Con el objetivo de especializar personal para garantizar buena administración de los recursos de los ayuntamientos la Universidad Castilla la Mancha (UCLM), de España y la Liga Municipal Dominicana firmaron un acuerdo.
La Alcaldía de la ciudad de Santiago develizó este lunes un hermoso mural en honor al gran diseñador dominicano Leonel Lirio, acto que contó con la presencia de decenas de personalidades del mundo de la moda y el espectáculo.
El Presidente de la República, Luis Abinader, se trasladó al Centro Educativo Antonio Duvergé para encabezar la entrega de 1,262 tarjetas del programa social Supérate a familias de escasos recursos económicos.
El presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, y el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D'Aza, entregaron más de 16 millones de pesos a los alcaldes de varios municipios de la provincia de Azua, los cuales serán destinados para construir una funeraria en cada municipio, así como aceras y contenes en el distrito municipal Enma Balaguer.
Campesinos agrupados en la Asociación de Productores Agroforestales del Distrito Municipal de Zambrana, en Cotuí denuncian que el Instituto Agrario Dominicano y el Ayuntamiento de esta zona pretenden expropiarlos de sus terrenos, los cuales han ocupado por más de 30 años.
El Fideicomiso Pro-Pedernales, representada por la Fiduciaria Reservas, la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), y el Departamento Aeroportuario (DA) firmaron un convenio de colaboración para unificar los esfuerzos en la coordinación, ejecución y seguimiento de las estrategias, políticas públicas y acciones necesarias para la buena ejecución del Proyecto de Desarrollo Turístico de Pedernales.
Residentes del distrito municipal de Villa Central, en la provincia Barahona, denunciaron que las principales calles de esta localidad están arropadas de basura ante la mirada indiferente de las autoridades municipales.
La representación legislativa de la provincia María Trinidad Sánchez en el congreso está conformada por dos diputados, una diputada y un senador, sin embargo, la vocería de la provincia ha sido asumida por la legisladora y el senador.
La Alcaldía de Santo Domingo Este (ASDE) tiene una recaudación de 220 millones en cobros de arbitrios en esa demarcación en lo que va de este año 2022.
El cobro de estos impuestos municipales corresponde a la cobranza de la basura tanto a comercios como a otros contribuyentes de ese municipio.
Guzmán buscará más oportunidades de inversiones y desarrollo para el municipio SDN
El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, llegó a la ciudad de Bogotá, Colombia, donde desarrolla una agenda de trabajo en el marco de la celebración del XXIV Congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) 2022.
Pedro Martínez Foundation firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (Unphu) para seguir impulsando los programas educativos que ejecuta y seguir el desarrollo integral de más de 3,000 niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos.
El presidente Luis Abinader sostuvo una importante reunión con los alcaldes y directores de distritos municipales de la provincia Independencia.
Los alcaldes de los municipios de Jimaní, Cristóbal, Duvergé, La Descubierta, Mella y Poster Río aprovecharon la oportunidad para exponer al mandatario las diversas problemáticas y en los puntos que requieren apoyo de manera urgente, entregándoles por escrito dichas solicitudes de manera formal.
En seis meses y 10 días de este año, la provincia de Santiago ha registrado 81 muertes violentas, con un saldo de siete mujeres asesinadas víctima de la delincuencia y feminicidios.
Gracias a la Alcaldía de San Pedro de Macorís, Wind Telecom expande servicios de telecomunicaciones, vía fibra óptica, en este municipio.
El anuncio fue realizado en un encuentro en este cabildo encabezado por el edil Raymundo Ortiz, junto a José Raúl Pichardo, director de Ventas & Servicios, Genaro Romero, gerente Ventas y Alberto Ogando supervisor ventas de Wind.
La República Dominicana se hizo presente, por primera vez, en la XX edición del Carnaval Tropical de París en la avenida más importante de Francia con la participación de más de 80 mil espectadores.
La diáspora dominicana en París llenó de colorido y alegría los Campos Elíseos («Champs Elysées»), al compartir la riqueza cultural de la isla con el mundo. Fue tanta la alegría de los dominicanos y amigos que al ver su comparsa no se pudieron contener y de ser un grupo de 90 integrantes aumentó a casi 200 personas en el desfile. Todos celebraron con orgullo la dominicanidad.
Maquiteria es un sector de Santo Domingo Este en el que los actos delictivos abundan, según algunos residentes, pero no desean hablar públicamente por temor a ser agredidos por quienes se dedican a esta actividad.
Con miedo y mirando a todos lados, cuando son abordados por periodistas, alegan que “aquí las paredes tienen oídos”. Así respondió una joven al ser preguntada sobre la delincuencia en el sector. “Aquí los antisociales tienen un reino del terror y en boca cerrada no entran moscas”, dijo temerosa.
Las comunidades serranas enclavadas en la cordillera central protestaron con una marcha en la comunidad Las Placetas del municipio San José de las Matas en contra de la construcción de la una presa que dicen afectará los ríos Bao y Jagua.
