Mileyka Brugal queda posicionada como presidenta del Consejo Directivo de Zonas Francas Puerto Plata

Este lunes, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, junto a Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, juramentó a la empresaria, Mileyka Brugal Imbert, como nueva presidente del Consejo Directivo de la Corporación de Zona Franca de Puerto Plata. Junto a ella además, tomó juramento el empresario Luis Bordas Castellanos, quien quedó designado como vicepresidente del Consejo, por disposición del presidente Luis Abinader, mediante el decreto 620-22.

Con fuegos artificiales y música dan inicio a la navidad en Nagua

Con Fuegos artificiales y músicas, la noche de este lunes el alcalde de Nagua Júnior Peralta, dejo iniciada la navidad en el municipio con el encendido del arbolito en el Parque Táctico Henríquez, dónde asistieron gran cantidad de personas. Peralta, en su discurso del inicio de la Navidad, pidió a dios que el 2023 se un año sin enfermedades cómo lo fue el 2022 . Para que Nagua siga avanzando y creciendo y que la seguridad ciudadana se mantengan porqué Nagua, es uno de los pueblos más tranquilo y que el Ayuntamiento está comprometido con el desarrollo de Nagua.

Ayuntamiento de Los Alcarrizos reconoce al doctor Cruz Jiminián

Con la presencia del alcalde Cristian Encarnación, regidores y otras personalidades locales, el Ayuntamiento de este municipio reconoció al doctor Antonio Cruz Jiminián con la distinción como Hijo Distinguido de la localidad por sus aportes y entrega a la salud del pueblo dominicano a lo largo su carrera. El reconocimiento fue sometido y aprobado por unanimidad ante el Concejo de regidores de la Sala Capitular en el año 2020 y no se había hecho la entrega debido a la pandemia del COVID-19 y el problema de salud que afectó al doctor Cruz Jiminián.

José Ignacio Paliza es declarado “Munícipe Distinguido de la Ciudad de Santo Domingo”

Por sus esfuerzos en procura del bienestar social ante situaciones de riesgo, y de manera especial las inundaciones del pasado 4 de noviembre, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza recibió este martes del Concejo de Regidores del Distrito Nacional la declaratoria como “Munícipe Distinguido”. “Esto significa mucho para mí, porque me agrada ayudar y es una de las partes más bonitas de la política”, de esta manera respondió el funcionario a este privilegio, una propuesta de Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, y apoyada por todos los regidores que conforman el Concejo.

Ayuntamiento de Santiago entrega parque ecológico en la Urbanización Los Ríos de Gurabo

El Ayuntamiento de Santiago hizo entrega de un parque ecológico en la Urbanización Los Ríos de Gurabo, una obra realizada con fondos del presupuesto administrativo que complementa el proyecto de muros de gaviones que fue entregado por el alcalde Abel Martínez en ese sector. A raíz de la entrega de los muros de gaviones, el alcalde Abel Martínez dio instrucciones a los técnicos de la Oficina de Obras Públicas Municipales para que un espacio abandonado en la parte frontal fuera intervenido y convertido en este parque. El parque ecológico cuenta con senderos y un escalón que sirve de acceso a toda el área, además tiene tres bancos en hierro galvanizado con bases en hormigón, área de jardinería con grava, piedras decorativas blancas, trinitarias de variados colores. A un muro existente se le dio terminación y fue pintado, se colocaron gomas con diversos colores que sirven de protección a un área que da hacia la cañada y el entorno fue completamente señalizado a través de la Dirección de Tránsito Municipal.

Retiran escombros de pared desplomó en Cristo Redentor

Ayer, la encargada de los cementerios en el Distrito Nacional, Pamela Martínez, se dirigió hacia las viviendas de los afectados por el derrumbe de una pared en el Cementerio Cristo Redentor. Una brigada del ayuntamiento realizó un operativo para retirar los escombros de las paredes desplomadas, que están afectando a componentes familiares. Entre estas familias figuran, las Santos y Diloné, que residen en el sector Palma Real 2, de Santo Domingo, y solicitaron a la administración del camposanto corregir la situación de detrimento de los muros divisorios, ubicados en la parte de atrás de sus casas.

El ASDE promueve las actividades físicas entre sus colaboradores

El Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) realizó a través de la Dirección de Gestión Humana, la Dirección de Deportes y el Ministerio de Salud Pública una actividad de zumba para promover la práctica de los ejercicios entre sus colaboradores. El evento de entrenamiento físico se desarrolló en la explanada del Ayuntamiento Santo Domingo Este, en el que al final se premiaron seis de los participantes. Esther Marte, directora de Gestión Humana del ASDE, dijo que la actividad busca que los colaboradores de la institución rompan los malos hábitos, para crear una rutina saludable con ejercicios y buena alimentación.

Concejales de SC aprobaron incorporar más de RD$110 millones de los suministrados por Presidencia y LMD para construcción de obras

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Cristóbal aprobó la incorporación de 110 millones, 18 mil 412 pesos con 99 centavos, procedentes de la Presidencia de la República y la Liga Municipal Dominicana (LMD). Mediante el oficio DS-00752022 el alcalde José Montás solicitó al “Honorable Concejo de Ediles la incorporación de recursos suministrados por la Presidencia de la República, para culminar la primera etapa de construcción del nuevo Cementerio Municipal ascendente a RD$20,884,695.29”. Mientras que para la segunda etapa de la remodelación del Mercado Modelo fue aprobada la transferencia de RD$64,902,803.13, recursos también provenientes de la Presidencia de la República.

FINJUS destaca realidad viven paises en materia de seguridad ciudadana

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, destacó la realidad que viven los países de la región en materia de seguridad ciudadana, tras los efectos dejados por el covid 19. «Esto es muy importante porque acercar a toda la sociedad, a los sectores y organizaciones de la sociedad civil que trabajan el tema de seguridad, y en especial a las instituciones del Estado que buscan conocer lo que está pasando en los países del área y tener un marco referencial común sobre el tema», manifestó Castaños Guzmán.

Primer festival del libro y la cultura Mocarte 2022

Primer festival del libro y la cultura Mocarte 2022, conversatorio sobre la «historia de la creación y construcción de la parroquia Corazón de Jesús de Moca y los salesianos», con exposición del teólogo y filósofo Luis Quezada Pérez, y «Desarrollo de la radio en Moca», con los expositores Eugenio García y Guarocuya Cabral. El evento cultural es coordinado por el Arq Benjamin Garcia.

Anuncian Villa Navidad, un espacio de luces para el disfrute de las familias

El Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Banco de Reservas y la Alcaldía del Distrito Nacional anunciaron la apertura de Villa Navidad, un espacio de diversión que funcionará en los jardines del Palacio de los Deportes y el Monumento de Santiago, para el disfrute de las familias. Los detalles fueron ofrecidos en rueda de prensa en la sede principal de Banreservas, por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Iganacio Paliza; el administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra; y la alcaldesa Carolina Mejía. Explicaron que este gran espectáculo además de contar con el respaldo de la institución financiera, el cabildo y el Gobierno, también será copatrocinada por instituciones privadas como Agua Planeta Azul, Grupo Rica, Instituto 512 y Farma Extra.

Santiago y Santo Domingo tendrán mágica Navidad

A partir del 1 de diciembre el sector público y privado abrirán un espacio para celebrar la Navidad en Villa Navidad en los jardines del Palacio de los Deportes y el Monumento de Santiago. Así detalló el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza tras explicar que el espectáculo contará con el respaldo de la institución financiera, el cabildo y el Gobierno, también será copatrocinada por instituciones privadas como Agua Planeta Azul, Grupo Rica, Instituto 512 y Farma Extra. De su lado, el administrador general del Banreservas, Samuel Pereyra; y la alcaldesa Carolina Mejía indicaron que el área recreativa de Villa Navidad está inspirada en los grandes parques de luces navideños y contará con un gran despliegue de talentos nacionales que realizarán presentaciones artísticas diarias en géneros teatrales, musicales y actos de magia.

“Villa Navidad”: Abrirán parques temáticos de Navidad en Centro Olímpico y Monumento de Santiago

La familia dominicana disfrutará de forma gratuita durante el mes de diciembre de “Villa Navidad”, un parque temático alusivo a esta época y que funcionará en los jardines del Palacio de los Deportes y en el Monumento de Santiago.

Acoprovi propugna por aprobación Ley de Ordenamiento Territorial

El presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Jorge Montalvo, dijo que es necesaria la aprobación del Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial. Jorge Montalvo declaró en Rumbo de la Mañana de RCC Media que esta ley es trascendental tratar los servicios en los proyectos de viviendas . Asimismo, recordó en 2021 se trató en la Séptima Mesa de la Vivienda este proyecto, y solicitaron al presidente Luis Abinader impulsar la aprobación de la Ley de Ordenamiento Territorio. «Después que tengamos las reglas claras de cuáles son las tierras que hay que proteger desde el punto de visto del medio ambiente; de esa forma podemos ordenar el territorio», expuso. El presidente de Acoprovi consideró ¨´increíble´´ que sólo el Distrito Nacional cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorio. Sostuvo que el gran reto a partir de la iniciativa es la probación de los planes de ordenamiento territorial para regular el país.

Alcaldía de Higüey lanza campaña “Ciudad limpia, compromiso de todos”

Con la finalidad de garantizar una ciudad limpia, la Alcaldía del municipio de Higüey, en La Altagracia, puso en marcha el plan piloto de la campaña "Ciudad Limpia", con la que se procura crear conciencia en los munícipes sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos. La campaña va de la mano con charlas educativas, en las escuelas y barrios y programas de televisión para educar e informar todo lo relacionado a la Ley 225-20 y la eliminación de vertederos improvisados.

Abel Martínez se mantiene de buen ánimo

El licenciado Abel Martínez se mantiene en buen ánimo y coordina sus actividades del celular, tras ser ingresado en la tarde de ayer en clínica Unión Médica de esta ciudad quejado de un cuadro de asma exacerbada por neumonía. Los médicos que les atienden tendrán el informe de los estudios realizados durante la noche y evaluaciones, y con ello sobe la evolución de su estado de salud a las diez de la mañana. El alcalde de Santiago y postulante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, fue ingresado en un centro médico de salud de esta ciudad, para ser atendido por dificultades respiratorias a causa de una neumonía.

Abel Martínez es ingresado a un centro de salud por neumonía

El alcalde de Santiago y postulante a la Presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez , fue ingresado en un centro médico de salud de Santiago para ser atendido por dificultades respiratorias a causa de una neumonía. La información fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa de Tessie Sánchez, directora de comunicaciones del proyecto presidencial de Abel Martínez. “Ha sido ingresado por recomendaciones de sus doctores al presentar cuadros de asma exacerbada por neumonía, lo que hace necesario una atención médica más cercana, una medicación adecuada y destacamos que se mantiene de buen ánimo", dice el texto de Sánchez.

Hospitalizan a Abel Martínez por neumonía

El alcalde de Santiago y postulante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, fue ingresado en un centro médico de salud de esa ciudad, para ser atendido por dificultades respiratorias a causa de una neumonía. La información fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa del equipo de comunicaciones del proyecto presidencial de Abel Martínez.

Ingresan a Abel Martínez en un centro de salud por neumonía

El postulante a la presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, fue ingresado en un centro de salud de esa ciudad, para recibir atenciones por dificultades respiratorias a causa de una neumonía. La Oficina Política del también alcalde de Santiago dio a conocer la información en un comunicado de prensa. “Ha sido ingresado por recomendaciones de sus doctores, al presentar cuadros de asma exacerbada por neumonía, lo que hace necesario una atención médica más cercana, una medicación adecuada y destacamos que se mantiene de buen ánimo, pero por el momento debe permanecer ingresado por 72 horas bajo observación médica y confiamos en que tendrá una rápida recuperación para que pueda volver de lleno a sus actividades, tanto en su rol de alcalde, como en el activismo del partido”, expresó Tessie Sánchez de la Dirección de Comunicación de la Oficina Política de Martínez.

Alcaldía dice prioriza edificio administrativo en trabajos de la calle París

La Alcaldía del Distrito Nacional justificó la lentitud de los trabajos en la calle París alegando que se prioriza la construcción de un edificio administrativo, desde donde se dirigirá todo el proceso operativo de la intervenida vía comercial. La reacción de las autoridades municipales responde a denuncias de comerciantes de la vía que afirman que las ventas han bajado a lo mínimo debido a que desde hace siete meses la gente no transita por el lugar por los trabajos que realiza la Alcaldía. Johan Santiago, director de Infraestructura Urbana de la Alcaldía, explicó que se ha estado trabajando en todas las infraestructuras soterradas de los tramos intervenidos como el sistema de drenaje sanitario, pluvial, línea de agua potable, las aceras de ambos lados y la reparación de todo lo que estaba colapsado.

Alcalde Kelvin Cruz entrega obra en La Vega

El Alcalde y presidente de La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) Kelvin Cruz hizo entrega de la construcción del Club Comunitario de Las Maras una pujante comunidad de la zona rural del municipio que por más de 30 años habían exigido esa moderna instalación (Multiuso). Pablo Santos párroco hizo la invocación del acto, en tanto que José Luis Abreu presidente de la sala capitular del Ayuntamiento local expresó las palabras de bienvenidas de la actividad que reunió a cientos de espectadores que vieron realidad una infraestructura moderna acorde a los nuevos tiempos y que había sido exigida por más de 30 años a anteriores autoridades y que el actual alcalde del municipio honró para el disfrute y conservación de los moradores, Luisa Jiménez de La Mota Gobernadora Civil y Provincial motivo a los comunitarios a cuidar una delicada obra hecha con amor por el Alcalde Kelvin Cruz, hablaron Ramón Ureña, Ana Dolores Reinoso, Nelly Concepción y el regidor de la comunidad Pedro Acosta.

