El Ayuntamiento de Azua, dirigido por el alcalde del partido político Justicia Social (JS) Rafael Hidalgo, fue reconocido como el más eficiente y transparente del país al ocupar el primer lugar en el Sistema de Normas de Control Interno (NOBACI), con una puntuación de 95%.
El anuncio fue realizado por el Contralor General de la República, Félix Antonio Santana, en el marco del encuentro de sensibilización de la importancia del control interno en los gobiernos locales celebrado en la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez realizó una visita de supervisión a los trabajos de remozamiento que se ejecutan en el Mercado Central de Pueblo Nuevo, una obra que busca devolver la vitalidad, funcionalidad y dinamismo económico a este importante espacio comercial del municipio.
El contralor general de la República Félix Santana García destacó el compromiso de la municipalidad con la mejora continua de la administración pública, a través de la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (Nobaci).
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó este martes una reunión de trabajo con los representantes de las 37 federaciones deportivas nacionales y ejecutivos del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Para la ciudad de Santo Domingo, que, si bien no ocupa los primeros lugares en congestionamiento vial en América Latina, aunque no está lejos de alcanzarlo, hay que tomar en consideración que los comportamientos, las costumbres, creencias, tradiciones y el estado anómico visible y sufrible en calles y avenidas.
El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) lanzó este lunes 12 de mayo, desde el sector Los Frailes, el Plan Comunitario de Mantenimiento de Drenaje Pluvial, junto con los alcaldes pedáneos, federaciones y organizaciones comunitarias del municipio, que tendrá por objetivo el saneamiento de cañadas, limpieza de 2,000 imbornales de cara a la temporada ciclónica 2025.
El periódico elDinero fue reconocido durante la celebración de la Gala del Periodismo Sánchez Ramírez por su décimo aniversario y por convertirse en un referente en la generación de contenido económico y financiero den República Dominicana.
La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) ordenó al Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) cumplir con la Resolución No. 25/2014, del 2 de mayo de 2014, la cual ratificó el Contrato Transaccional entre Impacto Urbano y la Alcaldía del Distrito Nacional.
El alcalde Ulises Rodríguez afirmó que las recientes intervenciones realizadas en el Centro Histórico de Santiago representan una transformación profunda que eleva el valor arquitectónico, turístico y cultural de la ciudad.
El alcalde Ulises Rodríguez afirmó este domingo que las recientes intervenciones realizadas en el Centro Histórico de Santiago representan una transformación profunda que eleva el valor arquitectónico, turístico y cultural de la ciudad.
En cumplimiento de una promesa hecha por el Presidente de la República, Luis Abinader, fue entregado este viernes un moderno autobús a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), centro San Pedro de Macorís, con la finalidad de facilitar el transporte diario de los estudiantes hacia Santo Domingo, así como para el desarrollo de otras actividades académicas.
El Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD) aprobó una resolución que insta a los distritos municipales de más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU), en correspondencia con lo que establece el artículo 24 de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
El baloncesto dominicano culminó el día de ayer, otro capítulo más en su exquisito libro de grandes momentos. Santiago cerró por todo lo alto la versión 45 de su Torneo de Baloncesto, en el cual Plaza Valerio se coronó campeón al superar en siete partidos al Pueblo Nuevo.
El alcalde por La Romana, Eduardo Kery Metivier, dejó inaugurado el Boulevard «Rey Felipe VI», ubicado en Romana del Oeste, La Romana, como una forma de honrar la presencia del Rey en la provincia de La Romana.
Con la participación activa de autoridades locales, representantes del gobierno central y técnicos especializados, se celebró este miércoles en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Sosúa la primera reunión de sensibilización del proceso de formulación del Plan Municipal de Ordenamiento Territorial (PMOT-Sosúa).
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que gracias a una serie de acciones coordinadas entre el gobierno local, las autoridades centrales y diversas instituciones, Santiago se ha transformado en la ciudad más segura de la República Dominicana, dejando atrás los altos índices de criminalidad que la aquejaban hasta hace poco.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, saludo el llamado del presidene Luis Abinader a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía para sostener una reunión de alto nivel, en el Palacio Nacional, para construir una política de Estado frente a la crisis en Haití.
Mariana Moreno, vicealcaldesa de Santiago, conversó este martes sobre las iniciativas que desde la Alcaldía se han llevado a cabo durante el primer año de gestión, acompañando al alcalde Ulises Rodríguez.
El alcalde Ulises Rodríguez anunció el inicio de un amplio programa de inauguraciones de obras comunitarias en diversos sectores del municipio, como parte del compromiso asumido con el desarrollo urbano y el bienestar comunitario.
El Comité Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana (LMD) aprobó una resolución que insta a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes a crear Oficinas de Planeamiento Urbano (OPU), conforme a lo establecido en el artículo 24 de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
El Consejo Nacional de Drogas (CND) y la Alcaldía de Santo Domingo Este dieron apertura a la primera jornada de capacitación “El rol preventivo de la familia frente al consumo de drogas”, dirigida a agentes de la Policía Municipal de ese municipio.
El evento fue encabezado por el alcalde Dío Astacio, quien ha mostrado un marcado interés en fortalecer las capacidades de los agentes municipales para acercarlos aún más a la comunidad.
