque el PRM no debe continuar dirigiendo la alcaldía de la capital».
Dijo que recuperando la Alcaldía del Distrito Nacional, juntos podamos reunir, entusiasmar e inspirar a la realización de propuestas e iniciativas innovadoras, que promuevan una nueva gobernanza del territorio que contribuya a la creación de una cultura ciudadana, que impulse el turismo urbano y cultural.
El exdiputado y miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), Demóstenes Martínez, emplazó a la gobernadora de Santiago a aclarar las graves denuncias de repartición de solares a militantes del PRM en el distrito municipal de Hato del Yaque y la comunidad de Villa Bao.
De igual manera, el abogado y periodista reclamó a la representante del Poder Ejecutivo, Rosa Santos, explicar la escandalosa denuncia hecha por dirigentes de su propio partido acerca del robo de bonos que debieron ser entregados a militantes del PRM con motivo de la Semana Santa.
Tras más de treinta años funcionando al aire libre en la calle H, próximo a la Avenida Isabel Aguiar y la prolongación 27 de febrero, el mercado improvisado que ocupan mercaderes en la parada de autobuses de Pintura, en Herrera, Santo Domingo Oeste, fue dotado de formalidad por las autoridades municipales con la construcción de una nave.
La nave está dividida entre casetas y mesas para la reubicación de los puestos.
La Alcaldía del Distrito Nacional ejecuta un plan de recuperación de los espacios y de incentivos para reactivar el comercio en los mercados.
La estrategia busca enfrentar problemas estructurales, los efectos post pandemia del COVID-19, mejorar la afluencia de compradores y recuperar los vendedores que han abandonado sus locales comerciales en los centros de abasto de la ciudad.
El aspirante a la alcaldía por el municipio San Felipe, Puerto Plata, Jesús Rafael Cabrera, cuestionó la administración actual del ayuntamiento de esta demarcación, donde está la suma de RD$198 millones de pesos dejados por la sindicatura pasada para construcción de relleno sanitario.
El aspirante Cabrera dijo que ya han pasado tres años de gestión y aún no se sabe qué se ha hecho con los fondos y aseguro que hasta el momento no se ha realizado nada.
El alcalde Santiago Riverón dejó inaugurado un moderno sistema de agua potable en Dajabón, donde tenían décadas padeciendo ante la falta del preciado líquido.
Los comunitarios expresaron la alegría que sienten y con expresiones como, ” el agua es vida y que 4 no son suficiente” fué recibido el alcalde, haciendo incapies que es la primera vez que una gestión se empeña tanto en resolver las problemáticas de esas comunidades y aunque en un principio el sistema de acueducto era solo para la comunidad de Talanquera, debido a la capacidad y excesiva corriente de agua la misma llega sin problemas por tubería a la comunidad del Pabellón, por lo que ambas comunidades recibirán el tan preciado líquido.
El suministro de agua al Gran Santo Domingo está gravemente amenazado debido al agotamiento y la contaminación de los ríos Haina, Isabela, Mana, Duey y sus afluentes, que nacen en Villa Altagracia y abastecen a tres de los principales acueductos que suplen del líquido a millones de personas de la capital y de la provincia de Santo Domingo.
La advertencia se hizo este fin de semana en el marco de un seminario intersectorial que reunió a especialistas en medio ambiente y recursos naturales, académicos, empresarios, autoridades nacionales y lideres de los más diversos sectores del referido municipio.
Subsecretaria de Estado de los EE.UU., Wendy Sherman, pondera la cálida bienvenida que tuvo en el país; lazos que unen las naciones, el turismo y el 11% de los pelotero en GL.
La Embajada de Estados Unidos destaca la visita a la República Dominicana de más de 3 millones de turistas, cada año, y que más de 300 mil estadounidenses residen aquí , de manera permanente, por lo que pondera que las dos naciones comparten profundos lazos, que no se ven en otros lugares.
La delegación estadounidense también resalta la conmemoración del Día Mundial del Arte, exaltando la vida de Sebastían Lemba y su lucha contra la esclavitud. La Embajada dio a conocer la opinión que dio sobre el turismo dominicano la subsecretaria de Estado de los EE.UU., Wendy Sherman, quien en su reciente estadía en Santo Domingo, consideró fructífera la visita.