Prometen entregar tierra a campesinos

El Gobierno se comprometió a adquirir los terrenos de San Francisco Vicentillo, comunidad La Culebra, de El Seibo, para nuevamente realizar asentamientos para los campesinos que hoy llegaron al Palacio Nacional luego de una peregrinación de cinco días. El padre Miguel Ángel Gullón dijo que el ofrecimiento lo hizo el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

El vertedero de Moca tiene seis meses afectado por la humareda

La humareda que se desprende desde el vertedero de Moca entró en el sexto mes sin ser controlada, mientras representantes de organizaciones populares reclaman su cierre definitivo. Los moradores de sectores como Las Colinas reclaman tanto del Gobierno central que asumió su control desde mediados del mes de junio de este año, como de la alcaldía municipal que dirige Miguel Guarocuya Cabral, buscar una solución definitiva, ante los daños que está causando el humo a la salud de niños y ancianos. Dicen estar desesperados por el hedor que sale del basurero. El dirigente comunitario Juan Comprés, del movimiento Los Peregrinos de Moca, lamentó que a la fecha no tengan controlado y trasladado el vertedero.

Lanzan en Tenares plan para recoger desechos

Fue lanzado este sábado el programa de recolección y reclasificación de los desechos sólidos, en el municipio de Tenares. La actividad estuvo encabezada por el ministro encargado de Los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D Aza; la gobernadora de la provincia Hermanas Mirabal, Lissette Nicasio y el alcalde de este municipio, Emanuel Escaño, En la actividad que se llevó a cabo en la explanada frontal de la alcaldía de aquí, participaron además, el diputado Félix Hiciano, el cuerpo de regidores, así como empresarios y miembros de los diversos círculos sociales de este municipio.

Ayuntamiento reconoce mujeres en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Ayuntamiento de Santiago, a través de la Comisión de Género del Concejo Municipal, tributó un reconocimiento a más de 20 mujeres destacadas en distintas áreas, durante un acto desarrollado el pasado viernes en conmemoración del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”. El reconocimiento como premio a la Resiliencia, que tuvo como lema, “Renace, tu pasado no te define”, estuvo encabezado por el vicepresidente del Concejo Municipal, Jaryzqui Izquierdo, la presidente de la Comisión de Género de ese órgano, María Cruz, las demás componentes de dicha comisión y regidores de los diferentes bloques que conforman dicho Concejo, así como la licenciada Hilda Ovalles, en representación del alcalde Abel Martínez.

Ministro de Economía llama a Estados de la Organización de los Estados de África, del Caribe y del Pacífico a mantener la unidad y...

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, como vocero del bloque de países de la región del Caribe en la 115ta sesión del Consejo de Ministros de la Organización de Estados África, Caribe Pacífico (OEACP), ha realizado un llamado para mantener la unidad y solidaridad en la actual situación de recuperación postpandemia. Durante su participación en la primera de dos jornadas que desarrolla la OEACP en la capital de Bélgica, el economista Isa Contreras destacó que la OEACP ofrece una oportunidad única para “actuar juntos e impulsar nuestras posiciones comunes en foros internacionales, puesto que es necesario redoblar esfuerzos para diversificar sus socios en la cooperación a nivel internacional”. “Los retos que tenemos son muy grandes, más aún en este contexto de postpandemia y los efectos causados por la guerra entre Ucrania y Rusia. Desde este grupo de los OEACP es importante continuar impulsando el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para lo cual es necesario continuar fomentando mecanismos eficientes e innovadores como es el caso de las modalidades de cooperación Sur-Sur y Triangular”, destacó Isa Contreras en el amplio foro.

Programa Mi Municipio Digital llega a Bayaguana

La División de Economía Digital del Viceministerio de Fomento a las Mipymes del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), desarrollo en la comunidad de Bayaguana el Programa Mi Municipio Digital, el cual tiene como propósito incentivar la adopción y transformación digital de las micro, pequeña y mediana empresa.

Autoridades municipales sostienen importante encuentro con constructores y promotores de viviendas de Santiago

Con el propósito de presentar y socializar los avances de formulación de la nueva normativa urbanística del municipio de Santiago, funcionarios del ayuntamiento local, sostuvieron un encuentro-almuerzo con un importante grupo de representantes de la Asociación de Promotores y Desarrolladores de Viviendas del Cibao, (APROCOVICI). Dicho encuentro se enmarca en el proceso de difusión y acercamiento que sostienen la Oficina de Ordenamiento Territorial y la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano, en la presente gestión del alcalde Abel Martínez, con diferentes sectores de la sociedad de Santiago, con miras a socializar los avances realizados en la formulación del nuevo instrumento normativo que regirá la urbanística en el municipio de Santiago. La arquitecta Nancydith Espinal Santos, directora de la Oficina de Planeamiento Urbano, (OMPU) y el arquitecto Marco Gómez, director de la Oficina de Ordenamiento Territorial, (PMOT), fueron comisionados por el alcalde Martínez y sirvieron de anfitriones en la importante reunión con los miembros de APROCOVICI.

Extienden contrato para la recogida de basura en el Distrito Nacional

El Concejo de Regidores del Distrito Nacional aprobó este viernes la extensión del contrato para la recolección de residuos sólidos con la empresa ADN Services hasta el 2025. Se trató de una adenda al contrato original que fue firmado en el 2012 por 10 años y ya estaba vencido. En esta ocasión la aprobación se hizo por un plazo de 30 meses, es decir hasta el 24 de abril de 2025 La mayoría de los regidores presentes votaron a favor de la extensión del contrato. El proyecto fue estudiado por la Comisión de Aseo Urbano de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Ayuntamiento de Puerto Plata celebra cabildo abierto y aprueba más de RD$32 MM para 50 obras

Fue celebrada el pasado miércoles en el Ayuntamiento de Puerto Plata, la Sesión de Cabildo Abierto correspondiente al Presupuesto Participativo 2022/2023, donde se aprobó un presupuesto de RD$32 MM para obras municipales. El presupuesto aprobado se utilizará para la realización de 50 obras, en cuatro bloques, donde también fueron juramentados los nuevos miembros del Comité de Seguimiento y Control Municipal, para dicho presupuesto, tal y como lo establece la ley 176-07. El director de Planeamiento Urbano, Luis Asdrúbal González, presentó el informe a los delegados y concejales, donde se construirán badenes encajonados, aceras y contenes, aplicación de cemento en calles, señalización, encachado de cañada, construcción de verja, casa club, muros de gaviones, remodelación de parques, entre otras.

Hasta los partidos pequeños tienen varios aspirantes al Ayuntamiento Los Alcarrizos

En el municipio Los Alcarrizos son tantos los que se perfilan para postularse como alcaldes, que hasta organizaciones pequeñas cuajan varias aspiraciones. Sorprende que organizaciones que han perdido espacios en el electorado y que, hasta el momento, no se conoce de aspiraciones en algunas demarcaciones, como lo es el caso del Partido Revolucionario Dominicano, se promueven tres dirigentes. Estos son: El exalcalde Junior Santos, Karen Serrata y Aldo Adón. Por el minoritario Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), aliado al oficialista Partido Revolucionario Moderno, se promueve Richard Pérez. Como es natural, por el PRM aspira a reelegirse el alcalde Cristian Encarnación, quien sería retado internamente por Sandro Sánchez, Fernando Lebrón y Manuel Carrasco. En el opositor Partido de la Liberación Dominicana se perfila el diputado Jesús Martínez Alberti, mejor conocido como Yaco.

Alcaldes respaldan gestión gubernamental del presidente Luis Abinader

Alcaldes y directores de distritos municipales en diversas localidades del país, dieron “Un Sí Señor Presidente”, a la gestión gubernamental de Luis Abinader, en el ámbito del lanzamiento del Movimiento Ciudadano, el Poder Municipal al Servicio de la Gente. El acto estuvo encabezado por el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor de Aza, y Pedro Richarson, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distrito Municipal (Fedodim). Richardson, destacó que en el actual gobierno se han realizado transferencias a las municipalidades, en solo tres años por más de 15 mil millones, a diferencia del pasado mandato presidencial que los aportes recibidos alcanzaron 3 mil millones.

Presidente Abinader supervisa saneamiento Arroyo Gurabo que tiene una inversión de RD$ 1,500 millones

El presidente Luis Abinader junto al director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, realizó una visita de supervisión a los trabajos de saneamiento de Arroyo Gurabo. Arnaud manifestó que esta es la obra de mayor impacto social y medioambiental que está construyendo el Gobierno dominicano e impactará casi un millón de dominicanos. «Hoy con la visita de nuestro señor presidente supervisando los trabajos que marchan viento en popa y a toda vela, se da una vez más la muestra del interés del presidente Luis Abinader de que las obras de carácter social que impactan en la mejoría de la calidad de vida de la gente sean una prioridad en su Gobierno».

Falta peatonales es peligro en Villa Mella

Los puentes peatonales son estructuras construidas en las zonas urbanas de gran movilidad vehicular para garantizar la seguridad y salvaguarda de las personas, pero en muchos casos la gente se ve precisada a exponerse a cruzar las peligrosas vías por el mal estado de muchos, el temor a ser atracados o por ausencia de esa alternativa. Es el caso de Villa Mella donde existen varios peatonales, pero poco utilizados por diversas razones. La avenida Charles de Gaulle, construida a mediados de los años 90 por el entonces presidente Joaquín Balaguer es un expreso que en su momento buscó sacar vehículos del centro de la ciudad y crear una especie de circunvalación. Fue una obra que, desde sus inicios, solo se pensó en los vehículos, no en los peatones debido a que ha sido con el transcurrir de los años, y luego de muchas luchas comunitarias que se ha logrado hacer algunos de los peatonales, a un costo de más de una veintena de muertos y decenas de lesionados permanentes.

Preocupa pérdida de terrenos altamente productivos para agro

Hay gran preocupación por el uso para fines urbanos de terrenos que son altamente productivos para la agricultura en diferentes zonas del país y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) presentará sus propuestas de modificaciones al proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial aprobado en el Senado para asegurar que el problema no siga agravándose. El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, resaltó que existe un proceso acelerado de urbanización de terrenos agrícolas y citó como ejemplo que entre las provincias de Santiago y Espillat, con las mejores tierras fértiles del mundo, ahora se han desplazado los cultivos por nuevos barrios e industrias. Dijo que lo mismo está ocurriendo entre Villa Tapia y Salcedo, Salcedo y Moca o entre Santo Domingo y San Cristóbal.

Distrito Municipal Guayabo Dulce recibe donaciones del consulado de Israel

La embajada de Israel recientemente donó 100 raciones alimenticias y 100 estufas a la comunidad Guayabo Dulce, del municipio Bayaguana. El director de la junta distrital de Guayabo Dulce, Julio Martínez, recibió la visita de la cónsul de Israel, Aví Levi, quien entregó las donaciones. El alcalde aprovechó la visita para inaugurar la calle principal del distrito con el nombre de Jerusalén, capital de Israel. Además, de nombrar la calle con la capital de Israel, en la distinguida visita, al cónsul se le entregó un reconocimiento como símbolo de sus aportes y de las buenas prácticas en favor de las comunidades más humildes. Aví Levi dijo sentirse más que agradecida con la distinción y señaló que dichas donaciones la hacen en nombre de su país, la cual siempre ha estado en la disposición de colaborar con la República Dominica y sobre todo con las comunidades que más lo necesitan.

Poder Ejecutivo busca se aprueben 18 proyectos en el Congreso Nacional

El Poder Ejecutivo modificó la lista de iniciativas priorizadas que espera sean aprobadas en el Congreso Nacional. La lista que al iniciar este año legislativo 2022-23, en mes de febrero, era de 37 iniciativas, ahora es de 18. La nueva lista de iniciativas priorizadas del Poder Ejecutivo está conformada por 17 proyectos de ley y un contrato de préstamo. La lista de proyectos considerados de relevancia para el gobierno la lidera el del Presupuesto General del Estado para el año 2023, el cual fue enviado el pasado 28 de septiembre, por el presidente Luis Abinader, a la Cámara de Diputados y es objeto de estudio por una comisión bicameral.

Actividad comercial vuelve a la normalidad en mercado de Dajabón

La actividad comercial del mercado binacional de Dajabón retornó a su normalidad este domingo, luego de que las autoridades dominicanas decidieron abrir la puerta que da acceso al puente, hacia Juana Méndez, Haití. Desde el pasado martes, grupos de ciudadanos del vecino país habían bloqueado y soldado la puerta en el puente internacional impidiendo el paso, a cientos de camioneros compatriotas que transportan mercancías diversas hacia Haití. En la mañana de hoy se pudo observar, como empezó a fluir el paso de los vehículos, hacia Juana Méndez, así como haitianos que cruzaron al mercado de Dajabón para adquirir y vender mercancías.

