Infotep y Liga Municipal Dominicana entregan certificados a líderes municipales
El Ministerio Administrativo de la Presidencia, la Liga Municipal Dominicana (MAPRE) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) entregaron certificados este lunes a 106 alcaldes y directores de distritos municipales que realizaron el diplomado “Liderazgo transformador y municipalidad” y el taller sobre los “Procesos de compras y contrataciones de bienes, obras y concesiones”.
El acto estuvo encabezado por el director general del Infotep, Rafael Santos Badía, quien manifestó que en ambos entrenamientos se busca fortalecer la gestión de los alcaldes y su personal para desarrollar competencias de liderazgo responsable en la gestión de las alcaldías.
Cabildos recibirán RD$23 mil millones en año 2023
Los ayuntamientos de República Dominicana tienen la mayor asignación presupuestaria para el año 2023 ya que tienen asignadas transferencias ordinarias de RD$23,022 millones. Además, no gestionan préstamos para la entrega a sus servidores del salario número 13 o regalía pascual.
En un análisis para este diario del experto municipalista y director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, explica que los alcaldes del período 2016 al 2020 recibieron en el 2019 RD$17,500 millones, por lo que las actuales alcaldías han recibido un aumento directo de RD$5,522 millones con relación a sus antecesores.
Puede leer: Ejecutivo deposita varias iniciativas en el Senado
Taveras recuerda que para este año 2022, el presidente Luis Abinader dispuso la transferencia extraordinaria de RD$5,000 millones a los gobiernos locales para la construcción de aceras, contenes y otras obras
Alcalde de SDE sostiene principal desafío es organizar la ciudad
El alcalde por Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, aseguró este martes que su principal desafío es organizar la ciudad.
“Uno de nuestros desafíos grandes es organizar la ciudad. Encontramos un ordenamiento que no responde a ninguna visión de desarrollo ni muchos menos, hemos tenido que echar para atrás de esos elementos, que se hizo sin ningún tipo de criterio de desarrollo”, expresó al ser abordado por miembros de la prensa.
Asimismo, resaltó que persigue convertir a ese municipio “en una ciudad con más accesibilidad, con inclusión, conectada al mundo como una ciudad moderna”.
De su lado, un representante del Codia, se refirió a una actividad que se enmarca dentro de la celebración del 18 aniversario de esa entidad.
“Esta actividad que tenemos hoy con el alcalde Manuel Jiménez aquí en la delegación del CODIA de la provincia Santo Domingo, es una actividad que se enmarca dentro de la celebración del 18 aniversario de la fundación de esta delegación”, dijo.
El FEDA realiza la Ruta del Lago donde anuncia aportes a la producción pecuaria por más
El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, anunció en Jimaní varias iniciativas que aseguró, impactarán positivamente en el desarrollo agrícola y pecuario de la provincia Independencia.
En el marco del programa “El Feda en tu provincia, Ruta del Lago “que comprende la celebración de trece actividades en los pueblos ubicados en el entorno del Lago Enriquillo, Galván hizo formal entrega de implementos agrícolas y de labranzas, como machetes, picos, palas, limas, entre otros implementos a representantes de las asociaciones de agricultores.
Dicen Elías Piña es una provincia olvidada por el Gobierno
Miembros de la Fundación Futuro Cierto aseguraron este miércoles que “Elías Piña es una provincia olvidada por el gobierno” siendo esta la razón principal de su alto porcentaje de pobreza y el motivo que los ha llevado a tomar este punto del país como objetivo principal de la organización.
“Esta es una provincia rica en recursos naturales como el agua, sin embargo, es la más pobre ya que no cuenta con representación política, sino que por el contrario, está completamente abandonada” dijo el agrónomo Milton Martínez, colaborador de la fundación.
Aseguró que para el Estado dominicano “lo pequeño es irrelevante” ya que una red de pequeños proyectos centrados en la agricultura y el ambiente seria una buena iniciativa para esta localidad con gran futuro turístico.
El alcalde afroamericano más joven de EE.UU Jaylen Smith con apenas 18 años
Earle, una pequeña ciudad de Arkansas de poco menos de 2,000 habitantes, eligió al alcalde afroamericano más joven de Estados Unidos, informa The Hill.
Jaylen Smith, de 18 años, dijo que, aunque estaba «seguro» de que ganaría la segunda vuelta electoral, se sorprendió cuando recibió la noticia de la victoria, recoge NBC.
«Ciudadanos de Earle, Arkansas, ¡es oficial! Soy alcalde recién elegido de Earle, Arkansas», escribió Smith en sus redes sociales. «Es hora de construir un Mejor Capítulo de Earle, Arkansas», añadió.
«Siento que mi propósito de Dios es abogar por los que tienen miedo y miedo de defenderse a sí mismos», afirmó Smith. «El objetivo final es brindar ayuda, amor y cuidado», agregó.
La tarea principal que se plantea Smith como alcalde pasará por mejorar la seguridad pública y el transporte, derribar casas abandonadas y abrir una tienda de comestibles en la ciudad, según WKRC.
«Nuestros mayores no tienen transporte para ir y regresar de West Memphis para obtener comida. Así que sería mejor tener una tienda de comestibles aquí en la ciudad», insistió.
Vicepresidenta encabeza la Ruta de la Salud que impactó más de 90 mil personas
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, autoridades de Salud, funcionarios y cientos de munícipes, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) culminó este año 2022, con la jornada “Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida” iniciativa que ha impactado a más de 90 mil personas con diversos servicios médicos y otras acciones de promoción de la salud.
En el acto de apertura, la vicemandataria Peña indicó que la “Ruta de la Salud” no es más que incidir en la conciencia de los dominicanos, para que cambien su estilo de vida y procuren mejor salud.
Regidores de Santiago declaran “Día de Regocijo Municipal” por Cumbre del SICA
Mediante una resolución del Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago, fue declarado “Día de Regocijo Municipal”, por la celebración en esta ciudad de la LVI Cumbre de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), que se realizará este viernes nueve de diciembre.
La resolución número 3313-22 fue aprobada a unanimidad por dicho concejo, atendiendo a una solicitud del alcalde Abel Martínez, quien consideró de gran interés para el municipio de Santiago la visita de los dignatarios que participarán de este importante cónclave que reúne a representantes de los países miembros, como Panamá, Belice, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y República Dominicana, como país anfitrión.
Declaran “Día de Regocijo Municipal” este viernes en Santiago por celebración Cumbre del SICA
Mediante una Resolución del Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago, fue declarado “Día de Regocijo Municipal”, este viernes 9 de diciembre en todo el Municipio de Santiago, por la celebración en esta ciudad de la LVI Cumbre de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Dicha Resolución, la número 3313-22 fue aprobada a unanimidad por dicho concejo, atendiendo una solicitud del alcalde Abel Martínez, quien consideró de gran interés para el municipio de Santiago, la celebración de tan importante evento, un encuentro que reúne a mandatarios y representantes de los países que forman parte de ese bloque de naciones.
El alcalde Abel Martínez destaca en la solicitud hecha al Concejo Municipal, la importancia que tiene para esta ciudad, la visita de los dignatarios que participarán de este importante cónclave que reúne a representantes de los países miembros, como Panamá, Belice, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala y República Dominicana, como país anfitrión.
Ofrecerán formación profesional en administración municipal y alianzas público-privadas
La Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP) y la Universidad del Caribe (Unicaribe) implementarán acciones formativas para incentivar y fortalecer las capacidades del capital humano necesario para el diseño, propuesta y gestión de las alianzas público-privadas (APP) desde los gobiernos locales.
El acuerdo de colaboración rubricado por el director ejecutivo de la DGAPP, Sigmund Freund y el rector de Unicaribe, maestro José Alejandro Aybar Martí, tiene la finalidad de aunar esfuerzos para promover una gestión municipal que fomente y fortalezca las alianzas púbico-privadas como herramienta para el desarrollo local a través de la formación especializada.
Lanzan el Presupuesto Ciudadano Municipal en Villa González
La Fundación Solidaridad y el Ayuntamiento de Villa González dieron inicio al proyecto Presupuesto Ciudadano Municipal, iniciativa a través de la cual se busca implementar un novedoso mecanismo de participación que procura incrementar los niveles de transparencia, rendición de cuentas y empoderamiento ciudadano.
En un encuentro realizado en la Sala de sesiones del Ayuntamiento de Villa González, fueron explicadas las características y beneficios de la implementación del Presupuesto Ciudadano Municipal, resaltando como este instrumento permite que la ciudadanía conozca y comprenda el presupuesto municipal de una forma clara, sencilla y breve y a su vez, pueda dar seguimiento al mismo.
En la actividad, en la que estuvieron presentes miembros del Concejo de Regidores y funcionarios del Ayuntamiento de Villa González, representantes de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), así como parte del equipo técnico de Fundación Solidaridad. El alcalde Cesar Álvarez, indicó que el Presupuesto Ciudadano Municipal fomentará mayores niveles de cultura de transparencia. A su vez, Juan Castillo, director ejecutivo de Fundación Solidaridad, agregó que la implementación de este ejercicio permitirá el incremento de un flujo sostenido de comunicación entre el Ayuntamiento y la ciudadanía.
Esta iniciativa pionera en el país, forma parte del acuerdo de cooperación firmado entre la Liga Municipal Dominicana y la Fundación Solidaridad, que busca fortalecer la participación ciudadana en la gestión municipal, siendo el Presupuesto Ciudadano Municipal una de las principales acciones a implementar.
Nacida en 1990, Fundación Solidaridad es una institución sin fines de lucro que, apoyándose en los principios de la solidaridad, la equidad, el esfuerzo compartido y la democracia participativa, facilita procesos y acompaña a la ciudadanía para que la misma sea sujeto activo en la construcción de bienestar colectivo.
Corrigen fallas en juntas del puente Juan Pablo Duarte
La empresa contratista Proyectos Industriales (PINSA), corrigió este domingo las fallas en algunas de las juntas de expansión del puente Juan Pablo Duarte que fueron colocadas recientemente.
Desde el pasado sábado en la noche, el tránsito por el puente fue suspendido y hasta ayer a las 10:00 de la mañana el personal de la empresa trabaja en la corrección de al menos cinco de las 47 juntas que atraviesan los cuatro carriles.
Parte del hormigón que fue colocado en las juntas se estaba deteriorando en algunos tramos de la parte oeste. No fue necesarios retirar las juntas por completo, sino corregir las partes que se deterioraron con el paso de los vehículos.
Villa Navidad es abarrotada por personas este domingo
Villa Navidad se convirtió la noche de este domingo en un lugar de esparcimiento para miles de dominicanos que lo abarrotaron para disfrutar las atracciones del espacio navideño organizado por el Gobierno y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) con el apoyo del Banco de Reservas.
El área, ubicada en los jardines del Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto y el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, contó con una gran asistencia. Al lugar se dieron cita familias, parejas y amigos para disfrutar de las atracciones clásicas de la época navideña llenas de luces y acompañadas de los personajes característicos.
Multan a alcalde NY por las ratas
El alcalde de la ciudad de Nueva York Eric Adams es un enemigo declarado de las ratas, a tal grado que una vez convocó a una conferencia de prensa para mostrar un dispositivo que ahogaba a los roedores en veneno.
Ahora, Adams se encuentra a sí mismo rebatiendo una multa de 300 dólares que le impuso su propio gobierno debido a una infestación de ratas en un inmueble de su propiedad en Brooklyn.
¡Por fin! Retiran pilotillos de la “ciclovía” de avenida Bolívar
El Ayuntamiento del Distrito Nacional acaba de retirar los pilotillos que delimitaban la ciclovía en la avenida Bolívar, decisión que de inmediato fue aplaudida por la Junta de Vecinos La Esperilla, la cual recientemente solicito su eliminación por los obstáculos que imponía al transito..
Hasta al momento no han sido explicados los motivos de la medida, pero se da por entendido que fue por el poco uso que se le daba a la ciclovía y a los obstáculos que provocaba al de por si congestionado tránsito de la ciudad.
Autoridades sanitarias anuncian remozamiento del hospital Julia Santana de Bahoruco
Autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) anunciaron que a partir de enero 2023 darán inicio al remozamiento del hospital Julia Santana del municipio de Tamayo en la provincia de Bahoruco.
El anuncio fue realizado en un encuentro con diversos dirigentes comunitarios de la localidad. La reunión convocada por el director del centro de salud, Ramón Antonio Guillermo Ramo y se realizó en el salón Frank Acosta del ayuntamiento municipal.
CAASD realiza jornadas de limpieza de cañadas en Santo Domingo Este
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) realizó una jornada simultánea de limpieza de cañadas en los sectores Brisas del Ozama y la Vieja Barquita del municipio Santo Domingo Este.
El director de la CAASD, Felipe Suberví, quien encabezó las jornadas, informó que en el operativo las brigadas de la CAASD procedieron a la eliminación de los desechos en los afluentes, para evitar la propagación de enfermedades con la finalidad de reducir los niveles de contaminación en las zonas de mayor vulnerabilidad.
En ese sentido, destacó que además de las labores de limpieza, también se procedió a fumigar para evitar la propagación de mosquitos y otras plagas en el entorno, al tiempo de resaltar que ejecutan acciones para la protección del mediobambiente.
“Trabajamos para mejorar el entorno de la población, además de realizar acciones que lleven a la conciencia ciudadana sobre la responsabilidad de cuidar el medio ambiente”, explicó el funcionario durante el recorrido.
El ingeniero indicó que las labores de limpieza de cañadas obedecen a un cronograma de trabajo que se ejecuta en combinación con las diferentes alcaldías del Gran Santo Domingo.
Hugo Beras anuncia intersecciones seguras en San Pedro de Macorís
San Pedro de Macorís El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, anunció que a partir del dos de enero iniciarán la implementación de 25 intersecciones seguras en San Pedro de Macorís, las cuales representan el mayor porcentaje de accidentes en esa demarcación.
Al mismo tiempo, el Consejo de Regidores de ese ayuntamiento solicitó la puesta en funcionamiento del programa “Parquéate Bien” en la calle Mauricio Báez, una de las vías más congestionadas de la provincia.
Gobierno invierte 30 millones de pesos en crianza de ovinocaprinos en Santiago Rodríguez
El Gobierno, a través del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), impulsa la crianza masiva de chivos y ovejos en todo el país, motivo por el cual entregó en esta provincia 100 créditos por 30 millones de pesos a criadores ovinocaprinos para tales fines.
Con esta entrega ya suman siete y completa los 700 créditos entregados a los criadores de toda la frontera del país, lo que se ha traducido en un repunte del sector
Al entregar los créditos para el inicio de la producción de ganado ovinocaprino, el director del FEDA, Hecmilio Galván, aseguró que recibió instrucciones del Presidente Luis Abinader para desarrollar este proyecto en todas las regiones del país y el mismo avanza exitosamente.
Dijo que “Santiago Rodríguez ha sido una de las provincias del Noroeste que han iniciado un despegue hacia un desarrollo sostenido, el cual tendrá la mano amiga del gobierno para ese propósito de procurar mejor bienestar para los productores agropecuarios”.
COSALUP inicia construcción tanque de agua potable de 10,000 galones en comunidad de Puerto Plata
La Institución Social Colectivo de Salud Popular, (COSALUP) dio inicio a la construcción de un tanque de agua potable de 10,000 galones en la comunidad de Rincón , Bajabonico Arriba, Altamira.
El primer picazo para la obra estuvo a cardo del Lic. Adalberto Ramírez Henríquez alcalde de Altamira, el Ingeniero Manuel Moore de CORAPLATA y Fermina García Trejo Directora Ejecutiva de COSALUP.
La obra incluye la construcción de la red abastecimiento del tanque y la red de distribución a los hogares de las comunidades de Los Silverio y Los Bonilla.
Además dentro de las acciones a desarrollar se prevé la construcción de 25 letrinas en las comunidades de Rincón y Los Silverio.
COSALUP dijo además, que también se desarrollará a un programa de educación ambiental y género en las comunidades de Los Polanco, Los Francisco, Bellaco, Los Silverio y Los Bonilla.
