Aseguran construcción de parque solar generará más de 250 empleos en Villarpando, Azua
Con la construcción de un parque solar fotovoltaico con capacidad de generación de 100 megavatios en el distrito municipal de Villarpando, la empresa Natural World Energy Corporation (NWEC) apuesta por el desarrollo sostenible y el crecimiento de esa localidad de la provincia de Azua.
El proyecto de energía fotovoltaica, que está proyectado a ser la mayor inversión de toda la región del Caribe, se construirá a un costo de 120 millones de dólares. En su fase inicial generará 250 empleos directos, que priorizarán a los comunitarios de Villarpando, y en la etapa de operación y mantenimiento garantizará 60 puestos de trabajo permanentes.
“Venimos a Villarpando a traer inversión y progreso sostenible para la comunidad. Como empresa que siempre actúa en fiel cumplimiento de las leyes, creemos en llevar soluciones que impacten positivamente y eleven la calidad de vida de los munícipes”, reveló Fernando de la Vega, gerente general de Natural World Energy Corporation, NWEC
Reparación puente Duarte un “dolor de cabeza” para choferes y pasajeros
El puente Juan Pablo Duarte lleva más tres meses en reparación lo que provoca molestias y quejas de conductores y pasajeros por la lentitud en los trabajos, debido a que cada día tienen que enfrentar taponamientos al transitar por las pocas vías alternas.
Los conductores y pasajeros al ser abordados respecto a la situación en su mayoría evidenciaron un total descontento de como se ha manejado esta reparación.
Matan hombre de una puñalada en fiestas patronales Monte Bonito de Azua
Un hombre solo identificado como Cuchy, murió tras recibir una puñalada en el corazón, en circunstancias no esclarecidas hasta el momento, en un hecho ocurrido la noche de este domingo en el distrito municipal Monte Bonito, municipio Padre Las Casas, de la provincia de Azua.
El hecho ocurrió mientras se encontraba en las fiestas patronales que se desarrollan en dicho municipio, sin que hasta el momento se ofrezcan detalles del hecho de sangre.
Moradores de Moca denuncian fuego tiene más de 4 meses en vertedero
Dicen están desesperados con la humareda y el mal olor, continúan en espera se le busque una solución definitiva
Residentes de los barrios de la parte baja de Moca denuncian vertedero municipal, tiene más de 4 meses prendido ante las miradas indiferentes de las autoridades gubernamentales y municipales
Dicen están desesperados con la humareda y el mal olor, continúan en espera se le busque una solución definitiva y hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que vayan en su auxilio.
Inicia la XXX edición de los juegos deportivos San Vicente 2022
Por todo lo alto fueron iniciados los XXX juegos deportivos San Vicente con la participación de más de mil atletas de unas 18disciplinas deportivas dedicado a la memoria del profesor Cesar Nazario Ramos y al propulsor deportivo Wellington Arnaud Bisono.
El deslumbrante y emotivo acto lleno de recuerdos de los homenajeados póstumos se inició con un multitudinario desfile por las principales calles del sector de Pueblo Nuevo al compás de la banda municipal de música luego fue entonado el himno nacional y la bendición de los juegos por el reverendo Isaac García rector de la Universidad Católica Nordestana.
Las Casas Comunitarias de Justicia han brindado servicios a más de 500 mil usuarios
Las Casas Comunitarias de Justicia (CCJ), cuya metodología se basa en la mediación familiar, comunitaria y escolar, según un análisis de su impacto social, han beneficiados a más de 500 mil usuarios y han ahorrado al Estado dominicano más de 8 mil millones de pesos, en los cuatro años que tiene el programa y el cual contribuye con la disminución de la violencia y fomenta un ambiente propicio para el ejercicio de los derechos humanos.
Los servicios de las CCJ están vigentes en siete municipios, un distrito municipal y el Distrito Nacional.
Una comunicación de prensa señala que el estudio “Análisis del Impacto Económico y Social de las Casas Comunitarias de Justicia en la construcción de una cultura de paz en la República Dominicana 2017-2021”, elaborado por los consultores externos Oficina Sosa Montás S.R, a través del programa se ha contribuido con RD$4,884.2 millones de pesos al Estado Dominicano, a lo cual se suman otros RD$3,044.6 millones que reciben los usuarios de los sectores vulnerables al recibir servicios gratuitos en las CCCJ.
Asimismo, generan ahorros al sector empresarial o laboral cuantificados en 249 millones 165 mil 734 pesos, lo cual totaliza 8 mil 178 millones 11 mil 766 pesos, agrega el comunicado.
Gabinete de Política Social vuelve a provincia La Vega para entregar donación millonaria en medicamentos
El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña y el Hospital-Fundación “El Buen Samaritano”, entregaron este fin de semana otra donación millonaria de medicamentos de alto costo e insumos médicos a hospitales de la provincia La Vega y al Hospital Salvador B. Gautier del Distrito Nacional.
Tony Peña entregó nueve millones de pesos en medicinas e insumos médicos al Servicio Regional de Salud del Cibao Central para ser distribuidos a los dominicanos y dominicanas en condiciones de vulnerabilidad social extrema a través de las clínicas rurales, centros de primer nivel de atención, unidades de atención primaria y hospitales de la zona.
Asimismo, fueron entregados más de tres millones de pesos, también en medicamentos e insumos médicos, al Hospital Municipal Pedro Antonio Céspedes del municipio de Constanza en esta provincia y más de 6 millones al Hospital Salvador B. Gautier del Distrito Nacional.
Inician construcción de complejo de cuarteles en Dajabón
El Ministerio de Defensa (MIDE) inició en la Fortaleza Beller, de Dajabón, la construcción de un complejo de cuarteles para mejorar las condiciones de los soldados que prestan servicios en esta zona fronteriza y contribuyen al reforzamiento del mejoramiento de las medidas y operaciones de seguridad.
La instalación, con capacidad para 400 soldados, quedó puesta en marcha durante un acto encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., y el comandante general del Ejército de República Dominicana, Carlos Antonio Fernández Onofre. El lugar sirve de sede al décimo Batallón de Infantería de dicha rama militar.
Autoridades se reúnen con representantes de Santo Domingo Norte
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez Martínez, encabezó este domingo la apertura de la Mesa de Seguridad Ciudadana en Santo Domingo Norte, donde aseguró que estará dando la cara cuántas veces sea necesario para llevar la paz y tranquilidad a ese municipio.
«No vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia, que la delincuencia trace las pautas en el municipio. El próximo 03 de noviembre iniciaremos de manera formal el Plan Mi País Seguro», manifestó Vásquez Martínez durante un incidentado encuentro en el que los comunitarios rompieron en varias ocasiones para hablar.
El funcionario anunció un programa de iluminación del municipio que iniciará con la entrega mañana lunes de 400 luminarias, al tiempo que anunció que ya se ha acordado con la distribuidora de electricidad garantizar el servicio de energía eléctrica.
Los líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos presentes en el encuentro se quejaron de que fueron convocados para las 10:00 a.m. en la sede del Ayuntamiento Santo Domingo Norte, sin embargo, ni fue hasta pasadas las 11:00 a.m. que se presentaron las autoridades.
En Bahoruco autoridades y comunitarios tratan acciones para mantener seguridad
El director regional Sur de la Policía Nacional, general de brigada, Juan Hilario Guzmán Badía, realizó un encuentro de confraternidad con autoridades municipales, gubernamentales, judiciales, empresariales, representantes de juntas de vecinos y líderes comunitarios de Neyba, donde contemplaron varios aspectos que permitirán mantener los niveles de seguridad ciudadana, en ese importante municipio de la provincia Bahoruco.
El encuentro se efectuó, en el salón de eventos de la alcaldía municipal de Neyba.
Los funcionarios gubernamentales, municipales y policiales trataron la seguridad ciudadana, contaminación sónica, patrullaje policial constante, implementación de la policía comunitaria, prohibición de menores en centros de expendios de bebidas alcohólicas, impedir carreras clandestinas, tema migratorio, entre otros.
Alcaldía de Baní aprueba RD$31 millones en obras de presupuesto participativo
El ayuntamiento del municipio de Bani aprobó invertir 31 millones de pesos bajo la modalidad del presupuesto participativo para el próximo año, en el cual las juntas de vecinos de los diferentes barrios, urbanizaciones y comunidades rurales del municipio serán beneficiadas con la construcción de pequeñas obras seleccionadas mediante la celebración de 102 asambleas comunitarias.
La aprobación de dicha cantidad de dinero fue aprobada mediante una sesión extraordinaria celebrada el pasado viernes en la cuarta planta del palacio municipal, donde sus concejales y el alcalde municipal Santo Ramírez escucharon el informe financiero rendido por Edwin Mejía, director de finanzas del cabildo, en tanto que Diana Blandino, encargada de Planificación y Programación del ayuntamiento informó que para este año los fondos destinados para obras comunitarias ascienden a 29 millones 150 mil pesos, de los cuales se han ejecutado y en proceso de ejecución 18 millones 258 mil 637 pesos.
En sus palabras el alcalde municipal Santo Ramírez, precisó que mediante el presupuesto participativo que aplican los ayuntamientos del país, estas instituciones ponen en práctica un ejercicio de la democracia participativa en la que los pobladores de los diferentes sectores que conforman el municipio se constituyen en promotores de sus propias necesidades y el cabildo en el brazo ejecutor de esas obras sociales, deportivas, comunitarias, de sanidad, de reparación de viviendas y otras necesidades.
Abel Martínez deja abierta la Navidad 2022 con el encendido del árbol
El alcalde Abel Martínez dejó oficialmente inaugurada la noche de ayer sábado la Navidad 2022 en la ciudad y el municipio de Santiago, acto en el que el ejecutivo municipal, junto a su esposa Nahiony Reyes y de su hija Laia Victoria, encendió las luces del árbol y la ya tradicional Casita de Santa.
Además de luces, música y colores, el evento reunió a miles de santiagueros y visitantes de otros pueblos cercanos que disfrutaron de un espectáculo especial preparado para dar la bienvenida a las festividades navideñas correspondientes a este año, que tuvo como apertura la presentación del legendario Orfeón de Santiago, dirigido por el padre Cesar Hilario.
Chu como el cangrejo,dice que dará la cara y no permitirá delincuencia trace pautas
Luego de sus polémicas declaraciones en las que se desligó de la ejecución de las políticas de seguridad ciudadana, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez, retrocedió en el planteamiento y ahora dice que estará dando la cara cuántas veces sea necesario para llevar la paz y tranquilidad en el municipio Santo Domingo Norte.
De manera enfática dijo: «No vamos a permitir, bajo ninguna circunstancia, que la delincuencia trace las pautas en el municipio»
Su plan para evitarlo, serían una serie de acciones que tomarán en el municipio, incluido el inicio, el próximo 3 de noviembre, de su Estrategia de Seguridad Ciudadana que implementan en distintas localidades del país.
Sin embargo, desde este lunes iniciarán acciones, incluida la iluminación del municipio con la entrega de 400 luminarias que harán a las 10:00 de la mañana. También aseguró que ya ha acordado con la distribuidora de electricidad, EdeEste, garantizar el servicio de energía eléctrica.
Iniciativa SD 2050 se caería si no hay consenso partidos
El director ejecutivo de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo (MGSD) y experto en asuntos municipales, Waldys Taveras, considera excelente la iniciativa Santo Domingo 2050 que busca ordenar los territorios y que estos no sigan siendo ocupados de manera indiscriminada y desorganizada.
Sin embargo, considera que para que el proyecto sea efectivo deberá ser consensuado con todas las fuerzas políticas y sociales del país, así como de la municipalidad, porque de lo contrario, se caería en el tiempo.
“El proyecto necesita del apoyo de las diferentes fuerzas políticas, porque se trata de un proyecto a largo plazo, por tanto debe haber un compromiso político, porque además conlleva una gran inversión pública y privada”, explica.
Gobierno entregará ayudas sin distinción a comunitarios de Monte Plata
El presidente Luis Abinader garantizó que la ayuda solidaria del Gobierno dominicano llegará, sin distinción, a los residentes de todas las comunidades de esta provincia afectados por el huracán Fiona.
El mensaje del mandatario fue externado por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, y la gobernadora provincial, Rafaela Javier Gomera, al encabezar un masivo encuentro con representantes de las juntas de vecinos de todas las comunidades en la sede de la Gobernación Civil.
Amas de casas, labriegos y personas de diferentes edades residentes en las comunidades hablaron sobre las necesidades más perentorias luego del paso del fenómeno atmosférico que afectó algunas zonas del país en la tercera semana de septiembre pasado.
La mayor parte de las peticiones eran tendentes a la construcción o reparación de viviendas y a la entrega de madera y zinc.
El ministro Almonte encargó que le entregaran una relación de las personas más necesitadas y prometió que, sin distinción de ningún tipo, se les daría curso de inmediato porque esa fue la instrucción que recibió del presidente Abinader, quien le encomendó de esa zona junto al director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Rafael –Fellito- Suberví.
MAPRE, INFOTEP y la Liga Municipal Dominicana suman esfuerzos para la mejora de la ejecución de las compras y contrataciones a nivel municipal
El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) dieron apertura al taller sobre los “Procesos de Compras y Contrataciones de Bienes, Obras y Concesiones”, dirigido a alcaldes y directores de distritos municipales del país.
Este taller tiene el objetivo deque los participantes fortalezcan el correcto manejo de los fondos que les son transferidos, conforme al reglamento de la ley 340-06 que regula la inversión de los recursos públicos.
En la apertura, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP; Ovi Saldívar, viceministro de Asuntos Interinstitucionales del MAPRE y Mayrelin García, subsecretaria de Gestión y Asistencia Técnica Municipal de la LMD, en representación del presidente de esa institución, Víctor D’Aza, coincidieron en que este taller impactará positivamente en la gestión municipal, en beneficio de los dominicanos y dominicanas.
Santos Badía explicó que las habilidades y competencias que serán adquiridas en la formación facilitarán y acelerarán el dinamismo de las compras, adquisiciones y contrataciones de bienes y servicios, lo que tendrá un impacto en la buena gestión municipal.
Ayuntamiento de Boca Chica deja inaugurada su Expo Feria Artesanal y Gastronómica
El Ayuntamiento Municipal de Boca Chica dejó inaugurada la segunda edición de su Expo Feria Artesanal y Gastronómica 2022, teniendo como invitado al Ayuntamiento del municipio de Guayacanes.
Al evento se dieron cita, la vicealcaldesa María Castro, en representación del alcalde ingeniero Fermín Brito, la diputada María Suarez, el alcalde del Ayuntamiento del municipio de Guayacanes, Noel Cedeño, junto a sus regidores, Rafael Hidalgo, Adri Frontfrias, la directora de Cultura y Comunicación, Eli Laura Santos.
Pobreza financiera de los cabildos
El país tiene que hacer un cambio drástico en el financiamiento de los cabildos. Estas entidades que datan de los tiempos coloniales y que son tan necesarias para el desarrollo integral del país no pueden seguir dando penas y sin poder cumplir con las exigencias mínimas que la ley pone a su cargo. Desde el 1966 los ayuntamientos viven arrastrando miseria, el Palacio Nacional se apropió de los fondos que, por diversos conceptos, recibían. Entonces se argumentó que solo en la sede presidencial estaban las personas y funcionarios que podían manejar con integridad dichos fondos. En algún momento se logró, tras duras luchas de políticos sensibles y comunitarios, que las firmas mineras dejaran a los cabildos de las jurisdicciones donde operaban aunque fuera un 5 o un 10% de sus utilidades netas.
Viceministro Domingo Matías afirma que ley de ordenamiento territorial es de importancia capital para el desarrollo de la sociedad
El sociólogo y municipalista manifestó que esta iniciativa legislativa, que actualmente estudia el Congreso Nacional, se ajusta a la realidad social, económica y política de la República Dominicana.
El viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías, sostuvo que el proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos, que actualmente estudia el Congreso Nacional, es de importancia capital para el desarrollo de la sociedad dominicana.
El sociólogo y municipalista recordó que la cuestión del ordenamiento territorial no es exclusivade la República Dominicana y que diversas naciones europeas y sudamericanas ya h an desarrollado una cultura a partir de la necesidad de organizar sus territorios.
“Estamos ajustando una ley a la realidad social, económica y política de la República Dominicana”, puntualizó el viceministro durante una entrevista en el programa televisivo Esta Noche Mariasela, junto a Faride Raful, senadora del Distrito Nacional y presidenta de la comisión bicameral que tenía a su cargo el estudio del proyecto de ley, el abogado Waldys Taveras y el arquitecto y planificador urbano Marcos Barinas.