El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, inauguró este domingo en el sector de Maquiteria la plaza dedicada a la doctora Hilda Gautreaux Mazara, abogada, combatiente de la Guerra de Abril de 1965, dirigente política y defensora histórica de las libertades públicas y los derechos de la mujer.
Colombia Alcántara recibió el premio de “Líder de opinión pública, trayectoria y profesionalismo en el ámbito de la comunicación en la República Dominicana” otorgado por la XlX Cumbre Latinoamericana, Democracia y Desarrollo, donde participaron destacados consultores políticos internacionales, legisladores y ministros.
El presidente Luis Abinader dejó inaugurado el sábado el techado y un nuevo piso del conocido Club Pueblo Nuevo, del populoso sector Villa Duarte, en Santo Domingo Este, obra con una inversión de 10 millones de pesos.
Decenas de vecinos de la comunidad de Palo Alto, en la parte norte, encabezados por el sacerdote Ramón Ramos (Padre Nino), rompieron esta mañana una alcantarilla colocada por el propietario de una lujosa cabaña debido a que, según afirman, bloquea el normal paso del agua y consecuentemente daña la carretera de la comunidad.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) entregó remozado el Parque Nordesa II, el cual ha sido intervenido como parte del plan de recuperación que lleva a cabo el cabildo y a raíz de la solicitud de los comunitarios.
Pedro Martínez Foundation firmó un acuerdo de colaboración interinstitucional con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) para seguir impulsando los programas educativos que ejecuta y el desarrollo integral de más de 3,000 niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos.
El Presidente Luis Abinader entregó 63 viviendas económicas a los residentes del sector de Jimaní Viejo, como parte de las buenas nuevas que lleva el mandatario para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.
El Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), solicitó del alcalde Carlos Guzmán un informe pormenorizado y detallado en la que explique el uso dado a R$ 53, 413,984.86 transferidos por la Liga Municipal Dominicana (LMD), como parte del apoyo a los gobiernos locales por parte del Poder Ejecutivo para la construcción de aceras y contenes.
La procuradora fiscal adjunto de Monte Plata, la magistrada Johanna Núñez, puso en libertad la tarde de este domingo al regidor Omar Rijo Ferrer, luego de resarcir supuestos daños a su acusante la señora Carla Esthefany Jiménez de la Cruz.
La Junta de Vecinos se reunió en el punto más alto del sector donde las calles son de tierra y piedras y claman por mejorar en las condiciones y por poder solucionar este inconveniente que los afecta hace más de dos décadas.
Con el objetivo de crear alternativas, aumentar la inversión social y dinamizar el comercio sirviendo de impulso a los productores, el Presidente Luis Abinader, junto a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, anunció la construcción del Mercado Binacional en la comunidad Malpaso, Jimaní, para lo cual se invertirán 89 millones de pesos.
El Presidente Luis Abinader sostuvo encuentros por separado con representantes del sector agropecuario, con líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos de la provincia Independencia.
El Presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos de construcción del nuevo recinto de la Universidad Autónoma Santo Domingo (UASD) en el municipio de Neiba.
Nos trasladamos a Fantino para conversar con su alcalde, Gaby Padilla, acerca de los trabajos del ayuntamiento en esta localidad. También nos acompaña Ángel V. Mercedes, coordinador técnico de la LMD.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) encabeza la delegación de empresas exportadoras de productos cosméticos que participarán en la 19ª edición de Cosmoprof North America (CPNA), a celebrarse del 12 al 14 de julio, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, entregó un tractor con su rastra como financiamiento para los miembros de la Federación de Asociaciones Agrícolas y Ganaderas ‘’Don Tomas Santana’’ FEDAZCO, de la zona costera de Montecristi, para agilizar la preparación de tierra para la producción agropecuaria, como parte de los esfuerzos del Gobierno para enfrentar la crisis mundial.
El Bloque de Regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), solicitó del alcalde Carlos Guzmán un informe pormenorizado y detallado en la que explique el uso dado a R$ 53, 413,984.86 transferidos por la Liga Municipal Dominicana (LMD), como parte del apoyo a los gobiernos locales por parte del Poder Ejecutivo para la construcción de aceras y contenes.
La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) entregó remozado el Parque Nordesa II, el cual ha sido intervenido como parte del plan de recuperación que lleva a cabo el cabildo y a raíz de la solicitud de los comunitarios.
Con una inversión de más de 23 millones de pesos, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís dirigido por Rafa Ortiz, dejó iniciados este viernes los trabajos de construcción de aceras y contenes en la comunidad de Santa Fe, como parte del programa de readecuación de las calles de los sectores de la ciudad.
La Unión Deportiva Vegana, premiará a los atletas, dirigentes, entrenadores y propulsores deportivos más destacados de la provincia de La Vega, en acto a celebrarse este sábado 9 de julio, a las 6:30 pm, en el salón de Exaltación del Templo de la Fama del Deportista Vegano de la Ciudad Olímpica. El acto de premiación tiene especial dedicatoria al alcalde de La Vega Kelvin Cruz, en reconocimiento a su gran y constante apoyo al deporte vegano.