El expresidente del Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), titular de la Secretaría de Asuntos Gremiales y Profesionales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Mosquea, denunció que en el Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), una contadora de profesión ocupa la Dirección de Planeamiento Urbano (DPU) en abierta violación a la Ley.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, realizó una visita oficial al Ayuntamiento Municipal de Los Alcarrizos, donde fue recibido por el alcalde Junior Santos. Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el impulso y desarrollo de la cultura local.
El presidente Luis Abinader designó nuevas gobernadoras para las provincias La Altagracia, Monte Cristi y Santiago Rodríguez. La disposición está contenida en el Decreto núm. 227-25, del 30 de abril del año en curso.
El presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento de Guayacanes, John Hazim Brugal , se ha sometido ante el Concejo de Regidores un proyecto de ordenanza municipal que busca incrementar significativamente las recaudaciones del cabildo, mediante el establecimiento de una tasa por habitación ocupada en los hoteles, apartahoteles , villas y residenciales turísticos del municipio.
Al rendir cuentas de su primer año de gestión, el alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, aseguró estar cumpliendo con su compromiso de transformar la ciudad en un espacio más limpio, seguro y organizado, a través de una administración municipal eficiente, institucional y transparente.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, presentó la noche de este jueves las memorias del primer año de su administración municipal, en las que destacó una inversión de más de 635 millones de pesos en obras comunitarias, junto a importantes avances en limpieza, transparencia, infraestructura, seguridad y desarrollo institucional.
El presidente de la República, Luis Abinader, y el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, encabezaron este miércoles la entrega de 1,400 títulos de propiedad en el municipio de Monte Plata, como parte de la primera etapa.
El Ayuntamiento de Los Alcarrizos, a través de su Dirección de Infraestructura Vial, inició los trabajos de reparación en tramos de la calle Duarte, con el objetivo de solucionar averías que por años han afectado a la comunidad.
Choferes de concho de diferentes rutas, protestaron este jueves, frente al ayuntamiento de Santiago, en demanda de que no entre en funcionamiento la nueva ruta de concho S.O., que estaría operando en Cienfuegos.
Durante el acto, Mejía resaltó que con esta intervención se dignifica la vida de más de 15 mil personas que residen en la zona, al recuperar 369 metros cuadrados anteriormente arrabalizados. “Estos trabajos, estas transformaciones, es lo que merecemos: lo merece La Yagüita, el Distrito Nacional y la República Dominicana”, expresó la alcaldesa.
Choferes de concho de diferentes rutas, protestaron este jueves, frente al ayuntamiento de Santiago, en demanda de que no entre en funcionamiento la nueva ruta de concho S.O., que estaría operando en Cienfuegos.
El regidor Manuel Lázala por el partido Fuerza del Pueblo (FP) en el municipio de Los Alcarrizos, acusa a las autoridades que administran los fondos de ese órgano de poco transparente y con múltiples deficiencias de planificación las cuales inciden negativamente en el bienestar de la población y el desarrollo de la localidad.
El presidente Luis Abinader, el presidente de la Liga Municipal Dominicana, el director de Migración y las entidades asociativas de la municipalidad firmaron un acuerdo para apoyar las medidas que el gobierno central ejecuta a para enfrentar la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.
La Fundación de Saneamiento Ambiental Comunitario (Funsaco) denunció que el Ayuntamiento del Distrito Nacional le adeuda más de 25 millones de pesos, una deuda que se ha acumulado por trabajos atrasados sin pagar durante los últimos meses.
La alcaldesa Carolina Mejía realizó su quinta rendición de cuentas, resaltando los logros de su gestión en el último año. De igual forma, mencionó las obras futuras para seguir transformando a Santo Domingo.
La Alcaldía de Santiago dio inicio este viernes a los trabajos de construcción de una nueva casa club en la comunidad de Vista Linda, con una inversión de RD$12,159,459.50, financiada a través del Presupuesto Participativo.
El alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz, en el acto de rendición de cuentas correspondiente al período abril 2024 abril 2025, la primera gestión de su segundo mandato al frente de la entidad, anunció que el Ayuntamiento adquirió 15 nuevos camiones compactadores que conforman el nuevo sistema de recogida de residuos sólidos del municipio.
El concejal Edilicio Engel de Jesús afirmó que el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, reprobó su primer año de gestión municipal, al considerar que ha quedado a deber a la ciudadanía.
El regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Daniel Núñez, mejor conocido como “Danny Grandes Ligas”, fue elegido presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento Municipal de este municipio de la provincia Santo Domingo, mediante un acuerdo firmado por todos los regidores, el alcalde Junior Santos y la vicealcaldesa, Felicia Santos, el cual hizo posible su elección.
El alcalde Dío Astacio presentó el informe de rendición de cuentas correspondiente a su primer año de gestión al frente del Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), destacando logros significativos en limpieza urbana, seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos, eficiencia administrativa y participación comunitaria, bajo el lema “orden, transparencia y servicio”.