El Ayuntamiento de San Francisco de Macorís, realizará los días 18 y 21 de abril, el sorteo y la licitación de obras por un monto de 60 millones 457 mil 553 pesos, lo que beneficiará a diferentes sectores de San Francisco de Macorís.
Estás obras forman parte del presupuesto participativo y administrativo del cabildo.
El alcalde Siquió NG de la Rosa expresó que con este sorteo y la licitación las diferentes juntas de vecinos verán sus solicitudes cumplidas.
Al mismo tiempo destacó que los procesos son más tardíos en su ejecución en estos tiempos a causa de garantizar la transparencia, democracia, participación del proceso en cumplimiento de la Ley 340-06 sobre Contratación de Bienes y Servicios, Obras y Concesiones en la realización de las rifas.
Suministro de agua en gran Santo Domingo amenazado por contaminación de los ríos Haina, Isabela, Mana y Duey
El suministro de agua al gran Santo Domingo está gravemente amenazado debido al agotamiento y la contaminación de los ríos Haina, Isabela, Mana, Duey y sus afluentes, que nacen en el municipio Villa Altagracia y abastecen a tres de los principales acueductos que suplen del líquido a millones de personas de la capital y de la provincia de Santo Domingo.
La advertencia fue hecha en el marco de un seminario intersectorial que reunió a especialistas en medio ambiente y recursos naturales, académicos, empresarios, autoridades nacionales y lideres de los más diversos sectores del municipio. Salvar las cuencas hidrográficas y las áreas protegidas de Villa Altagracia es una tarea urgente que requiere de un plan compartido entre el Gobierno, las autoridades municipales y las organizaciones sociales, según la conclusión del seminario titulado “ Recursos Naturales y Medio Ambiente, situación, retos y compromisos”.
El director del distrito municipal de La Canela, Eddy Chávez, fue ingresado en la clínica Santiago Apóstol, tras varias complicaciones de salud causadas por un sangrado gastrointestinal alto.
Eddy Chávez está bajo observación médica. En las últimas 24 horas ha presentado un estado de salud estable, así lo han confirmado su familiares.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) llevó el sábado a Cancino Adentro el operativo El Despacho Municipal, donde realizó distintas acciones que llevaron soluciones inmediatas a problemáticas que padecía esa comunidad.
Los residentes de esa comunidad se beneficiaron con limpieza de calles, acondicionamiento de áreas verdes e imbornales, actividades deportivas, así como jornadas educativas y culturales, estas últimas orientadas a niños y adultos que recibieron instrucciones para el manejo de instrumentos musicales y otras áreas culturales.
El acto de entrega contó además con la presencia de Víctor D Aza, secretario de la Liga Municipal Dominicana; Ulises Rodríguez, de Proindustria, el doctor Bernardo Hilario Reyes, director del Hospital Docente Cabral y Báez, y Andrés Cueto, administrador de Edenorte, directores provinciales de salud, Robinson Santos, director de gabinete del MSP, entre otras personalidades de esta localidad.
Jhovanny Leyba, aspirante a la alcaldía del Distrito Nacional por el PLD, dijo que convertirá la capital en lugar seguro
El aspirante a alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD, Jhovanny Leyba, prometió ayer que convertirá la capital en un territorio amigable, seguro, eficiente, inclusivo y que ofrezca oportunidades para todos los ciudadanos.
El dirigente del PLD citó algunos de los problemas que han afectado a los capitaleños durante décadas entre ellos: el tránsito y la movilidad, la seguridad ciudadana, la recogida y disposición final de la basura, el desempleo, el acondicionamiento de los cementerios y la falta de un sistema de drenaje pluvial para evitar inundaciones cuando llueve.
La Alcaldía de Santo Domingo Oeste sumó un punto a su favor con el traslado del mercado informal de la calle “H” de la Zona Industrial de Herrera al antiguo galpón de Promemese/Cal en el mismo tramo, permitiendo así liberar la vía para el tránsito vehicular y que los vendedores ofrezcan sus productos en adecuadas condiciones.
La medida, que ha generado reacciones a favor y contra por parte de buhoneros que se resistían al cambio, empezó ayer a ser una realidad cuando brigadas de la Alcaldía iniciaron el desmonte de los “tarantines”.
