Presidente Abinader inaugura primera etapa de prolongación avenida Ecológica en SDE
El presidente Luis Abinader dejó inaugurada la primera etapa de la Avenida Ecológica, proyecto vial más importante de Santo Domingo Este.
Está agilizará el tránsito vehicular de la zona y tendrá un impacto general para toda el área metropolitana del Gran Santo Domingo.
El tramo 1A tiene una inversión que ascienda a los 400 millones de pesos y consiste en la construcción de la vía desde Ciudad Juan Bosch hasta la intersección con la Autopista de Samaná, para un total de 1.97 kilómetros de vía principal.
En la intersección con la Autopista de Samaná se construyó un distribuidor de tráfico que consiste en un elevado de 52 metros de longitud, 28 vigas tipo cajón con 2.18 kilómetros de ramales y 0.95 kilómetros de ampliación de un tramo de la Autopista del Nordeste.
Generarán 2 mil empleos mediante feria laboral en zona franca de Baní
En aras de cumplir con la promesa de generar empleos para toda la provincia Peravia, autoridades y una comisión del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) anuncian una feria de empleos para 2 mil puestos de trabajos en el Parque Industrial de Zona Franca Baní.
La información la ofreció Rocío Ángeles, donde precisó que con la instalación de la empresa tabacalera Loose Leaf Dominicana, se logrará un aumento significado de empleos directos, que beneficiarán a miles de peravianos.
Destino turístico Pedernales, el legado que quiere Abinader
Camino al escenario, por la carretera de la bauxita, a la izquierda, frente a la playa, el aeródromo lucía activo. Unas diez naves, entre aviones pequeños y avionetas, en rampa. Habían traído funcionarios, inversores e invitados. Las áreas de cada área de los 13 hoteles que serían edificados (nueve en la primea etapa), estaban perfectamente identificadas con vallas grandes a color.
El viento batía duro en Cabo Rojo, municipio Pedernales, en el extremo más austral del territorio nacional, la mañana del 5 de febrero de 2023. Chirriaba el techo del salón montado para recibir al presidente Luis Abinader y unos 300 invitados especiales, que temprano coparon los espacios; los pilares de aluminio que sostenían las vigas de igual metal, seguían erectos, resistiendo los ventarrones. El polvo estaba alborotado, pese que camiones cargados de agua circularon por el área desparramando chorros casi hasta la hora de comienzo del acto. En el pueblo dicen que la sequedad y el viento seco de la cuaresma comenzaron a destiempo.
Enfrente, muy cerca de allí, la hermosa playa se hacía la indiferente ante la brisa seca; sus olas se desplazaban suavemente hasta perderse en la arena de la costa. Unos cuantos bañistas aprovechaban la quietud y transparencia de las aguas, mientras decenas de prosélitos del oficialista Partido Revolucionario Moderno se arremolinaban en derredor de las instalaciones donde sería celebrada la ceremonia.
Comité Municipal PLD Santo Domingo Este se reúne con Danilo Medina
“Afinando detalles para la conquista del triunfo en las elecciones del 2024”, así definieron los participantes lo tratado en el encuentro que encabezó el ex Presidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con el equipo de dirección del municipio Santo Domingo Este.
Los miembros de la dirección municipal, recién escogida, abordaron con el presidente del PLD y el coordinador nacional de campaña, Francisco Javier García, la línea de trabajo a seguir para fortalecer y promover la candidatura presidencial de Abel Martínez.
Se aprovechó el escenario del encuentro para afinar los detalles de la asamblea de dirigentes del municipio, convocada por el Comité de Campaña para trazar la estrategia de la candidatura en el municipio, este jueves 9 de febrero.
Francisco Javier García inició el pasado fin de semana, junto a una comitiva del Comité Político, una serie de encuentros con la dirigencias provinciales y de circunscripciones electorales del PLD planificando acciones y pasos con miras a la participación en las elecciones de 2024.
Realizarán Feria de los Vegetales en el municipio Rancho Arriba
Con el lema “Por un municipio de producción sostenible y ecoturístico” La Fundación Ciencia y Arte (FCA) y la Alcaldía de Rancho Arriba, anunciaron la Primera Feria Municipal y Nacional de los Vegetales.
Se hará como parte de la XXVI Feria Ecoturística y de Producción, que se celebrará desde el sábado 11 al domingo 19 marzo de 2023, en el municipio de Rancho Arriba, San José de Ocoa.
El alcalde Alcedo de los Santos y los ejecutivos de la fundación -Jacqueline Boin y José Serulle Ramia- detallaron que la actividad contará con charlas, conferencias magistrales, mesas de negocios y presentaciones artísticas y culturales, además de representantes de todos los sectores de la provincia e invitados especiales.
Ministerio de Economía informa aprobación de 5 nuevos proyectos de inversión pública
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que en enero de 2023 fueron aprobados 5 proyectos de inversión pública.
La información, contenida en el informe DATOSNIP, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, precisa que el costo total de los proyectos aprobados en enero fue de RD$1,080.1 millones.
El documento establece que el 80% de los proyectos aprobados corresponden al Gobierno central (2 proyectos) y empresas públicas (2 proyectos), seguido de un 20% por parte de los Gobiernos municipales.
Asimismo, señala que el mayor costo de los proyectos aprobados en enero será ejecutado por empresas públicas por un monto de RD$ 934.7 millones.
De acuerdo con el informe el 80% de los proyectos aprobados en enero corresponden a vivienda y servicios comunitarios (4 proyectos) con RD$1,069.1 millones (99% del monto total aprobado).
Un DN verde y amable, meta de Alcaldía y Fundación Metrópoli
Bajo el lema “Vemos una nueva ciudad, vamos hacia el futuro”, un Santo Domingo competitivo económicamente, con equilibrio social y sostenibilidad ambiental es lo busca este acuerdo de cooperación firmado este viernes por la alcaldesa Carolina Mejía y el reconocido arquitecto Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópoli para crear el Proyecto Ciudad.
Cabe destacar que Alfonso Vegara es asesor en los procesos de desarrollo urbanístico en Singapur, Yokohama, Ciudad de México, Bilbao, Buenos Aires, Kuala Lumpur, Sao Paulo, Casablanca, Moscú, Medellín, entre otros países.
El evento fue encabezado por la alcaldesa Mejía, Alfonso Vegara, el sociólogo Cesár Perez; Ricardo Ayanes, secretario general del ADN; secretario técnico del ADN, Jesús D’Alessandro; Mayobanex Suazo, director de Planeamiento Urbano del ADN.
El urbanista Alfonso Vegara explicó sobre las “Superciudades. La inteligencia del territorio” los casos de éxito de intervenciones por la Fundación Metrópoli en ciudades como Barcelona, Singapur, Madrid, Cartagena, Seúl, Boston, entre otras; donde la concertación entre la sociedad civil y los sectores público y privado crearon territorios más sostenibles y modernas, engrandeciendo las visiones de esas ciudades y generando mayor bienestar a sus poblaciones.
Instituciones del Gobierno reconocen alcalde Carlos Guzmán por mejores prácticas de capacitación, transparencia y eficiencia
El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, declaró que la buena gestión municipal se basa en el servicio eficaz y de calidad a los ciudadanos, señalando que deben recibir todas las atenciones cuando llegan a la institución.
Guzmán ofreció estas declaraciones al recibir un reconocimiento del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y el Ministerio de Administración Pública, que otorgó a la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) 100 % en el porcentaje del SISMAP MUNICIPAL con las “Mejores Prácticas de Capacitación”, entre más de 379 instituciones del Estados y descentralizadas analizadas.
La ASDN logró también obtener altas puntuaciones en la prestación de servicios con eficiencia, eficacia y calidad enmarcados en el reconocimiento, por los altos resultados obtenidos del ranking en el subindicador que mide el Sistema de la Administración Pública (SISMAP) Municipal.
Alcalde José Andújar entrega llave ciudad y reconocimiento a las autoridades del Condado del Bronx
El Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, que dirige el alcalde ingeniero José Andújar , entregó este marte la llave de la cuidad y reconocimiento a la señora Vanessa Gibson, presidenta del Condado del Bronx, en New York y los señores Yanet A. Antonio Peguero, vicepresidente del Condado y Felipe Febles, fundador y director ejecutivo de la parada dominicana en New York.
El acto fue encabezado por el alcalde ingeniero José Andújar, quien afirmó que este es un momento para fortalecer los lazos de amistad y reconocemos los aportes que han hechos estas personalidades, desde sus respectivas posiciones en favor de la comunidad dominicana radicada en la referida urbe neoyorquina.
“Gibson desde el Condado del Bronx, es un vivo ejemplo de superación, al ser la primera afroamericana en ocupar está posición, superando todos los obstáculos, pero así mismo debemos resaltar como nuestra compatriota Peguero, emigró a los Estados Unidos y con preparación y sacrificios hoy es la vicepresidenta del Condado del Bronx», expresó.
Regidor acusa al alcalde SDE de actuar de manera abusiva al retirar publicidad del PRM
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y regidor del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Robert Arias, acusó al alcalde Manuel Jiménez de actuar «de manera abusiva y discriminatoria al retirar y destruir la publicidad exterior de apoyo al Plan Nacional de Crecimiento que promueve esa entidad política, a pesar de que ha permitido, desde hace más de seis meses, una campaña masiva de propaganda colocada por la Fuerza del pueblo».
Arias, quien también es presidente de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) y delegado técnico ante la Junta Central Electoral, informó que ha presentado una queja formal ante la alta dirección del PRM en interés de lograr que Jiménez “reponga sin ninguna dilación nuestra publicidad del Plan Nacional de Crecimiento del PRM y reponga los mueble
Cierran túnel de la UASD “por desprendimiento de partículas del techo”
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, informó la tarde de este lunes que fue cerrado el túnel que comunica a la avenida Ortega y Gasset con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) por presentarse caídas de partículas de concreto del techo.
El funcionario hizo el anuncio a través de su cuenta de Twitter.
Detalló que las partículas que caen de la infraestructura son de la losa colocada en el techo del túnel, conocido como el de la UASD.
Indignación en Tamboril por corte de árbol que tenía más de 100 años
Los moradores de esta comunidad santiaguera aseguran que el árbol centenario fue derribado supuestamente para construir un proyecto habitacional.
El corte de un árbol icónico con más de 100 años de vida ha generado indignación en el municipio de Tamboril, en Santiago.
Según la Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop), se trata de un Samán que llevaba el nombre del conocido médico tamborileñoIco Martínez.
Los moradores de esta comunidad santiaguera aseguran que el árbol centenario fue derribado supuestamente para construir un proyecto habitacional y alegan que los constructores del proyecto no cuentan con la autorización del Ministerio de Medio Ambiente.
Fundación Ecológica Tropical denuncia asesinato de Samán Centenario en Tamboril
La Fundación Ecológica Tropical (FUNDETROP) denuncia el asesinato de uno de los árboles patrimonio del país y de Tamboril, uno de los Samanes que llevan el nombre del conocido Médico de este municipio, Ico Martínez.
El Samán Centenario fue derribado supuestamente para proyecto habitacional, los directivos de FUNDETROP se presentaron al lugar y no existe indicio de permiso para cortar el árbol patrimonial, trataron de contactar a la dirección provincial de Medio Ambiente y no han recibido respuesta. La Institución reclama sometimiento a la justicia a los responsables del crimen que lesiona el patrimonio municipal y del país.
Nelson Reyes Estrella desde el lugar del crimen dijo que: “Nos hemos trasladados al municipio de Tamboril y esto es para llorar, estamos de luto municipal, de luto nacional, no es posible que se haya destruido un árbol que tienes mucho más derecho a vivir que todos nosotros, si nuestros ancestros lo respetaron y lo preservaron como patrimonio municipal, ¿Por qué permitir este crimen?”
El ecologista y politólogo hizo un llamado a las autoridades de Medio Ambiente, ministro, Miguel Ceara Hatton y al presidente de la República, Luis Abinader para que esté crimen no quede impune, esto debemos llevarlo como Estado a los tribunales.
Paliza anuncia todo está listo para el I Foro Internacional Innovación Pública
El evento se realizará este miércoles y tendrá más de 11 panelistas internacionales y contará con la presencia del presidente Luis Abinader
Santo Domingo. -El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que todo está listo para realizar por primera vez en el país, el primer Foro Internacional de Innovación Pública bajo el lema “Presente y futuro de los servicios públicos de República Dominicana”, y que además, contará con la presencia del presidente Luis Abinader Corona.
El magno evento se desarrollará este miércoles 8 de febrero en el salón Garden Tent del Hotel Embajador.
Paliza informó, que más de 500 personas del sector público y privado, se han inscrito a través de la página web www.innovacionpublica.gob.do destacando que este evento convertirá la cuidad de Santo Domingo en un espacio de intercambio, sobre el futuro de la Innovación Pública y de manera muy particular colocando una mirada hacia la República Dominicana.
Viceministro Domingo Matías considera autonomía municipal de gobierno locales ha sido fortalecida en la Ley 368-22
La autonomía municipal como derecho para normar y gestionar política y administrativamente el territorio por parte de los gobiernos locales ha sido profundamente fortalecida en la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
Así lo afirma el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, en un artículo con el título “Gobiernos locales: ¿Más fuertes o más débiles con Ley de Ordenamiento Territorial?” publicado en el diario digital Acento. com.do.
El viceministro ha preparado 150 preguntas que dan respuestas al contenido de la ley en cuanto al sistema de ordenamiento territorial y sus instrumentos, los usos de suelo y el nuevo enfoque para los asentamientos humanos.
“Es el gobierno local a través del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT) que califica y clasifica los diferentes tipos de suelo”, explica Matías.
Puntualiza el papel que desempeña el Ministerio de Economía con relación a los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y enfatiza que la institución rectora no aprueba planes municipales.
Sostiene que el legislador le dio la potestad como órgano rector para validar técnicamente los PMOT, para que cumplan con los mandatos de la Ley 368-22 y que estén alineados con la futura ley del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT) y con las directrices del Plan Regional de Ordenamiento Territorial (PRODT).
Exigen cumplir promesa sobre cierre del vertedero de Moca
A casi un año de que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales dispuso el cierre técnico del vertedero de Moca, en la provincia Espaillat, los munícipes continúan esperando que las autoridades cumplan su promesa.
Según denuncian, sus desechos contaminan el río que corre por el sector Los López, donde está ubicado el botadero.
Además, aseguran que el depósito de basura es un foco de enfermedades respiratorias, en la piel y visual producto de la humareda que de allí sale.
Apagan incendio en vertedero municipal de Sosúa tras un mes “ardiendo y humeando”
Luego de un arduo trabajo que duró exactamente un mes, por fin fue extinguido el incendio registrado en el vertedero municipal de Sosúa.
El siniestro en dicho vertedero situado en la comunidad La Unión, se mantuvo emanando una densa humareda que se extendió por varios kilómetros y causó afecciones respiratorias a los residentes en localidades cercanas.
Chú Vasquez dice Gobierno ha dado “pasos gigantes” para garantizar la seguridad de la población
El ministro de Interior y Policía Jesús (Chú) Vásquez afirmó que el gobierno de República Dominicana ha dado pasos gigantes para proporcionar ambientes pacíficos, seguros e idóneos para el desarrollo integral.
En ese sentido, Vásquez destacó el alcance de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro que reduce delitos, fortalece capacidades institucionales, mejora la confianza en las instituciones y reduce la percepción de inseguridad en las demarcaciones intervenidas.
