Gobierno invierte más de RD$300 millones en obras para la provincia Hermanas Mirabal

El Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascención, anunció que el gobierno del presidente Luis Abinader está llevando a cabo más de 15 obras con una inversión que supera los RD$300 millones en Hermanas Mirabal. Ascención indicó que la mayoría de las obras que se están ejecutando en la provincia se concluirán entre noviembre y diciembre de este año, cumpliendo con la directriz del presidente Abinader de asfaltar todas las calles y callejones.

Alcaldía del DN reconoce como hijo adoptivo de Santo Domingo a Gabriel García Márquez

El reconocimiento entregado por la alcaldesa Carolina Mejía, se realiza en el marco del homenaje que coordina Veronica Sención, presidenta de Fundaver con el patrocinio del Centro Cultural Banreservas. EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – La Alcaldía del Distrito Nacional reconoció como hijo adoptivo de manera póstuma, al destacado escritor colombiano Gabriel García Márquez, a través de la Resolución 74/2023, durante un acto realizado en el hotel Nicolás de Ovando, en la Ciudad Colonial.

Ministerio de Economía realizará el primero de noviembre la cuarta edición de Diálogos del Desarrollo en la región Yuma

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo realizará el primero de noviembre la cuarta edición de Diálogos del Desarrollo para las tres provincias de la región Yuma, en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, el ministro Pável Isa Contreras y el equipo de la Oficina Regional de Planificación del Este. El espacio Diálogos del Desarrollo tendrá lugar a partir de las 9:00 de la mañana en el Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Centro Higüey, con el objetivo de discutir con los actores públicos, económicos y sociales los lineamientos y acciones estratégicas identificadas en los diálogos provinciales en La Altagracia, La Romana y El Seibo. La actividad con el lema “Lograr el desarrollo sostenible e inclusivo en la Región Yuma hacia 2030”, contará con la intervención de un representante por cada provincia y del sector turismo, con la moderación del ministro de Economía, Isa Contreras.

APAP y ADN inauguran espacios accesibles en el Distrito Nacional

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) y la Alcaldía del Distrito Nacional inauguraron el proyecto de intersecciones accesibles, mediante la intervención de espacios de alto tránsito en la zona metropolitana de Santo Domingo. Las intersecciones intervenidas por APAP y el ADN cuentan con semáforos sonoros y aceras podotáctiles, para facilitar el tránsito de las personas con discapacidad visual, así como rampas, contenes y señalizaciones especiales, paso de cebra, protección esquina segura, reductores de velocidad y cruce seguro resguardado para personas con discapacidad físico-motora, entre otras facilidades.

Entidades crean pasos más seguros para discapacitados

Las personas con discapacidad visual tienen ahora más facilidad para transitar en algunas vías metropolitanas donde la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos y la Alcaldía del Distrito Nacional inauguraron ayer el proyecto “Intersecciones Accesibles”, mediante la intervención de espacios de alto tránsito. Las áreas modernizadas cuentan con semáforos sonoros y aceras podotáctiles, así como rampas, contenes y señalizaciones especiales, paso de cebra, protección esquina segura, reductores de velocidad y cruce seguro resguardado para facilitar el paso de las personas con limitación visual y físico-motora. Entre las intervenciones realizadas por la APAP y la alcaldía figuran la avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero, donde se colocó una escultura con las iniciales de Santo Domingo Domingo (SD); la Máximo Gómez con San Martín; con John F. Kennedy; con México; Pedro Henríquez Ureña; como además del tramo de la calle Juan Sánchez Ramírez.

Tras desórdenes en Zona Colonial la pasada noche, suspenden actividades de Halloween

Organismos de seguridad anunciaron este domingo la suspensión de diversas actividades programadas con motivo de Halloween en Ciudad Colonial y adoptaron medidas para garantizar el orden en espacios públicos después de que la pasada noche se registraran desórdenes en la zona. Una comisión de seguridad integrada por la Policía Nacional, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Fuerzas Armadas, Politur, Intrant y Digesett, entre otras, activaron un protocolo preventivo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo, incluyendo el refuerzo de las acciones para garantizar el tránsito de vehículos.

Nelsy Cruz, la gobernadora de Montecristi, será la candidata a senadora del PRM

La actual gobernadora civil de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, será la candidata a senadora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por esa demarcación, según lo informó este sábado la organización política. La escogencia de Cruz fue dada a conocer este ante los delegados que participaron en la XXII Convención Nacional Extraordinaria, donde fue proclamado a Luis Abinader como candidato presidencial y a los candidatos que habrán de representar las boletas en los niveles congresuales, municipales y directores de distritos municipales en los comicios del 2024.

Carolina Mejía encabeza primer encuentro de vulnerabilidad sísmica en ciudades capitales

La alcaldesa del Distrito Nacional y vicepresidenta Regional de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para Centroamérica, México y El Caribe, Carolina Mejía, junto al director de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones, Leonardo Reyes Madera, llevó a cabo el Primer Encuentro de Vulnerabilidad Sísmica en Ciudades Capitales de Centroamérica, México y El Caribe en el monumento Fray Antonio de Montesinos. La alcaldesa no solo promovió, sino que también lideró la concepción de esta iniciativa, reconociendo la necesidad de abordar la vulnerabilidad sísmica en colaboración con otras ciudades capitales de la región y cuyo propósito principal es la búsqueda conjunta de soluciones ante el desafío de la vulnerabilidad sísmica.

Fundación Propagas presenta avances de «Biblioteca Virtual de Educación Ambiental»

La Fundación Propagas presentó este jueves los avances y resultados del primer año de ejecución de la Biblioteca Virtual de Educación Ambiental, un valioso recurso que esta institución puso al servicio de la educación dominicana y que está teniendo un impacto significativo. La Biblioteca Virtual de Educación Ambiental, Rosa Margarita Bonetti se creó con la finalidad de recopilar, organizar, difundir y facilitar el acceso a la producción bibliográfica y documental dominicana en materia de medioambiente y recursos naturales. Ofrece a los usuarios acceso abierto, libre de costo y sin necesidad de suscripción o registro, a un rico acervo con una gran cobertura de libros, revistas, artículos, informes, leyes, videos, infografías, mapas, grabaciones sonoras y otros documentos.

Comunidad El Naranjal dice siente burla de autoridades

Habitantes del distrito municipal Naranjal-Parra, en la provincia San José de Ocoa, plantados ayer frente al Palacio Nacional exigieron el asfaltado de la principal carretera que los comunica, con otros poblados, debido a que está intransitable. Con pancartas y consignas, llegaron en minibuses a las proximidades de la casa presidencial, advirtiendo sobre un paro en la provincia si de inmediato el Ministerio de Obras Pública no atiende su reclamo.

Carolina Mejía y Grupo Mallén inauguran parque en Urbanización Rosmil a un costo de RD$15 MM

Con una inversión de RD$15 millones, la alcaldesa del Distrito Nacional Carolina Mejía junto al Grupo Mallén dejaron inaugurado este miércoles el parque Urbanización Rosmil, en el sector con el mismo nombre, un espacio solicitado y esperado por la comunidad desde hace más de 20 años. Hace tan sólo cuatro meses, la alcaldesa inauguró el parque Rosmil, en el mismo sector y hoy en un emocionante evento entregó a la comunidad este espacio transformado por completo.

TSA ordena al ADN cumplir con resolución en favor de Impacto Urbano

El Tribunal Superior Administrativo, TSA, mediante sentencia No. 0030-02-2023-SSEN-00015, de fecha 17 de enero de 2023, dictada por la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo, ordenó al Ayuntamiento del Distrito Nacional, ADN, dar cumplimiento a la Resolución No. 25/2014, del 2 de mayo del 2014, mediante la cual se ratificó el Contrato Transaccional firmado entre Impacto Urbano y la Alcaldía del Distrito Nacional. En el año 2007, actuando de manera arbitraria e ilegítima, el Ayuntamiento del Distrito Nacional removió un total de seiscientos diecinueve (619) elementos o vallas publicitarias pertenecientes a Impacto Urbano, causando serios perjuicios económicos y morales a esta empresa y a sus accionistas. Por tal razón, Impacto Urbano inició una serie de acciones judiciales en contra del Ayuntamiento del Distrito Nacional y el alcalde de ese momento, Roberto Salcedo.

Es un tema para hacer gracia a la opinión pública, dice Kelvin Cruz sobre excluir bomberos de las alcaldías

En el dilema entre legisladores y alcaldías por el proyecto de ley para sacar a los cuerpos de bomberos de los gobiernos locales, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, expresó que ese es un tema "halado por los moños" para hacer "gracia" en tiempo de política. Fedomu, entidad que reúne a los 158 gobiernos locales de República Dominicana, defiende la postura de que los bomberos se mantengan bajo la sombrilla de las alcaldías, porque así lo establece la Constitución y otras normativas.

Falta de regulación convierte a la Policía Municipal en un mercado fértil

El poco presupuesto que manejan muchas alcaldías limita la posibilidad de tener un adecuado cuerpo policial Su operatividad depende de cada alcalde o director de distrito y su funcionalidad de los recursos disponibles en el gobierno local. La Policía Municipal, un cuerpo civil que debería ser un soporte para la seguridad ciudadana y resguardo de los inmuebles de las alcaldías y distritos municipales, es una pieza más en el ajedrez de entidades gubernamentales, que se maneja según el incumbente de turno.

Avería en el Duey mantiene sin agua a sectores de SDO

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó que alrededor de 48 sectores de Los Alcarrizos, La Guáyiga, Pedro Brand y Pantoja se quedarán sin el servicio de agua potable por una avería en el acueducto Duey. El director general de la Caasd, Felipe Suberví, explicó que la avería se encuentra sobre la línea de 30 pulgadas ubicada en el Kilómetro 40 de la Autopista Duarte dentro de la Granja Mora, que provocaba una baja presión el acueducto Duey. Los trabajos de corrección fueron iniciados a las 5:00 de la mañana de este martes y se estima que la intervención podría durar de 3 a 4 días, afectando también a los residentes de las avenidas República de Colombia y Monumental.

El distrito municipal Cienfuegos tiene más votantes que 7 provincias

El distrito municipal Santiago Oeste-Cienfuegos cuenta con la mayor cantidad de electores del país, con 70 mil 665, equivalente a un 0.87 del total del padrón electoral, que asciende a ocho millones 118 mil 214 votantes. Cienfuegos es superior en votos a las provincias: El Seibo con 67 mil 982 (0.84%), Dajabón 56 mil 641 (0.70), San José de Ocoa 55 mil 522 (0.68%), Santiago Rodríguez 55 mil 161 (0.68%), Elías Piña 46 mil 699 (0.58%), Independencia 42 mil 85 (0.52%) y Pedernales 21 mil 75 electores (0.26%). Cienfuegos tiene más electores que Independencia y Pedernales, pues estas dos provincias suman 63 mil 160 electores; o sea, siete mil 505 menos.

Presidente Abinader inaugura Centro de Especialidades y Geriatría en Santo Domingo Este

El presidente Luis Abinader inauguró en Santo Domingo Este el Centro de Especialidades y Geriatría Eduardo Alexi, del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), el cual brindará servicios a los trabajadores de la construcción de todo el territorio nacional y al público en general en esa demarcación. Se trata del primer y único centro de su naturaleza construido por el Fopetcons y puesto en funcionamiento en el Municipio Santo Domingo Este, el cual ha sido equipado con tecnología de punta para brindar servicios de calidad a los pacientes y sus familiares. El mandatario expresó su alegría porque los recursos se están utilizando de manera correcta para la construcción del centro. "Ya ustedes tienen aquí un centro de salud y especialmente de geriatría para cuidar su retiro", señaló.