Realizan operativo en barrio donde detectaron cólera
Brigadas de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y otras instituciones, realizaron ayer un operativo de limpieza en el que fueron fumigados y recogidos los desechos sólidos en el sector La Zurza de la capital, donde recientemente se detectaron dos casos de cólera.
“Hoy estamos aquí con el ayuntamiento limpiando toda la ribera, dándole atención a las familias, trayéndoles insumos como mascarillas, gel, para que puedan higienizar toda la zona ya que tuvimos dos casos positivos de cólera, los cuales ya están estables”,dijo Damián Almonte, coordinador del Programa de Reducción de Accidentes de Tránsito (Premat).
Charamicos de la Churchill: Un símbolo de navidad en el DN
Las ventas de Charamicos cada año son un símbolo de navidad para los dominicanos.
‘’La venta de este año está mucho mejor que los anteriores y la próxima semana habrán más clientes’’, dijo Reynaldo De Jesús, un artesano y confeccionador de Charamicos con asiento en las inmediaciones de la Av. José Amado Soler y la avenida Winston Churchill.
Con 34 años en las labores de creación y ventas de estas piezas decorativas, De Jesús afirma que él es ‘’pionero y número uno’’ de los primeros que exhibió sus conos y burritos hechos a base de materiales reciclados y pajas secas traídas del campo.
Confesó que en su empresa de creación familiar entran en acción unos 35 empleados entre directos e indirectos.
‘’La gente siempre viene a comprar con mucho más ímpetu en la tarde. Ya del día 15 en adelante aumentan los pedidos de los decoradores que montan fiestas para empleados de las empresas y ellos me compran las piezas y en ocasiones alquilan nuestras creaciones’’, dijo De Jesús.
Alcalde de Bayaguana respalda medidas del Gobierno contra la delincuencia
El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio, valoró este lunes como positiva las medidas tomadas por las autoridades para enfrentar la delincuencia, al indicar que hace falta una limpieza para que haya paz y tranquilidad en la población dominicana.
Pantalio indicó que las medidas anunciadas y ejecutadas por las autoridades, llenan de seguridad y esperanzas a todos los sectores del país, por lo que externó su respaldo a las medidas adoptadas por el Gobierno para frenar el incremento de los hechos delictivos en el país.
La minoría de legisladores que son profetas en su tierra, provincia Santo Domingo
Solo un puñado de diputados, ocho de 43 elegidos en la provincia Santo Domingo, nació en esa demarcación, casi todos en las circunscripciones donde fueron electos.
Cabe destacar que los nacimientos de estos congresistas se produjeron con antelación al 2001, cuando fue creada la provincia Santo Domingo y por ende, el territorio pertenecía al Distrito Nacional.
Los diputados netamente de Santo Domingo son: Bertico Santana, Juliana O`Neal, Betty Gerónomo, Franklin Martínez, María Elisa Suárez Alcalá, Leyvi Bautista, Bolívar Valera y Gertrudis Ramírez Cabral.
Ministro Paliza inaugura Palacio Distrital en Sabaneta de Yásica
En un continuo esfuerzo de apoyo a la municipalidad a través de la entrega de recursos extraordinarios para diversas iniciativas, el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, participó este sábado en la inauguración del Palacio Distrital de Sabaneta de Yásica.
La obra cuenta con una inversión aproximada de RD 9,700,000 que se suman a los más de RD 3,000 millones dados en apoyo a los ayuntamientos a lo largo de los más de dos años de gestión del Presidente Abinader.
El Ministro Paliza garantizó el apoyo de la Presidencia de la República a todas las iniciativas que vayan en la línea de impulsar el progreso de los pueblos.
“En casi todos los espacios territoriales de Puerto Plata, el Ministerio Administrativo de la Presidencia ha dicho presente; esta colaboración que recibe este distrito se complementa con un camión compactador que le estaría entregando la Liga Municipal Dominicana en los próximos días”, agregó.
Inauguran nuevas instalaciones de “De Último Minuto” con la presencia de la alcaldesa Carolina Mejía
La plataforma Alofoke Media Group dejó inaugurado este jueves las nuevas instalaciones que acogerán la redacción y estudios de televisión del periódico digital “De Último Minuto”, con la presencia de importantes personalidades y miembros de la prensa.
Con el corte de cinta inaugural encabezado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía Gómez, el empresario Santiago Matías y el director del medio Héctor Romero, se dio apertura a estos nuevos espacios de producción de contenido informativo, teniendo en cuenta la exigencias del mercado.
Parque vehicular dominicano ronda los 5.2 millones de vehículos, según DGII
Medina Lockward indicó que más del 50 % de los vehículos se concentran en la provincia Santo Domingo, en la región Este y Sur hay cerca de un 10% y un 30% en el Cibao.
Santo Domingo.-El parque vehicular de la República Dominicana se ha duplicado en menos de 15 años y aunque genera más ingresos para la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aumenta el tránsito en el país generando mayor cantidad de tráfico.
Así manifestó el director del Departamento de Vehículos de Motor de la DGII, Ariel Medina Lockward, al participar en la entrevista central de El Despertador del Grupo SIN, quien agregó que actualmente la cantidad total de automóviles en el país ronda los 5.2 millones.
Gobierno cierra 2022 con inversión de RD 20,000 millones en agua potable y saneamiento, la mayor en la historia
En un acto encabezado por el Presidente Luis Abinader, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, destacó que el Gobierno cierra este año 2022 con una inversión aproximada de 20,000 millones de pesos en agua potable y saneamiento, la mayor hecha en la historia del sector.
Al dejar inaugurada la ampliación del Acueducto Múltiple Peravia, con una inversión de cerca de 800 millones de pesos que beneficia a más de 68,000 habitantes, el Presidente Abinader indicó que durante demasiado tiempo se hicieron inversiones improductivas, que iban a beneficiar siempre a los mismos y dejaban de lado las prioridades reales de los más vulnerables.
"Como digo, es una solución definitiva y contundente porque el proyecto consiste en la rehabilitación, mejora y ampliación de las redes de distribución de las comunidades Matanzas, Paya, Arroyo Hondo, Los Tumbaos y Quijá Quieta", resaltó el Presidente Abinader.
Además, agregó, está la construcción de una macrorred en el municipio Baní y la red de distribución del sector El Fundo.
Medio Ambiente celebra el Día Mundial del Suelo con simposio en el Jardín Botánico
En el marco de la celebración del Día Mundial del Suelo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), a través del Viceministerio de Suelos y Aguas y la Dirección de Suelos, con el apoyo de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y la Alianza Mundial por el Suelo, se realizó un simposio bajo el lema “Los Suelos, Origen de los Alimentos”
El encuentro fue realizado en el auditorio del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso y se basó en el objetivo de resaltar la importancia de tener un suelo sano y salvo ya que esto repercute en la producción de alimentos y la nutrición de los seres vivos.
Alcaldía Santiago entregó calles asfaltadas y señalizadas en Reparto Consuelo
El Ayuntamiento de Santiago sigue dando respuestas a las diversas comunidades del municipio, con la construcción y entrega de importantes obras, tal y como ocurrió en el Reparto Consuelo, que por disposición del alcalde Abel Martínez fueron asfaltadas dos importantes calles en dicho sector.
El proyecto de asfaltado fue ejecutado en las calles Delfina Cruz y en la Proyecto 1, obra que venía siendo demandada por los munícipes de allí, que confrontaban serios problemas, tanto por la polvareda que se producía, así como con el lodo en tiempos de lluvias.
Inician trabajos de remozamiento en cruce de los Grajos
El Director de la Unidad Técnica Ejecutoria de los Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA) , Eliferbo Herasme, informó hoy que esa institución inició los trabajos de remozamiento del cruce de los Grajos, en la carretera que comunica a Neyba con Duvergé.
Según Herasme, esta obra es de integración del empresariado de la provincia y del gobierno central.
El Director de UTEPDA, manifestó que este tramo ya estaba dando problemas no solo a decenas de chóferes que ven deterioro de sus unidades, sino, de delincuentes, que han despojado de motocicleta a hombres de trabajo de la zona.
Empresarios solicitan apoyo del gobierno para desarrollar proyecto en Juancho, Pedernales
Un grupo de empresarios del Principado de Andorra, en Europa, que busca ejecutar un proyecto sobre Agrovoltaica en el distrito municipal Juancho, provincia Pedernales, solicita el apoyo del gobierno para la puesta en marcha del ambicioso plan que contribuirá a impulsar el desarrollo de esa comunidad económicamente deprimida.
El proyecto Agrovoltaica, Juancho- Pedernales consiste en la utilización de un mismo terreno para la producción agrícola y la generación de energía solar, y con él se pretende impactar positivamente a los pobladores de esa localidad caracterizada por el desempleo, explicó el empresario Enric Dolsa Font, uno de los inversionistas, quien insistió en que el plan mejorará la calidad de vida de los residentes.
De acuerdo al inversionista, además de la producción agrícola y el parque fotovoltaico, el proyecto contempla la construcción de una planta empacadora que beneficiará a los productores locales lo cuales serán asistidos de manera técnica para que puedan ofertar sus productos más allá del mercado local.
Ministro Paliza dice que en Cumbre SICA se podrá proyectar buen momento que vive RD
El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo hoy que la LVI Reunión de Jefes de Estados y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),será un evento en el que Santiago y toda la región del Cibao podrá exhibir lo mejor de sus logros y además se podrá proyectar el buen momento que vive la República Dominicana.
Paliza definió como innovadora la decisión del Presidente Luis Abinader de trasladar la sede de la cumbre a Santiago, al sacar la misma de Santo Domingo y del Este, que son los lugares más usuales donde se desarrollan estos eventos por materia de infraestructura.
"El Gobierno está haciendo un gran esfuerzo en Santiago para poder hacer de esta ciudad una ciudad más actual y más metropolitana, con inversiones importantes, sobre todo en el desarrollo de infraestructura vinculada al transporte masivo y otros esfuerzos", destacó.
Carolina: “Trabajar en favor de los capitaleños ha sido la cosa más gratificante que he podido tener”
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, expresó este jueves lo gratificante que es trabajar por el bienestar de los ciudadanos que residen en esta ciudad.
“Trabajar en favor de los capitaleños ha sido la cosa más gratificante que he podido tener en mi vida, es un honor que le agradezco primero a Dios y luego al voto de confianza que me han dado”, expresó la alcaldesa.
Asimismo, se refirió al plan de construcción de aceras y contenes que se lleva a cabo en sectores del Distrito Nacional.
“El plan de aceras y contenes tiene, yo le llamo dos componentes, una parte de los quinientos y tanto millones de pesos que se están invirtiendo en el Distrito, que está siendo manejado por el Ministerio de Obras Públicas, fue licitado por ellos, en el caso del Ayuntamiento tenemos alrededor de RD$300 millones licitados por nosotros y en ese proceso, vamos muy adelantados dándole la supervisión adecuada trabajando incluso, cuidando los detalles de la accesibilidad y demás”, dijo.
Presidente Abinader encabeza bendición de la casa presidencial en Santiago de Los Caballeros
El Presidente Luis Abinader, junto a la Primera Dama Raquel Arbaje y la Vicepresidenta Raquel Peña, encabezaron la bendición de la casa presidencial en Santiago de Los Caballeros.
La misma estuvo a cargo del sacerdote Serafín Coste, de la Parroquia Santos Médicos Cosme y Damián.
Para el acto de bendición, el mandatario dominicano aprovechó la presencia de los jefes de Estado y de Gobierno, vicepresidente, ministros de Relaciones Exteriores y demás representantes de las delegaciones de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se encuentran en el país, donde se llevará a cabo, en el transcurso de este viernes, la LVI Reunión Ordinaria de este organismo, que lleva por lema “Adaptando la Integración Regional a los Nuevos Desafíos”.
En su primera visita a esta Ciudad Corazón tras asumir el mando en 2020, el Presidente Luis Abinader prometió establecer una residencia presidencial en esta provincia, siendo esta la primera vez que el mandatario y la Primera Dama Raquel Arbaje duermen en el lugar.
JCE llega año clave con desafíos para el montaje elecciones
Para el 2023 la JCE tiene que definir el montaje comicios, pero dice que faltan recursos y campaña precoz la desafía
La Junta Central Electoral (JCE) llega al año previo a las elecciones, clave para el montaje de los comicios, con la advertencia de la falta de recursos para organizar los comicios, sin modificar las leyes electorales y desafiada por los partidos políticos con la campaña a destiempo.
Solo en los tres primeros meses del 2023, de enero a marzo, el órgano tiene programadas 35 actividades administrativas conforme al calendario aprobado para los comicios del 2024. Esos eventos se concentran en la formación de los técnicos del departamento de informática y la conformación de las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (Oclee).
Presidente de la Liga Municipal Dominicana es designado comisionado especial ante organismo mundial de los gobiernos locales
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, fue nombrado como comisionado especial de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) ante el organismo mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) durante el período 2022-2023.
Este nombramiento tiene en cuenta un reconocimiento a Víctor D ´Aza por su “destacado liderazgo en el fortalecimiento del Movimiento Municipalista Latinoamericano, así como por su trabajo en favor de los municipios del continente”.
D´Aza, al recibir este reconocimiento y esta nueva responsabilidad de parte de FLACMA, se comprometió a seguir impulsado el rol de los gobiernos locales como motor fundamental del desarrollo nacional. “Este es un compromiso mundialista que me propongo avanzar como lo han hecho los grandes hombres por el mundo que ponen el liderazgo en sus países para el desarrollo de los pueblos del mundo”, sostuvo.
Presidente Abinader promete más respaldo a cabildos 2023
El presidente Luis Abinader anunció que se hacen los ajustes para que en 2023 se reedite y se amplíe el “Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales”, que se ejecuta a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD), con el fin de construir obras de infraestructura para la prestación de servicios como mercados, mataderos, cementerios, funerarias, aceras y contenes.
Abinader ofreció la información durante la Asamblea General de Municipios, organizada por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la LMD. En ella fue ratificado como presidente de la federación el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz.
El jefe de Estado aseguró que para el 2023 incrementarán las transferencias a los gobiernos locales previstas en el Presupuesto General del Estado y ampliarán el alcance del Programa Revivir la Alegría de la Navidad con un aporte de RD$239 millones, para llegar a la mayor parte de territorios.
Carolina Mejía visita El Nuevo Diario y se produce un encuentro cálido y agradable
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, hizo una visita de cortesía este jueves a las instalaciones de El Nuevo Diario, donde se produjo un cálido y agradable encuentro con el director de este medio, Persio Maldonado Sánchez.
En su visita, la alcaldesa recorrió la sala de redacción y se tomó una fotografía con parte del Equipo.
Mejía resaltó la calidad del trabajo que realizan los colaboradores de este medio, muchos de los cuales son jóvenes.
“Esta mañana conversaba yo con Persio Maldonado y Persio Maldonado (hijo), en una visita que hice a El Nuevo Diario, yo les decía cómo se ve la presencia y cómo se ve la producción juvenil detrás de mucho de sus contenidos, manteniendo la formalidad de la comunicación”, expresó Mejía a distintos medios de comunicación.
Coraapplata dice avanza trabajos de acueductos de Guananico y Estero Hondo
A buen ritmo marchan los trabajos de construcción de los acueductos en el municipio de Guananico y en el distrito municipal de Estero Hondo, en la parte Oeste de la provincia de Puerto Plata.
Ambas obras son ejecutadas de manera transparente con una inversión millonaria por la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata), dirigida por el ingeniero Oliver Nazario Brugal.
“El Gobierno de la República que magistralmente dirige el presidente Luis Abinader, sigue realizando obras que van a contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y por supuesto al bienestar colectivo de la gente”, sostuvo Nazario Brugal.
Santiago de los Caballeros lista para recibir jefes de Estado miembros del SICA
Las facilidades de infraestructura, organización y control con las cuales es administrada y cuenta la ciudad de Santiago de los Caballeros, son factores favorables, que han facilitado la celebración de la LVI Reunión de jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que tendrá como sede a esta ciudad.