El funcionario se refirió en esos términos durante su intervención en la “Primera Conferencia Regional de Ministros y Secretarios de Seguridad”, que tuvo lugar en Guatemala, siendo este país anfitrión y que contó con la representación de otros países centroamericanos tales como Belice, El Salvador, Honduras, Costa Rica, México y República Dominicana.
Inauguran Oficina de Ordenamiento Territorial para los Distritos Municipales
La Federación Dominicana de Distritos Municipales, FEDODIM, pone en marcha el cumplimiento de la nueva ley 368-22 Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos.
FEDODIM desarrolló este martes el taller ‘’Marco Jurídico y Operatividad del Planeamiento Urbano en los Distritos Municipales’’ , dirigido a los encargados de planeamiento urbano de los Distritos municipales y Alcaldes/as Distritales, con el objetivo de orientar y poner en marcha el cumplimiento de la nueva ley 368-22 Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos.
En esta actividad quedó aperturada la nueva oficina de Ordenamiento Territorial que estará a cargo de la Ing. Roxanna Brito, quien fue la encargada del departamento de Planeamiento Urbano en el ayuntamiento de Santo Domingo Norte, la misma se encargará de acompañar, articular y dar seguimiento a la buena gestión e implementación de la ley en los territorios.
‘’FEDODIM está logrando lo que por año viene trabajando para el crecimiento de los Distritos Municipales, y esta nueva ley de Ordenamiento territorial es la prueba de ello’’, agregó el Dr. Pedro Richardson Director Ejecutivo de FEDODIM.
También se resaltó el impacto positivo que esta nueva ley traerá para los distritos municipales, entre ellas, Los distritos municipales serán quienes cobrarán los arbitrios que se generen en su territorio, haciendo cumplir el espíritu del artículo 199 de la constitución Dominicana, que establece autonomía presupuestaria y de uso de suelo para el Distrito Nacional, los Municipios y Distritos Municipales, igualándolo, por tanto, en sus facultades y prerrogativas.
Calles como sardinas en un concho
Las acciones cotidianas terminan condicionando el desarrollo profesional de los ciudadanos. Será que un chofer de carro de concho se hizo ingeniero para construir las vías de comunicación terrestre.
La entrega anterior definió el carro de concho, la voladora y el motoconcho. Nada sobre las vías de circulación y el Impuesto a la Circulación Vehicular llamado “marbete”.
El parque vehicular dominicano tiene 5 millones 285 mil 603 unidades, de los que un millón 684 mil 837 estaban previstos para renovar el marbete para el periodo 2022-2023. Pero, solo el 91% cumplió con el plazo establecido hasta el 31 de enero. Cerca de 200 mil propietarios ignoró el llamado y, están negados a pagar recargo. Quieren prórroga.
Viceministro Luis Madera reitera el compromiso del Gobierno con la creación de empleo formal
El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), explicó que la política de creación de empleo formal es una de las principales prioridades de la actual gestión gubernamental, dada su vinculación con el impulso a los sectores productivos.
“El cambio propuesto en la política de empleo fue muy claro: crear 600,000 empleos formales. De hecho, el programa de gobierno comienza por la meta de empleo y de ahí se desprenden todas las metas de los sectores productivos priorizados”, sostuvo el funcionario durante una reunión de la Mesa de Empleo y Formación.
Además de crear esta cantidad de empleos formales, detalló Madera, el Gobierno también está comprometido con el aumento de la proporción de formalidad en el mercado de trabajo, una mejor alineación de la demanda de trabajo con la oferta laboral y el incremento del empleo inclusivo, sobre todo, para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.
“A fin de lograr esto, necesitamos tener la orientación de hacia dónde van los sectores productivos y los programas de formación e intermediación laboral”, planteó el viceministro de Planificación e Inversión Pública.
VIOTDR y SIUBEN empiezan a articular esfuerzos en beneficio de los territorios y su gente
Autoridades del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) sostuvieron un encuentro para intercambiar experiencias y comenzar a aunar esfuerzos para el beneficio de los territorios y las personas que los habitan.
Se trata de la primera reunión de trabajo entre ambas entidades desde que el SIUBEN pasó a ser una dependencia del Ministerio de Economía a principios de este año, como lo establece el decreto 396-22, emitido por el Poder Ejecutivo en julio de 2022.
En el encuentro, el viceministro Domingo Matías explicó los procesos que tiene en marcha el VIOTDR, como la formulación del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, los planes regionales de desarrollo, las estrategias de desarrollo provincial y el Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT).
Además, el sociólogo y municipalista consideró de suma importancia que el SIUBEN esté presente en los Consejos de Desarrollo Provincial, en los cuales se han creado diferentes mesas temáticas.
“El Gobierno hay que llevarlo al territorio, y eso es una gran contribución a los procesos de desconcentración y descentralización de las políticas públicas y para nosostros es fundamental que la gente se movilice en los territorios, impulsada por el deseo de bienestar”, manifestó el viceministro.
Gobiernos locales: ¿Más fuertes o más débiles con Ley de Ordenamiento Territorial?
Durante la discusión de la ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos y después de su aprobación, se realizaron y realizan críticas valederas y en muchos casos mitológicas, con relación a la autonomía municipal. En un tipo de ley como la señalada es natural y bueno que la sociedad se pronuncie. Dentro de la misma están envueltos intereses políticos, económicos, sociales, corporativos y hasta personales
Ninguna ley tiene legitimidad total. Una ley siempre será un pacto político y social. Su calidad depende del sistema político en el cual se inserta, de la participación ciudadana y de la voluntad política para su ejecución. Por eso, hay legislaciones que agotan un gran recorrido durante sus estudios. Los primeros escritos sobre la necesidad de legislación específica para el ordenamiento territorial razonado por parte de actores políticos públicos datan aproximadamente al año 2013. Aunque los debates sobre los asentamientos humanos se iniciaron en la década de los años 80s.
En mi opinión, con datos, la autonomía municipal como derecho para normar y gestionar política y administrativamente el territorio por parte de los gobiernos locales ha sido profundamente fortalecida en la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos (Ley 368-22). He preparado casi 150 preguntas que dan respuestas al contenido de la ley en cuanto al sistema de ordenamiento territorial y sus instrumentos, los usos de suelo y el nuevo enfoque para los asentamientos humanos. Para esta entrega responderé únicamente algunas de las respuestas vinculadas a la participación institucional de los gobiernos locales en la planificación y la ejecución de políticas de ordenamiento territorial.
Se descuartiza matrícula municipal PLD-PRD; se van 27 de 76 ediles (34.2%)
Los opositores partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, aliados desde las elecciones del 2016, disminuyen sustancialmente sus representaciones municipales, pues de 76 alcaldes escogidos en sus boletas, en las elecciones del 2020, se han marchado 27, equivalente a 35.2%, un poco más de un tercio.
El daño que acarrea el PLD y el PRD no solo se refleja a nivel de síndicos de ayuntamientos municipales, pues la herida se ramifica con la pérdida de más de 30 distritos municipales y decenas de regidores y vocales.
De los 27 síndicos que se marcharon, 20 fueron elegidos en el PLD y siete en la alianza PLD-PRD.
Advierten paro indefinido si no inician trabajos en carretera Bayaguana-Guerra
El Comité de Lucha Populares por la construcción de la carretera Bayaguana cruce de Guerra, transportistas, autoridades provinciales y municipales, se reunieron este sábado en busca de solución a la demanda de las organizaciones sociales, que exigen que los trabajos sean iniciados la próxima semana.
Wilson Roble (Cuni) manifestó que dieron un plazo de 15 días al Ministerio de Obras Públicas, que no hay marcha atrás y que si no inician los trabajos de la carretera realizarán un paro con tiempo indefinido, en el municipio Bayaguana.
Presidente Abinader inaugura CAIPI en Monción
El presidente Luis Abinader, inauguró un nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el municipio Monción, en un acto donde estuvo acompañado del ministro de Obras Públicas Deligne Ascención, quien fue el encargado de la obra.
La inversión de estos trabajos supera los cincuenta millones de pesos y beneficia una comunidad educativa superior a los 200 infantes, parte del plan de ampliación de los servicios a la primera infancia que impulsa el presidente Abinader.
¡Qué inicie la fiesta! La Vega se prepara para recibir más de 200 mil personas en su primer día del carnaval
Tras una pausa de dos años por los efectos de la pandemia, los trajes y comparsas carnavalescas vuelven a desfilar por las calles de la Vega.
“Las estructuras e instalaciones ya están en su etapa final. Estamos listo para dar el ‘grito de guerra’ y, en breves horas, disfrutar de esta gran fiesta cultural carnavalesca más grande el país”, expresó el alcalde de la provincia, Kelvin Cruz.
Alcaldía del DN se propone zonificar la capital para desarrollar la “Ciudad del Futuro”
Solo el 42.8 % del territorio del Distrito Nacional tiene normativa en áreas de servicios básicos, promoción de buenas prácticas constructivas y sostenibilidad ambiental, situación que motiva a la Alcaldía a impulsar el proyecto “Santo Domingo del Futuro” mediante un acuerdo con la Fundación Metrópoli que preside el planificador urbanista Alfonso Vegara.
Se trata de un proyecto que busca involucrar al sector privado en el desarrollo de la ciudad, su financiamiento, a partir de ideas innovadoras, reflexiones, intercambio de experiencia e involucramiento de todos los sectores relevantes que integran la ciudad.
El director de Planeamiento Urbano de la Alcaldía, Mayobanex Suazo, informó que con la propuesta se proponen elevar de 42.8 % a 94.21 % la normativa en la primera etapa y al finalizar este año completar el 100 %.
Elías Báez: El alcalde tiene que involucrarse con todo lo de su comunidad
El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Elías Báez, detalló las principales acciones que haría de ser electo como alcalde de su municipio, Santo Domingo Oeste.
«El alcalde tiene que ver con todo. En una municipalidad tú eres el gobierno: tienes que ver con salud, seguridad, educación, deporte, ayuda social, creación de empleo, ornato…», indicó el congresista.
La descentralización del Estado, una oportunidad para más desarrollo y mejor calidad de vida
En la celebración del Mes de la Patria, en el que conmemoraremos el 179 aniversario de la República, cabe destacar, que gracias a la emisión del decreto 734-22 que crea el Gabinete para el desarrollo de un Sistema de Transferencias de Competencias desde los órganos y entes del Poder Ejecutivo hacia la Administración Local, el presidente Luis Abinader ha abierto la oportunidad para transformar el Estado dominicano hacia uno más descentralizado.
Con la transferencia de competencias del Gobierno Central, que sobre la base del principio de subsidiariedad serán asumidas por los gobiernos locales, conforme a lo dispuesto por el artículo 204 de la Constitución, la República Dominicana inicia una etapa histórica, pues un conjunto de políticas públicas, como salud preventiva, seguridad y convivencia ciudadana, desarrollo social de grupos vulnerables, y otras, podrían ser identificadas, diseñadas, ejecutadas y evaluadas en el territorio por los actores sociales directamente involucrados, lo que garantiza mayor nivel de precisión, certeza y efectividad en su gestión y, con ello, se lograría otra forma de producir el desarrollo, con más eficacia y equidad territorial.
Kelvin Cruz emplaza al PLD a señalar cualquier acto indecoroso de supuesta compra de alcaldes de oposición
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Kelvin Cruz, emplazó este viernes al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a señalarle cualquier acto indecoroso que conlleve al uso de recursos del Estado para la compra de ediles pertenecientes a la oposición.
“Yo quisiera que un solo alcalde del PLD, del PRD, de la Fuerza del Pueblo o de cualquier partido pueda señalar de un acto indecoroso o una propuesta indecente que haya salido de parte nuestra”, expresó.
Así mismo, dijo que Fedomu es una entidad asociativa que no tiene presupuesto público, por lo que calificó como una “metida pata” la acusación presentada por los legisladores de la oposición.
Ayuntamiento de Santiago ocupa primer lugar en el ranking combinado del SISMAP
Cabildo dirigido por Abel Martínez encabeza en gestión interna y servicios de acuerdo al más reciente monitoreo dado a conocer este fin de semana.
Santiago. – Manteniendo un sólido porcentaje, en base a las labores de gestión interna y externa, el Ayuntamiento de Santiago dirigido por Abel Martínez, sigue ocupando el primer lugar en el ranking de los diez cabildos mejor valorados de todo el país, de acuerdo al más reciente monitoreo realizado por el Sistema de la Administración Pública, (SISMAP), actualizado el 28 de enero de este año.
El Ayuntamiento de Santiago mantiene un sólido promedio general, acumulando 93.10%, que se sustenta en un 96.80% en las labores internas que realiza la gestión de Abel Martínez y el 89.40 % en servicios , que al momento de cruzar ambos porcentajes dan como resultado la retención del primer lugar en el ranking denominado top 10 municipal.
Presidente Abinader supervisa trabajos de asfaltado en calles y avenidas de SPM
El presidente Luis Abinader, en su recorrido por esta provincia, supervisó los trabajos de la segunda etapa de asfaltado, bacheo y acondicionamiento de aceras y contenes que se llevan a cabo en distintos sectores, con el objetivo de dignificar la vida de más de 100 mil habitantes.
Acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, estuvo en el barrio Hazim.
Entre los sectores intervenidos se encuentran la Autovía del Este, km 82 y km 92, tramo San Pedro de Macorís-La Romana, avenida Independencia, parqueo frontal funeraria municipal de SPM, calle Elvira Viguera, calles Simón Bolívar, Angulo Guridi, José Manuel del Orbe, y Ramón Castillo Tió, carretera San Pedro de Macorís-Hato Mayor.
Gobierno desautoriza Asociación de Academias de Policías Municipales; denuncia falsificación firma Presidencial
La Dirección de Información y Prensa de la Presidencia Advirtió hoy que la Asociación Nacional de Academias de Policías Municipales Comunitarias no cuenta con aval oficial y mucho menos con la autorización del presidente Luis Abinader, para promover un cuerpo de policías municipales.
Se explicó que la iniciativa de crear un cuerpo de policías municipales al margen de las legítimas autoridades municipales viola el artículo No. 173 sobre Policía Municipal de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.
Sobre el particular, la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia recordó que la Policía Municipal es la organización con jurisdicción dentro de los límites del municipio, integrada en un cuerpo policial único y especializado para asuntos municipales, de naturaleza jerárquica, adscrita al ayuntamiento y bajo la autoridad inmediata del síndico con la supervisión técnico profesional del Ministerio de Estado de Interior y Policía.
Alertó a las autoridades civiles y militares a rechazar cualquier pedimento realizado por supuestos miembros del sector externo del Partido Revolucionario Moderno (PRM) organizados en la referida Asociación Nacional de Academias de Policías Municipales Comunitarias.
Alcalde SDN llama a evitar construcciones ilegales a propósito de temblor de tierra
El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, llamó evitar las construcciones ilegales, a propósito del más reciente temblor de tierra de 5.3 grados ocurrido la mañana del miércoles.
Guzmán indicó que las construcciones que se realizan fuera del marco de la ley y la permisología que otorgan las alcaldías, suponen un mayor riesgo para seguridad de las personas, ante el paso de un fenómeno atmosférico o movimientos telúricos.
El edil del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) señaló que lo más importante es preservar la vida de las personas, refiriendo que los ciudadanos deben acudir a obtener los debidos permisos de construcción a través de la Dirección de Planeamiento Urbano, que evalúa cada caso de forma rigurosa.