Cada 24 de abril se celebra en República Dominicana el Día de los Ayuntamientos, una fecha que rinde homenaje a las instituciones responsables del gobierno local en los municipios y recuerda la instalación del primer Ayuntamiento del Nuevo Mundo, ocurrido en el país.
Los ayuntamientos, también conocidos históricamente como cabildos, son organismos de gobierno local encargados de ofrecer servicios esenciales a las comunidades. Están presididos por un alcalde o alcaldesa y conformados por un concejo de regidores que representan a los ciudadanos del municipio.
El veterano regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Cholo D' Óleo, fue reelegido presidente del Concejo Municipal de Santiago para el período 2025-2026.
Junto a D' Óleo, se juramentó como nueva vicepresidenta del Concejo Disneirys Betances, del partido aliado Dominicanos por el Cambio (DxC), aliado del partido oficialista.
El alcalde Danilo Rafael Santo rindió este jueves cuentas al pueblo de Los Alcarrizos, presentando los principales logros del primer año de su mandato 2024-2028, en cumplimiento del artículo 131 de la Ley 176-07 y el artículo 274 de la Constitución reformada en 2015.
El Ayuntamiento de Santiago suspendió este jueves el acto de rendición de cuentas del cabildo en señal de respeto a las víctimas del derrumbe del techo del centro de diversión Jet Set, ocurrido el pasado martes ocho de abril.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía resaltó este jueves en su rendición de cuentas los logros obtenidos durante la gestión 2024-2025, en el que figuran 27 espacios de recreación que fueron entregados.
"Nuestra ciudad cada año recupera espacios públicos con el programa Parques Para Todos, lugares que estaban abandonados, antiguos vertederos, ahora se convierten en espacios para el disfrute de la gente", dijo.
La Alcaldía de Santiago anunció un aumento histórico en los ingresos municipales durante el primer trimestre del año 2025, alcanzando un total de RD$ 315,712,432.45, gracias a la eficiente ejecución de políticas públicas y al buen manejo administrativo liderado por el alcalde Ulises Rodríguez.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, en el marco de la celebración de una eucaristía en memoria de los de fallecidos trágicamente en la discoteca Jet Set el paso lunes 7 de abril, entregó una placa de reconocimiento a la segundo teniente del Cuerpo de Bomberos, Mariah Valera, por su determinación y entrega en los momentos en los que el país ha necesitado de ella.
De ser dueño de los primeros lugares en las evaluaciones del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap), el Ayuntamiento de Santiago, ha pasado a estar entre los primeros 10 del país, en el promedio general, gestión interna y servicios.
De acuerdo con los indicadores medidos por el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal, los ayuntamientos de Jamao al Norte, Bánica, Altamira, Licey al Medio, Santiago de los Caballeros, Moca, Distrito Nacional, Villa González, Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este son los que presentan mayores avances en gestión interna y servicios.
El Ayuntamiento de La Ciénaga ocupa la última posición en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) aplicada a los ayuntamientos con un promedio de 8.08 %.
El Ranking Municipal actualizado al 15 de abril de 2025 del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (Sismap) ha dejado a más de uno en Baní con la boca abierta, y es que por vez primera -en 14 años- el Ayuntamiento de Baní está en el la posición 14 de gestión interna y el número 8 del ranking general.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó este jueves su Informe Anual de Rendición de Cuentas correspondiente al período abril 2024-abril 2025, destacando como eje central el fortalecimiento financiero del cabildo y el impacto económico de sus principales proyectos.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) ha decidido suspender la celebración de la Semana del Municipalismo Dominicano, programada para este mes y en la que participarían los alcaldes de todo el país, como muestra de respeto y solidaridad ante la lamentable tragedia ocurrida en el centro de espectáculos Jet Set, en Santo Domingo.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, informó este lunes que se encuentran evaluando una nueva ley de ordenamiento territorial, así como la normativa vigente, con el fin de prevenir tragedias como la ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set.
El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) establecieron bases para una colaboración mutua en programas académicos, a través de la firma un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la educación, la investigación y la difusión cultural en la comunidad. Este acuerdo da un paso a la expansión de la educación continua y superior con la adecuación de 7 nuevos espacios académicos en la extensión ITLA Santo Domingo Este, los cuales fueron cedidos por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Así también como 200 becas anuales en educación continua para jóvenes de escasos recursos del municipio.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), D´Aza recibió a estudiantes de 5to y 6to grado de secundaria del Politécnico Manuel Aurelio Tavárez Justo, ubicado en Haras Nacionales, La Victoria.
La visita tuvo como objetivo que los jóvenes conocieran el rol de la LMD y su importancia dentro del organigrama estatal.
El Ayuntamiento del Distrito Nacional se desvinculó del regidor Edickson Herrera Silvestre (Yeyea), acusado en los Estados Unidos de complotarse con otras personas para importar y vender drogas en su territorio.
La creciente preocupación de la sociedad dominicana sobre el desorden territorial llevó al Gobierno dominicano a acelerar la decisión para el conocimiento, aprobación y promulgación de la Ley 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelos y Asentamientos Humanos. Un marco orientador que tenía más de una década de discusión en la sociedad dominicana y cuyo reglamento está en la fase final de revisión para su próxima promulgación.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, subrayó la importancia de la descentralización gubernamental como un mecanismo fundamental para responder a las necesidades de los servicios básicos que demanda la población, favoreciendo su bienestar y el desarrollo de los territorios.