Domingo Matías añadió que esta pieza legislativa contiene un marco regulatorio sobre el ordenamiento territorial en todo el país, pero también comprende mandatos específicos y un régimen de consecuencias. También indicó que las ciudades dominicanas se han expandidos sin regulación y con poco o ningún orden, ni con normativo de Ordenamiento Territorial.
Fedomu advierte sobre inconstitucionalidad proyecto Ley Ordenamiento Territorial
El presidente Fedomu dijo que eso está amparado en el Tribunal Constitucional en materia de autonomía, ordenamiento y uso de suelo municipal, conforme reza en las sentencias TC/067/13, TC/0152/13 y TC/085/22
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, afirmó que debe quedar claramente definido y establecido en el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, aprobado en primera lectura por el Senado, que la potestad de regular y gestionar el uso de suelo y ordenamiento territorial municipal corresponde a los ayuntamientos.
En una carta dirigida a los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Eduardo Estrella y Alfredo Pacheco, sostuvo que ese proyecto de ley “debe incluir las disposiciones pertinentes a las tres escalas de la planificación como la nacional, regional y municipal, así como la interrelación entre los diferentes entes de la administración central y municipal.”
Ordenar el territorio, regular el costo del suelo
Solo con el predominio de lo público sobre lo privado tiene sentido de pertinencia y sostenibilidad cualquier ley o proyecto de desarrollo de carácter territorial.
Con más de 20 años de retraso, la Ley de Ordenamiento Territorial finalmente está a punto de ser aprobada, terminando así, definitivamente, su periplo. sentido general, este marco regulatorio del territorio constituye un punto de avance en materia de nuestra legislación municipal y, sin entrar en detalles sobre sus alcances, vale la pena que el debate de ese tema se continúe en sus diversas vertientes. Entre otros, es imprescindible insistir en el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales y democratizar sustancialmente la representación y participación en los procesos de elección de sus autoridades, porque sin ellos la referida Ley sería letra muerta. Además, darle un marco regulatorio no sólo del uso de suelo, sino sobre su costo para la edificación de vivienda, básicamente.
La pieza a punto de ser aprobada y eventualmente promulgada tiene un valor en sí porque al fin existirá un marco regulatorio de la gestión del territorio en sus componentes, urbana, rural, ambiental, boscosa, costera, procedimental, etc. Además, a pesar de las tensiones, desencuentros, con obstinadas presiones de algunos en su proceso de discusión, se logró que se rompiese la reticencia a reconocer derechos a los entes locales que algunos por razones varias no lo consideraban y otros para que primasen sus intereses corporativos. Las limitaciones que pueda tener la pieza son reflejos de los déficits en materia de experiencia, buenas prácticas e institucionalidad en la gestión municipal y de la voracidad de los reales dueños del territorio nacional, nacionales y extranjeros.
¿Qué contempla la Ley de Ordenamiento Territorial? Senador revela detalles
La Ley de Ordenamiento Territorial que estaba en proceso de estudio en el Congreso Nacional desde hace más de 9 años, y que recientemente fue aprobada en primera lectura en el Senado de la República, tiene entre sus objetivos el ordenar el territorio en los distintos niveles político-administrativos, conforme a los lineamientos del interés ambiental, económico, social, cultural, de la gestión de riesgo y el desarrollo sostenible.
“Uno de los aspectos más relevantes de la ley es que los planes de ordenamiento territorial regionales y municipales están orientados a reducir la desigualdad entre las regiones y a orientar la inversión pública en función de esos planes, por un período de 20 años, los cuales deben ser revisados cada 10 años”, explicó el senador Félix Bautista, uno de los proponentes junto al senador Ricardo de los Santos de la pieza legislativa.
Según el senador por la provincia San Juan, la indicada norma crea el Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial, bajo la dirección del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, quien será responsable de garantizar que las inversiones públicas sean razonables y equilibradas entre las distintas unidades político-administrativas del país.
LMD brinda apoyo financiero de 200 millones pesos para construcción de aceras, contenes y cementerios en Región Noroeste
Como parte del Programa de Apoyo a los Gobiernos locales, que ejecuta la Liga Municipal Dominicana (LMD) con fondos de la Presidencia, las cuatro provincias que integran la Región Cibao Noroeste recibieron un total de RD$142,212,485.44 para la construcción estimada de 36,309.70 m² de aceras y 36,309.70 ml de contenes. Asimismo está prevista la asignación de aproximadamente RD$55,000,000.00 para la construcción y mejora de cementerios en diversos municipios de esta región.
Los 4 mil millones de pesos que contempla el Programa son transferidos a cada administración local bajo criterios de equidad territorial y social, para la ejecución de obras de infraestructura municipal que sirvan a la mejora de la calidad de los servicios municipales, para lo cual cuentan con la supervisión de la LMD y del Colegio Dominicano de Agrimensores Arquitectos e Ingenieros (Codia).
En un encuentro con comunicadores y líderes de opinión de la Región Cibao Noroeste, el presidente de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza, detalló las partidas económicas transferidas a la fecha a cada gobierno local. Además explicó sobre el impacto social y dinamismo económico que representan la construcción de estas obras municipales.
Monumentos del Distrito se iluminan de rosa por lucha contra Cáncer de Mama
Como una forma de crear conciencia y respaldar en este mes de octubre la sensibilización contra el cáncer de mama, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) realizó la noche de este viernes el encendido de luces color rosa desde el Pabellón de las Naciones, simultáneamente en el Palacio Consistorial, Monumento Fray Antonio de Montesino y el Obelisco Hembra.
Entre testimonios por parte de varias sobrevivientes de cáncer de mama, se desarrolló este acto de encendido que estuvo encabezado por la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el vicealcalde Stalin Alcántara; la ministra Geanilda Vásquez; la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra.
Katmandú Park abrirá sus puertas en Punta Cana para 2023
El parque de diversiones Katmandú Park, tiene planeado habilitarse en la República Dominicana para principios del 2023.
La información fue conocida luego de un anuncio que realizó la empresa que desarrolla este tipo de entretenimiento, Falcon's Beyond.
Con actividad cultural, la UASD inicia conmemoración del 484 aniversario de fundación
Con una iniciativa que celebra los 484 años de su fundación, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Primada de América, continúa recordando este significante hecho para la nación dominicana, este año dedicado a los 500 años de sublevación del Cacique Enriquillo contra el dominio colonial español en la sierra de Bahoruco.
Como parte de las actividades a realizarse, la UASD, se trasladó a la Puerta del Conde, donde, haciendo gala de sus agrupaciones artísticas y culturales, deleitó a los transeúntes que circulan frecuentemente por el lugar.
El Ballet Folklórico, los cantantes líricos, poesía coreada, la Orquesta de Cámara, la Rondalla Universitaria, así como el Conjunto Músico-Vocal Popular, desarrollaron durante la jornada una participación destacada en esta celebración.
Hipólito recibe uniformes para Mundial de Dominó
El expresidente Hipólito Mejía recibió formalmente sus uniformes para el campeonato Mundial de Dominó que se avecina, de las manos del 11 veces campeón mundial Joaquín Martínez y una comisión de la selección femenina y masculina.
Barajan los posibles sucesores de Abel Martínez en la alcaldía de Santiago
La elección de Abel Martínez como aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) deja abierta una vacante importante en 2024.
¿En manos de quién podría quedar la alcaldía de Santiago?
Arturo Tatis, presidente del PLD en Santiago, dijo que el proceso de aspiraciones para las elecciones congresionales y municipales está abierto y que a partir de enero de 2023 se sabrá una fecha exacta para su ejecución.
FEDA dona un millón 400 mil alevines a piscicultores Cibao
Con la asistencia de una gran concurrencia de piscicultores se celebró en el Country Club de Bonao, el Primer Congreso Regional de Producción Acuícola organizado por el FEDA, para fomentar la producción masiva de tilapia en el país, en el Marco del Plan Nacional de Relanzamiento del Sector Acuícola, lanzado por el presidente Luis Abinader, en Yamasá en agosto pasado.
En el acto, el director del FEDA, Hecmilio Galván, entregó en representación del presidente Abinader, a 134 acuicultores la donación más grande de alevines registrada en el país, en cartas órdenes para retirar un millón cuatrocientos mil alevines de alta genética producidos por la Estación Experimental del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), en Santiago, con una inversión de 9.8 millones de pesos, subsidiada por el IDIAF y el FEDA.
El objetivo del congreso fue orientar y capacitar con conferencias de alto nivel a los productores del área acuícola sobre manejo y la producción de peces, a fin de que sus unidades productivas sean auto gestionables para que mejoren su calidad de vida.
Al dejar inaugurado el 1er Congreso Regional de Producción Acuícola, el director del (FEDA) recalcó el buen éxito de los proyectos impulsados por la institución, gracias al apoyo del presidente Abinader.
Bomberos del DN celebran “Desafío 2022” desde la Fortaleza Ozama
La Fortaleza Ozama fue el escenario que acogió este sábado a cientos de bomberos del Distrito Nacional en la celebración de su “Desafío CBDN 2022”, un evento familiar con actividades recreativas y competencias que busca destacar el trabajo y la labor de estos héroes de la ciudad y crear un espacio de integración para ellos y sus familias.
La alcaldesa Carolina Mejía, el intendente general del Cuerpo de Bomberos, general José Luis Frómeta Herasme y la Brigada Empresarial encabezaron este evento que se caracteriza por ser un día de integración, lleno de competencias bomberiles, donde más de 270 bomberos, distribuidos en 8 equipos, compitieron en 12 desafíos, dándolo todo por salir victoriosos.
Medio Ambiente confisca equipos y detiene a extractores de arena en el río Jura, Azua
Camiones, equipos retro palas, palas mecánicas y una planta de procesamiento de materiales que operaban cerca de la cabeza del puente sobre el río Jura, en la provincia Azua, fueron detenidos en una labor conjunta del Ministerio de Medio Ambiente, la Procuraduría y el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA).
La acción fue encabezada por el magistrado Francisco Contreras, procurador general para la Defensa del Medio Ambiente; el Lic. Sheiner Adames, Consultor Jurídico del Ministerio y el capitán de navío René Rodríguez, director general del SENPA.
Autoridades incautan equipos y paran extracción
Las autoridades de Medio Ambiente reportaron la incautación de equipos y paralizaron la extracción de agregados en el río Jura, en Azua.
Una nota dice que actuaron en conjunto la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente, el Ministerio de Medio Ambiente y el Servicio Nacional de Protección Ambiental.
Expresa que en las acciones fueron detenidos camiones, equipos retropalas, palas mecánicas y una planta de procesamiento de materiales que operaba casi en la cabeza del puente sobre el acuífero.
Los organismos afirmaron que bajo ninguna circunstancia permitirán que continúen con las extracciones ilegales de materiales en las cuencas.
Director Junta Distrital en Montecristi afirma ha cumplido más de 90% obras de infraestructuras para este año
El Director de la Junta Distrital de Palo Verde, en este municipio, Carlos Regino Reyes (Lucho), destacó que este año 2022 ha sido de realizaciones de obras puntuales que encaminan esa comunidad hacia el desarrollo.
El alcalde sostuvo que al término del presente año 2022, entregaran todas las obras de infraestructuras programadas, tras afirmar que muchas de ellas han sido inauguradas y otras están en fase de terminación.
Carolina Mejía no tiene definido si buscará la repostulación,pero está asegura que seguirá siendo servidora pública
«Aún no tengo definido si optaré por la repostulación, lo que si tengo definido es que seguiré siendo servidora pública», afirmó Carolina Mejía, la primera alcaldesa de la Capital dominicana.
Manifestó que «lo que yo siento es la gratificación al servir y es que seguiré siendo servidora pública, por mi manejo y compresión del tema estoy segura que seguiré siendo servidora pública».
Respecto a su labor desde el gobierno del Distrito Nacional expresó: «lo que tengo definido es que haré una gran gestión, trabajando para la gente, ejerciendo la función con fé, dedicación, amor y entrega para la gente».
Afirmó que la labor que realiza desde la alcaldía del Distrito Nacional «es un sentimiento de satisfacción por el trabajo que desarrollamos y lo que hacemos es fruto de la formación que recibimos de mamá (Rosa) y papá (Hipólito)».
Gobierno realiza operativo médico en Monte de La Jagua, provincia Espaillat
A través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, el Gobierno realizó un operativo médico en el distrito municipal de Monte de La Jagua, en el municipio de Moca, con el que se beneficiaron personas de escasos recursos económicos que fueron atendidas por un equipo de especialistas médicos de las principales ramas de la medicina.
La jornada médica para beneficiar a las familias estuvo coordinada por la doctora Geanilda Vásquez, representante del Ministerio Administrativo de la Presidencia; el doctor Robinson Santos, director del Gabinete de Salud; Juana Rosario de Candelier, gobernadora de Espaillat y la doctora Yudelka Collado, directora provincial de salud.
Denuncian que carrera de Elías Piña habría sido patrocinada por la gobernadora y el alcalde
Una ciudadana denunció este lunes que la carrera clandestina, donde estuvo presente el comandante del departamento de la provincia Elías Piña, el teniente coronel Eliseo de la Rosa Soto, quien fue destituido de sus funciones como encargado de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), en esa provincia, era patrocinada por la gobernadora y por el síndico provincial.
La ciudadana identificada en Instagram como Ramírez_belt envió una fotografía, donde indicó que una mujer que tiene una camisa blanca, es la representante del Poder Ejecutivo en la provincia, Milly Johvanna Martínez Morillo y el de la camisa con gorra roja es el síndico.
FEDOPOMU presenta en Moca proyecto de seguridad Ciudadana Municipal
La Federación Dominicana de Policías Municipales (FEDOMU) realizó un encuentro donde fue presentado el proyecto de seguridad ciudadana enfocado al ámbito municipal.
El Coronel Lic. Wellington Ceballos quien encabezó el acto explicó que estos encuentros se vienen realizando en cada una de las provincias del país como una forma de juramentar las directivas provinciales y de llevar un mensaje al seno de las familias dominicanas sobre la importancia de la seguridad ciudadana.
La presentación del proyecto estuvo a cargo del experto en asuntos municipales y Ex-Alcalde de Hato Mayor: Odalis Vega, quién expuso sobre la implementación de la ley de voluntariado 61-13 en apoyo a la Ley de Municipios 176-07 en materia de seguridad ciudadana municipal.
Encuesta ENDHACE aporta información oportuna para mejorar oferta educativa y planificación de cualificaciones
La Encuesta Nacional para la Detección de Necesidades de Habilidades y Cualificaciones en el Empleo (ENDHACE) 2020 aporta información oportuna para elevar la pertinencia de la oferta educativa y mejorar la planificación de la oferta de cualificaciones, afirmó el viceministro de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Alexis Cruz.
Durante la presentación de los resultados de esta herramienta estadística, el economista resaltó que esta es de gran valor para diseñar los currículos y cursos a los distintos niveles educativos, los programas de becas y políticas de formación en el puesto de trabajo; todo lo cual se espera que redunde en una mayor probabilidad de inserción al trabajo, el aumento de la productividad laboral y de la economía en su conjunto.
Añadió que este estudio, realizado por el Ministerio de Economía y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con la colaboración de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Unión Europea (UE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Programa PROETP II, también contribuirá a dar respuesta a la brecha entre la oferta y la demanda de cualificaciones en función de la necesidad de las empresas y del desarrollo nacional.
Tribunal Superior Electoral recibirá acompañamiento técnico del MAP para proceso de desarrollo e implementación de la carrera administrativa en TSE
El Tribunal Superior Electoral (TSE) recibirá acompañamiento técnico para el proceso de desarrollo e implementación de la carrera administrativa del TSE, por parte del Ministerio de Administración Pública (MAP).
El MAP dará apoyo en la revisión de la estructura organizacional, sobre diseño y documentación del manual de funciones, además en la clasificación de los cargos y en el diseño del manual correspondiente del TSE.
En el convenio de colaboración interinstitucional, firmado por el magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente del Tribunal Superior Electoral y Darío Castillo Lugo, ministro de Administración Pública, contempla, además, impartir conferencias y talleres al personal el TSE en lo relacionado a proceso de ingreso, permanencia, desarrollo y los beneficios, al implementar el sistema de carrera administrativa en el tribunal.