Estudiantes de artes del barrio Santa Lucía participan en exposición colectiva en España

Estudiantes de la Escuela de Arte y tiempo Libre Mauro Lorenzo del barrio Santa Lucía, Distrito Municipal Santiago Oeste, participaron de la exposición itinerante Soy Caribe realizada en las ciudades de Marbella, Madrid y Vigo, España. «Soy caribe» es una exposición que nace con el objetivo de poner en valor el poder del arte y la cultura como herramientas sociales transformadoras. Se ha realizado por medio de la identidad y reconocimiento del contexto y la cultura caribeñas del alumnado de dos escuelas de arte que la Fundación Balms para la lnfancia tiene ubicadas en dos de los barrios más vulnerables de la República Dominicana y de Colombia. La primera de ellas está ubicada en el Barrio Santa Lucía, de Santiago, en la Republica Dominicana, y la segunda en Olaya Herrera, en Cartagena, Colombia. Las y los artistas tienen edades comprendidas entre los 7 y los 17 años.

Es un tema para hacer gracia a la opinión pública, dice Kelvin Cruz sobre excluir bomberos de las alcaldías

En el dilema entre legisladores y alcaldías por el proyecto de ley para sacar a los cuerpos de bomberos de los gobiernos locales, el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, expresó que ese es un tema "halado por los moños" para hacer "gracia" en tiempo de política. Fedomu, entidad que reúne a los 158 gobiernos locales de República Dominicana, defiende la postura de que los bomberos se mantengan bajo la sombrilla de las alcaldías, porque así lo establece la Constitución y otras normativas.

Fedomu e Intrant firman acuerdo para garantizar calidad y seguridad tránsito

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) firmaron un convenio con el objetivo de establecer un protocolo de coordinación entre ambas entidades que induzca a los ayuntamientos a mejorar su gestión en materia de movilidad, tránsito y seguridad vial, logrando garantizar un sistema de transporte terrestre seguro y efectivo. El acuerdo, que fue suscrito por Kelvin Cruz, presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, y Hugo Beras, director del Intrant, obliga a la entidad del Gobierno a establecer políticas públicas y de coordinación con los ayuntamientos en materia de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial. En sus palabras, Cruz destacó que Fedomu como entidad que asocia y representa la totalidad de los municipios asume el compromiso de impulsar la articulación interinstitucional para establecer un protocolo que induzca a los ayuntamientos a mejorar su gestión en materia de movilidad, tránsito y seguridad vial, logrando garantizar un sistema de transporte terrestre seguro y efectivo.

Fondo Monetario Internacional evaluará la gestión de la inversión pública en el país

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el de Hacienda y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sostuvo un encuentro con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para dar inicio a la implementación en el país de una evaluación de la gestión de la inversión pública (PIMA, por sus siglas en inglés) y una evaluación de la gestión de la inversión pública sobre el cambio climático (C-PIMA). PIMA es un marco integral para evaluar las prácticas de gobernanza de infraestructura para países en todos los niveles de desarrollo económico. Esta evaluación analiza 15 dimensiones involucradas en las tres etapas del ciclo de inversión pública: planificación, asignación de recursos y ejecución de los proyectos.

Hugo Beras reitera en 2025 empezará fiscalización con sistema de fotomultas

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, reiteró que el Gobierno tiene contemplado iniciar en el 2025 la fiscalización con el sistema de fotomultas. Durante el acto en el cual firmó con el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, un acuerdo para garantizar la calidad y seguridad en el tránsito, Beras explicó que las cámaras colocadas en los semáforos son para tener la dimensión de cómo se ven las vías y el comporamiento del tránsito.

El Maratón de Santo Domingo reúne 1,200 atletas de todo el mundo

Santo Domingo Corre celebró la sexta edición del Maratón de Santo Domingo, competición oficial de la ciudad, con la participación de más de 1,200 atletas de 30 nacionalidades y distintas partes del mundo, quienes se dieron cita en esta carrera deportiva. El evento conmemora el 525 aniversario de Santo Domingo, la salida oficial fue marcada por Carolina Mejía, alcaldesa de Santo Domingo, junto a Modesto Reyes, presidente de Santo Domingo Corre. El maratón de Santo Domingo, reconocido a nivel internacional como referente en su categoría, se ha convertido cada año en un tour por los lugares históricos y turísticos más emblemáticos de la ciudad, en una ruta certificada que atraviesa más de 10 localidades icónicas, llenando de emoción a los corredores y espectadores que animan cada kilómetro a los participantes.

Gobierno se lanza a las calles en busca de frenar propagación dengue

Con la participación de autoridades, militares, personal de salud y voluntarios, el Gobierno arreció ayer en el Gran Santo Domingo y el interior las acciones para combatir el mosquito que transmite el dengue. La jornada inició desde tempranas horas con fumigación, eliminación de criaderos, visitas casa por casas, orientación y entrega de cloro en zonas con mayor incidencia de la enfermedad. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inició en Santo Domingo Oeste junto al director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo y el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, y otras autoridades.

Presentan estrategias para fortalecer el desarrollo económico en El Seibo

Autoridades presentaron este lunes las estrategias del desarrollo económico de la provincia de El Seibo, mediante las mesas de trabajo adscritas al Diálogo de Desarrollo Provincial, perteneciente a la Región Yuma. Durante la actividad, que se llevó a cabo en los salones de la gobernación, participaron todos los sectores, como sector educativo, Defensa Civil, juntas de vecinos, autoridades provinciales y municipales, que buscan fortalecer el sistema de producción y los servicios públicos de El Seibo, mejorar la provisión permanente de agua potable, disminuir la alta tasa de deserción escolar y mejorar el sistema de transporte El Seibo-Miches.

Viceministro Domingo Matías explica avances institucionales para lograr aplicación de la ley de ordenamiento territorial

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, resaltó que, a diez meses de haber sido promulgada la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, el Gobierno central tiene casi listo su reglamento de aplicación y trabaja en la formulación de los instrumentos de planificación que contempla dicha norma. Matías precisó que el Ministerio de Economía acompaña el proceso de formulación de 14 Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT) y adelantó que este año se entregarán los de Pepillo Salcedo y San Francisco de Macorís.

Alcaldesa Carolina Mejía recibe 100 fumigadoras para combatir brote de dengue en el País

El gobierno dominicano pone mano dura a la situación del dengue para combatir este brote que tiene la sociedad en alerta, para esto se dispuso llevar a cabo varios operativos de fumigación en diferentes sectores del país. La alcaldesa del Distrito Nacional y secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Carolina Mejía expresó su agradecimiento y destacó el compromiso del gobierno para hacer frente a la amenaza del dengue, que ha generado preocupación en la sociedad.

El PRM dio ejemplo de democracia

El caos, el desorden y la violencia que habían caracterizado los procesos internos del viejo partido acaba de ser desterrado y ojalá sea para siempre por las primarias ejemplares y masivas celebradas por el PRM el pasado 1 de octubre. Los perremeístas han dado una lección de madurez política, organización y transparencia donde no hubo ningún incidente de consideración en un certamen que se convirtió en una verdadera fiesta de la democracia con la aceptación de parte de los contrarios, especialmente del Dr. Guido Gómez Mazara, de los resultados que favorecieron ampliamente al Lic. Luis Abinader, quien con humildad y nobleza le envió un ramo de olivo a sus competidores.

30 mil viviendas intervenidas en jornada dengue

En la continuación de las aciones para enfrentar el dengue, el ministro de Salud Pública encabezó una jornada en Santiago, donde informó que los operativos de fumigación y descacharrización han permitido impactar en 30 mil viviendas en todo el país, en en menos de dos días. Daniel Rivera reveló que en lo que va de año se han reportado 12,900 casos sospechosos de dengue con 11 decesos verificables. El funcionario estuvo recorriendo varios sectores de Santiago durante el find de semana, en un operativo que contó con la presencia del ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; que junto a un equipo intervino en las comunidades del área tres de Salud Pública.

Kelvin Cruz inicia obras para veneficiar familas barrio Nibaja

El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de este municipio, Kelvin Cruz, inició la construcción de obras con una inversión de recursos propios aproximada a los 42 millones en la comunidad Juan Pablo Duarte. Las labores abarcan la populosa comunidad de Nibaje en el barrio Juan Pablo Duarte con propósito atraer alegría, desarrollo y dignidad a los habitantes de esa empobrecida zona vegana, informó el alcalde Cruz al dar el primer picazo para iniciar los trabajos. “Hoy la vida, Dios y nuestros compromisos nos convocan aquí porque hicimos el acuerdo de que el Ayuntamiento de La Vega iba a asumir la construcción de aceras, contenes y badenes de esta comunidad de Nibaje”, dijo Cruz.

9-1-1 instala cámaras de videovigilancia y megáfono en el remozado Parque Velazcasas

Durante la inauguración del Parque Velazcasas en el sector Miramar, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 instaló cámaras de videovigilancia 360 y un megáfono que cubre tanto el parque como sus alrededores. Este es un proyecto fruto de la colaboración entre el Gobierno dominicano, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Banco Popular. Estas cámaras de videovigilancia del 9-1-1 desempeñan un papel fundamental en garantizar la seguridad del entorno, al monitorear y vigilar de manera permanente los alrededores, contribuyendo a la prevención y rápida respuesta en caso de incidentes.

Gobierno se lanza a las calles en busca de frenar propagación dengue

Con la participación de autoridades, militares, personal de salud y voluntarios, el Gobierno arreció ayer en el Gran Santo Domingo y el interior las acciones para combatir el mosquito que transmite el dengue. La jornada inició desde tempranas horas con fumigación, eliminación de criaderos, visitas casa por casas, orientación y entrega de cloro en zonas con mayor incidencia de la enfermedad.

SD Corre anuncia Maratón de Santo Domingo 2023

Santo Domingo Corre anunció la sexta edición del Maratón de Santo Domingo, competición oficial de la ciudad, a celebrarse el domingo 22 de octubre, en esta ocasión conmemorando el 525 aniversario de Santo Domingo junto a la Alcaldía del Distrito Nacional. El coctel de presentación estuvo presidido por los principales ejecutivos de Santo Domingo Corre: Modesto Reyes, presidente; Samuel Núñez, vicepresidente; Marlenny Peña, directora general, y Karla Martín, directora de medios digitales, junto a la alcaldesa Carolina Mejía, el coronel Puro de la Cruz, director de Seguridad del maratón, y Alexandra Purcell, presidenta de la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil.

Alcaldía Santiago avanza obras en sectores del municipio

La Alcaldía de Santiago avanza los trabajos de construcción de una iglesia en el sector Villa Magisterial y del parque Metropolitano en la urbanización Los Jardines, obras reclamadas por los habitantes de ambas comunidades. La edificación del templo católico, dispuesto por el alcalde Abel Martínez, se ejecuta bajo la coordinación de la Oficina de Obras Públicas Municipales, (OPM) y se levanta en sólidas columnas, vigas, losa de techo, aceras y contenes en el entorno de la edificación y terminación en aluzinc, trabajos que se encuentran muy avanzados, de acuerdo a la vice alcaldesa Leonela Massiel Espinal, encargada de la OPM.

Colaboradores de la LMD participan en charla sobre “Violencia en el ámbito laboral y acoso sexual”

La Liga Municipal Dominicana (LMD) a través de la Unidad de Género desarrolló la charla “Violencia en el ámbito laboral y acoso sexual”, disertada por la encargada de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familias, Olga Diná Llavería, y dirigida a los colaboradores de la institución. El acto de apertura del intercambio estuvo encabezado por el presidente de la Liga Municipal, Victo D’Aza, quien valoró la charla por los temas que trata y los aprendizajes para un mejor desenvolvimiento laboral de la entidad que dirige. La procuradora fiscal Diná Llavería explicó a los colaboradores y colaboradoras de la LMD sobre los indicios de la violencia y sobre coñómo identificarla cuando se produce en el ámbito laboral, a fin de que sea prevenida y enfrentada con los mecanismos que establece la normativa.

Fiscalía de Santiago abre nuevo Centro de Atención al Ciudadano en Baitoa

Los servicios de la Fiscalía de Santiago en solución alternativa de conflictos menores y conci­liación, han sido acercados a la población del municipio Baitoa, en el sureste de esta provincia, con la puesta en funcionamiento del Centro de Atención al Ciudadano. La instalación del centro es un esfuerzo conjunto entre la Fiscalía de Santiago, la Unión de Organizaciones Comunitarias de Baitoa, y el ayuntamiento local, en procura de proporcionar un espacio para la intermediación en los conflictos sociales y la conciliación, con la finalidad de impactar sectores distanciados del sistema de justicia.