D´Aza planteó este enfoque durante la conferencia titulada “Importancia de la descentralización y desarrollo local para el bienestar de la gente”, en la que destacó que, a nivel mundial, existen diferentes sistemas democráticos en los que los mayores índices de calidad de vida, se alcanzan mediante una estructura pública estandarizada, que articula acciones en los entornos donde reside la gente, evitando que deban desplazarse para acceder a los servicios.
El obispo de la Diócesis de La Altagracia, Monseñor Jesús Castro Marte, propuso el jueves la creación de una mancomunidad entre Verón e Higüey, para buscar consenso con respecto al otorgamiento de los usos de suelos, permisología, planificación y cobros de arbitrios.
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, entregó la primera etapa del proyecto “Sectores Iluminados, Más Seguros”, en el cual está instalando 9,000 luminarias para eficientizar el sistema de alumbrado público en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones, ahorrando energía y mejorando significativamente la visibilidad en calles, avenidas y parques.
Durante su intervención en el panel de la Expo Sostenible 2025, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó que Santiago lidera la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana, tanto por su capacidad de intervención como por las soluciones innovadoras que está aplicando a nivel municipal.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, ha revelado los impresionantes cambios que ha experimentado la ciudad durante su gestión, destacando avances en infraestructura, turismo y organización urbana.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, afirmó este jueves que Santiago lidera la gestión de residuos sólidos en la República Dominicana, tanto por su capacidad de intervención como por las soluciones innovadoras que está aplicando a nivel municipal.
La Alcaldía del Distrito Nacional, en colaboración con la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, celebró este martes el Día Nacional de las Juntas de Vecinos con un agasajo que reunió a cientos de representantes de estas organizaciones en el Club Los Prados.
El alcalde Ulises Rodríguez resaltó la histórica inversión que realiza el Gobierno en esta provincia, que supera los RD$120,000 millones, consolidando a la ciudad como una metrópolis regional de desarrollo, innovación y liderazgo económico.
En un emotivo acto conmemorativo de la Batalla del 30 de Marzo, celebrado en la ciudad de Santiago, el alcalde acompañó al presidente de la República, Luis Abinader, y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a otras autoridades civiles, militares, legisladores, miembros del cuerpo diplomático y ciudadanos, pronunció un discurso resaltado el impulso que está permitiendo la transformación de la ciudad gracias a la conjugación de esfuerzos público-privados.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), en representación del Poder Ejecutivo, llevó a cabo una agenda de trabajo en la provincia Monte Plata para supervisar el avance de las obras de impacto social impulsadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en esta región del país.
Durante su jornada, Víctor D’Aza, presidente de la LMD, anunció la próxima entrega de 1,100 títulos de propiedad en la zona urbana de la provincia, de un total de más de 3,000 que serán entregados. Esta acción garantizará la seguridad jurídica de los beneficiarios, quienes recibirán estos documentos de forma gratuita.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, felicitó a la comparsa «Santiago es Leña y Carnaval», la cual se alzó con el Gran Premio del Desfile Nacional de Carnaval 2025, consolidando así la grandeza y tradición carnavalesca de la ciudad corazón.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, inspeccionó este sábado los últimos detalles de la transformación de la calle Benito Monción, la primera vía de la ciudad con cableado completamente soterrado. Esta innovadora intervención forma parte del plan de rescate del centro histórico y busca convertir la zona en un espacio vibrante para la cultura y la recreación.
La Liga Municipal Dominicana (LMD), en representación del Poder Ejecutivo, visitó la provincia Monte Plata para supervisar el avance de las obras impulsadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en esta región del país.
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y garantizar un entorno propicio para el ejercicio de los derechos cívicos, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las ASFL (CASFL), y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, realizaron una mesa de diálogo con actores clave del gobierno y la sociedad civil.
Como parte de la jornada nacional de “El Gobierno en las Provincias”, autoridades gubernamentales realizaron una reunión de trabajo con las principales autoridades locales y actores sociales de los municipios Los Alcarrizos y Pedro Brand, con el objetivo de identificar sus necesidades más urgentes y ofrecer soluciones inmediatas.
El Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la Liga Municipal Dominicana, y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) se unen para ofrecer el curso «Técnicas de Oratoria Profesional», un programa integral diseñado para mejorar la comunicación y expresión oral en espacios públicos. Este curso fue dirigido a mujeres municipalitas de las distintas regiones de la República Dominicana.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) dio inicio a un innovador programa de pasantías, que beneficiará a 12 jóvenes de 6to grado de secundaria con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) del centro educativo CIES Montessori.
En un acto de gran significado para la comunidad, el Ayuntamiento de Tenares reconoció como hijos meritorios del municipio a los ingenieros Luis López Ferreiras y Levis Cruz Koury, dos destacados profesionales cuyo legado y trayectoria han trascendido a nivel nacional.