Aerolínea Arajet inicia sus operaciones hacia Cancún
Arajet, la aerolínea dominicana que se promueve como de precios bajos, informó hoy el inicio de sus operaciones a Cancún en México.
"De esta manera quedan conectados de manera directa los dos polos turísticos más fuertes del Caribe y Centroamérica que, de manera combinada, representan más de 30 millones de turistas", dijo la empresa en una nota de prensa.
La aerolínea dominicana arrancó con tres frecuencias semanales para conectar la región del Caribe mexicano con República Dominicana, fortalecer los lazos comerciales y turísticos e incrementar el flujo de visitantes entre ambas ciudades.
Gobierno invierte más de RD$500.000 en iglesia católica San Martín de Porres
El Factor, RD.- Con más de 500 mil pesos invertidos el presidente Luis Abinader y el contralor de la República, Catalino Correa (Freddy), donaron 32 bancos y el cielorraso completo de la iglesia católica San Martín de Porres, ubicada en el distrito municipal El Pozo, en El Factor.
Correa manifestó que siempre estará en disposición de ayudar en lo que son los problemas colectivos cómo individuales de su comunidad dónde lo vio nacer y eso es lo que ha hecho en su tierra que es el pozo, con el cielorraso y los bancos que le faltaban a la iglesia.
El funcionario indicó además que siempre estará en disposición de ayudar a las comunidades y a los más humildes de la provincia María Trinidad Sánchez y el país.
Gobierno busca controlar daños al medio ambiente en la frontera
En busca de controlar los daños el medio ambiente en la zona fronteriza, la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales creó el fin de semana las mesas de trabajo interinstitucional para la prevención y persecución de los delitos ambientales en Elías Piña.
Además de Proedemaren las Mesas de Trabajo Institucionales por la Defensa del Medio Ambiente en San Juan y Elías Piña están integradas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), la Academia de Ciencias de República Dominicana y la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Además, la Alcaldía de San Juan de la Maguana, la sede local de la UASD, el Instituto de Abogados para la Defensa del Medio Ambiente y agrupaciones del movimiento ambiental de República Dominicana.
Durante el acto de instauración de estas instancias de coordinación, el procurador de corte Francisco Contreras, titular de Proedemaren, destacó que estas solo son las primeras, ya que otras similares habrán de quedar establecidas en cada provincia, para una mayor efectividad en contra de las agresiones a los recursos naturales y de la salud ambiental.
Carrera de Mercedes Benz en Elías Piña saca de la Digesett al director provincial
Un video se ha hecho viral en las redes sociales. Allí se ven dos yipetas de la marca Mercedes Benz realizando una carrera en pleno pueblo con una gran cantidad de personas observando el evento y dos agentes, uno de la Dirección General de Seguridad y Tránsito Terrestre (Digesett) y otro de la Policía Nacional. Ambos están grabando.
El hecho, de acuerdo con fuentes de la Digesett, ocurrió en Elías Piña, razón por la cual ha sido reasignado a la Policía el director provincial de esa institución, Eliseo de la Rosa Soto y fue puesto a disposición de la Policía, de acuerdo con memorandum 1585-22.
En el video se puede apreciar que es el mismo coronel de la institución quien está grabando la carrera entre ambos vehículos.
Cerrarán a partir de esta noche túneles y elevados del Gran Santo Domingo por mantenimiento
El Ministerio de Obras Públicas cerrará a partir de este lunes al tránsito vehicular distintos pasos a desnivel (incluye elevados, túneles y puentes) en el Gran Santo Domingo, para realizar trabajos de mantenimiento.
El horario a regir para los cierres será de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana del día siguiente. Esa labor será extendida hasta el sábado 22 de octubre.
Desde este lunes 17 y hasta el sábado 22 será cerrado de manera parcial el elevado del Quinto Centenario con avenida Duarte (en sentido Oeste-Este).
También, para el lunes serán cerrados los puentes secos de la avenida Mirador Sur con Italia; Núñez de Cáceres con Cayetano Germosén; Independencia conNúñez de Cáceres ; Núñez de Cáceres con George Washington. El túnel de la Núñez de Cáceres, puente en avenida Jacobo Majluta, y los elevados de la Churchill con Kennedy (Sur-Oeste), Kennedy con Churchill (Este-Sur).
Los trabajos a realizar incluyen barrido y recogida de agregados, recogida de desechos sólidos, control de maleza, limpieza general del entorno y del drenaje, lavado a presión de muros tipo ´New Jersey´, áreas de interior, y en algunos casos trabajos eléctricos.
Para este martes toca el cierre a los elevados de la avenida Luperón con autopista 30 de Mayo; Kennedy con Núñez de Cáceres; Duarte con calle Duarte (Los Alcarrizos); Charles de Gaulle con San Isidro, y Charles De Gaulle con carretera Mella.
Fedodim saluda aprobación proyecto de ley de ordenamiento territorial
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM)- expresó su gran satisfacción por la aprobación del Senado de la República en primera lectura, del Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.
El presidente y alcalde Distrital de Los Botados, Lic. Ramón Santos y el Director Ejecutivo, Dr. Pedro Richardson, respectivamente, expresaron que el mismo dará un fuerte impulso al desarrollo local y permitirá lograr un ordenado crecimiento de las ciudades y pueblos del país, valorándolo muy positivamente para los intereses de la municipalidad dominicana. Manifestaron además, que el mismo ha sabido interpretar perfectamente el espíritu municipalista de la reforma constitucional del año 2010, reconociendo a los gobiernos locales como actores fundamentales, junto al gobierno nacional, para avanzar en el desarrollo y el bienestar de los dominicanos y dominicanas, estableciendo de manera clara y al margen de toda duda, las competencias de los distritos municipales en materia de ordenamiento territorial y uso de suelo, claramente reconocidos en el artículo 199 de la Constitución de la República.
Por todo ello, Ramón Santos expresó sus felicitaciones y más sentido agradecimiento a los miembros de la Comisión bicameral, encabezados por la senadora Faride Raful, por el buen trabajo realizado en los casi dos años que han necesitado para rendir su informe, el cual no solo califica de brillante sino también como un gran aporte a la institucionalidad del país, el fortalecimiento y modernización de los gobiernos locales.
Comisión Presidencial licitará dos obras que serán construidas en Los Ríos de Bahoruco
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial está trabajando en la fase de licitación de dos obras de vital importancia para Los Ríos, según dijo este lunes el director regional de la entidad, Jhondary Rivas, durante una actividad en este municipio de la provincia Bahoruco.
Rivas indicó que en esta provincia, la entidad que dirige Ángel de la Cruz, construye obras que serán de gran beneficio para los habitantes.
Residentes de Villa María en Pantoja demandan la construcción de puente peatonal
Los barrios Villa María y Redención de este sector se comunicaban mediante un puente peatonal que estaba en pleno deterioro, por lo que sus usuarios decidieron destruirlo por completo, a fin de evitar una desgracia mayor.
Ante el riesgo de un puente peatonal convertido en escombros, se trasladan diariamente decenas de residentes en Pantoja, que claman a las autoridades la urgente reconstrucción de la estructura.
Pisando escombros y desafiando el equilibrio, tienen alrededor de tres años movilizándose durante día y noche los comunitarios de Pantoja.
Los barrios Villa María y Redención de este sector se comunicaban mediante un puente peatonal que estaba en pleno deterioro, por lo que sus usuarios decidieron destruirlo por completo, a fin de evitar una desgracia mayor.
Gobierno lanza la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en República Dominicana”
Como una forma de garantizar ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, alcaldes del país firmaron una carta de compromiso para la implementación en el país de la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) en República Dominicana”, proyecto que impulsa la resiliencia local a través de la incidencia política, el intercambio de conocimientos y experiencias, y el establecimiento de redes de aprendizaje entre ciudades con el fin de alcanzar los propósitos establecidos en la Agenda 2030.
A través de la firma de esta carta, los alcaldes, figuras clave para integrar con éxito la resiliencia a los desastres en los procesos de planificación del desarrollo urbano y en las operaciones cotidianas de las ciudades, se comprometieron a realizar la evaluación de la etapa de la Hoja de Ruta hacia la Resiliencia de la Iniciativa MCR2030, y a actuar de acuerdo a las acciones definidas.
El proyecto “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030” de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, será implementada en República Dominicanapor la Comisión Nacional de Emergencias y la Liga Municipal Dominicana en conjunto con la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), con el acompañamiento del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana (PROGERI) y financiada por Unión Europea.
Humo de vertedero afecta comunidades de La Canela y Hato del Yaque
La humareda que se desprende desde hace días del vertedero que comparten los distritos municipales de La Canela y Hato del Yaque en Santiago está provocando problemas respiratorios en cientos de personas.
La falta de mantenimiento por parte de sus autoridades impide que pueda mantenerse bajo control. Con el cambio de los vientos, esta vez los más afectados son los moradores de La Canela. El basurero está ubicado a escasos metros de los terrenos donde el Gobierno levanta el proyecto de vivienda “Ciudad del Yaque’’, en el barrio Los Guandules, que pertenece a Hato del Yaque.
Parque solar en Azua generará más de 250 empleos
El proyecto apoyará el crecimiento sostenible y contribuirá a la generación de riquezas en la comunidad sureña
Natural World Energy Corporation (NWEC), empresa que construye un parque de energía fotovoltaica en la comunidad de Villarpando, Azua, informó que el proyecto generará unos 250 empleos directos en la fase inicial.
La empresa aseguró que en la etapa de operación y mantenimiento garantizará 60 puestos de trabajo permanentes.
El parque solar con capacidad de generación de 100 megavatios, está proyectado a ser la mayor inversión de toda la región del Caribe y se construirá a un costo de 120 millones de dólares.
Lanzan iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en RD
Alcaldes firmaron documento mediante el cual se comprometieron a realizar la Hoja de Ruta hacia la Resiliencia
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Liga Municipal Dominicana, implementarán la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030)”, proyecto que busca fortalecer los vínculos entre el Gobierno Central y los gobiernos locales en materia de reducción del riesgo de desastres y cambio climático.
Este programa se realizará en conjunto con la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), con el acompañamiento del Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana (Progeri) y el financiamiento de la Unión Europea.
A través de la firma de esta carta, los alcaldes, figuras clave para integrar con éxito la resiliencia a los desastres en los procesos de planificación del desarrollo urbano y en las operaciones cotidianas de las ciudades, se comprometieron a realizar la evaluación de la etapa de la Hoja de Ruta hacia la Resiliencia de la iniciativa MCR2030, y a actuar de acuerdo a las acciones definidas.
Senado aprueba en primera lectura Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial
El Senado de la República aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso del Suelo y Asentamientos Humanos.
La presidenta de la comisión bicameral, que tenía a su cargo el estudio de la normativa, Faride Raful, presentó al pleno del Senado un informe favorable, en el que explicó que se agotó un proceso de consultas por más de dos años con diferentes sectores de la sociedad civil y escucharon sus opiniones, las cuales fueron tomadas en consideración, logrando llegar al consenso.
La normativa establece un marco regulatorio para los planes de Ordenamiento Territorial en los distintos niveles político-administrativo atendiendo a lineamientos de interés ambiental, cultural, económico, social, de gestión de riesgos y de desarrollo sostenible.
Además, establece que en política del Estado el Ordenamiento Territorial integra los instrumentos de planificación del territorio y su relación con los procesos sociales, económicos y políticos, bajo una dinámica descentralizada, otorgando mayor participación a los actores territoriales sobre la base de alianzas entre Estado, sector privado y sociedad civil.
Alcalde Abel Martínez entregará este viernes el mercado de Pekín
El alcalde Abel Martínez inaugurará este viernes el esperado mercado de Pekín, en la zona sur, y en el Reparto Oquet entregará un parque construido luego de la demolición de un antiguo parque que existía en dicho sector.
A las 11 de la mañana de este viernes 14 el alcalde Abel Martínez inaugurará el mercado de Pekín, una obra que contribuirá de forma significativa con el movimiento económico y generará más de tres mil empleos directos e indirectos y que abrirá una plaza que podrá ser aprovechada por toda la población de Santiago.
Dicha obra no había sido entregada en la fecha establecida a causa de la pandemia de la Covid-19, que obligó a que muchos negocios cerraran sus puertas y en otros casos sus horarios fueran regulados para evitar las aglomeraciones de personas en espacios cerrados.
La otra obra que entregará el alcalde Abel Martínez está programada para las 6:30 de la tarde, hora en la que será abierto oficialmente el nuevo y moderno parque construido por la Alcaldía de Santiago en el Reparto Oquet, el cual cuenta con espacios para toda la familia y un área de juegos infantiles para los niños y niñas de esa zona de la ciudad.
ONU aprobó la creación de un fondo especial para fortalecer capacidades Policía Haitiana
El coordinador residente y representante del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el país, Mauricio Ramírez Villegas, aseguró que se hace urgente implementar acciones en Haití contra las bandas que profundizan aún más la crisis que desde hace meses afecta ese país.
Ramírez Villegas denunció que los grupos armados en Haití son alimentados con armas, municiones y financieramente por algunos sectores.
«Estamos ante una circunstancia de inseguridad y conflictividad por grupos que están siendo alimentados financiera y militarmente. Sabemos qué hay intereses y flujos de recursos que obedecen a otros intereses «, manifestó el representante de la ONU.
Liga Municipal Inicia Diplomado en Gerencia Municipal
La Liga Municipal Dominicana (LMD), en colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales, dejó iniciado el diplomado en “Gerencia Municipal” 2022-2023, dirigido a servidores de ayuntamientos y juntas de distritos municipales del país.
La capacitación tiene como propósito capacitar al personal directivo de los gobiernos locales en materia de gerencia municipal, para lograr una gestión eficiente y eficaz en favor de sus territorios y las personas que lo integran.
El presidente de la LMD, Víctor D’ Aza, en sus palabras centrales de la apertura, vía zoom, valoró el esfuerzo que hace la Casa de la Municipalidad para que los funcionarios de los gobiernos locales fortalezcan e eficienticen la administración pública municipal brindando calidad a través de los servicios que demanda la población de los territorios.
D’ Aza reiteró que este es el momento estelar de la municipalidad, al considerar que se están creando las bases de manera estratégica para que los ayuntamientos y juntas de distritos municipales adquieran las herramientas y conocimientos para ejecutar políticas públicas de impacto social y desarrollo económico local.
El diplomado, que tendrá como tema central “La Función General. Casos de éxito en la gestión de servicios públicos locales”, estará integrado por 30 personas, entre ellos alcaldes, alcaldesas, vicealcaldes/as, secretarios generales o gerentes de los ayuntamientos así como directores y personal técnico de las juntas de distritos municipales.
Gobierno lanza “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 en República Dominicana”
Como una forma de garantizar ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, alcaldes del país firmaron este jueves una carta de compromiso para la implementación en el país de la iniciativa “Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) en República Dominicana”.
Según indica un comunicado, el proyecto impulsa la resiliencia local a través de la incidencia política, el intercambio de conocimientos y experiencias, y el establecimiento de redes de aprendizaje entre ciudades con el fin de alcanzar los propósitos establecidos en la Agenda 2030.
Fomentan Políticas Municipales De Seguridad y Convivencia Ciudadana en Puerto Plata
Con el objetivo de motivar y sensibilizar a los alcaldes de esta provincia acerca de la importancia de ejecutar planes y programas de seguridad ciudadana a nivel municipal, fue realizada la “Feria Ciudadana por la Seguridad y la Convivencia Pacífica”.
Esta iniciativa fue organizada por Participación Ciudadana (PC), con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Ministerio de Interior y Policía, la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), el Centro Casas Comunitarias de Justicia (CCJ), la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim).
En virtud de ello, el acto de inauguración fue encabezado por el viceministro de Seguridad de Interior, Jesús María Feliz Jiménez; el subsecretario de Planificación de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Pedro Hernández; el coordinador general de Participación Ciudadana, Joseph Abreu; el director ejecutivo de CCJ, José Ceballos, así como los presidentes de Fedomu, Kelvin Cruz, de Fedodim, Ramón Santos, y el alcalde de Puerto Plata, Diomedes Roque García Núñez.
Durante el primer día, el viceministro Feliz Jiménez presentó aspectos clave de la Estrategia de Seguridad Ciudadana (País Seguro), mientras que Pedro Hernández, dio a conocer el sistema de monitoreo de las políticas municipales de seguridad y convivencia ciudadana diseñado por la LMD con el fin de fortalecer este tipo de políticas en cada uno de los territorios.