Amplían monitoreo a la gestión de los gobiernos locales a través del SISMAP Municipal

El Ministerio de Administración Pública (MAP), en coordinación con las distintas entidades rectoras del sistema, emitió una circular en la que se oficializan los nuevos indicadores para el seguimiento y el fortalecimiento institucional de la gestión de los gobiernos locales a través del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal). Esta actualización de indicadores busca continuar ampliando los ámbitos de mejora de la gestión municipal que son impulsados mediante el uso del SISMAP Municipal. Por un lado, en lo relativo a la gestión interna, se incluyen indicadores vinculados a la carrera administrativa, estandarización de cargos, fortalecimiento de los procesos de planificación territorial, el monitoreo de los ingresos propios, la modernización del control interno, la inclusión del enfoque de género en correspondencia a los establecido en la Ley No. 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, el uso del portal transaccional en las contrataciones públicas y, por primera vez, en el caso del presupuesto participativo, se estarán incorporando consultas comunitarias orientadas a satisfacer de manera directa las necesidades de grupos socialmente vulnerables, el monitoreo de la ejecución real de los planes de inversión municipales, tanto en obras como en recursos; además del monitoreo del proceso en las juntas de distritos municipales.

Presidente LMD: cabildos en lucha contra el dengue

Desde ayer los ayuntamientos de República Dominicana están unidos a las demás instituciones que integran el Gabinete de Acción Contra el Dengue, para reforzar los trabajos de descacharrización, fumigación y campañas educativas en territorios a fin de mitigar los efectos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti. El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, dispuso un médico por cada cabildo para que coordinen las acciones contra la enfermedad y sirvan de enlace con el Ministerio de Salud Pública.

Liga Municipal entrega 285 lideresas en la primera edición del diplomado “Mujer y Liderazgo”

La Liga Municipal Dominicana (LMD) invistió este jueves 285 lideresas en la primera edición del diplomado “Mujer y Liderazgo”, que centró su formación en temas fundamentales como derechos de la mujer, ética y liderazgo, oratoria, marketing político, emprendimiento y economía personal, inteligencia emocional y otros temas de relevancia social para el empoderamiento femenino. El acto ceremonial fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; el presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, y la directora de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, quienes tomaron la iniciativa y coordinaron esfuerzos para desarrollar este programa formativo en todo el territorio nacional.

Abinader convoca reunión para “intensificar” operativos contra el dengue

El presidente de la República, Luis Abinader, convocó a una reunión de alto nivel con el propósito de ampliar y fortalecer las operaciones destinadas a erradicar la población del mosquito Aedes Aegypti y continuar reduciendo la incidencia del dengue en el país. La reunión de trabajo se llevará a cabo hoy, miércoles 18 de octubre, a las 6:00 de la tarde, en el Palacio Nacional. Abinader estará acompañado de funcionarios y líderes de instituciones clave del país.

La Cámara de Diputados aprueba elevar a municipio el distrito municipal de La Victoria

La Cámara de Diputados aprobó este martes un proyecto de ley que eleva a la categoría de municipio al distrito municipal de La Victoria, ubicado al norte de la provincia Santo Domingo. La iniciativa legislativa, de la diputada de esa localidad, Lucrecia Santana Leyba, fue aprobada en dos lecturas consecutivas y va al Senado para su conocimiento en esa sala del Congreso, después de ser sometida a estudio por la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, la cual rindió un informe favorable.

Popular, MICM y Primera Dama remozan parque infantil municipal La Vega

​La Vega. – El Banco Popular Dominicano, en conjunto con la Primera Dama, señora Raquel Arbaje, en su rol de presidenta del Gabinete de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y la Alcaldía de La Vega inauguraron el recién remozado parque municipal infantil La Vega, en el marco del programa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad". Para hacer realidad la renovación de esta infraestructura, el Banco Popular realizó una inversión superior a los RD$13 millones, interviniendo de manera integral este espacio recreativo, que impactará a 1, 400 personas y 200 familias residentes en el entorno del parque.

Luis Abinader deja inaugurado parque Velazcasas en Miramar

El presidente Luis Abinader, junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención y ejecutivos del Banco Popular Dominicano, dejó inaugurado el remozamiento del parque Velazcasas en el sector Miramar de la autopista 30 de mayo, con una inversión de RD$25 millones de pesos. La alcaldesa Carolina Mejía agradeció a los ejecutivos del Banco Popular Dominicano por apoyar este tipo de proyecto que benefician a la comunidad, y recordó que la iniciativa “Parque para Todos” nació durante una reunión con Christopher Paniagua, presidente ejecutivo de la entidad bancaria.

Rijo Presbot destaca lucha contra la corrupción y transparencia como insignia del Gobierno

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, destacó el fortalecimiento de los procesos, la lucha contra la corrupción y la transparencia, como una marca del Gobierno del presidente Luis Abinader y reiteró el esfuerzo que se hace desde la administración, a través del Presupuesto, para que “los pocos recursos que tenemos sean bien utilizados”. Recordó que se empeñan esfuerzos por continuar transparentando los procesos para saber con exactitud la inversión y las necesidades de la ciudadanía desde el mismo territorio.

Director de Presupuesto: 91 % de los ingresos para el 2024 ya están comprometidos

El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, destacó el fortalecimiento de los procesos, al igual que la lucha contra la corrupción y la transparencia, como una marca del gobierno del presidente Luis Abinader y reiteró el esfuerzo que se hace desde la administración, a través del Presupuesto, para que “los pocos recursos que tenemos sean bien utilizados”. Recordó que se persiste en los esfuerzos por continuar transparentando los procesos para saber con exactitud la inversión y las necesidades de la ciudadanía desde el mismo territorio.

Presidente Abinader inaugura Museo Horacio Vásquez en Tamboril

l presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración del Museo Horacio Vásquez, en el municipio Tamboril de esta provincia. Con la apertura de esta casa museo se busca resaltar los valores democráticos que enarboló el presidente Vásquez. Un legado de honestidad Al pronunciar sus palabras, el mandatario manifestó que este museo tiene un propósito fundamental y es permitir a los jóvenes dominicanos conocer la existencia de presidentes honrados en la administración pública, líderes que amaron su país, que sintieron pasión por él y que administraron los recursos del Gobierno con responsabilidad, dejando un legado de honestidad.

Provincia La Altagracia dialoga sobre sus desafíos territoriales durante Diálogos Provinciales del Desarrollo

Las mesas de trabajo adscritas al Diálogo de Desarrollo Provincial en el municipio de Higüey consensuaron las demandas ciudadanas de la localidad, este martes, durante un encuentro encabezado por la gobernadora civil Marina Pepén, el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, junto al director de Gabinete, Manuel Robles. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo inició en este municipio cabecera de la provincia La Altagracia, los Diálogos de Desarrollo Provinciales de la región Yuma que comprende las provincias La Altagracia, La Romana y El Seibo.

El presidente LMD se reúne con el secretario general adjunto ONU en Ginebra

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, mantuvo una reunión de trabajo en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) con Nikhil Seth, secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y director del Instituto de Formación e Investigación de este organismo internacional conocido en sus siglas en inglés como UNITAR. UNITAR integra una red global de centros de formación a lo largo de los diferentes continentes y desde la LMD se busca instalar uno de ellos en República Dominicana. Estos centros denominados Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL) se constituyen como espacios formativos sobre temas fundamentales para el desarrollo de las comunidades como son: planificación urbana, desarrollo económico local, inclusión social, sostenibilidad ambiental, liderazgo del sector público, transparencia, alianzas público-privadas y responsabilidad social corporativa.

Duquesa: legado de corrupción y humo costoso para el país

El vertedero era un gigante tóxico, clasificado como el quinto más grande del mundo, según el BID Duquesa, el coloso de desperdicios en República Dominicana, revelaba una cruda realidad de más de tres décadas. Con millones de toneladas de desechos que se elevaban como montañas hasta donde alcanza la vista, el mayor vertedero a cielo abierto de América Latina y el Caribe resultaba inconfundible por su hedor y por los incendios que constantemente allí se daban. Diariamente, cientos de camiones depositaban cerca de cuatro mil toneladas adicionales de basura, procedentes de diversos puntos de la capital y sus alrededores.

Denuncian irregularidades en entrega de mercado municipal de Puerto Plata

El ex síndico Carlos Troche denunció que de los 114 locales que se construyeron en el remodelado Mercado Municipal, fueron reubicadas solo 87 y los 27 que sobraron fueron negociados o se los entregaron a dirigentes políticos. “Hay 600 personas, incluyendo los tiraditos que trabajaban en el imprivisado mercado de Los Nísperos y el ayuntamiento construyó menos de 200 módulos y una parte importante de esos locales la ocupan dirigentes políticos que nunca han sido mercaderes”, informó Troche. El candidato a Alcalde del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pronosticó que la mala distribución, pequeñez y estrechez de los espacios asignados ha generado todo un problema que no ha podido resolverse todavía a pesar de que el presidente Luís Abinader entregó la obra hace tres meses.

Gobierno dominicano y JICA exponen a ediles el Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final 2023-2033

Este plan, elaborado con apoyo del proyecto FOCIGIRS-FASE II, tiene identificados los sitios de disposición final existentes en el país y establece cuáles deberán ser cerrados y cuáles podrían mantener sus operaciones y por cuánto tiempo. Santo Domingo, República Dominicana. (Octubre de 2023). El Gobierno dominicano, mediante los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) presentaron a autoridades municipales el Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final 2023-2033, que establece lineamientos generales sobre el diseño, construcción, operación, rehabilitación y cierre de sitios de disposición final (SDF). Este plan, elaborado con apoyo del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad institucional para la gestión integral de residuos sólidos en República Dominicana (FOCIGIRS-FASE II)”, tiene identificados los SDF existentes en el país y establece cuáles deberán ser cerrados y cuáles podrían mantener sus operaciones y por cuánto tiempo.

Alcaldía SDN inicia construcción de aceras, contenes y badenes en Villa Mella y Los Guaricanos

El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, encabezó los trabajos de construcción de aceras, contenes y badenes en sectores de Villa Mella y en Los Guaricanos, con una inversión de más de RD$18,000,000.00 (dieciocho millones de pesos). Los trabajos se realizarán en la Calle 8 esquina Leongino Martínez, Respaldo Sarah Gabriela, Profesora Pura, la calle Primera en Monte Adentro de Villa Mella y en El Chembú de Ponce Adentro de Los Guaricanos.

Autoridades fallaron en el caso de arbitraje de Lajun Corporation, dice Waldys Taveras

La falta de investigación de la autoridades dominicanas en el caso de la demanda impuesta por la empresa Lajun Corporation que administró del año 2007 al 2017 el vertedero de Duquesa, le costará al Estado dominicano 2,500 millones de pesos explicó hoy Waldys Taveras, director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo. Taveras informó que el conflicto entre el Estado dominicano y Lajun Corporation viene porque luego de firmar el contrato se realizaron tres adendas en menos de cinco años.

Abinader deja abierto al tránsito el puente de Pontón

El presidente Luis Abinader, junto al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó este sábado el acto inaugural y apertura al tránsito del distribuidor o puente de Pontón, cuyos trabajos forman parte del proyecto integral de reconstrucción, ampliación y modernización de la autopista Duarte. El puente que se inauguró en Pontón fue llevado de 4 a 6 carriles, lo que demandó una inversión de 467 millones de pesos. La estructura tiene una longitud de 50.2 metros, integrados por tres tramos o vanos superficiales, con un ancho de 26.4 metros.

