Las expectativas que se crearon munícipes de la Circunscripción 3 del municipio Santo Domingo Este con la recogida de la basura por parte de la empresa Xenakis comienzan a desvanecerse en algunas zonas por el cúmulo de residuos en sus calles.
El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (Codopesca), a través del programa Pescadería de Mi Barrio ha puesto en funcionamiento 30 pescaderías en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, creando fuentes de trabajo, principalmente a amas de casa, quienes venden pescados frescos en los principales barrios de la provincia.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, socializó con representantes de los sectores agua, medio ambiente y producción de este municipio de Constanza, los resultados del proyecto de investigación titulado «Renaturalización y Conservación de los Recursos Hídricos del Parque Nacional Valle Nuevo, mediante la investigación Hidromorfológica», realizado con la finalidad de evaluar las condiciones de este yacimiento que abastece a las cuencas hidrográficas Nizao, Yaque del Sur y Yuna.
El arquitecto Kalil Michel Presbot pidió a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, la derogación de la resolución 94-98 sobre el Polígono Central de Santo Domingo y la diligente aprobación de nuevas ordenanzas que encaminen a un “modelo de ciudad compacta de espacios polivalentes”.
Los obreros que permanecen atrapados debajo de la tierra en la mina Cerro de Maimón, en la provincia Monseñor Nouel, están recibiendo alimentos y agua por la tubería que mantiene la comunicación entre los atrapados y los socorristas.
La información la ofreció Harlin Méndez Torres, hermana de uno de los mineros.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, destacó el plan integral que junto al Ministerio de Interior y Policía (MIP) impulsarán para fortalecer el rol, las capacidades y la disposición de fondos municipales para contribuir a la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana.
Con el auspicio de INDOTEL e ITLA gradúa nuevos técnicos en el área de tecnologías digitales
San Pedro de Macorís.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) entregaron los certificados de graduación a 290 nuevos técnicos que cursaron talleres, diplomados y cursos en diferentes áreas de las tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Centro Informático Tetelo Vargas- Extensión ITLA San Pedro de Macorís.
El alcalde Abel Martínez compartió un almuerzo con comunitarios de diferentes sectores de Santiago y de manera anticipada celebró junto a ellos el Día de los Padres, que tradicionalmente se celebra en nuestro país el último domingo del mes de julio.
La actividad celebrada en la sede del ayuntamiento local contó con la participación de decenas de hombres a quienes se les conoce una larga trayectoria de lucha en favor de los barrios y sectores en los que hacen vida en el municipio de Santiago que están agrupados en las juntas de vecinos de sus comunidades.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) entregaron certificados de graduación a 290 nuevos técnicos que cursaron talleres, diplomados y cursos en diferentes áreas de las tecnologías de la información y comunicaciones.
Los nuevos técnicos cursaron carreras en el Centro Informático Tetelo Vargas- extensión ITLA en San Pedro de Macorís. De los 290, 139 lograron alcanzar la categoría de meritorios.
Al Conmemorarse la fundación de la ciudad de Santo Domingo (SD), se puede valorar la urbe como resultado de las normativas que la causan, desde la gestión del suelo municipal. Ejemplos como la modificación del estatuto orgánico de Bogotá de Antanas Mockus o la revolución urbana J. Lerner en Curitiba (Brasil) muestran la proporcionalidad directa entre buenas normativas y buena ciudad.
Desde esta óptica, a través de los años, Santo Domingo (SD) se ha regido por precarias normativas de paquete, que normando parcialmente el territorio han generado urbanidad de baja calidad. La Ley 163-01 creó el Distrito Nacional (DN), de 91.58km2 con el 42.69%, de su suelo normado, como la 94-98 o la 132-2001 obsoletas por demás, que basadas en densidad y altura, mutilan el potencial de crecimiento de la capital como se ve en El polígono central (PC).
“Despedimos a una gran mujer, muy especial, de gran carácter, pero de corazón noble». Ángel le decía la insuperable y yo le decía la inmensa. Adiós mamá, te adoro; muchísimas gracias a todos”.
Con esas palabras, previo al sepelio, se despidió de su madre Carmen Adela López Abud el ministro de Agricultura, Limber Cruz, en una misa de cuerpo presente en el cementerio Fuente de Luz, a la que acudieron el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña.
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), entregaron este viernes los certificados de graduación a 290 nuevos técnicos que cursaron talleres, diplomados y cursos en diferentes áreas de las tecnologías de la Información y Comunicaciones en el Centro Informático Tetelo Vargas- Extensión ITLA, San Pedro de Macorís.
Todo está listo para la gran coronación de la Virgen de la Altagracia el próximo lunes 15 de agosto, declarado por decreto como día de regocijo popular. Será una festividad grandiosa que encenderá el fervor altagraciano.
Así lo apunta la señora Sonia Villanueva de Brouwer en visita a El Nuevo Diario, donde conversó con el director de este medio, Persio Maldonado, y con el periodista Ling Almánzar.
Los comunitarios de la zona valoran significativamente que el alcalde Abel Martínez siga cumpliendo con dicho sector con la construcción de otras importantes obras que ya han sido entregadas.
Con el inicio de los trabajos del Peatón Javier en el Reparto Aracena, La Yagüita de Pastor, sector Bella Vista, el Ayuntamiento de Santiago continúa con su amplio programa de construcción de nuevas obras en favor de diversas comunidades del municipio.
En el municipio Santo Domingo Oeste, más de 260 Juntas de Vecinos, pidieron disculpas al alcalde José Andújar, por las protestas que realizaron recientemente exigiendo una explicación sobre el Presupuesto Participativo.
Freddy Soriano, presidente de la Junta de Vecinos General Gregorio Luperón del Paraíso de Herrera, en nombre de las demás organizaciones, presentó formalmente las disculpa ante el Ejecutivo Municipal.
Soriano, aclaró que los dirigentes comunitarios fueron utilizados en su buena fe por quienes buscan dañar la buena imagen del alcalde Andújar, por qué participaron en una manifestación contra la alcaldía.
“Pedimos disculpas en nombre de las Juntas de Vecinos por el mal entendido y nos sentimos complacidos con las explicaciones sobre el uso del Presupuesto Participativo dado por la alcaldía en obras de interés social”, subrayó.
“Las personas con visión dominan la capacidad de ver el corazón de los problemas y las inversiones. Ellos valoran la transparencia”. (Robert Kiyosaki)
Las buenas prácticas, la transparencia, aplicación adecuada del Presupuesto y el manejo eficaz de los recursos y el sistema financiero sustentan la gestión en el Ayuntamiento de Puñal, bajo la dirección del alcalde José Enrique Romero.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Asociación de Municipios de la Región Noroeste (Asomureno) impartieron el “Taller SISMAP Municipal: servicios municipales básicos”, con el que buscan fortalecer capacidades técnicas entre los técnicos municipales y encargados del área de aseo de los ayuntamientos que integran esta región.
Como finalidad, las instituciones se proponen impulsar mejoras de los servicios municipales básicos, así como propiciar un espacio de intercambio que permita a los participantes conocer los procesos básicos e indicadores de monitoreo de servicios en el SISMAP Municipal.
La actividad fue desarrollada en el ayuntamiento de San Lorenzo de Guayubín, donde el alcalde, Ramón Francisco Toribio dio las palabras de bienvenida a los presentes. En su intervención el representante municipal resaltó el apoyo que reciben tanto de la Liga Municipal Dominicana, como de Fedomu para que los gobiernos locales se desarrollen y brinden mejor servicio a la población.
La dominicana Mirian Rodríguez se ha convertido en la primera latina en ocupar el puesto de regidora en la ciudad La Spezia, Italia.
La actual regidora del Ayuntamiento de la Spezia, Mirian Rodríguez forma parte del grupo administrativo del Comune, puesto de mucho prestigio que por primavera vez entra una extranjera a formar parte, con las mismas condiciones en el congreso, con derecho a voz y a voto.
Rodríguez se siente muy agradecida con la comunidad dominicana en esa localidad, y de manera muy particular resaltó el apoyo recibido en esta campaña electoral de parte del presidente de la Junta de Desarrollo Comunitaria, Eury Muñoz “él fue el mayor sostenedor porque trabajó duramente para lograr los objetivos”.
El Ayuntamiento de Santiago y el Instituto de Auxilio y Viviendas (INAVI) firmaron El pasado martes un acuerdo interinstitucional, aprobado por el Concejo de Regidores, que establece servicios funerarios a los empleados municipales y concejales y hasta cinco miembros de sus familias.