El presidente de la Asociación de Pequeños Empresarios de Cienfuegos, Joel Payan, junto a cientos de comunitarios que viven de lo reciclado en el vertedero de Rafey, protestaron este martes frente al Ayuntamiento de Santiago alegando que están siendo afectados por una empresa que hace las mismas funciones.
Reconocemos al Mepyd y su Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional por la propuesta de Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (PENOT). Se distingue que el doctor Domingo Matías, viceministro, en convergencia con 39 especialistas, facilitó la iniciativa resumida en 163 páginas.
La Alcaldesa del Distrito Nacional afirmó este jueves que la seguridad ciudadana continúa siendo la principal preocupación de su gestión, en su discurso tradicional de informe de rendición de cuentas correspondiente al período (abril 2024- abril 2025), en el salón de sesiones Emilio Rodríguez Demorizi, ubicado en el Palacio Municipal, de la demarcación.
Los ayuntamientos son los órganos de gobierno local encargados de la administración de los municipios. Es decir, son las instituciones que gestionan y organizan todo lo relacionado con una ciudad, pueblo o comunidad a nivel local. De acuerdo con la normativa dominicana, amparada por la Ley 3455, en su artículo 214, cada 24 de abril se celebra el Día de los Ayuntamientos.
Este miércoles, el Gobierno Central y los representantes de los municipios firmaron un convenio para dar seguimiento a las medidas de control migratorio dispuestas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril.
El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, respondió este viernes a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) sobre la instalación de contenedores de basura en calles y avenidas del municipio, destacando que el ayuntamiento tiene autonomía para tomar decisiones en beneficio de la ciudad.
La Comisión Jurídica del Ayuntamiento de Santo Domingo Este determinó que sean suspendidas las elecciones del Club Los Trinitarios, tras evaluar una serie de irregularidades y conflictos que han afectado el normal desarrollo de este espacio deportivo y comunitario.
La Junta Municipal de Pantoja a través de sus divisiones de Medio Ambiente, Limpieza y Ornato, y en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente llevó a cabo una jornada de reforestación en el área verde próxima al residencial Carmen Renata III, en conmemoración del Día Internacional de los Bosques.
La alcaldesa Carolina Mejía inauguró el Parque Caonabo Beato, una importante obra que convierte un vertedero improvisado en un punto de recreación seguro para más de 81,000 personas de Villa Consuelo, Villa Juana y el Ensanche Luperón.
El alcalde de San Pedro de Macorís, Rafa Ortíz, reveló este jueves que hay un regidor en el cabildo que no sabe ni leer ni escribir, situación que calificó como penosa.
El Ayuntamiento de Los Alcarrizos dio inicio a la construcción de la segunda funeraria del municipio, la cual estará ubicada en la parte Oeste de la demarcación. Este proyecto forma parte del plan integral de desarrollo promovido por la alcaldía.
La obra, cuyo monto supera los $19,733,159.00 pesos, fue adjudicada a la empresa Bosquesa, ganadora del proceso de licitación. Un avance del 20 %, equivalente a $3,946,631.00 pesos, ya ha sido entregado para iniciar los trabajos.
La alcaldesa Carolina Mejía anunció este jueves que el sector Los Peralejos, en el Distrito Nacional, será intervenido para solucionar problemas de iluminación, imbornales y filtrantes.
Al encabezar el programa "La Alcaldía Llega a Ti" en el citado sector, Mejía informó que este será intervenido "en lo inmediato" con la colocación de 26 luminarias y cuatro reflectores, instalando posteriormente otras 55 luminarias led para contribuir a mayor visibilidad y seguridad de los ciudadanos, indica una nota de prensa.
Tras la denuncia de CDN, el Ayuntamiento de Higüey trabaja en la eliminación de un foco de contaminación que amenazaba la salud de la población estudiantil de una escuela.
Luego de que CDN hiciera pública una denuncia en la que llamó la atención de la alcaldesa, Karina Aristy, para que corrija la falla en la escuela Cecilia Pepín de la Malena, esta tomó acciones.
Luego de que pobladores de la comunidad Las Almendras en el municipio de Villa La Mata, clamaran a través de un reporte de CDN por el arreglo de sus calles.
La Cámara de Cuentas detectó irregularidades significativas en la adjudicación de 29 contratos por RD$ 154,726,283, relacionados con obras, servicios y adquisiciones, tras una auditoría al Ayuntamiento de Santo Domingo Este, correspondiente al período 2018-2019.
Un grupo de exempleados del Ayuntamiento de San Juan de la Maguana realizó la noche de este viernes un encendido de velas en el Arco del Triunfo, para exigir el pago de sus prestaciones laborales tras casi un año de haber sido desvinculados de la institución municipal.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de adaptación del país y reducir su vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y un Comité Directivo Consultivo, ha desarrollado el “Plan de inversión para la acción climática en la República Dominicana”.
¡La Batalla de Santiago! Cartel de boxeo profesional que será montado el 30 de marzo 2025 a partir de las 4:00pm en el techado del club Roberto Santana Lora, Los Jazmines, Santiago, tendrá una dedicatoria especial a Víctor D’Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana.