Seleccionan Alcaldía de Barahona para modelo Proyecto Sistema de Control Interno
La Contraloría General de la República seleccionó a la Alcaldía Municipal de esta provincia para la aplicación de un modelo de sistema de control interno dentro de los 158 ayuntamientos que operan en el país.
En nota de prensa distribuida entre los medios de prensa locales, la Alcaldía señala que el proyecto se inició en el marco de un taller sobre control interno y su implementación de la municipalidad, dirigido al Concejo de Regidores y encargados de los departamentos del Ayuntamiento, que fue impartido por el analista de la Contraloría José Rubio Peralta, en coordinación con Ámbar Melo, encargada de ese departamento en la Liga Municipal Dominicana.
Conacoop trabaja en la búsqueda del consenso para modificar leyes sobre cooperativas
La presidenta del Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop), aseguró hoy que esa entidad junto a otras instituciones trabajan sin descanso en la elaboración del proyecto de ley sobre las Cooperativas de República Dominicana, que sirva de marco jurídico para regular y promover el sector.
Eufracia Gómez Morillo, titular de la entidad dijo “desde el Conacoop y los organismos de integración nos comprometemos a terminar este anteproyecto sobre legislaciones cooperativas de la República Dominicana, que será el instrumento con el cual nos vamos a regir”.
Presidente de LMD asegura han hecho una revolución en materia de transparencia
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, sostuvo este miércoles que han logrado hacer una revolución en materia de transparencia porque han exigido y orientado a los gobierno locales a que cumplan con los procedimientos que establece la ley, y así mismo, han generado una competencia sana entre los mismos, a fin de cumplir con el objetivo de transformar la municipalidad en el país.
Víctor D´Aza Destaca Aportes de Las Cooperativas al Desarrollo Local
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, aseguró que los aportes del cooperativismo a la municipalidad impactan positivamente en el desarrollo local y el bienestar de la gente en los territorios por la ampliación de acceso a recursos económicos y la diversificación en la inversión.
Resaltó que el modelo de desarrollo del cooperativismo busca la creación de nuevas oportunidades con una perspectiva solidaria en pro del desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los munícipes.
D’ Aza ofreció estas afirmaciones durante su participación en el IX Congreso del Cooperativismo Dominicano, que se realiza en Punta Cana del 6 al 9 de octubre, donde también se efectúa el VI Congreso del Cooperativismo Internacional.
“Las cooperativas han puesto en práctica diversas iniciativas de economía solidaria que han permitido un desarrollo institucional democrático y descentralizado en el territorio; acompañando a las comunidades en sus sueños, proyectos y realizaciones”, destacó.
Municipalista Víctor Féliz denuncia uso discrecional de recursos que el Ejecutivo aporta a municipios
El dirigente del PRD denunció que se privilegia a los municipios dirigidos por dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el partido de gobierno.
Víctor Féliz, abogado asesor municipal y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), declaró que pese a que en la actualidad se ha aumentado el porcentaje de los recursos del Presupuesto Nacional que se destinan a los municipios, el Poder Ejecutivo asigna a discreción recursos que aporta a los gobiernos locales.
Féliz denunció que en esa asignación se privilegia a los municipios dirigidos por dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el partido de gobierno.
LMD y CONACOOP unen esfuerzos para fortalecer desarrollo económico local
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y el Consejo Nacional de Cooperativas (Conacoop) firmaron un acuerdo interinstitucional que tiene por objetivo crear, fomentar y establecer una estrategia de manera conjunta para promover el desarrollo económico local a través de una alianza entre el movimiento cooperativista y la municipalidad en todo el territorio nacional.
La rúbrica fue realizada por el presidente de la LMD, Víctor D´Aza y la presidenta de Conacoop, Eufracia Gómez Morillo, durante el IX Congreso del Cooperativismo Dominicano y XI Congreso del Cooperativismo Internacional, bajo el tema “Cooperativismo, Crisis, Amenazas Doctrinarias, Impacto y Desafío Socio-Empresarial”.
“El cooperativismo impacta de manera positiva en el escenario local, es un sector estable de la economía, genera empleos de calidad, y en definitiva colectivizar lo que se hace en las cooperativas genera bienestar para la gente”, sostuvo D´Aza durante la firma del convenio.
Autoridades se reunirán en Dajabón para establecer medidas de control migratorio
El ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, se reunió por más de tres horas con altos mandos militares, el director general de la Policía Nacional, las gobernadoras y los alcaldes de la región fronteriza, para analizar la ruta crítica a seguir para evitar los asentamientos ilegales, el trasiego de combustibles y el tráfico de extranjeros a territorio dominicano.
Las autoridades anunciaron que se volverán a reunir próximamente en Dajabón, para definir las acciones concretas que se adoptarán en torno a los puntos analizados para fortalecer el control migratorio en la frontera con Haití.
Víctor D´Aza destaca aportes de las cooperativas al desarrollo local
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, aseguró que los aportes del cooperativismo a la municipalidad impactan positivamente en el desarrollo local y el bienestar de la gente en los territorios por la ampliación de acceso a recursos económicos y la diversificación en la inversión.
Resaltó que el modelo de desarrollo del cooperativismo busca la creación de nuevas oportunidades con una perspectiva solidaria en pro del desarrollo local y mejorar la calidad de vida de los munícipes.
Jornada de prevención del dengue, con la participación de la alcaldía municipal de Imbert y el cuerpo de bomberos.
Jornada de prevención del dengue,en los diferentes sectores del casco urbano de nuestro municipio de Imbert. Organizando por salud pública y con la participación de la alcaldía municipal y el cuerpo de bomberos.
Presidente Cámara de Cuentas presenta a Fedomu plataforma digital para gobiernos localesEn el Día Mundial Metropolitano, inicia Microrred de Planificación y Gobernanza Metropolitana
En alianza con Metropolis y en el marco del Día Mundial Metropolitano, CIDEU lanzó la Microrred de Planificación y Gobernanza Metropolitana, en la que participan 10 ciudades y entidades de 6 países: San Martín (Argentina), Bogotá y Neiva (Colombia), San José (Costa Rica), Quito (Ecuador), Pamplona, Zaragoza y el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (España), y Santiago de los Caballeros y el Plan Estratégico de la Provincia Espaillat (República Dominicana).
El día mundial metropolitano es la campaña mundial, liderada por Metropolis y ONU-Habitat, que tiene por objetivo fomentar la acción colectiva para construir metrópolis más equitativas y prósperas.
Esta microrred se propone relevar los principales desafíos de las ciudades en términos de gobernanza metropolitana para seleccionar los principales y trabajarlos desde un enfoque colaborativo, delimitando posibles líneas de acción para las ciudades participantes.
Presidente Abinader instruye a la LMD a conformar comisión para definir apoyo a formación municipal
En el marco del lanzamiento de la nueva oferta académica Administración Municipal en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), el presidente de la República Luis Abinader indicó a la Liga Municipal Dominicana (LMD) que integre una comisión multipartidaria para la definición del apoyo que el gobierno brindará para la formación municipal de militantes de partidos políticos que aspiren a un cargo de servidor público a nivel de los gobiernos locales.
Durante su intervención en este acto, el mandatario destacó que “El Gobierno Dominicano, en la administración que encabezo, hemos definido dentro de nuestras prioridades el reconocimiento de la municipalidad como ente de desarrollo y como primera línea de respuesta a las problemáticas de las comunidades y de sus ciudadanos”. Tal y como expuso, esta visión ha sido evidenciada en el momento de la gestión de la emergencia por los efectos del huracán Fiona en la que “los alcaldes fueron nuestros principales aliados y a los que apoyamos para implementar las acciones para socorrer a quienes resultaron perjudicados”.
De esta manera, Abinader afirmó que “desarrollar la administración municipal es una meta inexcusable si queremos desarrollar a nuestro país y alcanzar mayor bienestar para nuestros conciudadanos” y para ello la formación de quienes van a hacerse cargo de las funciones y responsabilidades que corresponden a los gobiernos locales, “debe constituir una prioridad del país y del Estado”.
Por ello, exhortó a toda la municipalidad “a que aproveche esta oportunidad para fortalecer su formación académica y así convertirse en mejores entes de desarrollo para continuar transformando sus territorios y con ellos al país”.
Al cierre de sus palabras, el presidente de la República Luis Abinader, felicitó a UNICARIBE por asumir el proyecto de poner en marcha la primera carrera de Administración municipal y confesó sentirse orgullo de que “en estos tiempos la municipalidad se esté transformando para bien y para mejor y mayor eficiencia para el pueblo dominicano”.
Ética inicia procesos de elección de 74 Comisiones de Integridad Gubernamental
Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) dio apertura a los procesos de elección de 74 Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN).
Los integrantes de las comisiones garantizarán el buen funcionamiento en las instituciones públicas y así asegurar que los recursos del Estado sean bien administrados para el beneficio de toda la ciudadanía.
Durante la asamblea electoral para la apertura de procesos de elección, la directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, resaltó que estas comisiones representan una posibilidad de cambio para prevenir, organizar y seguir construyendo un país donde ningún conflicto obstaculice el desarrollo sostenible.
Bienes Nacionales y Ministerio de Administración Pública continúan en los trabajos de proceso de fusión
El director general de Bienes Nacionales y el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y el ministro del Ministerio de Administración Pública (MAP), sostuvieron un encuentro a los fines de dar continuidad al tema de la fusión de Bienes Nacionales, con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y La Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).
Rafael Burgos Gómez, informó que este proceso de fusión, que inició hace un año, se está trabajando en coordinación con diferentes organismos del Estado, encabezado por el Ministerio de Administración Pública (MAP).
Además, que “este es un proceso que va a requerir de tiempo, porque para su ejecución se está necesitando de muchos recursos y facilidades físicas del edificio donde están llegando parte de los colaboradores de Bienes Nacionales”.
Senador por Monte Plata presenta informe de su segundo año de gestión
El senador por la provincia Monte Plata, Lenin Valdez, presentó un informe de su segundo año de gestión correspondiente al periodo 2021-2022.
El legislador dio a conocer las iniciativas legislativas de las que fue parte, entre las que figuran, una resolución mediante la cual solicita al secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’Aza propiciar un plan de titulación de inmuebles en los ayuntamientos para que integren el territorio nacional; una resolución que solicita al director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, disponer las medidas que sean necesarias, a los fines de solucionar y fortalecer los servicios de atención en salud que presentan las Unidades de Atención Primaria (UNAP), existentes en la provincia Monte Plata; una resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, iniciar los estudios para la ampliación a seis carriles la autopista Juan Pablo II.
LMD destinará RD$ 40 millones para reparaciones por daños causados por Fiona en El Seibo
La Liga Municipal Dominicana (LMD) destinará RD$ 40 millones adicionales al Programa de Apoyo de los Gobiernos Locales, para los trabajos de reparación de cementerios, aceras y contenes de municipios y distritos municipales que componen la provincia El Seibo que sufrieron daños tras el paso del huracán Fiona, sumando así al paquete de ayuda dispuesta por el gobierno central para enfrentar los efectos del fenómeno natural.
Este monto es complementario al asignado a la provincia para tales fines en el marco del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales que implementa la Liga en todo el país, con fondos del gobierno central de modo tal que, a la fecha la LMD ha invertido RD$59,844,869.24 para toda la provincia El Seibo.
En un encuentro con la comisión de la provincia El Seibo y la Liga Municipal que lleva a cabo la intervención por Fiona en El Seibo, el presidente de la LMD, Víctor D’ Aza precisó que la institución asumirá además el pago de los albañiles y carpinteros contratados por los distintos territorios afectados. Esta iniciativa será replicada en las ocho provincias afectadas por el huracán.
LMD y SNS realizan operativo de prevención cáncer de mamá para colaboradores
Con motivo a la conmemoración del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, la Liga Municipal Dominicana (LMD) coordinó con el Servicio Nacional de Salud (SNS) un operativo médico dirigido a sus colaboradores.
La iniciativa de prevención de cáncer de mama abarcó estudios de sonografía, mamografía y examen de próstata de manera gratuita.
El presidente de la LMD, Víctor D’ Aza sostuvo que con este operativo se busca garantizar la salud del personal de la institución como medidas de prevención y detección temprana de enfermedades con el propósito de garantizar calidad de vida y atención oportuna.
Esta jornada realizada en la sede de la Liga Municipal fue coordinada a través del departamento de Género e Inclusión Social de la LMD con el SNS. Decenas de empleados participaron en la evaluación médica.
LMD entrega camión compactador ayuntamiento de Cevicos
La Liga Municipal Dominicana (LMD), entregó un camión compactador al ayuntamiento de Cevicos, perteneciente a la provincia Sánchez Ramírez dando continuidad a la política de mejora de la gestión de residuos sólidos que se implementa en el país, a través de la institución.
La entrega la encabezó el subsecretario general de la Liga, Ángel Valentín Mercedes Tejada en representación de Victor D’ Aza y fue recibido por el alcalde Previterio Lora .
Ángel Mercedes sostuvo que uno de los objetivos de la nueva Liga Municipal es dotar a los ayuntamientos de mecanismos que contribuyan a que los munícipes vivan mejor en sus territorios.
Explicó que la recogida de desechos sólidos en las demarcaciones es el principal servicio que ofrecen los ayuntamientos y por tal razón el presidente de la LMD, Víctor D´Aza, ha apoyado con la ejecución del Programa de Apoyo en Equipamientos a los Gobiernos Locales.
Gobernadora anuncia más inversión para SDN en deportes, cultura, agro y más de RD$25 MM en obras
La gobernadora de Santo Domingo, Julia Drullard, expuso las acciones a ejecutar respecto a las demandas de los comunitarios de Santo Domingo Norte y que abarcan deporte, cultura, incentivo a la agropecuaria y la inversión de más de RD$25 millones en obras para Punta, San Felipe, Mata Los Indios y Mata San Juan.
La funcionaria citó el resultado de las reuniones con las juntas de vecinos, iglesias e instituciones de la sociedad civil en la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, donde acordaron acciones sociales de impacto para las comunidades señala este lunes un comunicado.
Ministro Castillo Lugo recalca que, a partir de 2023, no se permitirá el ingreso de nuevo personal a cargos de carrera administrativa, sin que...
El ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, recalcó que, a partir del primero de enero del 2023, no se ingresará nuevo personal a cargos que pertenezcan a la carrera administrativa, sin que se realicen los procesos de concursos públicos para ocupar esos puestos.
“Se ha acordado que la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), la Contraloría General de la República (CGR) ni el MAP, van a aprobar la liberación de los fondos para ocupar cargos, que no sean llamados a concursos previos”, indicó Castillo Lugo.
El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) realizó esa afirmación durante un encuentro con responsables de recursos humanos de las instituciones públicas, sobre normas específicas para las aplicaciones Legales y Reglamentarias relativas al ingreso por méritos a cargos de Carrera Administrativa.
Castillo Lugo explicó los lineamientos de las normas a establecerse; además de sostener una sesión de preguntas y respuestas con los presentes en el evento; mientras que Sandra Gerónimo, directora de Sistemas de Carrera del MAP y Luis Montás, director de Reclutamiento y Selección de Personal, igual del MAP; dieron las palabras de bienvenida y trataron sobre los detalles de la actividad que se realizó en el hotel Catalonia.
En el acto también se realizó la conferencia magistral denominada “El Liderazgo en Recursos Humanos como Agente de Cambio, la cual fue impartida por el señor Eladio Uribe, quien es director de Recursos Humanos del Central Romana Corporation.
Abinader insta a Unicaribe a contactar a partidos opositores para mostrarle la carrera de Administración Municipal
El costo de la carrera ronda por los RD$190,000 la licenciatura de cuatro años y la maestría unos RD$178,000 en dos años
En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, la Universidad del Caribe presentó este miércoles la nueva oferta académica de Administración Municipal, dirigida a todos los dominicanos interesados en formarse en esa área.
Durante su intervención, el mandatario instruyó al rector de la academia, José Alejandro Aybar, a contactar a los militantes de los demás partidos políticos para explicarle el objetivo de la nueva carrera y así motivarlos a formarse para el buen desarrollo del país.
“Es importante que veamos esta oportunidad con una visión amplia de integración, y por eso quiero motivar a esta importante casa de estudio hacer contacto con todos los partidos políticos de nuestro país para acercarlos y explicarles la oferta académica, para estimular a sus militantes en el ámbito de la municipalidad a aprovechar este recurso de formación pensado y concebido como un aporte importante para el desarrollo de la sociedad”, expresó Abinader durante su discurso.