La Dirección General de Desarrollo Fronterizo entregó este viernes 25 estanques al mismo número de productores en el Distrito Municipal Capotillo, perteneciente a Loma de Cabrera, provincia Dajabón.
Miembros de la junta de vecinos Juan José Batista de Las Charcas en Santiago, denunciaron este viernes que la comunidad ha sido totalmente olvidada por los gobiernos de los últimos 20 años.
Residentes del residencial Loyola de Santo Domingo Oeste se quejaron hoy de que el alcalde José Andújar y un grupo de regidores está violando la Ley 675 de Urbanización, Ornato Público y Construcciones con el fin de favorecer un centro escolar en la zona residencial que les provoca un caos.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) anunciaron este jueves el sorteo para asignar un lote de construcción de aceras y contenes por un monto de RD$24 millones 298 mil 701.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, consideró que la XIX Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, iniciada este viernes, es un buen espacio para repensar la política.
El párroco de Cristo Rey, José Luis Hernández, denunció que en el cementerio de ese sector se cometen irregularidades, como profanaciones de tumba y acciones que afectan la tranquilidad de las personas que viven en su frente.
Douglas Pichardo, alcalde municipal de Luperón, provincia Puerto Plata, se recupera de manera satisfactoria del infarto que sufrió, el cual provocó que lo sometieran a una operación de emergencia.
El ayuntamiento de Santo Domingo Este puso en funcionamiento el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ribera del río Ozama, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la “RED de Mujeres Codessd Verde” y Parley for the Oceans.
Las obras suman RD$24 millones 298 mil y estarán asignadas a nuevo amanecer, La Ureña y Villa Faro
La alcaldía de Santo Domingo Este y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) anunciaron este jueves el sorteo para asignar un lote de construcción de aceras y contenes por un monto de RD$24 millones 298 mil 701.
El Sistema Nacional de Resolución de Conflictos (Sinarec) certificó a más 100 dirigentes comunitarios de los distintos sectores del Gran Santo Domingo, capacitados en el curso taller Gestión de Conflictos y Mediación Comunitaria.
El Ayuntamiento de Moca que dirige Guarocuya Cabral y el Concejo de Regidores, presidido por Guillermo Ferreiras, con una comisión de regidores, realizaron un merecido acto de reconocimiento al juvenil Guillermo Ronaldo de Peña Rosario, quien junto a un grupo de jóvenes asegurando los billetes del Mundial Sub-20 en Indonesia 2023 y uno de los dos cupos de la región para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo reconoció el esfuerzo, los valores y el trabajo arduo durante 2021, de 43 colaboradores y colaboradoras, así como de dos áreas institucionales, con el premio al “Desempeño Extraordinario”, en seguimiento a todo proceso de evaluación regido por el Ministerio de Administración Pública.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, anunció este jueves la reparación del puente Juan Pablo Duarte.
Los trabajos se llevarán a cabo durante 60 días y comenzarán a partir del día 15 de este mes, según se informó en una nota de prensa de la institución.
Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos encontró que los vecindarios con más perros tienen niveles más altos de confianza y tasas más bajas de delitos como homicidios, robos y agresiones con agravantes.
El administrador del Parque Nacional Jaragua, Aníbal Alberto Díaz, denunció este miércoles que hasta que el Ministerio de Medio Ambiente no les proporcione vehículos para trasladarse a su zona de trabajo, no laborarán.
El presidente Luis Abinader se trasladó a la sede del Colegio Médico Dominicano (CMD) para poner en marcha por primera vez los Programas de Residencias Médicas, que permitirán a médicos de diversas provincias del país especializarse en centros médicos de su localidad.
La República Dominicana presenta una importante disminución en los niveles de hambre en los dos últimos años, debido al paquete de medidas que el Presidente Luis Abinader desplegó a favor de las familias dominicanas ante la presencia de la pandemia.
El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) firmó un acuerdo de colaboración con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para fortalecer la eficiencia y la calidad de las compras públicas.
Propietarios de 13 proyectos inmobiliarios en Lomas del Valle de esta comunidad, los cuales comprenden unas 1,000 villas y más de 4,000 habitaciones, buscan desarrollar esta zona como destino ecoturístico.
El Presidente Luis Abinader implementó este miércoles el Decreto 31-22, que permitirá a las micro, pequeñas y medianas industrias (mipymes industriales) tener prioridad en los procesos de compra y contrataciones de 18 instituciones públicas de carácter social.
Cuando yo era niño, hace como quince películas de James Bond, no existían los centros comerciales. En cambio, los negocios tenían sus propios locales, independientes y privados. La Duarte, la Mella y la calle El Conde (que no era peatonal) conformaban los ejes comerciales de la ciudad, y estaban llenas de empresas de todos los tamaños y formas, algunas que aún subsisten hoy. Era la época en la que los canales llegaban hasta el 13 y había que pararse de la mecedora para cambiar las películas japonesas que daban en Tele-Inde y sintonizar, en blanco y negro, a Yaqui Núñez del Risco ya poblado de canas en El Show del Mediodía.