La Alcaldía del Distrito Nacional recupera espacios públicos en Villa Consuelo

La Alcaldía del Distrito Nacional realizó un operativo de recuperación de espacios públicos en varias calles y aceras del sector de Villa Consuelo, que durante años habían sido utilizados como depósito por diversas empresas para su beneficio comercial. Así lo informó este domingo el ayuntamiento capitalino, al asegurar que la intervención se ha realizado en respuesta a las peticiones de la comunidad, que solicitaba una intervención para permitir el tránsito libre y seguro de peatones. En este operativo, se intervinieron cuatro centros de ebanistería que habían estado operando de manera informal en estas áreas.

Fedodim y 17 distritos municipales acuerdan fortalecer el planeamiento urbano

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y 15 Juntas de Distritos Municipales formalizaron este jueves la firma de convenios de asistencia y cooperación para apoyar la instalación y funcionamiento de sus oficinas municipales de planeamiento urbano. El acuerdo fue rubricado por Fedodim su presidente, Ramón Santos, su director ejecutivo, Pedro Richardson y los respectivos alcaldes distritales. Pedro Richardson director ejecutivo de Fedodim, quien puntualizó que con la firma de estos convenios se inicia una ruta de trabajo sobre la regularización del ordenamiento de los territorios.

Ayuntamiento SPM e Interior y Policía inician programa «Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana» para policías municipales

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís en conjunto con el Ministerio de Interior y Policía, inició este lunes el programa educativo Complementario en Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana para los policías municipales con el objetivo de fortalecer la formación en derechos humanos, ética y corrupción, desempeño de autoridad, cultura de paz y manejo de conflictos. En el acto de apertura estuvo presente Ángela Jáquez viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales de Interior y Policía, la vicealcaldesa Yolanda Jacobo, Franklin Franco secretario general del cabildo, Efrén Varela director de la Policía Municipal; entre otros.

Gobierno inaugura Liceo Gregorio Everest Crispín en Villa Altagracia, San Cristóbal

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, encabezó la mañana de este sábado la inauguración del Liceo Gregorio Everest Crispín en Villa Altagracia, San Cristóbal, construido con una inversión de RD$ 127, 079, 946.36. El centro educativo cuenta con 22 aulas, un laboratorio de Informática y otro de Ciencias, así como oficinas administrativas, salas de profesores, oficina de Orientación, biblioteca, salón multiusos, enfermería, chanca, área de recreación, y más.

Juan Padilla gana encuesta a síndico a pesar de estar preso por emitir cheques sin fondos

La clase política en el municipio Consuelo, provincia de San Pedro de Macorís, reaccionó asombrada al saber que el alcalde Juan Padilla, estando preso con una condena de un año de prisión ganó la encuesta para síndico por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). Juan Ignacio Padilla guarda prisión desde hace tres semanas tras una condena evacuada por la Supera Corte de Justicia tras emitir varios cheques sin fondo por valor de RD$1.5 millones a favor de un contratista de obras municipales.

Alcalde Juan Vargas será candidato a dirigir la Alcaldía de Consuelo por 5ta vez

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) dio a conocer los resultados de las encuestas en 15 provincias, en las cuales resultó ganador el alcalde del municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, Juan Ignacio Vargas Padilla, quien aspira a ocupar el cargo por otros cuatro años más. En esta ocasión el partido oficialista sólo presentó los ganadores de candidaturas a diputados y senadores de 15 provincias, por lo que se espera estén dando a conocer los resultados de las demás localidades en los próximos días.

Presentan plan piloto para recoger desechos sólidos de Rio Yaque del Norte en Santiago

La fundación Promar presento la mañana de hoy el Plan piloto de recolección de desechos sólidos en el rio yaque del Norte en la ciudad de Santiago. El presidente de la Fundación Promar Jan Janssen explico que lo que se busca es poder sacar de rio yaque todos los desechos sólido y los mismo ser trasladados a otro lugar para su clasificación y degradación, ya que con esto se busca mejora la situación de contaminación en que se mantiene sumergida la fuente acuífera de mayor importancia de Santiago ya que le mismo generaría un impacto ambiental favorable.

Alcaldía del DN abre proceso para arrendamiento pista de kartismo y parque en el Malecón

Como parte de lo que será el nuevo Paseo Marítimo del Malecón, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) dio inicio a dos convocatorias para los interesados en presentar propuestas, una para la operación vía la modalidad de arrendamiento de una pista de kartismo recreativo o go karts y otra para la apertura, también vía arrendamiento, de cuatro locales comerciales para el expendio de comidas y bebidas. El primero de los proyectos está ubicado dentro de los límites del parque litoral sur del Distrito Nacional, en la avenida George Washington, frente a las instalaciones de la Feria Ganadera y se trata de la transformación de la pista deportiva a una pista de kartismo recreativa.

BCEI dona US$500 mil a Fedomu para apoyar víctimas de tormenta Franklin en Nagua

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) donó 500 mil dólares en materiales de construcción a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), para apoyar a las familias víctimas de la tormenta Franklin, en el municipio Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez. La entrega se hizo durante una actividad encabeza por el presidente Luis Abinader, en el en el ayuntamiento de Nagua, de parte del director del BCIE en el país, Hostos Rizik, al presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, quien agradeció la confianza depositada por el organismo internacional a la entidad asociativa.

Conozca los alcaldes tránsfugas que perdieron internamente en el PRM

La mayoría de alcaldes y directores distritales que se pasaron de la oposición al Partido Revolucionario Moderno y se sometieron a consultas internas, perdieron las candidaturas para las elecciones municipales de febrero del 2024. Se trata de ediles salidos de las filas de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano y que se juramentaron en el PRM, pero no pudieron aprobar el escrutinio de las bases del partido oficial. Estos alcaldes y directores distritales fueron medidos mediante diferentes encuestas y perdieron ante dirigentes perremistas.

Remozan parque infantil municipal La Vega

El Banco Popular Dominicano, en conjunto con la primera dama, Raquel Arbaje, en su rol de presidenta del Gabinete de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Alcaldía de La Vega inauguraron el recién remozado parque municipal infantil La Vega, en el marco del programa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad”. Para la renovación del parque el Banco Popular realizó una inversión superior a los RD$ 13 millones, interviniendo de manera integral este espacio recreativo, que impactará a 1,400 personas y 200 familias residentes en el entorno del parque.

Ministerio de Economía participa en Taller sobre lecciones aprendidas en el Fideicomiso Pro-Pedernales

La actividad fue vinculante con los lineamientos suscritos en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Economía -Comisión de Fomento Santo Domingo 2050- y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP). Santo Domingo. República Dominicana. (octubre 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de la Unidad de Fomento al Ordenamiento Territorial, realizó el taller sobre lecciones aprendidas sobre Fideicomiso Pro-Pedernales, de cara a la ejecución de los diferentes planes en el proyecto Santo Domingo 2050 (SD2050). La actividad fue vinculante con los lineamientos suscritos en el marco del acuerdo entre el Ministerio de Economía y la Comisión de Fomento Santo Domingo 2050 y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).

Emplazan a Alcaldía del Distrito Nacional para que retire publicidad irregular de la ciudad

El candidato a regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la circunscripción #1 del Distrito Nacional, Máximo Romero (Dante), emplazó a la Alcaldía, para que proceda a retirar la publicidad colocada de manera irregular en los espacios públicos. Mediante acto de alguacil, el dirigente político y su abogado, el doctor Misael Valenzuela Peña, indicaron que hicieron la notificación mediante acto de alguacil a la alcaldesa Carolina Mejía y al cabildo, poniéndoles en conocimiento la flagrante y continua violación de la Resolución número 46-99, que reglamenta la publicidad exterior en el Distrito Nacional por parte de particulares, aspirantes a posiciones electivas y personas indeterminadas.

Comunitarios de Guajimía exigen continuidad del saneamiento

A pesar de que en 16 años los distintos gobiernos han construido más de 1,100 viviendas, para igual número de familias afectadas por la cañada Guagimía, todavía faltan por reubicar más de 350, en todo el trayecto de los 18 kilómetros, y terminar de sanear el recorrido hasta el río Haina. Para dirigentes comunitarios y moradores, la continuidad de los trabajos no parece estar dentro de las obras prioritarias del Gobierno porque la Corporación de Acueducto y Alcantarillado (Caasd) no ha consignado ninguna partida en el presupuesto del próximo año para esas inversiones.

Lajun gana arbitraje internacional con títulos de origen fraudulento

Aprincipios de 2018, el director ejecutivo de la Secretaría de Asuntos Municipales del PRM, Waldys Taveras, dijo: "El país se expone a ser condenado al pago de cientos de millones de dólares, si no son sometidas a la Justicia las personas involucradas en la compra irregular de los terrenos de Duquesa" (...). Ni hay ninguna acción judicial del CEA, de la Procuraduría General de la República, del Ayuntamiento Santo Domingo Norte, de la Cámara de Diputados, ni del Senado de la República, poderes e instituciones del Estado con calidad para presentar las acciones judiciales por haber sido afectadas por las acciones fraudulentas". A través de Waldys Taveras, el PRM advirtió en una carta al exprocurador Jean Alain Rodríguez, con fecha 5 de abril de 2018, que si no "actuaba" el país pagaría US$300 millones a Lajun.

CDES destaca gestión e inversión RD$11 mil 667 millones de EGEHID en Sistema Montañoso de Santiago

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) en sesión ordinaria de la Junta de directores con una ampliada y exhaustiva agenda de trabajo encabezada por el presbítero Padre Secilio Espinal, vicepresidente de esta entidad, recibieron a ejecutivos de la Empresa Generadora de Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), al administrador Rafael Salazar, presidente Rosa Ruiz y el doctor Alfonso Vegara, quienes expusieron los avances de los proyectos y obras que esta entidad realiza en el Sistema Montañoso Sur de Santiago. Subrayaron que la inversión del EGEHID a octubre del 2023 en vías promedia los RD$ 6,772 mil millones de pesos, más proyectos viales con valor de RD$ 4,427 mil millones de pesos, RD$112 mil millones de pesos en tres balnearios y RD$ 357 mil millones de pesos en proyectos sociales, para un total de inversión de RD$11,667 mil millones de pesos.

Ayuntamiento Santiago llama directivos organizaciones comunitarias a regularizar su status

El Ayuntamiento de Santiago, a través del Departamento de Participación Comunitaria, está convocando a los distintos sectores del municipio que están agrupados en sus respectivas juntas de vecinos, a regularizar su status de funcionabilidad, tal y como lo establecen las normas municipales. Al llamado para que los representantes de las juntas de vecinos se acerquen a dicho departamento, está dirigido a los presidentes y directivos de dichas organizaciones comunitarias activas y a aquellas que tienen más de dos años sin realizar asambleas y que de acuerdo a la ley, deben actualizar su status.

Roberto Salcedo ve como un retroceso que alcaldías recojan la basura con camiones propios

Para el exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, que los ayuntamientos tengan camiones propios para la recogida de la basura, es retornar a los cabildos de la década de 1970 en materia de aseo urbano, pues a su juicio no se garantiza el servicio a los ciudadanos. En ese sentido el exjefe del gobierno local basó su planteamiento, en que las grandes urbes mundiales no cuentan con equipos propios y sin embargo mantienen orden y limpieza en sus ciudades, en base a la tercerización de los mismos.

15 alcaldes y directores distritales del PRM son eliminados internamente

Alrededor de 15 alcaldes y directores distritales del gobernante Partido Revolucionario Moderno perdieron sus procesos internos, tanto los sometidos a evaluaciones de encuestas como por el voto de las bases. Estos procesos dejan muy mal parados a estos ediles que ni siquiera pudieron pasar las pruebas en su propia organización, a pesar de tener la ventaja que da el presupuesto municipal y el poder político local. El proceso de elección interna del PRM afectó a reconocidas figuras políticas, como: Siquió NG de la Rosa, Manuel Jiménez, José Montás y José Andújar, entre otros.