El Gobierno Dominicano entregó RD$ 13.1 millones al Ayuntamiento del municipio de Maimón para la compra de dos camiones compactadores de basura, como parte de su apoyo al desarrollo de la infraestructura municipal. El alcalde Nisel Luzón explicó que esta inversión se destinará a mejorar el servicio de recolección de desechos sólidos, un área que presentaba deficiencias debido al mal estado de los vehículos anteriores.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, dijo que acordó un encuentro con el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, para socializar temas sobre el tránsito en esta ciudad.
El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) reconoció a Welinton Grullón, por su destacada contribución en el desarrollo de la Formación Integral de la Municipalidad, un programa diseñado para fortalecer las capacidades de los gobiernos locales y promover una gestión municipal eficiente, transparente y orientada al servicio ciudadano.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, participó en la clausura del encuentro «Formación Integral de la Municipalidad», donde fue reconocido por sus aportes al desarrollo educativo e integral de los gobiernos locales.
La iniciativa fue organizada por el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) en colaboración con la Spain Business School (SBS) y la Liga Municipal. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades y expertos en gestión municipal.
Al recibir el pergamino, D’Aza reafirmó su compromiso de seguir impulsando la formación de los actores municipales a través de la Liga Municipal Dominicana.
Condóminos del residencial Correa y Cidròn denunciaron que el Ayuntamiento del Distrito Nacional no les está recogiendo la basura, pese a que pagan religiosamente el servicio.
La carretera Mella, una de las principales arterias de Santo Domingo Este, se ha convertido en un verdadero desafío para los conductores. Lo que debería ser una vía fluida y organizada se ha transformado en un caos por una serie de decisiones cuestionables de la actual gestión municipal encabezada por el alcalde Dio Astacio.
El Ayuntamiento del distrito municipal Verón Punta Cana realizó el primer «Festival Joven 360» donde más de 2,000 personas celebraron el emprendimiento, la creatividad y el talento juvenil.
El Bloque de Regidores del Partido de la Liberación Dominicana en La Vega denunció una serie de escándalos en el Concejo de Regidores y solicitó una sesión extraordinaria para abordar estos casos, que han generado preocupación entre los munícipes.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó el gran impacto que tendrá el programa de rescate del río Yaque del Norte, una de las principales fuentes de agua de la región.
El alcalde de Villa Hermosa, Eduardo Familia “Kikilo”, encabezó el recibimiento de dos nuevos camiones compactadores POWERSTAR ISUZU, año 2024, con capacidad de 14 yardas cúbicas, que reforzarán la limpieza en el municipio.
Este importante paso responde al compromiso del alcalde de fortalecer la operatividad del ayuntamiento con equipos modernos y de alto rendimiento, permitiendo una mayor cobertura y eficiencia en la recolección de desechos.
El general Francisco Osoria de la Cruz, titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), anunció que convocará al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para abordar la problemática de los contenedores de basura colocados en la vía pública, los cuales afectan la movilidad y la seguridad vial.
El presidente Luis Abinader y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentaron este martes el Plan Integrado de Santo Domingo, un proyecto de reordenamiento urbano que busca transformar la capital dominicana mediante una estrategia coordinada entre el Gobierno y el Ayuntamiento.
El plan, que se estructura en torno a tres ejes fundamentales—desarrollo urbano, sostenibilidad y movilidad—contempla la ejecución de obras que impactarán significativamente la conectividad de la ciudad, el aprovechamiento de los espacios públicos y la protección del patrimonio histórico.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza y representantes de las entidades asociativas de la municipalidad participaron en un encuentro organizado por la Contraloría General de la República Dominicana (CGRD), en el cual se socializaron las normas para garantizar la transparencia y eficiencia en la administración pública municipal.
La reunión estuvo encabezada por el contralor general, Félix Santana García, y contó con asistencia del presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Lioncito José Sencilié.
Con un solemne acto para el izamiento de la Bandera Nacional, un tedeum y un desfile estudiantil, el Distrito Educativo 08-10 y el Ayuntamiento de Villa González conmemoraron el 181.º aniversario de la Independencia Nacional.
La Asociación de Navieros de la República Dominicana presentó su nueva junta directiva para el periodo 2025-2027 encabezada por Jaak Rannik, quien asume la posición por segunda vez.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) promedió 97.75 por ciento en los resultados de la Evaluación de Transparencia del año 2024. Esta constancia es el reflejo del compromiso firme de la institución con la mejora de los procesos administrativos y la transparencia en la gestión pública.
La Contraloría General realizó un encuentro con representantes de los gobiernos locales para socializar las directrices de la Circular núm. 2024-0010, documento que establece normas para garantizar la transparencia y eficiencia en la administración pública municipal.
La reunión estuvo encabezada por el contralor general de la República, Félix Santana García, y contó con la participación de Víctor D’Aza, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), y Lioncito José Sencilié, alcalde del distrito municipal Don Juan y presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim).