La Alcaldía de Santo Domingo Este inició este miércoles el programa de Gestión de Residuos Sólidos en el barrio Las Lilas y otros de la Ribera del río Ozama, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la entidad Parley for the Oceans y el Consejo Económico y Social del municipio.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este puso en funcionamiento este miércoles el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la Ribera del Río Ozama, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la “RED de Mujeres CODESSD Verde” y Parley for the Oceans.
La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), entidad municipalista que reúne a 17 mil municipalidades, reconoció este miércoles el respaldo que ofrece el presidente Luis Abinader a los Ayuntamientos y Juntas Municipales de la República Dominicana a la que ha transferido en asistencia económica y aportes presupuestarios cerca de 14 mil millones en lo que lleva de mandato.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) presentaron los avances del Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Eficiente Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial de la Región Cibao Norte (Prodecare).
El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) anunciaron el relanzamiento de la campaña “Compra a Precio de INESPRE en el Supermercado”, con ventas de alimentos en combos y al detalle todos los jueves, para que la población pueda adquirir productos de la canasta básica a bajo costo.
La lucha que mantienen las organizaciones comunitarias y medioambientales de las comunidades de la zona suroeste de Santiago contra la explotación de una mina de materiales de construcción ha provocado el traslado de dos sacerdotes en los últimos tiempos.
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, presentó ante la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados los avances del Proyecto Múltiple de la Presa Monte Grande.
Instalación de tuberías de agua potable, sistemas cloacales, construcción de centros educativos, estancias infantiles, centros de salud y asfaltado, exigieron este miércoles organizaciones sociales de la zona suroeste ll de Santiago.
El rol que juegan las provincias en el desarrollo de República Dominicana es de suma importancia, pues aportan al producto interno bruto (PIB) según las actividades económicas, ya sea recursos, materias primas y productos que agregan valor a la economía del país.
Una de las formas de medir el nivel de aporte de las provincias dominicanas es a través de los bienes que exportan hacia otros países. En los últimos cinco años (2017-2021), el país exportó US$49,954 millones. Sólo entre enero y mayo 2022 el monto exportado fue de US$5,145.91 millones, lo que totalizan US$55,099.9 millones en el período.
La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), entidad municipalista que reúne a 17 mil municipalidades, reconoció hoy el respaldo que ofrece el presidente Luis Abinader a los Ayuntamientos y Juntas Municipales de la República Dominicana a la que ha transferido en asistencia económica y aportes presupuestarios cerca de 14 mil millones en lo que lleva de mandato.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales con que cuenta Santiago son deficitarias para una población que supera ya el millón de habitantes en la provincia, mientras cientos de viviendas en barrios no formalizados y algunas empresas vierten sus desechos en arroyos y cañadas.
Para incrementar las oportunidades de insertarse en el mercado laboral, 150 jóvenes de escasos recursos del sector Villas Agrícolas, en el Distrito Nacional, se capacitarán en habilidades tecnológicas gracias a un acuerdo firmado entre la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), Fundación Altice y el Cincinnatus Institute of Craftsmanship INC.
Cinco alcaldías en manos de la oposición nicaragüense fueron "tomadas de manera arbitraria" este lunes (04.07.2022) por concejales del partido del presidente Daniel Ortega, quienes nombraron a nuevos alcaldes oficialistas, cuando faltan cuatro meses para los comicios municipales.
La policía de Nicaragua ocupó con fuerzas antimotines las sedes de las cinco alcaldías que estaban liderados por autoridades del partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL), a las que el gobierno les retiró su personería jurídica en 2021, situación que fue aprovechada por concejales del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Parecería contradictorio, pero el caos en el tránsito no es solo por el tránsito, a diferencia de lo que muchos creen. El problema de movilidad en la ciudad de Santo Domingo es uno de los que más afectan la vida cotidiana de sus habitantes y visitantes.
La relación/existencia de las figuras Distrito Municipal/Municipio está empantanada. ¿Quién le pone el cascabel al gato? No se sabe qué sucederá cuando alguien se lo ponga, pero a la larga esa disputa tendrá que zanjarse de una u otra forma.
Con el propósito de incrementar las oportunidades de insertarse en el mercado laboral, 150 jóvenes de escasos recursos del sector Villas Agrícolas, Distrito Nacional, se capacitarán en habilidades tecnológicas, gracias a un acuerdo firmado entre la Alcaldía del Distrito Nacional, Fundación Altice y el Cincinnatus Institute of Craftsmanship.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica un resumen de las informaciones más relevantes sobre los principales indicadores económicos nacionales e internacionales de interés para la República Dominicana al 4 de julio del año 2022.
Feligreses del municipio de Baitoa, en la provincia Santiago, denunciaron este martes que la Iglesia Católica trasladó de su comunidad al sacerdote Rainer Rafael Vásquez por presiones de empresarios y del gobierno central, alegadamente por su lucha a favor de la preservación del medioambiente.
