La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, viajó a España para agotar una agenda que incluye la firma de un acuerdo de hermanamiento entre las ciudades de Santo Domingo y Sevilla.
Ante la propuesta de elevar a municipio el Distrito Turístico Verón–Punta Cana, la voz jurídica del Ayuntamiento de Higüey emerge como una perspectiva distinta en este debate en la provincia La Altagracia.
El alcalde de esta ciudad, Ulises Rodríguez, informó que el Ayuntamiento, con el respaldo del Gobierno central, proyecta para este año una inversión de RD$1,200 millones.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó los grandes avances que experimenta la ciudad gracias a una inversión proyectada de RD$1,200 millones durante este año, realizada por el Ayuntamiento con el respaldo del gobierno central.
Rodríguez explicó que recientemente se abrió un proceso de licitación por más de RD$600 millones en obras, sumados a otros RD$400 millones ya ejecutados. Estas inversiones se destinan principalmente a obras del presupuesto participativo como asfaltado, bacheo, aceras, contenes y construcción de multideportivos. “Por primera vez, el Ayuntamiento construye de manera simultánea cuatro multideportivos, y un quinto se encuentra en fase de licitación”, señaló. Estas infraestructuras, más allá de los bloques y el cemento, representan espacios donde jóvenes practican deporte cerca de sus hogares y comunidades que recuperan lugares de encuentro y cohesión.
El Distrito Municipal Turístico Verón -Punta Cana notificó formalmente al ayuntamiento del municipio de Higüey sobre la terminación de los acuerdos de distribución de ingresos municipales y aplicación de tasas, así como cualquier otro convenio relacionado con arbitrios por uso de suelo.
En un contexto donde la ciudadanía exige integridad, cercanía y resultados de sus representantes, las figuras de Ulises Rodríguez, alcalde de Santiago, y Daniel Rivera, senador por la provincia, se han consolidado como líderes naturales del Partido Revolucionario Moderno (PRM), gracias a una trayectoria marcada por la coherencia, el compromiso social y la acción concreta.
Un gesto de integridad y honestidad quedó evidenciado en el municipio de Jarabacoa, cuando obreros del equipo de recolección de desechos del Ayuntamiento Municipal
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó su visión del país ante la junta de directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), tras explicar el Programa Integrado de Santo Domingo (PISD).
Inédita la disputa por la presidencia del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) que protagonizan los empresarios Ricardo Fondeur y Sandy Filpo.
La construcción del Monorriel de Santiago desde sus inicios se ha convertido en dolor de cabeza para quienes diariamente se movilizan por las calles que son intervenidas, ya que las cierran sin previo aviso, lo que provoca caos vehicular durante el día.
El director distrital de Verón Punta Cana, Ramón Ramírez, conocido como Manolito, anunció este lunes la ruptura del acuerdo de distribución 50/50 de los arbitrios municipales que existía con el Ayuntamiento de Higüey, provincia La Altagracia.
En su continuo compromiso con el desarrollo integral de las comunidades, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) firmó acuerdos interinstitucionales con el Ayuntamientos de Los Alcarrizos y el de Monte Plata para ampliar la cobertura y calidad de la formación técnico-profesional en ambas localidades.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), presentaron los siete nuevos voluntarios quienes agotarán una misión de dos años de trabajo en áreas ciencias, idiomas, prevención y mitigación de desastres, desarrollo comunitario, cuidado de personas mayores.
El trabajo de los nuevos voluntarios se enmarca en el Programa de Voluntarios Japoneses para la Cooperación en el Extranjero (JOCV) de la JICA, iniciado en el país desde 1985, hasta la fecha.
En un emotivo acto celebrado en la sede municipal, el Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago entregó la Medalla al Mérito Profesora Ercilia Pepín
Con gran entusiasmo y una masiva participación de la comunidad, se celebró este fin de semana la Primera Competencia Nacional Deportiva y Jornada Social «SPOGOMI-RD2025», una iniciativa que combinó actividades deportivas con responsabilidad social, enfocada en la protección del medioambiente.
El decreto 213-25, firmado por el presidente Luis Abinader, declara de emergencia nacional las compras y contrataciones para "la gestión, recolección, transporte y disposición final" de los residuos sólidos en el Distrito Nacional.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (SDE) informó este miércoles sobre el sorteo de 70 obras, por más de 152 millones de pesos del Presupuesto Participativo Municipal, las cuales serán construidas en diferentes localidades del municipio.
El mar Caribe al fondo, los rascacielos de la ciudad al darse la vuelta y el parque Mirador Sur al cruzar la calle: vivir frente a la avenida Anacaona es un lujo en sí mismo. La construcción de nuevas torres -cada vez más altas y amplias- se erigen al lado de las casas que aún recuerdan el crecimiento horizontal que alguna vez primó en la zona hace más de tres décadas.