Al firmar el acuerdo el alcalde Abel Martínez manifestó que con el mismo están beneficiando a familias de Santiago y a trabajadores que lo necesitan, afirmando que en este convenio de buena voluntad con el INAVI, el cual da servicio a las comunidades en los momentos más difíciles del ser humano.
El Director distrital de Santiago Oeste Eddy Báez dejó iniciado la mañana del lunes los trabajos de reparación de aceras y contenes, en el distrito municipal de Santiago Oeste, con una inversión de ocho millones de pesos.
El primer picazo de la reparación de las aceras y contenes se llevó a cabo en la avenida Sabana Iglesia el Alcalde Eddy Báez, quien estuvo acompañado por el consejo de vocales de la junta distrital, el empresario Roberto Espinal, comunitarios de las diferentes sectores que serán impactados con las obras así como también otros funcionarios de la junta distrital de Santiago Oeste.
La Primera Sala Civil de la Suprema Corte de Justicia rechazó el recurso de casación incoado por el restaurante Alta Vista, S.R.L., y Franklin Liriano Ortega, contra la sentencia de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de Santiago, que los condenó al pago de una indemnización y a publicar el dispositivo de la sentencia condenatoria a favor del Arq. Kelvin Inoa Abreu, por atribuir a un tercero no titulado como arquitecto la autoría del diseño del restaurante Alta Vista en Cercado Alto, Bayacanes, La Vega.
El día de ayer, 20 de julio, se llevó a cabo un taller de municipalidad en la Escuela Mercedes Guarina, impartido por Percy Álvarez, director ejecutivo de Santiago Solidario y coordinado por Pedro Francis Tavares, subdirector de la estación 280 de la Defensa Civil. Este taller tuvo como finalidad orientar a los diferentes líderes comunitarios acerca de los mecanismos de participación ciudadana que otorga la ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios.
El Pleno senatorial aprobó este martes el Proyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación de la República Dominicana, remitida de la Cámara de Diputados, con una votación de 26 de 27 senadores presentes. La iniciativa pasa al Poder Ejecutivo.
Con la pieza legislativa, el país estará organizado en 10 regiones únicas de planificación, conformadas por sus respectivas provincias y municipios, a fin de desarrollar políticas públicas efectivas.
Autoridades provinciales y el obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, Jesús Castro Marte, realizarán un proceso de supervisión de los trabajos de asfaltados que están haciendo en la comunidad de los Ríos de Anamuya, en Higüey, provincia La Altagracia.
Esto, con la finalidad de supervisar los trabajos de asfaltado y bacheo que se realizan allí, ya que, este es uno de los sectores del municipio que ha sido beneficiado con el plan de asfalto, en esta primera etapa, llevada a cabo por el Ministerio de Obras Públicas.
Brigadas y equipos pesados de la entidad responsable participan en la colocación de la carpeta asfáltica en distintas calles de esa comunidad.
El ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario se proponen iniciar un ambicioso proyecto que contempla instalar huertos de plantas alimenticias en solares baldíos de este municipio.
El proyecto incluye la instalación de una fábrica artesanal y dos proyectos pilotos para impulsar la economía familiar en el municipio.
Para tales fines fue firmado un acuerdo entre ambas instituciones en el que se busca transformar espacios baldíos y abandonados del municipio para convertirlos en huertos urbanos y de esa manera convertirlos en lugares verde, y al mismo tiempo producir alimentos sanos que llegarán a la población a precios asequibles.
Representantes de varias Juntas de Vecinos del municipio de Jarabacoa, se dieron cita en el Parquecito Junior para desde allí iniciar una marcha en protesta por la construcción de moteles en la avenida Tiburcio y reprocharon la dejadez de las autoridades.
Los manifestantes criticaron a las autoridades del Ayuntamiento de Jarabacoa de no tomar cartas en el asunto, así como a los regidores encargados del planeamiento urbano. Afirmaron que en Jarabacoa “las cosas se hacen sin autoridad y como les de la gana a cualquiera y no quieren un lugar así a pocos metros de un parque infantil que construyó el gobierno”.
En presencia de dirigentes comunitarios de los sectores beneficiados y ante las cámaras de televisión nacional, el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en coordinación con el Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA), realizó este lunes el sorteo de obras para la construcción de aceras y contenes en el municipio con fondos del Gobierno Central, con una inversión de más de RD$24 millones. Las obras serán construidas en los sectores La Ureña, Nuevo Amanecer y Villa Faro.
El sorteo se produjo mediante un acto realizado en el lobby de la institución donde participaron los 110 oferentes que mostraron interés en que les fueran adjudicadas las obras, resultando como ganadores nueve de ellos. La actividad se transmitió en vivo por las redes sociales del cabildo y en presencia de la prensa local y nacional.
Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), anunciaron durante el transcurso de la Feria Agropecuaria de la Línea Noroeste (Agropelínea), importantes proyectos contemplados a corto plazo para el desarrollo hidráulico en las provincias Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde.
El Gobierno invertirá 500 millones de pesos en la reconstrucción de 9.6 kilómetros de las dos carreteras y los accesos internos del vertedero de Duquesa.
Además, entregará 15 millones de pesos mensuales, hasta diciembre de este año, para mejorar la operatividad del botadero, mientras se busca una solución definitiva al problema de la disposición final de los residuos de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Los anuncios fueron hechos durante un acto en el que participaron los ministros de Obras Públicas, Deligne Ascención; de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D' Aza, así como los alcaldes Carlos Guzmán, José Andújar y Carolina Mejía.
Las autoridades municipales, eclesiásticas y gubernamentales de la urbe se congregaron al pie de la estatua del Patrón Santiago y celebraron el acto oficial para conmemorar el 527 aniversario de la fundación de la ciudad en honor a Santiago Apóstol, El Mayor.
Con el lema, “Por una fe viva que ilumina su cultura” se desarrollaron desde el pasado 16 de julio actividades religiosas, culturales y artísticas que culminaron con un acto encabezado por las autoridades locales este 25 de julio, fecha en la que fue fundada la ciudad por el almirante Cristóbal Colón en el año 1495, cuya fundación tiene su origen con la llegada de los españoles a América en las postrimerías del siglo XVI, estableciendo que, con la fundación de una ciudad, lo hacían bajo la advocación de un santo.
Reiteró el reconocimiento a los legisladores por realizar tan efectivamente la tarea de dotar al Estado dominicano de un instrumento imprescindible para continuar desarrollando una administración pública.
Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, solicitó al presidente del Senado, Eduardo Estrella, que el proyecto de Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación sea aprobado en los mismos términos en que fue acogido por la Cámara de Diputados.
En un acto encabezado por los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceará Hatton fueron iniciados este lunes los trabajos de construcción de la carretera Los Casabes, principal vía de acceso al vertedero de Duquesa en Santo Domingo Norte.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reunió a varios exalcaldes, sus equipos políticos, y más de 400 dirigentes de San Cristóbal, pertenecientes al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), durante un multitudinario acto en esa provincia, a quienes juramentó.
El acto fue encabezado por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la secretaria general del PRM, Carolina Mejía; y el secretario nacional de organización, Deligne Ascención.
Los nuevos miembros son; Marino Lora, exalcalde de Haina; Isidro Robert, exalcalde del Distrito Municipal El Carril y Pascual Dipré, expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en San Cristóbal, entre otros.
La Suprema Corte de Justicia dejó en estado de fallo un recurso de apelación presentado por el alcalde del municipio de Jaquimeyes, Carlos Valentín Batista Batista, en contra de la sentencia que lo condena a tres años de prisión por corrupción administrativa.
Los jueces de la Segunda Sala Penal, presidido por Francisco Jerez Mena e integrado por Fran Soto, Francisco Ortega Polanco y María Garabito, se reservaron el fallo para darlo a conocer en un plazo de 30 días como establece la ley.
En la audiencia la Procuraduría General de la República (PGR) pidió al tribunal rechazar el recurso interpuesto por el imputado, y que en consecuencia fuera ratificada la condena de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Barahona, en grado de jurisdicción privilegiada.
El Gobierno del Presidente Luis Abinader se comprometió a construir un conjunto de obras demandadas por las instituciones representativas de la comunidad de Guerra, así como a terminar las que se encuentran en proceso de construcción.
Estos proyectos se anunciaron durante la segunda jornada de "El Gobierno en las Provincias", encuentro que encabezaron el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, y el viceministro de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Alfonso Rodríguez.
Resaltó labor conjunta desarrolla la FAO junto Supérate, a través la iniciativa “casas sombras/unidades productivas”
El representante adjunto de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, Roberto Vargas, resaltó la labor en conjunto que desarrolla esa entidad con el Programa Supérate, para el fortalecimiento de comunidades rurales vulnerables a través de la iniciativa “Casas sombras/unidades productivas”, la cual propone técnicas y prácticas que aumentan la resiliencia de los sistemas productivos, diversificando los activos y las fuentes de ingresos, alternando las prácticas agrícolas y alejándose del monocultivo y de los sistemas de agricultura intensiva de alto uso de insumos sintéticos importados.