La jornada laboral inicia antes de que el sol se asome en el horizonte. Los vendedores ambulantes encienden los hornos con no menos de 100 libras de batatas en su interior, tapan con una hojalata de zinc el fogón improvisado y encienden la leña. Comienza la faena.
l Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Dirección Institucional de Planificación y Desarrollo (DIPyD), en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), impartió la charla de guía para el desarrollo y elaboración de la carta compromiso al ciudadano, cuyo enfoque se centra en mejorar los servicios que se brindan desde las instituciones y procurar un mayor acercamiento del Estado con la ciudadanía.
Representantes de organizaciones religiosas, comunitarias y de la alcaldía de Baitoa, protestaron con un piquete frente al Arzobispado de Santiago para rechazar el traslado de un sacerdote quien viene librando una lucha contra una cementera.
La Universidad Católica Nordestana (UCNE),de San Francisco de Macorís, clausuró el fin de semana, el “Congreso Internacional de Postgrado Innovación y Calidad”, con una serie de brillantes exposiciones y con una concurrida asistencia de profesionales de diversas áreas de esta y otras regiones del país.
La Cámara de Diputados conoció este martes un proyecto de resolución, que busca la urgente intervención por parte del Gobierno, de caminos interparcelarios de varios municipios de la provincia Bahoruco.
El Gobierno dominicano y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) concluyeron el programa AdaptAction, que durante cuatro años (2017-2022) financió actividades de capacitación y asistencia técnica en proyectos de adaptación del país ante los efectos del cambio climático.
El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, socializó con productores, bloque de juntas de regantes, asociaciones agrícolas y autoridades de la región noroeste, el flujograma de aplicación de la primera política pública de tecnificación de riego del país, durante una agenda de trabajo que incluyó el levantamiento de información en plantaciones combinadas de tabaco, maíz y guandules.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), presentaron los avances del Proyecto de Desarrollo de Capacidades para la Eficiente Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial de la Región Cibao Norte (PRODECARE), que tiene como objetivo impulsar la aplicación del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), reflejando las demandas locales en el área meta del proyecto.
Con una inversión superior a los RD$57 millones de pesos, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial (CPADB), a través de la Fundación Padre Rogelio Cruz, entregó totalmente remozado el Polideportivo Raúl Castro en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, infraestructura que había sido reclamada durante casi dos décadas por los habitantes en la demarcación y zonas aledañas.
Los planes de continuar atomizando a Santiago con el proyecto que busca elevar de categoría a Santiago Oeste, unido a los proyectos de también despojar a Santiago de los Caballeros de Gurabo para crear otro municipio, debe ser sopesado y los legisladores enfocarse en desconcentrar las gestiones.
El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, anunció la ampliación de la oferta formativa de la institución con la construcción de un centro de formación en los terrenos del antiguo Ingenio Montellano.
La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) otorgó 15 millones de pesos para respaldo financiero a 60 instituciones sin fines de lucro que se dedican a implementar proyectos comunitarios.
El excandidato a alcalde por la Fuerza del Pueblo (FP) en San Cristóbal Elvis Rosario afirmó que en este municipio existe una crisis sanitaria, debido al mal manejo de los residuos solidos por parte de las actuales autoridades de la Alcaldía.
Residentes del Municipio de Baitoa en la ciudad de Santiago, pidieron al Arzobispado el retorno a esa comunidad del padre Rainer Rafael Vásquez, quien fuera cambiado de la parroquia San Ramón Nonato luego de haber librado una lucha contra la explotación de una mina en la zona.
La denuncia formulada ayer mediante una rueda de prensa por el exconsejal y alto dirigente de la Fuerza del Pueblo Elvis Rosario sobre la situación de los servicios en San Cristóbal y la grave problemática de la basura ha encendido el debate en torno a al problema con las declaraciones formuladas por el regidor del cabildo Jorge Hiche en torno este agobiante problema y la respuesta dada por el cabildo local.
Sobre una superficie de 34 mil 980 metros cuadrados el Distrito Nacional, que ocupa el hotel Hispaniola, el Gobierno construirá un centro de convenciones en el Distrito Nacional para promover el turismo, donde además se harán eventos y actividades naciones e internacionales alusivas a ese sector de la economía.
Destacados estrategas, líderes políticos nacionales e internacionales y empresarios participarán en la XIX Cumbre Latinoamericana Democracia y Desarrollo, que se celebrará por primera vez en la República Dominicana, desde este viernes 8 al domingo 10 de julio en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) rubricó un acuerdo de colaboración institucional con el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte que busca contribuir con mejoras a las condiciones ambientales y de contaminación de los ríos; así como el saneamiento de sus cuencas de esta demarcación.
-El director regional Cibao Central Policía Nacional, General de Brigada, Lic. Claudio González moquete, sostuvo durante la noche de este lunes con la directiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), en donde trataron temas relacionados a los lugares más vulnerables y de mayor incidencia delictiva en la zona de Santiago.
Mientras que el gobierno visitó recientemente la provincia Sánchez Ramírez para anunciar la construcción de una serie de obras que buscan desarrollar esa localidad, el vertedero a cielo abierto de Cotuí sigue siendo una de las principales problemáticas que enfrentan los munícipes, sumado a la falta de agua potable, pese a contar con la presa de Hatillo, considerada el mayor lago de agua dulce de todo el caribe.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) rechazó el pedimento de nulidad realizado por la fundación Primero Justicia en contra del procedimiento para la contratación de una empresa para la recolección de desechos sólidos realizado por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), tras comprobarse que dicha denuncia carece de fundamento.