Presidente Abinader rinde informe sobre avances en labores de ayuda tras huracán Fiona; Gobierno estima daños superan los RD 20,000 millones
Las acciones ejecutadas por el Gobierno para recuperar las zonas afectadas por el paso del huracán Fiona, donde hasta la fecha se estiman daños por más de 20,000 millones de pesos, muestran un significativo avance en reparación de viviendas, alimentación, restauración de servicios básicos y recogida de escombros, entre otros.
“Estos son números récord en cuanto al restablecimiento de los servicios y seguiremos ayudando en término de raciones alimenticias y comedores económicos para los casos urgentes”.
Al término de la jornada especial de reconstrucción de viviendas que se realizó durante este sábado y domingo, 4,653 hogares fueron intervenidos y reconstruidos. Esta cifra corresponde casi al 50 % de las viviendas que hasta la fecha se contabilizan como afectadas tras el paso del huracán.
Otra de las necesidades esenciales que fue atendida con celeridad y que continúa llegando a las familias más necesitadas, es la de llevar alimentos.
A través de los Comedores Económicos se han entregado 242,503 raciones alimenticias cocinadas y 10,770 raciones crudas.
Víctor D´Aza mantiene coordinación permanente con autoridades locales ante el paso del huracán Fiona
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, se mantiene en contacto directo con todas las autoridades locales del país para dar seguimiento a las acciones de prevención y respuesta ante el paso del huracán Fiona, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Víctor D´Aza mantuvo una reunión telemática en la sede de la LMD con las autoridades locales y el equipo técnico de la institución a partir de la cual se motivó y se brindó el apoyo para que todos los territorios contarán con las medidas de prevención necesarias.
Asimismo a través de los canales institucionales, se compartió un comunicado dirigido a los alcaldes distritales y municipales con los lineamientos específicos para activar los comités municipales de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) y articular acciones que busquen disminuir el impacto del huracán.
Tenares inaugura aceras y contenes construidos con Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales
Con una inversión de 5 millones 222 mil 530 pesos se ejecutó el proyecto de construcción de aceras y contenes en el municipio Tenares, situado en la Provincia Hermanas Mirabal.
Esta obra forma parte del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, que implementó el presidente Luis Abinader para ser ejecutado a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El proyecto abarcó la construcción de aceras y contenes de la avenida principal, Duarte, en dirección oeste a este, que comunica a Tenares con el municipio de Salcedo. Además, con la realización de esta obra se logró el embellecimiento de la entrada a este municipio de la zona norte del país.
Las áreas fueron remozadas por completo con la construcción de jardinería y arborización, que incluyó siembra de palma cola de zorro, palma real, matas de uvas de playa y de corolillo.
Además, el ayuntamiento de Tenares, con una inversión adicional de 261 mil 262 pesos, complementó el proyecto para que quedara adecuadamente señalizado, sin contaminación visual del entorno, además de pintar puentes, contenes y postes de luz del entorno.
Durante la entrega de la obra, que se realizó en un periodo de 40 días, el presidente de la LMD, Víctor D´ Aza, expresó que con este proyecto se crean estructuras de desarrollo en los municipios, facilitando la convivencia en la zona.
Liga Municipal Dominicana y MEPYD fortalecen direcciones de planeamiento urbano de los ayuntamientos
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para desarrollar y gestionar los procesos de planificación en los territorios, tanto urbanos como rurales, el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) en coordinación con la Liga Municipal Dominicana (LMD), impartió el curso “Ordenamiento Territorial”.
Esta capacitación dirigida a 30 directores de Planeamiento Urbano de ayuntamientos y juntas de distritos municipales, tiene como propósito lograr un crecimiento equilibrado a nivel económico, social y medioambiental teniendo en cuenta la configuración del entorno físico.
De esta manera, al terminar la formación, el personal impactado conocerá y manejará herramientas fundamentales para la identificación, formulación y evaluación de proyectos de desarrollo urbano y territorial.
La formación fue gestionada a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la Liga Municipal Dominicana, y tuvo como facilitador a Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes de la universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y asesor en temas de ordenamiento territorial del MEPyD.
En total, la formación consta de cuatro módulos: Marco Legal; Ordenamiento Territorial en Diferentes Escalas; Crecimiento de las Ciudades; y Límites Urbanos.
Víctor D’ Aza lleva ayuda y coordina la respuesta a daños de Fiona en El Seibo
Víctor D’ Aza, comisionado por el presidente de la República, Luis Abinader, para coordinar, evaluar y gestionar la respuesta a los daños ocasionados por el huracán Fiona en el municipio cabecera de la provincia El Seibo entregó una primera partida de la ayuda para los afectados por el fenómeno, además dispuso una serie de equipos pesados que de inmediato serán utilizados en los trabajos de limpieza de las avenidas, calles y caminos.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana llegó a primera hora de este martes con un equipo de trabajo multidisciplinario, y junto a la comisión que integran la gobernadora de la provincia, Irene Martínez, el senador Santiago Zorrilla y el alcalde Leo Francis Zorrilla, coordinaron la distribución de miles de raciones alimenticias, 100 neveras, 100 estufas, 100 camarotes y 100 camas con su colchonetas, 100 lavadoras y 50 tanques de Gas Licuado de Petróleo. Mediante un protocolo de prioridades, esta comisión llevará las ayudas a los albergues y zonas abatidas por el huracán.
Luego de un recorrido por diferentes partes de la provincia para evaluar los daños causados por el huracán Fiona, Víctor D´Aza tiene la tarea de coordinar con las demás autoridades del gobierno central los trabajos de recuperación de la ciudad que quedó devastada por el fenómeno natural.
Presidente Abinader asegura ninguna familia afectada por huracán Fiona se quedará sin recibir mano amiga del Gobierno
El Presidente Luis Abinader continuó este jueves su recorrido por las provincias afectadas por el huracán Fiona y llegó hasta el municipio Las Galeras, provincia Samaná, donde se reunió con agricultores y autoridades locales, a quienes aseguró que ninguna familia que haya sido afectada se quedará sin recibir la mano amiga del Gobierno.
El mandatario manifestó que este es un tiempo de nación, un tiempo de país, y es en este momento donde resulta necesario trabajar todos juntos.
“Que no se quede una vivienda sin restaurar. Y no se va a quedar una sola vivienda sin restaurar, eso yo se lo garantizo”, expresó.
El jefe de Estado anunció que depositó dos millones de pesos al ayuntamiento de Las Galeras para ir en ayuda de los afectados y para el personal especial, además de pedir a los residentes tener paciencia para que llegue el auxilio necesario.
Abinader instruye a municipalistas a coordinar acciones en favor de afectados por huracán Fiona
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D’ Aza, fue comisionado por el presidente Luis Abinader para coordinar, evaluar y gestionar la respuesta a los daños ocasionados por el huracán Fiona en El Seibo y entregó una primera partida de la ayuda para los afectados por el fenómeno, además dispuso una serie de equipos pesados que de inmediato serán utilizados en los trabajos de limpieza de las avenidas, calles y caminos.
El funcionario municipal visitó ayer martes el municipio cabecera junto con un equipo de trabajo multidisciplinario y, junto a la comisión que integran la gobernadora de la provincia, Irene Martínez, el senador Santiago Zorrilla y el alcalde Leo Francis Zorrilla, coordinaron la distribución de miles de raciones alimenticias, 100 neveras, 100 estufas, 100 camarotes y 100 camas con su colchonetas, 100 lavadoras y 50 tanques de gas licuado de petróleo. Mediante un protocolo de prioridades, esta comisión llevará las ayudas a los albergues y zonas abatidas por el huracán.
LMD invierte más de 303 millones para aceras y contenes en la región Valdesia
Con una asignación de más de 303 mil millones de pesos, la Liga Municipal Dominicana (LMD) ejecuta a través del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales la construcción de 75,444.73 metros cuadrados y lineales de aceras y contenes en los municipios y distritos municipales de la región Valdesia.
Este programa, impulsado por el presidente Luis Abinader con fondos de la Presidencia y ejecutado a través de la LMD, cuenta con una inversión de 4,000 millones de pesos a ser invertidos en importantes obras de infraestructura de competencia municipal que inciden en el desarrollo social y la dinamización de la economía local, teniendo en cuenta criterios de cohesión social y territorial. Con miras a garantizar la mayor calidad en estas construcciones, la LMD da seguimiento directo a los gobiernos locales, en alianza con el Codia, y establece criterios para la ejecución transparente de los fondos asignados.
El presidente de la LMD, Víctor D’ Aza encabezó un encuentro con comunicadores sociales de Baní, como parte de la iniciativa de socialización sobre las acciones y ejecutorias de la institución, en aras del desarrollo de los territorios.
“Con el programa de aceras y contenes que ejecutamos con fondos de la Presidencia de la República hemos beneficiado a los 69 gobiernos locales de esta región que son 24 municipios y 45 distritos municipales. Como nunca antes en esta gestión de gobierno se está favoreciendo a la gente de todos los territorios sin importar de qué partido sea el alcalde”, afirmó el funcionario.
Liga Municipal y ONE trabajarán estadísticas municipales como instrumento de mejora social
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) trabajarán de manera coordinada en el intercambio de informaciones, informes, publicaciones y datos públicos de diferente índole en procura de alinear la estrategia para la planificación de políticas públicas municipales del país.
Por tal motivo la LMD y la ONE firmaron un convenio de colaboración interinstitucional, en el cual se comprometen a promover entre los municipios y distritos municipales, los levantamientos de informaciones cuyos resultados sean utilizados como instrumento para la planificación de políticas locales tendentes a mejorar la calidad de vida de la gente.
También a desarrollar iniciativas sociales que impacten positivamente en la satisfacción de las necesidades de los territorios y sus habitantes, a partir de informaciones estadísticas precisas y confiables, y que a su vez contribuyan a mejorar la calidad de la gestión municipal.
LMD impactará con obras a San Juan con una inversión de 200 millones de pesos
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´ Aza, resaltó que a través del Programa Apoyo a los Gobiernos Locales, la provincia San Juan será impactada con diferentes obras, que tendrán una inversión de 200 millones de pesos.
San Juan de la Maguana, San Juan.- El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´ Aza, resaltó que a través del Programa Apoyo a los Gobiernos Locales, la provincia San Juan será impactada con diferentes obras, que tendrán una inversión de 200 millones de pesos.
Durante la iniciativa de socialización sobre las acciones y ejecutorias de la LMD, que inició con los comunicadores de San Juan de la Maguana, D´ Aza explicó que los 6 municipios y los 18 distritos municipales que componen la provincia San Juan están siendo beneficiados con unas 72 obras, que incluye la construcción de aceras y contenes, ejecutado a través de la institución.
Indicó que el trabajo de la Liga Municipal junta al gobierno que encabeza Luis Abinader hacen más fácil lograr los objetivos trazados, “que es hacer de cada territorio, un lugar donde la gente viva mejor.
Liga Municipal Dominicana entrega equipos para fortalecer servicio de aseo urbano
Como parte de su programa nacional para la mejora de la calidad del servicio del aseo urbano, la Liga Municipal Dominicana (LMD) hizo entrega de un camión compactador a la alcaldía de Licey al Medio, así como un camión volteo al distrito municipal La Isabela Histórica.
El acto de entrega estuvo encabezado por el alcalde de Licey al Medio, Miguel Paulino, y Rafael Clase, Enlace de la Liga Municipal con los Alcaldes en representación de su presidente Víctor D’Aza y contó con la presencia de los directores de las juntas de distritos municipales, La Isabela Histórica, La Paloma y Canca La Reyna, así como Richard Vásquez por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim).
Miguel Paulino ponderó el trabajo destacado del presidente de la LMD, Víctor D´Aza, a favor de los gobiernos locales de todo el país, expresando su agradecimiento por los aportes recibidos por el municipio de Licey al Medio: “Nos sentimos bien regocijados de que al frente de la Liga Municipal Dominicana contamos con un gran municipalista Víctor D´Aza, no ha defraudado a ningún alcalde”.
En representación del presidente de la LMD, Rafael Clase, afirmó que la Liga Municipal trabaja para todos los gobiernos locales del país, sin distinción de la pertenencia a un partido político de sus autoridades locales. “Esta es la visión impulsada por el presidente Luis Abinader, quién en el día de ayer dispuso recursos para ser transferidos a los municipios y distritos municipales más afectados por los efectos del huracán Fiona”.
Con estos equipos tanto de Licey al Medio como La Isabela Histórica, prestarán un servicio de recogida de los residuos sólidos con mayor eficacia y calidad impactando con ello en el bienestar de sus poblaciones.
Informan Víctor D’ Aza lleva ayuda y coordina respuestas a daños de Fiona en El Seibo
Víctor D’ Aza, comisionado por el presidente de la República, Luis Abinader, para coordinar, evaluar y gestionar la respuesta a los daños ocasionados por el huracán Fiona en el municipio cabecera de la provincia El Seibo entregó una primera partida de la ayuda para los afectados por el fenómeno.
Además dispuso una serie de equipos pesados que de inmediato serán utilizados en los trabajos de limpieza de las avenidas, calles y caminos.
Gobierno crea un Centro de Operaciones en Higüey para dar respuesta inmediata
El presidente de la República, Luis Abinader, estableció este lunes la creación de Centros de Operaciones en las diferentes provincias afectadas por el Huracán Fiona, las cuáles estarán conformadas por ministros y directores del Gobierno dominicano.
El jefe de Estado, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, expresó que en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, se establecerá un centro de operaciones para servirle a toda la Región Este, afectada por el fenómeno atmosférico.
Abinader informó que a partir de hoy el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión se estará desplazando hacia Higüey para conjuntamente para coordinar las acciones con el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla; de Salud, Daniel Rivera y también Mario Lama del Servicio Nacional de Salud.
LMD transfiere más de RD$ 403 millones a ayuntamientos del GSD para la construcción de aceras y contenes
La Liga Municipal Dominicana (LMD) ha transferido hasta la fecha RD$403,878,826.27 a los ayuntamientos del Gran Santo Domingo (GSD) para la construcción de aceras y contenes, obras contempladas en el Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales que ejecuta la institución.
Este programa, impulsado por el presidente Luis Abinader con fondos de la Presidencia y ejecutado a través de la LMD, cuenta con una inversión de 4,000 millones de pesos a ser invertidos en importantes obras de infraestructura de competencia municipal que inciden en el desarrollo social y la dinamización de la economía local.
Con los recursos transferidos a los ayuntamientos de los municipios que integran el GSD se estima que serán construidos aproximadamente 104,622.60 metros cuadrados de aceras y 104,622.60 metros lineales de contenes que actualmente se encuentra en la mayoría de casos en proceso de licitación con obras adjudicadas o en plazo para adjudicar, según los procedimientos establecidos en la legislación sobre contrataciones públicas.
Solamente a la alcaldía del Distrito Nacional, la Liga Municipal le ha depositado un total de RD$107,269,401.46. Con este presupuesto la alcaldía construirá 27,787.55 metros cuadrados de aceras y la misma cantidad de metros lineales de contenes.
LMD participa en Seminario sobre destino final de desechos sólidos
La Liga Municipal Dominicana (LMD) participó junto al ministerio de Medio Ambiente (Mimarena), la Agencia Japonesa de Cooperación internacional (JICA) y las entidades asociativas de la municipalidad en el «Seminario Local para la Socialización de los Manuales Técnicos de la Gestión de Sitios de Disposición Final (SDF)».
El seminario es parte del seguimiento del “Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para Gestión Integral de Residuos Sólidos a nivel nacional (FOCIGIRS – FASE II)”, cuyo principal objetivo es mejorar la gestión y operación de los sitios de disposición final de residuos sólidos o vertederos.
En este encuentro se abordaron temas relacionados al marco legal, lineamientos del proceso para la rehabilitación, así como los aspectos técnicos para el cierre de vertederos. Este último tema fue presentado por el ingeniero Elvin López, técnico de la subsecretaría de Gestión y Asistencia Municipal de la LMD.
Esta socialización continuará los días 14, 21 y 28 de septiembre para debatir temas como: requerimientos operativos, equipamientos y recursos humanos, aspectos técnicos para la operación de vertido de residuos, monitoreo y control ambiental y explicación del plan de regularización de los sitios de disposición final existentes.
La apertura del evento estuvo a cargo del director del Programa para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, Jhon Grullón, en representación del ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, así como la encargada del Programa de Cooperación Técnica de la JICA, Sachiko Komiyama, en representación del delegado residente de la agencia japonesa en el país, Sr. Takayuki Kondo.