La Unión Nacional de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias del País otorgó este miércoles un reconocimiento al alcalde municipal de Dajabón, Santiago Riverón, “por su firme postura en la defensa del territorio dominicano frente a la migración irregular haitiana”.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) defendió este lunes el Decreto 213-25, que declara una emergencia sanitaria por la acumulación de residuos y autoriza contrataciones directas, asegurando que la medida no vulnera su autonomía sino que la fortalece ante una situación que amenaza la salud colectiva.
La Alcaldía de Santiago, encabezada por el alcalde Ulises Rodríguez, fue galardonada en el renglón Transparencia durante la décima entrega de los Premios Juan Pablo Duarte, organizados por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), tras obtener una sobresaliente calificación de 95.56 % en el Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SIGMA).
La propuesta de institucionalizar el presupuesto participativo a nivel nacional abre las puertas a una gestión pública más transparente y participativa, al permitir que los ciudadanos incidan directamente en la asignación de los recursos del Estado.
Con ello, se fortalece la legitimidad de las instituciones y se fomenta una cultura de corresponsabilidad, equidad y justicia social a nivel nacional.
Más que una sugerencia, D’Aza presentó esta propuesta como una acción concreta para profundizar la democracia y avanzar en los compromisos del país con la transparencia institucional.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reprendió este lunes el accionar del alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, por la forma en que expulsó a varios menores haitianos del parque Juan Luis Franco Bidó, así como los operativos ejecutados junto a la policía municipal contra los indocumentados.
La Alcaldía de Santiago celebró la tercera Feria de Adopción de Perros, con una masiva asistencia de personas, fue organizada a través de la Unidad Municipal de Protección Animal (UMPA), logrando que 42 caninos, de los 48 disponibles, fueran adoptados.
La jornada, realizada en el Palacio Municipal, contó con la presencia de Graciela Luisa Abinader Arbaje, hija del presidente de la República, quien elogió la actividad como un modelo a seguir en el país.
El alcalde Santiago Riverón actuó de “manera arbitraria e irregular”, violentando los protocolos establecidos para el abordaje de casos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, sostuvo el Conani.
El Ayuntamiento de Azua, dirigido por el alcalde del partido político Justicia Social (JS) Rafael Hidalgo, fue reconocido como el más eficiente y transparente del país al ocupar el primer lugar en el Sistema de Normas de Control Interno (NOBACI), con una puntuación de 95%.
Ante la situación climática actual marcada por una vaguada, la vicealcaldesa, Ángela Henríquez, convocó al comité de emergencias para coordinar acciones de prevención con el objetivo de garantizar la seguridad de los munícipes.
El alcalde de la ciudad de Santiago de los Caballeros y dirigente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ulises Rodríguez, por la importante posición que ocupa y el gran liderazgo que posee, está llamado a desempeñar una labor de arbitraje, mediación y moderación en el venidero proceso electoral de su organización política.
Con el objetivo de impulsar el emprendimiento juvenil y el desarrollo económico local, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) dio inicio a su Ruta del Emprendimiento con el primer seminario provincial de un total de 32 encuentros que se realizarán en todo el país.
En el informe Panorama Sectorial correspondiente a marzo de 2025 se resalta el aumento en valor y volumen exportado de cacao en grano hacia Estados Unidos y Bélgica; de tabaco en rama hacia Estados Unidos y China; y del valor exportado de aguacates hacia Estados Unidos.
El Ayuntamiento de Azua, dirigido por el alcalde del partido político Justicia Social (JS) Rafael Hidalgo, fue reconocido como el más eficiente y transparente del país al ocupar el primer lugar en el Sistema de Normas de Control Interno (NOBACI), con una puntuación de 95%.
El anuncio fue realizado por el Contralor General de la República, Félix Antonio Santana, en el marco del encuentro de sensibilización de la importancia del control interno en los gobiernos locales celebrado en la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez realizó una visita de supervisión a los trabajos de remozamiento que se ejecutan en el Mercado Central de Pueblo Nuevo, una obra que busca devolver la vitalidad, funcionalidad y dinamismo económico a este importante espacio comercial del municipio.
El contralor general de la República Félix Santana García destacó el compromiso de la municipalidad con la mejora continua de la administración pública, a través de la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci).
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este martes una reunión de trabajo con los representantes de las 37 federaciones deportivas nacionales y ejecutivos del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Para la ciudad de Santo Domingo, que, si bien no ocupa los primeros lugares en congestionamiento vial en América Latina, aunque no está lejos de alcanzarlo, hay que tomar en consideración que los comportamientos, las costumbres, creencias, tradiciones y el estado anómico visible y sufrible en calles y avenidas.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) lanzó este lunes 12 de mayo, desde el sector Los Frailes, el Plan Comunitario de Mantenimiento de Drenaje Pluvial, junto con los alcaldes pedáneos, federaciones y organizaciones comunitarias del municipio, que tendrá por objetivo el saneamiento de cañadas, limpieza de 2,000 imbornales de cara a la temporada ciclónica 2025.