Conductores del municipio Yamasá solicitan al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la construcción del puente sobre el río La Leonora, ya que aseguran este cumplió con su vida útil y presenta un peligro para los transeúntes de los municipios Yamasá y Peralvillo, así como el distrito municipal de Los Botados.
Con la presencia del presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, Edgar Ramírez, director de relaciones internacionales del ayuntamiento de Pedro Brand, funcionarios y técnicos de los ayuntamientos del Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, participaron del primer taller “Hermanamientos entre Municipios: Protocolo para su Realización”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y esa entidad municipalista.
Con la presencia de destacados personalidades de esta ciudad el ex síndico de Santiago y abogado Héctor Grullón Moronta presentó el libro “Manual del derecho municipal dominicano” en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Genaro Rodríguez, viceministro de Educación Superior y Tecnología y pasado director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo quien destacó la dilatada carrera del doctor Grullón Moronta como abogado, municipalista, investigador y escritor.
Se dirá que a Abel, alcalde de Santiago, deben servirle su comida aparte ya que no pasa una semana sin que inaugure alguna obra (canchas, parques, aceras…), amén de lo engalanada que mantiene la Ciudad Corazón; y le sobra tiempo para promoverse políticamente.
La junta del Distrito Municipal de Vengan a Ver, en la provincia Independencia, a través del Comité de Compras y Contrataciones, aprobó el proceso de comparación de precios para la construcción y aceras y contenes, acogiendo el pliego de condiciones específicas de bienes y servicios conexos para la construcción de aceras y contenes.
El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, dejó en funcionamiento el cuarto centro comunal, donde comunitarios de El Polvorín y otros barrios de Villa Mella, podrán realizar diversas actividades y recibir cursos y talleres técnicos en un ambiente seguro y cómodo.
El Ayuntamiento de Moca, y el Concejo de Regidores, estarán reconociendo con una Resolución al mocano Ronaldo Guillermo de Peña Rosario, quien formó parte de la Selección de la República Dominicana, que logró su pase al Mundial SUB-20 en Indonesia 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo le agradeció este lunes al presidente Luis Abinader, el apoyo con relación al plan de inversión y desarrollo en el Puerto de Manzanillo, promoviendo la realización de un taller de cuadro días.
República Dominicana y Cuba realizaron un intercambio de informaciones relacionadas con el ordenamiento territorial y la formulación y diseño de proyectos de inversión pública desde los gobiernos locales y sus asambleas ciudadanas.
La policía de Nicaragua ocupó el lunes con fuerzas antimotines las sedes de las cinco alcaldías que estaban en manos del partido opositor Ciudadanos por la Libertad y destituyó a sus funcionarios faltando sólo cuatro meses para las elecciones municipales del 6 de noviembre.
Con el objetivo de debatir propuestas y principios sostenibles sobre geoeconomía frente a los retos y riesgos de los puertos latinoamericanos y caribeños, el director de Planeamiento Urbano de la Liga Municipal Dominicana (LMD), George Richardson, participó en el II Foro Latinoamericano de Ciudades Portuarias 2022, celebrado en la ciudad de São Luís, Maranhao, Brasil.
Esta actividad, celebrada en tres sesiones los días 8, 9 y 10 de este mes, tuvo como tema central: “La Relación Puerto-Ciudad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. La misma, se realiza con el objetivo de fortalecer y promover la difusión de conocimientos y prácticas sobre la relación puerto-ciudad, sus impactos y reflexiones sobre las dimensiones de la sostenibilidad.
En este encuentro, también fueron abordadas varias soluciones para la brecha que existe en la alineación entre las autoridades portuarias, instalaciones portuarias privadas, autoridades públicas y otros agentes del sector en beneficio de las naciones latinoamericanas.
También, se conversó sobre la importancia portuaria y marítima para las economías y cadenas productivas internacionales, la participación del costo logístico sobre los costos totales de las empresas, en la brecha sobre el tema en la literatura académica y la importancia estratégica del transporte y operación marítimas para empresas y ciudades.
El alcalde del Municipio Santo Domingo Este Manuel Jiménez continuará con el respaldo a la franquicia Soles SDE, tras su clasificación a los playoffs en el Campeonato 2022 de la de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).
Para el 2023 República Dominicana contará con el Mercado San Felipe, en Puerto Plata, el cual albergará nueve atracciones y experiencias de inmersión multisensorial, a través de las cuales el visitante local y extranjero incursionará en la historia, el arte, la gastronomía, el deporte y la cultura del pueblo dominicano.
El ex síndico de Santiago, doctor Héctor Grullón Moronta presentó el pasado viernes el libro “Manual del Derecho Municipal Dominicano” en el Centro de Convenciones de la Universidad Tecnológica de Santiago -UTESA.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Genaro Rodríguez, viceministro de Educación Superior y Tecnología y pasado director de la Universidad Autónoma de Santo Domingo quien destacó la dilatada carrera del doctor Grullón Moronta como abogado, municipalista, investigador y escritor.