Villa González inicia construcción aceras del programa de Apoyo a los Gobiernos Locales
El presidente del Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, dio apertura a los trabajos de construcción de aceras y contenes en el municipio Villa González, provincia de Santiago.
La obra, que forma parte del programa de Apoyo a los Gobiernos Locales que se ejecuta desde la LMD, tendrá una inversión de RD$5, 567,809.46, para la construcción de 1500 metros cuadrados de aceras. Los trabajos iniciaron en el residencial Yulisa del referido municipio.
Víctor D´ Aza, afirmó su compromiso de seguir impulsando el desarrollo de los gobiernos locales para que la gente se sienta bien en su territorio y viva mejor.
Expresó que tan pronto se termine la construcción de aceras y contenes, a través del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) se iniciarán los trabajos de asfaltos de las calles del municipio.
Gobierno supervisa avances del desarrollo en Valverde; LMD se reúne con autoridades
El Gobierno Central a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) agotó una agenda de trabajo en la provincia Valverde, con la finalidad de supervisar los avances de las obras de impacto social que ejecuta el Gobierno en esta zona del país.
La inversión pública programada para esta provincia supera los 780 millones 664 mil 914 pesos y contempla proyectos para dotar a la población de diferentes servicios en los sectores de carreteras, educación, deporte, salud, agua y riego, así como el Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales del país, cuyo objetivo es la construcción de infraestructuras básicas para la prestación de servicios públicos municipales, ejecutado a través de la LMD.
Luego de que el pasado mes de mayo en el marco del encuentro comunitario denominado “El Gobierno en las Provincias”, en el cual el presidente de la Liga Municipal, Víctor D ́Aza, presentó un informe detallado de las obras del Estado en Valverde, los avances de estos proyectos han sido significativos.
La gobernadora de la provincia Valverde, Deysi Aquino, subrayó que a través del Consejo de Desarrollo Provincial se han iniciado los trabajos para mejorar el sistema sanitario de la demarcación, que deberá traducirse en mejoras sustanciales en la atención de salud, así como en las condiciones de trabajo del sector.
Sostuvo que será la obra de mayor impacto sanitario en la provincia con un presupuesto de 1,350 millones de pesos.
El 100 por ciento de los Gobiernos Locales serán monitoreados en el SISMAP Municipal
El Ministerio de Administración Pública (MAP), en coordinación con la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), lanzaron la estrategia «Incorporación de 100% Gobiernos Locales al SISMAP Municipal» que permitirá incluir, las 153 juntas de distritos municipales faltantes, al ranking del sistema de monitoreo.
Con la incorporación de esas 153 juntas de distritos municipales, todos los gobiernos locals del país serán monitoreados y medidos por el SISMAP Municipal para promover la mejora continua de la gestión municipal, recordando que la incorporación de ayuntamientos y juntas de distritos municipalesha sido un proceso gradual desde la implementación de ese sistema en el año 2015.
Durante una reunión realizada en la sede del MAP, la cual fue encabezada por el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, se determinó que para el año 2023, se contará con un total de 235 juntas de distritos municipales y los 158 ayuntamientos en el SISMAP Municipal.
A la fecha, 82 juntas de distritos municipales son monitoreadas por el SISMAP Municipal y 36 están en proceso de incorporación al ranking general; mientras que los 117 restantes entrarán en un proceso transitorio donde serán monitoreados en un nuevo ranking con indicadores priorizados.
La meta es que los 393 gobiernos locales formen parte del SISMAP Municipal para el año 2023.
En la reunión también estuvieron presentes el presidente y el director ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana, Victor D’Aza y Ángel Mercedes, respectivamente, quienes indicaron que la incorporación de todos los gobiernos locales al SISMAP Municipal es un objetivo fundamental de su Plan Estratégico.
Ministerio Administrativo y Liga Municipal ejecutarán programa de titulación a nivel municipal para beneficiar 20 mil familias
El Ministerio Administrativo de la Presidencia y la Liga Municipal Dominicana (LMD) anunciaron hoy el inicio de un programa de titulación de terrenos municipales, con el cual se busca garantizar seguridad jurídica a 20 mil munícipes y sus familias, titulares del derecho de propiedad, con una inversión superior a los 166 millones de pesos. Para ello fue firmado un acuerdo tripartito con nueve gobiernos locales con los cuales se iniciará este programa.
Este convenio entre el Ministerio Administrativo, La Liga Municipal y las administraciones locales de Monte Plata, Bayaguana, El Seibo, Azua, Padre Las Casas, Villar Pando, Mao, Esperanza, y San Pedro de Macorís, forma parte de las iniciativas que desarrolla el gobierno central a través de la LMD, en favor del desarrollo de los territorios del país y la gente que allí vive.
En tal sentido, el Ministerio Administrativo se compromete a transferir a la Liga Municipal el presupuesto requerido para la ejecución de los trabajos de saneamiento, designación catastral y deslinde, hasta la entrega de la cantidad de títulos establecidos como meta en cada ayuntamiento intervenido.
El presidente de la Liga Municipal Dominicana Víctor D Aza indicó que este proyecto que tiene como propósito la entrega, de 20 mil títulos de propiedad, es independiente de lo que se ejecutan a través del Plan Nacional de Titulación, que lleva a cabo el Gobierno de Luis Abinader. “Estas 20 mil familias van a tener capacidad crediticia, van a tener estabilidad y van a tener un patrimonio”, destacó.
Mientras, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, sostuvo que con esta firma queda fortalecida la importancia que el presidente Luis Abinader le pone a la municipalidad. “Nosotros iremos verdaderamente cambiando vidas. Solo hay que ver el rostro de una persona cuando recibe su título de eso es que se trata en el día de hoy”, resaltó.
Liga Municipal Dominicana capacita en Formación docente a colaboradores de diferentes entidades
La Liga Municipal Dominicana (LMD), a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), dio apertura al curso Facilitador de la Formación Profesional, dirigido a más de 30 colaboradores de distintos gobiernos locales y de instituciones del gobierno central del Gran Santo Domingo.
La capacitación, que será impartida por facilitadores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), tendrá una duración de 130 horas divididas en 12 semanas de formación mediante la plataforma virtual de la institución.
El programa de formación docente tiene como propósito capacitar a posibles instructores o facilitadores en las áreas de conocimiento, comportamientos y habilidades necesarias, que les permitan ser facilitadores certificados en las instituciones que laboran, empresas privadas, así como el mismo Infotep.
La encargada del Centro de Desarrollo Docente del Infotep, Ana Antonia Arias, explicó que el curso abordará ejes temáticos como son formación en metodología didáctica centrada en el participante, desarrollo personal, gestión del docente, actualización técnica, acompañamiento y supervisión docente.
También investigación sobre la práctica docente y el proceso formativo, producción didáctica, apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje y fomento de la innovación en el proceso formativo.
Presidente de la Liga Municipal Dominicana Lic. Víctor D’ Aza entrega Cien Mil a equipos Amateur
Presidente de la nueva Liga Municipal Dominicana, Lic. Víctor D’ Aza, visitó este pasado Domingo al Municipio de Villa González. Estuvo presente en la liga amateur en el play de béisbol, donde anunció próximamente la intervención de dicho Play para reparar e iluminarlo y entregó un cheque de Cien mil pesos para los equipos. También participó en la Iglesia, en el Play del Paraíso en Palmar Abajo donde jugaban cuatro equipos, visitó a Palmarejo para ver el rito que lleva la construcción del nuevo Play de esa comunidad
Víctor D’ Aza resalta el trabajo de la LMD con los cabildos
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, afirmó que la institución impulsa mejoras de desempeño, gobernanza, calidad del gasto y transparencia en los gobiernos locales, a través del sistema de rendición de cuentas.
Señaló que trabajan en transformar la municipalidad “con el objetivo de que la gente viva mejor en el territorio donde reside, trabaja y desarrolla su cotidianidad, y que ese proceso se logre con una participación activa de su administración pública más cercana, que los ayuntamientos y distritos municipales”.
Dijo que, además de trabajar para que los cabildos organicen sus procesos institucionales, documenten las acciones y cumplan con los controles internos, en el último año y medio capacitaron más de 5,800 servidores municipales.
Vision Municipal, 28 Agosto 2022
Visión Municipal presenta la conferencia "Desarrollo municipal y calidad de vida" impartida por el presidente de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza, desde Santiago de los Caballeros. También nos acompaña Leivan Díaz, encargado del Sismap Municipal de la Federación Dominicana de Municipios.
Abinader reafirma apoyo a productores de San Cristóbal
El presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Agricultura, Limber Cruz, sostuvo un encuentro con productores de San Cristóbal, donde reafirmó su compromiso con el sector agrícola.
El encuentro con los productores se realizó luego de una visita de supervisión al mercado de productores instalado por el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), en los Comedores Económicos en el sector de Lava Pies de San Cristóbal.
LMD Y CDES unen esfuerzos para impulsar desarrollo territorial de la provincia Santiago
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, afirmó que la institución se encuentra impulsando un proceso de transformación de la municipalidad dominicana “con el objetivo de que la gente viva mejor en el territorio donde reside, trabaja y desarrolla su cotidianidad, y que ese proceso se logre con una participación activa de su administración pública más cercana: los gobiernos locales”.
D´Aza hizo la afirmación al participar como expositor de la conferencia “Desarrollo Municipal y Calidad de Vida” en el marco de una actividad organizada por el Consejo de Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES), la Corporación Zona Franca de Santiago, la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) y la Fundación Solidaridad, en la que se firmó un convenio interinstitucional entre la LMD y el CDES para trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la planificación y el ordenamiento territorial en los municipios y distritos municipales de la provincia Santiago.
Precisó que para que el crecimiento económico se haga realidad en todo el territorio nacional se requiere “un salto cualitativo en la territorialización de las políticas públicas, que además de ser un eje transversal del marco constitucional, es una prioridad del Programa de Gobierno del presidente Luis Abinader con la gente en el centro de su actuación”.
En esta dirección es que está trabajando la Liga Municipal Dominicana tal y como se destaca en su Plan Estratégico Institucional a 2026 que busca: “lograr que todos los gobiernos locales del país puedan asumir un rol promotor clave del desarrollo de los territorios, para que se constituyan en un verdadero Poder Local”.
Para ello, Víctor D´Aza presentó los principales ejes de trabajo de esta institución que se dirigen a: fortalecer la transparencia municipal, apoyar la prestación de calidad de los servicios municipales; empoderar el liderazgo municipal con una visión de su rol como Poder Local; la evolución del marco legal; la transformación de la LMD como institución moderna, innovadora, transparente y con capacidad técnica de alto nivel; y la promoción de una articulación interinstitucional entre niveles de gobierno así como los actores sociales y económicos en cada territorio; tal y como ha impulsado el CDES en el municipio Santiago a lo largo de estos últimos 20 años.
Víctor D´Aza LMD: impulsa proceso de transformación de la municipalidad dominicana
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, afirmó que la institución se encuentra impulsando un proceso de transformación de la municipalidad dominicana “con el objetivo de que la gente viva mejor en el territorio donde reside, trabaja y desarrolla su cotidianidad, y que ese proceso se logre con una participación activa de su administración pública más cercana: los gobiernos locales”.
Unen esfuerzos para impulsar desarrollo territorial
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, afirmó que la institución se encuentra impulsando un proceso de transformación de la municipalidad dominicana “con el objetivo de que la gente viva mejor en el territorio donde reside, trabaja y desarrolla su cotidianidad, y que ese proceso se logre con una participación activa de su administración pública más cercana: los gobiernos locales”.
Liga Municipal desarrolla curso de normativas en planeamiento urbano a regidores y funcionarios municipales
La Liga Municipal Dominicana (LMD), a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), impartió a más de 40 servidores públicos municipales el curso «Aprobación de Ordenanzas y Normativas por parte del Concejo de Regidores».
Con la capacitación, dirigida a regidores, consultores jurídicos, directores de planeamiento urbano y personal administrativo de los gobiernos locales, se procura que todo el personal relacionado a estas áreas maneje conocimientos sobre el marco legal de las oficinas de Planeamiento Urbano de los gobiernos locales.
El taller estuvo a cargo del facilitador Julian Roa, enlace entre el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y la municipalidad, quien habló acerca de las competencias de los encargados de ordenamiento del territorio, planeamiento urbano, gestión del suelo, ejecución y disciplina urbanística en el marco de la Ley 675 sobre Urbanizaciones y Ornato Público.
“El área de planeamiento urbano en la municipalidad, es un área que tiene ciertos retrasos, no solamente por los funcionarios, si no por la propia ley. La Ley que establece el urbanismo en el país es del año 1944, por lo tanto, es una ley desactualizada y prácticamente se toma muy poco en cuenta para la planificación actual, lo cual es un error”, resaltó Roa.
Liga Municipal y el Consejo de Desarrollo acuerdan impulsar el ordenamiento territorial de Santiago
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´Aza, afirmó que la institución se encuentra impulsando un proceso de transformación de la municipalidad dominicana, con el objetivo de que la gente viva mejor en el territorio donde reside, trabaja y desarrolla su cotidianidad y que ese proceso se logre con una participación activa de su administración pública más cercana, los gobiernos locales.
D´Aza hizo la afirmación al participar como expositor de la conferencia “Desarrollo Municipal y Calidad de Vida”, en el marco de una actividad organizada por el Consejo de Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio de Santiago (CDES), la Corporación Zona Franca de Santiago, la Asociación para el Desarrollo, Inc. (APEDI) y la Fundación Solidaridad, en la que se firmó un convenio interinstitucional entre la LMD y el CDES para trabajar de manera conjunta por el fortalecimiento de la planificación y el ordenamiento territorial en los municipios y distritos municipales de la provincia Santiago.
Liga Municipal Dominicana y MEPYD fortalecen capacidades de planificación municipal
Con el objetivo de fortalecer las capacidades para la ejecución de inversiones municipales que generen alto impacto y valor público en la sociedad dominicana, la Liga Municipal Dominicana (LMD) en coordinación con el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD) impartieron el curso sobre “Identificación, Formulación y Evaluación de proyectos de inversión pública”.
Este curso dirigido a personal técnico municipal de 31 gobiernos locales, atiende a los requerimientos normativos y metodológicos fijados por MEPYD para los organismos que integran el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). De esta manera, al terminar la capacitación, el personal capacitado conocerá y manejará los conceptos y herramientas fundamentales para la identificación, formulación, evaluación y presentación de proyectos de inversión pública, de acuerdo con las Normas y Guía Técnica del SNIP.
La formación fue gestionada a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM) de la Liga Municipal Dominicana, y tuvo como facilitadores a Bernardo Hiran Sánchez, director del Centro de Capacitación e Inversión Pública junto a Nuria Rodríguez encargada de Ejecución de Proyectos de dicho centro.
Liga Municipal enfocada en planificación estratégica territorial
La Liga Municipal Dominicana (LMD) es una dependencia del Estado de 84 años de fundada. Creada por la Ley 49 del año 1938. Promulgada al principio del tercer período de la dictadura de Trujillo, por uno de sus presidentes títeres, Jacinto Peynado.
La creación de la LMD cumplió, a conveniencia del sátrapa , las recomendaciones del primer congreso panamericano de municipios celebrado en La Habana, Cuba en 1928. Cónclave que exhortó a los gobiernos de América, a organizar estructuras que contribuyeran a mejorar la gestión de sus ayuntamientos.
Liga Municipal entrega certificación de asignación de fondos incentivos SISMAP Municipal a gobiernos locales
La Liga Municipal Dominicana (LMD) entregó a los gobiernos locales los certificados de asignación presupuestaria concerniente al programa incentivos al buen desempeño municipal otorgados por la Liga, tras las puntuaciones obtenidas por los ayuntamientos y juntas de distrito municipal en el SISMAP Municipal 2021, a fin de que los montos entregados sean incluidos en los presupuestos de cada gobierno local.
Los certificados fueron entregados por el presidente de la Liga Municipal, Víctor D’ Aza, quien explicó a los funcionarios municipales que deben iniciar el proceso de modificación presupuestaria, con los montos consignados, estableciendo su utilidad en el marco de la ejecución de proyectos de inversión municipal.
Víctor D’ Aza destacó la importancia del monitoreo que realiza el Ministerio de Administración Pública (MAP) a través de la medición en el SISMAP Municipal durante todo el año, en el cual evalúa los distintos aspectos de la administración pública municipal con lo que se incentiva a que los gobiernos locales brinden servicios de calidad a la población.