Alcaldes resaltan obras e inversiones del presidente Abinader en Santiago

El Consejo de Alcaldes perrremeístas que representan a los municipios de la provincia de Santiago, resaltó las obras e inversiones auspiciadas por el presidente Luis Abinader Corona, a través del Gobierno Central, en las diferentes comunidades y de ese modo contribuye con el crecimiento socioeconómico y el bienestar social de la población. José Enrique Romero, alcalde de Puñal y quien habló en representación de la entidad, valoró también la inclusión social por intermedio de los programas “Supérate” y las ventas populares del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), en la medida se han descentralizado y democratizado el Estado, el Presupuesto de Ley y Gastos Público y el Producto Interno Bruto (PIB).

Abinader se compromete a construir nuevas obras y afianzar inversiones en municipios de Santiago

El presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona, se comprometió con el Consejo de Alcaldes de los Municipios de la Provincia de Santiago, a expandir la inversión del Estado, ampliar la construcción de obras y aplicar políticas públicas en la búsqueda del crecimiento socioeconómico y el desarrollo humano. Abinader Corona expuso sus ideas en el marco de una reunión con los dirigentes de la institución, bajo la coordinación de alcalde de Puñal y secretario general del Comité Provincial del PRM, doctor José Enrique Romero.

Aumento del pasaje rutas de concho genera malestar en Puerto Plata

La disposición de un aumento en el precio del pasaje nocturno en la ruta de carros públicos que cubren el tramo desde Puerto Plata-Montellano- Sosúa ha generado malestar entre los usuarios. La medida implementada por el sindicato de carros del transporte público de esa demarcación, es cuestionada por quienes optan por ese servicio.

Ayuntamiento entrega aceras y contenes en Cristo Rey de Gurabo

La Alcaldía de Santiago entregó a los comunitarios del sector Cristo Rey, de Giurabo Abajo, el proyecto de aceras y contenes, construidos con recursos del Presupuesto Participativo, una obra que los moradores reclamaban desde hace tiempo. El acto de entrega fue encabezado por la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, quien en nombre del alcalde Abel Martínez, ratificó el compromiso del ejecutivo municipal de seguir trabajando en favor de las diversas comunidades de todo el municipio. Dijo que durante las últimas semanas los residentes en diferentes sectores de Santiago de los Caballeros han estado recibiendo nuevas obras construidas por la presente gestión municipal.

Tras denuncias de comunitarios, MP incauta equipos de sonido y hookah en Constanza

Los dueños o administradores de los indicados negocios y propietarios de los equipos incautados, fueron citados para comparecer ante el Ministerio Público ambiental del Departamento de La Vega, para tratar sus casos. Varios equipos de sonido y hookh fueron incautados por medio de un operativo realizado por el Ministerio Público en Constanza, luego de que comunitarios de ese municipio realizaran diversas denuncias por el ruido generado en varios centros de diversión, informaron las autoridades este domingo.

Más de una centena de niños, niñas y adolescentes recorren calles de San Juan para promover sus conocimientos como Policías Juveniles Comunitarios

Más de una centena de niños, niñas y adolescentes recorren calles de San Juan para promover sus conocimientos como Policías Juveniles Comunitarios Miembros de la Dirección de Policía Comunitaria se trasladaron a la provincia San Juan de la Maguana, donde realizaron una caminata con más de 150 niños, niñas y adolescentes que forman parte del Programa Policía Juvenil Comunitario, recorriendo las principales calles de esa localidad. La actividad, que contó con la participación del equipo de trabajo de la citada dependencia policial, a cargo del coronel Frank de los Santos Encarnación, se realizó con el objetivo de que esa comunidad sea testigo del trabajo que desarrolla la institución a través de esta dirección, donde se les inculca conocimientos, valores y disciplina a la juventud dominicana, para lograr convertirlos en mejores ciudadanos, útiles a la sociedad. Además, la caminata fue efectuada para dar fiel cumplimiento al mandato constitucional del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de consolidar una Policía Comunitaria y de Proximidad, respetuosa de los Derechos y la dignidad de las personas “para quienes servimos y protegemos”.

Realizan 374 operativos en San Cristóbal contra infractores de la Ley 64-00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), ha realizado 374 operativos de inspección y decomiso durante los últimos tres meses en la provincia San Cristóbal, como parte de los trabajos medioambientales que se están ejecutando en la zona contra los infractores de la Ley 64-00. Los delitos ambientales en esta demarcación son muy frecuentes y ocurren tanto en áreas de bosques como en las costas y los ríos, por lo cual es la provincia que más incautaciones de vehículos presenta. Durante los diferentes operativos que se han llevado a cabo por la nueva gestión del SENPA en esta demarcación, fueron incautados 68 retroexcavadoras, 59 camiones, 54 zarandas, así como también se realizaron 67 detenciones.

La Alcaldía de SDE remoza 41 parques y espacios públicos

Con el objetivo de procurar el sano esparcimiento de las familias, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), a través de su Dirección de Ornato, Plazas y Parques, ha entregado más de 41 parques remozados en las diferentes circunscripciones del municipio, impactando positivamente a decenas de miles de habitantes. Luego de los trabajos realizados, las instalaciones ahora cuentan con juegos infantiles, bustos conmemorativos, kioscos, glorietas, y obras artísticas que sirven de deleite para los visitantes. Los parques más recientes inaugurados por el cabildo son la Plazoleta Hilda Gautreaux, Boulevard Guarino Cruz, y las plazas Francisco Alberto Caamaño Deñó, Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella y Juan Pablo Duarte, en los sectores de Maquiteria, Los Mina, Presidente Caamaño, avenidas Venezuela, Sabana Larga y 25 de Febrero.

RD será sede del Seminario Internacional para analizar problemas de Seguridad Ciudadana Post Covid.

Expertos de diferentes países de América se harán presente este 29 y 30 de noviembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo para tratar, en cinco paneles, temas referidos a los problemas de seguridad y convivencia que complican a los países de la Región después de la pandemia de COVID que afectó al mundo desde fines de 2019, y a nuestro continente desde los primeros meses del año 2020. El evento, a realizarse el último martes y miércoles del mes en curso, lleva el nombre de “Seminario Internacional Seguridad Ciudadana y Convivencia Post Covid en América Latina”, y es organizado por FINJUS, el Ministerio de Interior y Policía, Participación Ciudadana y UASD. Además, contará con el apoyo de las universidades del país e instituciones afines al contenido del seminario.

Reconoce mujeres e instituciones que luchan contra la violencia

Bajo el lema de “Renace, tu pasado no te define”, el Ayuntamiento de Santiago, a través de la Comisión de Género del Concejo Municipal, reconoció a más de una veintena de mujeres con motivo del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El acto estuvo encabezado por el vicepresidente del Concejo Municipal, el regidor Jaryzqui Izquierdo, la presidenta de la Comisión de Género de ese órgano, la regidora María Cruz, las demás componentes de dicha comisión y regidores de los diferentes bloques que conforman dicho Concejo, así como Hilda Ovalles, en representación del alcalde Abel Martínez.. Durante el panel, Rudaury Altagracia Guillermo Espinal, Isaura de Aza, Sonia Acosta Rodríguez y Esther Eduvigis Jiménez narraron sus historias tras ser víctimas de violencia y de cómo con mucha fuerza de voluntad han podido renacer porque aseguran que su pasado no las define.

Alcaldía del Distrito Nacional entrega renovado parque que llevaba décadas en deterioro en Urbanización Coral

Este jueves la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) entregó a la Urbanización Coral el parque completamente renovado, sumándose a los más de 120 espacios que han sido recuperados en la ciudad y que en este caso fue una petición de la comunidad después de varias décadas que este parque se encontraba en deterioro. El Parque Coral contó con una inversión de 3 millones de pesos de inversión en ambas intervenciones. Cuenta ahora cuenta con completa iluminación y su entorno, arbolado de diferentes especies, con más de 989 mt2 de grama, plantas y jardineras.

Abinader supervisa trabajos del muro de gaviones en la avenida Las Carreras

El presidente Luis Abinader supervisó este sábado los trabajos en el muro de contención que se construye en la avenida Las Carreras, en el tramo, entre la calle España y la avenida Antonio Guzmán, en esta ciudad, de cuyos avances recibió explicaciones del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención. El primer mandatario se hizo acompañar, además, del director regional Alexis Sosa, así como el geólogo Osiris de León y del representante de la empresa constructora que tiene a cargo la obra, quienes explicaron todos los pormenores de la construcción. Ascención adelantó que la obra estará lista para mayo del año 2023 y que la inversión será de alrededor de RD$700 millones de pesos. “Supervisando el avance de obras como esta, la cual tiene una significación fundamental para Santiago, ya que la misma representa seguridad para decenas de familias y comerciantes que viven en toda esta zona”, dijo.

Regidor Yonis Reyes pide mayor vigilancia en parques y plazas públicas de Barahona

El regidor por el Partido Democrático Alternativo (MODA), Yonis Reyes, pidió mayor vigilancia policial y municipal en parques y plazas públicas de esta ciudad. Reyes, reclamó un aumento de las labores de vigilancia para detectar incumplimientos de las leyes y evitar actos delincuenciales El concejal, sugiere también mayor vigilancia policial en los parques Luis E. del Monte, Villa Estela (En remodelación actualmente), de Los Sueros, Infantil y Educativo de la avenida Enriquillo, plazoleta Duarte y el Arco del Triunfo

Senador Milciades Franjul dice que Peravia ha recobrado esplendor en este gobierno

El senador por Peravia, Milciades Franjul, aseguró que provincia ha recobrado su esplendor en este Gobierno, y además destacó que ha habido una mejora en la seguridad ciudadana en esa demarcación sureña. El legislador Milciades Franjul habló tras participar en los actos conmemorativos por el día de la patrona de Peravia, Nuestra Señora de Regla, donde enfatizó que esa localidad avanza. Sobre los hechos delictivos en esa zona, el representante peraviano ante la Cámara Alta dijo que gracias a la gran unión de ese pueblo tambien se observa una baja en ese renglón.

Gobernadoras del Cibao resaltan aportes del Gobierno en educación universitaria

Gobernadoras de 14 provincias del Cibao resaltaron las grandes acciones realizadas por el gobierno en sus provincias y los proyectos que benefician de los jóvenes universitarios como becas y la pronta institución de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Espaillat. Durante la segunda versión de la feria universitaria del Mescyt, la titular de La Vega, Luisa Jiménez en representación las gobernadoras, agradeció la motivación y participación en apoyo de la actividad y refiriéndose al privilegio que representa para las provincias del Norte, contar con un espacio donde puedan mostrar las múltiples ventajas que ofrecen las comunidades.

Alcalde de Las Terrenas deja iniciado reconstrucción de aceras y contenes en Hoyo Cacao

Con una inversión de RD$1, 480,000 pesos el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban, (Wily) dejó iniciado los trabajos de aceras y contenes en la comunidad Hoyo Cacao del referido municipio, bajo su programa «Pequeñas Obras pero por todo el municipio”. Esteban sostuvo que se reconstruirán cerca de 1,200 metros de las referidas Aceras para que los munícipes, sobre todo de esta parte alta puedan caminar de forma más segura y acogedora. Así mismo anunció también que el próximo año se triplicará la inversión de este programa para sectores que no se han trabajado aún.

Alcaldes Iberoamérica tratan sobre desafíos

La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) celebró en Santo Domingo la 53 Reunión de su Comité Ejecutivo presidido por la secretaria general de la UCCI, Almudena Maíllo, el alcalde de Lima y copresidente de la organización, Miguel Romero, y la alcaldesa de Santo Domingo y vicepresidenta UCCI de la región Centroamérica, México y el Caribe, Carolina Mejía. El encuentro contó además con la presencia de las ciudades miembro del Comité Ejecutivo y con representación de las cuatro regiones UCCI: Península Ibérica, Centroamérica, México y El Caribe, Cono Sur y Región Andina, ciudades que a su vez, conforman las vicepresidencias regionales y temáticas de la UCCI.

Cientos de campesinos se dirigen al Palacio Nacional a reclamar por sus tierras

Peregrinos del Seibo se dirigen al Palacio Nacional para exigir al gobierno del presidente Luis Abinader la devolución de sus tierras, que según ellos, les fueron despojadas en septiembre de 2018 en San Francisco Vicentillo, comunidad La Culebra de El Seibo.

Alcalde Manuel Jiménez enfocado en transformar SDE de un barrio a una ciudad

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, está enfocado en impulsar el verdadero desarrollo de la demarcación, con servicios municipales de calidad, que contribuyan a fortalecer el orgullo de sus habitantes. A tales fines ha dado pasos concretos como la adquisición de una flotilla de camiones para eficientizar el servicios de recogida de basura, el rescate de la Plaza Juan Pablo Duarte, la creación de áreas para la diversión colectiva, el parque ecológico y la mejoría de las recaudaciones, entre otras iniciativas de gran impacto.

Manuel Jiménez informa que tiene intención de postularse a la reelección en alcaldía SDE

El alcalde por Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, afirmó que pretende buscar cuatro años más frente a la Alcaldía y así seguir dirigiendo los destinos de esa demarcación. El dirigente político dijo estar confiando de su popularidad en el municipio que dirige, al señalar que la gestión de los espacios públicos, la transparencia, la inversión en recorrida de basura y la recaudación eficiente de los arbitrios son claves para ganar nueva vez otros comicios. Jiménez fue diputado al Congreso Nacional desde el período 2002 hasta 2010, y desde el 2020 está al frente del municipio.