El Ministerio de la Presidencia (MINPRE) presentó, junto al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Robert W. Thomas, los resultados de los talleres realizados con la comunidad de Manzanillo, para la elaboración del Máster Plan de Desarrollo del Puerto y la Región Noroeste, donde resaltaron la importancia de la participación comunitaria.
El alcalde del municipio de Santo Domingo Oeste, José Andújar favoreció hoy la creación de la nueva provincia “Matías Ramón Mella”, al considerar sería de gran impacto para alcanzar el desarrollo de los diferentes sectores productivos.
El Ayuntamiento de Santo Este, la Comisión Permanente de Efemérides Patrias y el Instituto Duartiano conmemoraron juntos este sábado los 184 años de la fundación de la sociedad secreta La Trinitaria, e invitaron a todos los municipios a construir sus identidades alrededor de los valores patrióticos de Duarte y sus compañeros.
En un acto solemne celebrado en la remozada Plaza Juan Pablo Duarte, ante el busto más grande dedicado al Patricio, el presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, llamó a todos los municipios a fortalecer sus identidades locales alrededor de la figura y el ejemplo de Duarte y los trinitarios, como lo hace el Ayuntamiento de Santo Domingo Este desde que inició la gestión del alcalde Manuel Jiménez.
El Presidente Luis Abinader en la tarde de este sábado inauguró y dejó iniciadas, en este municipio, obras por más de 230 millones de pesos.
El mandatario inauguró la escuela básica Espejo Ramona Neris Sosa, que conllevó una inversión de 103,342,972 pesos y el multiuso Club Raúl Castro por 57,456,105 pesos.
Con la entrega de la segunda etapa de la ciclovía en la avenida Circunvalación Sur por parte del alcalde Abel Martínez, se completan cerca de cuatro kilómetros de una importante obra que además de establecer un área para ejercitarse también contribuye al embellecimiento y rescate de la margen del río Yaque del Norte.
El Gobierno, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) eliminó el vertedero a cielo abierto que operaba en la localidad Los Pomos del municipio Tenares.
Víctor Hugo Sosa, alcalde de San Pedro Huamelula en Oaxaca, se casó con Alicia Rubí, un lagarto hembra. Esto como parte de una tradición con más de 200 años de antigüedad, en la cual se realiza este enlace para traer suerte a los pescadores y abundancia a la comunidad.
El Gobierno, a través de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) eliminó el vertedero a cielo abierto que operaba en la localidad Los Pomos del municipio Tenares.
El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, mostró su respaldo este sábado al controvertido proyecto de ley que crea la provincia Ramón Matías Mella y que divide en dos al Gran Santo Domingo.
En el año 2021 las importaciones de bienes de República Dominicana sumaron US$24,485.1 millones; eso es poco más del doble de los valores exportados de US$11,644.5 millones, según cifras de la Dirección General de Aduanas (DGA).
La Fundación Juan Bosch, el Ayuntamiento Municipal de La Vega y el Instituto Vegano de Cultura depositaron una ofrenda floral en conmemoración del 113 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Domingo Matías, valoró el intercambio de experiencias entre Cuba y República Dominicana sobre desarrollo, descentralización y autonomía territorial de las Mipymes Agenda 2030, tras la visita oficial a su despacho de una misión cubana.
La Fundación Juan Bosch, junto a la alcaldía de La Vega y el Instituto Vegano de Cultura, realizó un solemne acto para conmemorar el 113 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch en dicha ciudad.
En su misión de lograr el desarrollo progresivo de las comunidades, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) entregó este viernes importantes aportes en la provincia Sánchez Ramírez, los cuales contribuirán a su avance en aspectos fundamentales como educación, cultura y servicios sociales.
Edesur Dominicana informó que desarrolla cuatro proyectos en esta localidad que fueron solicitados por la primera dama Raquel Arbaje y que impactarán a unas 3,000 familias.
Centro Cuesta Nacional (CCN) informó la adquisición de la propiedad e instalaciones de INCARNA en la provincia de La Vega, a través de su filial Industria Dominicana de Alimentos (INDAL).
La Fundación Juan Bosch, junto a la alcaldía de La Vega y el Instituto Vegano de Cultura, realizó un solemne acto para conmemorar el 113 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch en dicha ciudad.
Técnicos de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) recibieron a representantes de varias organizaciones sociales de Cuba con el objetivo de coordinar vínculos de colaboración que puedan estar desarrollando entre ambos países y que propicien el fortalecimiento de los municipios.
Moradores del sector Mandinga, en Santo Domingo Este, reclamaron a la alcaldía y al Ministerio de Obras Públicas la solución al problema de dos badenes deteriorados frente a los bomberos de la barriada donde el agua y la basura se acumulan y dificulta el tránsito.
Hoy en día, la inversión es fundamental para impulsar no solo el crecimiento económico de un país, sino también para generar empleos y mejorar la productividad. Es incluso el determinante más crítico de la ventaja competitiva y para cubrir las necesidades. De esas últimas, en América Latina y el Caribe, sin duda, no faltan.