BCEI dona US$500 mil a Fedomu para apoyar víctimas de tormenta Franklin en Nagua

Durante una actividad encabezada por el presidente Luis Abinader, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) donó 500 mil dólares en materiales de construcción a la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) para apoyar a las familias víctimas de la tormenta Franklin en este municipio. La entrega fue realizada en el ayuntamiento de Nagua, de parte del director del BCIE en el país, Hostos Rizik, al presidente de Fedomu y alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, quien agradeció la confianza depositada por el organismo internacional a la entidad asociativa. Cruz definió como excelente el hecho de que entidades internacionales de ese nivel miren hacia República Dominicana y que sean solidarias con los problemas de este país.

Kelvin Cruz garantiza básquet superior La Vega

En una reunión de la Asociación de Baloncesto de esta provincia, que preside Arnaldo Rodríguez con los gerentes de los cinco equipos que accionan en el básquet superior local, ratificaron al alcalde Kelvin Cruz como presidente del comité organizador del XXIX torneo superior, pautado para iniciar el 8 de noviembre del 2023. Kelvin Cruz, un amante del deporte del aro y el balón al momento de informarle su ratificación como presidente del comité organizador, agradeció el noble gesto de los activistas de los clubes: Villa, Dosa, Matica, Enriquillo y los actuales campeonas de Parque Hostos.

Roberto Ángel y Kelvin Cruz dejan iniciados más de 2 kms de arte público en La Vega

El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, y el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, dejaron iniciados este viernes la creación de más dos kilómetros lineales de arte público, en el Parque Lineal el Riito, de ese municipio, a fin de resaltar figuras prominentes de la provincia y embellecer los espacios.

Manuel Jiménez: un fiasco propagandístico

Carolina Mejía, Kelvin Cruz, Rudy González, Altagracia Herrera de Brito, y un largo etcétera de autoridades edilicias electas en la boleta del oficialista Partido Revolucionario Moderno en las pasadas elecciones, constituyen en la actualidad, la simbología del cambio en materia de ejecución presupuestaria municipal. Esto, lógicamente, mantiene a dichas autoridades locales con simpatías y aceptaciones favorables frente a los ciudadanos que decidieron salir de la peste morada y dar paso a una manera transparente y eficiente en el manejo de recursos públicos.

Cómo se conectará el Gran Santo Domingo con las nuevas líneas del Sistema Integrado de Transporte

El Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo anunciado por el gobierno contempla la conexión de nuevas modalidades de transporte con las ya existentes, para resolver los problemas de movilidad, reduciendo en un 50 % el costo en pasaje y en un 70% el tiempo de viaje. Se conectará los municipios Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, Norte y Este y la provincia San Cristóbal con la capital, lugar donde se concentra la mayoría de los usuarios de transporte.

Ayuntamiento de Santiago realizó asambleas comunitarias con miras al Presupuesto Participativo 2024

Cumpliendo con lo que establece la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los municipios, sobre la distribución equitativa del Presupuesto Participativo Municipal, el Ayuntamiento de Santiago, a través de la Dirección de Planificación Municipal y el departamento que rige dicho capítulo, realizó asambleas comunitarias, a los fines de que los munícipes escojan las obras prioritarias con miras al presupuesto del año 2024. El alcalde Abel Martínez, desde que asumió la dirección del cabildo local ha cumplido estrictamente con las obras que cada año son aprobadas en dichas asambleas con la participación directa de los representantes de las distintas comunidades, a través de sus respectivas juntas de vecinos y que la ley establece destinar el 40 % de inversión en obras del presupuesto anual.

Alcaldía de La Descubierta aprueba obras del Presupuesto Participativo para el 2024

El alcalde del municipio de La Descubierta, ingeniero Pascual Pérez Benítez, encabezó la celebración de una sesión de Cabildo Abierto, donde fueron aprobadas las obras seleccionadas en siete asambleas comunitarias y ratificado el Presupuesto Participativo Municipal para el próximo año 2024. El presupuesto correspondiente al 40% de inversión para el 2024, destinado al plan de inversión, es por la suma de RD$4, 213,147.00.

Regidores SDE aprueban ajuste de 57 millones a presupuesto para arreglar calles y aceras

En medio de discusiones entre los regidores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana(PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), el Concejo de Regidores de Santo Domingo Este aprobó un presupuesto de 57 millones de pesos para la reparación de calles, aceras y contenes. Se trata de un adendum complementario al Presupuesto de Ingresos y Gastos de la Alcaldía para este 2023, por un monto total de RD$99,000,000. Se ejecutaron RD$42,000,000 y restaron RD$57, 205.040.28.

Investigan a la alcaldesa de Bogotá por el presunto cobro de sobornos en las obras del metro

La Procuraduría de Colombia ha ordenado la apertura de una investigación formal sobre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para determinar si incurrió en irregularidades por el supuesto pago de sobornos en los contratos para la construcción del metro. La Sala de Instrucción Disciplinaria se hace eco de informaciones publicadas en prensa y que sitúan a López y a la senadora Angélica Lozano en conversaciones entre funcionarios del Ministerio de Transporte y una persona de nacionalidad china. En ellas, se alude a la presunta entrega de 6,000 millones de pesos (1.4 millones de euros) para la financiación de campañas.

Intrant presenta avances Sistema Integrado de Transporte en Santiago

Como parte de las actividades realizadas durante la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible (SNMS), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), realizó un foro para presentar los avances del Sistema Integrado de Transporte Público, en Santiago de los Caballeros, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de esa demarcación. El conversatorio tiene la finalidad de dar a conocer las acciones que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader, para lograr conexiones sostenibles en ciudades de la República Dominicana.

La basura desborda los contenedores en el residencial Carmen Renata en Pantoja

La calle de la entrada principal del residencial Carmen Renata, ubicado en el distrito municipal de Pantoja, municipio Los Alcarrizos, es la que menos basura tiene en los contenedores, pero en las demás vías los residuos acumulados ocupan parte de las aceras. José, a quien apodan "Los Praditos", dijo que hace más de 15 días que por su calle no se recoge la basura. Llamó a las autoridades municipales a que hagan su trabajo y de paso ayuden a la administración del presidente Luis Abinader.

Entregan centro de acogida adultos mayores

El presidente Luis Abinader y el Director Ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) entregaron un moderno centro de acogida a los adultos mayores de esta comunidad, continuando con la política de mejorar la calidad de vida de este segmento poblacional. El doctor José García Ramírez informó que la obra fue diseñada por el Departamento de Ingeniería del CONAPE y construida con un aporte de 92 mil 138 dólares que realizó la delegación japonesa en un terreno donado por el ayuntamiento municipal.

Desarrollan programa de Presupuesto Participativo Municipal para todos los Distritos Municipales

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la implementación del presupuesto participativo, la Liga Municipal Dominicana (LMD) junto al Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Instituto de formación Técnico Profesional (Infotep), la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y la Asociación Dominicana de Vocales (Adova), dio inicio al programa de capacitación de los servidores de los distritos municipales que tienen bajo su responsabilidad la aplicación de esta herramienta de gestión participativa. Esta iniciativa formativa se organiza a partir de siete talleres regionales de capacitación dirigidos al personal técnico junto a tres jornadas macro regionales de sensibilización destinadas a las autoridades de los territorios, de manera tal que da alcance a la totalidad de los 235 distritos municipales de la República Dominicana. El interés de la capacitación es empoderar a las autoridades locales sobre la importancia del presupuesto participativo para el fortalecimiento de la relación entre el gobierno local y la ciudadanía. Además, se busca elevar los estándares de calidad y transparencia con los que se aplica este proceso de decisión colaborativa sobre la inversión municipal.

Presupuesto del Estado para el 2024 será estudiado por una comisión bicameral

La Cámara de Diputados decidió este miércoles que el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el 2024 sea estudiado por una comisión especial conformada por diputados y senadores. La propuesta para que el presupuesto sea analizado en una comisión bicameral fue externada por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y contó con un apoyo a unanimidad de todos los legisladores presentes.

La obra, ejecutada en un 80% por el MIVED, impactará a miles de estudiantes en ese municipio de La Altagracia.

Por su parte, el Ministro Bonilla sostuvo que: “Gracias a esta inversión, impulsaremos también el desarrollo del Municipio de San Rafael del Yuma, mejorando las oportunidades para más de 4,500 jóvenes de diferentes edades, quienes recibirán lecciones formativas de marketing digital, ciberseguridad, reparación de celulares, programación, formación sobre internet, ensamblaje y reparación de computadoras, entre otras.” Este moderno centro llevará educación avanzada a niños y jóvenes de las zonas más vulnerables de San Rafael del Yuma, ampliando así el desarrollo de ese municipio de La Altagracia. De igual modo, el director de los CTC, Isidro Torres, indicó: “Este centro lo hemos recibido de parte del MIVED, y debo decir que, a diferencias de otros CTC, que en este funcionará de manera fortalecida un currículo que muy enriquecedoramente estará con la presencia de Infotep, que va a impartir importantes formaciones para toda esta región”.

República Dominicana país invitado a Semana de Hispanidad

República Dominicana es el país invitado en la tercera edición de la Semana de Hispanidad, evento que contará con un ciclo de actividades culturales, con el objetivo de celebrar la lengua y la cultura hispana. Esta celebración, organiza por la Comunidad de Madrid, se inició ayer y se extenderá hasta el 15 de este mes, contando con la participación de un centenar de artistas dominicanos, de los cuales 41 son de Santo Domingo.

Director Idoppril destaca avances de la institución

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), reveló que en la actual gestión de gobierno se han logrado metas que no habían sido alcanzadas desde la promulgación de la Ley 87-01, que creó el Sistema de Seguridad Social en el país. El doctor Fausto López Solís, informó que en los primeros tres años de gestión del Gobierno del Presidente Luis Abinader se han desembolsado cerca de 7,500 millones de pesos para cubrir atenciones a los afiliados del Seguro de Riesgos Laborales.

Director IAD juramenta nuevo encargado regional Departamento Cibao-Noroeste

El director general del Instituto Agrario Dominicano IAD, Francisco Guillermo García, juramentó este miércoles al nuevo encargado del Departamento Cibao-Noroeste, en un concurrido acto, celebrado en la alcaldía de este municipio de la Línea Noroeste. Al poner en posesión al nuevo encargado, Juan Francisco Martínez Pimentel (Juancho), García destacó las cualidades de los servidores en el gobierno del presidente Luis Abinader, que van desde la transparencia hasta la vocación de servicio para el bienestar de toda la población dominicana. El director general del IAD juramentó también al nuevo encargado de la División Provincial, Carlos Julio Pascal Alemán.

Janet Camilo pide a autoridades Alcaldía DN explicar dónde están los agentes de Policía Municipal

La aspirante a la Alcaldía del Distrito Nacional, Janet Camilo, cuestiona la escasa presencia de agentes de la Policía Municipal en espacios públicos, especialmente en la Zona Colonial y parques de todo el Distrito Nacional, debido al alto índice de robos y asaltos registrados en esas áreas. La candidata por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pidió a las autoridades del Ayuntamiento del Distrito, explicar a la población dónde están los agentes del cuerpo de seguridad Municipal, debido a la nula o escasa presencia que tienen estos en los espacios de trabajo donde deberían estar presentes.

Recorrido del Sistema Integrado de Transporte en imágenes

El Gobierno dominicano presentó el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), que en el gran Santo Domingo, comunicará los ciudadanos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Bajos de Haina.

Gobierno dominicano presenta el Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo

El gobierno dominicano presentó el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), iniciativa con la que se pretende responder a las problemáticas de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transporte. El sistema tiene como objetivo incorporar más de un millón de usuario al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.

Obras Públicas inicia programa de asfaltado en Puñal, provincia Santiago

La gobernadora de Santiago encabezó el inicio del programa de asfaltado que puso en marcha el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en el municipio de Puñal, en la provincia de Santiago. La gobernadora de esta provincia Rosa Santos, manifestó que luego del que (MOPC), iniciará el plan de asfaltado, en el municipio, para ella como funcionaria es una respuesta a las constantes demandas de los comunitarios de los Barrios que mayormente lo que solicitan es el asfaltado de sus calles. Con el inicio de este programa que tocará cada rincón de la provincia, se sigue dando respuesta a las necesidades de la gente.