La Alcaldía de Santiago aseguró mediante un comunicado de prensa que, en materia de facilidades urbanísticas, Santiago de los Caballeros está lista para recibir a las distintas delegaciones diplomáticas y comisiones de trabajo que desde este jueves y durante el fin de semana, agotarán una amplia agenda de trabajo de ese organismo multilateral.
“Nuestra ciudad corazón da la bienvenida a los honorables jefes de Estados y de Gobiernos miembros del SICA, y juntos a sus delegaciones y misiones diplomáticas, los recibimos con los brazos abiertos y con la plena satisfacción de que su estadía será placentera y fructífera para toda la región”, manifestó el alcalde de Santiago, Abel Martínez en un documento de prensa.
SICA se reúne en RD para tratar la integración regional
República Dominicana acogerá mañana la reunión de alto nivel político del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), para tratar temas sobre la seguridad democrática, medioambiente, seguridad alimentaria, cooperación y fortalecimiento institucional.
En el encuentro, que se desarrollará en la ciudad de Santiago, participarán el presidente de la República, Luis Abinader, y el secretario general del SICA, Werner Isaac Vargas Torres, junto a su equipo técnico de trabajo.
Este cónclave que reúne a jefes de Estado y de gobierno, se escogió como lema: “Adaptando la integración regional a los nuevos desafíos”, con la finalidad de fortalecer este mecanismo y trazar una agenda que atienda los problemas comunes que enfrentan los Estados que lo conforman.
Planificador urbano: “el que quiera construir en áreas inundables está fuera de la ley, es más, está fuera del sentido común”
Para el arquitecto y planificador urbano Marcos Barinas, los desarrolladores que pretender construir edificaciones en áreas inundables están fuera de la ley y carecen de sentido común.
Tras precisar que no es un elemento en discusión construir en áreas cercanas a los ríos como se establece en la Ley de Ordenamiento Territorial, indicó que los constructores lo hacen por el desorden que les beneficia.
Nombran a Víctor D´Aza comisionado especial ante organismo municipal de los gobiernos locales
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, fue nombrado como comisionado especial de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA) ante el organismo mundial de los gobiernos locales (CGLU) durante el período 2022-2023.
Este nombramiento tiene en cuenta un reconocimiento a Víctor D ´Aza por su “destacado liderazgo en el fortalecimiento del Movimiento Municipalista Latinoamericano, así como por su trabajo en favor de los municipios del Continente”.
D´Aza al recibir este reconocimiento y esta nueva responsabilidad de parte de FLACMA, se comprometió a seguir impulsado el rol de los gobiernos locales como motor fundamental del desarrollo nacional. “Este es un compromiso mundialista que me propongo avanzar como lo han hecho los grandes hombres por el mundo que ponen el liderazgo en sus países para el desarrollo de los pueblos del mundo”, sostuvo.
La designación formal de Víctor D´ Aza como comisionado especial ante CGLU está firmada por el presidente de FLACMA y alcalde de San José (Costa Rica) Johnny Araya Monge, así como el secretario general de esta entidad, Sergio Arredondo.
Qué es FLACMA
FLACMA es la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales, una organización propositiva de libre adhesión que representa a los 16.132 municipios, intendencias y prefecturas, a las ciudades y a las asociaciones de gobiernos locales, redes y gremios, municipalistas de América Latina y El Caribe.
Expresan los intereses locales y la vigencia de la autonomía de sus gobiernos democráticos. Es un organismo de naturaleza internacional que adhiere y promueve las convenciones de orden mundial y regional que suscriben los estados nacionales de la región.
FLACMA es la representación oficial en la región latinoamericana, de la Unión de Ciudades y Gobiernos Locales, CGLU, organización mundial.
Gobierno pone en funcionamiento el centro número 100 del programa “Oportunidad 14-24”
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, pusieron este miércoles en funcionamiento el centro de capacitación técnico-profesional para jóvenes número 100 del programa “Oportunidad 14-24” que beneficia a miles de adolescentes y jóvenes adultos a nivel nacional y que funcionará en las instalaciones de la Base Naval 27 de Febrero, lo que lo convierte en el primero en el municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.
Según un comunicado de prensa, el Gabinete de Política Social alcanzó su meta de abrir 100 centros del programa “Oportunidad 14-24” en 2022 en 25 provincias del país, el cual beneficia a más de 10 mil jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.
Problemas medioambientales afectan residentes en ensanche Kennedy
La basura colocada en las calles, los talleres de reparación de vehículos en las aceras y el ruido provocado por vehículos constituyen los principales problemas para los residentes del ensanche Kennedy, ubicado en el centro de la capital.
Así lo demuestran varios proyectos presentados por estudiantes del Liceo Técnico Marillac, ubicado en la avenida San Martín, esquina José Ortega y Gasset, en el ensanche Kennedy, Distrito Nacional.
MAP: Extranjeros no pueden ocupar cargos permanentes en los órganos y entes de la administración pública
El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió la resolución núm. 362-2022, la cual establece las formas de colaboración de extranjeros con los órganos y entes de la administración pública.
El documento firmado por el titular del MAP, Darío Castillo Lugo, indica en su artículo seis que aquellos extranjeros que en la actualidad se encuentran en nóminas fijas o temporales, ocupando cargos permanentes de la Administración Pública, deberán ser colocados en condición de eventuales o jornaleros, según corresponda, en un plazo máximo de tres meses, contados a partir de la entrada en vigor de esta resolución.
“Para que los extranjeros puedan participar como colaboradores eventuales de órganos y entes públicos del ámbito del Poder Ejecutivo, deben ser residentes legales con autorización para trabajar en la República Dominicana, de conformidad con el ordenamiento jurídico dominicano”, manifiesta el párrafo I del artículo 1.
Esto en virtud de lo dispuesto en la Constitución de la República, y por el artículo 33, numeral 1 de la Ley de Función Pública que establece el “ser dominicano” para ingresar al servicio público, y a lo plasmado en el párrafo del artículo 11 de la resolución núm. 113-21 del MAP de que la ocupación de cargos en condición de eventuales o jornaleros se podrá realizar mediante la firma de una carta compromiso de servicios personales, para los colaboradores extranjeros.
Las cartas compromisos de servicios personales firmadas con extranjeros, tendrán una duración de doce meses, y en caso de necesidad, podrán ser renovadas por 6 meses más, siempre que se cuente con la no objeción del MAP.
La resolución señala que los órganos y entes del Poder Ejecutivo deberán enviar al MAP una relación de todos los extranjeros que ocupan cargos permanentes, haciendo constar nombre completo del extranjero, documento de identidad, título del cargo que ocupa y tiempo ocupándolo; dicha relación debe ser enviada en un plazo de un mes a partir de la entrada en vigencia de la presente resolución.
“Si al vencimiento del plazo indicado, la máxima autoridad ejecutiva no hubiere obtemperado al envío al MAP de la relación de extranjeros a la que se refiere dicho párrafo, se entenderá que no desea continuar con los servicios personales de dichos extranjeros, y estos cesarán en sus labores y no se podrán realizar más pagos por servicios prestados”, señala expresamente el párrafo II de la misma.
Por igual, se indica que los extranjeros que se encuentren ocupando cargos públicos permanentes, en nóminas fijas o temporales, tendrán un plazo máximo de seis meses para regularizar su estatus de colaborador con el ente u órgano correspondiente. Vencido este plazo, estos extranjeros no podrán seguir prestando servicios a los entes u órganos del ámbito del Poder Ejecutivo.
Cuando los cargos que estén siendo ocupados por extranjeros sean clasificados como de Carrera Administrativa, deberán ser llamados a concurso tan pronto venza el plazo de los seis meses otorgado a los extranjeros para regularizar su situación; en caso de que no sean de carrera, una vez pasen los seis meses se deberá de colocar en esos cargos a nacionales dominicanos.
Los extranjeros que tengan interés en ocupar cargos permanentes en la Administración Pública deberán obtener la nacionalidad dominicana, de conformidad con las normas y procedimientos establecidos en la Ley Núm. 285-04, General de Migración, y su Reglamento de Aplicación Núm. 631-11, y someterse a los requisitos y procedimientos establecidos en la Ley núm. 41-08, de Función Pública y sus reglamentos de aplicación.
La Resolución núm. 362-22 indica en su artículo 2 sobre no objeción, que el MAP, en su calidad de órgano rector de la Función Pública, tiene la facultad de aprobar o no la vinculación de los extranjeros mediante las modalidades de jornaleros o eventuales, luego de verificar que se han cumplido o no los requisitos legales, formales y procedimentales.
ADN y BHD inauguran nuevo Parque Honduras
El Banco BHD y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) dejaron inaugurado este miércoles 7 de diciembre de 2022 el Parque de Honduras, el cual ahora se convierte en un espacio de recreación para toda una comunidad que lo solicitaba desde hacía 30 años.
En un acto encabezado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el presidente del Banco BHD, Luis Molina Achécar, se dieron a conocer las intervenciones que abarcan toda una temática inclusiva con múltiples rampas de accesibilidad, juegos inclusivos, áreas de picnic y canina, gazebo de reuniones, cancha con nuevos tableros, aceras y contenes, entre otros espacios.
Senado aprueba en dos lecturas consecutivas Presupuesto del Estado 2023
El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el año 2023, remitida por la Cámara de Diputados y proveniente del Poder Ejecutivo.
El Proyecto de Presupuesto para el 2023 establece erogaciones consolidadas para el Gobierno Central, los organismos autónomos y descentralizados no financieros y las instituciones públicas de la seguridad social por un monto de un billón 479 mil millones de pesos (RD$1,479,119,199,771). La iniciativa será enviada ahora al Poder Ejecutivo.
El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y partidos aliados impusieron su mayoría en la cámara alta para aprobar el proyecto, al que se opusieron los legisladores de la Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Cerrarán este jueves 8 de diciembre carril en túnel Las Américas para repararlo
Uno de los carriles del túnel de la avenida Las Américas será parcialmente cerrado este jueves, debido a trabajos eléctricos que se le realizarán, informó el Ministerio de Obras Públicas.
El tramo afectado será en en sentido oeste-este.
Según una nota de prensa de la entidad, el cierre será desde 10:00 de la mañana hasta la 3:00 de la tarde de este jueves.
Junta Central Electoral inaugura nueva Oficialía del Estado Civil en Dajabón
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente Román Andrés Jaquez, dejó inaugurado este jueves el nuevo edificio que alojará las oficinas de la Oficialía del Estado Civil en el municipio fronterizo de Dajabón.
Según expresó el presidente de la entidad, Román Andrés Jaquez, la prioridad de esa institución con el remozamiento, construcción e inauguración de las oficialías, es garantizar el fortalecimiento del registro de estado civil de la República Dominicana.
El acto de inauguración contó, además, con la presencia de diversas autoridades y personalidades de la provincia. Las mismas valoraron como positiva la inversión hecha por la Junta Central en el mejoramiento de la infraestructura. Expresaron que con eso logran brindar mejores servicios a la ciudadanía.
Vendedores de la playa de Sosúa protestan en reclamo de obras
Vendedores de la Playa de Sosúa realizan una marcha que se dirige a Puerto Plata en reclamo de la reparación del puente de Cangrejos, la construcción del hospital y que se cumpla con las 3 plazas en la playa de Sosúa.
La actividad se lleva a cabo a pesar de que con relación a la plaza de Sosúa se habían arribado a un acuerdo con los vendedores, pero estos han presentado nuevos reclamos.
El puente de la comunidad de Cangrejos, que une a los municipios de Montellano y Sosúa, fue afectado por una rotura en su estructura en el mes de abril, provocando serias limitaciones al tránsito, para lo cual se habilitó una vía alterna, posteriormente se dispuso el tránsito por el mismo de vehículos livianos y en el mes de septiembre se anunció la adjudicación de la construcción de un nuevo puente a la constructora MAR, que según se dijo en la ocasión estaría listo en 7 meses, pero los trabajos no se han iniciado aún.
En Día Mundial del Suelo, Medio Ambiente llama a crear conciencia y proteger ese recurso
A propósito del Día Mundial del Suelo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales llamó este miércoles a crear conciencia sobre la necesidad de proteger este importante recurso, que sustenta la biodiversidad.
El viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, advirtió que el país enfrenta cuatro desafíos principales para garantizar la calidad del suelo, poniendo en primer lugar la conservación de los bosques como elemento fundamental para evitar la erosión y en segundo término, contrarrestar las malas prácticas agrícolas.
Manifestó que los demás retos que tiene la República Dominicana para proteger el suelo es la aprobación de una Ley de Ordenamiento Territorial que regule el uso de los terrenos y enfrentar la amenaza que representa el cambio climático.
Santiago recibe este jueves jefes de Estado de Centroamerica
Seguridad democrática, medioambiente, seguridad alimentaria, cooperación o fortalecimiento institucional serán algunos de los asuntos a tratar en la reunión ordinaria de jefes de Estado y Gobierno de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se celebrará este viernes en República Dominicana.
En el encuentro, que se desarrollará en Santiago, participará el secretario general del SICA, Werner Isaac Vargas Torres, junto a su equipo técnico de trabajo, así como representantes de otras instancias regionales como el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y del Banco de Integración Económica (BCIE), indicó este miércoles la Presidencia dominicana.
República Dominicana acoge el evento coincidiendo con la finalización de su presidencia pro tempore del organismo durante los últimos seis meses y se espera que el presidente dominicano, Luis Abinader, brinde detalles de los principales logros alcanzados durante este semestre.
Caseteros Playa Sosúa marchan por construcción tres plazas, puente de Cangrejos y un hospital
Decenas de comerciantes que pertenecen a la Asociación de Vendedores de Artesanía de la Playa Sosúa marcharon este miércoles desde Sosúa hasta Puerto Plata, para demandar la construcción de tres plazas que, según ellos, el ministro de Turismo David Collado prometió construir.
En un documento, firmado por los principales directivos de la Asociación, los caseteros, además, reclaman la construcción de un hospital para Sosúa, así como el puente sobre el río Camú, en la comunidad Cangrejos, esta última obra está siendo construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
La marcha partió desde Sosúa a eso de las 8:00 de la mañana, teniendo una parada a la 1:00 de la tarde en las instalaciones de Turismo, en donde el director en la región en Norte, Atahualpa Paulino, recibió el documento con las tres demandas, mientras que una hora más tarde la misma comisión lo entregó en la Gobernación.
Max Puig: “Es urgente enfrentar efectos del cambio climático en las comunidades empobrecidas”
El modelo de crecimiento ha generado riquezas, pero también ha conllevado la reproducción de la pobreza. Las comunidades empobrecidas son sumamente vulnerables ante los efectos del cambio climático, como quedó demostrado recientemente en el Gran Santo Domingo. Por lo tanto, se hace necesario implementar con urgencia soluciones de adaptación para proteger la población.
Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, al participar en el Encuentro de la Coordinadora de Juntas Campesinas de Padre Las Casas, Bohechío y Las Yayas con funcionarios públicos que, como cada año, se celebró en este municipio.
En la actividad, Puig recordó que en esta localidad el gobierno dominicano, a través de la Dirección General para el Desarrollo de las Comunidades (DGDC) y el Consejo Para el Cambio Climático, está ejecutando el proyecto de Soluciones Hídricas a partir de Fuentes de Energía Renovables para seis municipios rurales del país, una iniciativa financiada por la Unión Europea a través del Centro de Cambio Climático para la Comunidad del Caribe (5C).
Comunidades de Pedro Brand rechazan construcción funeraria en terreno destinado a club deportivo
Los munícipes explicaron además que le han sugerido otros terrenos a las autoridades, que consideran idóneas para dicho proyecto, por lo que esperan que esto sea tomado en cuenta.
Decenas residentes del sector La Guayiga en el Municipio de Pedro Brand, protestaron en rechazo a la construcción de una funeraria por parte del Ayuntamiento Municipal en un terreno que está destinado para una casa club deportiva.