Eddy Báez, alcalde de Santiago Oeste; Víctor D’ Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD); Miguel Lama, presidente de la Corporación Zona Franca y Ricardo Fondeur, presidente Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), articularon iniciativas a favor del distrito para acciones basadas en la experiencia del Plan Estratégico de Santiago.
El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, entregó totalmente remozado el emblemático parque de la urbanización Buena Vista Primera en Villa Mella.
La alcaldesa de la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, Carolina Mejía, giró una visita de cortesía como secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), al cónsul dominicano Eligio Jáquez, vicepresidente nacional de la entidad política.
La alcaldesa del Distrito Municipal de Boca de Cachón, Aracelys Báez Santana, rubricó un contrato de aprobación de cuatro proyectos, que coadyuvarán con el desarrollo integral del referido distrito municipal y Tierra Nueva, pertenecientes a la fronteriza provincia Independencia.
La Universidad Católica Nordestana (UCNE), de San Francisco de Macorís, anunció el inicio este viernes 1 de julio, del Congreso Internacional de Postgrado Innovación y Calidad, en el cual participaran científicos internaciones, ministro, viceministro y destacados profesionales de diferentes áreas.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, aseguró que los equipos técnicos de VIOTDR ofrecerán una serie de capacitaciones y seguimiento al Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Moca a fin de proteger sus tierras agrícolas consideradas de las más fértiles a nivel mundial.
Matías habló en estos términos al encabezar la presentación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial por la alcaldía de Moca y el Concejo de Regidores. “Vamos a apoyar la clasificación de los diferentes suelos, la capacitación de los recursos humanos tanto del gobierno local como de las sectoriales vinculadas como Agricultura, Obras Públicas y Medio Ambiente”, indicó
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, presentó la “Guía para la formulación de planes de desarrollo municipales”, como un instrumento para continuar el fortalecimiento institucional de la planificación territorial en todos los municipios de República Dominicana.
El Ministerio de Administración Pública (MAP) emitió una circular en donde aclara cuál es su función en el proceso de reclutamiento, selección y nombramiento de personal en las diferentes instituciones del Estado.
En el documento se explica que, en los casos de personal temporal, las Oficinas de Recursos Humanos de cada una de las entidades deben de garantizar que los nuevos empleados temporales reúnan los requisitos legales y reglamentarios para desempeñar los cargos, luego de la debida y rigurosa depuración de los expedientes, historial laboral y de vida, de los correspondientes candidatos.
Con el fin de seguir expandiendo el modelo de proximidad policial y elevar el grado de confianza y cercanía con la ciudadanía, la Dirección de la Policía Comunitaria celebró el encuentro “La Policía con la Comunidad”, en el municipio El Cercado, provincia San Juan, mediante el cual se realizaron una serie de actividades en beneficio de los residentes de esa zona.
El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró improcedente la “Acción de Amparo de Cumplimiento” interpuesta por Deomara Cordones Febles, contra el Consejo de Regidores del Ayuntamiento del municipio de Higüey, Carlos Max, presidente del Consejo y Misael Evangelista Uribe.
El Senado de la República aprobó en primera lectura la iniciativa número 01379-2020 que declara por Ley al municipio de Cevicos como «Capital de la Piña«, sometida por el senador de la provincia Sánchez Ramírez, Ricardo de los Santos.
El alcalde del municipio de Ocoa, y tres Directores de los Distritos Municipales de El Naranjal-Parra, La Ciénaga y Nizao-Las Auyamas se juramentarán el 10 de julio como nuevos miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), según reveló una fuente de entero crédito a ELOCOEÑO .COM.
Aneudy Ortiz Sajiun (PRD), Felo Abreu (PRD), Angel Diaz (Fuerza del Pueblo) y Frank Morfa (PLD) se uniría al PRM, respectivamente, conquistando esa organización política todos los alcaldes de la provincia.
La Policía Nacional implementa una plataforma tecnológica que le permite medir la criminalidad y la delincuencia en tiempo real y compartir sus informaciones con todas las instituciones que trabajan en seguridad ciudadana.
En el Gran Santo Domingo hay algunos semáforos con cámaras para capturar a los infractores de las leyes de tránsito y mejorar el flujo de vehículos según la congestión vial, pero no funcionan.
El histórico problema del robo de tapas de filtrantes e imbornales quedaría solucionado con la instalación de un modelo en fibra de vidrio reforzada con capacidad de soportar 40 toneladas.
En varias administraciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo ( CAASD) han sido colocadas tapas fabricadas de distintos materiales para sustituir las de hierro que son sustraídas para fundirlas, pero no han tenido la resistencia requeridas al peso.
En apoyo y la no marginalización a los Usuarios de Drogas la mañana de este lunes 27 de junio, se realizó una manifestación frente a la Alcaldía del Distrito Nacional, encabezada por el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados (ODHGV), y el grupo Resiliencia Comunitaria, en ocasión de la celebración en el día de ayer de la campaña mundial “Support. Don’t Punish” (Apoye. No castigue).