Agregó que construir bajo las reglas y normas municipales garantiza mejor seguridad y resistencia ante acontecimientos adversos, como los ocurridos este miércoles. Destacó que están prohibidas las construcciones de viviendas en los alrededores de ríos, cañadas, acantilados y zonas protegidas.
El Distrito Nacional sigue desordenándose ante la vista de todos
Hay problemas que ni el más reputado urbanista internacional puede resolver. El Distrito, a pesar de su Plan de Ordenamiento Territorial -POT Capital 2030- sigue desordenándose a la vista de todos.
¿Cómo se puede explicar que los motores tengan licencia para cabalgar por las aceras, llevando incluso pasajeros o cargas de diferente índole y tamaño? ¿A quién se reclama si ninguna autoridad ha dado señales de que ese problema caiga bajo su responsabilidad? ¿Por qué a usted le ponen una multa por saltarse un semáforo en rojo y ellos lo hacen rodeando a los agentes de tránsito?
¿Y las licencias de construcción? Crecen los edificios en alturas no autorizadas en zonas residenciales, a pesar que el POT deja claro la vocación de cada sector... y lo hacen con todos los permisos que se requieren. El truco está en que los vecinos se pueden quejar, pero algún día, por cansancio, dejan de hacerlo.
Alcalde de Santo Domingo Oeste encabeza operativo de limpieza en la autopista 6 de Noviembre
Brigadas de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste realizaron la mañana de este martes una jornada de limpieza en la autopista 6 de noviembre, con el objetivo de recoger los desechos sólidos y remozar el área
En el operativo participan unas nueve brigadas del cabildo, las cuales fueron distribuidas desde el peaje de la autopista hasta la Plaza de la Bandera, en colaboración con la Dirección de Aseo Urbano y la Dirección de Embellecimiento.
El alcalde de Santo Domingo, José Andújar, quien encabezó la jornada, manifestó que implementaran policías municipales, "para comenzar a establecer consecuencias a todo aquel que tire basura en la calle".
Apuesta por transformar la Liga Municipal Dominicana
A nuestro entender y de acuerdo al plan de desarrollo institucional de esa entidad; la nueva Liga Municipal Dominicana (LMD), resultará de cuatro (4) trasformaciones sustantivas. Apoyo al financiamiento formal desde el Estado a los gobiernos locales; la gestión reformadora del gabinete presidencial por la descentralización y transferencia de competencias; más exenciones fiscales para equipar tecnológicamente las alcaldías y las propuestas y subsecuentes aprobaciones congresuales de una nueva base legal sobre la administración local municipal.
La planificación estratégica territorial es la mejor herramienta para involucrar de abajo hacia arriba, a todo el liderazgo y los actores estratégicos que son corresponsables del desarrollo local, entre ellos la LMD. Todas y todos lo que pueden apostar al éxito de un proyecto de como transformar la LMD “con la gente adentro”. En la perspectiva del convenio que Santiago tiene con la Presidencia de la República y Compromiso Santiago, en el contexto del Plan Estratégico 2030, la Liga Municipal Dominicana, tiene mucho que aportar a los municipios del Cibao.
También a todos los gobierno locales de la República Dominicana. Es decir, los 158 municipios y 232 distritos municipales. También el Congreso de la República y los diferentes ministerios, deben tener en la Liga Municipal, una referencia decisiva para las políticas públicas y proyectos de desarrollo local.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) es una dependencia del Estado de 84 años de fundada. Creada por la ley 49 del año 1938. El primer precepto de competencias de esta ley, atribuye que esta entidad debe “promover el más eficaz espíritu de cooperación y ayuda mutua entre los municipios”.
MEPyD y Universidad de Pensilvania harán levantamiento en Manzanillo
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), que ejecuta el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Pepillo Salcedo, la Comisión de Vivienda y la Universidad de Pensilvania iniciarán el sábado 4 y domingo 5 de febrero en Manzanillo un levantamiento del proyecto habitacional Los Barrancones, de esa demarcación.
El equipo de trabajo es coordinado por La Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza del MEPyD, que dirige el arquitecto Erick Dorrejo.
La agenda de trabajo a desarrollarse durante esos dos días incluye una reunión en el Ayuntamiento de Manzanillo con el alcalde y el equipo técnico que le acompaña para dar a conocer y explicar los objetivos de la misión y realizar la revisión de la agenda de campo y entrevistas a realizar.
Liga Municipal, MSP y Fedomu desarrollarán acciones de salud preventiva en los territorios
La Liga Municipal Dominicana (LMD) el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La visión de este plan enfatiza la educación y concientización de los pobladores para que sean multiplicadores de su propio bienestar.
Fallas en la Ley de Ordenamiento Territorial
Por la trascendencia de esa importante Ley, debió ser orgánica, no una ley cualquiera. El 22 de diciembre el presidente la promulgó, pese a haber sido aprobada con un quorum precario y con expresiones como la de «por disciplina partidaria”, y así se sancionó con 16 de los 32 senadores que conforman nuestra Cámara alta.
La Ley 368-22 cae en lo que juristas comprometidos con los mejores intereses del país, consideran una norma que viola la Constitución porque prácticamente elimina los municipios y transfiere todo el poder al gobierno central.
Los gobiernos locales son la primera expresión de la democracia; la primera organización que se legó la República cuando se constituyó como nación.
Tiene varias debilidades tras ser rediseñada: la celeridad con la que se aprobó y promulgó y, por no ser la regla que se necesita ya que dista mucho del origen de esta.
Inap exalta al Capgefi por cumplimiento de subindicador del Sismap
El Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal (Capgefi) fue exaltado por el cumplimiento del Plan de Capacitación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) y el fomento de competencias entre sus servidores.
La exaltación la otorgó el Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) por el alto índice logrado en el subindicador 8.1 del Plan de Capacitación del Sismap Poder Ejecutivo y por las buenas prácticas mostradas por el CAPGEFI.
El galardón los recibió el director general de la institución, Carlos Castro Muñoz, de manos de la la subdirectora del INAP, Sonia López, en representación del titular de la entidad, Cristian Sánchez Reyes.
También estuvo presente el subdirector del Inap, Ángel Familia, quien dio lectura a la resolución No. 01-023, donde especifica el propósito de la exaltación y los criterios tomados en cuenta para otorgarla al Centro.
Pedernales… más allá de Cabo Rojo
El slogan: ¡La hora de Pedernales ha llegado!, se repite por años buscando capturar el favor del pueblo como licencia para canalizar los recursos que sean necesarios para el rescate de una zona olvidada e históricamente matizada por sus condiciones de precariedad.
Esta consigna se materializa en el Proyecto Cabo Rojo con una inversión plurianual proyectada de tres mil millones de dólares (US$ 3,000 MM) destinado hacia la consolidación de un complejo hotelero integrado por 4,700 habitaciones, un puerto turístico, un aeropuerto internacional y la infraestructura pública para el soporte de estas instalaciones. Sin embargo, el éxito de Pedernales no se circunscribe a la construcción del esperado proyecto de Cabo Rojo, sino que esta inversión apalancada por el Gobierno a través del aporte de la tierra y la construcción de la infraestructura pública identificada es el ancla para impulsar el rescate integral de la región más pobre del país… la región Enriquillo.
Ordenación integral del territorio turístico como nuevo modelo de desarrollo
El profesor Omar Bouazza Ariño (Bouazza Ariño, 2006) sostiene que la clave para cumplir con el mandato constitucional de uso sostenible y eficiente de los recursos naturales radica en la elaboración y ejecución de una ordenación y planificación turística integral del territorio.
Desde finales de la década de los sesenta, todos los gobiernos del país han hecho una apuesta definitiva al desarrollo del turismo y a la expansión de sus actividades conexas como parte del modelo económico que hemos adoptado para un buen aprovechamiento de nuestros recursos naturales, de nuestra geolocalización y del carisma de nuestra gente.
El desarrollo del turismo ha tenido un impacto importante en los territorios clasificados como “polos turísticos”, que además de crear nuevas fuentes de empleos y de un incremento de la actividad económica sin precedentes, también ha implicado un crecimiento urbano no ordenado que tiene como consecuencia la explotación no sostenible de los recursos naturales, la erosión de los litorales y la proliferación de asentamientos en zonas de alto riesgo medioambiental o con importantes niveles de hacinamiento que contrastan con la nitidez de las instalaciones turísticas y sus contornos debidamente urbanizados.
Presidente LMD resalta descentralización del Estado
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D, Aza asegura que en la celebración del Mes de la Patria, en el que se conmemora el 179 aniversario de la República, que gracias a la emisión del decreto 734-22 que crea el Gabinete para el desarrollo de un Sistema de Transferencias de Competencias desde los órganos y entes del Poder Ejecutivo hacia la Administración Local, el presidente Luis Abinader ha abierto la oportunidad para transformar el Estado dominicano hacia uno más descentralizado.
Con la transferencia de competencias del Gobierno Central, que sobre la base del principio de subsidiariedad serán asumidas por los gobiernos locales, conforme a lo dispuesto por el artículo 204 de la Constitución, la República Dominicana inicia una etapa histórica, pues un conjunto de políticas públicas, como salud preventiva, seguridad y convivencia ciudadana, desarrollo social de grupos vulnerables, y otras.
Podrían ser identificadas, diseñadas, ejecutadas y evaluadas en el territorio por los actores sociales directamente involucrados, lo que garantiza mayor nivel de precisión, certeza y efectividad en su gestión y, con ello, se lograría otra forma de producir el desarrollo, con más eficacia y equidad territorial.
Asignan nombre del profesor Luis Manuel Disla a puente en Mao
El Ayuntamiento de Mao emitió la Resolución número 09-2022, mediante la cual asignó el nombre del “Prof. Luis Manuel Disla (Pichirri)”, al puente ubicado en las intersecciones de las calles Abraham Lincoln con Beller.
El regidor Eliseo Álvarez Suazo, proponente de la designación, estuvo a su cargo las palabras de bienvenida.
En la actividad, que se llevo a cabo en uno de los aproches del referido puente, el alcalde Odalis Rodríguez resaltó los valores y diferentes aspectos que fueron tomados en cuentas para inmortalizar al educador designando con su nombre esa importante vía de comunicación.
Vicealcaldesa SDE se opone a cierre calle da acceso residencial Regina
La Vicealcaldesa de Santo Domingo Este, Ángela Henríquez, se sumó a las quejas y reclamos de los residentes del Residencial Regina, en este municipio, quienes se oponen al cierre de su principal vía de acceso, entre otros reclamos.
Henríquez reaccionó en ese sentido tras acudir a un llamado de los comunitarios quienes le manifestaron las pretensiones del Ministerio de Obras Públicas de clausurar la única calle de acceso al Residencial por la Autopista San Isidro-Coronel Fernández Dominguez, levantando un muro, lo que afecta además otras zonas aledañas.
La Vicealcaldesa Ángela Henríquez dijo que como autoridad municipal ha asumido la causa como un reclamo justo, emprendiendo acciones junto a la comunidad a fin de gestionar soluciones a la problemática, en coordinación con el enlace comunitario con Obras Públicas, José Ramón García.
Alcaldía Santiago expone obras y manualidades realizadas por niños y niñas en barrio Los Pepines
Unas 55 obras y 58 manualidades formaron parte de la exposición que fueron realizadas por niños y niñas de edades que oscilan entre los dos y trece años, fruto de la Escuelita de Artes creada en la presente gestión del alcalde Abel Martínez.
Como una manera de abrir espacio en el ámbito cultural que permita a niños y niñas del municipio, desarrollar habilidades en el mundo de la pintura, el alcalde Abel Martínez, brindó todo su apoyo para la realización de la exposición, “Expresiones de mi Corazón”, actividad que se llevó a cabo el pasado lunes.
Abinader inaugura nuevo centro CAIPI en Sabana Perdida
El presidente de la República, Luis Abinader, inauguró el domingo el nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) El Majagual, ubicado en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, en el que 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años recibirán los servicios de calidad que ofrece el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).
La inauguración de ese centro forma parte del plan de ampliación de servicios dirigidos a la primera infancia que impulsa el presidente Abinader, a través del INAIPI.
El mandatario estuvo acompañado por Yanina Torres, subdirectora de Gestión Operativa y Territorial del INAIPI, en representación de la directora ejecutiva de la institución, Besaida Manola Santana de Báez; así como del ingeniero Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones; Julia Drullard y Antonio Taveras Guzmán, gobernadora y senador de la provincia Santo Domingo, respectivamente.
Daños en puente del sector Cienfuegos afectan a varias comunidades
Los daños provocados por el vuelco de un camión recolector de basura podrían dejar incomunicados a algunos barrios del sector Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, con el parque de zona franca Víctor Espaillat Mera.
Los moradores del barrio Ensanche La Fe temen que la pequeña pasarela, la que por años funcionó como un badén, termine de colapsar y afecte a cientos de familias que a diario atraviesan la vía hasta la urbanización Don Jaime para a su vez conectar con la zona franca o hasta llegar a la avenida Mirador Yaque.
Vicealcaldesa SDE se une a reclamos comunitarios por cierre acceso principal Residencial Regina
La vicealcaldesa de Santo Domingo Este, Ángela Henríquez, se sumó a las quejas y reclamos de los residentes del Residencial Regina, en este municipio, quienes se oponen al cierre de su principal vía de acceso, entre otros reclamos.
Henríquez, reaccionó en ese sentido tras acudir a un llamado de los comunitarios quienes le manifestaron las pretensiones del Ministerio de Obras Públicas de clausurar la única calle de acceso al Residencial por la Autopista San Isidro-Coronel Fernández Domínguez levantando un muro, lo que afecta además otras zonas aledañas.
Santo Domingo Este es proclamado “Ciudad de Dios”
En la continuación de su jornada evangelizadora, el Ministerio República Dominicana Nación de Dios, en coordinación con otros ministerios cristianos, proclamó a Santo Domingo Este “Ciudad de Dios”.
El solemne acto tuvo lugar en la parte frontal del emblemático Faro a Colón, donde los feligreses presentaron a Dios en oración cada familia de la comunidad, las autoridades e instituciones sociales, declarándolas como propiedad de Cristo, al igual que incentivaron a la población a un plan de acción para fortalecer los valores y el respeto a las normas comunitarias.
Moradores exigen a director distrital de Santiago Oeste construcción de puente
Inconformes por la falta de acción ante sus necesidades, decenas de residentes de la comunidad Ensanche La Fe, protestaron este lunes contra el director distrital de Santiago Oeste, Eddy Báez para que construya el puente que necesitan.
Andrés Peña, presidente de la junta de vecinos, exigió la construcción de un puente lo antes posible, ya que sectores como La Mosca, Santa Lucia, La Piña, El Ensanche José Manuel, Barrio Alegría y entre otros, se encuentran incomunicados.
Tribunal ordena a la alcaldesa de San Juan de la Maguana la reapertura restaurant
Un tribunal de San Juan de la Maguana autorizó la reapertura del bar y restaurante La Vecina, al establecer que fue clausurado de forma arbitraria, sin cumplir con el debido proceso de ley.
La justicia ordenó a la alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoi Yaquelin Sánchez Paniagua, abstenerse de realizar, de manera arbitraria, intimaciones y advertencias tendentes a obstaculizar el libre desenvolvimiento de las actividades en ese negocio, sin el debido cumplimiento de los procedimientos legales y justificación en derecho.
La Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de esa jurisdicción acogió parcialmente una acción de amparo interpuesta por la señora Aldiana Fernández Mesa, en contra del Ayuntamiento Municipal de San Juan de la Maguana y la Arquitecta Hanói Sánchez Paniagua, mediante instancia del 13 de enero de 2023.
Ofrecen detalles sobre ampliación del Aeropuerto de Punta Cana
Paola Rainieri, Chief Marketing Officer del Grupo Puntacana, desvela los planes de mejora para el destino que tiene la empresa especializada en desarrollos turísticos.
“Estamos creando una nueva terminal con espacio para 13 aviones y capacidad para 3 millones de pasajeros”
“FITUR 2022 fue maravilloso y eso se tradujo en la llegada de muchísimos turistas a República Dominicana”, así ha atribuido Paola Rainieri, Chief Marketing Officer (CMO) del Grupo Puntacana, el éxito de los destinos dominicanos al trabajo que se realiza en las ferias, tanto en promoción como en negociación de acuerdos.
En una entrevista para Tourinews, además, Rainieri ha desvelado algunos de los planes de mejora para el destino de Punta Cana.
Nueva Liga Municipal Dominicana
La vicepresidente Raquel Peña en su discurso ante el Comité Ejecutivo ampliado de la Liga Municipal Dominicana, narró un singular episodio familiar. La segunda mandataria relató que varios años atrás, su padre, el emblemático empresario santiaguero, Leocadio Peña, al despedir desde su hogar, a Daniel Rivera y Víctor D’Aza, apuntó “mi hija, ahí van dos jóvenes promesas de la democracia”.
Hoy, Daniel Rivera y Víctor D’Aza están al frente de estructuras vitales del Estado. Rivera Reyes conduce el ministerio y gabinete de salud. Tiene mérito de facilitar apoyado por la presidencia, la estrategia mundialmente reconocida, contra la pandemia Covid-19.
Víctor D’Aza Tineo por virtud propia y apoyo presidencial, dirige asertivamente, la Liga Municipal Dominicana (LMD). Órgano fundado hace 85 años (1938), pero que en las últimas décadas fue entregado a políticos como premio de consolación.
Comunitarios y ayuntamiento retiran vertedero de la avenida Hípica
Comunitarios del residencial Invi-Dorex, en la avenida Hípica del Hipódromo V Centenario con la cooperación del ayuntamiento del municipio Santo Domingo Este retiraron este miércoles los escombros de un verdadero improvisado que tenía meses acumulado en esa vía de acceso al sector, a la Base Aérea de San Isidro y a Ciudad Juan Bosch, entre otros sectores.
La actividad estuvo encabezada por la presidenta de la Junta de Vecinos, Patsy López, la vicepresidenta Hilaria Hubiera, el comandante del Destacamento del Hipódromo, Lirio Lebrón Nova, entre otras autoridades y el representante del Ayuntamiento Deiby Manuel de los Santos.
FEDA inicia Plan de Relanzamiento del Sector del Coco con entrega de más de 90 mil plántulas
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó 90,000 plantas de coco de alta calidad a asociaciones y productores de las regiones Enriquillo, El Valle y Nordeste con el objetivo de potenciar la recuperación de este cultivo y reforzar la tradición agrícola de las comunidades.
Las plantas, con un valor de más de RD 21 millones fueron entregadas por el director del FEDA, Hecmilio Galván, en actos que se llevaron a cabo en lugares como el salón de actos de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y el Ayuntamiento de Samaná. También se realizaron actos de entrega a productores en el Ayuntamiento de Pimentel, provincia Duarte, la Feria de Pedernales y la de Paraíso, Barahona, igual que en el anfiteatro Francisco Alberto Caamaño de San Juan.
Entidades desarrollarán acciones de salud preventiva en territorios municipales
La Liga Municipal Dominicana (LMD) el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La visión de este plan enfatiza la educación y concientización de los pobladores para que sean multiplicadores de su propio bienestar.
Para desarrollar esta iniciativa, el presidente de la LMD, Víctor D’ Aza, el ministro de Salud, Daniel Rivera y el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz se comprometen a la realización de operativos conjuntos de manera estacional, permanente y periódica en las áreas de mayor vulnerabilidad sanitaria.
Entre las acciones planificadas por las tres instituciones se incluyen Jornadas Masivas de descacharrización, control y eliminación de criaderos de mosquitos, fumigaciones, reforzamiento de los sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos de los ayuntamientos involucrados, entre otras acciones.
Gobierno realiza operativos médicos, entrega de útiles escolares y alimentos en los bateyes de SPM
El Gobierno, a través del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y la Dirección General de Bienes Nacionales, realizó un operativo médico simultáneo en los bateyes La Bomba II, AB-4 y el Alejandro Bad, del Ingenio Porvenir, en San Pedro de Macorís y Consuelo, donde fueron beneficiados más de mil doscientos cañeros y sus familiares.
El director general de Bienes Nacionales y honorífico del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Rafael Burgos Gómez, informó que por instrucciones del Presidente de la República Luis Abinader, el operativo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos los que habitan en los bateyes visitados, en lo concerniente a salud, educación, vivienda y alimentación, sin distinción social.
En el operativo, organizado por el Departamento de Desarrollo y Asistencia Social del CEA, se impartieron charlas para prevención de enfermedades infectocontagiosas, así como se ofrecieron consultas y atenciones en diferentes áreas de la salud. También se hizo entrega de medicamentos gratis, canastillas a embarazadas, útiles escolares y juguetes a niños, además de alimentos.
Ayuntamiento SDE rompe tradición de pagar atrasada nómina de enero
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este rompió la tradición que mantenía la institución de pagar atrasado el mes de enero, por lo que ayer viernes honró a tiempo el pago de la nómina de sus empleados.
Así lo establece un comunicado de prensa, el cual agrega que la gestión del alcalde Manuel Jiménez tomó previsiones administrativas para proteger a los empleados de la histórica práctica.
Entidades impulsan acciones preventivas
La Liga Municipal Dominicana el Ministerio de Salud Pública y la Federación Dominicana de Municipios establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud.
El presidente de la LMD, Víctor D’ Aza; Daniel Rivera, ministro de Salud Pública, y el presidente de Fedomu, Kelvin Cruz se comprometen a la realización de operativos conjuntos de manera estacional, permanente y periódica en las áreas de mayor vulnerabilidad sanitaria.
CAASD supervisa avances trabajos de ampliación del Acueducto Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este
El director general de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, supervisó el avance de los trabajos de ampliación y transferencia del proyecto del Acueducto Barrera de Salinidad, con el cual se dotará de agua potable a más de 1.8 millones de habitantes de los municipios Santo Domingo Este y Norte.
El funcionario, quien estuvo acompañado por técnicos de la institución y personalidades de la provincia, mostró su satisfacción al observar el adelanto en cada una de las obras que conforman el gran proyecto. El mismo cuenta con varios módulos en los que se habrá plantas de tratamientos y tiene como objetivo principal aumentar la producción y almacenamiento de agua potable.
Liga Municipal, Salud Pública y Fedomu realizan operación conjunta de salud
La Liga Municipal Dominicana (LMD) el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La visión de este plan enfatiza la educación y concientización de los pobladores para que sean multiplicadores de su propio bienestar.
Moradores de Santiago Oeste exigen reparación de puente
Moradores de unas diez comunidades ubicadas en el distrito municipal Santiago Oeste, en la provincia de Santiago, se manifestaron la mañana de este lunes para exigir a las autoridades la reparación de un puente.
El mal estado en que se encuentra el pasadero, que está sobre una cañada, mantiene incomunicado los sectores ensanche la Fe, José Manuel, La Piña, el barrio Alegría, Santa Lucía, La Mosca, Villa Rosa, entre otros ubicados en la localidad de Cienfuegos.
El franco deterioro en que se encuentra el puente impide el paso al principal parque de zona franca de Santiago.
Andrés Peña, presidente de la junta de vecinos del ensanche la Fe, dijo que los moradores de esa localidad están inquietos desde el momento en que un camión recolector de basura cayó a la cañada, y para sacarlo, el personal del ayuntamiento del distrito municipal de Santiago Oeste, acabó de destruir el puente.
Servicio de Salud equipa 22 centros hospitalarios con plantas eléctricas
El Servicio Nacional de Salud (SNS) ha equipado con plantas eléctricas 22 centros de salud de la Red Pública, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de energía, para que los usuarios continúen recibiendo atenciones en caso de fallas del sistema energético convencional.
Los generadores eléctricos fueron distribuidos en 19 hospitales y tres Centros Clínicos y Diagnósticos de Atención Primaria, con una inversión de RD$38,319,886.30; mientras que,el SNS está a la espera de otras cuatro plantas, que serán instaladas en los dos próximos meses, adquiridas por un monto de RD$14,322,938.01.
El SNS aseguró que los dispositivos, que cuentan con capacidad de 100, 125, 175, 250, 320, 500 y 1000 kilovoltios amperio (kva), permitirán eficienciar los servicios de salud, en beneficio de las más de cuatro millones de personas que habitan en los municipios donde están ubicados esos establecimientos.
El alcalde tiró la toalla y admite su fracaso
La aceptación de que hay vertederos improvisados en todo el municipio Santo Domingo Oeste por parte del alcalde, es un reconocimiento a su fracaso en esta materia en sus casi tres años de gestión.
Los vertederos improvisados solo son posibles por la permisividad de las autoridades municipales que los fomentan, al no desarrollar un sistema de tratamiento para los desechos sólidos, que prevea, eduque y castigue la violación de las normas establecidas.
La alcaldía está en la obligación de informar a los moradores la manera de empacar sus desechos, los horarios de recogida de estos y el intervalo de frecuencia de su recogida a los fines de que la gente este atenta para sacarlos. Mientras los desechos deben permanecer en su lugar de origen (los hogares) hasta que llegue la hora de sacarlos.
Alcaldía de Santiago entrega e inicia nuevas obras en la recién concluida semana
La presente gestión del alcalde Abel Martínez al frente del Ayuntamiento de Santiago concluyó la semana recién pasada con la entrega e inicio de importantes obras en favor de varias comunidades santiagueras, como la construcción de la calle Chantini, entre Los Samanes y Villa María, cuyo terreno fue completamente removido para dar paso a una vía completamente asfaltada y señalizada y que será entregada en los próximos días.
En la Urbanización Villa María, también se iniciaron el pasado viernes los trabajos para la construcción de un nuevo parque, espacio que dará respuesta a los anhelos de los residentes de dicho sector, que no cuentan con un lugar de esparcimiento para las familias y que de acuerdo a la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, será un espacio inclusivo, con senderos, áreas de juegos y ejercicios, con total iluminación, bancos modernos y que responda a la naturaleza del terreno y aseguró que pronto verán un parque como los residentes de allí merecen.
Gobierno destina RD 1,600 millones para reconstrucción de calles, aceras y contenes en San Isidro y San Luis
Con una inversión superior a los RD 1,600 millones, el Presidente Luis Abinader junto al Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dejó iniciados trabajos de reconstrucción de calles, aceras, contenes y drenajes que beneficiarán a más de 100,000 familias.
Los sectores intervenidos son El Bonito, San Isidro Arriba y San Luis, los cuales tenían más de 40 años en espera de estos trabajos.
Presidente Abinader inaugura dos centros educativos y un CAIPI en provincia Santo Domingo con inversión de RD 290 millones
Al regresar a la República Dominicana desde la ciudad de Miami, el Presidente Luis Abinader se reintegró de inmediato a sus labores, en seguimiento a su programa de inauguraciones.
Para esto se dirigió a Santo Domingo Este, donde entregó el Centro Educativo Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en San Isidro y el Liceo San Francisco de Asís en Los Frailes, con una inversión conjunta de 228 millones de pesos y espacio para más de 1,700 estudiantes.
De igual forma, el mandatario encabezó la inauguración de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en El Majagual de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, por 62 millones de pesos, con capacidad para 250 niños y niñas.
Brigadas del cabildo de Santiago trabajan en saneamiento cañada de Pontezuela
El Ayuntamiento de Santiago está ejecutando una jornada de limpieza de cañadas ubicadas en sectores vulnerables, esta vez, se encuentran en labores de limpieza en la cañada de Pontezuela, removiendo malezas y todo tipo de desechos que son colectados por equipos pesados e inmediatamente depositados en camiones para luego ser llevados a su destino final, una labor que la presente gestión realiza de manera permanente.
Las brigadas trabajan con el propósito de disminuir la contaminación que representan para los residentes en esas zonas de alta vulnerabilidad.
El alcalde Abel Martínez ha dado instrucciones para que las brigadas dejen completamente limpia la zona intervenida y al mismo tiempo volvió a exhortar a los residentes en zonas cercanas a ríos, arroyos y cañadas a que descontinúen la práctica de lanzar desechos a dichas aguas, ya que afectan su propia salud.
Presidente Abinader: Burocracia Cero busca cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por el círculo virtuoso del desarrollo
El Presidente Luis Abinader manifestó que el Programa Burocracia Cero busca “cambiar el círculo vicioso del subdesarrollo por el círculo virtuoso de desarrollo”, puesto que la calidad de servicio del Gobierno para los ciudadanos debe ser el objetivo de toda administración.
Al participar del conversatorio Burocracia Cero a cargo del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, el mandatario explicó que el tiempo que duraba lograr un permiso, con el fin de desarrollar proyectos privados generadores de riqueza, es lo que lo anima desde la Presidencia de la República a acelerar los cambios, por la significación de estos para la economía y creación de empleos.
Ayuntamiento del DN entrega el parque Atlántida
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y Eduardo Read, presidente de Grupo Read, encabezaron el acto de inauguración del Parque Atlántida, ubicado en la autopista 30 de mayo.
Los trabajos realizados en este parque Atlántida comprenden: vaciado de más de 1,300 metros cuadrados de hormigón en aceras, contenes, caminos internos, construcción de rampas para personas con discapacidad, instalación de postes cada uno con seguridad de trincheras y lámparas led para todo el parque y su entorno, pintura en general y su entorno, poda y siembra de más de 1400 mtr2 de grama, siembra de plantas de diferentes especies, que crean jardineras en distintos puntos.
También fueron creadas las áreas de picnic y de lectura con sus bancos e iluminación; nuevos juegos para niños de primera infancia como para adolescentes, cancha de mini fútbol con sus porterías y mallas, el remozamiento de toda la cancha de baloncesto y voleibol l, gradería, tableros, aros, pintura e iluminación.
Presidente Abinader continuará inauguraciones este domingo en la provincia Santo Domingo
El Presidente Luis Abinader continuará este domingo su programa de inauguraciones al encabezar varias actividades en Santo Domingo Norte y Este.
El mandatario iniciará su agenda en San Isidro cuando deje inaugurado el Liceo Virgen de la Altagracia, próximo a la zona franca, pautado para la 1:00 de la tarde.
Luego, el jefe de Estado supervisará los trabajos de construcción de aceras y contenes en las localidades de San Isidro y San Luis, en Santo Domingo Este.
El Presidente Luis Abinader, asimismo, dejará inaugurada la Escuela Básica Kelvin Obrero en el sector de los Frailes, y posteriormente, el CAIPI de Magueyal, en el sector de Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
El mandatario sostendrá también, un encuentro con productores, ganaderos y arroceros de La Victoria, Guanuma y Hacienda Estrella.
Mazos de ayuntamiento, el poder y la gloria en la colonia
Estaban en el Museo de las Casas Reales, aquel imponente edificio colonial que mira de reojo al Alcázar desde su puesto en la cuestecilla de la calle Las Damas, frente al reloj de sol y el lienzo de la muralla.