“La FAO está trabajando para que los sistemas integrados de producción sostenible, que incluyen cosechas mixtas, actividades agropecuarias, silvicultura, sistemas de cultivo-árboles-ganado e incluso acuicultura, puedan ser elementos clave para preservar y recuperar los suelos, el agua y la biodiversidad”, puntualizó Vargas durante una conferencia realizada en el marco de la “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022”, que se celebró en el país del 18 al 22 de julio.
Con el objetivo de dar seguimiento y mantener al tanto a la ciudadanía sobre los proyectos e iniciativas que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader en la provincia Sánchez Ramírez, el director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), ingeniero Rafael Santos Pérez, encabezó este domingo un recorrido por los municipios para supervisar los avances alcanzados.
El recorrido inició en el municipio de Fantino donde observó de primera mano los avances en los trabajos en la planta de tratamiento de aguas residuales y asfaltado. De igual forma en la comunidad Angelina se mostraron los avances en la construcción de una estación de relevo para el abastecimiento de agua potable; en Villa la Mata, la construcción de un multiuso y una escuela básica; en el distrito municipal La Bija, el asfaltado de sus calles.
El Comité Ejecutivo de la Asociación de Iglesias Jesucristo Fuente de Amor, emitió una declaración con motivo de su XXXII Convención Nacional en la que expresa profunda preocupación por el giro que ha tomado la sociedad dominicana de alejamiento a los principios que fueron norte en la fundación de nuestra nación.
Los pastores evangélicos hicieron un llamado sobrio y urgente a los que gobiernan, así como a la sociedad en general para volver a los valores bíblicos sobre los cuales fue fundada nuestra nación por los padres de la patria y sus amigos.
“El Gobierno en las Provincias” celebró su segunda jornada este domingo con delegaciones de toda la circunscripción 2 de esta demarcación, en un encuentro de seguimiento encabezado por el director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, donde ofrecieron detalles sobre las inversiones en proyectos de desarrollo ejecutados por la presente administración, cercanas a los RD 4,000 millones de pesos.
Al menos diez obras relacionadas a la ampliación de recintos y nuevas extensiones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) fueron anunciadas por el presidente Luis Abinader en diferentes provincias del país para cubrir “la demanda” de educación superior en algunas regiones del territorio nacional.
La del municipio Santo Domingo Este fue una de las primeras en darse a conocer y generó controversia en la opinión pública.
También las provincias Elías Piña, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Azua, Peravia y San Cristóbal, son algunas de las localidades donde se anunció la construcción de extensiones de la academia estatal o ampliar el recinto ya existente, sin embargo, se desconoce la etapa de edificación que hasta el momento agota cada obra.
La República Dominicana se ha posicionado como ejemplo de buenas prácticas en Turismo Comunitario Sostenible de la región gracias a los resultados obtenidos por el “Proyecto para el fortalecimiento del mecanismo de desarrollo del turismo sostenible basado en la comunidad en la región norte”, ejecutado por diversas instituciones dominicanas con el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Con el propósito de reforzar las labores de aseo urbano y continuar cumpliendo con el objetivo de priorizar la recogida de desechos sólidos para brindar una ciudad más limpia a los capitaleños, la Alcaldía del Distrito Nacional realizó este domingo un masivo operativo de limpieza que abarcó las tres circunscripciones.
Estuvieron partiendo las brigadas desde la avenida John F. Kennedy esquina avenida Máximo Gómez, punto estratégico donde convergen las tres circunscripciones.
Este operativo masivo que dispuso la alcaldesa Carolina Mejía tiene el propósito de mantener y asegurar la limpieza en las tres circunscripciones, con recogida de desechos y limpieza general durante este día.
La delegación oficial de las cooperativas miembros de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), alcanzó una participación destacada en la Conferencia Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito 2022, que celebra el Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU).
El presidente de AIRAC, Alfredo Dorrejo, quien encabezó la delegación, explicó que “la relevancia de la participación de República Dominicana ante el máximo órgano del cooperativismo mundial de ahorro y crédito asegura una importante transferencia de tecnología y conocimiento hacia un sector que ha demostrado ser resiliente en la economía dominicana y que ha estado presente para dar respuesta a las expectativas de desarrollo de las diferentes comunidades del país.
La eventual presa de colas que la empresa Barrick Pueblo Viejo busca construir en Cotuí conllevaría la reubicación de familias de El Hijo, Arroyo Vuelta, El Rayo, Las Tres Bocas, El Naranjo y Jagua Mocha, las seis comunidades que serían impactadas por el proyecto, un tema que abarcó muchas de las interrogantes de los comunitarios.
La revelación fue hecha durante una vista pública en la localidad de Arroyo Vuelta, en la que la minera presentó un resumen con resultados del estudio de impacto ambiental de la presa, requisito necesario para pedir al Ministerio de Medio Ambiente la licencia para poner en marcha la obra, que contaría con una longitud de cuatro kilómetros y una altura de 157 metros. En la actividad se hizo referencia a la adquisición de tierras como la “principal actividad de este nuevo cambio que podría traer cambios a las familias de las comunidades”.
El director general de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, volvió al municipio de Boca Chica para hablar con sus munícipes, dando continuidad al primer encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”.
En este segundo encuentro se dieron los detalles de los avances logrados a raíz de lo conversado en la primera actividad del programa “El Gobierno en las Provincias” el pasado 22 de mayo, en el que hablaron, entre otras cosas, sobre los proyectos actuales del primer mandatario.
En esta ocasión, Radhamés González inició hablando del tema titulación, del cual informó que en este momento se está haciendo un levantamiento de la parcela 264 y 512 y se espera la certificación de Catastro para iniciar el proceso de titulación de esos terrenos, y enfatizó, que este Gobierno no cobra ni cobrará un solo peso para titulaciones, por lo que invitó a denunciar a cualquier persona que vaya con esas intenciones.
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras Díaz, informó ayer que hay cuatro grandes proyectos de energía solar en proceso de construcción en el municipio de San Antonio de Guerra en Santo Domingo Este, lo cual aportará energía limpia y empleos de calidad en esa comunidad.
El funcionario ofreció la información al participar en la jornada gubernamental “Gobierno en las provincias”, junto al viceministro de Energía y Minas, Alfonso Rodríguez Tejada y representantes de esa comunidad, en la que escuchó las inquietudes de la comunidad y expuso sobre las acciones gubernamental para aumentar la generación de energía renovable y para una mejor eficiencia en el servicio eléctrico en República Dominicana.
Un conjunto de organizaciones que trabajan por la protección del medio ambiente presentó los resultados de un informe realizado por la Alianza Mundial de Derecho Ambiental, el cual reveló cómo la contaminación térmica, del aire, el ruido y la vibración de las dos barcazas de generación eléctrica propiedad de Seaboard Transcontinental ubicadas sobre el río Ozama afectan gravemente la salud de los moradores de la zona y el medio ambiente.
Durante una rueda de prensa, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), el Programa de Acción Comunitaria por el Medio Ambiente (PACMA), la Comisión Ambiental de Esperanza por el Ozama, la Red Nacional de Resistencia y por la Remediación del Daño Ambiental, la Central de Trabajadores Unificados (CTU) y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático explicaron que este informe fue realizado por una organización de gran reputación a nivel mundial y que actualmente trabaja en 80 países.
La vpdta. Raquel Peña está al frente de la segunda jornada del programa el Gobierno en las provincias, con la intención de seguir escuchando a la ciudadanía y trabajar en la identificación de oportunidades que sumen al desarrollo de las comunidades. Santo Domingo, República Dominicana, 24 de Julio 2022. Vp/ Jhon Escalante
En la segunda jornada de “El Gobierno en las Provincias”, la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, informó junto a la gobernadora de la provincia de Santo Domingo, Julia Drullard, sobre los avances, obras y proyectos que el Gobierno del Presidente Luis Abinader ejecuta en este municipio, con una inversión total RD 7,183,117,055.
También presentaron el impacto del programa de transferencias condicionadas de Supérate.
Reyes explicó que en Santo Domingo Oeste un total de 55 obras se llevarán a cabo para el desarrollo y bienestar de la comunidad. Estas se distribuyen en viviendas, carreteras, redes de agua o saneamiento, escuelas, centros educativos, así como infraestructuras y centros de atención primaria. De estas infraestructuras ya hay tres concluidas, 27 en ejecución y 6 en preejecución; ocupando los centros educativos la mayor cantidad de infraestructuras a desarrollar, pues serán 45 las edificaciones para la enseñanza de niños y niñas de la provincia.