Abel Martínez dice cumbre es un reconocimiento
El alcalde Abel Martínez dijo que la celebración de la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) convierte a Santiago en el eje central para la discusión de importantes temas de la región centroamericana.
Sostuvo que el evento catapulta a Santiago como una de las ciudades más importantes del Caribe y constituye un reconocimiento a su desarrollo y crecimiento. Señaló que la buena administración de la ciudad facilita la realización del encuentro.
Puede leer: Todo listo para recibir a jefes Estado y cancilleres
La alcaldía aseguró, mediante un comunicado de prensa, que en materia de facilidades urbanísticas la ciudad está lista para recibir a las delegaciones diplomáticas y comisiones de trabajo que agotarán la agenda de trabajo de ese organismo multilateral.
Alcaldía de Santo Domingo Oeste entrega regalía pascual por un monto superior a los RD$27 MM
La Alcaldía de Santo Domingo Oeste entrego la regalía pascual a sus servidores por un monto de RD$ 27, 440, 314, 69.
El alcalde José Andújar, informó que por primera vez en la historia de la alcaldía se entrega en tiempo récord el salario 13, en esta oportunidad a 2,222 colaboradores fijos.
Santo Domingo – La Alcaldía de Santo Domingo Oeste entrego la regalía pascual a sus servidores por un monto de RD$ 27, 440, 314, 69.
El alcalde José Andújar, informó que por primera vez en la historia de la alcaldía se entrega en tiempo récord el salario 13, en esta oportunidad a 2,222 colaboradores fijos.
Andujar, dijo que esto ha sido posible gracia a la gestión de eficiente en el gasto y el saneamiento de la nómina de la institución.
“Esto fue posible a un trabajo de limpieza de la nómina, racionalizar el gasto, aumentando los ingresos y todo esto sin tomar préstamos, cumplimos nuestros suplidores y empleados, para que hagan sus cenas y sus fiestas navideñas”, expresó el Edil.
El pago se realizó el pasado viernes 02 del presente mes.
Presidente de la APEDI valora como de gran interés realización en Santiago de la LVI Reunión del SICA
El presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI), Fernando Capellán, valoró como de alto interés para Santiago y la región Norte la realización en esta ciudad de la LVI Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los ocho países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), este jueves 8 y viernes 9 de diciembre, con lo cual se coloca a Santiago en el centro de atención internacional.
Este evento reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno, ministros de relaciones exteriores y delegaciones de Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Belice y Nicaragua que junto a la República Dominicana como país anfitrión abordarán importantes temas de la agenda regional y la institucionalidad de este sistema de integración.
El mismo permitirá a Santiago proyectar sus capacidades e importancia como uno de los principales centros económicos, financieros, políticos, sociales y culturales de la República Dominicana y de la región de Centroamérica y del Caribe, dada su amplia capacidad de producción agropecuaria e industrial así como de excelentes servicios de salud, financieros y académicos, entre otros.
Presidente Abinader continuará en 2023 apoyando a gobiernos locales
El presidente Luis Abinader anunció que se hacen los ajustes para que en 2023 se reedite y se amplíe el “Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales”, que se ejecuta a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD), con el fin de construir obras de infraestructura para la prestación de servicios como mercados, mataderos, cementerios, funerarias, aceras y contenes.
El mandatario hizo la revelación durante su presencia en la Asamblea General de Municipios, organizada por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la LMD, donde fue ratificado como presidente de la federación el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz.
El jefe de Estado resaltó que para el próximo año incrementarán las transferencias a los gobiernos locales previstas en el Presupuesto General del Estado y ampliarán el alcance del Programa Revivir la Alegría de la Navidad con un aporte de RD$239 millones, para llegar a la mayor parte de territorios.
El Presidente reveló que ya promulgó el decreto que crea el Gabinete para la Descentralización y el Desarrollo del Sistema de Transferencia de Competencias desde la administración central hacia la administración local, con el objetivo de fortalecer la eficacia y eficiencia de las políticas públicas en el territorio.
Señaló que impulsarán una iniciativa legislativa propuesta por el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, para la exención de impuestos en la compra de vehículos orientados a la prestación de servicios municipales y focalizados en camiones compactadores y recolectores de residuos, camiones de bomberos, ambulancias y carros fúnebres. Previo a esto, anunció que el Gobierno asumirá el pago de los impuestos de los vehículos de ese tipo que ya están en Aduanas para que puedan ser retirados por los gobiernos locales.
Hatomayorenses no residentes realizarán caravana este sábado por 500 años de su pueblo
Este próximo sábado 03 de diciembre, hatomayorenses no residentes en su provincia realizarán una caravana desde Santo Domingo hasta su pueblo para conmemorar los 500 años de historia de esta demarcación, perteneciente a la región Este del país.
El punto de encuentro de la caravana es el parque Juan Pablo II, ubicado en la avenida Venezuela, en Santo Domingo Este. Está pautada para salir a las 9:00 de la mañana.
Regresa el “Trabucazo Santiaguero 2022” para despedir el año en el parqueo del Monumento
La emisora Full 94.1 FM y Teleuniverso, canal 29, realizarán nueva vez, el 31 de diciembre, su tradicional evento de fin de año Trabucazo Santiaguero con la participación de populares artistas dominicanos.
Como es ya una costumbre, el parqueo del Monumento a los Héroes de la Restauración será el escenario de este evento artístico gratuito que reúne, cada año, a miles de personas de esta provincia y todo el Cibao.
Despiden a Amable, el cacique de Higüey
Con varias guardias de honor compuestas por militares, legisladores, dirigentes y seguidores, se despidió ayer al exsenador Amable Aristy Castro en la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey.
En horas de la mañana, el féretro con Aristy Castro llegó a la catedral y, junto a él, su familia, que fue recibida por decenas de militantes y funcionarios, así como seguidores que aprovecharon la ocasión para resaltar las virtudes del destacado político.
El féretro estaba cerrado por completo y cubierto con la bandera dominicana, como parte de los honores al exlegislador. El ataúd estaba rodeado de flores blancas que adornaban aun más la emblemática catedral de Higüey.
La tristeza y el rostro cabizbajo de los presentes se notaban en las inmediaciones de la Basílica. Allí decenas de higüeyanos resaltaron las múltiples ayudas que por años les suministró el exsenador, conocido también como El Cacique de Higüey.
Inaugura parque en urbanización Corniel
La alcaldía de Santiago entregó un nuevo parque en la Urbanización Corniel, obra ejecutada con recursos del Presupuesto Participativo, que se une a otros nuevos espacios construidos por la gestión que encabeza el alcalde Abel Martínez.
La obra fue inaugurada en medio de la algarabía de los residentes del sector, los que durante mucho tiempo reclamaban un lugar para el esparcimiento y la recreación.
En representación del alcalde estuvo la vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal, junto al regidor Juan Gómez y funcionarios del cabildo. La ejecutiva municipal expresó su satisfacción de poder ver la alegría en los moradores de la Urbanización Corniel, donde los niños y demás ciudadanos cuentan con un espacio sano en el que pueden disfrutar.
“Este es un parque realizado con mucho amor para toda la familia, para que esta comunidad se empodere de este espacio, espero que lo disfruten, que los lazos que los unen sean cada día más fuertes”, precisó.
Gobierno da primer picazo para la construcción de caminos interparcelarios en Barahona
El Gobierno, a través de la Unidad Técnica de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), dio hoy el primer picazo para la construcción de más de 52 kilómetros de caminos imparcelarios de las diferentes comunidades del lote 6 del municipio Paraíso en esta provincia.
Las comunidades que se beneficiarán con estas intervenciones que se realizan a través de UTEPDA y la constructora FIXSA son: Camino Leonardo-Rancho Antonio, Leonardo Riesito, Leonardo - Dominica, Café Mujeres - Charco Blanco, San Rafael- Agüita Blanca, Camino Barrio Nuevo - Mataca. Barrio Nuevo - La Ojeada y Barrio Nuevo - La Caona.
El director ejecutivo de UTEPA, Eliferbo Herasme, manifestó que la construcción de estos caminos mejorará el tránsito de 11 comunidades, las cuales abren sus puertas a los diferentes mercados, tanto nacionales como internacionales.
Acomodan la casa regional presidencial
La casa presidencial regional que permitirá al presidente Luis Abinader accionar desde Santiago para el Cibao, como anunció a su llegada al Gobierno, comenzó desde ayer a recibir parte del personal que laborará en ese espacio.
La residencia donde vivió monseñor Agripino Núñez Collado, extinto rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm), está ubicada en el exclusivo sector Las Trinitarias. A su entrada, a la casa marcada con el número 7, y que está ubicada en la calle José María Serrat, le fue colocada una tarja desde el día ocho de noviembre de este año, donde se establece que allí funcionará la casa de gobierno.
Promipyme entrega RD$22 millones en préstamos a microempresarios de Hato Mayor
Como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno, a través del Ministerio de la Presidencia, más de 160 micro y pequeños empresarios de la provincia Hato Mayor afectados por Fiona en septiembre pasado, fueron beneficiados este miércoles con el desembolso de RD$22 millones en préstamos, por medio del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
Durante el acto de entrega, realizado en la alcaldía de Hato Mayor, el viceministro de Relaciones con la Sociedad Civil, Benny Metz, indicó que el Gobierno está comprometido con los afectados por el ciclón.
El defensor del Pueblo somete a gobernadora Julia Drullard por tema desvinculados
El defensor del Pueblo, doctor Pablo Ulloa, sometió una acción penal en contra de la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Altagracia Julia Drullard, alegando que le ha requerido en múltiples ocasiones información con relación a las tres reclamaciones vinculadas a retrasos injustificados en el “pago de prestaciones económicas” y “la no entrega de la certificación de desvinculación laboral”, registradas en el órgano constitucional con los números R-0405-2022, R-0562-2022 y R-0563-2022.
En nota de prensa, dice que el sometimiento en contra de la señora Drullard “se efectúa por violar las disposiciones de los artículos 27 de la Ley número 19-01 que instituye el Defensor del Pueblo y 234 del Código Penal de la República Dominicana, al negarse a colaborar con éste y no suministrarle la documentación e informes requeridos por el mismo”.
Mapa de Quisqueya resaltará la identidad nacional en Mirador Sur
El Mirador Sur, principal parque ecológico del Distrito Nacional, contará en cuestión de días con un nuevo espacio de recreación familiar: ‘El Mapa de Quisqueya’, que busca fortalecer la identidad nacional.
La referida cartografía simbolizará la composición geográfica de cómo estaba dividida por cacicazgos la isla a la llegada de los colonizadores, y a su alrededor cuenta con un mini anfiteatro para que los estudiantes y visitantes reciban orientaciones históricas del proceso originario de los indígenas.
Casa Presidencial en Santiago era de monseñor Agripino Núñez
La que ayer era la residencia de monseñor Agripino Núñez Collado, el gran mediador de conflictos políticos y sociales del país, hoy está lista para convertirse en la Casa Presidencial del Gobierno dominicano: en ella se alojará el presidente Luis Abinader cuando esté en el Cibao. Desde allí despachará sus compromisos.
La vivienda, marcada con el número 7, está ubicada en la calle José María Serrat, en la urbanización La Trinitaria, una zona céntrica donde habita gente de la alta sociedad, en las inmediaciones del Ayuntamiento. Ahora le dan los últimos toques de adecuación y remozamiento a su estructura y es protegida por miembros de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana.
Un funcionario del gobierno que habló en condición de anonimato informó a reporteros de Hoy que la Casa Presidencial sería inaugurada por el presidente Abinader con la presencia de los jefes de Estado y de Gobierno que asistan a la Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), a celebrarse los días 8 y 9 de diciembre en esta ciudad.
Designan a Jean Abbott y Ramón Bonilla en administración del Teleférico de Puerto Plata
El ingeniero Jean Abbott Lora fue designado como nuevo administrador del Teleférico de esta localidad atlántica y sustituirá en esa posición al empresario Atahualpa Paulino quien fue nombrado director regional de Turismo.
Abbott Lora se desempeñaba como el director de Ingeniería y mantenimiento Eléctrico de la Alcaldía Municipal de San Felipe de Puerto Plata, posee una gran trayectoria política y ha sido de las personas cercanas a la actual gobernadora Claritza Rochtte de Senior.
Denuncian síndico de Santiago Oeste no está recogiendo la basura
La gran cantidad de basura acumulada en las calles de Cienfuegos distrito municipal Santiago Oeste, ha generado la preocupación de los dirigentes comunitarios y de los moradores, quienes han indicado que los camiones recolectores duran hasta 15 días sin pasar.
Dicen sentir temor que esa situación genere un brote de enfermedades en esas comunidades. Llaman a las autoridades municipales a que presten atención a la recogida de basura.
Regidores del Distrito aprueban reformulación presupuestaria
El Concejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional aprobó ayer la reformulación presupuestaria de los intereses de certificados bancarios de fondos destinados a diversos proyectos.
El presidente del Concejo, José Caraballo, dijo que esa reformulación se hace siempre a final de mes, pero que en este hubo algún retraso.
“Nosotros recibidos fondos del Gobierno central para varios proyectos y los certificados financieros generan intereses y cuando se entrega el 20 % de la obra, lo que resta genera intereses que hay que transparentar por el tema de presupuesto, la Contraloría General de la República y Contabilidad Gubernamental”, indicó.
ADN y Alianza de Ciudades Saludables anuncian programa de seguridad vial
La Alcaldía del Distrito Nacional y la Alianza de Ciudades Saludables han anunciado el programa Acelerador de Políticas con el objetivo de disminuir el número de víctimas fatales por siniestros viales mediante la regulación de la velocidad en la ciudad y de abordar esta problemática como un tema de salud pública, que a la vez afecta el desarrollo social y sostenible planteados en la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Según estudios, el país ocupa el segundo lugar de muertes por accidentes de tránsito en la región de Las Américas y el quinto a nivel mundial, mientras que el Distrito Nacional posee un promedio 163 fallecidos por accidentes de tránsito al año, estadística que lo coloca en el sexto municipio con mayor cantidad de este tipo de casos.
“Velocidad que Salva Vidas” es el mensaje central de este proyecto que reconoce los siniestros viales como un problema de salud pública.
Gobierno iluminará municipio de Villa Central en Barahona para reforzar seguridad ciudadana
El Gobierno, a través de la empresa Edesur Dominicana y el Ministerio de Interior y Policía (MIP), iluminará con 250 lámparas el municipio de Villa Central, de esta provincia.
Estos trabajos conjuntos buscan reforzar la seguridad ciudadana con las acciones que se desarrollan mediante el programa "Mi País Seguro" que coordina la Presidencia de la República con el MIP.
El administrador de Edesur, Milton Morrison informó que esta jornada impactará a unos 12,000 habitantes pertenecientes a 11 barrios del municipio Villa Central y es el resultado de los trabajos mancomunados con el Ministro Jesús Vásquez Martínez, y el esfuerzo y coordinación del viceministro Jesús Féliz.
De las 250 lámparas, el MIP aportará 150 y Edesur 100, además de aportar mano de obra, dos camiones canastos; 237 brazos de las lámparas y todo lo que tiene que ver con el conductor y la conexión.
Invertirán RD$250 millones en promoción y fomento del turismo en Santiago
David Collado, ministro de Turismo, se comprometió este lunes a invertir 250 millones de pesos en promoción y fomento del turismo en el destino Santiago.
De esa cantidad, el funcionario informó que 40 millones de pesos serán destinados al fomento y apoyo de las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad, propias de las entidades que tienen que ver con la organización de este tipo de eventos, apoyo para el carnaval, el Son de Keka que se realiza en el populoso sector de Los Pepines, entre otras.
Dijo que 10 millones de pesos estarán destinados para diseñar la marca ciudad de Santiago.
Gran Monumento de Santiago en vías de remodelación
El ministro de Turismo, David Collado, ordenó una licitación inmediata para el remozamiento del Monumento a los Héroes de la Restauración, en conjunto con la intervención del Centro Histórico de Santiago.