Sin embargo, fueron trasladadas al Alcázar de Colón, de donde eran originalmente.
Este par de joyas de las artes decorativas, formaron parte de la colección de obras de arte traídas para alhajar el Alcázar.
Báculo
El antiquísimo bastón de mando, el báculo de los ancianos patriarcas, andando el tiempo se convirtió en el ‘cetro’ símbolo de autoridad de los gobernantes de la época.
CAASD anuncia ampliación de red de distribución de agua potable en municipio de Guerra
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), ingeniero Felipe Suberví, dejó iniciada la primera fase de los trabajos de diseño y construcción de pozos, así como de la red de distribución de agua potable en el municipio de San Antonio de Guerra.
El funcionario explicó que el proyecto, que beneficiará a más de 38,200 munícipes, consiste en la construcción de 10 nuevos pozos y la instalación de 25 kilómetros de tuberías para satisfacer la demanda de agua de los munícipes de esa localidad, que lleva más de 20 años presentando problemas en el servicio de suministro del preciado líquido.
ONESVIE arrecia trabajos para determinar causas reales de colapso de edificio en La Vega
La comisión técnica de ingenieros estructuralistas designada por la dirección general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), que busca determinar las causas reales que motivaron el desplome del edificio que albergaba la tienda Multimuebles, en La Vega, arrecian labores para obtener información.
Con el peritaje, la institución gubernamental, emitirá un informe detallado sobre los hallazgos, lo cual facilitará esclarecer de manera fiable lo sucedido en el lugar.
Leonardo Reyes Madera, director general de ONESVIE, expresó al principio de la presente semana que los resultados del proceso de evaluación serán dados a conocer en un espacio de tiempo de dos meses y medio.
Dijo que la comisión asignada recaba las informaciones pero, como son escasas, la búsqueda debe realizarse aplicando todos los protocolos de manera rigurosa.
Expresó, además, que el peritaje se hace a requerimiento de la Procuraduría Fiscal de La Vega y aseguró que está consciente del papel que debe desempeñar ONESVIE, de cara a la sensibilización preventiva y a la reducción de la vulnerabilidad sísmica en el país.
Presidente de la Liga Municipal presenta acciones institucionales para continuar la transformación municipal
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, presentó las ejecutorias de sus dos primeros años de gestión, en la sesión especial del Comité Ejecutivo Ampliado celebrado en Santiago de los Caballeros.
Durante su presentación hizo balance de los avances y logros obtenidos en el proceso de transformación municipal que impulsa la Nueva Liga Municipal y realizó anuncios sobre las acciones de trabajo prioritarias para el año 2023 en base a tres ejes de trabajo: Transparencia Municipal, Mejora de los Servicios Públicos Municipales y Fortalecimiento del Liderazgo Local.
Entre estas acciones de trabajo, D´Aza destacó el nuevo compromiso adquirido por la LMD para ser la institución rectora del presupuesto participativo en los distritos municipales de la República Dominica y dar continuidad a la promoción de incentivos a la buena gestión municipal, haciendo entrega de un reconocimiento denominado Escobillón de Oro, Escobillón de Plata y Escobillón de Bronce.
SNS entrega equipos por casi RD 8 millones a hospitales de Regional Norcentral para fortalecer los servicios
El Servicio Nacional de Salud (SNS) entregó este viernes nuevos equipos a cuatro hospitales del Servicio Regional de Salud Norcentral (SRS Norcentral), valorados en 7,947,029.00 pesos, como parte de las acciones para fortalecer los servicios recibidos por los usuarios que visitan los centros de la Red Pública.
El Hospital Provincial Toribio Bencosme recibió un ecocardiógrafo que requirió una inversión de RD 3,557,615.18, mientras que en el Hospital Regional Presidente Estrella Ureña, fue entregado un digitalizador de imágenes o CR y cinco lámparas quirúrgicas de pie rodable, valorados en RD 2,933,920.
Asimismo, el Hospital Municipal Licey al Medio fue dotado con una mesa para operaciones mayores por RD 668,197.80, en tanto que el Hospital Regional Infantil Doctor Arturo Grullón recibió cuatro camillas de transporte por un valor de RD 787, 296.00.
Convertirán la Casa Caoba de Trujillo en un gran centro de convenciones
Durante una reunión efectuada con el alcalde de San Cristóbal, José Montás, una comisión técnica de alto nivel presentó el avance de los trabajos de remodelación de la Casa Caoba.
El plan consta de tres ejes:
Un primer eje incluye la construcción de un bulevar con un mirador, bancos, jardinería, entre otras facilidades que será la vía que lleva hasta la Casa Caoba, partiendo desde la carretera que conduce a La Toma.
El segundo es la remodelación del garaje que será convertido en una estructura de tres niveles, con restaurante, tiendas, auditorio, tiendas, entre otros.
El tercer nivel, será un restaurante y un gran mirador.
Kelvin Cruz garantiza Carnaval Vegano será exitoso
El presidente del comité organizador del Carnaval Vegano, Kelvin Cruz, garantizó que en este 2023 el mejor pasatiempo para los dominicanos será este impactante evento, que vendrá cargado de novedades y diversas atracciones culturales y musicales.
El alcalde de La Vega así lo expresó en el lanzamiento del más concurrido carnaval de la República Dominicana durante un acto muy vistoso en el Hotel Intercontinental, en el Distrito Nacional.
“El Carnaval de La Vega es nuestro patrimonio cultural que ha estado en el corazón de los miles de espectadores que visitarán domingo tras domingo durante todo el mes de febrero al área de la avenida principal de los flamboyanes y la avenida Pedro A. Rivera, donde se presentarán los diferentes artistas y se realizarán diversas actividades”, señaló.
Alcalde de La Vega: “Estructuras que manejan a diario entidades públicas no son las que el país requiere en estos tiempos”
Kelvin Cruz, alcalde del municipio de la Vega indicó este martes que tanto el Ministerio de Obras Públicas, el de Vivienda y Edificaciones (Mived), como los ayuntamientos, tienen estructuras que son las que se manejan día a día, pero “no son las que el país requiere ni amerita en estos tiempos”.
Cruz explicó que la situación se debe, a veces, por “falta de presupuesto” o de estar “acorde” con esos tipos de temas y de “responsabilidades”.
Entrevista al alcalde de La Vega, Kelvin Cruz
Este martes en la entrevista central, conversamos con el Alcalde de la Vega y Miembro de la Directiva del PRM, Kelvin Cruz, sobre los planes turísticos que tienen el municipio de La Vega
Presidente Abinader entrega fondos para alumbrado del estadio Cóndor
El club Atlético Vega Real recibió de parte de la Presidencia de la República los fondos para colocar el alumbrado eléctrico al estadio Cóndor de dicha ciudad.
Los recursos fueron entregados por el presidente Luis Abinader durante un acto celebrado en el bajo techo del barrio Enriquillo de la ciudad de La Vega.
Ministro Castillo Lugo felicita a Víctor D´Aza por su gestión al frente de la LMD
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transformación de la municipalidad dominicana para que se logren constituir en “el verdadero cuarto poder”.
Al pronunciar sus palabras en el acto donde el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Victor D’ Aza pasó balance a sus dos años de gestión, el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) indicó que con la instalación del Gabinete de Descentralización, concebida por el presidente Luis Abinader en el decreto 734-22, el Gobierno cumplirá con las transferencias de competencias y recursos, desde el Gobierno Central a los Gobiernos Locales, las cuales han sido mandatorias por tres leyes y la Constitución, pero que nunca se había ejecutado “por falta de voluntad política”.
Evidencias de Cambios en los Gobiernos Locales. Liga Municipal Dominicana
En nombre de las 77 organizaciones de gobierno, sociedad civil y empresariado que conforman el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago, y en el mío propio, le damos la más cordial bienvenida a este importante encuentro.
Celebramos hoy 26 de enero esta Sesión Especial y Solemne del Comité Ejecutivo ampliado de la Liga Municipal Dominicana, fecha en la cual también conmemoramos los 210 años del nacimiento de nuestro Padre de la Patria; Juan Pablo Duarte.
Es esencial destacar que el Patricio fue uno de los primeros municipalistas de América. Tuvo la visión de proponer para la primera Constitución de República Dominicana, que el municipio fuera un pilar decisivo de la democracia.
Por esta razón, hoy es un momento significativo para que Liga Municipal Dominicana (LMD) presente a este auditorio, las ejecutorias que evidencian los “dos años de acciones transformadoras para la municipalidad”, como indica el lema de esta actividad.
Nuestro Consejo firmó un convenio de colaboración junto con la Liga Municipal Dominicana que empieza a exhibir frutos, ya que, junto al apoyo del sector empresarial, en los próximos meses estaremos presentando el plan estratégico de desarrollo del Distrito Municipal Santiago Oeste, lo que lo convierte en el primer distrito Municipal de nuestro país con una visión clara de futuro, el cual contendrá 25 proyectos de impacto para este territorio.
Liga Municipal presenta últimos avances gestión
Con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, presentó ayer los avances y logros de las ejecutorias de sus dos primeros años de gestión, en la sesión especial del Comité Ejecutivo Ampliado, donde participaron alcaldes, funcionarios, empresarios y actores de la sociedad civil.
D’ Aza destacó el proceso de transformación que impulsa la nueva Liga Municipal y anunció acciones de trabajo para el 2023 en base a tres ejes: transparencia municipal, mejora de los servicios públicos municipales y fortalecimiento del liderazgo local.
Durante un acto en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa, D’ Aza afirmó que la municipalidad requiere nuevos marcos legales para consolidar las condiciones jurídicas que faciliten una buena gestión municipal.
Carolina Mejía destaca avance de los trabajos de la París y el Malecón
Los trabajos de reconstrucción y hermoseamiento de la calle París y el Malecón van a buen ritmo y, dentro uno a tres meses estarían culminados, informó la alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía.
En el paseo Marítimo del Malecón, que va desde la Núñez de Cáceres hasta Cancillería, han realizado una inversión de 200 millones de pesos aproximadamente, mientras que, en la calle la París y su entorno, es de alrededor de 240 millones de pesos, reveló la alcaldesa.
Sostuvo que las tres fases (el paseo de la Música, de la Duarte, de la Lectura), para completar los trabajos de la París van a buen ritmo. Ya tienen el edificio administrativo, desde donde van a operar las diferentes instituciones que tendrán la responsabilidad de velar por la sostenibilidad de ese gran proyecto.
CEA y Bienes Nacionales desarrolla operativo de asistencia social a braceros dedel Ingenio Porvenir
La Dirección Ejecutiva del Consejo Estatal del Azúcar instruyó a la Dirección de Desarrollo y Asistencia Social, a realizar un operativo en beneficio de más de 1,200 cañeros del Ingenio Porvenir, en San Pedro de Macorís.
En este operativo, se impartieron charlas para la prevención de enfermedades infecto-contagiosas. También hubo consultas médicas, así como entrega de canastillas y raciones alimenticias.
Willy González, director de Desarrollo y Asistencia Social, expresó que “este operativo fue muy significativo para el bienestar en la vida de las personas que allí habitan”. La jornada contó con la participación de 16 médicos y un equipo de 26 colaboradores de dicha Dirección, que asistieron a los braceros y sus familias.
Vicepresidenta Raquel Peña asegura Gobierno garantiza la democracia y trabaja en beneficio de la mayoría
Al conmemorarse hoy los 210 años del natalicio del padre de la patria Juan Pablo Duarte, la Vicepresidenta Raquel Peña encabezó un tedeum en la Catedral Santiago Apóstol de esta ciudad, donde manifestó que el Patricio dejó un legado de compromiso con la patria y la democracia, por lo que desde el Gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader se siguen los pasos para manejar los recursos del Estado con transparencia.
“Cada día seguimos dando pasos hacia adelante, fortaleciendo la soberanía de la República y la democracia. Vamos a honrar la memoria de Juan Pablo Duarte, en estos 210 años de su nacimiento, porque nuestro gobierno, encabezado por el Presidente Luis Abinader, está haciendo lo propio para seguir garantizando la democracia y para ser servidores públicos que trabajan en beneficio de la gran mayoría”, precisó la vicemandataria.
Aseguró que la responsabilidad que tienen todos los servidores públicos es la de trabajar de una forma transparente, porque “son los administradores de los recursos públicos, y ese es el ejemplo que ha trazado el Presidente Luis Abinader”.
Janet Camilo del PRD anuncia aspira a suceder a Carolina Mejía en la ADN
La exministra de la Mujer Janet Camilo, vicepresidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) del excanciller Miguel Vargas, anunció este miércoles sus aspiraciones a la candidatura para reemplazar a Carolina Mejía en la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) en las elecciones municipales de 2024.
En su propuesta de gobierno municipal que denomina “Pasión por mi ciudad”, Camilo señaló que se integran colectivos sociales y municipales, asociaciones religiosas, clubes y juntas de vecinos.
“Hoy les he convocado para presentarle mis aspiraciones a la ADN porque esta gran zona de la capital dominicana necesita una gestión con planificación y realizaciones concretas. El Distrito Nacional merece un ayuntamiento enfocado en atender a la gente con servicios que funcionen”, manifestó.
Abinader inaugura 6 obras en San Francisco de Macorís y La Vega
El presidente Luis Abinader no se detiene en su programa de inauguraciones iniciadas desde que comenzó el año y este jueves dejó en funcionamiento seis obras en San Francisco de Macorís y La Vega para continuar creando una geografía de oportunidades por todo el país.
En la provincia Duarte, el mandatario inauguró de forma simultánea la Escuela Básica El Ciruelito, del mismo barrio; Escuela Básica Octacilio Peña Páez, en Aguayo y la Escuela Básica cruce de los Basilios; así como la Escuela Básica San Martín, en el sector con el mismo nombre.
En horas de la tarde, en La Vega, el presidente Abinader al dejar inaugurada la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), una obra anciada y reclamada por los jóvenes con deseo de superación, pero que ningún gobierno habían materializado, afirmó que los mejores tiempos de la UASD están por venir.
Instalan Gabinete de Descentralización creado por el presidente Luis Abinader
En cumplimiento del decreto 743-22 por el cual se crea el Gabinete para el desarrollo del sistema de transferencia de competencias a los órganos y entes del Poder Ejecutivo hacia la Administración Local, el ministerio de Administración Pública (MAP) convocó para la celebración de su primera reunión de instalación, en la que participaron las diferentes instituciones y entidades que lo conforman.
El Gabinete de Descentralización tiene el propósito de fortalecer la eficacia y eficiencia de las políticas públicas en el territorio, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 204 de la Constitución de la República.
Presidente de la LMD presenta acciones institucionales para continuar la transformación municipal
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, presentó las ejecutorias de sus dos primeros años de gestión, en la sesión especial del Comité Ejecutivo Ampliado celebrado en Santiago de los Caballeros.
Durante su presentación hizo balance de los avances y logros obtenidos en el proceso de transformación municipal que impulsa la Nueva Liga Municipal y realizó anuncios sobre las acciones de trabajo prioritarias para el año 2023 en base a tres ejes de trabajo: Transparencia Municipal, Mejora de los Servicios Públicos Municipales y Fortalecimiento del Liderazgo Local.
MAP reafirma compromiso con municipalidad dominicana
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, reafirmó el compromiso del Gobierno con la transformación de la municipalidad dominicana para que se logren constituir en “el verdadero cuarto poder”.