Explicó que esos fondos reposan en la cuenta de la Liga Municipal hasta que los alcaldes y directores de distrito municipal sesionen con el Concejo de Regidores o la Junta de Vocales y se apruebe una resolución que ordene incorporar los recursos económicos al presupuesto de dicho gobierno local.
En San Cristóbal, Presidente Abinader se reúne con 300 jóvenes y 200 mujeres emprendedoras; buscará soluciones a necesidades planteadas
El Presidente Luis Abinader sostuvo un almuerzo con alrededor de 300 jóvenes emprendedores, comunitarios, deportistas, sociedad civil, estudiantes y profesionales de Palenque, a quienes les escuchó sus inquietudes y solicitudes.
En su acostumbrado encuentro con jóvenes en los lugares que visita, el jefe de Estado, tras escuchar sus necesidades, dio instrucciones para la solución inmediata de algunas de ellas.
En ese orden, dispuso la cotización para la compra de un autobús en beneficio de los estudiantes de la zona y prometió que se trabajará para aumentar el patrullaje.
Señaló que se buscará solución a la necesidad de ambulancias y aseguró que el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, vendrá a Palenque para supervisar el Hospital Tomasino Valdez y ver las necesidades que afronta ese centro de salud.
En San Cristóbal, Presidente Abinader se reúne con 300 jóvenes y 200 mujeres emprendedoras; buscará soluciones a necesidades planteadas
El Presidente Luis Abinader sostuvo un almuerzo con alrededor de 300 jóvenes emprendedores, comunitarios, deportistas, sociedad civil, estudiantes y profesionales de Palenque, a quienes les escuchó sus inquietudes y solicitudes.
En su acostumbrado encuentro con jóvenes en los lugares que visita, el jefe de Estado, tras escuchar sus necesidades, dio instrucciones para la solución inmediata de algunas de ellas.
En ese orden, dispuso la cotización para la compra de un autobús en beneficio de los estudiantes de la zona y prometió que se trabajará para aumentar el patrullaje.
Señaló que se buscará solución a la necesidad de ambulancias y aseguró que el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, vendrá a Palenque para supervisar el Hospital Tomasino Valdez y ver las necesidades que afronta ese centro de salud.
Respecto al estadio de beisbol y la cancha de voleibol en Juan Barón, informó que se creó una comisión para estudiar la construcción de esta obra. Del mismo modo, señaló que la Casa de la Cultura estará a cargo de una empresa que se comprometió a terminar y dar mantenimiento a esta obra.
LMD realiza taller sobre gestión integral de residuos sólidos para servidores San José de Ocoa
La Liga Municipal Dominicana (LMD), a través del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), impartió a más de 70 servidores públicos de los ayuntamientos de la provincia San José de Ocoa el curso «Manejo integral de residuos sólidos».
Con la actividad, que fue coordinada con el municipio cabecera de la provincia, se procura que todo el personal relacionado al área de Aseo y Ornato de los gobiernos locales, manejen conocimientos sobre el uso, conservación, protección, distribución, manejo adecuado de los desechos y así contribuir al desarrollo sostenible en sus demarcaciones.
La capacitación tiene el propósito de proporcionar a técnicos municipales los fundamentos teórico-prácticos que les permitan rediseñar o crear rutas para la recolección y el transporte de los residuos sólidos de la manera más efectiva.
Además, busca sensibilizar a los actores claves del sector sobre la importancia de contar con una regulación que garantice la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos, así como involucrar y obtener el compromiso de los participantes en asumir sus responsabilidades respecto a este tema.
Ministerio de Medio Ambiente consolida recuperación de vegetación en litorales del país
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, al arribar a su 22 aniversario, presenta los aportes en materia ambiental en este último año, resaltando la consolidación de la vegetación en los litorales del país, realizada por el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos.
A través del Plan de Manejo Forestal, que tiene la misión de regular y fomentar el manejo sostenible de los recursos forestales, se viene ejecutando un Programa Nacional de Restauración Costera, con el objetivo de recuperar la vegetación en los litorales del país.
En dicho período, el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos ejecutó veinticuatro jornadas de siembra, mediante las cuales se plantaron 31,425 unidades de mangle rojo, Rhizophora mangle; 8,250 de mangle botón, Conocarpus erectus, y 1,500 de mangle negro, Avicennia germinans, para un total de 43,175 plantas de mangles.
Abinader supervisa la primera de ocho plazoletas en entradas del Distrito Nacional
El presidente de la República, Luis Abinader, supervisó este sábado junto a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, la terminación de la plazoleta que servirá para identificar la primera de ocho entradas del Distrito Nacional.
El mandatario se detuvo por unos 25 minutos en la obra que ya recibe los últimos toques y está ubicada en la cabeza del puente Juan Bosch.
"Quisimos tomar la mañana de hoy para supervisar junto a la alcaldesa Carolina Mejía todos los proyectos que estamos haciendo de manera conjunta, gobierno y alcaldía", expresó Abinader.
Abinader y Carolina supervisan obras en ejecución en la Capital por RD$750 MM
El presidente Luis Abinader y la alcaldesa capitaleña, Carolina Mejía, estuvieron la mañana de este sábado supervisando en conjunto las obras que se están realizando desde la presidencia de la República y la Alcaldía del Distrito Nacional, con una inversión de 750 millones de pesos.
Durante el recorrido, Abinader pudo constatar junto a la alcaldesa los avances del Paseo Marítimo Malecón, proyecto la París y Entorno y las entradas del Distrito Nacional.
Carmen Francisco, la mujer que se coló en el discurso para darle una carta al presidente Abinader
Por casi una hora el presidente de la República, Luis Abinader, se dirigió a la nación el Día de la Restauración, 16 de agosto, pasando balance de su gestión de dos años frente al Estado.
Dentro de la sala del Gran Teatro del Cibao, estaba Carmen Francisco, una mujer que viajó de Santo Domingo a Santiago a entregarle una carta a Abinader, en la que expresaba que este le había prometido un trabajo antes de ganar las elecciones presidenciales en 2020, algo que no ocurrió, ya que se encuentra desempleada.
La dominicana de 34 años deseaba entregar la carta al presidente personalmente, lo que pudo lograr cuando el mandatario terminó su discurso y caminó con rapidez por los pasillos, subió a la tarima, esperó unos segundos con calma, hasta que Abinader la notó y se acercó a ella, le dio un abrazo y se dirigieron a la parte trasera del escenario, mientras la dama tenía en sus manos el manifiesto.
Tamboril y Cienfuegos abrirán el torneo de voleibol superior de Santiago
Los sextetos de Tamboril y Cienfuegos se medirán en ambas ramas en la fecha inaugural de la edición número 46 deI Torneo Intermunicipal de Voleibol de Santiago, previsto para iniciar a las 3:30 de la tarde el próximo sábado en el multiuso del Club Fernando Valerio, en opción a la Copa Liga Municipal Dominicana.
A primera hora jugarán los representativos femeninos de ambos municipios, mientras que las 5:30 estarán de frente las escuadras masculinas.
Las campeonas de Cienfuegos encabezan el Grupo A del tradicional. El mismo lo completan Tamboril, Licey y Villa González.
David Collado anuncia inversión de RD$150 millones para remozamiento de espacios turísticos en Independencia
El ministro de Turismo, David Collado, visitó durante el fin de semana la provincia Independencia, donde socializó con diversos sectores y prometió la inversión de RD$150 millones en la adecuación de espacios de vocación turística.
Collado sostuvo un encuentro con el clúster turístico de Independencia, las diferentes alcaldías y organizaciones de la sociedad civil, donde, además de escuchar sus inquietudes y necesidades, anuncio un ambicioso programa de inversión que conllevará el rescate de zonas de vocación turística de vital importancia de la provincia fronteriza.
Carolina Mejía valora llegada de la Virgen de la Altagracia a SD
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, valoró este domingo la llegada de la Virgen de la Altagracia al monumento Monumento Fray Antón de Montesinos por aniversario de su coronación canónica, que será realizado este lunes 15 de agosto.
Mejía destacó que la llegada de la madre espiritual de los dominicanos a Santo Domingo es una “bendición y un júbilo”, con la presencia de los representantes de la Iglesia Católica así como devotos.
Impactan más de 3 mil personas con programa “Primero Tú”
El Gobierno benefició este domingo en el barrio Capotillo, del Distrito Nacional, a más de 3 mil personas, incluidas embarazadas y personas envejecientes, con las cuales incrementó a más de 125 mil la cifra de favorecidos con las ayudas sociales y servicios ofrecidos a través de las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, desarrolladas por instrucciones del presidente Luis Abinader.
Alcaldesa de Monte Plata dice estar descontenta con el MOPC por no terminar obras prometidas en la comunidad
La alcaldesa del municipio Monte Plata le manifestó al presidente de la República la amplia insastifacción que ella y otros alcaldes tienen a causa del lento desempeño del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención.
Altagracia Herrera sostuvo que a pesar de que el Gobierno ha anunciado una serie de obras y de ellas a algunas el mismo presidente Luís Abinader ha dado los primeros picasos, luego de varios meses las mismas siguen igual en los terrenos para la ejecución, lo que a su entender ha provocao desesperanza en los munícipes y burla de los enemigos de la gestión.
Ante las declaraciones el mandatario procedió a llamar al ministro cuestionándolo sobre las obras que estan determinadas para la referida zona, tales como la carretera de Chirino, la Sabana grande de Boyá – Tarana – Autopista del Nordeste; Desvío de Monte Plata; aceras y contenes y de Los Suizos Monte Plata; entre otras.
Grupo Mallén y la Alcaldía del Distrito Nacional inauguran Parque La Arboleda
El Grupo Mallén y la Alcaldía del Distrito Nacional, inauguraron el remozado parque La Arboleda, localizado en el ensanche Naco; una iniciativa llevada a cabo en el marco de la alianza público privada.
La Arboleda es el parque número 100 en ser remodelado y acondicionado en los dos años de gestión de Carolina Mejía como alcaldesa.
Un espacio sumamente importante para nuestra ciudad y para los residentes de naco y de zonas cercanas, por ser un paso significativo hacia una ciudad más habitable, una población con mejor calidad de vida y por su importancia física como dotación medioambiental.
ADN entrega remozado el parque La Arboleda
Con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Alcaldía del Distrito Nacional entregó ayer remozado el parque La Arboleda, ubicado en el ensanche naco.
La reparación del espacio, llevada a cabo en el marco de una alianza público privada, es la número 100 del programa que desarrolla la gestión de la alcaldesa Carolina Mejía en conjunto con las juntas de vecinos para dar respuesta a las necesidades de los munícipes de la capital.
El recién renovado parque consta de área de juegos infantiles, con luces, bancos, zafacones y a la vez ofrece un área de esparcimiento para un mini campo de fútbol, un espacio canino para recreación de mascotas y sus tutores, que brinda a los usuarios un espacio debidamente acondicionado para su sano disfrute.
Mayrelin García manifestó sobre propuesta sobre residuos sólidos
Con relación al manejo de los residuos sólidos, Mayrelin García, subsecretaria de gestión y asistencia técnica municipal de la liga, manifestó que cuentan con un equipo de alto nivel, que participa en una mesa técnica integrada por diferentes actores que intervienen en el proceso para resolver el problema de los vertederos a cielo abierto.
“Estamos trabajando una guía de acompañamiento a los alcaldes para que puedan atender al llamado de regularización de los sitios de disposición final”, agregó García al participar en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Declaraciones Franklin Romero sería el nuevo vocero del Senado, según legislador Ricardo de los Santos
"Aceptamos la decisión y vamos a trabajar como lo hemos venido haciendo", reiteró Ricardo de los Santos.
SANTO DOMINGO.-El legislador Ricardo de los Santos dijo que el bufete directivo de las cámaras legislativas del Congreso Nacional seguirá como estaba este año, pero "que sí va a haber cambios en el vocerato".
En la Cámara Alta, dijo que el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, sería el nuevo vocero y en la Cámara de Diputados continuará Julito Fulcar.
Ayuntamiento de Santiago entrega muros de gaviones en Urbanización Ríos de Gurabo Abajo
El Ayuntamiento de Santiago entregó unos muros de gaviones que fueron levantados en la calle principal de la Urbanización Ríos de Gurabo Abajo, con el fin de proteger la mencionada vía y así evitar futuras inundaciones en tiempos de lluvias.
LMD acompaña a la comisión en la transformación del vertedero de Duquesa en un relleno sanitario
La Liga Municipal Dominicana (LMD) en su función de asesoría técnica y de acompañamiento a los gobiernos locales, mantiene una participación activa en los trabajos de transformación del vertedero de Duquesa en un relleno sanitario.
La entidad, representada por su presidente Víctor D’Aza, acompañó a la comisión que administra el depósito de los residuos sólidos, compuesta por el Ministerio Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Salud Pública y el ayuntamiento de Santo Domingo Norte, en la apertura de los trabajos de transformación en los 9.6 kilómetros de carretera de la comunidad Los Casabes que dan acceso al vertedero de Duquesa.
El presidente de la LMD, Víctor D Aza, indicó que con la pavimentación de la vía las operaciones en el vertedero a cielo abierto serán más eficientes, evitando inconvenientes que dificulten los trabajos del vertido de los residuos sólidos.
“Con el Ministerio de Obras Públicas estamos en procura de que se resuelva el tema de acceso, la pavimentación de la carretera y también la iluminación para que puedan verter de noche”, destacó el funcionario.
Durante la actividad, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, informó que la institución que dirige transferirá de su propio presupuesto a la Comisión, 15 millones mensuales hasta diciembre del presente año para que optimice la operatividad del vertedero.
Liga Municipal intercambia experiencia con Clean Cities, Blue Oceans sobre reciclaje inclusivo
La Liga Municipal Dominicana (LMD) intercambió experiencias sobre reciclaje inclusivo, con una comisión de Perú, encargada del proyecto Clean Cities, Blue Oceans (CCBO) o Ciudades Limpias Océano Azul financiado por la USAID.
El objetivo de este encuentro de socialización con ambientalistas y expertos en residuos sólidos, canalizada a través de la Subsecretaría de Gestión y Asistencia Técnica Municipal, es brindar apoyo y capacitación sobre reciclaje inclusivo, partiendo de las acciones y avances obtenidos por esta entidad internacional.
Además del equipo de la Liga Municipal que trabaja el tema, participaron colaboradores del ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como representantes de los recicladores de base del país.
Como facilitadores participaron Ginny Heinsen, presidenta de la Fundación Sostenibilidad 3Rs, quien coordinó la iniciativa; Gunther Merzthal, gerente de Fortalecimiento de Capacidades y Gobernanza del Proyecto Clean Cities, Blue Ocean USAID; Bryan Winston, representante del programa Ciudades Limpias Océano Azul en el país; además de Carla Cisneros, directora del programa Ciudades Limpias Océano Azul en Perú; Robinson García, representante del Movimiento Nacional de Recicladores; en tanto por el Fondo de Fideicomiso participó Gisellle Perdomo.
Víctor D’ Aza pondera proceso de rescate y transformación de Liga Municipal Dominicana
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D‘ Aza, ponderó ayer el proceso de rescate, transformación y modernización implementado en la institución, lo que ha permitido el saneamiento de las finanzas, asesoramiento técnico a los gobiernos locales, dotación de equipos y profesionalización del personal, entre otras reivindicaciones, que según, dijo se traducen en un mejor servicio a la municipalidad.
De acuerdo a lo explicado por el experto en materia municipal, en diciembre de 2020, cuando inició su gestión, había 75 de los 373 gobiernos municipales (158 municipios, incluyendo el Distrito Nacional y 235 distritos municipales con portales oficializados por la Dirección General de Contrataciones Públicas y al día de hoy ya hay 130.
Secretario de la Liga Municipal minimiza declaraciones Cholitín
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor De Aza, minimizó este miércoles las declaraciones del alcalde del municipio de Higüey, provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, alias Cholitín, al tiempo que agregó que este lo hizo en un momento de «Debilidad» por lo que ya pidió disculpas.
De Aza insistió en que las palabras de Cholitín fueron mal interpretadas y enfatizó que son otras las instituciones que deben dar seguimiento a ese caso, en referencia, a los señalamientos del comportamiento del jefe de seguridad del edil de que este tenía «15 o 20 muertos abajo».
LMD y MAP realizan taller sobre gestión integral de recolección y transporte de residuos sólidos
La Liga Municipal Dominicana (LMD), en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP), impartió un taller sobre la adecuada gestión integral de recolección y transporte de los residuos sólidos, dirigido a personal de esta área de varios ayuntamientos y juntas de distrito municipal del país.