El presidente Luis Abinader afirmó este domingo que las ayudas que llevan las jornadas de inclusión social «Primero Tú», a las comunidades más vulnerables son una muestra más de que para su gobierno primero está la gente.
El mandatario habló al presidir, junto al ministro Neney Cabrera, encargado de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) la jornada de inclusión 39 de este año, realizada en el sector Civila, en el municipio Mao, provincia Valverde.
Con un financiamiento de RD$ 8 millones, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) impulsará la producción de fresas en Jarabacoa de La Vega para así promover futuras exportaciones en este cultivo.
El préstamo fue entregado a la Asociación de Productores de Fresas de Jarabacoa (ASOPROFRESA) para un centro de acopio y procesamiento de la fruta en un acto en el que asistieron la gobernadora provincial, Luisa Jiménez de la Mota, el senador Ramón Rogelio Genao, y el alcalde Junior Torres, asi como decenas de productores y directivos de la institución.
La República Dominicana se ha posicionado como ejemplo de buenas prácticas en Turismo Comunitario Sostenible de la región gracias a los resultados obtenidos por el “Proyecto para el fortalecimiento del mecanismo de desarrollo del turismo sostenible basado en la comunidad en la región norte”, ejecutado por diversas instituciones dominicanas con el apoyo técnico de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Durante un evento organizado conjuntamente por la JICA y la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), se dio a conocer esta experiencia de éxito, junto a delegados de las Administraciones Nacionales de Turismo (ANT) de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana, como país que actualmente ostenta la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT).
La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC) se integró durante el fin de semana a la séptima jornada de la Red de Protección Social, con un amplio operativo de vacunación, distribución de agua potable, fumigación y servicios médicos, en el municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.
La Red de Protección opera bajo la coordinación del Gabinete de Política Social, con la participación de Salud Pública, INAVI, el Plan Social de la Presidencia, DGDC, Obras Públicas, Ministerio de Deportes, SENASA, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, las gobernaciones, INESPRE y otras instituciones estatales, que en ésta ocasión se concentraron en la Plaza José Francisco Peña Gómez, en Los Alcarrizos.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, encabezó este domingo un masivo operativo de limpieza que abarcó las tres circunscripciones con el propósito de reforzar las labores de aseo urbano y continuar cumpliendo con el objetivo de priorizar la recogida de desechos sólidos para brindar una ciudad más limpia.
Las brigadas estuvieron partiendo desde la John F. Kennedy esquina Máximo Gómez, punto estratégico donde convergen las tres circunscripciones.
El comunicado de prensa indica que este operativo masivo que dispuso la alcaldesa Carolina Mejía, tiene el propósito de mantener y asegurar la limpieza en las tres circunscripciones, con recogida de desechos y limpieza general durante este día.
En el año 2023, el Gobierno invertirá en las provincias La Vega, Peravia, San Pedro de Macorís y en el municipio Santo Domingo Oeste un monto RD$12,597.8 millones en obras y provisión de servicios públicos demandados por la ciudadanía.
El positivo impacto de esta inversión será para un total 1,364.884 habitantes, en estas demarcaciones territoriales, de acuerdo a los datos presentados en el Palacio Nacional durante la amplia iniciativa nacional El Gobierno en Las Provincias, por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en compañía de la vicepresidenta Raquel Peña.
En la provincia de La Vega, el Gobierno invertirá 5 mil 155 millones de pesos, de los RD$4,203 serán para la construcción de alcantarillado sanitario y reconstrucción del acueducto del municipio de Jarabacoa.
La Superintendente de Seguros y miembro de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Josefa Castillo Rodríguez dijo que las obras que desarrolla el gobierno en la provincia de Monte Plata, por un monto superior a los 3,500 millones de pesos, impactan positivamente a mas de 222 mil personas, como nunca en la historia de esa comunidad.
En ese sentido, la funcionaria aseguró que, con las mismas, el presidente Luis Abinader honra su palabra de invertir en la gente y en el desarrollo y modernización de las comunidades, no solo en obras de infraestructuras, sino en los beneficios sociales, agropecuarios y de las pequeñas y medianas empresas (Mipyme).
El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel De la Cruz, junto a los directores regionales y autoridades de la provincia, presentó los avances de más de 20 obras valoradas en más de RD 1,500 millones, en ejecución y planificación, como parte del plan "El Gobierno en las Provincias".
El funcionario manifestó que las infraestructuras impactarán grandemente el turismo, la educación, la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de miles de comunitarios de distintos municipios de esta demarcación sureña.
El titular de la CPADP, detalló que, entre las obras en ejecución en el municipio de Neiba, se encuentra la construcción de una sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que generará 750 empleos directos y más de 1,500 indirectos.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) presentó, en vistas públicas, el proyecto de construcción del sistema de saneamiento en el centro turístico de la bahía de Boca Chica, cuya inversión se estima en 130 millones de dólares.
La obra será ejecutada en coordinación con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) y el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Beneficiará a más de 212,077 personas de las comunidades de Boca Chica, Andrés y La Caleta.
El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, informó que, en el año 2023 el Gobierno invertirá en las provincias La Vega, Peravia, San Pedro de Macorís y en el municipio Santo Domingo Oeste un monto RD 12,597.8 millones en obras y servicios públicos demandados por la ciudadanía.
El positivo impacto de esta inversión será para un total 1,364,884 habitantes, de estas demarcaciones territoriales, de acuerdo con los datos presentados en el Palacio Nacional durante la amplia iniciativa nacional “El Gobierno en Las Provincias”, por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, en compañía de la Vicepresidenta Raquel Peña.
El Gobierno del presidente Luis Abinader continúa expandiendo la presencia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el territorio nacional con el primer palazo del subcentro para Santiago Rodríguez.
El recinto tendrá capacidad para mil estudiantes y se hará con una inversión superior a los RD 648 millones.
El mandatario destacó que estas son las inversiones con las que se logra el desarrollo social y económico de un país, porque la educación es sinónimo de progreso.
Un comité gestor que coordina el académico Alejandro Abreu invitó este domingo a las fuerzas políticas, sociales y empresariales a constituirse en una "Mayoría Constructiva" que proponga, acompañe e impulse todas las políticas y prácticas públicas y empresariales de "buen gobierno", camino a construir "la República Dominicana que nos merecemos todos y cada uno de los dominicanos", según dijo.
Además del coordinador Abreu, quien es profesor de sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y tiene experiencia partidaria y como servidor público, por el comité gestor estuvieron el comunicador Andrés Martínez, director ejecutivo, el ingeniero Manuel Matos, director Administrativo, Rosalina Camilo, Edwuard Caraballo, Marinín Rodríguez, Francisco Regalado, Ricardo Mojica y Francisco Morillo, entre otros.
En un encuentro con 400 productores ganaderos de la provincia Santiago Rodríguez y zonas aledañas, el presidente Luis Abinader prometió impulsar la competitividad y aportar soluciones a las problemáticas que les afectan.
Durante un encuentro desarrollado la noche de ayer sábado, el mandatario indicó que se debe revisar la Ley 180-01, la cual crea el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche), a fin de hacerla más eficiente, así como presentar un plan para mejorar el riego y ayudar a prevenir impactos negativos en tiempos de sequía.
Manifestó su apoyo para la construcción de 11 centros para cambio de matriz energética y el apoyo a la compra de sus productos, a través del lnstituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) y otros programas sociales.
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, dio seguimiento a las ejecutorias que lleva a cabo el Gobierno en el municipio de Santo Domingo Norte, cuyos trabajos impactarán a unos 705 mil habitantes.
Durante la segunda jornada de “El Gobierno en las Provincias”, el director de la CAASD estuvo acompañado por el senador Antonio Taveras y otros funcionarios locales y líderes comunitarios, en un acto realizado en la biblioteca comunitaria de Los Guaricanos.
Suberví llamó a los comunitarios a trabajar de la mano del Gobierno para viabilizar las obras que están en ejecución y destacó la importancia de estos encuentros con la gente en cada demarcación.
Para dar continuidad al primer encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”, el director de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Radhamés González, volvió al municipio de Boca Chica con el fin de informar sobre los avances logrados desde la pasada reunión.
En este segundo encuentro se dieron detalles de los avances logrados a raíz de lo conversado en la primera reunión, el pasado 22 de mayo, en el que trataron, entre otros puntos, sobre los proyectos actuales del primer mandatario.