Collado afirmó que se dará un plazo de 15 días para que sean presentadas las obras con las que se iniciará este plan de intervención, aunque externó que el Monumento de Santiago será remozado por el Ministerio de Turismo en combinación con el sector privado de la ciudad.
El tren Santo Domingo-Santiago: ¿Paˈcuándo?
Planteándose subsanar un gran vacío en la agenda del desarrollo nacional, las actuales autoridades asumieron estudiar la construcción de la línea ferroviaria de Santiago a Santo Domingo en múltiples ocasiones boicoteada. Hasta el presente no existen indicios públicos de los resultados de la investigación. Salvo una que otra compañía constructora promocionándose, dejando entrever que tienen condiciones para obtener la contrata de la muy importante obra.
A finales del siglo XIX nuestro país fue de los últimos de América en integrarse a la fiebre del ferrocarril cuando fue inaugurado en Samaná el tren Sánchez-La Vega. Su edificación se extendió por diez años ante las múltiples desventuras del proyecto original Samaná-Santiago, principalmente por la construcción de las vías férreas en terrenos pantanosos.
Está feliz aventura emprendida por una empresa privada se convirtió en éxito rotundo para sus promotores y en enorme beneficio para la población, tanto ciudadanos comunes para movilizarse entre esas comunidades, como productores agrícolas que por fin tenían un camino más expedito para sus exportaciones de tabaco, café y cacao, abandonando el tedioso y costoso transporte en recuas o carretas tiradas por bueyes. Se produjo una verdadera revolución tecnológica.
Viceministerio de Ordenamiento Territorial implementará el diseño de Estrategia Provincial de Desarrollo en 11 Gobernaciones Provinciales
El Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, coordinó un encuentro con 11 gobernadoras y los representantes de las Oficinas Regionales con el objetivo de presentar y coordinar el comienzo del proyecto de implementación de la Estrategia Provincial de Desarrollo (EPD) en las provincias.
El encuentro estuvo encabezado por los viceministros Domingo Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional; Luis Madera, de Planificación e Inversión Pública, y Alexis Cruz, de Análisis Económico y Social.
La Estrategia de Desarrollo Provincial es un proceso participativo, conducido a través de los Consejos de Desarrollo Provinciales, que presiden las gobernadoras, con el objetivo de identificar y priorizar las principales demandas e iniciativas aceleradoras del desarrollo de cada provincia.
La estrategia permitirá a los actores sociales, económicos y productivos de cada provincia aprovechar las oportunidades que ofrece la visión de desarrollo definida por la presente gestión gubernamental, expresada en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 20-24.
El proceso será implementado, inicialmente, en las provincias Pedernales, Barahona, San Juan, El Seibo, Hermanas Mirabal, La Altagracia, Sánchez Ramírez, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi y Duarte.
El viceministro Domingo Matías explicó que el Ministerio de Economía procura mejorar la relación entre el gasto público asignado a las provincias y las demandas expresadas por los actores del territorio.
Familiares no quisieron restos de Amable fueran trasladados al Congreso, LMD y al PRSC
Los familiares del fenecido excongresista, Amable Aristy Castro, decidieron que su cuerpo no fuera traslado desde Higüey para recibir honores póstumos en el Congreso Nacional, La Liga municipal Dominicana y el Partido Reformista.
El primer vicepredente del PRSC, Ramón Rogelio Genao, informó que ante esa decisión familiar, el Senado de la República decidió suspenderla la sesión del martes y sus miembros acudirán a las honras fúnebres en la Basílica de Higüey y luego en la sepultura, en el cementerio municipal.
“El Senado pospuso la sesión de mañana martes para el miércoles, para que todos los senadores puedan participar de esas honras fúnebres. Todos los senadores acudiremos a la Basílica a expresar respeto”, sostuvo Genao.
Las aceras: la negación al ciudadano a transitar con seguridad
La movilidad peatonal en el Distrito Nacional es una materia pendiente que se expresa continuamente en las limitaciones democráticas del uso de sus aceras por parte de ciudadanos que deben enfrentar múltiples problemas para poder conectar con su ciudad a través del espacio destinado a los caminantes, que cada vez es más excluyente, inseguro y peligroso.
Desde motoristas que se suben por el espacio para los peatones en busca de evitar tapones o asaltar a la gente arrancando carteras, cadenas, celulares y otros objetos de valor, hasta propietarios de viviendas y establecimientos comerciales que se atribuyen el derecho de transformar “sus frentes” construyendo estructuras y colocando materiales no autorizados.
Viceministro Domingo Matías anuncia para el año 2023 el diseño y elaboración de los planes de ordenamiento territorial de El Seibo y Miches
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó aquí que el año 2023 será de importancia para el Seibo y el municipio turístico de Miches en lo concerniente a la gestión y regulación de sus territorios y el uso de sus suelos.
El sociólogo y municipalista aseguró que, en el caso de Miches, la asistencia técnica brindada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo iniciará a partir de enero el diseño y elaboración de los planes municipales de ordenamiento territorial destinado a regular sus suelos de acuerdo a sus vocaciones para aportar al aparato productivo nacional
“Ambas comunidades, tanto Miches como el Seibo, poseen grandes potencialidades cuyos buenos resultados dependerán de la organización y la racionalidad en su gestión y la formulación de criterios para el buen ordenamiento de los territorios”.
Expresó que el desarrollo turístico y ecoturístico es el “tractor” que impulsará las potencialidades económicas y sociales de Miches y El Seibo, siempre y cuando se involucren a los sectores representativos de la sociedad civil en la planificación de los territorios a través de los consejos de desarrollo provinciales y municipales.
“Tengan en cuenta que sin planificación y participación de la gente no hay posibilidad de lograr el desarrollo. Es una premisa fundamental para lograr los resultados deseados”, afirmó.
Ratifican a José Andújar como vicepresidente de Fedomu
El alcalde del municipio Santo Domingo Oeste José Andújar, junto a su esposa María Altagracia Matos, participaron en la asamblea de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), donde ratificaron al alcalde de La Vega, en la presidencia de ese organismo que aglutina a los alcaldes para el período 2022-2024.
Además también que reelegido como vicepresidente de la Federación, el alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, Ingeniero José Andújar para el mismo período.
Los alcaldes fueron seleccionados a unanimidad por sus colegas, quienes valoraron como positiva la gestión desempeñada desde su elección en la pasada asamblea de 2020.
En sus palabras de bienvenida, el alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc, destacó el trabajo realizado por Cruz durante su pasada gestión, razón por la que le exhortó a continuar su labor en defensa de la municipalidad dominicana.
La comisión electoral estuvo integrada por Rafael Hidalgo, expresidente de Fedomu; Laura Indira Reyes, quien fue ratificada como directora ejecutiva, y Waldys Taveras.
Ministerio de Economía presenta resultados del primer informe de monitoreo del PNPSP a representantes de instituciones
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó los resultados del Primer Informe Anual de Monitoreo del Plan Nacional Plurianual del Sector Público, que evalúa a partir de datos del 2021 el desempeño de 30 políticas públicas priorizadas, a representantes de las principales instituciones que reportan información sobre la ejecución de este plan gubernamental.
El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Luis Madera Sued, destacó que informe de monitoreo constituye un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas desde el Estado, y contribuirá a la toma de mejores decisiones sobre políticas públicas que repercutirán en la calidad de vida de la gente.
“En el informe podemos ver cuánto estamos ejecutando, cómo lo estamos ejecutando y qué efectos tienen las políticas que estamos planteando en la calidad de vida de la gente”, precisó el viceministro.
De su lado, el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia (MINPRE), José Ramón Holguín, planteó que el diseño de las políticas públicas requiere no solo del análisis de lo que se ha hecho, sino también colocarse en el futuro para mirar en retrospectiva lo que se realiza en la actualidad.
Abinader se compromete seguir apoyando gobiernos locales
El presidente Luis Abinader anunció que se hacen los ajustes para que en 2023 se reedite y se amplíe el “Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales”, que se ejecuta a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD), con el fin de construir obras de infraestructura para la prestación de servicios como mercados, mataderos, cementerios, funerarias, aceras y contenes.
El mandatario hizo la revelación durante su presencia en la Asamblea General de Municipios, organizada por la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la LMD, donde fue ratificado como presidente de la federación el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz.
El jefe de Estado resaltó que para el próximo año incrementarán las transferencias a los gobiernos locales previstas en el Presupuesto General del Estado y ampliarán el alcance del Programa Revivir la Alegría de la Navidad con un aporte de RD$239 millones, para llegar a la mayor parte de territorios.
Presidente Abinader inaugura “Villa Navidad” para el entretenimiento de la familia dominicana durante festividades navideñas
El Presidente Luis Abinader, acompañado de la primera dama Raquel Arbaje, inauguró este jueves “Villa Navidad”, un área de entretenimiento alusivo a esta época para el disfrute de la familia dominicana, que funcionará en los jardines del Palacio de los Deportes y en el Monumento de Santiago.
Esta área recreativa está inspirada en los grandes parques de luces navideños y contará con un gran despliegue de talentos nacionales que realizarán presentaciones artísticas diarias en géneros teatrales, musicales y actos de magia.
En el colorido evento realizado en los jardines del Palacio de los Deportes, el mandatario destacó que estos días son tiempos para que la familia se unifique y disfrute con prudencia, recordando todo lo bueno que tenemos alrededor y lo positivo que Dios nos da cada día.
Ratifican a Kelvin Cruz y a José Andújar en presidencia y vicepresidencia de Fedomu
El alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, fue ratificado en la presidencia de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) para el período 2022-2024.
Además también que reelegido como vicepresidente de la Federación, el alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar.
Los alcaldes fueron seleccionados a unanimidad por sus colegas, quienes valoraron como positiva la gestión desempeñada desde su elección en la pasada asamblea de 2020.
En sus palabras de bienvenida, el alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc, destacó el trabajo realizado por Cruz durante su pasada gestión, razón por la que le exhortó a continuar su labor en defensa de la municipalidad dominicana.
Mujer municipalista, un tema de inclusión
He sido testigo del magnífico congreso convocado por la Unión de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO) encabezado por su presidenta, la alcaldesa de Salcedo, María Mercedes Ortiz, quien bajo el nombre “Mujeres Líderes por Municipalidades más Inclusivas en América Latina” concertó este pasado fin de semana la participación de alcaldesas, vicealcaldesas, directoras y subdirectoras de distritos municipales, regidoras y vocales, así como también funcionarias de la municipalidad dominicana. Siendo además nuestro país, anfitrión de comisiones de mujeres municipalistas de México, Ecuador, Argentina, Puerto Rico, entre otros.
El rol y la participación de la mujer aún necesita impulsarse en los espacios de poder, en todos los niveles, central, congresual y municipal, pues persiste la cultura patriarcal y machista en la política, no solo en República Dominicana, sino también en toda América Latina.
Claudia Pellerano es primera mujer que preside la AZFA
La empresaria dominicana Claudia Pellerano fue elegida como la nueva presidenta de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA) y es la primera mujer que en ocupar esa posición.
Pellerano recibió la presidencia en el marco de la XXV Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica celebrada en Punta Cana durante el 1 y 2 de diciembre, evento que reunió a delegados de 21 países.
Destacó el gran potencial de las zonas a francas en un contexto complejo donde se enfrentan las consecuencias de la pandemia y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Amable, la historia de un liderazgo que pasó de limpiabotas a modelo de cacique político
Un infarto cortó la vida a Amable Aristy Castro a sus 73, el hombre humilde nacido en la comunidad El Bonao, Higüey, donde vendió productos en las calles y limpió zapatos, para establecer un récord de 38 años como legislador (8 como diputado y 30 como senador), fruto de nueve triunfos legislativos consecutivos para convertirse en “El Cacique de La Altagracia”.
La vida de Amable no fue color de rosa, pues nació en el seno de una familia humilde y desde los nueve años comenzó a trabajar en el colmado de su tío Chichí Aristy. Luego alcanzó cierta independencia al desempeñarse como vendedor ambulante, limpiabotas y conserje.
Comienza a subir de nivel cuando asciende a empleado municipal, después secretario de la Fiscalía de Higüey y mensajero de un banco, hasta convertirse en gerente de una sucursal.
Pero es con su ingreso al Partido Reformista en el 1976 que su vida toma otro rumbo, pues apenas seis años después, en el 1982 es electo diputado PRSC-La Altagracia y no perdió ni una sola contienda legislativa hasta las elecciones del 2020, 38 años después.
Alcalde de Higüey solicita al Concejo de Regidores declarar siete días de duelo municipal
El alcalde del municipio Higüey, Rafael Barón Dulúc,solicitó esta noche al “Concejo de Regidores” declarar 7 días de duelo municipal por la muerte del exsenador Amable Aristy Castro.
Detalló que a primera hora de mañana estará depositando la solicitud de manera escrita ante la secretaría del mismo.
Estas declaraciones las dio a través de su red social Twitter, mientras expresaba su pesar por la muerte de Aristy Castro.
Minas secas serán utilizadas para extracción materiales construcción
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton informó que las minas secas del país serán utilizadas para la extracción de materiales de construcción, con la finalidad de preservar los ríos, los recursos naturales y su biodiversidad.
Así se hace cumplir la Resolución 0009/2021 sobre procedimiento para otorgar autorizaciones ambientales relativas a las operaciones de minería no metálica.
Presidente Abinader encabeza inicio de las Grandes Ferias “Navidad del Cambio con el Inespre”
El Presidente Luis Abinader encabezó hoy el inicio de las grandes ferias “Navidad del Cambio con el Inespre”, en las que la población podrá adquirir alimentos de la época en combo y detallados. Para tal fin se efectuarán 8 grandes encuentros, desde el jueves 1 de diciembre del 2022 hasta el sábado 7 de enero del 2023, de 9 de la mañana a 6 la tarde.
El mandatario destacó que gracias al Inespre se han podido solucionar varios casos que se han dado en la agricultura nacional, para así lograr estabilizar los precios de los productos en beneficio tanto de los productores y consumidores.
Recordó las reuniones del Ministerio de Agricultura e Inespre con todas las instituciones del Gobierno que compran productos como son INABIE, Comedores Económicos y el Plan Social, para que cada vez que se efectuara un pico de producción en cualquier área se pudieran colocar en esos sectores.
Gobierno inaugura nueva carretera Sabaneta-Martín García-Guayubín
El presidente Luis Abinader, acompañado del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó el acto inaugural de la carretera Sabaneta-Martín García-Guayubín, que comunica las provincias Santiago Rodríguez y Montecristi.
La carretera tiene una extensión de 19 kilómetros, construida con una inversión superior a los 1,121 millones de pesos, y que tenía más de 60 años en completo deterioro.
El ministro Ascención, al pronunciar las palabras centrales del acto, destacó que a partir de ahora el recorrido entre Santiago Rodríguez a Montecristi con esta nueva vía se acorta en más de 45 minutos.
Expresó que la conexión entre estas comunidades era hasta hoy prácticamente una riesgosa aventura, y que esta carretera forma parte de un vasto plan de inversiones dirigidas a la construcción y rehabilitación de varias carreteras y caminos que el MOPC interviene en las provincias de la Línea Noroeste.
Muere el exsenador Amable Aristy Castro
El dirigente político Amable Aristy Castro murió la tarde de este domingo en Higüey, provincia La Altagracia. Según las primeras informaciones, sufrió un paro cardíaco en su hogar, luego de participar en la inauguración de una plaza comercial. Fue trasladado a la Clínica Perozo, donde falleció.
Aristy Castro, de 73 años, nació en la comunidad de El Bonao, Higüey, provincia La Altagracia, el 10 de mayo de 1949. Era presidente del Partido Reformista Liberal (PRL) desde el año 2015.
Comenzó su carrera política en Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), donde ingresó en 1976 y por el cual fue electo dos veces diputado y siete veces senador. También presentó su candidatura presidencial por este partido político en el 2008. Fue cuatro veces presidente del Senado y ocupó en tres ocasiones la secretaria general de la Liga Municipal (LMD).