Unidad de Fomento al Ordenamiento Territorial del MEPYD y la DGAPP firman acuerdo para impulsar proyectos de la Iniciativa Santo Domingo 2050 bajo el...

Las instituciones se comprometen a promover el esquema de alianzas público-privadas para el desarrollo y ejecución de los proyectos que serán llevados a cabo, así como a la presentación de las iniciativas conforme a lo establecido en la Ley 47-20, de Alianzas Público-Privadas. Santo Domingo, República Dominicana. (2 de octubre de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) suscribieron un acuerdo de colaboración para promover el esquema de alianzas público-privadas (APP) en el desarrollo y ejecución de los proyectos que forman parte de la iniciativa Santo Domingo 2050 (SD2050). Mediante este acuerdo, firmado en la sede de la DGAPP, las instituciones se comprometen a promover el esquema de alianzas público-privadas para el desarrollo y ejecución de las iniciativas contempladas en el plan SD2050 sobre proyectos múltiples en la avenida Circunvalación de Santo Domingo, conforme a los requerimientos de la Ley 47-20, de Alianzas Público-Privadas.

Gobierno entrega 328 títulos de propiedad en Hato del Yaque

El gobierno a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), entregaron 328 certificados de títulos a propietarios de solares, viviendas y parcelas en el Distrito Municipal de Hato del Yaque, de la provincia Santiago de los Caballeros. El director ejecutivo interino de la Unidad de Titulación, Duarte Méndez, expresó que con esta entrega se da cumplimiento a una promesa del presidente Luis Abinader, y reveló que a la fecha se han entregado más de 5,200 certificados de títulos en Santiago, impactando positivamente a miles de familias de esta provincia del Cibao.

ADN recoge basura acumulada en sector Los Ríos luego de denuncia

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) recogió la basura acumulada en la calle Juan Valdez del sector Los Ríos, luego una publicación de Diario Libre. Una brigada acudió en la mañana de este miércoles al lugar y limpió el espacio. La basura ocupaba parte de la estrecha calle.

Liga Municipal desarrolla programa Presupuesto Participativo

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la implementación del presupuesto participativo, la Liga Municipal Dominicana (LMD) junto al Ministerio Administrativo de la Presidencia, el Instituto de formación Técnico Profesional (Infotep), la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) y la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) dio inicio al programa de capacitación de los servidores de los distritos municipales que tienen bajo su responsabilidad la aplicación de esta herramienta de gestión participativa. Esta iniciativa formativa se organiza a partir de siete talleres regionales de capacitación dirigidos al personal técnico junto a tres jornadas macro regionales de sensibilización destinadas a las autoridades de los territorios, de manera tal que da alcance a la totalidad de los 235 distritos municipales de la República Dominicana. El interés de la capacitación es empoderar a las autoridades locales sobre la importancia del presupuesto participativo para el fortalecimiento de la relación entre el gobierno local y la ciudadanía.

Sistema Integrado de Transporte: Respuestas a las preguntas que se puede estar haciendo

El gobierno presentó ayer el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD), una iniciativa que tiene por objetivo responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad. A continuación respondemos a 10 dudas que podría tener en estos momentos sobre esta propuesta. El sistema de transporte público ha crecido a través de los últimos años, sin embargo, no le ha ganado la batalla al uso del vehículo privado, aumentando el parque vehicular, incrementando los niveles de congestión y el tráfico en cada una de nuestras calles. Es por esto por lo que el Gobierno de la República Dominica se ha propuesto hacer la mayor inversión en la historia de la nación en el diseño, construcción y gestión de un sistema de transporte integrado, público y masivo: El Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo.

Ministro Medio Ambiente ratifica prohibición de extraer agregado del cauce o las riberas de los ríos

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Miguel (MMARN), Miguel Ceara Hatton, aseguró este viernes que ninguna grancera tiene permiso para extraer agregados para la construcción de las riberas o el cauce del Yuna y de ningún otro río del país. Ceara Hatton indicó que está totalmente prohibido extraer arena de los ríos. “No se puede sacar ni un grano de arena (de los ríos)”, dijo. “Si sorprendemos a alguien sacando arena inmediatamente es apresado, multado y se le confisca el material extraído”, enfatizó.

La basura desborda los contenedores en el residencial Carmen Renata en Pantoja

La calle de la entrada principal del residencial Carmen Renata, ubicado en el distrito municipal de Pantoja, municipio Los Alcarrizos, es la que menos basura tiene en los contenedores, pero en las demás vías los residuos acumulados ocupan parte de las aceras. José, a quien apodan "Los Praditos", dijo que hace más de 15 días que por su calle no se recoge la basura. Llamó a las autoridades municipales a que hagan su trabajo y de paso ayuden a la administración del presidente Luis Abinader.

“Lo único Limpio en Duquesa es La Basura…”

Recientemente la capital dominicana y otras ciudades de la Republica, estaban cogiendo fuego en la garganta del auxilio. Ya que estas escaramuzas persiguen con sus acciones criminales obligar a los alcaldes electos y demás autoridades edilicias arrodillarse frente a su altar satánico del sucio y manipulado comercio de la recogida y destino de los desperdicios “domésticos que producen los inquilinos del Gran Santo Domingo y otras ciudades”.

Queman neumáticos y lanzan basura en las calles de Salcedo durante segundo día de huelga

Con quema de neumáticos y calles bloqueadas con escombros protestan este miércoles en Salcedo, durante la segunda fecha de la huelga por 48 horas convocada por grupos populares y organizaciones sociales en reclamo de obras. Los disturbios se registran en los sectores San Antonio y el Matadero, ubicados en la parte alta del municipio perteneciente a la provincia Hermanas Mirabal.

Denuncian sectores de Hato Mayor están arropados por la basura

iudadanos de los sectores de la provincia Hato Mayor denunciaron este martes que están arropados por la basura, por lo que solicitan la intervención urgente del ayuntamiento municipal, puesto que la situación les atrae plagas y enfermedades. Los lugareños afirmaron que tienen más de 15 días con los desechos sólidos acumulados en los patios y el frente de las casasa, porque, a su juicio, los camiones de la basura no están pasando a recogerla.

Residentes en el Caliche de Los Ríos denuncian basurero frente a un centro de salud

En el barrio El Caliche de Los Ríos un improvisado vertedero de basura frente a un centro de atención primaria tiene intranquilizados a moradores y usuarios de la calle Juan Valdez, debido a los malos olores y alimañas que salen del lugar. Los pacientes que acuden al "Centro de Primer Nivel de Atención el Caliche Los Ríos" buscan mejorar su salud frente a las inmundicias del botadero, que durante años, se mantiene sin que las autoridades del Distrito Nacional busquen una solución.

Buena gestión recogida de basura llevaría a subir el pago de servicios

Expertos han plantado incluir el pago de recogida de basura en la factura de electricidad de forma escalonada El estímulo más grande que se puede dar a los ciudadanos para que paguen por el servicio de recogida de basura es que se le ofrezca un servicio de calidad en la recogida y manejo de los residuos sólidos. Una vez logrado esto, se pueden emplear mecanismos para facilitar el pago, como sería incorporar el mismo a la factura eléctrica. Así lo afirman los directivos de la empresa española Sucesat, que maneja proyectos de soluciones a gestión de los residuos. “El ciudadano no quiere pagar porque ve que hay botaderos en la calle. Cuando ve que hay un servicio de calidad lo paga porque ve que la calle está limpia. Ve el resultado y está dispuesto a pagarlo”, destacó Dimas de Andrés Puyol; presidente de la empresa.

Afirman hubo organización durante proceso primarias PRM

Los principales dirigentes del PRM definieron como una democracia interna el montaje de las elecciones primarias organizadas por la Junta Central Electoral para escoger el candidato presidencial y los aspirantes en el nivel municipal que no fueron reservados. El presidente del partido, José Ignacio Paliza, felicitó a la Junta por el esfuerzo realizado a favor del fortalecimiento de la democracia de los partidos políticos. Dijo que en los recintos visitados sus compañeros lo hicieron de manera civilizada.

Altos dirigentes del PRM califican de positivo proceso de primarias internas

Connotados dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han calificado de positivo y exitoso el recién concluido proceso de primarias internas de esa organización, en la que miles de simpatizantes votaron para elegir a su candidato presidencial, y a los candidatos a alcaldes de Santo Domingo Este y Oeste, además de miles de aspirantes a regidores. Desde el presidente de la República y precandidato presidencial, Luis Abinader, hasta el exmandatario Hipólito Mejía, como el presidente del PRM y la secretaria general, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente, han calificado el proceso perremeísta como una fiesta de la democracia.

PRM en La Vega llama militancia a votar en las primarias internas

La dirección provincial y municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en La Vega, llama a los miembros de esa organización política a participar masivamente en las primarias, programadas para el próximo domingo 1 de octubre. Kelvin Cruz, Agustín Burgos, Luisa Jiménez, Danny Holguín y demás miembros directivos de esa organización, indicaron que en las elecciones internas se escogerán el candidato presidencial y los aspirantes municipales, con excepción de los pueblos donde esa entidad decidió el método de la encuesta.

Ministro Paliza en Dajabón: “Nuestra nación demanda hoy de unidad, por el bien de las presentes y futuras generaciones”

Por disposición del presidente Luis Abinader, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, visitaron hoy la provincia Dajabón, para hacer entrega de un primer aporte de RD 54,450,928.75. Esta acción busca colaborar con la compra de los productos perecederos con fechas de vencimiento, por esa razón, los comerciantes y detallistas de la provincia Dajabón recibieron RD 47,816,091.00, mientras que los de la provincia Pedernales recibieron RD 6,634,837.75. Paliza dijo que el Gobierno dominicano acompañará en todo momento a los hombres y mujeres del comercio fronterizo. “Tenemos que superar este momento que demanda de unidad y de un solo discurso, por el bien de las presentes y futuras generaciones”.

Mescyt firma convenio con MEPyD, GSA y UNAPEC sobre uso de tecnologías innovadoras en gestión sostenible del agua

Los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Economía, Planificación y Desarrollo, el Gabinete del Sector Agua (GSA) y la Universidad APEC (Unapec), suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional sobre el uso de las “Tecnologías Innovadoras para la gestión Sostenible del Recurso Agua en la República Dominicana. En el acuerdo, suscrito por los titulares de las cuatro instituciones, Franklin García Fermín, Pavel Ernesto Isa Contreras, Gilberto Reynoso y Franklin Holguín Haché, se comprometieron a establecer mesas de trabajo entre los actores de las regiones hidrográficas del país para crear un espacio de discusión y hacer frente al desafío del agua, mostrando propuestas innovadoras para la solución de la problemática que existe en la nación. El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, el doctor Franklin García Fermín, subrayó que el convenio contempla presentar propuestas para soluciones innovadoras con el uso de tecnologías disponibles para gestionar adecuadamente y de manera sostenible los recursos hídricos de la República Dominicana.

Intrant presenta avances Sistema Integrado de Transporte en Santiago

Como parte de las actividades realizadas durante la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible (SNMS), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), realizó hoy un foro para presentar los avances del Sistema Integrado de Transporte Público en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), de esa demarcación. El conversatorio tiene la finalidad de dar a conocer las acciones que ejecuta el gobierno del presidente Luis Abinader para lograr conexiones sostenibles en ciudades de la República Dominicana. En ese sentido, Domingo Canela, subdirector del Intrant, en representación de Hugo Beras, dijo que el Sistema Integrado de Transporte que se está implementando en el país es una modalidad única que beneficiará a los ciudadanos y en ese sentido, desde el Gobierno, se busca dar respuesta a la necesidad de transportación segura y moderna con la implementación de corredores de autobuses y la expansión del Metro, así como el Teleférico de Santo Domingo y Santiago.