Al pronunciar sus palabras en el acto donde el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Victor D’ Aza pasó balance a sus dos años de gestión, el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) indicó que con la instalación del Gabinete de Descentralización, concebida por el Presidente Luis Abinader en el decreto 734-22, el Gobierno cumplirá con las transferencias de competencias y recursos, desde el Gobierno Central a los Gobiernos Locales, las cuales han sido mandatorias por tres leyes y la Constitución, pero que nunca se había ejecutado “por falta de voluntad política”.
Ayuntamiento de Santo Domingo Este realizará actos conmemorativos por el Día de Duarte
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este realizará varios actos conmemorativos por el 210 aniversario al natalicio del padre de la Patria Juan Pablo Duarte.
Como parte de las actividades patrióticas será depositada una ofrenda floral a las 9:00 de la mañana en el busto más grande creado en honor a Duarte, ubicado en la Plaza que lleva su mismo nombre.
Posteriormente, desde ese mismo lugar arrancará una caminata hasta Villa Duarte, donde el alcalde Manuel Jiménez develará otro busto construido por la alcaldía en honor al patricio, ubicado frente al Monumento a la Caña.
A las 6: 00 de la tarde, en ese mismo busto, se realizará una velada patriótica en la que los presentes podrán escuchar versos poéticos y cánticos alusivos a la Patria.
Entidades realizan Taller promover fortalecimiento gestión residuos sólidos
El Fideicomiso Público Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (DO Sostenible), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Programa Ciudades Limpias, Océano Azul (CCBO) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) impartieron un taller con el interés de fortalecer los sistemas de planificación y reciclaje de la gestión de residuos sólidos, en apoyo de la misión continua del país de avanzar en el tema como vía para reducir la contaminación oceánica.
El taller fue organizado por la USAID, cuya entidad tiene de acuerdos de cooperación con la República Dominicana. En ese sentido trabajan en la provincia Samaná, en los aspectos del cierre y limpieza de vertederos a cielo abierto, el desarrollo de rellenos sanitarios regionales y la implementación de programas mejorados de gestión de residuos sólidos.
Durante el 2021, Ciudades Limpias, Océano Azul (CCBO) brindó asistencia técnica en la remediación de dos de los cuatro vertederos de la provincia Samaná ubicados en los municipios Las Terrenas y Samaná en colaboración con la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), resultando en la gestión segura de más de 357,000.00 toneladas métricas de residuos, incluidas más de 47,00.000 toneladas métricas de plástico.
Kelvin Cruz garantiza Carnaval Vegano será exitoso
El presidente del comité organizador del Carnaval Vegano, Kelvin Cruz, garantizó que en este 2023 el mejor pasatiempo para los dominicanos será este impactante evento, que vendrá cargado de novedades y diversas atracciones culturales y musicales.
El alcalde de La Vega así lo expresó en el lanzamiento del más concurrido carnaval de la República Dominicana durante un acto muy vistoso en el Hotel Intercontinental, en el Distrito Nacional.
“El Carnaval de La Vega es nuestro patrimonio cultural que ha estado en el corazón de los miles de espectadores que visitarán domingo tras domingo durante todo el mes de febrero al área de la avenida principal de los flamboyanes y la avenida Pedro A. Rivera, donde se presentarán los diferentes artistas y se realizarán diversas actividades”, señaló.
ADN, Texaco y Domicem remozarán Parque Dominicanos Ausentes en la George Washington
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), Texaco (Gulfstream Petroleum Dominicana) y Domicem, firmaron este martes un acuerdo de colaboración para recuperar y remozar completamente el Parque Dominicanos Ausentes, ubicado en la avenida George Washington.
El acto, realizado en el Palacio Consistorial de Ciudad Colonial, fue encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía; Pablo Portes, CEO de Texaco y Adriano Brunetti, administrador delegado de Domicem. También les acompañaron el Ing. Osvaldo Oller Vicepresidente de DOMICEM y el señor Bela G. Szabo de Texaco.
El remozamiento tendrá una inversión de 12 millones de pesos por parte de Texaco y Domicem. El dinero será utilizado en la demolición y vaciado de aceras, caminos internos nuevos, iluminación de todo el parque, realización de área infantil, remozamiento de gazebo principal, remozamiento de cancha deportiva.
De igual forma, la intervención abarcará la realización de área de picnic con sus mesas, jardinería y arbolado de todo el parque, instalación de bancos y zafacones, realización de rampas de acceso para personas con discapacidad.
Se realizará el cierre del parque completo y del área infantil, pintura, señalización e identificación de sus áreas, remozamiento de baño y área de depósito.
MAP felicita a servidores públicos en su Día
El Ministerio de Administración Pública (MAP), en la persona de su titular, Darío Castillo Lugo, felicitó a los empleados y funcionarios de las instituciones del Estado en ocasión de celebrarse este miércoles 25 el Día Nacional del Servidor Público.
El funcionario destacó la entrañable labor que realizan los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones, quienes sirven a las entidades y la ciudadanía con gran dedicación, empeño e integridad.
“Como órgano rector del empleo público, felicitamos a todos los servidores en su día, reafirmando nuestro compromiso para con ellos de trabajar en pro de la profesionalización de la función pública, el fortalecimiento de la carrera administrativa y la conformación de las Asociaciones de Servidores Públicos, para continuar dignificando las condiciones laborales de los colaboradores que, a través de los años, se han entregado con devoción a la administración pública”, expresó Castillo Lugo.
Proponen alternativas para la gestión integral de los residuos sólidos en los municipios dominicanos
La Fundación Solidaridad, el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL) y la Fundación Balms Para la Infancia realizaron, en el Distrito Municipal Santiago Oeste, el seminario Gestión Integral de los Residuos Sólidos en los municipios dominicanos: Limitaciones y oportunidades de mejoras, evento en el que participaron autoridades locales, educativas y dirigentes de las principales organizaciones comunitarias del territorio.
El Seminario tuvo como objetivos identificar las principales limitaciones y oportunidades de mejoras que confrontan los ayuntamientos y juntas de distritos para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos, educativos y hospitalarios, así como formular propuestas que contribuyan a la mejora de los servicios de limpieza, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en el Distrito Municipal Santiago Oeste.
Las principales dificultades y oportunidades que presentan los ayuntamientos y juntas de distritos municipales para la gestión integral de los residuos sólidos fueron expuestas por el Ing. Elvin López de la Liga Municipal Dominicana; Juan Rodríguez, director de Gestión de Residuos de la
Junta Distrital Santiago Oeste; Ing. Eric Mercedes, consultor hidrosanitario y ambiental; Radhamés Gómez, presidente Asociación de Desarrollo Comunidad Unida de Cienfuegos (ADECUCI); y Belkis Almonte, Técnico de Ciencias Naturales del Distrito Educativo 08-04.
Con una inversión de RD$1,800,000.00 Ayuntamiento de SPM inaugura parque en Villa Cesarina
Con un emotivo acto y ante la presencia de autoridades políticas, civiles y militares, comunitarios y miembros de la prensa, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís encabezado por Rafa Ortiz inauguró este martes el parque Ludín Lugo Martínez ubicado en el sector de Villa Cesarina.
Durante el acto el ejecutivo municipal resaltó los trabajos realizados y al mismo tiempo anunció que próximamente en conjunto con la Gobernación Provincial estarán asfaltando las calles de ese sector y Villa Azucarera.
Mientras que la gobernadora Aracelis Villanueva destacó las acciones que viene realizando el alcalde Ortiz para alcanzar el desarrollo del municipio y que este vuelva a ser la Tacita de Oro.
De su lado, Luis Veloz presidente de la Junta de Vecinos del lugar, agradeció a Ortiz por la obra la cual será de provecho para la comunidad.
Alcalde Kelvin Cruz garantiza Carnaval Vegano será un éxito
El presidente del comité organizador del Carnaval Vegano, Kelvin Cruz, garantizó que en este 2023 el mejor pasatiempo para los dominicanos será este impactante evento, que vendrá cargado de novedades y diversas atracciones culturales y musicales.
El alcalde de La Vega así lo expresó en el lanzamiento del más concurrido carnaval de la República Dominicana durante un acto en el Hotel Intercontinental, en el Distrito Nacional.
Convertir municipios en territorios saludables
Los programas de salud son más efectivos, cuando las unidades gestoras del Estado, se aproximan a los lugares donde vive la gente. Muy pronto “municipios saludables”, será proyecto estructurante a poner en valor por el nuevo Plan Estratégico Nacional de Salud 2030.
“Municipios Saludables” es una iniciativa concurrente a impulsar por Ministerio de Salud, Liga Municipal y Federación de Municipios, con asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades expertas en desarrollo municipal.
Este enfoque es decisivo en una isla y dos Estados, donde la República Dominicana acumula una superficie de 48,442 km2. Se subdivide en 158 municipios, 235 distritos municipales, 392 zonas urbanas, 2, 914 barrios, 1,212 secciones y 10,056 parajes rurales. Las regiones y provincias incluyen estas unidades administrativas.
Denuncia convierten calles y aceras de SDO en improvisados e ilegales talleres de mecánica
El Secretario General del Frente Nacional de Transportistas del Partido Primero la Gente (PPG), Mario Díaz, denunció hoy que la mayoría de las calles y aceras del municipio Santo Domingo Oeste, actualmente son utilizadas como talleres de mecánica ilegales e improvisados, sin ningún tipo de control ni sanción por parte de las autoridades municipales.
Por esta razón, solicitó de manera urgente que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y la Dirección General de Seguridad Transito y Transporte Terrestre (DIGESETT), lleven hasta ese municipio el Programa de Reordenamiento Vehicular “Parqueate Bien”.
MAP insta a nuevos incumbentes a mantener personal de áreas sustantivas
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, hizo un llamado a los incumbentes que fueron designados en distintos órganos del Estado mediante el decreto 15-23, a mantener en sus puestos a los directores y personal de las denominadas “áreas sustantivas o misionales” para garantizar el funcionamiento de las instituciones.
Las “áreas sustantivas o misionales” son aquellas que tienen que ver con el cumplimiento de las metas de la misión de la institución en específico.
Mediante un comunicado de prensa, Castillo Lugo exhortó a los nuevos incumbentes a que, si realizarán cambios en las instituciones, lo hagan en los cargos de confianza, los cuales están delimitados en el artículo 21 de la Ley 41-08 de Función Pública y en el artículo 34 de la Ley 247-12, Orgánica de la Administración Pública.
El Regidor de la alcaldía Santo Domingo Este, Robert Arias acusó al ministerio de Administración Pública, de querer usurpar las funciones del Consejo...
El Regidor de la alcaldía Santo Domingo Este, Robert Arias acusó al ministerio de Administración Pública, de querer usurpar las funciones del Consejo de Regidores de esa demarcación.
Instan a modificación a la Ley de Condominio para regularizar AIRBNB
Se necesita hacer una modificación a la Ley de Condominio para regularizar las rentas a corto plazo y que así se siga desarrollando el modelo de negocios como la plataforma digital AIRBNB, dedicada a la oferta de alojamiento.
La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) expuso que esta ley es del 21 de noviembre de 1958 y amerita ser adecuada a los nuevos tiempos para regularizar los proyectos inmobiliarios de renta a corto plazo.
Cabildo de La Vega afirma Multimuebles no tenía solicitud de remodelación
El director de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento Municipal de La Vega, Félix Matías, aseguró que en los archivos del cabildo no reposa ninguna solicitud de remodelación de la infraestructura R&S Multimuebles, que colapsó el pasado miércoles.
Matías explicó que la única documentación registrada son las certificaciones expedidas por el Cuerpo de Bomberos de La Vega y por la Dirección Central de Investigaciones de la Policía Nacional (Dicrim), con relación al incendio que afectó la edificación en marzo de 2019.
El TSE firma acuerdo sobre acceso a la justicia electoral
El Tribunal Superior Electoral y la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo) suscribieron un acuerdo para crear mecanismos y desarrollar actividades que permitan incrementar las posibilidades de participar en política y acceder a la justicia electoral.
El acuerdo de colaboración fue rubricado con el próposito de unir esfuerzos para ejecutar acciones y participaron en la firma, por el TSE, su presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo y por Unmundo, su presidenta, María Mercedes Ortiz.
Hace falta más control municipal
La semana pasada un edificio que estaba siendo remodelado, pero en total funcionamiento, colapsó en la ciudad de La Vega, dejando seis personas atrapadas y terminó con un balance de cinco heridos y una mujer muerta.
Aunque todavía falta una investigación y el Ministerio Público ordenó que no se tocaran los escombros y maneja el tema como una zona de delito, el Colegio Dominicano de Ingenieros y Arquitectos reveló que en sus oficinas no estaba depositado un proyecto de remodelación de la estructura, como manda la ley.
¿Entonces cómo es posible que ocurriera esto y que la tienda de muebles que opera siguiera funcionando como si nada? Porque, aparentemente, no se cumplieron los protocolos de seguridad necesarios y que están establecidos en las leyes municipales.
Al momento del colapso solo había seis personas dentro de la edificación y, por suerte, no se trató de una hora pico, porque, de lo contrario, estuviéramos hablando de una cantidad de víctimas mucho más elevada que la contabilizada.
Niegan exista mafia al otorgar permisos ambientales
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha estado históricamente empañado por rumores de que existe una supuesta mafia a lo interno, especialmente con el tema de la concesión de permisos.
Miguel Ceara Hatton, quien asumió el cargo de ministro en julio del año pasado, un mes después del asesinato de su predecesor, Orlando Jorge Mera, le hizo frente a estos comentarios y defendió la institución diciendo que allí “se ha creado una mística y un espíritu de cuerpo apegado a la transparencia”.
Regidora Tayluma dice alcaldía de SDE dio respuesta tardía ante brote de Cólera en Villa Liberación
La regidora por el Partido Fuerza del Pueblo de municipio de Santo Domingo Este, Tayluma Calderon, dijo este lunes que la intervención al sector de Villa Liberación, por parte de la alcaldía, tras confirmarse varios casos de cólera en la localidad, fue tardía.
La concejal criticó que la comisión enviada este lunes se dio luego que se han registrado varios decesos.
«El Alcalde como autoridad local, hace rato que debió formalizar una mesa de trabajo con la CAAS, con el Ministerio de Salud Pública, para comenzar a verificar y sanear las aguas potables que las personas están ingiriendo porque por ahí viene el problema del cólera», manifestó Calderón.
Castañuelas, el primer municipio en ejecutar plan de ordenamiento territorial
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Alcaldía de Castañuelas, Montecristi, pondrán en ejecución un plan municipal de ordenamiento territorial, lo que convierte a este municipio en el primero en comenzar estos trabajos a partir de la recién promulgada Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos.
"A menos de un mes de la promulgación de la ley, estamos lanzando la iniciativa de formulación del primer Plan Municipal de Ordenamiento Territorial en un municipio de escala pequeña", resaltó el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Domingo Matías, oriundo de Castañuelas, según una breve nota.
El funcionario explicó que un plan de ordenamiento territorial es un pacto político y social, porque las decisiones deben ser concertadas entre los distintos niveles de Gobierno y la sociedad.
Ingenieros toman muestras de estructura y varillas de edificio derrumbado en La Vega
Ingenieros estructuralistas realizan este lunes la toma de muestras de la estructura y las varillas del edificio de cuatro niveles derrumbado en La Vega la pasada semana, que dejó un saldo de una persona muerta y otras cinco heridas.