Agitada vida política
Conocido como "el cacique de Higüey", Aristy Castro tuvo agitada vida política que comenzó con la década de 1970, siendo electo en un cargo público por primera vez en las elecciones de 1982, ocupando un curul en la Cámara de Diputados.
Estuvo ocho años en la Cámara Baja, y de 1990 a 1998 ejerció como senador de de la República en representación de la provincia La Altagracia.
Alcaldía de Santo Domingo Este inaugura un centro de servicio municipal
La Alcaldía de Santo Domingo Este inauguró este miércoles un centro de servicios municipales para mejorar la atención a los munícipes y las recaudaciones que, según se informó, la administración las ha incrementado considerablemente.
El centro ofrecerá 33 tipos de servicios en 10 ventanillas en las áreas de Planeamiento Urbano, Registro Civil, Espacio Público, Aseo Urbano, Servicio Social y Comunitario, entre otros, los cuales podrán ser solicitados a través de un turno electrónico.
La instalación cuenta con una confortable área de espera, estaciones de servicio personalizado y digitalizado, sistema digital de turnos, área de trabajo y salón de reuniones, entre otras facilidades para el público.
Usuarios reportan deterioro en el puente Duarte pese a pocas semanas de su reparación
Usuarios del puente Juan Pablo Duarte reportaron este domingo el deterioro en las juntas del viaducto, esto pese a que hace pocas semanas fue abierto al público luego de ser sometido a una extensa reparación.
A pesar de que en su reparación el Ministerio de Obras Públicas reportó que invertiría unos 62 millones de pesos en la colocación de nuevas juntas, ya algunas de estas presentan deterioro, al punto que es notorio en el paso de los vehículos por la importante vía.
Un equipo de El Nuevo Diario se trasladó al lugar y pudo captar el salto que hacen los vehículos al transitar las deterioradas juntas.
Desde el pasado 15 julio, el puente fue sometido a un proceso de mantenimiento de cambio de todas sus juntas expansivas, asfaltado total, mantenimiento de sus barandas, recapeo de la carpeta asfáltica entre otros aspectos, trabajos que concluyeron tres meses después, pese a que el órgano estatal dijo que duraría unos 60 días.
Ponen en marcha Red de Líderes Comunitarios en San Francisco de Macorís
El programa de capacitación Red de Líderes Comunitarios, puesto en marcha en San Francisco de Macorís, en un acto encabezado por la magistrada Sonia Espejo, del Ministerio Público, tiene como objetivo capacitar a 150 comunitarios en convivencia pacífica, para prevenir y reducir la criminalidad.
Explicó Espejo que está contemplado además intervenir como plan piloto Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este en la provincia Santo Domingo, donde ya arrancaron los cursos, y en el municipio de Nagua, María Trinidad Sánchez.
Dijo que el programa contempla la capacitación de 375 facilitadores en Santo Domingo Este; 325 en Santo Domingo Norte y 150 en la Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.
El mismo forma parte del programa Seguridad Ciudadana, Mi País Seguro, puesto en ejecución por el Ministerio del Interior y Policía, con la participación de la iglesia católica, como sostén principal en interés de contar con líderes comunitarios que se capaciten en la mediación de conflictos para que haya armonía, hermandad y confraternidad entre los dominicanos.
Alcaldía DN realiza actividades para toda la familia por la Navidad
Toda la familia capitaleña estará disfrutando de la magia de la Navidad con actividades diversas y sana recreación, en parques de la ciudad desde el viernes 2 de diciembre con la apertura del calendario de eventos que dio a conocer la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).
La ciudadanía sentirá la magia navideña del ADN en gran parte de los más de 120 parques recuperados y donde se han dispuesto actividades que van desde presentaciones artísticas, tardes de cine, de cuentos y de juegos, festivales infantiles, shows de magia, personajes navideños e infantiles y más.
Alberto Tavárez afirma reconocimiento del ADN a Paliza “es una burla a la sociedad”
El abogado y dirigente político Alberto Tavárez sostuvo este jueves que el reconocimiento que declara como “Munícipe Distinguido” al ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizado por la Alcaldía del Distrito Nacional, “es una burla a la sociedad”.
Consideró que la distinción que recibió el funcionario por su labor realizada en situaciones de riesgo, y de manera especial en las inundaciones que tuvieron lugar en el gran Santo Domingo el pasado 4 de noviembre, es una desconsideración a la población y solo dejaría ver el sistema que sigue la cúpula del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de alabarse los unos a los otros.
“Hay que preguntarle al Ayuntamiento del Distrito, a la alcaldesa Carolina Mejía, si ellos se están congratulando por esas nueve personas que murieron, por todas esas personas que perdieron sus vehículos, que sufrieron ese trauma de ese viernes 4 de noviembre, si eso es un motivo para congratularse, esto está llegando prácticamente a la decrepitud”, expresó.
Tavárez, también especialista en seguridad nacional, externó sus consideraciones en el programa “Alternativa”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Gobierno inicia levantamiento de titulación en Azua y San Juan
El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA) y la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), iniciaron hoy los levantamientos catastrales para el proceso de titulación de terrenos en Azua y San Juan, donde entregarán más de 2,700 títulos en ambas provincias.
La información se dio a conocer a los parceleros en el cierre de campaña de información de titulación de terrenos, en la comunidad Villa Campo de Los Fríos, provincia Azua.
Las comunidades que se beneficiarán con más de 1,500 títulos serán Los Fríos, El Montazo, Los Guayuyos, La Cucarita, El Recodo, La Cueva y Arroyo Cano, en tanto que San Juan obtendrá los demás títulos.
Presidente da cierre a proyecto de recuperación porcina que tendrá inversión de RD$237 millones
El presidente Luis Abinader, con el acompañamiento de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), hizo entrega este sábado de los certificados a los beneficiarios del proyecto de recuperación porcina, en Las Matas de Santa Cruz, que contará con una inversión de RD$237 millones.
"Teníamos que hacer un esfuerzo especial para todos aquellos cerdos sacrificados, pagarlos", dice Abinader, sobre el proyecto.
Presidente Abinader inaugura helipuerto de Manzanillo para facilitar el acceso a la provincia de Montecristi
El Presidente Luis Abinader dejó inaugurado el Helipuerto de Manzanillo, como parte de los proyectos destinados a fomentar el desarrollo socioeconómico de esta provincia.
Este helipuerto fungirá como vía de fácil acceso a la provincia de Montecristi. Tiene un área de aproximada de 7,467.00 m2 y un área de construcción de 4,250 m2, en la cual dispondrá de una plaza de aterrizaje y dos parqueos de helicópteros.
Igualmente, tendrá una terminal, provista de parqueos disponibles y con áreas verdes, ubicada en una zona estratégica de cercanía a los proyectos industriales que están en proceso de desarrollo en la zona, así como los atractivos turísticos tradicionales y emergentes que impulsan el turismo y la afluencia de visitantes a la provincia.
Presidente Luis Abinader asiste a la inauguración del Hotel Super 8 Manzanillo by Wyndham
El Presidente de la República, Luis Abinader, participó en la inauguración del hotel Super 8 Manzanillo by Wyndham, ubicado en el municipio de Pepillo Salcedo de esta provincia.
Este hotel facilitará empleos a unas 24 personas de manera directa. Cuenta con 54 habitaciones, cuatro niveles, un amplio parqueo, piscina, restaurante y gimnasio, entre otras áreas. Este proyecto forma parte de un total de 18 hoteles que está cadena construirá en diferentes provincias del país.
El jefe de Estado aseguró que seguirá dando su total apoyo al sector turístico de Monte Cristi y que facilitará inversiones que desarrollen y aporten empleos.
INDRHI garantizará agua en asentamiento a realizarse en los Llanos de Pérez, Puerto Plata
Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), aseguró que el organismo suministrará el agua para las labores agrícolas del asentamiento a realizarse en el poblado Llanos de Pérez, donde cohabitarán y producirán la tierra comunitarios que laboraban en los ingenios Montellano y Amistad, de los municipios Imbert y Montellano de esta provincia, e indicó que esta iniciativa busca garantizar la dinamización del sector agropecuario y mejorar la calidad de vida de productores en la región Norte.
“Inmediatamente se identifiquen las zonas del asentamiento agrario, procederemos a diseñar las obras hidráulicas que incluirán estructuras de almacenamiento de agua y sus vías de conducción, para que ustedes tengan garantizado el riego”, puntualizó el funcionario.
Gran flujo de haitianos en el mercado binacional de Dajabón
Con un flujo masivo de compradores y vendedores haitianos se celebra este viernes el mercado binacional de Dajabón.
Desde las 8:00 de la mañana, hora que ambos países abren sus fronteras en el puente sobre el río Masacre, miles de hombres y mujeres del vecino país empezaron a visitar la plaza para comercializar productos y mercancías con dominicanos.
Personas que hacen vida en dichas instalaciones aseguran que luego del cierre de la frontera, en el lado haitiano durante casi una semana el pasado mes, se ha incrementado la presencia de compradores extranjeros.
Territorializar políticas públicas, una prioridad del Gobierno impulsada con tecnología
Diseñar e implementar políticas públicas de acuerdo con las necesidades de cada uno de los territorios es una de las prioridades que se ha trazado la presente gestión gubernamental, que se ha valido de distintas plataformas tecnológicas para lograr dicho cometido, de acuerdo a los viceministros Domingo Matías y Luis Madera, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
El viceministro Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, explicó que una de las herramientas creadas para estos fines es el Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT), que recopila las solicitudes de obras y servicios públicos para los territorios a través de los consejos de desarrollo municipal (CDM) y los consejos de desarrollo provincial (CDP).
“La idea es que se abra el sistema a la sociedad y que todo ciudadano pueda entrar al sistema para observar lo que se está demandando en esos territorios, porque va a servir para planificar en los mismos”, adelantó el sociólogo y municipalista durante la Segunda Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Norte, realizada en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de esta ciudad.
Ministerio de Economía recibe la Navidad con encendido de árbol
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo recibe la temporada navideña con el encendido de un árbol acorde a la fecha, en un colorido acto en el que participaron autoridades y colaboradores y colaboradoras de todas las áreas de la institución.
Con el acompañamiento de un grupo folklórico del Ministerio de Cultura, los colaboradores y colaboradoras de la institución participaron en una demostración de merengue típico en la recepción de la sede del Ministerio de Economía, un momento de algarabía que también se vivió en las instalaciones del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional; ambos escenarios fueron unidos mediante plataforma streaming.
La directora de Recursos Humanos, Dhariana Valdez, agradeció el esfuerzo realizado diariamente por el personal de la institución, así como los momentos de alegría vividos con todos los que han laborado en la entidad.
“Hoy recibimos la Navidad y este encuentro es oportuno, ya que en esta época se respira una sola brisa, una emoción compartida. Crece la esperanza, se cultiva la alegría, el amor, la paz y la esperanza, y se recargan las fuerzas para lograr más y mejores cosas”, externó.
Ratifican por 2 años más a Kelvin Cruz en presidencia de Fedomu
Kelvin Cruz, alcalde de La Vega fue ratificado para continuar en la presidencia de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). La ratificación se hizo durante la Asamblea General Eleccionaria de la institución, donde participó el 85 por ciento de los alcaldes del país.
Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo del alcalde de Higüey, Rafael Barón Duluc, quien exhortó al electo presidente de Fedomu a continuar su labor en defensa de la municipalidad dominicana.
IAD, Indrhi y CEA mejorarán condiciones de vida en comunidades de Puerto Plata
El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, visitó este martes junto a otros funcionarios comunidades de Puerto Plata, antiguas productoras de azúcar, en las que el gobierno del presidente Luis Abinader iniciará programas de desarrollo económico y social encaminados a elevar su calidad de vida.
Una nota informativa del Departamento de Comunicaciones del IAD sostiene que García se trasladó a la provincia norteña, junto a los directores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y de Bienes nacionales, Olmedo Caba y Rafael Burgos Gómez, celebrando reuniones con asociaciones de productores establecidos en terrenos de los cerrados ingenios Montellano y Amistad, propiedad del Concejo Estatal del Azúcar (CEA).
LMD destaca incentivos otorgados a alcaldías por más de RD$112 millones este año
El presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, informó este jueves que en este año 2022, la entidad ha transferido más de RD$112 millones de pesos en incentivos, otorgados a 49 gobiernos locales, que se han mantenido colocados en el ranking del Sistema de Monitoreo de Administración Pública (SISMAP) municipal.
“Este año nosotros del presupuesto propio de la Liga, pudimos transferir en incentivos más de 112 millones de pesos a 49 Ayuntamientos que se encontraron en los rankings más elevados del SISMAP municipal, que han hecho esfuerzos por superarse institucionalmente”, indicó D’Aza.
Ministerio de Economía inaugura Cuarta Edición de Expo Seibo 2022
El viceministro Administrativo y Financiero del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Yamel Valera, inauguró aquí la Cuarta Edición de la Feria de Producción y Desarrollo Expo Seibo 2022, junto a autoridades y sectores representativos de esta provincia oriental.
El catedrático universitario afirmó que el apoyo a la apertura de la jornada ferial por parte del gobierno del presidente Luis Abinader y el equipo de trabajo del Ministerio de Economía demuestra el cambio de modelo económico enfocado en fomentar el desarrollo y el bienestar de las comunidades y sus residentes.
Anunció una serie de obras como la autovía entre la ciudad del Seibo y el municipio turístico de Miches que contribuirán a colocar a la provincia del Seibo y Miches como polo turístico nacional e internacional de gran relevancia en la región del Caribe.
También informó la inversión de 1, 500 millones de pesos dispuesta por el presidente Luis Abinader. Expresó que el monto asegura el interés del gobierno de no dejar al Seibo atrás y hacer realidad la territorialización de las políticas públicas en materia de inversiones en salud, educación, carreteras, hábitat y medio ambiente.
Liga Municipal e INFOSEGURA intercambian estrategias para prevenir violencia de género a nivel municipal
Un 39.2% de mujeres de 15 años y más ha sufrido violencia en el ámbito comunitario a lo largo de su vida
Santo Domingo.- La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Proyecto Regional Infosegura, implementado con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), organizaron un encuentro para intercambiar sobre las acciones a tomar en cuenta para prevenir la violencia contra mujeres y niñas a nivel municipal.
En dicho encuentro, celebrado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se socializaron los resultados y recomendaciones del estudio llevado a cabo por el programa regional del PNUD Infosegura sobre la situación actual de la violencia de género en el ámbito comunitario.
Este estudio utilizó la base de datos de la primera Encuesta Experimental sobre la Situación de las Mujeres (ENESIM-2018) publicada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y en él se destaca que, más de 2 de cada 3 mujeres ha experimentado algún tipo de violencia durante su vida. Un 39.2% de mujeres de 15 años y más ha sufrido violencia en el ámbito comunitario a lo largo de su vida, de las que un 84.3% declaran haberlo sufrido en la calle, parque o playa. Esto, sumado a que la percepción de inseguridad de las mujeres es mayor que la de los hombres, causa que las mujeres en muchas ocasiones dejen de utilizar los espacios públicos y los lugares de ocio, y que cuando los utilizan no puedan hacerlo con la debida tranquilidad y seguridad que se necesita para tener una vida pública plena.
Totalidad de gobiernos locales serán monitoreados en el SISMAP Municipal
El Ministerio de Administración Pública (MAP), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informaron que, con el ingreso de 153 juntas de distritos municipales, el conjunto de los 393 gobiernos locales del país quedará integrados al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal).
Actualmente existen 158 ayuntamientos y 82 juntas de distritos municipales cuya gestión está siendo monitoreada por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015, mediante un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022.
Junto a ello, y con el objeto de integrar a todos los gobiernos locales del país en el esquema de monitoreo y acompañamiento que el SISMAP Municipal articula, desde comienzos de 2023 ingresarán a la plataforma las 117 juntas de distritos municipales restantes, en un esquema que priorizará los indicadores vinculados a la transparencia, rendición de cuentas y la gestión de los recursos humanos para preparar a estos gobiernos locales para a su integración definitiva en el Ranking General del SISMAP Municipal a lo largo de 2023.