Intrant entrega licencia de operación del Corredor Gurabo Santiago

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó este lunes que entregó la licencia de operación del Corredor Gurabo en la ciudad de Santiago de los Caballeros. La formalización del Consorcio Corredor Gurabo GPE se realizó tras cumplir con los requerimientos para la operación del servicio, informó la institución. Hugo Beras, titular del Intrant, al encabezar el acto de entrega, explicó que el Consorcio Gurabo agotó los procedimientos establecidos para la operación formal del servicio de transporte público de pasajeros.

Sicpa Dominicana ratifica su compromiso con el medio ambiente mediante certificación de neutralidad de carbono

Sicpa Dominicana realiza coctel para celebrar nuevamente la certificación ISO 14064-1. La empresa que proporciona tecnologías y sistemas de trazabilidad que contribuyen a la recaudación de impuestos, a través del programa Tráfico con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ratifica su compromiso con el medio ambiente en la República Dominicana con la certificación que avala la neutralidad de carbono. Este hito posiciona a Sicpa dentro de un selecto grupo de proveedores de servicios del Estado dominicano, que cuenta con una certificación internacional de neutralidad de carbono. La misma es el resultado de su postura para tomar conciencia sobre las consecuencias catastróficas que causan al ecosistema las emisiones de gases de efecto invernadero.

Alcaldía de Higüey emprende acciones contra el vertido de desechos en las vías públicas

La Alcaldía de Higüey anunció que su departamento legal tomará medidas legales contra aquellos negocios y residencias que de manera irresponsable vierten desechos en las vías públicas de la ciudad. El director del Departamento de Saneamiento Ambiental, Polonio Guerrero Moni, informó que, siguiendo la dirección del alcalde Rafael Barón Duluc (Cholitín), han elaborado actas de infracción para notificar a todos los apartamentos, comercios, viviendas unifamiliares, residenciales y personas que arrojen desechos a la vía pública y parques.

Alcaldes fronterizos respaldan medidas aplica el Gobierno con relación al cierre de frontera

Los alcaldes de los municipios fronterizos que tienen mercados binacionales expresaron su apoyo irrestricto y unánime a las medidas implementadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en la frontera con Haití, para hacerle frente a las intenciones de los grupos anarquistas que quieren desviar las aguas de río Masacre o Dajabón para provecho privado en detrimento de los productores agropecuarios de ambos países. Luego de explicar el impacto que han tenido en sus territorios las medidas adoptadas por el Gobierno, los alcaldes explicaron que la defensa de la soberanía y el territorio nacional están por encima de las particularidades de cada uno de los municipios que tienen mercados binacionales con Haití.

Gobierno dominicano presenta Sistema Integrado de Transporte para Santo Domingo

El gobierno dominicano presentó el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD)una iniciativa que incorpora nuevas modalidades de transportes con el objetivo de incorporar más de un millón de usuarios al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por las avenidas. En la actividad encabezada por el presidente de la República Luis Abinader, se dieron a conocer los detalles de esta iniciativa la cual comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses. Durante su discurso el primer mandatario informó que se trata de una inversión de cerca de 3,200 millones de dólares en el sistema de transporte masivo de Santo Domingo, donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares que hemos identificado en fondos seleccionados para el presupuesto plurianual. “Esta representará la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo”.

MAP realiza primer encuentro anual con responsables de Recursos Humanos

on la presencia de 112 personas, representadas por cincuenta y cinco (55) instituciones públicas, el Ministerio de Administración Pública (MAP) realizó el primer encuentro anual con responsables de Recursos Humanos para la socialización del Indicador 2.0 del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) sobre “Organización de la Función de los Recursos Humanos”. El encuentro estuvo encabezado por el viceministro de Fortalecimiento Institucional, José Eduardo Pimentel Valenzuela y la asesora-encargada del Viceministerio de Función Pública, Fanny Bello Dotel, en representación del ministro, Darío Castillo Lugo. Durante la jornada, la directora Interina de la Dirección de Sistemas de Carrera (DSC), Sandra Gerónimo, junto a coordinadores y analistas, explicaron durante sus ponencias como el Indicador 2.0 del SISMAP, mide la organización de la función de Recursos Humanos en las instituciones públicas, así como los criterios y los pasos para cumplir con este indicador, sus beneficios y los desafíos que implica.

Gobierno inaugura extensión de la UASD en Yamasá

El presidente Luis Abinader dejó inaugurada una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata. El nuevo subcentro universitario beneficiará a miles de estudiantes de las comunidades Los Botados, Hato Viejo, Peralvillo, Mamá Tingo y Don Juan en dicho municipio.

Alcalde Manuel Jiménez da primer picazo para la construcción del Monumento a la Biblia

La Alcaldía de Santo Domingo Este informó este jueves que su titular Manuel Jiménez, dio el primer picazo para la construcción del monumento a la Biblia, el cual será levantado en el sector El Pensador, frente al Faro a Colón. Según señala una nota de prensa, el ejecutivo municipal destacó que la obra es una deuda de los dominicanos, ya que República Dominicana es el único país que se inspiró en las Sagradas Escrituras para el juramento trinitario. Al dejar iniciado la construcción del Monumento a la Biblia, el alcalde Manuel Jiménez, indicó que la iniciativa forma parte de las obras que construye su gestión orientados a mantener el valor patriótico, social y espiritual en la comunidad.

Presidente Abinader inaugura nuevo malecón de Caleta en La Romana

El presidente Luis Abinader dejó inaugurado el nuevo malecón del distrito municipal de Caleta, el cual tuvo un costo de RD$88,115,153.16, y busca impactar de manera directa el esparcimiento y recreación de residentes y turistas de esta zona para recuperar la vista al mar en las zonas de esparcimiento. El proyecto consistió en el acondicionamiento de 9,800 metros cuadrados de litoral marino, incluyendo el remozamiento de 576 metros lineales de vía adoquinada, desde el Parque La Playita. La obra estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur), del Ministerio de Turismo. Dentro de los alcances de la obra se encuentran: reconstrucción de la infraestructura vial, 2,100 metros cuadrados de aceras a ambos lados y 1,250 metros lineales de contenes; remozamiento del parque Playita, equipamiento urbano, instalaciones eléctricas y luminarias, solución del drenaje pluvial con instalaciones complementarias de recolección de aguas; paisajismo en áreas, miradores de contemplación, entre otros.

Instalarán 12 nuevas empresas de zonas francas en SD, Santiago, Duarte y Puerto Plata

El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de 12 nuevas empresas de zonas francas, las cuales generarán 1,603 empleos directos y proyectan una inversión superior a los RD$618,350.4 millones, estas estarán ubicadas en: Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata. Así mismo, se aprobó el permiso de instalación de un parque industrial, con una inversión estimada de unos RD$167 millones, con el cual se espera generar 1,209 empleos directos en la provincia de Santo Domingo. La sesión ordinaria estuvo presidida por el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Johannes Kelner.

Liga Municipal Dominicana presenta primera versión Carta Compromiso al Ciudadano

En nombre del titular del MAP, Darío Castillo Lugo, los Viceministros de Fortalecimiento Institucional y Servicios Públicos, José Pimentel y Sheyla Castillo respectivamente, manifestaron el avance significativo en materia de transparencia que realiza la LMD en el lanzamiento de esta Carta Compromiso al Ciudadano. Santo Domingo, RD. – Ante la presencia de los Viceministros del Ministerio de Administración Pública (MAP), Sheyla Castillo y José Pimentel, la Liga Municipal Dominicana (LMD) lanzó la primera versión de su Carta Compromiso al Ciudadano, la cual abarca hasta julio del 2025.

Realizarán el segundo congreso sobre campañas electorales

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) anunció la realización del segundo congreso sobre "Campañas electorales, ciudadanía, legislación y gobiernos locales". El evento se llevará a cabo en el Hotel Hilton Garden Suite, en La Romana, del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, según una nota de prensa. Ramón Santos, presidente de la entidad, explicó que este congreso tiene la finalidad de instruir a los gestores políticos, además de conocer sus inquietudes y compartir estrategias actuales de la mano de expertos internacionales.

Acusan Alcaldía de Santiago de supuestamente permitir obras ilegales en Gurabo

Representantes de dos juntas de vecinos, en la comunidad de Gurabo, Santiago, acusaron a la Alcaldía, de permitir supuestamente la construcción de obras ilegales, en violación a las normas de ejecución de infraestructuras municipales. Los moradores de los repartos Fermín y Ulises Pérez, respectivamente, pusieron como ejemplo el caso de Edward Domínguez, propietario de un solar, a quien según denunciaron le permitieron levantar una pared de 19 líneas de block, cuando la norma establece como máximo 14 líneas en la zona urbana.

Gobierno elaborará plan para tecnificar bomberos; establecerá salarios y seguro de salud

La delegación analizará los dos proyectos de ley de esas entidades de socorro que discute el Congreso, para crear un anteproyecto bien acabado que pueda consensuarse y pasar en las cámaras legislativas. Estas iniciativas fueron adoptadas durante una reunión en la Liga Municipal Dominicana, encabezada por los ministros de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; de Administración Pública, Darío Castillo, y el secretario general de la LMD, Víctor D´Aza Tineo.

Intrant habilita el proyecto «Intersecciones Seguras» en La Vega para reducir accidentes

Con motivo del estreno local de la producción, «O+», el pasado 5 de septiembre un grupo de jóvenes actores llevó a cabo una dramatización en la que representaron actos discriminatorios contra personas afectadas por el VIH y el SIDA, como ocurrió en las décadas de los 80’s y 90’s. Esta representación artística fue ambientada en 1992 e inspirada en la historia real de una pareja de dominicanos que busca reivindicar los derechos de las personas seropositivas a través de una mirada artística y retrospectiva, de manera similar a lo que hemos logrado en los mercados de España y Argentina.

Bomberos DN ratifican compromiso social en actos por el Día de Las Mercedes

La Virgen de las Mercedes, patrona de los Bomberos, es honrada en una jornada dedicada al servicio y la seguridad pública. El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional conmemoró el Día de la Virgen de las Mercedes, patrona de la institución con una serie de actividades significativas que enfatizaron su dedicación al servicio, su compromiso social y la seguridad pública. La jornada comenzó en el cuartel general de la avenida Mella, donde se llevó a cabo el izamiento de la bandera nacional y la entonación de los himnos nacionales y del cuerpo de Bomberos. La brigada femenina y la banda de música fueron las responsables de rendir los honores correspondientes.

Urgencia de Santiago

La dinámica económica, de desarrollo inmobiliario y de infraestructuras de gobierno que vive Santiago en estos momentos no tiene precedente en la historia y plantea retos ante asuntos críticos que ameritan de acciones urgentes y puntuales para evitar un caos mayor en medio de ese crecimiento histórico. El Sistema integrado de transporte de Santiago, STI por sus siglas, es un ambicioso plan gubernamental que pretenda abarcar un teleférico, un monorriel, corredores de autobuses y un circuito de bicicletas en la segunda ciudad del país y que ya está en ejecución con sus dos componentes iniciales en primera etapa.

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza apertura de seminario sobre Reforma y Modernización de la Administración Pública

La Vicepresidenta de la República, Raquel Peña,, encabezó el acto de apertura del “Primer Encuentro Nacional sobre Reforma y Modernización de la Administración Pública: Hacia un Pacto Nacional por la Institucionalidad en República Dominicana”, el cual fue realizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y su titular, Darío Castillo Lugo. El acto inició con las palabras de bienvenida formal de Castillo Lugo, quien destacó el impacto que ha tenido la implementación del Plan General de reforma y modernización de la Administración Pública. “El Plan General de Reforma y Modernización no es otra cosa que la interpretación de esa visión, materializada en un enfoque sistemático y en un conjunto de componentes, objetivos, metas y acciones que asumen como tarea la transformación del aparato público, para convertirlo en un ente fundamental de desarrollo democrático, al servicio de la ciudadanía. Hoy nos reunimos para compartir con ustedes nuestra mirada sobre el estado de avance de este compromiso institucional”, expresó el titular del MAP.