Vecinos de La Esperilla dicen ciclovía de la avenida Bolívar es un fracaso

Por ser ineficaz, peligrosa y no haber ido a vistas públicas, la Junta de Vecinos de La Esperilla reiteró ayer su petición para que sea eliminada la ciclovía de la avenida Bolívar, en esta ciudad. Wanda Perdomo Ramírez, presidenta de la Junta de Vecinos de La Esperilla, afirmó que los moradores de ese sector consideran que la ciclovía ha sido inefectiva. Aseguró que la misma ha contribuido a empeorar el tránsito vehicular y que no es cierto que el ciclismo constituya un medio de transporte seguro, accesible e integrado. Tildó la citada ciclovía de extemporánea y contraproducente, debido a que los residentes de la zona entienden que representa un peligro porque “ese carril”, usualmente desierto, es aprovechado por motoristas que transitan a alta velocidad, de forma imprudente y, muchas veces, en contravía.

Trabajos línea 2-C del Metro dejan al descubierto la pobreza en barrio Enriquillo

El barrio Enriquillo, en la margen sur de la autopista Duarte, próximo al kilómetro 9, comenzó a cambiar su entorno con el derribo de más viviendas y negocios para dar paso a la salida del túnel de la línea 2-C del Metro de Santo Domingo. El derribo de las viviendas deja al descubierto una de las partes más arrabalizada del sector que se puede observar desde la autopista Duarte. Casas techadas de zinc oxidados, callejuelas y callejones, nudos de alambres que se entrecruzan contrastan con algunas de las vigorosas columnas en las que se apoyarán los rieles para el corrido del moderno sistema de transporte. Ahora se ve más la pobreza del sector, la marginalidad escondida por años para muchos usuarios de la autopista Duarte. Todavía quedan algunas edificaciones en pie, pero marcadas para su destrucción, mientras propietarios esperan concluir el proceso de negociación, en algunos casos obligatorio, impuesto por las autoridades.

Denuncian puente que conecta Higüey con La Otra Banda a punto de colapsar

Residentes higüeyanos denunciaron este miércoles las malas condiciones en que se encuentra el puente que conecta el municipio de Higüey, con la Otra Banda y la zona turística de Macao, Bávaro, Punta Cana.Denunciaron además, que por dicha infraestructura transitan todas las guaguas del transporte hotelero y rutas que conectan dichos municipios. En tanto, hicieron un llamado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), para que intervenga dicha obra, la cual pone en peligro la vida de cientos de personas. Expresaron que han estado denunciando estas anomalías desde el pasado 22 de septiembre tras el paso del huracán Fiona y las autoridades no han hecho caso.

Un alcalde de Brasil es asesinado a tiros en su despacho

El alcalde de Lajeado do Bugre, un municipio del estado brasileño de Río Grande do Sul, fue asesinado a balazos este jueves en el interior de su oficina, informó el diario O Globo. Roberto Maciel, del Partido Progresistas (PP), fue atacado poco antes del mediodía cuando se encontraba reunido con un chofer de la Secretaría de Salud Municipal, según detalló la Brigada Militar. En ese momento, un encapuchado ingresó al recinto y les disparó en varias ocasiones. Maciel, de 45 años, murió, mientras que el empleado municipal resultó herido y fue trasladado en estado grave a un hospital de la zona.

Santo Domingo Este trabaja para convertirse en una ciudad modelo

La Alcaldía de Santo Domingo Este está inmersa en convertir esa zona en una ciudad que tenga identidad, hospital general, centro olímpico y universidad para saldar una deuda social que lleva más de 20 años con los residentes de esa localidad. El primer paso para lograr ese objetivo ha sido depositar un nombre al Congreso Nacional para que allí viven tengan un gentilicio que pueda sentirse orgullosos de la localidad en la que habitan. De acuerdo con Manuel Jiménez, la Alcaldía depositó ante la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados el nombre elegido el cual será La Trinitaria. Para que su gentilicio sea los trinitarios.

Alcaldía SDN se compromete a llevar agua potable a comunidades rurales de ese municipio antes de 2023

El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, dispuso agilizar los trabajos de construcción de un acueducto en el sector Amor de Dios del Higüero, para llevar agua potable a esa y otras comunidades rurales del municipio como: Jacagua, Mata Gorda, Mata Los Indios, Cercadillo, Los Casabes, entre otras. Carlos Guzmán indicó que desde hace varios meses la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), realiza diversos trabajos para la terminación de esta importante obra, que llevará el preciado líquido a los diferentes barrios en el mes de diciembre de este año.

Anuncian realización de “Expo Monte Plata Consume lo Nuestro 2022”

Diferentes autoridades de la provincia Monte Plata, anunciaron la mañana este jueves la realización de la "Expo Feria Monte Plata Consume Lo Nuestro 2022", la cual tiene como objetivo promover el desarrollo agropecuario, productivo ecoturístico y cultural de la provincia. En rueda de prensa, Rafaela Javier manifestó que el evento se realizará del 8 al 11 de diciembre, en el Multiuso Deportivo Santo Ángel Peguero de Monte Plata, en horario de 9:00 a.m de la mañana hasta las 11: 00 p.m de la noche, con la participación de diferentes grupos y asociaciones que pondrán en exhibición sus productos.

Alcalde de SDE resalta saneamiento finanzas

A 2 años y 7 meses de gestión, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, exhibe entre sus principales logros el saneamiento de las finanzas de ese organismos y aumentar en más de 120% los ingresos en el período 2020-2021. Su gestión desmanteló una empresa de cobro de arbitrio ilegal y las recaudaciones subieron de RD$11 a más de RD$40 millones. La flotilla de vehículos subió de 25 a 125, mediante la adquisición de camiones recolectores de basura, motores, camionetas y otras indispensables para la gestión municipal.

Inician plan de titulación de terrenos en Azua

El Gobierno a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), puso en marcha la primera etapa de los trabajos técnicos, legales y sociales para entregar 800 certificados de títulos de propiedad definitivos en el municipio de Guayabal, provincia de Azua. Mérido Torres, director ejecutivo de la UTECT, explicó que el proyecto de titulación beneficiará a 3,200 personas, ocupantes de solares y viviendas, cuyo proceso se realiza de manera gratuita como parte del compromiso asumido por el presidente de la República, Luis Abinader para que todos los dominicanos reciban sus certificados dentro del Plan Nacional de Titulación del Estado.

Alcaldía SDE se convierte en la más deseada, con 14 aspiraciones, por ahora

Más barato por docena”, es el título de una famosa película protagonizada por el actor Steve Marti y que aplica perfectamente para la lluvia de dirigentes que se proyectan como aspirantes a la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), por los partidos Revolucionario Moderno, de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo. Ni siquiera ha llegado el año pre-electoral, el 2023, y ya se conocen 14 aspiraciones. El PRM y la FP, proyectan 12 figuras, seis cada uno, muchas de ellas legisladores, exlegisladores y jóvenes emergentes y dos por el PLD, que era el dueño de la plaza del municipio más poblado de RD. Los aspirantes de la FP son: los diputados Rafael Castillo y Juliana O`Neal, sí como Julio Romero, Elvin Fulgencio, Leandra Acosta y Haysel González.

Senado aprueba proyecto regula actos públicos

El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley que regula la asistencia a actos masivos y espectáculos públicos en la República Dominicana, propuesta por el senador de Santiago Zorrilla. El proyecto contempla que los eventos deportivos y espectáculos públicos constituyen actividades de esparcimiento y división en las cuales las personas participan de forma masiva, en ocasiones en lugares cerrados o sitios de accesos limitados y estrechos. La pieza, presentada por el también vicepresidente del Senado, indica que es obligación del Estado velar por la seguridad de las personas en todo lugar, y principalmente en sitios en donde pueden generarse situaciones que pongan en riesgo la vida y la integridad física de las personas. En primera lectura también aprobaron el proyecto de ley que declara el Carnaval de la provincia Sánchez Ramírez como Patrimonio Folclórico Cultural de la República Dominicana, del senador Ricardo de los Santos Polanco.

Gobierno entrega 10 camionetas a la Federación Dominicana de Municipios

Con el objetivo de lograr el fortalecimiento de la municipalidad, la gestión de gobierno del Presidente Luis Abinader ha logrado que los ayuntamientos y distritos municipales soliciten realizar los procesos correspondientes, a través del portal transaccional de Compras y Contrataciones. Ya hay 99 ayuntamientos que realizan sus operaciones con el sistema y 67 están en proceso. Paliza dijo, al momento de entregar 10 camionetas a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), que esta gestión ha logrado un hito con los gobiernos locales, buscando generar transparencia en los procesos y que los ciudadanos conozcan las ejecutorias de sus representantes.

Alcalde de Postrer Ríos es designado Secretario General de asociación de municipios

El Alcalde del municipio de Postrer Ríos, Juan León Matos Carvajal, fue designado secretario general de la Asociación de Municipalidades de la Región Enriquillo (ASOMURE), en el marco de una asamblea constitutiva, donde fue seleccionada la nueva directiva para la entidad de cara al periodo 2022-2024. También fue ratificado como presidente de ASOMURE, el alcalde del municipio Santa Cruz de Barahona, Mictor Fernández, quien dirigirá esa entidad en el referido periodo, durante la asamblea eleccionaria, encabezada por el presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, y la directora ejecutiva de la Federación Dominicana de Municipios, Laura Reyes.

Fedomu elige autoridades regionales para período 2022-2024

Con un rotundo éxito fueron realizadas las asambleas eleccionarias de las 10 regionales de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) para el período 2022-2024, las cuales iniciaron en septiembre, informó el presidente de la entidad, Kelvin Cruz. De acuerdo con el estatuto, el montaje de estas asambleas es obligatorio y se desarrollan previo a la Asamblea General de Municipios, a celebrarse a principios de diciembre en un hotel en Punta Cana. Cruz destacó la armonía y la unidad entre todos los alcaldes, así como el gran trabajo que estos realizan para fortalecer sus estructuras. Valoró que la “municipalidad somos uno, sin color ni preferencias partidarias”.

Ministerio de Economía presenta iniciativa Santo Domingo 2050 a Consejo Directivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo presentó ante el comité directivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), la iniciativa Santo domingo 2050, con el objetivo de articular el Plan de Desarrollo para la provincia con la participación de todos los actores. Santo Domingo 2050 es un Plan Estratégico para el territorio de la Provincia de Santo Domingo, a lo largo de la Circunvalación con la participación de siete municipios: Santo Domingo Este, Pedro Brand, San Antonio de Guerra, Santo Domingo Oeste, Bajos de Haina, Los Alcarrizos y Santo Domingo Norte. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, explicó el rol fundamental de la institución en el impulso de la iniciativa, mediante la articulación, planificación, orientación y diseño de políticas públicas armónicas y coherente en todos los planes e intervenciones.

LMD impulsa 44 oficinas de planeamiento

La Liga Municipal Dominicana (LMD) cuenta entre sus objetivos estratégicos el de contribuir a una mayor garantía del ordenamiento y control territorial a través del impulso a la instalación de Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU) en los ayuntamientos. Desde el inicio de la nueva gestión de la LMD, encabezada por Víctor D´Aza, se han instalado 44 nuevas OPU (que representan el 32% de estas oficinas en la geografía nacional) con el propósito de que los técnicos municipales puedan formular sus planes de ordenamiento territorial y establecer las zonificaciones de uso de suelo

Alcalde Manuel Jiménez enfocado en transformar SDE de un barrio a una ciudad

El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, está enfocado en impulsar el verdadero desarrollo de la demarcación, con servicios municipales de calidad, que contribuyan a fortalecer el orgullo de sus habitantes. A tales fines ha dado pasos concretos como la adquisición de una flotilla de camiones para eficientizar el servicios de recogida de basura, el rescate de la Plaza Juan Pablo Duarte, la creación de áreas para la diversión colectiva, el parque ecológico y la mejoría de las recaudaciones, entre otras iniciativas de gran impacto.

Paliza: “166 ayuntamientos en proceso de realizar todas sus contrataciones a través del portal de Compras”

El Gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado que los ayuntamientos y distritos municipales soliciten realizar sus procesos de compras y contrataciones a través del portal transaccional de Compras y Contrataciones, con el objetivo de lograr el fortalecimiento de la municipalidad la gestión de Así lo informó el ministro administrativo de la presidencia, José Paliza al momento de entregar las 10 camionetas a la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), dijo que está gestión ha logrado un hito con los gobiernos locales, buscando generar transparencia en los procesos, y que los ciudadanos conozcan las ejecutorias de sus representantes.

ASDE le rinde un homenaje a Mateo Morrison

Con un homenaje al poeta y Premio Nacional de Literatura, Mateo Morrison, el Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) inició la Semana de la Cultura y la Literatura. La Semana de la Cultura y la Literatura se desarrollará del 21 al 25 de este mes e incluye giras por centros educativos, talleres y un concierto final de poesía musical a cargo de la destacada cantante y compositora Alicia Baroni y José Peguero. El acto de apertura de la Semana de la Cultura fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, el poeta Mateo Morrison, la directora del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, Ángela Hernández Núñez, entre otros.