El administrador general de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar, se reunió con autoridades, dirigentes comunitarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la provincia de San Juan, quienes les rindieron cuenta sobre las ejecutorias del Gobierno e hicieron algunos reclamos.
La alcaldesa de San Juan de la Maguana, Hanoy Sánchez; la gobernadora provincial, Elvira Corporán y el director del Plan de Desarrollo de San Juan, Luis Bonilla, rindieron sus respectivos informes sobre los avances de los proyectos que fueron retomados, iniciados y los que aún esperan en carpeta.
El Seguro Nacional de Salud y la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de proveer seguro de salud a las familias más vulnerables de las zonas urbanas y rurales del país a través del régimen subsidiado de SENASA.
El acuerdo fue firmado por el director ejecutivo de SENASA, Santiago Hazim, y el director general de Desarrollo de la Comunidad, Eléxido Paula Liranzo, en presencia de colaboradores de ambas instituciones.
El ministro de Interior y Policía, Jesús –Chú – Vásquez, reveló este sábado que en el nuevo esquema de ingresos a la Policía Nacional los ciudadanos que quieran pertenecer a las filas de la institución del orden tendrán que ser avalados y recomendados por las iglesias o grupos sociales de sus comunidades de origen.
No obstante a la recomendación, el funcionario indicó que los ciudadanos que quieran ingresar a la policía serán sometidos a un proceso riguroso que asegure que esa persona pueda pertenecer a esa institución.
En el marco de la “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022”, (LACCW), por sus siglas en inglés, que se celebró en el país del 18 al 22 de julio, la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Medio Ambiente y el Programa Supérate de la Presidencia de la República, realizaron la conferencia magistral “Fortalecimiento de Comunidades Rurales Vulnerables hacia una mayor Resiliencia y Adaptación al Cambio Climático.”
La conferencia busca mostrar la experiencia y los avances de los proyectos desarrollados a nivel local, como resultado del acompañamiento técnico por parte de la FAO al Gobierno dominicano, para promover sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles.
Las palabras de apertura de la actividad estuvieron a cargo de la Viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente, la Sra. Milagros De Camps, quien agradeció a los presentes su participación en el evento y exhortó a seguir creando sinergias para mitigar los efectos del cambio climático.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) entregaron certificados a 80 comunitarios que finalizaron la capacitación sobre manejo de residuos sólidos y reciclaje.
La capacitación fue impartida a comunitarios de Monte Grande, Los Güiros, La Meseta y San Simón, quienes prontamente serán ubicados en el Centro Poblado del Proyecto Múltiple de la Presa Monte Grande.
El 24 de marzo de 2022, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), la Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) firmaron un acuerdo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana a nivel municipal, pero a la fecha no se han visto los resultados del convenio.
Los ciudadanos denuncian que se sienten inseguros transitando por los diferentes puntos del país adonde les toca trasladarse, ya que la delincuencia en sus diversas formas es un mal que arropa a la sociedad dominicana.
En su mayoría los moradores de diferentes sectores dicen nunca haber visto prácticas o tácticas que avalen la puesta en marcha de este acuerdo.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, agradeció este viernes al presidente Luis Abinader, el ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez y al director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, por identificar y apresar a los presuntos responsables de matar a puñaladas al joven Frederick Pérez Ventura, cuyo cadáver fue encontrado en un vertedero próximo a la cañada La Guáyiga, municipio de Pedro Brand.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza destacó el plan integral que junto al Ministerio de Interior y Policía (MIP) impulsarán con el propósito de fortalecer el rol, las capacidades y la disposición de fondos municipales, para contribuir a la Estrategia Nacional de Seguridad Ciudadana.
Esta iniciativa fue anunciada por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, en el marco del inicio del Programa Nacional para la mejora de Control Interno Municipal “Por Un Poder Local al servicio de la gente”.
El Ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, ante el revuelo que ha causado el contenido de la circular DGP-SAL-2022-00183, del 20 de julio de 2022, que restringe el ingreso o movimientos de personal y reajustes salariales que representen incrementos en el renglón de remuneraciones en las instituciones que componen la administración pública, aclara los siguientes puntos.
1) No está limitado o restringido el ingreso de nuevo personal a la administración pública, siempre que sea para cubrir vacantes, sustituir personal activo y que esté incluido en el presupuesto vigente para el presente año; y que a su vez no representen incrementos en el renglón de remuneraciones.
2) Tampoco se limita el ingreso de nuevo personal a los órganos y entes de la administración pública, que tengan planificada la instalación y apertura de nuevas oficinas, sucursales, dependencias, etc.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, las gobernadoras provinciales, viceministros, directores regionales y encargados de las Oficinas Regionales.
La Romana, República Dominicana. (Julio 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realiza aquí el Encuentro Regional con las Gobernadoras Civiles de la Región Este en los salones de la Cámara de Comerció y Producción de esta ciudad oriental.
La actividad cuenta con la participación del ministro de Economía, Pável Isa Contreras, viceministros y directores generales de la institución rectora de la inversión, la planificación y la cooperación.
El deterioro de las vías de acceso al vertedero de Duquesa amenaza con hacer colapsar la recolección de residuos sólidos en el Distrito Nacional y demás municipios del Gran Santo Domingo, ya que los camiones tardan hasta cinco horas para verter debido esa situación.
La advertencia la hizo Waldys Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, quien responsabiliza de la situación al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, quien no responde llamadas para que intervenga las vías.
La comunidad de Costa Caribe disfruta desde hoy de un renovado parque luego de una integral intervención de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) a un espacio que llevaba varias décadas abandonado y que ahora le devuelve su esplendor, además, brinda a los vecinos un lugar donde acudir a recrearse de manera sana y segura.
“Yo he vivido en este barrio por 44 años y por fin he podido ver que alguien se ocupa de que nuestros hijos tengan un lugar seguro para convertirse en buenos ciudadanos. También me alegra muchísimo ver que el dinero que yo pago de impuestos se está usando como debe ser”.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció su participación en la Feria Agropecuaria AGROPELÍNEA, donde exhibirá a través de audiovisuales y otros materiales gráficos la diversidad de servicios que ofrece y las obras que ejecuta la institución a favor de la agropecuaria en la demarcación para impulsar el desarrollo económico en las provincias que participarán en la actividad: Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Valverde.
Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del INDRHI, manifestó a través de sus redes sociales su presencia en el evento a desarrollarse desde el viernes 22 hasta el domingo 24 de julio en el Polideportivo Mao 97, municipio de la provincia Valverde, acompañando a usuarios de las Juntas de Regantes de la zona. "Hemos trabajado para el beneficio de más de 8,400 productores que cultivan unas 677,621 tareas de arroz, banano y otros frutos menores, allá estaremos con ellos", publicó el funcionario.
El proyecto de ley permitirá al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo operar con las instituciones del Estados bajo un mismo esquema de coordinación y organización en los territorios.
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio 2022). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, valoró de forma positiva la aprobación de la Ley Orgánica de Regiones Únicas de Planificación, que establece las normas para la organización, composición y delimitación de las regiones únicas de planificación en el territorio nacional, para favorecer el crecimiento sostenible del país.
El ministro Isa Contreras señaló que la Ley de Regiones Únicas de Planificación logrará que todas las entidades públicas compartan una regionalización similar del país, lo que facilitará el trabajo coordinado en el territorio.
El presidente Luis Abinader destacó este jueves que las ayudas sociales que lleva el Gobierno a las comunidades más vulnerables del país, buscan mitigar los problemas que los ciudadanos enfrentan a diario, debido a la crisis internacional.
El mandatario hizo la afirmación al encabezar este jueves en el municipio Sánchez, de Samaná, la jornada de inclusión “Primero Tú”, número 37, donde además resaltó las más de 106 mil personas que han sido beneficiadas, solo a través de ese programa, que desarrolla en todo el país la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), que dirige el ministro Neney Cabrera.
Con una inversión de cerca de 60 millones de pesos, el presidente Luis Abinader dio el primer picazo para la construcción del muelle de pescadores de Sánchez que promoverá el dinamismo económico e impulsará toda la zona turística y pesquera de la región nordeste.
“Este es un proyecto que va a transformar este municipio para que pueda favorecerse del desarrollo turístico que tiene la provincia y que en los próximos meses se va a incrementar”, indicó el jefe de Estado.
La publicación de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social señala que al 15 de julio, los indicadores de bolsa cerraron la semana con variaciones positivas.
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio de 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 18 de julio del 2022.
La publicación, elaborada por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, indica que al 15 de julio, el precio del petróleo WTI se incrementó en 1.89 %, con respecto al día anterior; para cotizar a US$97.59 por barril.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) emitieron la circular DGP-SAL-2022-00183, del 20 de julio de 2022, que restringe el ingreso o movimientos de personal y reajustes salariales que representen incrementos en el renglón de remuneraciones en las instituciones que componen la Administración Pública.