Este entrenamiento tiene como objetivo proporcionar a técnicos municipales los fundamentos teórico-prácticos que les permitan rediseñar o crear rutas para la recolección y el transporte de los residuos sólidos de la manera más efectiva.
Además, busca sensibilizar a los actores claves del sector sobre la importancia de contar con una regulación que garantice la correcta recogida y disposición de los residuos, así como involucrar y obtener el compromiso de los participantes en asumir sus responsabilidades respecto a este tema.
Secretario LMD: Hay familias que gastan más que un ayuntamiento al mes
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’ Aza, aseguró este miércoles que en el país hay familias que reciben al mes más dinero que algunos ayuntamientos.
Expresó que los recursos que reciben los gobiernos locales no son suficientes para que éstos puedan dotarse de técnicos y profesionales que asistan a las necesidades de los municipios.
“Aquí hay familias que tienen un gasto superior al que reciben algunos ayuntamientos mensuales”, aseguró.
Así va cambiando La Duarte con París
David Collado, hoy Ministro de Turismo, presenta la transformación que se está dando desde el año pasado en la Duarte con París, avenidas en las que el desorden reinaba ante la indiferencia de la alcaldía del Distrito Nacional.
Según se puede observar en las fotografías del antes y después difundida por el exalcalde, la transformación que impulsó desde su gestión y que la hoy Alcaldesa Carolina Mejía dio continuidad es toda una realidad.
Fenatrano y Fenatrapego visitan al nuevo director del Intrant, Hugo Beras
Hubieres asegura que Fenatrano y fenatrapego no son un invento ni andan con rutas de “maletín”, y que no andan pidiendo nada.
Una amplia comisión de las federaciones de transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y Amigos de Peña Gómez (Fenatrapego), encabezadas por Juan Hubieres y Eddy Sánchez, respectivamente, realizaron este domingo una visita de cortesía al nuevo director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) Hugo Beras, a los fines de iniciar un protocolo respecto al cambio y modernización del sector transporte público de pasajeros.
Hubieres saludo en nombramiento de Beras como director ejecutivo del Intrant, al recordar que él (Hugo), junto al presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D´ Aza, hicieron algunas cosas a los fines de que se dieran pasos positivos para el país y el sector transporte.
Director de Digecog: “Es momento de un alto a irregularidades de ayuntamientos”
El director general de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog), Félix Santana García, dijo que se hace necesario la unidad, organización y registro del patrimonio de los ayuntamientos y distritos municipales de sus cuentas contables, puesto que “ya llegó el momento de poner un alto a las irregularidades que en el pasado se cometieron con los fondos de los ayuntamientos”.
Santana García señaló que es de alta prioridad profesionalizar y modernizar las finanzas municipales, para lograr de ellas informaciones precisas; como es el deseo del presidente Luis Abinader Corona, “quien ha sentado un precedente de honestidad y transparencia desde el Gobierno”.
Entregarán 48 de 96 apartamentos del Plan Familia Feliz en Higüey
El Ministerio de la Presidencia (Minpre) hará entrega este mes de agosto 48 de 96 apartamentos que se construyen en el Residencial Tavárez, y que forman parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, en el municipio Higüey, provincia La Altagracia.
La información se ofreció durante el taller de finanzas y convivencia impartido a los beneficiarios del Residencial Tavárez, que próximamente recibirán sus inmuebles.
ADN realiza eucaristía por aniversario 524 de la ciudad de Santo Domingo
La Alcaldía del Distrito Nacional realizó una eucarístia en la Catedral Primada de América para conmemorar el 524 aniversario de la ciudad.
Con esta ceremonia de acción de gracias, el ayuntamiento da inicio a la lista de actividades que se efectuarán por motivo de la fundación de Santo Domingo, el 5 de Agosto de 1498.
Durante la eucaristía, la alcaldesa de la capital, Carolina Mejía, agradeció a todos los colaboradores por su dedicación, compañía y apoyo ante los retos asumidos para mejoría de la ciudad.
«Primero Tú» del Gobierno beneficia más de 6 mil personas en Santiago
Durante el fin de semana Propeep estuvo en los municipios Navarrete y Puñal llevando servicios a sus comunitarios
La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) llevó este fin de semana la jornada de inclusión social «Primero Tú» a sectores de Santiago, donde más de 6 mil personas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad, recibieron los servicios y ayudas, que a través de ese programa ofrece el Gobierno a los más necesitados.
Este domingo fueron atendidos en el Politécnico Profesor Guayabal Mercedes de León más de tres mil personas de comunidades del municipio Puñal, que asistieron a gestionar y recibir Seguros Senasa, tarjetas Supérate, asistencia médica y capacitaciones técnicas, entre otros servicios.
PRM juramenta nuevos simpatizantes
A una sola voz miles de simpatizantes del movimiento Más Cambio del Partido Revolucionario Moderno (PRM), unieron esfuerzos en apoyo a la gestión gubernamental del presidente Luis Abinader, al considerar que desde que asumió el poder el país ha experimentado un clima de estabilidad económica y social que debe continuar por el bienestar de todos los dominicanos.
El PRM juramentó a cientos de nuevos simpatizantes quienes trabajarán mano a mano con la organización política, a fin de garantizar el desarrollo del país y la permanencia en el poder del presidente Abinader.
El acto fue celebrado en el Polideportivo las Caobas, donde la secretaria general del PRM, y Alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía indicó que confía en que el pueblo dominicano elegirá nuevamente a Abinader como presidente de la República.
Revolución urbana de la Capital – Distrito Nacional
El crecimiento desmedido y desordenado que ha caracterizado por años los asentamientos espontáneos
Vista Aerea de la ciudad de Santo Domingo en la zona de los cacicazgos. Lugar:Ciudad de Bonao Provincia Mon Señor Noel Foto:Cesar de la Cruz Fecha:
Tratar de abarcar toda el área metropolitana que representa la capital de la República es imposible.
El crecimiento desmedido y desordenado que ha caracterizado por años los asentamientos espontáneos, producto de la desidia por el abandono del campo y la producción agrícola ha hecho que hoy en día , por citar varios ejemplos , no tengamos noción siquiera de lo que sucede en municipios tales como Santo Domingo Oeste, Norte y Este.
Pacheco promete trabajar para la aprobación del Código Penal
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó anoche que trabajará en el próximo período legislativo para que se apruebe el Código Penal para lo que espera que algunos sectores entiendan que hay aspectos que no podrán ser incorporados.
“Hace falta que nosotros le demos al país ese instrumento penal para poder afrontar la criminalidad y todos estos factores”, expresó Pacheco, tras sostener que el actual código es más viejo que la República Dominicana.
Denuncian corrupción, hambre y armas en cárcel Anamuya
Monseñor Jesús Castro solicita una urgente intervención del penal, donde los reos guardan armas blancas. El diputado Hamlet Melo dice hay corrupción y roban dinero de reos
El hacinamiento, la falta de alimentos y el cúmulo de armas blancas en poder de los reclusos de la cárcel del municipio de Higüey, vuelve a ser la preocupación de los religiosos y los legisladores de la provincia La Altagracia.
Denuncian la cantidad de reclusos que tienen poder de armas
El obispo de diócesis de la La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, denunció que en en Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya, en Higüey, requiere -con urgencia- de una intervención, ante la insuficiencia en el abastecimiento de alimentos, material de limpieza, productos de higiene personal, así como despojar las armas blancas en poder de los internos.
Titular del Mescyt encabeza inauguración Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño en Jarabacoa
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, encabezó aquí el acto de inauguración de la nueva sede de la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), en el que participaron los ejecutivos académicos, autoridades congresuales, municipales y empresarios de esta población agrícola y de vocación turística.
A la actividad asistieron el viceministro del MESCyT, Genaro Rodríguez Martínez; los rectores de las universidades del Caribe, José Alejandro Aybar; Psicología Industrial Dominicana, Ricardo Winter; Wellington Gómez, rector en funciones de UAFAM; el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Víctor D´Aza; Frank Cruz, director regional del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), y la vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa Pérez.
ProDominicana impulsará Registro Digital de Inversiones en el municipio de Miches
Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y Luz María Mercedes, alcaldesa del Ayuntamiento Municipal de Miches, en El Seibo, acordaron impulsar acciones conjuntas para la implementación digital exitosa de la Ventanilla Única de Inversión de la República Dominicana (VUIRD).
El acuerdo tiene el objetivo de que la VUIRD se convierta en una herramienta ágil y confiable en beneficio de los inversionistas. Asimismo, busca garantizar la fluidez, seguridad, transparencia y eficiencia de todos sus procesos.
Iniciarán construcción nuevo puente sobre río Camú en comunidad Sabaneta de Cangrejos
En los próximos días el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciará los trabajos de construcción de un nuevo puente sobre el río Camú.
Así lo informó el director regional Cibao-Norte del MOPC, ingeniero Basilio González Polanco, quien aseguró que el nuevo viaducto a ser construido en la comunidad Sabaneta de Cangrejos ya fue licitado, y se le adjudicó a una compañía que ganó dicha obra.
LMD, CONADIS y ministerio de la Presidencia lanzan Ruta para el Desarrollo de Municipios Inclusivos
La Liga Municipal Dominicana (LMD), el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el viceministerio de Relaciones con la Sociedad Civil del Ministerio de la Presidencia, lanzaron la “Ruta para el Desarrollo de Municipios Inclusivos” con el fin de impulsar la inclusión plena de las personas con discapacidad en la sociedad dominicana.
La iniciativa está basada en el eje 2 del Plan Plurianual del sector público 2021–2024, que procura una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades, en la que toda la población tenga garantizada educación, salud, vivienda digna y servicios básicos de calidad, y promueve la reducción progresiva de la pobreza y la desigualdad social y territorial.
En una primera fase, se realizará un plan piloto con 11 territorios para que cada gobierno local desarrolle su Departamento de Inclusión con el acompañamiento del CONADIS, la Liga Municipal Dominicana y la Alcaldía del Distrito Nacional.
Mayrelin García, subsecretaria de la LMD, destacó que con la llegada de Víctor D’ Aza a la institución se creó la Unidad de Género e Inclusión Social con la finalidad de diseñar e implementar las herramientas necesarias para acompañar a los gobiernos locales en su planificación según las diferentes necesidades de la gente.
La funcionaria sostuvo que parte de la transformación de la nueva Liga Municipal radica en trabajar los ejes transversales de desarrollo y esto incluye promover la inclusión de los grupos de población más vulnerables en la gestión municipal.
Líderes comunitarios de El Seibo reciben taller sobre buen manejo de los residuos sólidos
La Liga Municipal Dominicana (LMD)) en conjunto con la Fundación Vida Salud y Desarrollo Integral Sostenido (Visadis), impartió a líderes comunitarios de la provincia El Seibo la charla: “Buen Manejo de los Residuos Sólidos para la Protección de la Cuenca de los Ríos de la Región Este”.
Con la actividad, que fue coordinada con la dirección de Residuos Sólidos de la LMD, se procura que los comunitarios manejen informaciones sobre el uso, conservación, protección, distribución y manejo adecuado de los residuos sólidos, y así contribuir al desarrollo sostenible de la cuenca.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero William Vázquez, del departamento de Residuos Sólidos, quien detalló sobre la situación actual de la gestión de los residuos sólidos en la República Dominicana, y cómo el mal manejo de éstos ha generado problemas graves al mundo como el cambio climático, el calentamiento global y la escasez de agua potable.
Dentro del contexto del manejo adecuado de los residuos, de una forma ambiental, social, y económicamente sostenible, están las destacadas 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), y son parte importante de la estrategia de buenas prácticas ambientales que se pueden hacer y dar un giro para cambiar el hábito de usar y tirar residuos.
La mayoría de los residuos que producen son reciclables o aprovechables en, aproximadamente, un 90%. A los cuales, puede sacarles provecho económico, además de un valor ambiental agregado.
Liga Municipal Dominicana y Contraloría imparten curso de Control Interno a servidores públicos municipales
Con el objetivo de garantizar el resguardo de los bienes públicos y verificar la legalidad de los procesos, la Liga Municipal Dominicana (LMD) organizó conjuntamente con la Contraloría General de la República, el Curso de Control Interno y su Implementación en la municipalidad, dirigido a colaboradores de la Liga.
La iniciativa, que además busca mejorar la tramitación de la información, fortalecer los resultados de cada ejercicio de la planificación y políticas públicas de los ayuntamientos y juntas de distritos municipales, fue realizada en la sede de la LMD, en donde participaron los técnicos regionales de control interno de la institución, además de funcionarios de 12 demarcaciones.
Asimismo, los participantes obtienen conocimientos acerca de derechos y deberes de los servidores públicos; la Ley 41-08 sobre Función Pública, y su Reglamento 523-09; Derechos Individuales; Derechos Especiales de Servidores de Carrera; Derechos Colectivos de los Servidores Públicos, entre otros temas.
La apertura del curso contó con la presencia del presidente de la LMD, Víctor D’ Aza junto aldirector del Instituto de Capacitación Municipal (ICAM), Claudio Lugo, quien coordinó la capacitación y agradeció el apoyo de las autoridades locales para la organización de este evento formativo, al tiempo que subrayó lo importante de los procesos de control interno para salvaguardar el patrimonio público.
Programa Nacional Mejora Control Interno Municipal
En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, la Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Contraloría General de la República, firmaron un convenio con el que inician de manera conjunta el Programa Nacional para la Mejora del Control Interno Municipal, con cuya iniciativa buscan fortalecer los procesos financieros y administrativos de los gobiernos locales, a fines de elevar los niveles de rendición de cuentas, así como de calidad del gasto municipal.
El presidente Luis Abinader valoró el trabajo conjunto que realizan las instituciones del Estado a través de este acuerdo, porque busca impulsar la mejora de la vida institucional del país, proporcionar transparencia, buen manejo de los fondos públicos, así como mejorar los servicios que se prestan a la ciudadanía.
“Queremos apoyarlos, empujarlos y recorrer este camino juntos, aplicando las mejores prácticas y estableciendo los mejores controles. Los servicios y el dinero de los contribuyentes son dos elementos sagrados que deben ser protegidos de la mejor forma posible”, precisó el jefe de Estado.
En tanto, Víctor D’ Aza, presidente de la Liga Municipal afirmó que la administración local no puede quedar exenta de los procesos de transparencia que impulsa el presidente, Luis Abinader en el gobierno central, por lo que la Liga como institución que motoriza la articulación entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos locales está trabajando para lograr el reconocimiento de la municipalidad por su gestión transparente y de calidad.
“El poder no es para usarlo, el poder es para servir y para que ese poder sirva a la gente necesitamos fortalecer los procesos de diafanidad del gasto de la administración de los fondos públicos. Hoy iniciamos este proceso que procura la transformación de la municipalidad”, sostuvo D’ Aza.
Liga Municipal y Universidad Castilla La Mancha inician maestría en Derecho Administrativo y Gestión Municipal
La Liga Municipal Dominicana (LMD) y la Universidad Castilla La Mancha (UCLM) de España dejaron formalmente iniciado el máster en “Derecho Administrativo y Gestión Municipal”, en el que fueron becados 54 servidores públicos, procedentes de los gobiernos locales, instituciones públicas del gobierno central, el Poder Judicial y entidades asociativas de la municipalidad.
En tal sentido, el apoyo financiero de este grado académico es asumido por la LMD como parte del eje de capacitación que ejecuta la institución a los fines de contribuir al fortalecimiento de las competencias de los recursos humanos que ejercen función en el ámbito municipal, además de la pertinencia de actualización de conocimientos sobre derecho administrativo y derecho municipal, un área fundamental para el buen desempeño institucional de los gobiernos locales y sus funcionarios.
El acto de apertura fue encabezado por el presidente de la Liga Municipal, Víctor D ‘Aza; el representante en el país de la Universidad de Castilla-La Mancha y director del máster, Marcos Francisco Massó Garrote; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la ministra sin Cartera de la Presidencia, Geanilda Vásquez y el presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz.
Ambientalistas insisten en que la Seaboard contamina el Ozama
Organizaciones ambientalistas insistieron este lunes en sus alegatos de contaminación contra la empresa Seaboard, que opera dos plantas generadoras de electricidad en el río Ozama.
En respuesta a un comunicado de esa empresa sobre que es objeto de una campaña mediática falsa, señalaron que “no ha mostrado una sola prueba y admitió que violó el reglamento de permisos y licencias de la Ley 64-00”.