Ayuntamiento Santo Domingo Este inicia colaboración cultural con Santiago de Cuba

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y la ciudad de Santiago de Cuba trabajarán de manera mancomunada en el desarrollo de programas de capacitación artística, promoción cultural y otras áreas de interés común. El acuerdo quedó establecido en una carta de intención firmada por el alcalde del municipio dominicano, Manuel Jiménez, y la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular Santiago de Cuba, Yaneydis Hechavarría Batista, quienes acordaron ampliar las relaciones de cooperación entre ambas ciudades. Santiago de Cuba y Santo Domingo Este son reconocidas como Ciudades Creativas de la Música por la UNESCO.

Video: Residentes del sector Tropical del Este demandan intervención del Alcalde

Residentes del sector Tropical del Este denuncian que en la Calle Primera con esquina 6 están dejando escombros de una construcción y basura, el cuál puede llegar a convertirse en un vertedero. A través de nuestro WhatsApp de denuncias piden ayuda al alcalde Manuel Jimenez para que envíe una brigada a recoger los desechos que están ubicados en esta zona y así prevenir que esto se convierta en algo peor.

Federación Dominicana de Municipios recibe 10 camionetas donadas por el Gobierno

El Ministerio Administrativo de la Presidencia entregó a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) 10 camionetas marca Mazda modelo BT-50, del año 2023, valoradas en unos 30 millones de pesos. La entrega la hizo el ministro José Ignacio Paliza al presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, durante un acto realizado en el Pabellón de las Naciones, Centro de los Héroes.

Alcalde reclama diseñar medidas anti delincuencia

El alcalde José Montás espera del Ministerio de Interior y Policía (MIP) la implementación de diseños y estrategias aplicados a la realidad de este municipio para bajar los índices delincuenciales aquí. Montás reconoció, no obstante, que para erradicar los niveles de violencia es requerida la colaboración de todos los sectores. El ejecutivo municipal manifestó que “la convivencia y la seguridad, son condiciones de libertad en la cual los ciudadanos podemos ejercer nuestros derechos, libertades y deberes sin sentirnos víctimas de amenazas y así poder gozar de adecuadas condiciones de bienestar y tranquilidad”.

Alcaldía habla de irregularidades en pasada gestión SDE

Los resultados preliminares de la auditoría realizada por la Cámara de Cuentas a la pasada gestión de la alcaldía de Santo Domingo Este (SDE) indican que se cometieron faltas e irregularidades. La información la ofreció el alcalde Manuel Jiménez durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio. El alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que la Cámara de Cuentas le remitió hace seis meses el informe preliminar con los hallazgos encontrados, requiriendo su opinión lo cual fue correspondido.

ASDE reconoce el talento de los jóvenes del municipio

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de la Juventud, reconoció el pasado fin de semana el talento joven al hacer entrega del segundo Premio Municipal de la Juventud, donde se reconocieron a 11 jóvenes destacados del municipio. El evento fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, bajo la línea temática general de promoción del ejemplo de Juan Pablo Duarte y la juventud trinitaria. Los renglones premiados están enfocados en las áreas de Liderazgo Político y Comunitario, Deportes, Arte y Cultura, Medio Ambiente, Superación Personal, Mérito Estudiantil Universitario y Preuniversitario, Liderazgo Religioso, desempeño estudiantil, joven destacado a nivel nacional e iniciativa empresarial.

Avanzan los trabajos de construcción del Teleférico y el Monorriel en Santiago

Los trabajos de construcción del Teleférico y el Monorriel de Santiago, que forman parte del sistema integrado de transporte de la ciudad, avanzan a buen ritmo, según informó la gobernadora Rosa Santos. Desde que se anunció la obra diversos sectores han valorado la iniciativa que busca reducir el caos vehicular y facilitar los movimientos de la población. Según expreso la gobernadora provincial Rosa Santos se tiene contemplado inaugurar tanto el teleférico como el monorriel para mediado del 2023. La funcionaria indicó que el nuevo moderno sistema de transporte impactara positivamente a la región del Cibao.

Cientos de personas de todo el país continúan visitando la casita de Santa y el árbol de Navidad

Cientos de personas de diferentes puntos del país continúan visitando diariamente a Santiago, motivadas por el árbol de Navidad y la casita de Santa, que tienen como sede el Ayuntamiento local, iniciativa del alcalde Abel Martínez, que se ha convertido en el principal atractivo de las navidades en todo el país. Desde que el árbol fue encendido de manera oficial el pasado 22 de octubre, familias completas y otras personas en particular acuden a diario para ser parte de lo que ya se ha convertido en una tradición, pese a que tuvo una pausa de dos navidades a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Alcaldía SDE se convierte en la más deseada, con 13 aspiraciones, por ahora

“Más barato por docena”, es el título de una famosa película protagonizada por el actor Steve Marti y que aplica perfectamente para la lluvia de dirigentes que se proyectan como aspirantes a la Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE), por los partidos Revolucionario Moderno, de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo. Ni siquiera ha llegado el año pre-electoral, el 2023, y ya se conocen 13 aspiraciones. Extrañamente, casi la mitad de los aspirantes se perfilan en la FP, con seis figuras, muchas de ellas legisladores, exlegisladores y jóvenes emergentes; continúa el partido de gobierno con cinco y dos por el PLD, que era el dueño de la plaza del municipio más poblado de RD.

Ex presidente del Codia demanda investigación por irregularidades en compras y contrataciones en el MIVED

El ex presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, pidió al presidente Luis Abinader y a la doctora Milagros Ortíz Bosch, director general de la Dirección General de ética e Integridad Gubernamental, disponer una investigación el pliego de condiciones, análisis de costos y presupuestos de las compras y contrataciones declaradas de emergencia mediante decreto a raíz del paso por la región este de la huracán tropical Fiona. El pasado presidente del Codia, reaccionó tras el trabajo presentado este sábado 19 de noviembre en el programa Nuria Investigación Periodística, en el que planteó que el mismo merece ser anulado previo una exhaustiva investigación.

Ayuntamiento de SC asume restauración Casa de Caoba; Abinader dió la orden

Ayuntamiento de SC asume restauración Casa de Caoba; Abinader dió la orden. El alcalde de San Cristóbal, José Montás, dando cumplimiento al pedido del presidente Luis Abinader el seis de noviembre, de que el gobierno Municipal asumiera la restauración de la Casa de Caoba, hizo un descenso este viernes junto a especialistas en monumentos y estructuras, a la octogenaria edificación, que fue lugar de descanso del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina. El ejecutivo municipal acompañado de don Eugenio Pérez Montás, de los arquitectos Jacinto Pichardo Vicioso y Jorge Turull y la ingeniera Idenia Andújar recorrió la construcción de hormigón armado repartidos en tres niveles que data del 1940 y levantada en una superficie de tres mil 162 metros.

LMD impulsa 44 oficinas de planeamiento

La Liga Municipal Dominicana (LMD) cuenta entre sus objetivos estratégicos el de contribuir a una mayor garantía del ordenamiento y control territorial a través del impulso a la instalación de Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU) en los ayuntamientos. Desde el inicio de la nueva gestión de la LMD, encabezada por Víctor D´Aza, se han instalado 44 nuevas OPU (que representan el 32% de estas oficinas en la geografía nacional) con el propósito de que los técnicos municipales puedan formular sus planes de ordenamiento territorial y establecer las zonificaciones de uso de suelo

ASDO inaugura “El Boulevard de los Famosos”

La Alcaldía del Municipio de Santo Domingo Oeste dejó inaugurado el denominado “Boulevard de los Famosos”, para el esparcimiento y la recreación de la familia. El alcalde, José Andújar, al encabezar el acto, dijo que está iniciativa es parte del programa de desarrabalizacion que lleva acabo su administración en el municipio.

Se gradúan los primeros 20 policías municipales en Santiago Oeste buscando mejorar seguridad

El Ministerio de Interior y Policía graduó a 20 agentes municipales en el distrito municipal Santiago Oeste, de la ciudad de Santiago de los Caballeros, siguiendo el plan de que los ayuntamientos contribuyan a preservar la seguridad, dado el aumento de la criminalidad en esta cuidad. Durante la graduación la viceministra de Seguridad Preventiva en los Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, dijo que lo que se busca es preservar la buena convivencia para que se pueda lograr una cultura de armonía entre los habitantes de cada comunidad.

Razones por las que no se inundó la Ciudad Colonial (II)

La ciudad colonial cuenta con una topografía natural, la cual conocía Nicolás de Ovando cuando planificó la construcción de la primera ciudad de América, hace más de 500 años. Conocimiento que le ayudó a construir dos grandes alcantarillas, que son la parte central del drenaje pluvial y sanitario hasta la actualidad.

Alcalde de San Cristóbal espera de Interior y Policía implementación diseños aplicados a realidad para bajar índices delincuenciales en municipio

El alcalde José Montás espera del Ministerio de Interior y Policía (MIP) la implementación de diseños y estrategias aplicados a la realidad de este municipio para bajar los índices delincuenciales en San Cristóbal. Montás reconoció, no obstante, que para erradicar los niveles de violencia es requerida la colaboración de todos los sectores. El ejecutivo municipal manifestó que “la convivencia y la seguridad, son condiciones de libertad en la cual los ciudadanos podemos ejercer nuestros derechos, libertades y deberes sin sentirnos víctimas de amenazas y así poder gozar de adecuadas condiciones de bienestar y tranquilidad”.

Plan del CRD pro una eficaz seguridad ciudadana en República Dominicana

Las estrategias del Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD) en torno a un correcto encauzamiento del desarrollo sustentable y palpable, son del parecer que nuestra nación amerita de un Plan de Seguridad Ciudadana que tenga por columna principal una efectiva unión de esfuerzos y voluntades en pro de lograr el tan vital objetivo. Propone pues como tarea principalísima, asimilar que los gravísimos problemas que se generan en la inseguridad ciudadana, no se solucionan con críticas y quejas, sino en que cada ciudadano, los liderazgos y nuestras instituciones se enfoquen en lograr la construcción de una cultura de paz y una sociedad sustentada en valores con un mayor grado educacional y de concientización, además, dándole sustentabilidad al mejoramiento de las condiciones de vida de las familia impactadas por la pobreza y el atraso social, fundamentadas en acciones indispensables como resultan las siguientes:

Alcaldía de La Vega inaugura Parque de la Salud Don Hugo Estrella

La Alcaldía Municipal de La Vega inauguró y puso a disposición de los veganos el Parque de la Salud Don Hugo Estrella, una obra construida con una inversión aproximada de 20 millones de pesos. El alcalde Kelvin Cruz destacó que se trata de un parque temático que tiene una cancha mixta deportiva, hermosos jardines horizontales y verticales, una plazoleta para conciertos, un espacio para ejercicios físicos y para niños, entre otras áreas para el sano esparcimiento de los ciudadanos veganos.

Alcaldía de Monte Plata inaugura parador fotográfico en la comunidad El Laurel

Con una inversión que supera el millón de pesos, la alcaldesa de Monte Plata, Altagracia Herrera, dejó inaugurado la tarde de este viernes el Parador Fotográfico de la comunidad El Laurel, donde resaltó que cuando las personas viajan a los pueblos, buscan un lugar de los más bonitos para tomarse fotos y llevarse un recuerdo. “Cuando salimos en una caminata a conocer los pueblos nos paramos en uno de los lugares más bonitos y este es bellísimo, aquí se identifica que hemos llegado a la comunidad El Laurel, como lo dice nuestro parador fotográfico”, expresó Altagracia Herrera.

Director DIECOM afirma gobierno ha recuperado el sector zona franca

Federico Reynoso aseguró que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha logrado colocar el sector zona franca en auge, con un crecimiento del 25.8%, equivalente a 7 mil 851.7 millones de pesos y 183 mil 332 empleos. La afirmación del funcionario quien, al referirse al crecimiento de la zona Franca, dijo que en el caso de Santiago y la región del Cibao representan el mayor volumen de éste renglón en la economía dominicana. El licenciado Federico Reynoso señaló que sólo sector tabacalero y sus derivados aportó 38,749 empleos, equivalente al 21,1%; seguido del textil que alcanzó 33,719, un 18.4% de puestos de trabajo.

Ministro Paliza y alcaldesa Mejía unen esfuerzos en favor de familias afectadas por las lluvias

El Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, han unido esfuerzos en favor de las familias afectadas por las lluvias del pasado 4 de noviembre. Tras los aguaceros que azotaron al gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, Paliza y Carolina Mejía recorrieron los sectores La Zurza y Los Platanitos para coordinar la entrega de raciones de alimentos y enseres del hogar en un proceso que se desarrolla casa por casa. Los sectores La Puya, Los Girasole

Cabildo de Hato Damas recibe pago histórico de mas de un millón de pesos

El ayuntamiento de Hato Damas anunció hoy el cobro histórico de UN MILLON CIENTO DIECISIETE MIL CINCUENTA PESOS CON CERO CENTAVOS (RD$ 1,117,050.00), a la Compañía Dominicana de Teléfonos, S.A. (CLARO), para la instalación de 11, 585 metros lineales aéreos de cable de fibra óptica, 114 postes y 06 anclas distribuidas en varios sectores del distrito municipal perteneciene a San Cristóbal. El alcalde de Hato Damas, Félix Alcántara, aseguró que este arbitrio representa el cobro de mayor cantidad de dinero que se ha registrado en las cuentas de la alcaldía en los 18 años de gestión municipal.