La decisión fue tomada como parte de las medidas adoptadas para la racionalización del gasto público.
“El MAP y la DIGEPRES, en sus respectivas calidades de Órganos Rectores de la Función Pública y del Sistema Presupuestario, tienen a bien informarles, que a partir de la presente quedan restringidos los trámites para ingresos o movimientos de personal, así como, reajustes salariales que impliquen aumentos en el renglón de remuneraciones para lo que resta del presente año, y por consiguiente que impacten en el periodo 2023, salvo aquellos entes u órganos que, por su naturaleza, lo ameriten, y que cuenten con la debida autorización tanto del MAP, como de la DIGEPRES”, señala la circular firmada por el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot.
La comunidad de Costa Caribe disfruta desde hoy de un renovado parque luego de una integral intervención de la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) a un espacio que llevaba varias décadas abandonado y que ahora le devuelve su esplendor, además brinda a los vecinos un lugar donde acudir a recrearse de manera sana y segura.
“Yo he vivido en este barrio por 44 años y por fin ver que alguien se ocupe de que nuestros hijos tengan un lugar seguro para convertirse en buenos ciudadanos. También me alegra muchísimo ver que el dinero que yo pago de impuestos se está usando como debe ser.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, precisó el dato que el programa de carácter regional contiene un monto de 21.4 millones de Euros. Conforma las áreas de innovación y propiedad intelectual, medidas sanitarias y fitosanitarias y apoyo a nivel nacional al Acuerdo de Asociación Económica (EPA).
Santo Domingo. República Dominicana. (Julio 2022). El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, aseguró que el proyecto de fortalecimiento de la capacidad exportadora de los productores agrícolas dominicanos garantiza un mayor acceso y mejor de los cumplimientos de las medidas sanitarias requeridas por la Unión Europea y los vecinos caribeños.
Expresó que la República Dominicana tiene una deuda triple; con el sector de la agricultura, el área rural y la población de mujeres y jóvenes, que son los más afectados por el desempleo. Este proyecto es muy importante, ya que aborda todos estos temas de manera integral.
El ministro de Economía, viceministros, directores y especialistas de la institución disertarán sobre vulnerabilidad climática y perspectivas de desarrollo sostenible desde el lunes 18 hasta el jueves 21 de julio, en el hotel El Embajador.
Santo Domingo, República Dominicana. (Julio de 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo tendrá una notable participación en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022 (LACCW), que se celebrará hasta el 22 de julio en esta ciudad, con la realización de conferencias a cargo del ministro de Economía, viceministros, directores y especialista de la institución, que tendrán lugar en el hotel El Embajador.
Porfirio Peralta, director general del Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), reconoció este jueves al director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, por su aporte al sector empresarial y por su respaldo a las confederaciones de empresarios y comerciantes del Municipio Santo Domingo Este.
Peralta, reconoció a Yayo Sanz Lovatón en el marco del Tercer Encuentro: “Unión de Comerciantes y Empresarios, del Municipio Santo Domingo Este”, realizado en el lobby del Ayuntamiento SDE, organizado por Promipyme.
El Presidente Luis Abinader dio el primer palazo para la construcción del Samaná Bayport, una terminal de cruceros que contempla la generación de 150 empleos directos y 500 indirectos.
La obra tendrá una inversión privada de 22 millones de dólares, capacidad para recibir hasta 10,000 turistas al día y unos tres millones al año.
El Presidente Abinader resaltó lo positivo de la apuesta por la cooperación entre el sector público y el privado en la construcción de un país apegado a las políticas de crecimiento y desarrollo de nuestra industria turística, que es uno de los pilares de nuestra economía.
La compañía “Terra RD Partners”, anunció la construcción de un proyecto turístico, denominado “Costa Blanca”, con una inversión de más 700 millones de pesos, que estará ubicada en los alrededores de la playa de Boca Chica.
La empresa indicó que el proyecto que iniciará en Andrés hasta Boca Chica, convertirá el municipio de Boca Chica en una ciudad turística.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) hizo entrega del Parque Noredesa I con el objetivo de brindar un espacio recreativo adecuado para los munícipes de esa urbanización.
El remozamiento de este parque incluyó la instalación de juegos infantiles y máquinas de gimnasio, así como de lámparas y luces led en para la iluminación, y la reparación de aceras y contenes.
En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Contraloría General de la República, firmaron un convenio con el que inician de manera conjunta el Programa Nacional para la Mejora del Control Interno Municipal, con cuya iniciativa buscan fortalecer los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales, a fines de elevar los niveles de rendición de cuentas, así como de calidad del gasto municipal.
Con la presencia del presidente Luis Abinader la Liga Municipal Dominicana y la Contraloría General de la República firmaron hoy un convenio, para mejorar los controles internos municipales.
Según los firmantes, la iniciativa rubricada en el auditorio de la Policía busca fortalecer los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales a fin de elevar los niveles de rendición de cuenta, así como del gasto municipal.
Como parte de esa iniciativa se realizarán procesos formativos sobre el marco legal que iniciará en el control interno municipal y se impulsará la implementación de una nueva normativa, la Nobaci municipal, con que se ampliará el alcance de la labor de controles.
El Ministerio de Interior y Policía anunció la creación de las Direcciones Municipales de Seguridad Ciudadana y Prevención, las cuales ayudarán a la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” en todo el país y también servirán como punto de contacto y de gestión para la reforma y transformación de la Policía Nacional.
El ministro Jesús Vásquez Martínez explicó que a través de estas nuevas direcciones el Ministerio de Interior y Policía como órgano rector del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana transferirá recursos especializados para que la municipalidad juegue el rol de prevención en esta materia, tal y como está establecido en el literal B del Párrafo 1 del artículo 19 de la Ley Orgánica de los municipios.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) inició en Santiago con los operativos de fiscalización desde el pasado viernes a motocicletas que no estén registradas, ante el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), luego de que se venciera el plazo para hacerlo.
Juan Jiménez Reinoso, director del organismo en el regional norte, explicó al LISTÍN DIARIO que desde que venció el plazo de registro unos 300 motociclistas fueron multadas en diferentes localidades de Santiago.
El ministro de la Presidencia, Joel Santos, participó en la presentación del programa “Por un poder local al servicio de la gente”, de la Liga Municipal Dominicana (LMD), desde donde exhortó a conformar un equipo de trabajo para definir una estrategia de integración de los gobiernos locales en la operatividad del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
“Por un poder local al servicio de la gente”, es un acuerdo de colaboración entre la Liga Municipal Dominicana y la Contraloría General de la República Dominicana para el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en materia de control interno y calidad de las operaciones que sustenta el gasto, indica este martes un comunicado.
En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Contraloría General de la República iniciaron el Programa Nacional para la Mejora del Control Interno Municipal, con cuya iniciativa buscan fortalecer los procesos financieros de los gobiernos locales, elevar los niveles de rendición de cuentas y la calidad del gasto municipal.
El presidente Luis Abinader valoró el trabajo conjunto que realizan las instituciones del Estado a través de este acuerdo, porque busca impulsar la mejora de la vida institucional del país, proporcionar transparencia, buen manejo de los fondos públicos, así como mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Contraloría General de la República, firmaron un convenio con el que inician de manera conjunta el Programa Nacional para la Mejora del Control Interno Municipal, con cuya iniciativa buscan fortalecer los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales, a fines de elevar los niveles de rendición de cuentas, así como de calidad del gasto municipal.
El presidente Luis Abinader, quien encabezó dicho acto valoró el trabajo conjunto que realizan las instituciones del Estado a través de este acuerdo, porque busca impulsar la mejora de la vida institucional del país, proporcionar transparencia, buen manejo de los fondos púbicos, así como mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Contraloría General de la República acordaron este martes fortalecer los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales, para elevar los niveles de rendición de cuentas, así como de calidad del gasto municipal.
Además anunciaron una nueva normativa denominada NOBACI Municipal con la que se ampliará el alcance de la labor de controles
Santo Domingo.- La Liga Municipal Dominicana y Contraloría General firmaron un convenio con el que inician el Programa Nacional para la mejora del Control Interno Municipal en presencia del primer mandatario de la República Luis Abinader.
Consumiéndose en el olvido y forradas por la desesperanza de los comunitarios que un día les llenaron de entusiasmo, así discurren, al paso de los días, decenas de obras en todo el país, dejadas inconclusas por gobiernos de turno y las sucesivas gestiones que no les dieron continuidad.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirmó que el país tiene la capacidad y toda posibilidad de transferir conocimientos a otros países, gracias a la acumulación de experiencia, madurez y capacidades adquiridas.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, informó la tarde dee este lunes que el puente Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional, detalló los trabajos a que está siendo sometida la infraestructura.