Con el proceso, encabezado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), buscan determinar las causas del colapso de la edificación.
"Con eso vamos a tomar una idea promedio de la resistencia que tenía el edificio", declaró Leonardo Reyes Madera, director de Onesvie.
BM presta US$200 millones a RD para mitigar daños por huracán Fiona
“Los impactos de los desastres son mayores para los hogares más pobres y plantean riesgos importantes para la estabilidad económica, la seguridad y el bienestar de la población”, dijo Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para la República Dominicana.
“Mediante este proyecto, trabajaremos estrechamente con RD para brindar apoyo a las familias afectadas por Fiona, así como a los objetivos de desarrollo de mediano y largo plazo que permitan al país ser más resiliente de manera más inclusiva y sostenible”.
También el proyecto dará acceso a instrumentos de planificación territorial para al menos 54 gobiernos locales incorporando un mejor manejo de riesgo a nivel municipal y nacional y siguiendo las directrices de la recién aprobada ley de Ordenamiento Territorial.
Inseguridad ciudadana es principal preocupación del dominicano en 2023, según encuesta
La inseguridad ciudadana, el costo de los alimentos y la falta de empleo son los temas que más les preocupan a los dominicanos para el 2023, según una encuesta realizada por N Digital.
El 52% de los lectores opinó que lo más preocupante es la inseguridad, mientras que un 40% se inclinan por el precio de los productos alimenticios, sin embargo el 8% restante aseguran que la falta de empleo es un tema de interés para los dominicanos.
Ante la inseguridad ciudadana, el presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), ingeniero Ramón Emilio Goris Taveras, declaró que la delincuencia y la criminalidad se ha convertido en un grave problema nacional, por lo que llamó a las autoridades a buscar “soluciones urgentes” junto a los diferentes sectores de la sociedad para devolver la tranquilidad y la paz a la ciudadanía.
Respuesta de Manuel Jiménez sobre basura acumulada en SDE
La Alcaldía de Santo Domingo Este respondió este sábado a El Espía de Diario Libre sobre la cantidad de camiones recolectores que todavía, según el ayuntamiento, faltan por comprar debido a la cantidad de desechos que se acumulan en el municipio.
La duda de El Espía surge ya que en octubre del 2021 el alcalde Manuel Jiménez realizó un desfile con 35 camionetas nuevas y, aun así, la basura comienza acumularse en las calles de la zona.
A esto, su respuesta es que este municipio es el más poblado al registrar al menos 1 millón 200 mil habitantes y que se produce más de 1,500 toneladas de desechos por día, por lo que los camiones no dan abasto.
Castañuelas, primer municipio en iniciar elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial a partir de ley 368-22
Castañuelas, Montecristi. (Enero de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Ayuntamiento de Castañuelas anunciaron el inicio de la formulación de un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, lo que convierte a este municipio en el primero en comenzar estos trabajos a partir de la reción promulgada Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos.
“A menos de un mes de la promulgación de la ley, estamos lanzando la iniciativa de formulación del primer Plan Municipal de Ordenamiento Territorial en un municipio de escala pequeña”, resalta el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Domingo Matías, quien es oriundo de Castañuelas.
El sociólogo y municipalista explicó que un Plan de Ordenamiento Territorial es un pacto político y social, porque las decisiones deben ser consertadas entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad.
“El plan, para tener legitimidad, tiene que hacerse mediante un proceso de participación social con los sectores productivos, la sociedad civil y otros actores claves, y a partir de ahí se vuelve vinculante para todos”, sostuvo.
El viceministro recordó que la nueva ley establece un regimen de consecuencias para funcionarios y particulares que violenten los preceptos de esta normativa.
“Llegó el momento de que ordenemos el territorio. Los asentamientos humanos hay que ordenarlos y el Gobierno tiene una responsabilidad con estos. Con las normativas de uso de suelo mandadas por la ley se establecerá dónde construir y donde no, porque tendrá que hacerse mediante criterios”, expresó.
Ministerio de Economía presenta soluciones urbanas para la zona fronteriza con la participación de estudiantes universitarios en Pedernales
Pedernales, República Dominicana. (Enero 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, presentó en la provincia Pedernales la exposición “tres CIUDADES: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza”, que impulsa la integración de estudiantes universitarios en la búsqueda de soluciones urbanas para la zona fronteriza.
La iniciativa, es parte del programa Gobernando de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza MiFronteraRD, y presenta los ejercicios de reflexión, diagnóstico y propositivos realizados por las universidades participantes para mejorar el diseño urbano y el ordenamiento territorial de las ciudades y municipios que forman parte de la Zona Fronteriza.
La propuesta estuvo presentada en respuesta a las necesidades de planificación urbana existentes en las ciudades de Pedernales, Jimaní y Pepillo Salcedo para dotar a los gobiernos locales y las comunidades de herramientas para abordar sus desafíos.
En ese sentido la exhibición corresponde a la primera fase del Programa Interuniversitario para el Desarrollo Urbano De La Zona Fronteriza correspondiente al año 2022, integrada por tres universidades nacionales y una universidad internacional: UNPHU y DREXEL en Pepillo Salcedo (Monte Cristi), PUCMM y DREXEL en Jimaní (Independencia) y UNIBE en Pedernales.
Alcalde Kelvin Cruz entrega moderno Club Comunitario Nueva Era
El Alcalde Kelvin Cruz y presidente de Fedomu hizo entrega en la noche de ayer del moderno Club Comunitario Nueva Era de la comunidad del Licey.
Esta obra era un sueño de 25 años por los moradores de la referida comunidad donde recibieron un lugar de tabla y zinc a una construcción con todos los parámetros acorde a los nuevos tiempos.
Johnny Henríquez hizo la bendición del acto en tanto que el joven Juan Silvestre les dio la bienvenida a las autoridades y moradores.
José Luis Abreu presidente del consejo de regidores con las palabras de exhortación y Tony Ventura motivación, Luis Gómez palabras de regocijo y Carmen Socorro agradecimiento.
Gobierno inaugura planta procesadora de granos en San Juan de la Maguana con inversión superior a RD 7 millones
El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, inauguró una planta procesadora de granos de la Cooperativa de Productores de Maíz La Ceiba, con una inversión superior a los RD 7 millones, en la comunidad de Pedro Corto, San Juan de la Maguana.
La construcción de la planta desgranadora de maíz fue terminada con el apoyo del gobierno del Presidente Luis Abinader, a través del FEDA, como parte del compromiso con los productores del campo. La misma beneficiará a pequeños agricultores de Pedro Corto generando empleos directos e indirectos.
El acto inició con las palabras de Benito Bidó, presidente de Cooperativa de Productores de Maíz La Ceiba, quien enmarcó la inauguración de la planta procesadora de granos dentro de los grandes logros y aportes del FEDA en San Juan de la Maguana.
Ayuntamiento de Santiago inicia construcción aceras y contenes en La Joya, La Ceibita
Ante una presencia masiva, los comunitarios de La Joya, comunidad perteneciente a La Ceibita, en la zona sur, recibieron jubilosos el inicio de un importante proyecto de aceras y contenes que será construido allí por disposición del alcalde Abel Martínez y que dejará atrás muchos años de olvido por parte de gestiones municipales anteriores.
El ejecutivo municipal dispuso la ejecución de un presupuesto en favor de dicha comunidad, que incluye la construcción de 1,444 metros lineales de contenes pulidos y 934 metros cuadrados de aceras barridas con violinado, obra que sentará las bases para el desarrollo de ese sector.
El acto de inicio de los trabajos contó con la presencia del doctor Albery Bueno, director de Planificación del cabildo, quien estuvo en representación del alcalde Abel Martínez, conjuntamente con el regidor Bray Vargas, otros funcionarios de la gestión municipal y decenas de moradores de la zona.
Caasd da inicio a remozamiento en cañada de Capotillo
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), ingeniero Felipe “Fellito” Suberví, dejó iniciados los trabajos de reconstrucción y remozamiento de la cañada del túnel en Capotillo, lo cual beneficiará a más de 12,000 habitantes de esa populosa barriada.
El funcionario, acompañado de su equipo de trabajo, dio por iniciada la obra como resultado del levantamiento de información que se llevó a cabo en coordinación con la Alcaldía del Distrito Nacional.
“El año pasado estuve por el sector junto a la alcaldesa Carolina Mejía, recorrimos los lugares que bordean el afluente y nos percatamos de las pésimas condiciones del encajonamiento de la cañada y decidimos buscar solución inmediata y mejorar la calidad de vida de sus residentes”, expresó el funcionario.
Gobierno entrega Liceo Rafael Antonio Reyes con inversión superior a RD 56 millones en Sánchez Ramírez
Con una inversión de más de RD 56 millones, la Vicepresidenta Raquel Peña, entregó junto al Ministro de Educación, Ángel Hernández, el Liceo Rafael Antonio Reyes.
Peña afirmó que con esta obra se asegura una educación dirigida a los nuevos tiempos que se acercan, en los cuales el conocimiento técnico es fundamental para el desarrollo de competencias, como ha sido el compromiso del Presidente Abinader de apostar por una educación pública, universal y de calidad en la República Dominicana, que cuente con hombres y mujeres bien formados y con grandes expectativas.
"Por eso, nuestra acción de Gobierno está orientada a garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación de los dominicanos y dominicanas y, de forma especial, una educación tecnificada, que apuesta por la ciencia y el conocimiento. Y en el día de hoy ponemos en manos de esta comunidad un moderno liceo con el que apostamos a que nuestros jóvenes se interesen por la investigación, la ciencia y la tecnología, por el saber", expuso.
En tanto, el Ministro de Educación sostuvo que el Presidente Abinader tiene una gran vocación por la educación, por lo que ha hecho todo lo posible por reactivar todos los programas en este sector y que la entrega de este plantel es una muestra de ello.
En Sánchez Ramírez, Vicepresidenta Raquel Peña inaugura carretera La Mata – Angelina
En su recorrido por esta provincia, la Vicepresidenta Raquel Peña y el Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, dejaron inaugurada la carretera La Mata- Angelina que une a los municipios de Cotuí - La Mata - Angelina - Pimentel, con una longitud de unos 12 kilómetros y una inversión cercana a los RD 500 millones.
El Ministro de Obras Públicas dijo que esta carretera es la décima obra que se inaugura a través del Ministerio de Obras Públicas en los 22 días de enero.
Apuntó que esta carretera atraviesa numerosas plantaciones de arroz, hatos ganaderos y factorías. La misma había sido demandada durante muchos años y no tenerla perjudicaba a los residentes de esta región cuya producción de oro y plata, así como el arroz de la Provincia Sánchez Ramírez es un gran aporte al desarrollo de la economía dominicana.
Gobierno inaugura muelle turístico y de pescadores Boca de Yuma
El Presidente Luis Abinader concluyó su jornada en esta provincia con la inauguración del muelle turístico y de pescadores de Boca de Yuma que beneficiará a más de 300 familias.
El director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, resaltó el impacto de este Plan Nacional de Construcción y Rehabilitación de Muelles Pesqueros, Turísticos y Deportivos que se desarrolla además en otras diez provincias y que beneficia a más de 15 mil pescadores a nivel nacional.
“Tras años de reclamo ciudadano, estamos entregando a Boca de Yuma un muelle turístico y pesquero con el que dinamizaremos la economía local y, por ende, impactaremos de forma positiva la calidad de vida de nuestra gente”refirió Rodríguez.
También, por disposición del Presidente Abinader, la comunidad de Boca de Yuma tendrá una ambulancia, tras la petición realizada por el alcalde del distrito municipal, Marcos Eusebio.
Con una inversión de más de RD 107 millones, Gobierno inaugura planta de tratamiento de aguas residuales en Sánchez Ramírez
La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio de Fantino, con una inversión de RD 107,794,034.
Desde que inició este 2023 el Gobierno del Presidente Luis Abinader ha dejado inauguradas diversas obras de infraestructura y viales en diferentes puntos de la geografía nacional.
Durante el acto, la Vicepresidenta aseguró que la salud de los munícipes que residen aquí es una de las prioridades del INAPA y del Gobierno del Presidente Abinader y que lo demuestran como siempre, con hechos, cambiando el país desde la base y haciendo mucho con poco.
Trabajando la Unidad de Caminos Vecinales del ayuntamiento de Moca
Toda la semana y hoy sábado trabajando la Unidad de Caminos Vecinales del ayuntamiento de Moca se ha mantenido en trabajo permanente en diferentes puntos y áreas del territorio de Moca, en El Fundo, El Cayuco, Paso de Moca, Entrada de Piculín, Los Jengibres y otros importantes lugares donde se ha ido avanzando y se han resuelto numerosas demandas comunitarias.
Amplia programación artística continúa este fin de semana en Chencha
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de Cultura, continúa desarrollando su amplia programación artística en Chencha, un espacio preparado para que niños y adultos puedan pasar tiempo de sano entretenimiento con familiares y amigos.
En el lugar, inaugurado el pasado mes de diciembre, se desarrolla una atractiva agenda artística que incluye música caribeña, danza, zumba, y lo mejor de la cultura dominicana.
Los miércoles y viernes se imparten clases de zumba, en horario de 5:00 a 6:00 de la tarde. Mientras que también los viernes, luego de las clases de zumba, a las 7:00 de la noche, los amantes del son se pueden dar cita en el lugar y disfrutar de las interpretaciones de los principales grupos locales y nacionales de ese género musical con la animación del Chino Méndez.
Asimismo, los sábados a las 7:00 de la noche, la música típica será la protagonista con los más destacados intérpretes del “perico ripiao” que pondrán a más de uno a moverse en la pista de baile.
Mesa de Seguridad del Ayuntamiento pasa balance a trabajos del 2022
La Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) presentó el informe del trabajo que realizó en el año 2022, donde se destacó una disminución en los actos delincuenciales en el municipio.
Sin embargo, instaron a las autoridades policiales y del Ministerio Público continuar el patrullaje para evitar los robos y asaltos en los distintos sectores que integran la demarcación y disminuir la violencia.
El informe fue presentado durante la primera reunión del organismo municipal, que se desarrolló en el salón de eventos del Ayuntamiento.
El encuentro fue encabezado por Plinio Llaverías, director ejecutivo de la Mesa de Seguridad, y participaron, además, el contralmirante Juan Bienvenido Crisóstomo Martínez, inspector general de la Armada Dominicana; el general de brigada Rafael Acosta Sena, en representación del comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, Roberto Rodríguez, la pastora Miguelina Martínez, representante del Ministerio Público.
Destacan impacto social tendrá saneamiento de arroyo Gurabo, en Santiago
Durante un encuentro con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, el director de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (Apedi), Saúl Abreu, y la presidenta de la Sociedad Ecológica del Cibao (Soeci), Belkis García, destacaron la importancia del saneamiento del arroyo Gurabo para Santiago y el impacto que tendrá en la vida de miles de personas.
Ambos ejecutivos manifestaron su satisfacción y tranquilidad con los detalles ofrecidos por el funcionario.
Digepres y Fundación Solidaridad acuerdan iniciativas para fortalecer diálogo entre sociedad civil y Gobierno
La firma del acuerdo, que se dio en el marco de un Encuentro Ciudadano, se implementará este año y tendrá impacto a nivel local, regional, territorial y sectorial con el fin de continuar impulsando la participación social a través del Presupuesto
Santiago. – La Dirección General de Presupuesto (Digepres) y la Fundación Solidaridad firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones que busquen fortalecer el diálogo entre grupos de la sociedad civil dominicana y autoridades gubernamentales del Gobierno central, particularmente aquellas vinculadas al diseño, planificación y ejecución del ciclo presupuestario.