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció la prohibición inmediata de extracción de material, dinamitación, y cualquier actividad minera en la Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, mediante la Resolución 013-2025.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró este jueves que la prioridad de su gestión para este año, además de mantener la ciudad limpia, segura e iluminada, es el desarrollo de la infraestructura vial y el tránsito.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que debido a los trabajos que realiza el Ministerio de Turismo en la Ciudad Colonial, se mantiene limitado el servicio de agua potable para algunos sectores del Distrito Nacional.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Precios agropecuarios: análisis y seguimiento” correspondiente a enero de 2025, que indica que, en el contexto nacional, el índice de precios de productos agrícolas durante ese mes se situó en 127.8 puntos, para una variación mensual de 1.1 %.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró que el monorriel de Santiago estará listo este año, destacando que la obra se encuentra en una etapa avanzada.
“Esta obra está en una etapa avanzada. Los miembros de la compañía que la ejecutan me han confirmado que este año estará lista. Sé que es una obra muy esperada, pero hay que sacrificarse un poco para obtener los beneficios de un proyecto como este”, afirmó Rodríguez.
El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de Santiago aprobó este jueves por unanimidad la dedicatoria del Carnaval de Santiago 2025 a la destacada educadora, escritora y subdirectora del periódico La Información, Ingrid González, en Santiago.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, aseguró este jueves que la prioridad de su gestión para este año, además de mantener la ciudad limpia, segura e iluminada, es el desarrollo de la infraestructura vial y el tránsito.
El párroco de Jarabacoa, padre Alberto Espinal Ciriaco, hizo un llamado al presidente, Luis Rodolfo Abinader Corona, para que priorice la ejecución de la segunda etapa del acueducto múltiple, el alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de Jarabacoa.
El director general de Presupuesto del 911, José Rijo Presbot, dijo que cuando una ambulancia del servicio de emergencia no llega para prestar asistencia es un escándalo, pero que “no se dan cuenta de cuando cuesta mantener una ambulancia del 911”.
El alcalde del Distrito Municipal de La Otra Banda, Luis Alexander Rodríguez, calificó como “ridícula y sin fundamento” la reciente resolución emitida por el Consejo de Regidores de Higüey. Sobre la paralización inmediata de los trabajos de construcción de los proyectos Larimar City y Resort, Alta Vista Village I, Alta Vista Village II, Cruise on Land y Residencial Paradise City Residences, ubicados en esa demarcación.
La Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informa que la ejecución financiera en proyectos de inversión pública en 2024 superó los RD$115,000 millones, récord en los últimos nueve años.
En ese sentido, el informe Ejecución de Proyectos de Inversión Pública 2024, precisa que, analizando la ejecución respecto a la programación inicial para el año, se observa que el porcentaje de ejecución para 2024 fue de 121.5%.
El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ingeniero Andrés Cueto, informó que fueron concluidos con éxito los trabajos de empalme correspondientes a la segunda etapa de la sustitución de la línea de impulsión de 30 pulgadas en la avenida Emilio Prud´Homme, a la altura de las intersecciones con las avenidas Antonio Guzmán y Fernando Bermúdez.
Más de 1,500 estudiantes convocados por la regional 08 del Ministerio de Educación, desfilaron ayer por calles de esta ciudad, en homenaje a los héroes fundadores de la República Dominicana.
La marcha estudiantil “Tiempo de la Patria” movilizó a directivos distritales, técnicos, maestros y estudiantes para honrar a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella.
El Ayuntamiento de Pantoja, informó que ha logrado mejorar significativamente la recolección de basura en sectores como Carmen Renata III y otras comunidades clave, a través de la optimización de las rutas y frecuencias del servicio.
El alcalde Fidel de los Santos, expresó que la optimización de la recolección de basura es un paso fundamental hacia una gestión más eficiente y sostenible de los residuos sólidos en Pantoja.
La recogida de residuos sólidos en Pantoja, Los Alcarrizos, está bajo control gracias a los esfuerzos del Ayuntamiento, que ha optimizado sus labores para mantener la limpieza en sectores como Carmen Renata III y otras comunidades.
Los hermanos Ignacio y Carlos Guillen Díaz denunciaron que el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte intenta despojarlos de un terreno que ocupan desde hace más de 40 años y que heredaron sus padres.
Al presentarse a las instalaciones de Multimedios del Caribe, los señores Guillen Díaz expresaron que con una orden firmada por la alcaldesa Betty Gerónimo, “metieron equipos al terreno y derribaron la cerca que ellos habían instalado previamente con autorización del Ayuntamiento.
En la continuación del programa Sectores Iluminados Más Seguros, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía entregó 202 luminarias led instaladas para iluminar 25 calles del sector Serrallés.
El presidente Luis Abinader y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, dejaron inaugurado el pasado sábado el acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, en El Seibo.
La obra, cuya construcción implicó una inversión de RD$2,118,000,000, llevará agua en cantidad, con calidad y presión a más de 33,000 habitantes, según informó Inapa.
Pedro Richardson, director de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) expresó que la modificación de la Ley de Residuos Sólidos 225-20 “nació con una falla de origen”, pues aunque es un marco regulatorio para el sector público y el privado no toca la principal problemática que tiene la gente: el aseo urbano.
En una sesión extraordinaria celebrada a las 9:00 a.m. de este lunes, el Concejo de Vocales del Distrito Municipal La Otra Banda rechazó la Resolución 09-2025, emitida por el Concejo de Regidores de Higüey, al considerar que contradice lo establecido en la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
La Liga Municipal Dominicana (LMD) ha puesto a disposición de todos los alcaldes, directores de distritos municipales y demás funcionarios municipales equipos técnicos para facilitar el proceso de declaración jurada de patrimonio.