Dijo que durante 60 días se le realizarán cambio de las juntas, recapeo de la carpeta asfáltica, colocación asfalto, señalización horizontal y vertical, así como el mantenimiento de sus barandas.
El funcionario dijo que esta obra, que comunica el Distrito Nacional con el municipio Santo Domingo Este, es una necesidad debido al deterioro acumulado en los últimos años.
El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) realizó una visita de supervisión a los avances de la construcción del Hogar de Día para Adultos Mayores en San Rafael del Yuma, el cual se realiza con una inversión de USD 92,138, donados por la Embajada de Japón en el país.
El director ejecutivo del CONAPE, José García Ramírez, recorrió la nueva infraestructura que se levanta en un espacio de 203 metros cuadrados, de cinco mil donados por el ayuntamiento municipal. García Ramírez destacó la rapidez con la que se construye la obra que beneficiará y mejorará la calidad de vida de decenas de envejecientes vulnerables en esta comunidad.
Un grupo de residentes y comunitarios agrupados en la Asociación de Juntas de Vecinos del municipio Fantino, en la provincia Sánchez Ramírez, protestaron en reclamo del asfaltado de las en calles en diversos sectores de esta ciudad.
Diversos actores de juntas de vecinos del municipio Fantino a una sola voz reclaman que las calles de los sectores María Trinidad Sánchez, Aurora, El Paraíso y otras hace más de un año las adecuaron para ser asfaltadas, sin embargo no han sido tomadas en cuenta por el gobierno dominicano.
Al menos 144 empresarios, inversionistas y residentes en el municipio turístico Las Terrenas, denunciaron que el alcalde de la localidad, Eduardo Esteban, está alterando las normativas y principios básicos de urbanismo al momento en que autoriza más de 8 mil habitaciones, en un plazo relativamente corto para ser desarrolladas por tres empresas.
“En cuanto a la permisología, observamos cómo la alcaldía autoriza, en muchos casos, proyectos que podrían alterar las normativas vigentes, en violación a la resolución 06/ 2011 del Departamento de Planificación de Proyectos (DPP) del Mitur”, detalla el documento firmado por los denunciantes.
El Ministerio de Salud Pública intervino el municipio Navarrete, de esta provincia, donde son investigados 52 casos sospechosos de dengue que fueron detectados en los distintos hospitales. Tras los hallazgos, se dispuso en lo inmediato una jornada de fumigación, descacharrización y limpieza en todos los barrios de esta localidad.
Las autoridades sanitarias informaron que en toda la provincia de Santiago hay unos 12 casos positivos de la enfermedad transmitida por el mosquito de especie Aedes aegypti, entre los que se encuentran afectados niños y adultos, los cuales se encuentran internos y permanecen en condiciones estables.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, afirmó que en el año 2023, el gobierno continuará las políticas de inversión pública en los territorios de mayor vulnerabilidad y con menores niveles de bienestar de sus habitantes.
Presidentes de juntas de vecinos de las tres circunscripciones de Santo Domingo Este firmaron y entregaron al diputado Alexis Jiménez un documento de apoyo al proyecto de ley que busca identificar el municipio con el nombre de la organización política fundada por Juan Pablo Duarte y sus compañeros de lucha, en el marco del acto de develizamiento de 27 bustos incrustados en roca y dedicados a los integrantes de La Trinitaria.
El evento fue conducido por el comunicador y promotor de la propuesta Michael Miguel Holguin, y encabezado por el alcalde Manuel Jiménez; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe; y el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez. Y se llevó a cabo en el anfiteatro La Dramática, en la Plaza Juan Pablo Duarte, en medio de un despliegue de manifestaciones artísticas y culturales dedicadas a la conmemoración del 184 aniversario de la fundación de la organización patriótica.
En esta entrega nos acompaña el alcalde de Villa Vásquez, Jenrry Castro, quien nos habla de los trabajos del ayuntamiento en su municipio. También conversamos con el director de la Defensa Civil, Juan Salas, y con la coordinadora de la región noroeste de Fedomu, Russy Reyes.
La carrera para competir por las alcaldías del gran Santo Domingo empezó temprano a sumar competidores en las diferentes demarcaciones, los cuales tendrán que competir con los incumbentes actuales que buscarán la repostulación.
Desde su creación en el año 2001, los ayuntamientos de Santo Domingos han sido muy codiciados por dirigentes políticos de los territorios, que a base de sus propuestas para mejorar las necesidades de más de dos millones de personas en los diferentes sectores.
El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, agotó una cargada agenda de trabajo en Colombia, donde expresó que seguirá devolviendo los espacios públicos a la gente, resaltando que es un deber garantizar el libre tránsito de los peatones y la limpieza de sus entornos.
En ese sentido, Guzmán expresó que implementará nuevas medidas y estrategias en el municipio; enfocadas en el cuidado de las personas, el planeta y la democracia.
“Tenemos que hacer políticas públicas dirigidas a cuidar y proteger las personas, que son el mayor recurso con los que cuentan las ciudades”, señaló.
El presidente Luis Abinader entregó 154 millones en Constanza en las distintas actividades realizadas en el municipio.
La primera actividad que encabezó el jefe de Estado fue la inauguración del Festival de la Cosecha Constanza 2022, organizado por la Asociación para el Desarrollo de Constanza con el objetivo promover la variada producción agrícola del municipio, además de su potencial turístico, la gastronomía que lo caracteriza y la herencia cultural de la zona.
Abinader enumeró diversos esfuerzos del Gobierno para dinamizar la economía, compra de productos y en apoyo a los sectores productivos del país, entre los que citó los subsidios a los fertilizantes y cada semana a los combustibles.
El Presidente Luis Abinader sostuvo este viernes un almuerzo con alrededor de 200 jóvenes emprendedores del municipio de Constanza, a quienes escuchó sus inquietudes, demandas, y les manifiesto el apoyo del gobierno.
En su acostumbrado encuentro con jóvenes en los lugares que visita, el presidente Abinader tras escuchar sus necesidades dio instrucciones para la solución Inmediata de algunas de ellas.
En el mismo acto, el mandatario se comunicó con el ministro de Deportes, Francisco José Camacho y le dio instrucciones para que se inicie un multiuso en el municipio.
La primera actividad que encabezó el jefe de Estado fue la inauguración del Festival de la Cosecha 2022, que organiza la Asociación para el Desarrollo de Constanza, y que tiene el objetivo de promover la variada producción agrícola del municipio, su potencial turístico, la gastronomía que le caracteriza y la herencia cultural de la zona.
El Presidente Abinader enumeró diversos esfuerzos que realiza el Gobierno para dinamizar la economía y apoyar a los sectores productivos del país, entre los que citó los subsidios a los fertilizantes y el de los combustibles cada semana. Además, dijo que trabajan en obras públicas y en infraestructuras que son necesarias para mejorar la competitividad y la productividad de esta zona.
La Junta Central Electoral (JCE) hace grandes esfuerzos para ofrecer un mejor servicio, que robustezca el sistema electoral y garantice la calidad de la democracia que hoy disfruta el pueblo dominicano de manera ininterrumpida desde el año 1966, siendo un ejemplo para la región del Caribe y el hemisferio latinoamericano.
“Todo lo que se ha logrado en materia electoral en estos últimos 56 años está siendo reimpulsado y consolidado por el actual pleno del organismo de administración de elecciones y del registro civil, que encabeza el doctor Román Jáquez Liranzo”, afirmó Felipe Carvajal de los Santos, director de la Escuela Nacional de Formación Electoral (EFEC).
El Viceministerio de Relaciones con la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia, La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) lanzan la “Ruta para el Desarrollo de Municipios Inclusivos” con el fin de impulsar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad basado en el eje 2 del Plan Plurianual del sector público 2021–2024, que procura una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) hizo entrega este jueves del parque Alturas de Costa Criolla, completamente remozado, en el sector de Costa Coral.
Durante el acto, la alcaldesa Carolina Mejía, dijo que este lugar es un espacio de sana recreación donde niños y niñas aprenderán a convivir de manera respetuosa y exhortó a los adultos cuidar y cumplir las reglas de este espacio.
Visión Municipal se traslada hasta Cotuí para conversar con su alcalde, Bienvenido Lazala, acerca de los trabajos que realiza el Ayuntamiento en este municipio. También nos visita Fausto Ruiz, enlace entre el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos.