Cambio climático, salud materna infantil y desigualdad, brechas de RD para avanzar hacia los ODS
Los riesgos por el cambio climático, la salud materna infantil y los temas de desigualdades forman parte de las brechas que tiene la República Dominicana para avanzar hacia el cumplimiento de algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030.
Es el planteamiento de Belisa Rojas, asesora regional de gestión y medición de impacto (IMM) para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien visitó el país para ofrecer unos talleres al sector privado acerca de cómo pueden apoyar al país a cumplir estas metas.
Entrevistada por ACENTO, Rojas señaló son 17 los ODS que ayudarán a los países del mundo a asegurar que el bienestar de esta generación, las acciones y decisiones que se toman hoy no van a poner en riesgo el bienestar de futuras generaciones.
El Seibo es historia, cultura, tradiciones y turismo
La provincia Santa Cruz de El Seibo, ubicada al Este de la República Dominicana, posee un a superficie de menos de dos mil kilómetros cuadrados donde residen cerca de 90 mil personas laboriosas, emprendedoras y orgullosas de su aportes a la historia republicana.
La provincia también se conoce como como La Patriota y La Valiente e Hidalga Villa de Santa Cruz de Hicayagua.
La historia de la República Dominicana registra la Batalla de Palo Hincado ocurrida el siete de noviembre de 1808 cerca del Seibo se considera como uno de los grandes acontecimientos nacionales. Fue el inicio de la identidad nacional contra los franceses.
La Batalla de Palo Hincado tuvo lugar cuando un ejército de criollos dominicanos comandados por el cotuisano Juan Sánchez Ramírez derrotó a las tropas francesas del general Jean-Louis Ferrand.
Al final de la contienda de los vencedores, quedó plasmada para la eternidad, la memorable arenga a sus soldados del general Juan Sánchez Ramírez:“Pena de la vida al que volviere la cara atrás; pena de la vida al tambor que tocare retirada; y pena de la vida al oficial que lo mandare, aunque sea yo mismo”.
Con motivo de la cuarta edición de Expo Seibo, del 30 de noviembre al 4 de diciembre, los hombres y mujeres de esta tierra oriental, dedicados a funciones públicas, empresariado e intelectuales relataron sus experiencias y emociones sobre el lugar que los vio nacer.
Ayuntamiento de SDE inaugura moderno Centro de Servicios Municipales
En el marco de su plan de recuperación y modernización de las áreas administrativas, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este dejó en funcionamiento su nuevo Centro de Servicios Municipales, donde los ciudadanos podrán recibir atención acorde a los más altos estándares de calidad.
Al dejar en funcionamiento el espacio, el alcalde Manuel Jiménez dijo que su gestión está enfocada en modernizar los servicios, teniendo como ingrediente principal la búsqueda de la excelencia administrativa y operativa.
JCE lleva 8 meses en investigación compra alcaldes
Los alcaldes de la oposición, especialmente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) siguen dando el salto al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Solo el pasado fin de semana, cuatro alcaldes del partido morado fueron juramentados por el presidente del partido oficial y ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
El pasado 17 de febrero los partidos de oposición denunciaron ante la Junta Central Electoral la supuesta compra de sus funcionarios municipales por parte del PRM, pero ocho meses después de esa denuncia, el órgano electoral no ha presentado los resultados de la investigación que hizo una comisión designada para esos fines.
El Centro Cultural Mirador agasaja niños de la comunidad por temporada navideña
El Centro Cultural Mirador que realiza tan vertical labor cultural en las comunidades cercanas a donde está enclavado realizó el pasado viernes la fiesta Bienvenida a la Navidad.
El Centro Cultural Mirador que realiza tan vertical labor cultural en las comunidades cercanas a donde está enclavado realizó el pasado viernes la fiesta Bienvenida a la Navidad.
Coro Nacional de Niños Dominicanos
Esta vez la Bienvenida a la Navidad fue la actividad concluyó las actividades por el décimo aniversario del Centro Mirador, informó Purísima de León, directora y fundadora de la institución cultural privada.
El Centro Cultural Mirador que realiza tan vertical labor cultural en las comunidades cercanas a donde está enclavado realizó el pasado viernes la fiesta Bienvenida a la Navidad.
Coro Nacional de Niños Dominicanos
Esta vez la Bienvenida a la Navidad fue la actividad concluyó las actividades por el décimo aniversario del Centro Mirador, informó Purísima de León, directora y fundadora de la institución cultural privada.
«En la actividad participaron 200 niños de la comunidad, además tuvimos como invitados especiales a 15 niños del Pabellón de Oncología de la Plaza de la Salud, quienes asistieron acompañados de sus padres y de dos damas del Voluntariado, Magacha Espaillat y Mary Nieves Vicente», explicó.
«Estos niños reciben tratamiento ambulatorio y son muy mimados y queridos por todos» expresó.
Olaya Dotel afirma multilaterismo es la respuesta colectiva a las necesidades de los países
La viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel, afirmó que el multilaterismo es la respuesta colectiva a las necesidades de los países, en busca de dar soluciones a las problemáticas globalizadas a través de organismos internacionales y sus diversos mecanismos de cooperación.
“Yo creo que el multilaterismo es la esperanza que tenemos todos, está claro que por la envergadura de todos nuestros problemas locales no podemos solucionarlas solos; un país solo no tiene la fuerza suficiente para enfrentarlos, como son los temas de cambio climático y todo lo que implica en términos de la economía, infraestructura, seguridad alimentaria”.
La viceministra de Cooperación Internacional, durante su participación en el programa Uno + Uno, con los periodistas Adalberto Grullón y Millizen Uribe, precisó que enfrentamos grandes retos que tienen que ver con incorporar las tecnologías que deben ser aplicadas en todos los sectores de la vida nacional, como son la salud, la agricultura, medioambiente, que incluya la creación de capacidades desde lo local y lo regional.
Sostuvo que la construcción de soluciones que tiene que ver con seguimiento en materia de salud pública, epidemiologia, generación de vacunas, no pueden ser dejadas a expensas de las grandes empresas, el reto es dar un paso adicional y pasar a la construcción de soluciones colectivas regionales.
Imparten taller a líderes comunitarios sobre convivencia pacífica
Cerca de 150 dirigentes comunitarios de juntas de vecinos, clubes y ligas deportivas de Santo Domingo Norte participaron en el inicio de los cursos que fue presentado por la magistrada Sonia Espejo, quien tiene a su cargo la coordinación, como enlace con Interior y Policía, designada por Consejo Superior del Ministerio Público.
Espejo señaló que al final de las enseñanzas los convocados estarán en capacidad de ayudar a la solución de conflictos menores, motivando mejor convivencia, en un clima pacífico, como parte de la prevención para reducir la criminalidad, cumpliendo los parámetros establecidos en plan de Seguridad Ciudadana, Mi País Seguro.
Inauguran Centro de Servicios Municipales en SDE
El ayuntamiento de Santo Domingo Este dejó en funcionamiento su nuevo Centro de Servicios Municipales, donde los ciudadanos podrán recibir atención acorde a los más altos estándares de calidad.
Durante la actividad, el alcalde Manuel Jiménez dijo que su gestión está enfocada en modernizar los servicios, teniendo como ingrediente principal la búsqueda de la excelencia administrativa y operativa.
De su lado, Miguelina de Castro, encargada de Gestión Comercial y Recaudaciones de la institución, indicó que la creación del espacio tuvo como objetivo principal transformar la gestión municipal para lograr centralizar los servicios en un mismo espacio físico facilitando la accesibilidad al ciudadano.
De Castro indicó que el centro contempla la integración de los servicios municipales en un solo punto de atención, donde cada munícipe será atendido de forma personalizada, permitiendo realizar los trámites de forma paralela para reducir el tiempo de respuesta a personas físicas y jurídicas.
Regidor justifica extensión de contrato de basura en el Distrito Nacional
La decisión de extender el contrato de recogida de residuos sólidos en el Distrito Nacional por 30 meses fue por las precarias condiciones del vertedero de Duquesa y, en opinión del presidente del Concejo de regidores, José Caraballo, ninguna empresa se interesaría por participar en una licitación, con las condiciones de ese destino final.
Informó que la administración tenía programado el inicio del proceso de licitación, pero que, al analizar la realidad del vertedero de Duquesa, que según dijo está en “colapso total”, convinieron aprobar una adenda para que la actual empresa siga recogiendo los residuos por 30 meses, tiempo que permitirá ubicar un lugar donde hacer los depósitos de los residuos.
Pese a vencer plazo sigue siembra en Valle Nuevo
Al vencer el plazo para el desalojo de cientos de familias en las comunidades de la vertiente sur del área protegida del parque nacional de Valle Nuevo, el Ministerio de Medio Ambiente se mantiene sin ejecutar acciones en la zona.
En las comunidades Las Espinas, La Morita, La Ciénaga, Los Chivos, La Nuez y Rancho Arriba continúa la siembra masiva, mientras los productores de papas y hortalizas advierten que no saldrán tan fácilmente..
“La cosa está jodona. No creo que el Gobierno esté preparado para hacer este desalojo aquí en el sur. Aquí las fincas que menos cobran, cobran sesenta millones de pesos. Gracias a Dios, los viejos nos dejaron esto, con lo que mantenemos a nuestras familias”, apuntó el productor de repollo Rudy Ramírez, quien además explicó que los productores trabajan con préstamos del Banco Agrícola.
Gobiernos locales serán monitoreados en el SISMAP Municipal
El Ministerio de Administración Pública (MAP), informó que, con el ingreso de 153 juntas de distritos municipales, el conjunto de los 393 gobiernos locales del país quedará integrado al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal).
Actualmente existen 158 ayuntamientos y 82 juntas de distritos municipales cuya gestión está siendo monitoreada por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015. Esto se hace en un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022.
Junto a ello, y con el objeto de integrar a todos los gobiernos locales del país en el esquema de monitoreo y acompañamiento que el SISMAP Municipal articula, desde comienzos de 2023 ingresarán a la plataforma las 117 juntas de distritos municipales restantes, en un esquema que priorizará los indicadores vinculados a la transparencia, rendición de cuentas y la gestión de los recursos humanos, para preparar a estos gobiernos locales en su integración definitiva en el Ranking General del SISMAP Municipal a lo largo de 2023.
Fondos públicos que reciben las ASFL benefician a tres millones de personas
La directora ejecutiva del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones sin Fines de Lucro (CASFL) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Vielka Polanco, destacó que los fondos públicos que reciben las ASFL benefician a tres millones de personas en diferentes comunidades del país.
“Las ASFL son un socio estratégico fundamental para el Estado dominicano”, manifestó Polanco, quien sostuvo que el CASFL gestiona más de RD$2 mil millones al año que son asignados entre las 16 instituciones sectoriales y alrededor de 900 organizaciones son beneficiadas en la actualidad.
Resaltó que la presente gestión aumentó en un 7% el presupuesto a las organizaciones que trabajan con envejecientes, a través de CONAPE (Consejo Nacional de la Persona Envejeciente).
Al referirse al sector mujer, dijo que cuando asumió la presente gestión, el presupuesto era de RD$50 millones y en la actualidad es de RD$100 millones.
Polanco dijo que aplican la Ley 122-05 para regular las organizaciones en el aspecto del registro, de la habilitación sectorial que es responsabilidad de los ministerios, y la fiscalización de los fondos públicos.
Basura amenaza salud de estudiantes de Río Arriba
Moradores de la comunidad de Río Arriba se quejan por el gran cúmulo de basura y el estado de contaminación en que se encuentra la Escuela Amancia Odjio Andújar.
Denuncian que los camiones recolectores de desechos no realizan su trabajo durante semanas, por lo que se ha desarrollado un vertedero improvisado, en el plantel educativo. Situación que, según declaraciones, los mantiene en vilo y preocupados ante un brote de enfermedades en la población estudiantil y docentes de la zona.
Informe califica como “medio” el nivel de conectividad a internet en comunidades rurales de RD
El nivel de conectividad a internet en las comunidades rurales de la República Dominicana, al igual que en otros ocho países, ha sido calificado como “medio” en el informe “Conectividad Rural en América Latina y el Caribe”, realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial y otros organismos internacionales.
En esta categoría también fueron incluidos Colombia, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Perú, Paraguay y Surinam. De acuerdo al levantamiento, este grupo de nueve países representa un 46 % de la población rural total de 26 estudiados.
El informe, publicado este jueves, añade que, de los países citados, “Bolivia, Honduras, México y Perú presentaron los avances más significativos en términos del porcentaje de pobladores rurales que mejoraron con respecto a sus condiciones de conectividad”.
Viceministro Domingo Matías afirma distrito municipal de Verón iniciará proceso de actualización del instrumento del Plan de Ordenamiento Territorial en 2023
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo afirmó que para comienzos del 2023 el municipio de Verón Punta Cana iniciará el proceso de actualización del instrumento de ordenamiento territorial.
El viceministro Domingo Matías precisó la importancia del territorio para el Estado dominicano debido a las considerables inversiones turísticas, tanto públicas y como privadas que generan desarrollo y garantizan mejor calidad de vida para sus residentes.
En ese sentido señaló que desde el Ministerio de Economía se tiene el propósito de que dichas inversiones sean realizadas bajo un enfoque sostenible ambientalmente, así como bajo de gestión de riesgo y cambio climático, con el objetivo de que las actividades económicas se realicen en función al criterio del uso adecuado de los suelos en ese distrito municipal.
De igual modo, el viceministro Matías indicó que el instrumento de ordenamiento para el municipio Verón definirá cuales son las características del suelo urbano, la dirección del crecimiento, así como la caracterización social, económica, demográfica y ambiental, a fin de que los inversionistas puedan saber dónde invertir para urbanizar.
Alcalde Carlos Guzmán da inicio a navidad 2022 dedicada a recolectores desechos SDN
Con el lema “Navidad en familia“, el alcalde Carlos Guzmán dio la bienvenida a la Navidad 2022 en la Alcaldía de Santo Domingo Norte, este año dedicada a miles recolectores de desechos sólidos.
Señala que gracias a los empleados que se dedican a mantener el municipio limpio, la Alcaldía ha recibido reconocimientos y la aprobación de la población.
Al recorrer las instalaciones de la institución junto a su esposa Perla Moreno, Carlos Guzmán llamó a la familia municipal y colaboradores de la ASDN disfrutar de las fiestas navideñas en tranquilidad y compartir lo mejor de la época con los seres queridos.
Buscan incorporar todas las alcaldías a la plataforma del Sismap Municipal
La Liga Municipal Dominicana, el Ministerio de Administración Pública y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informaron que trabajan para que a principio del 2023 sean incorporadas al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (Sismap Municipal) las 117 juntas de distritos municipales que faltan para una mayor transparencia de la gestión.
En la actualidad 158 alcaldías y 82 juntas de distritos municipales son monitoreada por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015, mediante un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022.
Proyecto Turismo Comunitario Sostenible, implementado por la JICA en RD despierta interés a nivel internacional
Una comisión de Paraguay visita la República Dominicana para conocer la metodología de trabajo del proyecto llevado a cabo junto al Ministerio de Turismo, el MEPyD y el INFOTEP
República Dominicana.
El proyecto de Turismo Comunitario Sostenible ejecutado con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), fue escogido como modelo por las autoridades de Turismo de Paraguay debido a los exitosos resultados en la región norte donde se ha implementado.
Una comisión de los departamentos de Itapúa y Misiones de la República de Paraguay se reunió con el representante residente de la JICA en República Dominicana, Takayuki Kondo, la asesora de proyectos Kayo Omachi y la oficial de proyectos, Doris Holguín, a quienes expresaron su interés por conocer la metodología de trabajo del “Proyecto para el Fortalecimiento del Mecanismo de Desarrollo del Turismo Sostenible Basado en la Comunidad en la Región Norte”.
Protestan por falta servicios en sectores SDE
Moradores de los sectores La Ureña y Laura Marie, en Santo Domingo Este, reclamaron del Gobierno dotar esas comunidades de varios servicios, entre ellos un centro de salud, pavimentación y alumbrado de las calles, un destacamento policial, un multiuso, así como de un destacamento policial, ya que se sienten arropados por la delincuencia y las Policía no hace nada.