Jóvenes empiezan capacitación para impulsar turismo cultural y religioso

Con el propósito de desarrollar el turismo cultural y religioso, el Ministerio de Interior y Policía y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) iniciaron en Cutupú, La Vega, un diplomado para jóvenes de sectores vulnerables de todo el país, que los capacitará para promover el potencial turístico y tendrán así una fuente de ingresos económicos. Un equipo multisectorial formará nuevos guías, especializados en monumentos religiosos, con la colaboración del Ministerio de Turismo (MITUR), la Conferencia del Episcopado, la Unidad de Estudios de la Policía Nacional y la Comisión Nacional de Turismo Aeroportuario.

Viceministro Domingo Matías valora la necesidad de fomentar la cultura de la sostenibilidad ambiental en la población

El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, afirmó aquí que el ritmo de crecimiento irregular de las ciudades en la República Dominicana es “preocupante” y que por tal razón se hace necesario fomentar una cultura de sostenibilidad ambiental y movilidad urbana. Expresó que la tradición política prioriza el ejercicio de los derechos ciudadanos, sin embargo, el sociólogo y municipalista consideró que ya es hora de que los pueblos cumplan sus deberes de preservación de los patrimonios ambientales, y tengan un manejo racional de los desechos sólidos e higiene social en los territorios. “Hay que construir una cultura de la sostenibilidad ambiental como deber ciudadano ante el ritmo preocupante de las ciudades y el mal manejo de los desechos sólidos de manera individual y doméstica” indicó

Fallece Carolina Bosch al cumplirse 60 años del golpe de Estado a su padre Juan Bosch

La madrugada de este lunes falleció Carolina Bosch García, hija del ex presidente de la República, Juan Bosch, líder histórico y fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sus familiares, quienes confirmaron su deceso, informaron que su cuerpo se expondrá en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional, en horas de la tarde.

Unicaribe impulsará debates de candidatos

El canciller de la Universidad del Caribe (Unicaribe), José Alejandro Aybar, destacó el valor de los debates como fuentes primeras de información sobre las propuestas de los candidatos, al proporcionar a la sociedad la oportunidad de evaluar su elección de voto. El académico prometió que en lo adelante organizarán debates en favor del crecimiento del ámbito político dominicano. Altagracia Tavárez, directora de la carrera de Administración Municipal, expresó su convencimiento de que fomentar la cultura del debate es fundamental en República Dominicana, como un trabajo que debe realizarse especialmente a través de las instituciones de educación superior, desde la sociedad civil y desde los propios partidos políticos.

Alianza entre la Liga Municipal, Unicaribe y el ICE formará aspirantes a cargos municipales

La Liga Municipal Dominicana (LMD), la Universidad del Caribe (Unicaribe) y el Instituto de Comunicación Empresarial (ICE) con sede en España, suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional para impulsar la formación en gestión municipal y comunicación política a aspirantes a cargos municipales. Esta iniciativa da respuesta a la prioridad definida de manera pública por el presidente de la República, Luis Abinader, para que desde la Liga Municipal en alianza con Unicaribe se proporcionara formación política a aquellas personas que aspiran a convertirse en autoridades municipales.

Alcalde de Higüey recibe de la LMD Carta Compromiso al Ciudadano

El alcalde del municipio Higüey, Rafael Barón Duluc (Cholitín) recibió ayer de mano de el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza, un ejemplar de la Carta Compromiso al Ciudadano, en representación de todos los alcaldes del país. Barón Duluc indicó que eventualidades cómo estas son las que lo conllevan a continuar comprometido con el municipio Higüey y a no seguir en el anonimato de que no se “nos tomará en cuenta en nada, hoy podemos decir que en mucho somos referente nacional, y eso nos llena de alegría y satisfacción”.

RD lanza estudio sobre Plan de Inversión para implementar compromisos climáticos contenidos en la NDC

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó el acto de lanzamiento de la consultoría para el “Estudio de Análisis de las Necesidades de inversión y Elaboración de un Plan de Inversión para la Implementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés) de República Dominicana”. El acto de lanzamiento fue encabezado por el viceministro de Ordenamiento Territorial del Mepyd, Domingo Matías; la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Indhira de Jesús, y el vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL, Max Puig. Mientras que, por el BID, participaron el jefe de operaciones Miguel Baruzze; y el especialista en Cambio Climático, Raúl Delgado.

Edoco culmina diplomado en oratoria para funcionarios de la Alcaldía del DN

La Escuela Dominicana de Comunicación Oral (Edoco), celebró la culminación exitosa de su diplomado en Oratoria y Protocolo de Eventos, dirigido a regidores y funcionarios de la alcaldía de Santo Domingo. Durante varios meses de formación, los participantes lograron adquirir habilidades comunicativas de alto nivel que les permitirán destacar en sus intervenciones públicas.

Ayuntamiento de Santiago entrega parque infantil en Los Álamos

El alcalde Abel Martínez hizo entrega de un parque infantil en la urbanización Los Álamos, construido con recursos del Presupuesto Participativo, así como la señalización de las calles de un área del sector Los Álamos. Al entregar el nuevo parque, el alcalde Abel Martínez manifestó que dicho espacio fue concebido para el sano esparcimiento de las familias de Los Álamos y sectores aledaños, pidió cuidarlo y aseguró que la Alcaldía estará siempre al lado de la comunidad, al tiempo de afirmar que es bueno hacer muchas obras necesarias que lleguen a las comunidades, como el parque, que se une a otros que se han construido en su administración. Este proyecto se inició con la limpieza, poda y nivelación del terreno, se construyeron aceras, senderos, montículos y la reparación y reforzamiento de un muro divisorio que existía en solar baldío, al cual se le hizo un diseño con una combinación de colores.

Suben a ocho las muertes por dengue; hay 823 nuevos casos

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles que otras dos personas fallecieron a consecuencia de dengue, por lo que el total se eleva a ocho. La información fue ofrecida por el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, quien detalló que para la presente Semana Epidemiológica (SE #36), se registran 823 nuevos casos sospechosos de dengue. Entre las semanas epidemiológicas 32 a la 35, se reporta un total de 3,123 casos sospechosos y en total general hasta la fecha es de 7,571 casos sospechosos, con un total de 8 muertes por tanto la letalidad se coloca en 0.08 por ciento.

Bomberos entregan a diputados proyecto de ley que crea la “Dirección Nacional de los Cuerpos de Bomberos”

El bloque de diputados del Partido Fuerza del Pueblo (FP) recibió una propuesta que busca crear la Dirección Nacional de los Cuerpos de Bomberos (DNB), la cual dependería directamente del Ministerio de Interior y Policía, a los fines de “garantizar mayor apoyo presupuestario y eficiencia en sus labores al socorrer a la población”.

EEUU presenta proyecto de seguridad ciudadana para dominicanos

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), presentó un proyecto de fortalecimiento de la sociedad civil para que luche contra la inseguridad, iniciativa que ejecutará durante cinco años con un presupuesto de $12.5 millones de dólares. El objetivo del proyecto es incrementar la capacidad de las comunidades en riesgo para prevenir el crimen y la violencia mediante el fortalecimiento de un entorno, modelo que propicie el apoyo de la participación ciudadana en cuestiones de seguridad.

Ministro de Turismo inaugura sendero peatonal en Cabrera

El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo el Paseo Peatonal Turístico dedicado a la música típica, en este municipio; un punto de interés y de encuentro en la zona, que forma parte del proyecto de remozamiento de espacios públicos y de impulso a ese destino. El proyecto, construido por un monto superior a los 9 millones de pesos, consiste en la intervención de un sendero peatonal de aproximadamente 62 metros lineales y 592 metros cuadrados.

Unas 50 comunidades incomunicadas por lluvias en El Seibo y Hato Mayor

Los torrenciales aguaceros arrastrados por los efectos del huracán Lee, dejaron incomunicadas importantes comunidades agrícolas en las provincias Hato Mayor y El Seibo. Los desbordamientos de los ríos Yabón, Magarín, Cibao, y El Peñón, dejaron aisladas de las ciudades a comunidades como Vicentillo, Las Cuchillas, Aloncillo, Los Mampurroos, El Lial, La Pocilga y otras de la provincia de El Seibo. En Hato Mayor se quedaron sin comunicación terrestre por desbordamientos del río Higuamo: Maguá, Libonao, Almirante, Villila, El Mamón Mata Palacio, Las Pajas y más de 20 comunidades.

Medio Ambiente inaugura centro de vigilancia en Loma Guaigüí, con apoyo de la Fundación Voces del Camú y la Cooperativa Vega Real

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) inauguró, con el apoyo del sector privado, un centro de vigilancia en Loma Guaigüí, con el objetivo de proteger esta área recreativa de los incendios forestales y de invasiones de desaprensivos. El centro, inaugurado por el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Federico Franco, fue construido a un costo de 1.1 millón de pesos, como parte de un proyecto en el que participaron, la Cooperativa Vega Real y la Fundación Voces del Camú.

Buscan disminuir cantidad motoconchistas en SDO con impulso carreras técnicas

El precandidato a la Alcaldía por la Fuerza del Pueblo del municipio Santo Domingo Oeste (SDO), Aquilino Serrata, afirmó que impulsará la implementación de carreras técnico-profesional, con el objetivo de disminuir la gran cantidad de jóvenes que se dedican al motoconcho. “No estoy y nunca estaré en contra del motoconcho, pero es lamentable que por falta de oportunidades, la juventud tenga como única salida realizar esta labor para poder subsistir”, indicó.

Residentes de Yamasá marchan por arreglo de carretera

Residentes de unas 10 comunidades de Yamasá realizaron una protesta en demanda de la construcción de la carretera que une al sector El Ciruelillo con el Distrito Municipal Mamá Tingó, del liceo y otras obras. La protesta estuvo encabezada por el sacerdote Mario Campusano, quien se quejó de la indiferencia de las autoridades municipales, provinciales y nacionales ante los insistentes reclamos que a lo largo de los años han venido realizando. Dijo que las obras que están reclamando son la construcción de la carretera, el liceo, una policlínica y un centro comunal para beneficio de esas comunidades, entre las que figuran Cañada Honda, Jagua Abajo, Jagua al Medio y Jagua Mocha.

Alcaldía de Santo Domingo Norte inicia revolución en gestión de residuos

Santo Domingo Norte, República Dominicana. Sucesat, empresa líder en servicios de gestión de residuos y saneamiento ambiental, presentó su innovadora flota de vehículos con un desfile por las principales avenidas de Santo Domingo Norte, marcando así la puesta en marcha de sus operaciones tras ganar la licitación de la Alcaldía del municipio. Los vehículos recorrieron las avenidas Presidente Antonio González, Jacobo Majluta, Hermanas Mirabal y Ecológica. El evento inició con palabras de agradecimiento al personal y la bendición del trabajo y la salud, seguido de una motivación hacia los empleados operarios, pilares fundamentales y considerados héroes dentro de la empresa por su esencial labor.

Academia de Ciencias celebrará seminario sobre el río Ozama

La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) celebrará un seminario internacional en busca de salvar el río Ozama, que divide la capital y al municipio Santo Domingo Este. El evento titulado “Transición Ecológica, Industrialización de Residuos Sólidos y Saneamiento del Río Ozama”, reunirá expertos nacionales e internacionales y se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de septiembre. La actividad se realizará en el salón Manuel del Cabral de la Biblioteca Central Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde serán abordados importantes aspectos relacionados a la transformación de un pasivo ambiental en un activo social.

RD logra cerca del 100% de la demanda de energía y se integran más renovables a la matriz

La noche del lunes se registró un doble récord en la generación eléctrica del país, al superar los 3,550 megavatios (MW) de la demanda sostenida y cubrir de manera instantánea un 12.7 % con fuentes renovables. El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, indicó que esta demanda se debe a la capacidad de consumo de la población, al experimentar un alto crecimiento económico por encima de los demás países de Latinoamérica. Recalcó como otros factores la medida que tomó el Presidente Luis Abinader, de eliminar los apagones programados o financieros, así como su apoyo a los proyectos de las energías renovables que aportan diariamente gran cantidad de megavatios.
Exit mobile version