Más de una treintena de representantes de ciudades iberoamericanas comenzaron este martes un congreso en Bogotá para intercambiar ideas sobre urbanismo y cuidado con la intención de “planificar bien para que cuando toque improvisar, se pueda improvisar”.
La Fundación Solidaridad y la International Budget Partnership, asociación global de analistas presupuestarios, entregaron al Pleno de la Cámara de Cuentas de la República el informe de la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 que otorga a República Dominicana un 79% en vigilancia del presupuesto.
El presidente de la CCRD, Janel Andrés Ramírez Sánchez junto a la vicepresidenta Elsa María Catano y el Miembro Mario Fernández Burgos, recibieron el documento de manos de Juan Castillo, director ejecutivo de la Fundación Solidaridad.
Los ministros de Administración Pública, Lic. Darío Castillo Lugo y el de Energía y Minas, Ing. Antonio Almonte Reynoso, acordaron la instalación de una mesa técnica, responsable de formular un plan de reforma sectorial, que aborde los principales retos institucionales que enfrenta el sector, especialmente aquellos vinculados al desarrollo institucional, a saber:
La entrega fue realizada por la embajadora de la Unión Europea, Katja Afheldt, al Banco Agrícola de la República Dominicana, en apoyo a 200 productores y productoras en las provincias de Azua, Montecristi y Valverde.
El miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ing. Silvio Durán, fue el invitado al séptimo encuentro de “Martes de la Prensa” que convoca el veterano periodista Luis Domínguez en las instalaciones de Louis Cigar´s Bar.
Silvio Durán es uno de los principales dirigentes en la plaza política de Santiago, reconocido por su fidelidad al líder del PLD, Danilo Medina.
La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), y la empresa ADN Films firmaron un acuerdo que formaliza una alianza estratégica para convertir Puerto Plata en un epicentro mundial de la bachata. Promoverla como destino fílmico e innovador con el turismo de festivales musicales para consolidar el desarrollo del turismo sostenible de la provincia.
El Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional (CBDN) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones conjuntas que fomenten una cultura de prevención y seguridad, tanto para los infantes como colaboradores de la entidad estatal.
La promesa hecha por el Gobierno de rescatar las instalaciones que alojará el edificio de lo que sería la nueva estación de bomberos de la ciudad de Santiago, ubicada en el sector El Dorado de la avenida 27 de febrero, se encuentra en un total abandonado desde hace 11 años, hoy es ocupado por haitianos que han convertido la estructura en su hábitat.
Moradores y directores de juntas de vecinos en la provincia de San José de Ocoa, denunciaron este martes la construcción de una estación de combustibles, la cual supuestamente no cuenta con los permisos necesarios.
Regidores de Santo Domingo Norte (SDN) de las diferentes bancadas políticas, calificaron como transparente el manejo que la administración que encabeza el alcalde Carlos Guzmán ha realizado con los RD$ 53, 431, 984.84, recibido en el mes de febrero, para la construcción de aceras y contenes por parte de la Liga Municipal Dominicana (LMD) en apoyo a los gobiernos locales.
Tras el aporte de 225 mil pesos de la alcaldía de Las Terrenas, iniciaron los juegos municipales 2022, dirigidos por la liga deportiva Los Terreneros, donde participan cientos de atletas.
Luis Abinader visitará el municipio de Bani este miércoles para dejar iniciados los trabajos del centro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y entregar una planta de tratamiento de las aguas residuales del sistema sanitario.
Así lo informó la gobernadora provincial Angela Yadira Báez, quien dijo que a partir de la una de la tarde el presidente Abinader presidirá el acto mediante el cual el gobierno, a través del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, construirá la sede de estudios de la UASD en esta ciudad, reclamo este que el mandatario se comprometió realizar durante la campaña electoral del año 2020.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este notificó a los negocios que ocupan de manera irregular las aceras y otros espacios en la avenida San Vicente de Paul, con lo que obstaculizan el libre tránsito y violan derechos de los peatones.
Vecinos de la urbanización Cerros del Norte, por el kilómetro 18 de la Autopista Duarte, denunciaron la situación de insalubridad en que viven por la descarga de camiones de basura en una de las principales calles del sector y justo al lado de una escuela.
El Ayuntamiento otorgó un plazo de 15 días para que los comerciantes retiren la mercancía que exhiben en los espacios ocupados de manera ilegal.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este notificó a los negocios que ocupan de manera irregular las aceras y otros espacios en la avenida San Vicente de Paul, con lo que obstaculizan el libre tránsito y violan derechos de los peatones.
La justa es dedicada a Rafael Santos Badía, director de Infotep, y se disputa la copa Samcorp y Fundación Dominicana
Con más de 550 atletas, la Academia Luisito Mercedes dejó inaugurado el pasado sábado su torneo interno 21, opción a la copa Samcorp y Fundación Dominicana, con una especial dedicatoria a Rafael Santos Badía, director de Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), en el legendario estadio de softbol de los Astroboys de Toshiba.
El sacerdote Nino Ramos protestó junto a dirigentes de comunidades enclavadas en la cordillera Septentrional en contra de las personas que construyen viviendas que afectan las canaletas de la carretera recientemente inaugurada.
El alcalde de Bayaguana, Manuel Pantalio, sostuvo este martes un encuentro con representantes de la Embajada de la República Popular China en el país, con el fin de crear y fortalecer la agroindustria, la cultura, educación y deporte en ese municipio.
En tres pabellones y 150 módulos desplegados en el Parque Central Santiago, inicia este miércoles la feria Expo Amaprosan 2022.
Hasta el día 17 la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago exhibirá y comercializará productos de empresas de los sectores alimentos y bebidas, consumo masivo, vehículos, bancario, turismo, telecomunicaciones, electrodomésticos y artículos del hogar, además atractivos para disfrute del público de Santiago y la región del Cibao.
Pasadas las 11:02 de la mañana de este martes se observó al nuevo ministro interino de la Presidencia, Joel Santos Echevarría, en los pasillos del Palacio Nacional.
Con un saco color gris, camisa blanca, corbata y pantalones azules sostenía una carpeta que contenía papeles que visiblemente sobresalían de ella.
El secretario ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Jair Urriola Quiroz, conoció diversos proyectos que desarrolla la Cooperación Alemana para el Desarrollo ( GIZ) en el país.
Martínez expresa que lo vivido este fin de semana en el Monumento, es un irrespeto “que traspasa la barrera no solo del corazón de nuestra soberanía, sino, además, el corazón de nuestra identidad”.
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, pide una vez más, a las autoridades del Ministerio de Cultura, que busquen una solución de una vez y por todas, tendente a garantizar la preservación de el Monumento a los Héroes de la R
El Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), solicitó del alcalde Carlos Guzmán un informe pormenorizado y detallado en el que explique el uso dado a R$53,413,984.86 transferidos por la Liga Municipal Dominicana (LMD), como parte del apoyo a los gobiernos locales por parte del Poder Ejecutivo para la construcción de aceras y contenes.
Vecinos de la urbanización Cerros del Norte, por el kilómetro 18 de la Autopista Duarte, denunciaron la situación de insalubridad en que viven por la descarga de camiones de basura en una de las principales calles del sector y justo al lado de una escuela.
Las inversiones públicas y privadas en el área de la construcción, con el levantamiento de infraestructuras que diversificarán su propuesta hotelera, de servicios y de movilidad, le imprimen un dinamismo económico a la ciudad.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, anunció que 154 agentes estarán prestando servicio en su ciudad de origen.
Esta disposición ayudará en gran medida a los policías en cuanto a la economía y desenvolvimiento al defender la paz y la tranquilidad de sus conciudadanos más cercanos.
Residentes del distrito municipal de Villa Central, en la provincia Barahona, denunciaron que las principales calles de esta localidad están arropadas de basura ante la mirada indiferente de las autoridades municipales.
Tras la juramentación del recién designado titular por la vicepresidenta Raquel Peña, en el Ministerio de Economía se celebró un acto protocolar con la presencia del ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizó “La Ruta de la Continuidad”, un emotivo acto protocolar para la toma de posesión del nuevo ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.
El Fideicomiso Pro-Pedernales, representada por la Fiduciaria Reservas, la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), y el Departamento Aeroportuario (DA) firmaron un convenio de colaboración para unificar los esfuerzos en la coordinación, ejecución y seguimiento de las estrategias, políticas públicas y acciones necesarias para la buena ejecución del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales.
Con el objetivo de eficientizar los servicios y fortalecer la seguridad ciudadana, la alcaldía de Santo Domingo Oeste adquirió 12 motocicletas.
El alcalde José Andújar, dijo que los modernos motores adquiridos serán entregados a los departamentos de Policías Municipales, Cobro de Arbitrios, Mensajería y Ornato, entre otros.