Con el objetivo de promover el desarrollo agropecuario y su relación con el turismo de Pedernales, el director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, entregó dos cheques por un valor de más de seis millones de pesos a la Cooperativa Agropecuaria La Oviedense (Coopaseo) para la construcción del primer supermercado cooperativo y para la compra de un tractor, en el municipio de Oviedo, provincia de Pedernales.
El funcionario explicó que la construcción del supermercado es un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los productores agropecuarios ganaderos de Oviedo y su entorno, ofreciéndoles acceso a productos de calidad a precios justos para el turismo interno y sus residentes. La obra contará con un área de ventas, bodegas, oficinas y una zona de estacionamiento.
El Gobierno inaugurará en lo que resta de este año cinco mil viviendas de las que se construyen a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz que lidera el Ministerio de la Presidencia, y planifica, además, 10 mil más para 2024.
Así lo informó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, al acompañar este sábado al presidente Luis Abinader, quien encabezó la entrega de 208 apartamentos en el sector Hato Nuevo, Manoguayabo, y quien precisó que esas 15 mil casas se suman a otros programas que desarrolla el Gobierno, tales como Mi vivienda y RD se Reconstruye, que ejecuta el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).
El alto dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alfredo Pacheco, manifestó hoy que en todas las encuestas que se han realizado el presidente Luis Abinader siempre ha obtenido una puntuación mayor de un 50% en las preferencias del electorado.
“Primero una pandemia, luego en una crisis económica derivada de una guerra y sin embargo, el barco que se denomina República Dominicana ha sido bien capitaneado, por eso el pueblo lo valora y la Gallup y cualquier otra encuesta que se realice nos va a indicar que Luis Abinader y hoy es el presidente mejor valorado de la región y será reelecto a partir del año 2024”, dijo Pacheco, miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM.
Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad inauguró una cocina industrial en San Francisco de Jacagua, donada por la DGDC al Club La Búcara de ese Distrito Municipal, en la provincia Santiago.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el director general de la DGDC, Eléxido Paula Liranzo, quien hizo el corte de la cinta y entregó la obra a la directiva del Club, representada por el párroco de la Iglesia Santa Rosa de Lima, Ramón -Nino- Ramos.
La comisión ambiental de la Cámara del Senado se trasladó a Laguna de Cenoví, ubicada en el parque Nacional Armando Bermúdez, para observar la depredación y quemas de bosques que se registran en la Cordillera Central, desde San José de las Matas hasta Santiago Rodríguez y Restauración.
El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, presentó al sector empresarial de Santiago una actualización de la iniciativa para la construcción de la Autopista del Ámbar y su estructuración financiera.
Los miembros de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), incluido su presidente, Sandy Filpo, escucharon del funcionario explicaciones sobre la nueva propuesta que contempla enlazar la Av. Circunvalación de Santiago el proyecto inmobiliario turístico Punta Bergantín y la Autopista del Ámbar para crear -subrayó- "un circuito que genere eficiencia e impulse el desarrollo económico de la zona norte del país".
Este viernes 14 de abril de 2023, en Miami, Florida, en conversación con Susan Segal, presidenta y directora general de Americas Society/Council of the Americas, Carolina Mejía protagonizará la 8a Conferencia de la Red Hemisférica de Mujeres como oradora principal del evento, en el que se destacará su trabajo con las comunidades de Santo Domingo, la transformación financiera y el impacto que esto ha tenido en transformarle la cara a la ciudad.
Carolina Mejía, que encabeza la lista de los mejores alcaldes del continente con 74% de aprobación, fue seleccionada por el AS/COA por sus logros en sanear las finanzas públicas de la ciudad, la recuperación de espacios públicos a través del programa Parques para Todos y su impacto en el bienestar de los capitaleños.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Luis Henry Molina Peña anunció la celebración del Congreso Mundial de Derecho a realizarse en febrero de 2025 en República Dominicana.
El también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ) hizo el anuncio al participar en una reunión de la Asociación Mundial de Juristas (WJA, siglas en inglés), desarrollada en New York, en la cual invitó a los presentes a asistir al Congreso.
ada vez son más los jóvenes que, con la idea de contribuir a mejorar la calidad de vida en sus comunidades, se atreven a incursionar en la política, Natalie Ruiz es un ejemplo de ello.