Campesinos inician nueva peregrinación al Palacio Nacional

Más de 300 campesinos desalojados de sus tierras el 6 de septiembre del 2018, en San Francisco Vicentillo, comunidad La Culebra de El Seibo, salieron ayer nuevamente en peregrinación para llegar hasta el Palacio Nacional y reclamar la devolución de los terrenos. Los campesinos que forman parte de la Asociación de Productores Agropecuarios Mamá Tingó, siguen reclamando y mantienen la esperanza de que les devuelvan 18 mil tareas de tierra que desde el 1975 estaban cultivando. A casi cinco años han decidido salir de nuevo a caminar hacia el Palacio Nacional, como lo hicieron en 2019, para recordar al Gobierno las promesas de recuperar la tierra que aseguran fueron despojados “ilegalmente”.

Comisionado Béisbol y Alcaldesa DN rescatarán estadio de La Puya

El Comisionado Nacional de Béisbol acudió esta semana al rescate del play de béisbol ubicado en el sector la Puya, en las inmediaciones de Arroyo Hondo, cuyo terreno de juego y estructuras quedaron destruidos por los aguaceros acaecidos el pasado viernes 4 de noviembre. Junior Noboa junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, en su recorrido primero hicieron una evaluación de los diferentes daños sufridos y luego dieron apertura a los trabajos de reconstrucción del play, en el cual entrenan varias ligas, con equipos de diferentes edades.

Final del plazo para desalojar familias en Valle Nuevo está a la vuelta de la esquina

Este 30 de noviembre vence el plazo para iniciar el desalojo de las familias enclavadas en comunidades de la zona protegida de Valle Nuevo, en medio de la incertidumbre de agricultores y productores que temen quedar desamparados. Y es que, aunque el fenecido Orlando Jorge Mera había dicho que los productores serían reubicados hacia unos terrenos en Constanza, el actual ministro Miguel Ceara Hatton no ha dado mayores detalles, a pesar de que las autoridades de Medio Ambiente ya han estado realizando las tasaciones de los terrenos correspondientes para supuestamente proceder al pago de las compensaciones económicas a las personas y agricultores que trabajan allí.

ASDE y Gobierno de La Habana firman acuerdo para educación musical de niños dominicanos

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Gobierno Provincial de La Habana firmaron un acuerdo para capacitar en la Escuela Nacional de Música de Cuba a estudiantes del municipio dominicano e impartir cursos, talleres, conferencias y otros proyectos entre estudiantes, maestros y especialistas en artes. El documento, firmado por el alcalde Manuel Jiménez y la vicegobernadora del Gobierno de La Habana, Yanet Hernández Pérez, también plantea que ambas instituciones presenten juntos proyectos para desarrollar la enseñanza artística con el apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

TC siembra miles de árboles en reserva ecológica de SC

El Tribunal Constitucional (TC) celebró ayer la Jornada de Reforestación por la Constitución, en una actividad que incluyó la siembra de miles de árboles en el Parque Ecológico de Nigua. Sembraron dos mil plantas de mangle y uva de playa en la actividad que forma parte del programa del Mes de la Constitución y que se realizó con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena). “Con esta iniciativa se hace patria”, afirmó el magistrado presidente, Dr. Milton Ray Guevara, quien destacó la importancia de hacer cumplir los artículos 66 y 67 de la Constitución, que consignan el derecho a la preservación del medioambiente y la obligación del Estado de proteger los recursos naturales.

¡Una vez más! Campesinos de El Seibo inician peregrinación hacia el Palacio Nacional

Decenas de campesinos de diferentes asociaciones que luchan para se otorguen tierras, partieron este lunes desde el parque Duarte del municipio Santa Cruz de El Seibo rumbo al Palacio Nacional. Los peregrinos comenzaron su jornada de lucha nuevamente para que se entregue los terrenos en la comunidad de Vicentillo donde llevan varios años reclamando unos terrenos los cuales alegan es propiedad del Estado dominicano.

Parques y plazas de Moca, atractivos lugares de celebración de la Navidad

Esta ciudad en su casco urbano, su población celebra la Navidad, en parques y plazas, engalanados, llenos de luces, colores y el canto de villancicos, en alusión a la época navideña, a la llegada del nacimiento del Niño Jesus. Cada noche, familias enteras de diferentes comunidades y sectores populares acuden a disfrutar de los objetos, globos, estrellas, muñecos de Papá Noel, adornos, luces multicolores y la calidez de la gente, que han convertido estos lugares de esparcimiento público en puntos de encuentro y celebraciones navideñas.

Cabildo SDE entrega Segundo Premio Municipal Juventud

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este hizo entrega del segundo Premio Municipal de la Juventud, reconociendo a 11 jóvenes destacados en diferentes renglones. El evento fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez y los premiados fueron Adam Serket Mueses Tejeda, en la categoría de Mérito Estudiantil Universitario; Pablo Julio Otaño Rivas, en Mérito Estudiantil Preuniversitario; Rosanna Taveras Alejandro, en la categoría de Fomento y Preservación de Recursos Naturales; Helpys Raymundo Féliz Cuevas, en Deporte. También José Alberto Payán, en Emprendimiento; Edwing del Carmen Figueroa Delienne, Liderazgo Comunitario; Katherine Claret Rodríguez Mercedes, Liderazgo Político; Oscar Manuel Féliz Guzmán, Destacado en Cultura; Cándido Bierd Burgos, Liderazgo Religioso; Carlos Manuel Almonte Alcalá, en Superación y logros personales; y Nirso Esmith Díaz Pérez, destacado a nivel nacional. El alcalde Manuel Jiménez invitó a la juventud de Santo Domingo Este a expresar sus mejores talentos para que ayuden con el desarrollo de la demarcación.

Director de Minería: “Gobierno desarrolla proyectos mineros tomando en cuenta las comunidades”

El director de Minería, Rolando Muñoz,aseguró que la entidad que dirige, en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales identifican las regiones mineras aprovechables desde el punto de vista social, cuidando el impacto negativo ambiental. Muñoz dijo que al momento de otorgar permisos para la explotación de cualquier proyecto se realizan los estudios consignados en la legislación.

Multitud dio un paso por la familia durante marcha en el malecón

Ayer, alrededor de las 10:00 de la mañana, una multitud de ciudadanos inició una caminata desde la avenida Máximo Gómez, finalizando en el parque Eugenio María de Hostos, en una jornada denominada “Un paso por mi familia, Unidos por la Altagracia”. Según consta en los preparativos, la actividad se realizó en ocasión del mes de la familia, y caminaron por el bienestar del país, sus proyectos, la honestidad, la palabra, identidad, solidaridad y otros valores.

Director de la PN entrega 20 unidades vehículares en Santiago para patrullajes

El director general de la Policía Nacional, mayor general, Eduardo Alberto Then, entregó al director Regional Cibao Central, general Ramón Azcona Reyes, de 20 unidades vehiculares, a fines de reforzar la labor de patrullaje y aumentar los servicios preventivos de los sectores que comprenden la provincia de Santiago. Entre las nuevas unidades que serán incorporadas en las labores policiales de esta ciudad, están 5 camionetas y 15 motocicletas, las mismas fueron entregadas, en procura de intensificar el accionar preventivo y reducir los hechos ilícitos.

Alcaldía de El Puerto invertirá RD$5 MM en obras del presupuesto participativo

El alcalde del municipio El Puerto, en San Pedro de Macorís, Juan Pacheco Mejía inició los encuentros con las fuerzas vivas de barrios y comunidades para discutir las obras a ejecutar, a través del Presupuesto Participativo para el próximo año 2023. El cabildo hará inversiones por un monto de RD$5.0 millones en pequeñas obras y barrios de El Puerto, a través del Presupuesto Participativo para el año 2023.

ADN inauguró el parque Don Bosco

El Ayuntamiento del Distrito Nacional entregó remozado el parque Don Bosco, en un acto encabezado por la alcaldesa Carolina Mejía. “No se trata solamente de una recuperación de un espacio y de una construcción de un parquecito para los comunitarios, se trata de una visión de cómo, desde los lugares, desde los territorios, desde donde vivimos, podemos empezar a cambiar una cultura que como país muchas veces los dominicanos tenemos”, dijo Mejía en el acto. Agregó que para lograr transformar en el país, se necesita que todos los ciudadanos se integren con los servidores públicos.

INABIE e Inaipi incluyen a niños de estancias infantiles como beneficiarios de servicios gratuitos de salud bucal y auditiva

Los niños y niñas con edades de 3 a 5 años que reciben servicios en los centros Caipi y CAFI del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), serán beneficiarios de los servicios de salud bucal y auditiva que brinda el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), tras la formalización de un acuerdo entre ambas instituciones que busca mejorar la calidad de vida de 74, 844 infantes en una primera etapa. El objetivo es que los infantes en condiciones de vulnerabilidad sean identificados y atendidos por el personal médico especializado con el que cuenta el órgano de bienestar para darles seguimiento oportuno a su salud bucal y auditiva. Para esto, el INABIE, a través del Departamento de Gestión de Salud Escolar, atenderá a los pacientes en las jornadas de salud, así como también en los consultorios disponibles en la sede del INABIE y en los módulos odontológicos fijos y móviles ubicados en diferentes localidades del país.

Alcaldesa de Monte Plata pone denuncia ante fiscalía por sabotaje a camiones recolectores de basura

La alcaldesa de Monte Plata, Altagracia Herrera, se presentó ante una oficina de la Fiscalía de Monte Plata, a poner la denuncia contra desaprensivos que echaron aceite en los motores de los camiones compactadores de basura, para que las autoridades realicen sus investigaciones, den con los responsables del hecho y sean sometidos a la acción de la justicia. En rueda de prensa, la alcaldesa confirmó que el ayuntamiento fue objeto de un sabotaje por desaprensivos, lo que afectará la recogida de basura en todo el municipio, hasta que puedan resolver esta situación .

Inauguran Parque de la Salud en La Vega, Norte de RD

La Alcaldía de La Vega inauguró el Parque de la Salud Don Hugo Estrella, una obra construida con una inversión aproximada de 20 millones de pesos. El alcalde Kelvin Cruz destacó que es un parque temático con una cancha mixta deportiva, jardines horizontales y verticales, una plazoleta para conciertos, un espacio para ejercicios y para niños, entre otras áreas para el sano esparcimiento. El también presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) afirmó que “es emblemático diseñado para la familia, para los niños, jóvenes, gente de a pie, los profesionales y para los envejecientes”. El parque honra vida y trayectoria del distinguido vegano don Hugo Estrella, un educador que ha forjado a generaciones completas.

Participación Ciudadana reconocerá a Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho

El movimiento cívico y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, anunció que entregará el Reconocimiento a la Integridad y la Lucha contra la Corrupción 2022 a los magistrados Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, por sus esfuerzos extraordinarios en el combate a la corrupción y la impunidad. El acto será celebrado el 9 de diciembre, a las 6 de la tarde, en el Auditorio Manuel del Cabral de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El Consejo Nacional del movimiento cívico señaló que la magistrada Yeni Berenice Reynoso desde las posiciones que ha ocupado como Fiscal de Santiago y del Distrito Nacional, así como en la actual, dirigiendo la Procuraduría de Persecución, ha tenido un desempeño notable en los casos de corrupción administrativa. Por su parte, el magistrado Wilson Camacho cuenta con una destacada carrera de 19 años en el Ministerio Público y le ha dado a la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa, la relevancia que merece.

¿Qué provocó la caída de árbol que mató un hombre en la Zona Universitaria?

Una poda incorrecta, sumada a la saturación de los suelos y la humedad habrían sido causantes de la caída de un árbol en la Zona Universitaria, lo que resultó en la muerte de un hombre que se encontraba conduciendo en esa zona, hecho ocurrido en la tarde del martes. Así lo informó personal de la Alcaldía del Distrito Nacional, que desde tempranas horas de este miércoles junto a miembros de Edesur, realizaban un operativo para terminar de retirar el árbol y podar los que se encontraban próximo al incidente, ocurrido en la calle Santiago esquina Santo Tomás de Aquino, frente a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). “Ese árbol que se cayó tenía una inclinación deforme. Eso es por una poda incorrecta que hicieron las Edes (Empresas Distribuidoras de Electricidad). También con la saturación de los suelos y la humedad, el árbol, con el contrapeso, se cayó”, manifestó personal del cabildo.

En Santiago Oeste protestan contra actos de violencia

Organizaciones comunitarias en conjunto con el Comité por la Transparencia y la Solución de Problemas Sociales de Santiago Oeste, protestaron en la mañana de este lunes en reclamo por la ola de criminalidad que hostiga los sectores de este municipio y la provincia Santiago. Marcharon además, por la solidaridad de las familias ante las muertes de Leonardo Fernández Reyes (Nano), atracado y asesinado en el semillero 2; Jessenia Sánchez, madre de 3 niños, asesinada por desconocidos en la comunidad La Piña; y los jóvenes Antonio Espinal y Julián Fernández (Cheito) del sector Los Rieles Abajo, muertos a manos de agentes de la Policía Nacional en las últimas semanas.