Los manifestantes exigieron a las autoridades establecer el patrullaje en la zona, ya que dicen que no pueden salir temprano a trabajar porque son atracados.
“Aquí uno no puede salir a las 5:00 de la mañana para su trabajo, porque en el mismo frente de la casa lo atracan. Es una situación desesperante lo que estamos viviendo en este sector con el servicio eléctrico y de agua potable”, manifestó el comerciante y dirigente comunitario Richard Bidó Montero.
También llamaron al presidente Luis Abinader a que se nombre a más maestros en las escuelas.
Bidó, quien fungió como vocero de la comunidad, llamó al alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, a cumplir con la promesa que les hizo en campaña, de comprar un terreno para un multiuso donde los jóvenes practiquen deportes y las personas puedan recrearse.
Senado aprueba en primera lectura proyecto de Ley que declara a Neiba capital de la uva y a Samaná provincia Ecoturística
El Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que Declara a Neiba como Capital de la Uva, propuesta por la senadora de Bahoruco, Melania Salvador y a Samaná como Provincia Ecoturística, presentada por el senador Pedro Catrain.
La iniciativa, propuesta por la senadora de Bahoruco, Melania Salvador Jiménez, explica que Neyba es el epicentro del cultivo de la uva en la República Dominicana, y uno de los pocos lugares característicos de este cultivo en el Caribe.
Ayuntamiento de Bayaguana auspicia conferencia sobre autismo
El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio recibió una especialista en autismo que realizó una conferencia en el salón de la Cooperativa El Progreso, debido a que a través del ayuntamiento se ofrece terapias a niños, niñas y adolescentes que presentan alguna condición especial o de discapacidad.
La especialista en autismo, Guerlina de La Hoz, llamó a los padres y tutores a estar pendientes a conductas de los niños en caso de notar alguna dificultad para comunicar, hiperactividad, conductas repetitivas y acciones constantes ponerse en contacto con especialistas o acudir al centro de terapias que lleva cuatro meses funcionando en este municipio.
Totalidad de gobiernos locales serán monitoreados en el Sismap Municipal
El Ministerio de Administración Pública (MAP), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) informaron que, con el ingreso de 153 juntas de distritos municipales, el conjunto de los 393 gobiernos locales del país quedará integrados al Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal).
Actualmente existen 158 ayuntamientos y 82 juntas de distritos municipales cuya gestión está siendo monitoreadas por esta herramienta tecnológica desde su creación en el año 2015, mediante un proceso gradual de ingreso que incluye la incorporación de 35 nuevas juntas de distritos municipales antes de finalizar 2022.
Junto a ello, y con el objeto de integrar a todos los gobiernos locales del país en el esquema de monitoreo y acompañamiento que el SISMAP Municipal articula, desde comienzos de 2023 ingresarán a la plataforma las 117 juntas de distritos municipales restantes, en un esquema que priorizará los indicadores vinculados a la transparencia, rendición de cuentas y la gestión de los recursos humanos para preparar a estos gobiernos locales para a su integración definitiva en el Ranking General del SISMAP Municipal a lo largo de 2023.
Senado aprueba en segunda lectura la construcción del Monumento a la Restauración en Montecristi
El Senado de la República aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley que Ordena la Construcción del Monumento a la Guerra de la Restauración y a Los Inmortales de la provincia de Monte Cristi.
El proyecto, presentado por el senador Ramón Pimentel, tiene por objeto exaltar a los hombres y mujeres de la provincia de Montecristi, cuya labor patriótica, histórica, deportiva y social han contribuido a fortalecer la dominicanidad.
También, el Pleno aprobó el Proyecto de Ley que designa con el nombre de Iván Tovar la calle el Vergel, del sector el Vergel, de la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, propuesto por el diputado Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.
Alcaldía Santiago dedica a niños “Una noche de Inclusión” en la Casita de Santa
La Alcaldía de Santiago abrió un espacio especial en la Casita de Santa y el árbol de Navidad, denominado, “Una noche de Inclusión”, en la que participaron niños y niñas de diferentes edades que tienen algún tipo de discapacidad, actividad que se enmarca dentro del Año de la Inclusión dispuesto por el alcalde Abel Martínez.
Los niños y niñas disfrutaron por varias horas junto a sus padres de los atractivos de esta espectacular decoración que se ha convertido en una tradición en las festividades navideñas y de fin de año, iniciativa del alcalde Abel Martínez, que moviliza a cientos de personas cada noche.
Rainieri: «Hay que tener mucho cuidado con modificar Ley de Turismo»
El empresario turístico, Frank Rainieri, indicó que las perspectivas, positivas y en alza, del sector turístico para finales de año son reales y los datos que manejan las autoridades no son ficticias, por lo que entiende que se debe tener cuidado con algunas acciones que pudieran afectar o dañar lo que se ha logrado.
«Las perspectivas del turismo son muy buenas para este invierno lo que tenemos es de tener cuidado para no darnos un tiro en los pies con acciones que puedan afectar la temporada de verano próximo», enfatizó.
Distrito turístico Verón Punta Cana tendrá un hogar de ancianos, más canchas y un centro tecnológico
El Distrito Municipal Turístico Verón Punta dispondrá de un hogar de ancianos, con una extensión aproximada de unos 3 mil metros, que beneficiará a toda la comunidad y contribuirá con una mejor calidad de vida para las personas de la tercera edad.
Así lo reveló el alcalde del Distrito Municipal Verón Punta Cana, Ramón -Manolito- Ramírez, quien dijo que se construirá esta obra como parte del programa de desarrollo proyectos y servicios en beneficio de los munícipes del Distrito Turístico Municipal más importante del país y uno de los que más aporta recursos a la economía nacional.
El alcalde Ramírez también informó que se construirá una cancha y un centro tecnológico comunitario.
Intentan de nuevo depredar las Dunas de Baní
Nueva vez, Las Dunas de Baní, de nombre original Reserva Científica Natural Felix Servio Ducoudray, ocupa la atención defensores del medio ambiente en la provincia Peravia, justo cuando se ha conocido de “permiso” otorgado por la alcaldía local y la directora provincial de Medio Ambiente a dos ciudadanos, para retirar vegetación y matorrales en un área de 3, 185 metros.
Las alarmas se encendieron cuando se dio a conocer el certificado de registro de impacto mínimo DP (17PR)-0263-2022, firmado por la titular de Medio Ambiente en Peravia, Patricia Báez Martínez, autorizando a Julio Alberto Guerrero Báez y a Flor María Cabreja Soto a construir un área de empalizada en terrenos ubicados en Las Dunas.
Afirman territorializar políticas públicas es una prioridad del Gobierno impulsada con tecnología
Diseñar e implementar políticas públicas de acuerdo con las necesidades de cada uno de los territorios es una de las prioridades que se ha trazado la presente gestión gubernamental, que se ha valido de distintas plataformas tecnológicas para lograr dicho cometido, de acuerdo a los viceministros Domingo Matías y Luis Madera, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
El viceministro Matías, de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, explicó que una de las herramientas creadas para estos fines es el Registro Único de Demandas Ciudadanas Territoriales (RUDCT), que recopila las solicitudes de obras y servicios públicos para los territorios a través de los consejos de desarrollo municipal (CDM) y los consejos de desarrollo provincial (CDP).
“La idea es que se abra el sistema a la sociedad y que todo ciudadano pueda entrar al sistema para observar lo que se está demandando en esos territorios, porque va a servir para planificar en los mismos”, adelantó el sociólogo y municipalista durante la Segunda Feria de Buenas Prácticas de Extensión y Cultura Universitaria de la Región Norte, realizada en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de esta ciudad.
Ayuntamiento de Santiago señaliza avenida Gregorio Luperón
El Ayuntamiento de Santiago realizó una jornada de señalización en un tramo de la Avenida Gregorio Luperón, en ruta hacia Gurabo, con el objetivo mantener el orden en el tránsito vehicular y peatonal.
Los trabajos incluyeron la señalización vertical y horizontal utilizando pintura termoplástica, no solo para orientar a los conductores, sino también a los peatones, tal y como se ha venido haciendo en las calles y avenidas de toda la ciudad, que durante mucho tiempo lucen completamente señalizadas.
Líneas amarillas en todo el centro de la vía, líneas divisorias blancas, cruces peatonales, o pasos de cebra, flechas, toperoles, u ojos de gato, han sido colocados en todo el trayecto de la transitada vía, lo que ha dado mayor seguridad a conductores y peatones y una mayor vistosidad a toda la zona.
Choferes y conductores destacaron que con la señalización se establece un esquema que favorece a choferes y transeúntes, además de que los marcadores retro reflectivos ayudan a una mejor visibilidad en horas de la noche.
Denuncian alcalde dirige ocupaciones Ilegales terrenos privados en El Carril
Propietarios de unos terrenos ubicados en una zona de esta provincia, denunciaron que el director municipal de El Carril impidió el desalojo de los ocupantes ilegales de los mismos.
El ingeniero Alejandro Campusano Torres, hablando a nombre de la familia propietaria de dichos predios, dijo que el funcionario municipal, Miguel Ángel Peña Pozo, se presento al lugar en momentos que se ejecutaba el desalojo con apoyo de la fuerza publica y una sentencia que lo autorizaba.
Denunció que, siendo candidato a la alcaldía de ese distrito del municipio de Haina, Peña Pozo promovió la ocupación de los terrenos, llevando al lugar a ciento de familias que luego edificaron viviendas y cercaron parcelas de los mismos.
Señaló que la familia cuenta con los certificados, sentencias y otras resoluciones legales para proceder a la recuperación de sus predios.
Distrito turístico Verón Punta Cana tendrá un hogar de ancianos
El Distrito Municipal Turístico Verón Punta dispondrá de un hogar de ancianos, con una extensión aproximada de unos 3 mil metros, que beneficiará a toda la comunidad y contribuirá con una mejor calidad de vida para las personas de la tercera edad.
Así lo reveló el alcalde del Distrito Municipal Verón Punta Cana, Ramón -Manolito- Ramírez, quien dijo que se construirá dicha obra como parte del amplio programa de desarrollo proyectos y servicios en beneficio de los munícipes del Distrito Turístico Municipal más importante del país y uno de los que más aporta recursos a la economía nacional.
El alcalde Ramírez también informó que se construirá una cancha y un centro tecnológico comunitario.
Por otra parte, Ramírez también se refirió a los trabajos de mejora del Cementerio Municipal ubicado en Verón, donde se inauguró una capilla y se instalará una verja perimetral.
Viceministro Domingo Matías afirma municipio Verón iniciará proceso de actualización del instrumento del Plan de Ordenamiento Territorial en 2023
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo afirmó que para comienzos del 2023 el municipio de Verón Punta Cana iniciará el proceso de actualización del instrumento de ordenamiento territorial.
El viceministro Domingo Matías precisó la importancia del territorio para el Estado dominicano debido a las considerables inversiones turísticas, tanto públicas y como privadas que generan desarrollo y garantizan mejor calidad de vida para sus residentes.
En ese sentido señaló que desde el Ministerio de Economía se tiene el propósito de que dichas inversiones sean realizadas bajo un enfoque sostenible ambientalmente, así como bajo de gestión de riesgo y cambio climático, con el objetivo de que las actividades económicas se realicen en función al criterio del uso adecuado de los suelos en ese distrito municipal.
De igual modo, el viceministro Matías indicó que el instrumento de ordenamiento para el municipio Verón definirá cuales son las características del suelo urbano, la dirección del crecimiento, así como la caracterización social, económica, demográfica y ambiental, a fin de que los inversionistas puedan saber dónde invertir para urbanizar.
Matías informó que estas acciones serán realizadas además en los municipios Miches y El Seibo, así como en el municipio de Castañuelas, San Francisco de Macorís y otros territorios que serán abordados en los próximos meses.
Estas informaciones fueron ofrecidas durante el encuentro de coordinación con autoridades del distrito municipal de Verón, sociedad civil y representantes del Clúster Turístico de la zona.
Ramón Valdez, director de Ordenamiento Territorial, expresó que ante la propuesta de urgencia de un instrumento de ordenamiento territorial para el distrito municipio el gran desafió es definir la prioridad de abordaje y la definición de esquema, sin transgredir la ley y que sea funcional a las necesidades territorio.
Destacó que el distrito municipal de Verón está colocado en el proyecto de la implementación de la “Nueva Agenda Urbana” como uno de los territorios priorizados, para la aplicación de instrumentos de ordenamiento territorial, debido a las características que posee el territorio.
En tanto que los representantes del clúster turístico explicaron la importancia de seguir trabajando en la creación de una hoja de ruta que indique el inicio, fase intermedio y final del producto. Señalaron la importancia que el Estado y el sector privado promuevan un ordenamiento territorial que garantice calidad de vida para los residentes”.
En el trascurso del encuentro se destacó además que el proyecto para el distrito municipal de Verón no solo dejará el instrumento de ordenamiento territorial, sino que incluye capacitaciones y equipamientos para planificación.
La creación del instrumento, que servirá para ordenar del municipio, se realiza con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), como parte del proyecto de cooperación internacional que se coordina desde Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR).
En el encuentro, realizado en la sede del VIOTDR, estuvieron presentes también, Ramón Ramírez, director del distrito municipal de Verón; Paul Bewisck, presidente del clúster turístico; Ernesto Veloz Valdez, presidente de la Asociación de Hoteles del Este, y Juan Carlos Sánchez, encargado de Planificación de la Junta Distrital de Verón.
Anuncian Villa Navidad, un espacio de luces para el disfrute de las familias
El Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Banco de Reservas y la Alcaldía del Distrito Nacional anunciaron la apertura de Villa Navidad, un espacio de diversión que funcionará en los jardines del Palacio de los Deportes y el Monumento de Santiago, para el disfrute de las familias.
Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa en la sede principal de Banreservas, por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Iganacio Paliza; el administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra; y la alcaldesa Carolina Mejía.
Notables figuras políticas que nadie conocería por sus verdaderos nombres
Legisladores, funcionarios y notables figuras de la política dominicana son muy conocidas por nombres que no tienen nada que ver con los que realmente corresponden a sus registros de identidad y electoral.
Cabe decir, se trata de personas famosas que se representan, promueven y crean su figura pública alrededor de nombres que no son los suyos.
Sorprende en muchas ocasiones al conocer el nombre de pila de figuras que por décadas gravitan en la sociedad dominicana y medios de comunicación, especialmente en el ámbito del Congreso Nacional, que incluye elección popular.
A la hora de mencionar sus nombres originales, no aparecen ni siquiera en las informaciones suyas de dominio público, razones por las que debe preferir el apelativo.
Aprocovici y ayuntamiento de Santiago socilaizan normativas
Con el propósito de presentar y socializar los avances de formulación de la nueva normativa urbanística del municipio de Santiago, funcionarios del ayuntamiento local, sostuvieron un encuentro con un grupo de representantes de la Asociación de Promotores y Desarrolladores de Viviendas del Cibao, (Aprocovici).
Dicho encuentro se enmarca en el proceso de difusión y acercamiento que sostienen la Oficina de Ordenamiento Territorial y la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano, en la presente gestión del alcalde Abel Martínez, con diferentes sectores de la sociedad de Santiago, con miras a socializar los avances realizados en la formulación del nuevo instrumento normativo que regirá la urbanística en el municipio de Santiago.
Municipios y Distritos Municipales. Organización territorial vinculante
En la actualidad se conocen en el país varias iniciativas legislativas que, plantean la igualación entre los distritos municipales y los municipios. En ellas, aunque desde el punto de vista semántico se mantiene una diferencia en la denominación (distrito municipal - municipio), desde el punto de vista legal se les otorgaría a ambas entidades de la administración pública local las mismas competencias, funciones y derechos. El planteamiento de quienes propugnan por esta reforma se basa en la interpretación del artículo 199 de la Constitución de la República, el cual en una primera fase de lectura pareciera haber establecido la pretendida igualación.