La firma procurará, además, aportar al impulso de canales de comunicación, reflexión y veeduría social sobre el Presupuesto General del Estado, con énfasis en los asuntos que atañen a la ciudadanía en el territorio.
Atribuyen cuadros diarreicos en Villa Liberación al cúmulo de basura y cloacas colapsadas
Residentes del sector Villa Liberación, de El Almirante, Santo Domingo Este, aseguran que los casos sospechosos de cólera que se han reportado en la zona se deben al cúmulo de basura en el área y al colapso del sistema cloacal que hace que el agua llegue contaminada.
“Las autoridades se están descuidando con los sépticos. En mi familia hasta ahora estamos bien, pero estoy preocupado, en especial por los niños”, comentó Reynaldo Espinal, residente en El Almirante desde 2007.
Espinal afirmó que “en menos de una semana han fallecido cuatro personas. De una misma familia murieron dos e internaron a otros tres y aquí no había sucedido eso ni siquiera cuando andaba el Covid, entonces se ve que algo anda mal”.
Viceministro Domingo Matías se reúne con alcalde de Pepillo Salcedo para dar seguimiento a elaboración del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, sostuvo un encuentro con el alcalde de este municipio, Ignacio Rosa, para pasar balance al proceso de formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial y al impacto de las inversiones en la dinámica territorial de esta demarcación.
Como resultado de la reunión, explicó el viceministro Matías, el Ministerio de Economía se comprometió a asumir el seguimiento del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, a realizarse con la consultoría contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de que revisará la metodología y cronogramas de trabajo.
Asimismo, el Ministerio de Economía apoyará el fortalecimiento de la Oficina de Planeamiento Urbano de Pepillo Salcedo, en particular lo referido a procedimientos, tramites y formularios para mejorar su funcionamiento.
Informe técnico arrojará luz sobre derrumbe de La Vega
El alcalde Kelvin Cruz y la gobernadora provincial Luisa Jiménez de la Mota, manifestaron ayer que esperarán el resultado de la investigación que iniciaron técnicos de la Policía Nacional, los Bomberos y la Defensa Civil, para determinar las causas del derrumbe de un edificio comercial registrado el jueves, que dejó atrapado a seis personas, una de las cuales murió.
Tras el informe pericial las autoridades también van a establecer si habrá o no responsabilidades por el siniestro.
En declaraciones por separado, los funcionarios dijeron que lamentan la tragedia, pero que prefieren dejar que los técnicos hagan su trabajo para no entorpecer la investigación con juicios de valor al respecto.
Entrega de una ambulancia equipada de parte de nuestro gobierno
Ayuntamiento de Villa González, en el día de hoy recibimos la entrega de una ambulancia totalmente nueva y equipada, la cual operará bajo el sistema 911 en todo el municipio de Villa González.
Nuestro Alcalde el Ing. Cesar Alvarez agradeció al presidente Lic. Luis Rodolfo Abinader, el cual siempre atiende las demandas de todos los sectores de la población, también agradeció a la Licda. Raquel Peña Vicepresidenta de la República, al Coronel Rijo del Sistema 911 y sus funcionarios presentes.
Gobernadora realiza levantamiento en comunidades de Puerto Plata
La gobernadora de Puerto Plata, Claritza Rochtte de Senior, realizó este jueves un amplio levantamiento por los distritos municipales de Güalete y La Jaiba, con el objetivo de conocer las necesidades primordiales de esas demarcaciones.
En el levantamiento fueron evaluadas múltiples viviendas en condiciones de vulnerabilidad situadas en las referidas locaciones pertenecientes al municipio de Villa Isabela, las cuales en los próximos días serán intervenidas por el Gobierno.
Kelvin Cruz se solidariza por tragedia de La Vega
El alcalde Cruz lamentó la inesperada situación que ha consternado y a puesto en preocupación a los afectados que están debajo de los escombros del antiguo edificio como a los familiares de quienes están en la situación de desespero.
Kelvin Cruz, conjuntamente con la gobernadora Luisa Jiménez de La Mota, han estado en contacto con el presidente de la República, Luis Abinader, quien envió al ministro Administrativo de la presidencia, José Ignasio Paliza, para seguir poniendo en ejecución las labores de los diferentes organismos y personas especializada en este tipo de novedad.
El ejecutivo municipal agradeció las respuestas rápidas de nuestros hombres y mujeres como los bomberos, la Policía Nacional, la Defensa Civil y todos los organismos de seguridad.
En busca de salvar el Barrio Chino de la arrabalización y el vandalismo
Rosa Ng Báez habló sobre el deterioro del Barrio Chino y el plan de rescate de parte de la Colonia China al espacio que preserva la cultura asiática en el país
El Barrio Chino de Santo Domingo preserva la imagen y cultura de un país cuyos primeros nacionales, según la historia, empezaron a llegar a República Dominicana en 1864. Con el paso de los años y ante el gran número de asentamientos de ciudadanos provenientes de la República Popular China, la Fundación Flor para Todos logra en el 2008 la creación de esta parada cultural ubicada en el sector San Carlos.
El Barrio Chino, que abarca cuatro cuadras entre las avenidas Duarte y México, y las calles 19 de Marzo y Benito González, se ha convertido en una de las principales atracciones los domingos en la mañana por su pintoresco “Mercadillo Chino”, pero algo a lo que hoy quizás no se le preste mucha atención, es que esta zona también es víctima de arrabalización, contaminación y vandalismo.
Alcaldía Santiago entregó un proyecto de asfaltado en calle Embrujo I
Cumpliendo siempre con todo lo que promete, la gestión que encabeza el alcalde Abel Martínez hizo entrega de un proyecto de asfaltado de la calle Rosa Celia García, del sector El Embrujo I, una obra que eleva la calidad de vida de los residentes en la zona y aumenta el valor de sus viviendas.
Gobierno inicia segunda fase del Programa Burocracia Cero
El Gobierno dominicano inició la segunda fase del Programa Gobierno Eficiente (Burocracia Cero), tras los logros obtenidos por las instituciones públicas en la simplificación y automatización de los trámites priorizados en la primera etapa.
El programa, coordinado por los ministerios de Administración Pública (MAP), de la Presidencia (Minpre), así como por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic), presentó avances y mejoras, y busca, además, ofrecer 450 trámites a través del Portal Único de Servicios Públicos en 2024.
La actividad fue encabezada por el ministro del MAP, Darío Castillo Lugo; el viceministro de Agenda Digital del Minpre, José David Montilla; el director general de la Ogtic, Pedro Quezada; la coordinadora del Programa Burocracia Cero, Adagel Grullón, en representación del director ejecutivo del CNC, Peter Prazmowski.
Plan Estratégico Nacional de Salud tendrá perspectiva de Ordenamiento Territorial
El viceministro Domingo Matías explicó el vínculo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, en su calidad de ente rector del ordenamiento territorial y la planificación e inversión pública para la construcción del PLANDES 2030 para lograr los objetivos propuestos en beneficio de la población
El Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, coordinó un encuentro con representantes del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de alinear las acciones del Plan Estratégico Nacional de Salud (PLANDES 2030) con el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial desde el ámbito de la planificación.
El encuentro estuvo encabezado por Domingo Matías, viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía y Miguel Rodríguez Viñas, viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Ministerio de Salud Pública.
El viceministro Matías, durante el encuentro explicó el vínculo del Ministerio de Economía, en su calidad de ente rector del ordenamiento territorial y la planificación e inversión pública para la construcción del PLANDES 2030 para lograr los objetivos propuestos en beneficio de la población.
Destacó la importancia, además, de alinear el plan de salud con los planes de desarrollo regionales, de acuerdo con la Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana; asimismo puso a la disposición los estudios realizados desde el viceministerio, como son el Índice Vulnerabilidad de Cambio Climático a Nivel Municipal, así como las informaciones contenidas en el Registro Único de Demandas Ciudadanas.
Alcaldía de Higüey se convierte en primer ayuntamiento en lanzar Carta Compromiso al Ciudadano
El alcalde de Higüey, Rafael Balon Duluc, encabezó la actividad y definió la “Carta Compromiso al Ciudadano” cómo un “pacto” entre el ayuntamiento y los munícipes.
La alcaldía del municipio de Higüey lanzó de forma oficial su “Carta Compromiso al Ciudadano”, convirtiéndose, a su vez, en el primer ayuntamiento en acotar lo establecido en el artículo 11 y el decreto 211-10.
En la actividad estuvo presente la Viceministra de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública (MAP), Sheyla Castillo, quien exhortó a los demás Ayuntamientos a que se sumen a transparentar los servicios, a través de la implementación de la carta compromiso al ciudadano, y que para ello el equipo técnico de la Dirección de Diseño y Mejora de los Servicios Públicos del MAP, estará en toda la disposición para dar el “acompañamiento necesario”.
“Felicitamos al Ayuntamiento Municipal de Higüey, por ser el primero en lograr lanzar la carta compromiso al ciudadano, a través de la cual se establecen compromisos de calidad en la recolección de residuos sólidos; la recogida de basura en espacios públicos y no objeción de uso de suelo, con atributos de calidad como la frecuencia de recogida, valoración general, elementos tangibles, profesionalidad y amabilidad”, expresó la Viceministra, quien asistió al acto realizado en el auditorio de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de ese municipio, en representación del Ministro Darío Castillo Lugo.
Ejecutivo del CODIA: Edificio que se desplomó en La Vega no tenía permisos para remodelación
La remodelación que a la que estaba siendo sometida la tienda Multi Muebles que se desplomó ayer en La Vega, no contaba con los con los permisos de reconstrucción dijo hoy el director provincial del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
«No lo tenían, yo puedo decir que no lo tenían porque ese proyecto no ha pasado por el CODIA, y para emitir una licencia las instituciones que intervienen Medio Ambiente, Ayuntamiento, el Ministerio de Vivienda y el Codia, ese proyecto tiene que pasar por las 4 instituciones, por el Codia responsablemente lo digo no ha pasado». dijo el ingeniero Julio Gil.
Explicó que la edificación que data de más de 30 años habría sufrido un incendio en el tercer nivel en el año 2019.
Desarrollo turístico en Miches: Invertirán más de US$735 millones en proyectos hoteleros
El Ministerio de Turismo y Promiches anunciaron el inicio de construcción de nuevos desarrollos hoteleros en el polo turístico de Miches las cuales alcanzan más 735 millones de dólares entre inversiones públicas y privadas.
El ministro de Turismo David Collado destacó que desde el gobierno se está creando toda la infraestructura necesaria para que Miches se convierta en un polo turístico exitoso. “En esta administración, hemos diseñado un Plan de Ordenamiento para Miches, y a través del CEIZTUR e INAPA, hemos logrado construir las vías necesarias, los accesos a la playa y el acueducto en Miches para poder garantizar que los desarrollos hoteleros tengan la infraestructura pública necesaria para su éxito operativo” afirmó el funcionario.
En el marco de la Feria FITUR, el Ministerio de Turismo junto a ProMiches presentaron los avances tanto en materia de planificación territorial, inversión pública y proyectos privados que ya se están realizando en la zona. El ambiente de la Feria es el lugar idóneo para posicionar el país como destino seguro y estable para la inversión.
“Vinieron a darnos unos cloritos”, residentes de Villa Liberación ante casos de cólera
Ante la detección de seis nuevos casos de cólera en el sector Villa Liberación del municipio Santo Domingo Este, residentes se quejan de la poca acción de las autoridades.
Una de las ciudadanas consultadas por Noticias Telemicro, aseguró que el personal del Ministerio de Salud Pública solo acudió a llevarles unos “cloritos” además de algunos “sueros en polvo”.
“Lo único que vinieron a decir fue que se laven las manos, a darnos unos cloritos y unos sueros en polvo, eso fue lo único que ellos hicieron. No más de ahí”, manifestó Loreni Peña.
Agricultores de Hierba Buena dicen pierden productos por situación de caminos
Agricultores de la zona cafetalera del municipio de Villa Jaragua, demandan del ingeniero encargado de los trabajos de arreglo del tramo de este municipio hasta la sección Las Cañitas-Hierva Buena- El Valle, intervenir un tramo de dicho trayecto, que no permite la entrada de los camiones a la zona.
Hablando para este corresponsal, el agricultor Juan Cuevas, dijo que en la Loma de El Valle se perdió en su totalidad la cosecha de aguacates, igualmente la producción de guineos se madura mientras que la tayotas las tiran a las cañadas, ya que las lluvias dañaron una parte del tramo carretero lo que impide que esto puedan sacar dichos productos a los diferentes mercados.
Al momento de hacer la denuncia, Cuevas, dijo que amerita la intervención inmediata del tramo de camino interparcelario, por lo que pidió a las instituciones que manejan equipos pesados, colaborar con la causa de esos agricultores.
Cabildos gran SD recogen la basura; SDE en crisis
Waldys Taveras considera errada la política del alcalde Manuel Jiménez para recoger los residuos sólidos generados en el municipio de SDE
Los Ayuntamientos del Gran Santo Domingo, incluyendo al Distrito Nacional, han podido enfrentar la creciente producción basura el respaldo extraordinario obtenido con el presidente Luis Abinader, aunque algunos cabildos no han gestionado correctamente este servicio.
Así lo considera el director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD), Waldys Taveras, quien informó que durante el mes de diciembre los territorios comprendidos en esta demarcación produjeron 1,300 toneladas extra de residuos sólidos, lo que conllevó un esfuerzo extraordinario de los gobiernos locales para poder enfrentar la situación y el servicio no le fuera de control.
Ministerio de Economía comienza proceso de lanzamientos para elaboración de planes de ordenamiento territorial conforme la nueva Ley 368-22
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías y su equipo técnico comenzaron en este municipio el proceso de lanzamiento para la elaboración de planes de ordenamiento territorial, según lo establece la nueva Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos, promulgada recientemente por el presidente Luis Abinader.
El viceministro instó a las autoridades y sociedad del municipio de Salcedo a integrarse a la elaboración del Plan Piloto de Ordenamiento Territorial por mandato de la nueva legislación, que establece la participación ciudadana en la redacción de las normativas de la propia ley.
El funcionario inició la gira nordestana en el municipio de Salcedo con el interés de iniciar la aplicación de la Ley 368-22 y autorizar a las autoridades, sectores empresariales y ciudadanía la elaboración del plan de ordenamiento territorial. Informó que en los días 18 y 19 de enero se lanzarán los diseños de los planes de ordenamiento territorial en los municipios de Pepillo Salcedo y Manzanillo.
El viceministro fue categórico al afirmar que la nueva legislación permitirá crear condiciones “para regular la expansión urbana en suelos de gran vocación agrícola como los de la provincia Hermanas Mirabal”.
Alcaldía de Santiago inicia construcción de aceras y contenes en Llanos de la Barranquita
La Alcaldía de Santiago inició los trabajos de construcción de aceras y contenes en el sector Los Llanos de La Barranquita, al sur de Santiago de los Caballeros.
El acto de inicio de los trabajos estuvo encabezado por la vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal, quien explicó serán instalados 1,071 metros cuadrados de aceras y 1,691 metros lineales de contenes.
Informó que la obra será realizada con una inversión de siete millones de pesos pertenecientes al presupuesto participativo.