Las asociaciones municipalistas y su principal desafío

En nuestro país siempre la política es el eje fundamental por la que giran las cosas, la municipalidad no es la excepción, pues obviamente los cargos electos dependen de los partidos políticos y de sus intereses. En nuestro pais está consagrado el derecho a la libre asociación en el artículo 47 de la Constitución dominicana, siempre que sea con fines lícitos y conforme a la ley. Para irnos entendiendo, primero vamos a manejar el siguiente concepto llamado “la libertad de asociación” la cual consiste en la capacidad de las personas para formar agrupaciones estables y organizadas encaminadas al logro de fines determinados, que pueden ser religiosos, políticos, ambientales, deportivos, laborales, turísticos, educativos o de cualquier otra índole.

Festival de Bachata sirve de promoción a Puerto Plata

El Concejo de Regidores de este municipio declaró visitantes distinguidos a los bailarines extranjeros de bachata que participaron en el ADN Bachata World Festival, celebrado aquí el pasado fin de semana. La actividad de reconocimiento fue encabezada por la vicealcaldesa municipal, Kenya de Desangles y la presidenta del Concejo de Regidores, Angélica López. López dijo que estos bailarines extranjeros han asumido el compromiso de convertirse en embajadores no solo de la bachata, sino también de Puerto Plata como destino. Destacó, además, “los bailarines de diferentes nacionalidades del mundo que nos visitaron son embajadores de nuestra cultura, ya que han abrazado la bachata con mucho orgullo y dignidad.

Fedomu elige autoridades regionales para el período 2022-2024

Fueron realizadas las asambleas eleccionarias de las 10 regionales de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) para el período 2022-2024, las cuales iniciaron en septiembre, informó el presidente de la entidad, Kelvin Cruz. De acuerdo con el estatuto, el montaje de estas asambleas es obligatorio y se desarrollan previo a la Asamblea General de Municipios, a celebrarse a principios de diciembre en un hotel en Punta Cana. Cruz destacó la armonía y la unidad entre todos los alcaldes, así como el gran trabajo que estos realizan para fortalecer sus estructuras. Valoró que la “municipalidad somos uno, sin color ni preferencias partidarias”.

LMD e Infosegura intercambian estrategias para prevenir violencia de género a nivel municipal

La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Proyecto Regional Infosegura, implementado con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), organizaron un encuentro para intercambiar sobre las acciones a tomar en cuenta para prevenir la violencia contra mujeres y niñas a nivel municipal. En dicho encuentro, celebrado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se socializaron los resultados y recomendaciones del estudio llevado a cabo por el programa regional del PNUD Infosegura sobre la situación actual de la violencia de género en el ámbito comunitario.

Alcaldía es elegida por el MAP para el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública.

La Alcaldía ha sido elegida por el Ministerio de Administración Pública para la aplicación del Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública. La información fue dada a conocer por Amarilis Graciano facilitadora del taller, mismo que fue coordinado por María Brisman Santana analista del viceministerio de reforma y modernización en un encuentro realizado con el señor alcalde Míctor Fernández y su equipo de trabajo, donde resaltó la gestión que está realizando al frente del cabildo con el buen manejo de los fondos públicos y la administración.

Domicem reafirma compromiso con el medio ambiente a través de jornada de reforestación

La empresa de cementos DOMICEM realizó este fin de semana una jornada de reforestación de plantas endémicas en la comunidad Los Roches, Pizarrete, provincia Peravia, con lo que afianza su compromiso con la protección, manejo y aprovechamiento responsable de los recursos naturales. En esta jornada se sembraron 350 unidades de las especies Guatapaná, Abey, Olivo y Cucuyo, y se realizó en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Jardín Botánico Nacional, Ecored para el programa Recate Lista Roja de conservación de la flora nacional y el rescate de especies en peligro de extinción. Participaron empleados de la empresa, comunitarios de la zona y estudiantes. Esta iniciativa se realiza de manera periódica en diversas comunidades como parte del compromiso y la responsabilidad social y ambiental de DOMICEM, en procura de contribuir a mantener la diversidad de las especies de flora y fauna de la zona.

Ayuntamiento apertura parque de Luces «Brillante Navidad Hato Damas 2022»

El alcalde de Hato Damas, Félix Alcántara, dejó inaugurada por todo lo alto la primera edición del Parque de Luces «Brillante Navidad Hato Damas 2022», dónde asistieron cientos de niños, niñas, adolescentes en compañia de sus padres. «Hoy damos gracias a Dios y a José Ramón Florentino (Richard) por la hemosa decoración y permitirnos hacer realidad un sueño realidad de que Hato Damas pueda tener un Parque de Luces ya nuestra gente no tendrá que trasladarse al municipio cabecera de San Cristóbal y otras partes del País para poder disfrutar en familia esta experiencia».

Gobernadora de Santiago: “La Policía agarra un delincuente y la fiscalía lo suelta”

La gobernadora de Santiago, Rosa Santos, emplazó ayer a fiscales y jueces para que eviten que delincuentes y criminales sigan en las calles cometiendo abuso contra la población. “La policía agarra un delincuente y al momento la fiscalía lo suelta”, manifestó la gobernadora la tarde de este jueves en reclamo a fiscales y jueces ante la ola de criminalidad que azota la provincia.

Alcaldía de Monte Plata denuncia desaprensivos echaron aceite a camiones recolectores

La Alcaldía de Monte Plata informó que la recogida de basura se verá afectada en estos días, debido a que supuestamente fueron objetos de un sabotaje por desaprensivos que echaron aceite en los motores de todos los camiones compactadores de este ayuntamiento. A través de un comunicado, afirmaron que mecánicos especializados han confirmado que en los motores de estas unidades se ha encontrado un tipo de aceite color rojo, que afecta significativamente la transmisión de estos, impidiendo su normal funcionamiento.

¿Ciudad colonial o Casco histórico?

Terminar con la colonización de nuestras mentes y asumir la dominicanidad como una mezcla sincrética de orígenes culturales, raciales y religiosos implica por tanto descolonizar primero nuestras mentes. Nací en la parte más antigua de la ciudad de Santo Domingo. La llamada “ciudad ovandina”. En la calle Arzobispo Meriño. Entre las calles Luperón y Mercedes. Según nos han enseñado desde niños, “la primera ciudad de América”. Aunque Cusco, Teotihuacán, Tenochtitlan, Machu Pichu, Chichen Itzá o Mayapán existían desde hacia muchos años antes. La capital del imperio azteca, Tenochtitlan tenia 230.000 habitantes, superando a Constantinopla (200.000), a París (180.000), Venecia (130.000) o Sevilla (60.000) a inicios de siglo XVI. Pasé mi niñez jugando en el Parque Colón, viendo los dobletes del Cine Capitolio, jugando en las ruinas de San Nicolás de Bari y comiendo sándwich de pollo y “Ice Cream Soda” de refresco rojo en Los Imperiales. Nunca escuché a mis padres o abuelos, tíos, primos, amigos o relacionados, llamarle a la antigua ciudad de Santo Domingo “Ciudad Colonial”. ¿De dónde, por tanto, salió este apelativo que hace de “lo colonial” algo de que sentirse orgulloso? ¿Quién se inventó ese cambio de nombre ideologizado? Después de la revolución de 1965, mi familia se mudó a Gascue, donde pasé mi adolescencia. Todos los comercios y tiendas importantes estaban en la calle El Conde. Mi hermana mayor iba a “condear”, a pasear con amigas por la principal arteria comercial de la ciudad. Mi madre cuando salía de compras de Gascue al Conde, decía “voy para la ciudad”. Es cierto que el crecimiento de Santo Domingo/Distrito Nacional a partir de los años 1960 fue muy acelerada. En el censo de 1960 la capital tenía 300.000 habitantes; en el 1970 se había duplicado a 600.000; once años después en el censo de 1981 llegó al millón de habitantes y la progresión posterior fue geométrica. En la actual estimación el Gran Santo Domingo, que abarca varios municipios, concentra más de 4.000.000 millones de habitantes.

Edeeste repone camión de bomberos al municipio Bayaguana

El director de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), Andrés Portes, junto a la gobernadora provincial de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, entregaron un camión de bomberos al alcalde Manuel Pantalio y el comandante del Cuerpo de Bomberos, Alexis de la Rosa, tras la quema de la unidad B-05 en septiembre del 2020. Se recuerda que un camión del cuerpo de bomberos de Bayaguana se incendió a finales de septiembre del año 2020, al hacer contacto con un cable de alta tensión en la calle prolongación Duarte, próximo al río Sabana del referido municipio.

Alcaldía inaugura Parque de la Salud Don Hugo Estrella en La Vega

La Alcaldía Municipal de La Vega inauguró y puso a disposición de los veganos el Parque de la Salud Don Hugo Estrella, una obra construida con una inversión aproximada de 20 millones de pesos. El alcalde Kelvin Cruz destacó que se trata de un parque temático que tiene una cancha mixta deportiva, hermosos jardines horizontales y verticales, una plazoleta para conciertos, un espacio para ejercicios físicos y para niños, entre otras áreas para el sano esparcimiento de los ciudadanos veganos.

Abel Martínez inaugura mercado en Pekín, Santiago

El alcalde Santiago Abel Martínez dio formal abertura este miércoles a un nuevo mercado ubicado en la parte sur de la ciudad y denominado “Merca Santiago Pekín”. Durante la actividad manifestó que la obra tuvo una inversión de más de 100 mil pesos, cuenta con moderna plaza que albergará a cientos de emprendedores y que contribuirá de forma significativa con el movimiento económico y generará más de tres mil empleos directos e indirectos, contando con negocios para la venta de diversos tipos de mercancías y servicios. Martínez, al encabezar el acto de entrega junto a la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, regidores y decenas de comunitarios, dijo “Este proyecto tuvimos que empezarlo desde cero y con el apoyo del Concejo de regidores, que dejó sin efecto la repartición irregular que se había hecho de una obra en la que se habían invertido apenas 22 millones de pesos, que fue dejada abandonada y hoy podemos decirle a la zona sur, que más de cien millones de pesos se han invertido en este “Merca Pekín, Santiago”, que hemos constituido un punto de balance y empuje para la tan necesitada zona sur”.

Senaduría Santiago: centro de atención política 2024 y el trofeo que todos quieren exhibir

Veteranos dirigentes y políticos con mucha formación, es la cartelera de aspirantes que, por el momento, se perfilan para la senaduría de Santiago, la cual ha generado mucho interés y competencia. El alto interés por la senaduría de Santiago viene dado por la simbología que tiene, pues el presidente de la Republica, Luis Abinader, y el candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez, son de esa ciudad. De hecho, el opositor es el jefe del gobierno local.

Ayuntamiento de Santiago aprueba obras del Presupuesto Participativo 2023

El Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago aprobó la ejecución de 10 obras comunitarias por un monto de RD$100,000) con el voto de la mayoría de los regidores presentes en una Sesión Extraordinaria, denominada Cabildo Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2023. También en el marco de la Sesión Extraordinaria fue juramentado el Comité de Seguimiento y Control Municipal Tras la aprobación del paquete de obras sometido al concejo por el alcalde Abel Martínez, fruto de 10 asambleas comunitarias realizadas en las Unidades Zonales de Planificación (UZP) y que deberán ser incluidas en el Presupuesto Municipal del próximo año, tal y como fueron aprobadas en consultas zonales con la presencia de delegados y delegadas y una asamblea municipal del Presupuesto Participativo.

Ayuntamiento SDE reconoce talento joven en Segundo Premio Municipal de la Juventud

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de la Juventud, reconoció este sábado el talento joven al hacer entrega del segundo Premio Municipal de la Juventud, donde se reconocieron a 11 jóvenes destacados del municipio. El evento fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, bajo la línea temática general de promoción del ejemplo de Juan Pablo Duarte y la juventud trinitaria. Los renglones premiados están enfocados en las áreas de Liderazgo Político y Comunitario, Deportes, Arte y Cultura, Medio Ambiente, Superación Personal, Mérito Estudiantil Universitario y Preuniversitario, Liderazgo Religioso, desempeño estudiantil, joven destacado a nivel nacional e iniciativa empresarial.

Celebran con éxito VIII Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná

El Clúster Turístico de Samaná (CTS) y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), celebraron el VIII Encuentro Anual para el Desarrollo Turístico de Samaná, el cual se llevó a cabo este año bajo el lema “Samaná, un destino de experiencias”. En el acto, el presidente del Clúster Turístico de Samaná (CTS), Jesús Durán, resaltó que Samaná es indudablemente un destino de experiencias y de gran aporte a la economía del país, que se ajusta a las necesidades de cada visitante abordando conocimientos, costumbres y emociones que hace de cada visita, algo único.

Por todo lo alto celebran premiaciones juego deportivos San Vicente 2022

Por todo lo alto fueron realizadas las premiaciones de los exitosos juegos deportivos San Vicente 2022 realizadas ante una gran cantidad de deportistas que abarrotaron el salón de actos William García del honorable ayuntamiento municipal con l respaldo del ministerio de deportes, y el ayuntamiento municipal en opción a la copa senador Franklin Romero. El pomposo acto protocolar incluyó entonación del himno nacional luego se realizó un maravilloso opening por las bailarinas de la escuela de hit Hop lulo Extermination. La bendición de la actividad estuvo a cargo del pelotero de grandes ligas Hanser Alberto mientras que el alcalde municipal Siquio Ng de la Rosa efectuó las palabras de bienvenidas en representación del comité organizador.