La LMD respondió a la información publicada por N Digital, que reveló que más de 50 ediles aún no han presentado sus declaraciones de bienes ante la Cámara de Cuentas, a más de un año de su elección.
En ese contexto, la LMD ofrece su apoyo para que los ediles cumplan con esta obligación legal.
El Fideicomiso Público-Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, (DO Sostenible), inició la entrega de los Planes de Diseño de Rutas para la Recolección y Transporte Diferenciado de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y los Planes de Regularización a diversas alcaldías del país. Esta iniciativa busca ayudar a los gobiernos locales a mejorar la recolección de residuos, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental para beneficio de las comunidades.
El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó su satisfacción por el orden, la seguridad y la organización con la que se desarró el Carnaval de Santiago en su edición de este año, destacando que estos elementos han permitido que las familias disfruten plenamente de la celebración en un ambiente seguro y festivo.
Deportistas de la comunidad de Camarón, en el distrito municipal de Los Botados, han denunciado el avanzado estado de deterioro en que se encuentra la cancha local, asegurando que han tenido que asumir por cuenta propia algunos arreglos ante la falta de apoyo del ayuntamiento.
La Alcaldía de Santiago asumió nuevamente la organización del Carnaval de Santiago con el objetivo de proyectarlo a un nivel nacional e internacional. El alcalde Ulises Rodríguez enfatizó el compromiso de su administración con la cultura y el arte, asegurando que esta nueva etapa busca rescatar y fortalecer la festividad.
En un evento cargado de intelectualidad y expectativa, se puso en circulación el libro “Érase una vez” del destacado autor Xavier Domínguez Méndez, una obra que promete impactar en el ámbito de la comunicación política y social.
La ciudad de Santiago vibró este domingo con el colorido, la música y la alegría del tercer domingo de su tradicional carnaval, que contó con el masivo respaldo de familias, turistas y amantes de esta expresión cultural.
El desfile de comparsas y grupos carnavaleros llenó de vida el Parque Central, reafirmando el valor de esta celebración como una de las más importantes del país.
El presidente Luis Abinader inauguró ayer el Acueducto Múltiple Miches-Zona Turística, provincia El Seibo, una obra que beneficiará a más de 33,000 habitantes.
La construcción fue llevada a cabo por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) e implicó una inversión de 2,118 millones de pesos.
El síndico de La Otra Banda, Alexander Rodríguez, ofreció una rueda de prensa en la tarde de hoy para fijar su posición ante la resolución aprobada por el Consejo de Regidores del Municipio Cabecera, la cual anula la Oficina de Planeamiento Urbano de dicho distrito municipal.
Rodríguez calificó la decisión como un acto basado en el desconocimiento de la Ley 368-22 y exhortó a los regidores a estudiar detenidamente la normativa. Explicó que los artículos 108 y 117 de la ley facultan a los distritos municipales a aplicar sus disposiciones desde su promulgación, sin necesidad de un reglamento adicional.
Los alcaldes municipales y distritales de la Región Valdesia, integrada por las provincias Azua, San José de Ocoa, Peravia y San Cristóbal, respaldaron la iniciativa de modificación a la Ley 225-20 de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, durante un encuentro realizado en el Centro Cultural Perelló del municipio de Baní.
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, acompañó este viernes al ministro de Trabajo, Eddy Olivares, en una feria de empleos celebrada en el salón Juan Pablo Duarte del Palacio Municipal, reafirmando el compromiso de fortalecer la generación de oportunidades laborales en la principal ciudad del Cibao.
El antropólogo social Bernardo Matías detalló una propuesta para enfrentar los desafíos globales y dijo que un modelo basado en la confrontación, la competencia extrema y el individualismo ha generado desigualdades, conflictos y una crisis global en lo social, político y económico.
En una decisión adoptada en sesión ordinaria No. 05/2025, el Concejo de Regidores del municipio de Higüey emitió la Resolución No. 09-2025, mediante la cual se ordena la paralización inmediata de los trabajos de construcción de los proyectos Larimar City y Resort, Alta Vista Village I, Alta Vista Village II, Cruise on Land y Residencial Paradise City Residences, ubicados en la carretera La Otra Banda-Verón, sector La Javilla, Distrito Municipal La Otra Banda.
La Cámara de Cuentas (CC) presentó este martes una auditoría sobre los estados financieros del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, en la que enumera algunas irregularidades durante la gestión del exalcalde Alfredo Martínez, mejor conocido como “El Cañero”.
Varios alcaldes y directores de distritos municipales de la región este del país salieron en defensa de la Ley General de Gestión Integral y Procesamiento de Residuos Sólidos de la República Dominicana (225-20) aprobada por el Senado y que ha encontrado el rechazo en diversos sectores de la sociedad.
El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos y Municipios (Fededim), Pedro Richardson, destacó la importancia que tiene el proyecto de gestión de residuos sólidos para el desarrollo y crecimiento económico de los municipios.