El periódico elDinero fue reconocido durante la celebración de la Gala del Periodismo Sánchez Ramírez por su décimo aniversario y por convertirse en un referente en la generación de contenido económico y financiero den República Dominicana.
La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó al Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) cumplir con la Resolución No. 25/2014, del 2 de mayo de 2014, la cual ratificó el Contrato Transaccional entre Impacto Urbano y la Alcaldía del Distrito Nacional.
El alcalde Ulises Rodríguez afirmó que las recientes intervenciones realizadas en el Centro Histórico de Santiago representan una transformación profunda que eleva el valor arquitectónico, turístico y cultural de la ciudad.
El alcalde Ulises Rodríguez afirmó este domingo que las recientes intervenciones realizadas en el Centro Histórico de Santiago representan una transformación profunda que eleva el valor arquitectónico, turístico y cultural de la ciudad.
En cumplimiento de una promesa hecha por el Presidente de la República, Luis Abinader, fue entregado este viernes un moderno autobús a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), centro San Pedro de Macorís, con la finalidad de facilitar el transporte diario de los estudiantes hacia Santo Domingo, así como para el desarrollo de otras actividades académicas.
El Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD) aprobó una resolución que insta a los distritos municipales de más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU), en correspondencia con lo que establece el artículo 24 de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
El baloncesto dominicano culminó el día de ayer, otro capítulo más en su exquisito libro de grandes momentos. Santiago cerró por todo lo alto la versión 45 de su Torneo de Baloncesto, en el cual Plaza Valerio se coronó campeón al superar en siete partidos al Pueblo Nuevo.
El alcalde por La Romana, Eduardo Kery Metivier, dejó inaugurado el Boulevard «Rey Felipe VI», ubicado en Romana del Oeste, La Romana, como una forma de honrar la presencia del Rey en la provincia de La Romana.
Con la participación activa de autoridades locales, representantes del gobierno central y técnicos especializados, se celebró este miércoles en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Sosúa la primera reunión de sensibilización del proceso de formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT-Sosúa).
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que gracias a una serie de acciones coordinadas entre el gobierno local, las autoridades centrales y diversas instituciones, Santiago se ha transformado en la ciudad más segura de la República Dominicana, dejando atrás los altos índices de criminalidad que la aquejaban hasta hace poco.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, saludo el llamado del presidene Luis Abinader a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para sostener una reunión de alto nivel, en el Palacio Nacional, para construir una política de Estado frente a la crisis en Haití.
Mariana Moreno, vicealcaldesa de Santiago, conversó este martes sobre las iniciativas que desde la Alcaldía se han llevado a cabo durante el primer año de gestión, acompañando al alcalde Ulises Rodríguez.
El alcalde Ulises Rodríguez anunció el inicio de un amplio programa de inauguraciones de obras comunitarias en diversos sectores del municipio, como parte del compromiso asumido con el desarrollo urbano y el bienestar comunitario.
El Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD) aprobó una resolución que insta a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU), conforme a lo establecido en el artículo 24 de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
El Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Alcaldía de Santo Domingo Este dieron apertura a la primera jornada de capacitación “El rol preventivo de la familia frente al consumo de drogas”, dirigida a agentes de la Policía Municipal de ese municipio.
El evento fue encabezado por el alcalde Dío Astacio, quien ha mostrado un marcado interés en fortalecer las capacidades de los agentes municipales para acercarlos aún más a la comunidad.
El expresidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), titular de la Secretaría de Asuntos Gremiales y Profesionales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Mosquea, denunció que en el Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), una contadora de profesión ocupa la Dirección de Planeamiento Urbano (DPU) en abierta violación a la Ley.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó una visita oficial al Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos, donde fue recibido por el alcalde Junior Santos. Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el impulso y desarrollo de la cultura local.
El presidente Luis Abinader designó nuevas gobernadoras para las provincias La Altagracia, Monte Cristi y Santiago Rodríguez. La disposición está contenida en el Decreto núm. 227-25, del 30 de abril del año en curso.
El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Guayacanes, John Hazim Brugal , se ha sometido ante el Concejo de Regidores un proyecto de ordenanza municipal que busca incrementar significativamente las recaudaciones del cabildo, mediante el establecimiento de una tasa por habitación ocupada en los hoteles, apartahoteles , villas y residenciales turísticos del municipio.
Al rendir cuentas de su primer año de gestión, el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, aseguró estar cumpliendo con su compromiso de transformar la ciudad en un espacio más limpio, seguro y organizado, a través de una administración municipal eficiente, institucional y transparente.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, presentó la noche de este jueves las memorias del primer año de su administración municipal, en las que destacó una inversión de más de 635 millones de pesos en obras comunitarias, junto a importantes avances en limpieza, transparencia, infraestructura, seguridad y desarrollo institucional.