Desaparecen tapas de alcantarillas

En las calles del Gran Santo Domingo la carencia de tapas y parrillas de metal para cubrir las alcantarillas es una problemática que continúa afectando a los transeúntes y conductores de la zona. Durante un recorrido realizado por un equipo de Listín Diario, al pasar por algunas calles y avenidas del Gran Santo Domingo, observó que muchos orificios del alcantarillado se encontraban sin tapas.

Ayuntamiento SDE reconoce talento joven en Segundo Premio Municipal de la Juventud

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, a través de la Dirección de la Juventud, reconoció este sábado el talento joven al hacer entrega del segundo Premio Municipal de la Juventud, donde se reconocieron a 11 jóvenes destacados del municipio. El evento fue encabezado por el alcalde Manuel Jiménez, bajo la línea temática general de promoción del ejemplo de Juan Pablo Duarte y la juventud trinitaria. Los renglones premiados están enfocados en las áreas de Liderazgo Político y Comunitario, Deportes, Arte y Cultura, Medio Ambiente, Superación Personal, Mérito Estudiantil Universitario y Preuniversitario, Liderazgo Religioso, desempeño estudiantil, joven destacado a nivel nacional e iniciativa empresarial. En el acto fueron premiados Adam Serket Mueses Tejeda, en la categoría de Mérito Estudiantil Universitario; Pablo Julio Otaño Rivas, en Mérito Estudiantil Preuniversitario; Rosanna Taveras Alejandro, en la categoría de Fomento y Preservación de Recursos Naturales; Helpys Raymundo Feliz Cuevas, Destacado en Deporte. También José Alberto Payán, Destacado en Emprendimiento; Edwing del Carmen Figueroa Delienne, Liderazgo Comunitario; Katherine Claret Rodríguez Mercedes, Liderazgo Político; Oscar Manuel Féliz Guzmán, Destacado en Cultura; Cándido Bierd Burgos, Liderazgo Religioso; Carlos Manuel Almonte Alcalá, en Superación y logros personales; y el joven Nirso Esmith Díaz Pérez, Destacado a Nivel Nacional.

Ambientalista de APEDI afirma deforestación y contaminación afecta río Yaque Norte

El técnico en medio ambiente de la Asociación para el Desarrollo Inc. (APEDI), Yanqui Uceta, afirmó que la deforestación y contaminación está afectando seriamente todo el trayecto del río Yaque del Norte, desde el municipio Jarabacoa, provincia La Vega, hasta Montecristi. En ese orden, Ucerta planteó la necesidad de ejecutar acciones sostenibles orientadas a preservar el citado río para que mantenga su cauce con aguas abundantes que beneficien a campos agrícolas y comunidades. Enfatizó que la permanencia del principal caudal que suple de agua los acueductos e irriga los fundos agrícolas del norte del país dependerá de la conciencia de los humanos.

Ayuntamiento de Moca otorga reconocimiento a gobernadora 4060 de Rotary Internacional

La señora María Virginia Palacios de Yamamoto, gobernadora Rotario del Distrito 4060 de Rotary Internacional, recibió del honorable ayuntamiento de este municipio y de su Concejo Municipal, la certificación que le reconoce como «visitante distinguida de la ciudad». Este reconocimiento de la que fue objeto la dama Palacios Yamamoto, se desarrolló en el marco de la visita que realizó la distinguida dominicana, que ostenta funciones a nivel mundial en esa organización de servicios, a los clubes Rotario de Moca y de la provincia Espaillat. El preciado galardón entregado a la distinguida dama, a nombre del ayuntamiento de Moca, la representación institucional, fue del regidor Pedro Garcia, vicepresidente del Concejo Municipal, quien se hizo acompañar de la regidora Idelkys Felix y de la secretaria municipal, licenciada Mirian Jiménez.

MAP sostiene reunión para presentar el diseño y posterior puesta en marcha del Observatorio de la Reforma y Modernización de la Administración Pública

El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, encabezó una reunión para conocer los detalles del proceso para la puesta en marcha del Observatorio de la Reforma y Modernización de la Administración Pública. El Observatorio, el cual tiene como objetivo principal incidir y agregar valor, desde la perspectiva ciudadana, en la calidad y los resultados del proceso de reforma y modernización de la administración pública dominicana, representa una herramienta esencial de consenso público, así como compromiso de la administración con la sociedad.

Ministerio de Economía impulsa acciones para visibilizar el territorio y mejorar calidad de vida de la gente

Ministerio de Economía impulsa acciones para visibilizar el territorio y mejorar calidad de vida de la gente Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) impulsa acciones para hacer visible el territorio con políticas públicas que lleven a mejorar la calidad de vida de la gente. Por ese motivo, el viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Alexis Cruz, explicó que se realizó el estudio “Aproximando el PIB a nivel regional en República Dominicana”. En cuanto al PIB, el viceministro recordó que surgió como un indicador de medición y que en su momento fue muy relevante por brindar una radiografía de la producción nacional y sus niveles de ingresos, pero en la actualidad invisibiliza aspectos como el trabajo doméstico y las características específicas del territorio, por eso la pertinencia de realizar este estudio.

Intrant y Universidad Católica Nordestana realizan foro para soluciones viales en SFM

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y la Alcaldía Municipal de San Francisco de Macorís realizaron el foro “Problemáticas y Soluciones del Tránsito Vehicular", en un encuentro con autoridades de esa localidad. La actividad estuvo encabezada por el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras; la gobernadora por la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés; el alcalde por SFM, Siquio NG de la Rosa y el rector de la UCNE, Isaac García, además de representantes de la sociedad civil. El conversatorio que se realizó en el salón Polivalente de esa alta casa de estudios, tiene el propósito de buscar soluciones a las principales incidencias que afectan el tránsito y la movilidad de esa demarcación, a partir de las propuestas presentadas por la Alcaldía de esa demarcación, la oficina regional del Intrant, el Cuerpo de Bomberos, la UCNE, la UASD recinto SFM, entre otras autoridades civiles.

Hatillo tendrá su funeraria, es el compromiso de la alcaldesa Esperanza de Dios

La alcaldesa del Distrito Municipal de Hatillo, Esperanza de Dios anunció, en el marco de las celebraciones del octavo aniversario del establecimi9ento de Hatillo como Distrito Municipal, dijo que para el próximo año está proyectada la construcción de una funeraria en esa comunidad Esperanza de Dios manifestó que los moradores de Hatillo tendrán un lugar adecuado para velar a sus deudos cuando fallezcan porque ya se tiene planificado la construcción de una funeraria para el próximo año que se enmarca dentro de los planes de desarrollo que ejecuta la alcaldía junto al gobierno central «El ultimo adiós de los hatilleros se hará en un ligar adecuado y ya los moradores de esta comunidad no tendrán que hacerlo en un lugar estrecho y bajo muchas precariedades como sucede en la actualidad» señaló

Barrick Pueblo Viejo deja iniciados los trabajos nueva UCI en Hospital Provincial de Cotuí

Con un primer picazo, la minera Barrick Pueblo Viejo dejó iniciados los trabajos para la construcción de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital Provincial Inmaculada Concepción del municipio de Cotuí. El picazo simbólico fue realizado por la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, la gobernadora de la provincia Cristiana Rodríguez de Alba, el director del hospital Oscar Mena y el gerente de Salud de Sánchez Ramírez, Edwin Belén. La presidente de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, destacó la importancia que tiene para la empresa contribuir con obras que sean parte de un legado para la provincia y que contribuyan a mejorar la calidad de la salud en Sánchez Ramírez. Barceló manifestó también que para la empresa es de gran satisfacción formar parte de este importante aporte, debido a que la idea de esta contribución nació en el año 2020 cuando la empresa identificó que el centro hospitalario, en plena pandemia del COVID-19, no contaba con una unidad de cuidados intensivos para atender a pacientes en estado crítico, como aquellos con deficiencia respiratoria, y que debían trasladarse a otros centros fuera de la provincia para recibir atención.

Ayuntamiento de Santiago aprueba obras comunitarias del Presupuesto Participativo 2023

El Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago, aprobó este martes 10 obras comunitarias por un monto de RD$100,000) con el voto de la mayoría de los regidores presentes en una Sesión Extraordinaria, denominada Cabildo Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2023, al tiempo de juramentar el Comité de Seguimiento y Control Municipal Tras la aprobación del paquete de obras sometido al concejo por el alcalde Abel Martínez, fruto de diez asambleas comunitarias realizadas en las Unidades Zonales de Planificación, (UZP) y que deberán ser incluidas en el Presupuesto Municipal del próximo año, tal y como fueron aprobadas en consultas zonales con la presencia de delegados y delegadas y una asamblea municipal del Presupuesto Participativo.

Agricultura lanza en Puerto Plata siembra de maíz temporada 2022

Luperón, Puerto Plata .- El Ministerio de Agricultura lanzó, en este municipio, la siembra de maíz temporada 2022, en un acto donde participaron decenas de productores, autoridades municipales, provinciales y de la región norte del país. En el acto de apertura, el viceministro de producción, Eulalio Ramírez, habló en nombre del ministro Limber Cruz. Dijo que este año serán sembradas 36 mil tareas de maíz, 6 mil tareas más que el año pasado, y que los productores van a tener todas las semillas que necesiten subsidiadas en un 70%, además de la preparación gratuita de la tierra. Manifestó que, igualmente, los productores serán beneficiados con la siembra, de manera gratuita, totalmente mecanizada, y asistencia técnica e insumos. También gozarán del programa de recolección mecánica, financiamiento para todos los productores, a través del Banco Agrícola, así como un programa de comercialización de sus productos.

Articulan estrategia para convivencia ciudadana segura a nivel municipal

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, encabezó un encuentro junto al ministro de Interior y Policía (MIP), Jesús Vásquez Martínez, el director general de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, así como el comisionado ejecutivo para la Reforma del Policial, José Vila del Castillo, con la finalidad de aunar esfuerzos para la integración de los gobiernos locales en la política de seguridad ciudadana del gobierno. En el marco de la Asamblea de Municipios de 2021, los alcaldes y alcaldesas del país aprobaron una resolución para fortalecer las políticas municipales de prevención de la seguridad y el fomento de la convivencia ciudadana, por lo que la Liga Municipal y el Ministerio de Interior y Policía, mantuvieron un diálogo para definir una estrategia integral dirigida a ello, donde se socializaron los avances de estos trabajos con los que se busca crear un programa que integre a los gobiernos locales en la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”. Entre los aspectos tomados en cuenta en este programa se incluye la incorporación gradual de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales del país, para que en cada uno se cree un departamento de Seguridad Ciudadana, con fondos procedentes del Ministerio de Interior y Policía, labor que será monitoreada por un equipo multidisciplinario de la Liga Municipal y de dicho ministerio.

Urge intervenir el hospedaje Yaque y construir Merca-Cibao

El principal centro de acopio de productos agrícolas del Cibao, conocido como el Hospedaje Yaque, continúa como un desafío latente para las autoridades por las condiciones de precariedad e insalubridad en que opera, a pesar de que mueve un flujo de transacciones por cientos de millones de pesos cada día. El más reciente estudio levantado por el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) y el Plan Estratégico de Santiago (PES), subrayan que el Hospedaje Yaque es el mercado más importante de Santiago y de la región del Cibao y estimaron que mueve entre 640 a 720 millones por día, lo que equivale a prácticamente el 25 % del PIB de Santiago.

El alcalde Abel Martínez inaugura el Merca Pekín

El alcalde Abel Martínez dejó inaugurado el Merca Pekín, en la zona sur, con una inversión que se aproxima a los 100 millones de pesos y que acogerá a más de un centenar de buhoneros. La obra fue entregada tras casi siete años de espera por parte de los vendedores. En total, el edificio de dos niveles cuenta con 150 módulos distribuidos para tiendas, venta de embutidos, carnes, verduras, tubérculos y cafeterías. El alcalde dijo que el mercado de Pekín contribuirá de forma significativa con el movimiento económico y generará más de tres mil empleos directos e indirectos. Martínez informó que el proceso de entrega estará completo para marzo del próximo año, debido a las labores de depuración de quienes van a ocupar los módulos. El también candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana dijo que empezaron la construcción del mercado desde cero y que con el apoyo del Concejo de Regidores, dejaron sin efecto la repartición irregular que se había hecho de una obra en la que se habían invertido apenas 22 millones de pesos.

Reeligen a Robert Arias al frente de ASODORE

Con la participación de más de 300 delegados e invitados locales y regionales, la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), escogió nuevamente a Robert Arias como presidente de dicha organización. La escogencia del regidor por Santo Domingo Este, se llevó a cabo este miércoles 16 noviembre, en su quinto Congreso titulado, “Retos de la Municipalidad para Ciudades Inteligentes”. Robert Arias, presidente reelecto del sector más numeroso de la municipalidad, explicó que, la agenda incluyó la adopción de una línea firme de compromiso con el ordenamiento territorial, pendiente de la nueva ley que deberá ser aprobada próximamente por el Congreso Nacional; la gestión de los residuos sólidos, y el fomento del desarrollo turístico local. Asimismo, destacó que esta es la segunda vez que se reúnen tantos regidores en un solo lugar, destacando que la primera vez que se reunieron, fue en la asamblea donde Arias fue elegido por primera vez, presidente de ASODORE.
Exit mobile version