La joven periodista, surfista, de 34 años de edad y precandidata a directora distrital de Cabarete, del municipio de Sosúa en la provincia de Puerto Plata, no puede ocultar su entusiasmo cuando dice que siempre ha soñado con aportar su granito de arena para lograr un cambio en la nación, por lo que ha decidido montarse en la «ola de cambio y transformación que se está dando en el país».
A propósito de la escasez de agua que vive el país debido a la sequía que le afecta, Silvio Carrasco, director de la Unidad de Agua de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), entiende que esta es una “sequía urbana” por la deficiencia en la gobernanza del líquido en el territorio nacional.
Los inmortales del baloncesto, Alfredo William (Tito) Horford, José (El Grillo) Vargas y Eduardo Gómez impartieron entrenamiento a niños y adolescentes, a los que exhortaron a no apartarse de los estudios, practicar deportes y mantener la voluntad de progresar, herramientas que abren las puertas al éxito.
Las sequías repentinas, que se intensifican en cuestión de semanas, se han hecho más frecuentes desde finales de la década de 1950 en el 74 % de las 33 regiones del planeta y se prevé que se aceleren en un mundo cada vez más cálido, advierte un estudio que publica hoy Science.
Esas sequías, debido al cambio climático provocado por el ser humano, son cada vez más frecuentes, en especial, en norte y este de Asia, el Sáhara y Europa, y se prevé que esta tendencia se acelere en un futuro más cálido.
Es un fenómeno causado por la escasez de precipitaciones y la elevada evapotranspiración, que agota rápidamente el agua del suelo. Pueden convertirse en graves en pocas semanas y durar meses, dañando la vegetación y los ecosistemas y desencadenando olas de calor e incendios forestales.
En La Vega construyen y remodelan tres puentes que conectan a esta demarcación con otras provincias y comunidades, causando inconvenientes en el desplazamiento de ciudadanos a otros puntos del país.
Desde el puente seco de Pontón en la Autopista Duarte, que enlaza La Vega con Santiago; el puente Río Verde en la comunidad de Cutupú hasta el de Sabaneta que se ubica cruzando el río Camú, conectando las provincias La Vega y Hermanas Mirabal, y de ahí a otras áreas del Cibao, hoy están siendo intervenidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y empresas privadas.
Desde la última década del siglo pasado decidí cambiar el calendario del clásico descanso de lo que los católicos llamamos la Semana Santa. Salgo de Santo Domingo el fin de semana previo al Domingo de Ramos y regreso a la ciudad el Miércoles Santo cuando la mayoría comienza a salir y se forman largas filas de autos en las carreteras.
Casi siempre es mi tiempo para Puerto Plata y la Costa Norte. Me alojo en Sosúa donde Humberto Pichardo –anfitrión 5 estrellas- ofrece un excelente servicio en el Hotel Casa Marina Beach & Reef.
El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este jueves la inauguración de la central de provisiones Jerez Gran Abasto, ubicado en el kilómetro 8 ½ de la carretera Sánchez, en el Distrito Nacional.
Con la inauguración del nuevo establecimiento se generan 350 empleos directos y 150 indirectos, para un total de 500 nuevos empleos.
En este establecimiento los usuarios tendrán acceso en un solo lugar a comprar al por mayor y al detalle alimentos y artículos de primera necesidad, por lo que negocios, intermediarios y familias dominicanas podrán beneficiarse, resaltó el presidente del Grupo Jerez, Jorge Jerez.
Las organizaciones de La Travesía, Cruce de Pirula, Caya Clara, Las Corcobas, Parmal de los Sánchez, la Pieza, Los Indios, entre otras, se reunieron este jueves con las autoridades para pedir que se busque solución a la deforestación y la tala de árboles en los ríos, porque, dicen, están llevándolo a desaparecer.
Sixto de Jesús, Margarito Lizardo y Raymundo Sánchez Gonzáles, esperan de las autoridades pongan fin a este mal que les afecta, ya que son tres acueductos que se abastecen del río Nagua.
Sixto de Jesús, Margarito Lizardo y Raymundo Sánchez Gonzáles, esperan de las autoridades poner fin a este mal que les afecta, ya que son tres acueductos que se abastecen del Río Grande. Los lugares más afectados son El Factor, el distrito municipal Arroyo al Medio y todas las comunidades de esa zona.